SlideShare una empresa de Scribd logo
PLAN DE AREA DE INGLES
Integrantes:
LUZ STELLA GÓNZALEZ SEVILLANO
JOHN ALFREDO BEDOYA CASTRO
LUZ SORAYA SALAZAR MOSQUERA
FABIAN TELLEZ
CARLOS ANDRÉS VARGAS OROZCO
INSTITUCION EDUCATIVA JORGE ISAACS DE EL PLACER
EL PLACER- EL CERRITO
2016
TABLA DE CONTENIDO
1. ÁREA
2. PROPÓSITO INSTITUCIONAL
3. JUSTIFICACIÓN
4. REFERENTES DEL ÁREA
5. MÉTODO QUE PREVALECE EN EL DESARROLLO DEL ÁREA.
6. MARCO REFERENCIAL
4.1. Referente legal (Ley General de Educación, lineamientos curriculares y estándares,
Marco Común Europeo de Referencia).
4.2. Referente teórico conceptual (enfoque, concepción del área, ejes, categorias,
competencias y componentes).
7. ESTRUCTURA CURRICULAR
8. ORGANIGRAMA DEL AREA DE INGLÉS-HUMANIDADES
9. METODOLOGÍA (Estrategias Didácticas)
10.EVALUACIÓN
11.BIBLIOGRAFÍA
PLAN DE AREA DE INGLES
1. IDENTIFICACIÓN BÁSICA
1.1. ÁREA: Inglés
1.2. NÚMERO DE HORAS SEMANALES: 3 (Tres)
1.3. AÑO LECTIVO: 2016
2. PROPOSITO INSTITUCIONAL
2.1. OBJETIVOS DEL ÁREA: Valorar la importancia del aprendizaje del idioma inglés para lograr
mejores resultados en el área.
Incorporar el uso de las TICS como cursos virtuales, blogs, redes sociales, actividades b-learning
para mejorar el nivel de inglés de los estudiantes.
Leer, escribir y pronunciar adecuadamente el inglés teniendo en cuenta los tiempos verbales y el
aspecto comunicativo de acuerdo a su nivel.
2.2. OBJETO DE ESTUDIO DEL ÁREA: El uso comunicativo del inglés como lengua extranjera.
2.3. ASIGNATURAS DEL ÁREA: Inglés
2.4. ASPECTO ADMINISTRATIVO DEL ÁREA: John Alfredo Bedoya, Luz Soraya Salazar, Fabián
Téllez, Carlos Vargas.
2.5. COORDINADOR DEL ÁREA: Carlos Andrés Vargas.
2.6. MISIÓN: Formar estudiantes con capacidades básicas para comunicarse en inglés motivando
así diferentes maneras de responder a las necesidades de multiculturalidad y mejorar su proyecto
de vida.
2.7. VISIÓN: Al finalizar el año lectivo 2016, obtener un porcentaje de 50 en promedio en el puntaje
de los resultados pruebas saber 11.
3. ORGANIGRAMA DEL AREA DE INGLÉS-HUMANIDADES
ORGANIGRAMA DEL
ÁREA DE INGLÉS-
HUMANIDADES
NIVELES DE
DESEMPEÑO
GRUPOS DE
GRADOS
OCTAVO A
UNDÉCIMO
CUARTO A
SÉPTIMO
PRIMERO A
TERCERO
NIVELES DEL MCE
B1
A2
A1
COMPETENCIAS
COMUNICATIVAS
COMPETENCIA
LIINGÜISTICA
COMPETENCIA
SOCIOLINGÜISTICA
COMPETENCIA
PRAGMÁTICA
COMPETENCIA
DISCURSIVA
COMPETENCIA
FUNCIONAL
HABILIDADES
COMPRENSIÓN
ESCUCHA Y
LECTURA
PRODUCCIÓN
EXPRESIÓN ORAL Y
ESCRITURA
RESPONSABLES
COORDINADORA DE
ÁREA: LUZ SORAYA
SALAZAR
DOCENTES DE
PRIMARIA
MARGARITA MILLÁN, AMPARO
GARCÍA, IMELDA OSORIO,
DELIA CANDAMIL MARÍA INÉS
LÓPEZ, SANDRA RAMIREZ,
NHORA ELBA PUYO, MARICELA
POSADA
DOCENTES DE
SECUNDARIA
MARIA ELIZABETH
CEPEDA, FABIÁN
TÉLLEZ
4. DIAGNÓSTICO SITUACIONAL DEL ÁREA:
¿Cuál es su mortalidad académica, su situación frente a las pruebas SABER en general?
Internamente la mortalidad es del 15%: Esta área es evaluada por el ICFES y tiene un promedio de
48 pts en el 2015 y contribuye en los simulacros de pruebas internas tipo ICFES que aplica la
Institución Educativa.
5. JUSTIFICACIÓN DEL ÁREA:
Aprender inglés es una oportunidad invaluable para el desarrollo social, cultural y cognitivo de los
estudiantes, por ser la lengua más difundida permite muchas posibilidades de desarrollar conciencia
lingüística y se convierte en un instrumento de comunicación estratégico en diversas áreas del
desarrollo humano. Unido a ello, ofrece mayores y mejores oportunidades laborales y permite el
acceso a becas y pasantías fuera del país.
Además estimula al estudiante a abrir su mente, a aceptar y comprender nuevas culturas,
promoviendo el intercambio entre ellas.
6. RECONTEXTUALIZACIÓN QUE SE PUEDE CAMBIAR:
¿Qué se puede cambiar y/o adaptar en su contenido, en sus métodos, en los grados de
complejidad, en los ámbitos?
Los contenidos se deben modificar en el tiempo ya que, para dictar la clase se debe realizar ajustes
al salón de clase para organizar los equipos audiovisuales ya que la organización de los mismos
gasta tiempo prudente de la clase.
7. REFERENTES DEL ÁREA:
Referentes epistemológicos del área articulados a la identidad pedagógica institucional.
Para nuestra área existe un referente general que es el Marco Común Europeo el cual es un
documento de carácter internacional que ha adoptado el MEN con el ánimo de sustentar su
propuesta de bilingüismo. Este referente describe de forma integradora lo que tienen que aprender a
hacer los estudiantes de lenguas con el fin de utilizar una lengua para comunicarse, así como los
conocimientos y destrezas que tienen que desarrollar para poder actuar de manera eficaz en el
aprendizaje del inglés; de acuerdo al desempeño que obtiene el estudiante se ubica en la escala A1,
A2, B1, B2, C1, C2. Un aporte más de este documento es la unificación que hace de las diferentes
teorías que aparecen en los lineamientos curriculares para el área, igualmente tiene el acierto de
concretar toda la literatura concerniente a la enseñanza-aprendizaje y sintetizar en las tres
competencias comunicativas: lingüística, pragmática y sociolingüística.
7.1. SOCIOILOGICO: Dell Hymes (1927-2009) Sociólogo y lingüista americano, ofrece el primer
concepto de competencia comunicativa.
Propone que el acto de haba debe reemplazar el código lingüístico como centro de atención en el
estudio de las lenguas, enfatiza también en la importancia del contexto en el aprendizaje.
7.2. FILOSOFICO: Henry Wallon (1879-1962) Este Psicólogo también le da mucha importancia al
lenguaje y afirma que el niño es un ser social.
Plantea que en la conciencia reside el origen del progreso intelectual, pero ésta no se presenta en el
momento del nacimiento si no que es una cualidad que se construye socialmente, lo que se
denomina simbiosis afectiva.
7.3. PEDAGÓGICOS. David AUSUBEL (1918-2008) Este psicólogo, Pedagogo y Médico, plantea
que el aprendizaje del alumno depende de la estructura cognitiva previa (conjunto de conceptos e
ideas que posee un individuo) que se relaciona con la nueva. Información. Propone la teoría del
“aprendizaje significativo” donde el aprendizaje va más allá de un simple cambio de conducta,
conduce a un cambio de significado de la experiencia.
NOAM CHOMSKY (1928- ) Este Americano creador de la corriente del generativismo (sistema de
análisis del lenguaje que ha evaluado la lingüística moderna), estableció una diferencia entre el
conocimiento innato de la lengua (competencia) y el modo en el que lo utilizan diariamente
(actuación). Según él, la teoría lingüística debe dar cuenta de la gramática universal, del
conocimiento innato común a todos los miembros de una especie humana y explica r el hecho de
que los niños aprenden a hablar con fluidez a temprana edad a pesar de los escasos datos y
experiencia con los que cuentan. De allí, deriva su contribución a las competencias cognitivas que
pretenden comprender el modo en que piensa, aprende y percibe el ser humano.
Henry wallon(1879-1962) Este Psicólogo también le da mucha importancia al lenguaje y afirma
que el niño es un ser social desde que nace y en la interacción con los demás reside la clave de su
desarrollo, además que en la emoción y el lenguaje están las claves que dan al hombre sus señas
de identidad, las cuales tienen raíces biológicas , pero se constituyen y estructuran gracias al
intercambio social.
Aprender a hablar una lengua, por ejemplo, libera al niño de vínculos contextuales inmediatos y esta
descontextualización es importante para el desarrollo de los procesos mentales superiores. El
manejo de la lengua, a su vez, es importante para la interacción social, pero siendo la lengua un
sistema de signos, su adquisición también depende, fundamentalmente, de la interacción social.
7.5. EPISTEMOLÓGICO: Karl Popper (1902-1994) Popper nos entrega dos herramientas
intelectuales importantísimas, la teoría de la falsación y la teoría de los tres mundos influencia para
los Hnos. Zubiría en su teoría de las tres afectividades: práxica, psicológica y cultural – las tres
dimensiones del ser) . En educación, sabemos ahora, que es posible crear una mente crítica en el
niño, que le permita un aprendizaje ordenado y evitar caer en las promesas fáciles de las
pseudociencias, para que pueda librarse de las amarras del pensamiento basado en mitos e
irrealidades y para ello, necesitaremos que adquiera algunas estrategias para reconocer lo
verdadero de lo falso, lo importante de lo accesorio, lo que es un argumento lógico verdadero de una
falacia. La mente del niño en su enorme plasticidad está sujeta a ser formada según una visión
verdadera del mundo o bien refugiarse en la mentalidad pre-lógica, propia de los siglos anteriores.
7.4. PSICOLÓGICO: Lev vigotsky (1896-1934) Fundador de la teoría sociocultural influenciado por
el materialismo dialéctico (Marx – Engels), se basó principalmente en el aprendizaje sociocultural del
individuo o sea en el medio en el cual se desarrolla. Consideró al lenguaje como uno de los
mecanismos fundamentales del desarrollo a través de la ZDP (zona de desarrollo próximo) con lo
que afirma que los mediadores guían al niño a desarrollar su capacidad cognitiva y esto se logra a
través de la comunicación. el lenguaje (sistema de signos) es en extremo importante en una
perspectiva vygotskyana.
De las distintas escuelas o alternativas en el aspecto teórico, se acoge la del constructivismo. Esta
escuela se soporta en las teorías .epistemológicas genéticas o evolutivas (Popper – Piaget –
Lakatus), en las que la escuela debe enseñar autonomía moral y cognoscitiva, solución de
problemas del entorno físico y cultural, procesos de pensamiento basados en la deducción y la
falsación, construcción de conjeturas a partir de la acción –reflexión colectiva o social, trabajar por
proyectos de importancia en su entorno y por último, manejar y utilizar los contenidos de las áreas y
asignaturas en función de problemas reales.
8. MÉTODO QUE PREVALECE EN EL DESARROLLO DEL ÁREA.
 Aprendizaje basado en proyectos y tareas.
 TPR (Total Physical Resonse)
9. COMPETENCIAS GENERALES DEL ÁREA.
Comunicativas:
1. Lingüística: Se refiere al conocimiento de los recursos formales de la lengua como sistema y
a la capacidad para utilizarlos en la formulación de mensajes bien formados y significativos.
Incluye los conocimientos y las destrezas léxicas, fonológicas, sintácticas y ortográficas, entre
otras.
2. Pragmática: Se relaciona con el uso funcional de los recursos lingüísticos y se divide en:
2.1- Competencia discursiva: Se refiere a la capacidad de organizar las oraciones en
secuencias para producir fragmentos textuales.
2.2- Competencia funcional: Permite conocer las formas lingüísticas y sus funciones, como el
modo en que se encadenan unas con otras en situaciones comunicativas reales.
3. Sociolingüística: Se refiere al conocimiento de las condiciones sociales y culturales que están
implícitas en el uso de la lengua.
5.1. ENFOQUE METODOLÓGICO
Pedagogía Conceptual: En ella se brinda una educación integral donde se abordan las tres
dimensiones del ser cognitivo – expresivo – afectivo). Se basa en el modelo del hexágono y usa
como herramienta de aprendizaje, los mentefacto. Esta pedagogía no consiste en el simple aumento
de conocimiento, sino que se enriquece con cada aspecto vivencial de la persona en sus actitudes y
personalidad.
10.MARCO REFERENCIAL:
Referente legal:
El desarrollo del proceso de adquisición de una lengua extranjera evoluciona de forma lenta. El
estudiante que parte de una incomprensión de los sonidos articulados, necesita aprender cómo se
producen sonidos nuevos en la lengua extranjera y también cómo varían los patrones o estructuras
sonoras de producción con respecto a la lengua materna, cómo se combinan los distintos elementos
lingüísticos a niveles oracional y discursivo, y cuál es la opción léxico-semántica más adecuada
según el contexto comunicativo y el significado de lo que se desea decir. Todo ello específicamente
relacionado con la cultura y las características sociológicas propias de los países de habla inglesa y
las necesidades temáticas propias de cada titulación. Distintos estudios señalan que para alcanzar
un nivel de “turista” se necesitan al menos unas 750 horas de práctica en la lengua extranjera.
Los receptores potenciales de cursos de lengua inglesa son estudiantes que, al finalizar bachillerato,
tienen, en general, un dominio limitado del inglés. La destreza en la que se sienten mejor
capacitados es la expresión escrita, mientras que en la habilidad comunicativa se presenta un
deficiente nivel de desempeño. En consecuencia, existe desde un principio la necesidad de
proporcionar a los aprendices un contexto en el que puedan desarrollar sus habilidades
comunicativas.
Si bien, los conocimientos en la lengua extranjera que adquiere un estudiante le llegan a través de la
adquisición gramatical. Durante el proceso de aprendizaje, desde la primaria, la secundaria, la media
y hasta la educación superior, se necesita estar repasando constantemente dichas estructuras para
aplicarlas apropiadamente. Pero, ¿Existen los contextos apropiados para la aplicación de estas
estructuras?
Uno de los objetivos centrales del MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL es capacitar a los
estudiantes con técnicas y estrategias que favorezcan el desarrollo de su propia autonomía para el
proceso de adquisición del inglés llevando a cabo el desarrollo de programas a través de los
siguientes marcos legales:
• 1994: Ley 115 o Ley General de Educación- “adquisición de elementos de conversación,
lectura, comprensión y capacidad de expresarse al menos en una lengua extranjera”
• Lineamientos Curriculares Idiomas Extranjeros (MEN)- “ideas básicas de orientación y apoyo
para desarrollo curricular”.
• 2002: Revolución Educativa 2002-2004 (MEN)- “pertinencia, calidad y cobertura”.
• 2004: Programa Nacional de Bilingüismo 2004-2019 – “tener ciudadanos/as capaces de
comunicarse en inglés, con estándares internacionalmente comparables”.
• 2006: Estándares para la Enseñanza del Inglés, articulados con metas, que establecen lo que
docentes y la población estudiantil deben saber con relación al idioma extranjero. (tabla
referenciada en el marco conceptual)
11.1 Referente teórico conceptual: (tomado de los estándares básicos de
competencias en lenguas extranjeras: inglés)
Ser bilingüe es esencial en el mundo globalizado. Por ello, el Ministerio de Educación Nacional, a
través del Programa Nacional de Bilingüismo, impulsa políticas educativas para favorecer, no sólo el
desarrollo de la lengua materna y el de las diversas lenguas indígenas y criollas, sino también para
fomentar el aprendizaje de lenguas extranjeras, como es el caso del idioma inglés.
Con el propósito de brindar un contexto amplio a la lectura de los estándares, conviene hacer
algunas precisiones acerca de lo que el Ministerio de Educación entiende por bilingüismo, lengua
extranjera y segunda lengua.
El bilingüismo se refiere a los diferentes grados de dominio con los que un individuo logra
comunicarse en más de una lengua y una cultura. Estos diversos grados dependen del contexto en
el cual se desenvuelve cada persona. Así pues, según el uso que se haga de otras lenguas distintas
a la materna, éstas adquieren el carácter de segunda lengua o de lengua extranjera.
La segunda lengua es aquella que resulta imprescindible para actividades oficiales, comerciales,
sociales y educativas o la que se requiere para la comunicación entre los ciudadanos de un país.
Generalmente se adquiere por necesidad en la calle, en la vida diaria, por razones de trabajo o
debido a la permanencia en un país extranjero. Algunas veces se adquiere durante la infancia;
también puede aprenderse en el contexto escolar formal, bajo condiciones pedagógicas especial-
mente favorables, particularmente en el caso de los programas intensivos de educación bilingüe.
La lengua extranjera, en cambio, es aquella que no se habla en el ambiente inmediato y local, pues
las condiciones sociales cotidianas no requieren su uso permanente para la comunicación. Una
lengua extranjera se puede aprender principalmente en el aula y, por lo general, el estudiante está
expuesto al idioma durante períodos controlados. A pesar de no ser usada en circunstancias
diferentes a las académicas, los estudiantes de una lengua extranjera pueden alcanzar altos niveles
de desempeño para ser comunicadores eficientes cuando así lo requieran.
En el contexto colombiano y para los alcances de esta propuesta, el inglés tiene carácter de lengua
extranjera. Dada su importancia como lengua universal, el Ministerio de Educación ha establecido
dentro de su política mejorar la calidad de la enseñanza del inglés, permitiendo mejores niveles de
desempeño en este idioma. Así pues, se pretende que los estudiantes al egresar del sistema
escolar, logren un nivel de competencia en inglés B1 (Pre intermedio).
Con el fin de dar coherencia a dicho plan, fue necesaria la adopción de un lenguaje común que
estableciera las metas de nivel de desempeño en el idioma a través de las diferentes etapas del
proceso educativo. Por ello, el Ministerio de Educación escogió el “Marco Común Europeo de
Referencia para las Lenguas: Aprendizaje, Enseñanza y Evaluación”, un documento
desarrollado por el Consejo de Europa, en el cual se describe la escala de niveles de desempeño
paulatinos que va logrando el estudiante de una lengua. La tabla No. 1 demuestra cómo el Ministerio
de Educación ha adoptado dichos niveles como metas puntuales para las diferentes poblaciones del
sistema educativo.
Si bien se adoptó la escala de niveles con la terminología que emplea el Marco Común Europeo,
consideramos importante relacionarlos con los nombres que tradicionalmente utilizan los docentes
para denominar los diversos niveles de desempeño. Invitamos a adoptar esta nomenclatura, para
asegurar un lenguaje común que facilite el trabajo en equipo hacia el logro de las mismas metas.
Los estándares presentados se articulan con esas metas, estableciendo lo que los estudiantes
deben saber y poder hacer para demostrar un nivel de dominio B1, al finalizar Undécimo Grado.
Tabla #1
NIVELES SEGÚN
EL MARCO
COMÚN EUROPEO
NOMBRE COMÚN DEL
NIVEL EN COLOMBIA
NIVEL EDUCATIVO EN EL QUE SE
ESPERA DESARROLLAR CADA NIVEL
DE LENGUA
METAS PARA EL SECTOR
EDUCATIVO A 2019
A1 Principiante Grados 1 a 5
A2 Básico Grados 5 a 9
B1 Pre intermedio Grados 10 Y 11
•Nivel mínimo para el 100% de los
egresados de Educación Media.
B2 Intermedio Educación Superior
•Nivel mínimo para docentes de
inglés.
•Nivel mínimo para profesionales
de otras carreras.
C1 Pre avanzado Educación Superior
•Nivel mínimo para los nuevos
egresados de licenciaturas en
idiomas.
C2 Avanzado Educación Superior
11.SECUENCIA CURRICULAR
MALLA CURRICULAR
GRADO 1° A 11°
Sección Primaria
GRADO 1°
ÁREA: INGLÉS GRUPO: PRIMERO PERIODO: I AÑO LECTIVO: 2016
DOCENTE: MARGRITA MILLAN,MARICELA POSADA, ISABEL CRISTINA GARCIA
Estándar básico
de competencia
Comprendo el lenguaje básico sobre mi familia, amigos, juegos y lugares conocidos, si me hablan despacio y
con pronunciación clara.
Objetivo
pedagógico
Memorizar canciones, poemas,, los colores y algunos objetos en inglés por medio de la repetición de estas
aprovechando este idioma para su formación personal.
Competencia Aplico diferentes estrategias para la pronunciación
correcta de las palabras en inglés.
Áreas Vinculadas
Matemáticas Ética Tecnología
Desempeño Canta y juega con las diferentes actividades realizadas
en el idioma inglés.
Español Religión Otra
C. Naturales Artística ¿Cuál?
___________C. Sociales Ed. Física
Contenidos Básicos Nivel de Dominio Cognitivo
Resultados del
aprendizaje
Cognitivos Bajo Básico Alto Superior 1. Pronuncia con
facilidad textos y
canciones cortas en
inglés.
2. Lee, pronuncia e
identifica
algunos comandos de
la vida cotidiana.
Saludos y despedida.
Good Afternoon, Good
morning, Hello, hi, bye.
Ordenes: Silence,
Please, Listen, Stand
up, sit down.
Partes del cuerpo. Los
colores primarios.
Comprender Aplicar Analizar Sintetizar
Demuestra
interés por
conocer un
segundo idioma.
Canta con
facilidad lo
aprendido.
Compara el
inglés con su
idioma español.
Comprende
palabras y
ordenes básicas
en inglés.
Nivel de Dominio Expresivo
Expresivos Bajo Básico Alto Superior
Practica la
pronunciación de las
palabras. Saluda y se
despide en inglés. Pinta
gráficos con los colores
indicados.
Manipulación Precisión Articulación Naturalización
Asume
compromisos
para aprender
este segundo
idioma.
Usa la
entonación en
todas las
canciones, y los
ritmos en los
poemas.
Maneja
adecuadamente
los ritmos en los
cantos y la
pintura en las
figuras.
Fija su
estrategia para
aprender más
fácil.
Nivel de Dominio Afectivo
Afectivos Bajo Básico Alto Superior
Valora el área de inglés.
Cumple con las
actividades académicas
propuestas en esta
area.
Recepción Respuesta Valoración Organización
Recibe
Instrucciones
acerca del idioma
extranjero.
Pregunta con
agrado lo que no
conoce y duda.
Valora la
comunicación en
inglés.
Repite con sus
compañeros lo
aprendido.
ÁREA: INGLÉS GRUPO: PRIMERO PERIODO: II AÑO LECTIVO: 2016
DOCENTE: MARGRITA MILLAN,MARICELA POSADA, ISABEL CRISTINA GARCIA
Estándar básico
de competencia
Recurro a mi lengua materna para demostrar comprensión sobre lo que me dicen.
Objetivo
pedagógico
Identificar visual y auditivamente vocabulario de animales y números poniéndolos en práctica oralmente con
interés y constancia.
Competencia Reconozco y comprendo vocabulario que escucho en
clase identificando su escritura
Áreas Vinculadas
Matemáticas Ética Tecnología
Desempeño Pronuncia vocabulario trabajado en clase de manera
constante tanto en el aula como fuera de ella para
lograr interiorizarlo.
Español Religión Otra
C. Naturales Artística ¿Cuál?
___________C. Sociales Ed. Física
Contenidos Básicos Nivel de Dominio Cognitivo
Resultados del
aprendizaje
Cognitivos Bajo Básico Alto Superior 1. Identificar
vocabulario conocido
en clase.
2. Pronunciar de
manera correcta.
3. Valorar el idioma
extranjero
1. Alfabeto
2. Números del 1 al
20
3. Animales
Comprender Aplicar Analizar Sintetizar
Reconoce
algunas
palabras al
escucharlas
Emplea una
cantidad de
palabras que
escucha en
clase
Compara
palabras que ha
escuchado en
clase con otras
que ha
escuchado por
fuera
Recopila
mentalmente
palabras diferentes
a las que ha
aprendido en clase
Nivel de Dominio Expresivo
Expresivos Bajo Básico Alto Superior
1. Pronunciación de
vocabulario aprendido
Manipulación Precisión Articulación Naturalización
Identifica la
pronunciación
de algunas
palabras
trabajadas en
clase
Pronuncia
algunas
palabras
utilizadas en
clase
Pronuncia
claramente
muchas palabras
que hacen parte
del vocabulario
trabajado tanto
en el salón como
fuera de este.
Pronuncia
correctamente todas
las palabras
aprendidas en clase
y en casa además
de saber sus
significados.
Nivel de Dominio Afectivo
Afectivos Bajo Básico Alto Superior
1. Seguimiento de
instrucciones
2. Interés
3. Respeto por la
palabra
Recepción Respuesta Valoración Organización
Entiende las
instrucciones
impartidas
durante las
clases
Se vincula a
algunas
actividades para
poner en
práctica el
vocabulario
Ayuda al buen
desarrollo de las
actividades de
clase con buena
participación y
respeto
Resuelve dudas a
sus pares
contribuyendo en su
aprendizaje y
motivando a la
participación en
actividades
Institucionales.
ÁREA: INGLÉS GRUPO: PRIMERO PERIODO: III AÑO LECTIVO: 2016
DOCENTE: MARGRITA MILLAN,MARICELA POSADA, ISABEL CRISTINA GARCIA
Estándar básico
de competencia
Recito y canto, rimas, poemas rondas que comprendo con ritmo y entonación adecuados.
Objetivo
pedagógico
Memorizar canciones, poemas, rondas en inglés por medio de la repetición de estas aprovechando este
idioma para su formación personal.
Competencia Aplico diferentes estrategias para la pronunciación
correcta de las palabras en inglés.
Áreas Vinculadas
Matemáticas Ética Tecnología
Desempeño Canta y juega con las diferentes actividades realizadas
en el idioma inglés.
Español Religión Otra
C. Naturales Artística ¿Cuál?
___________C. Sociales Ed. Física
Contenidos Básicos Nivel de Dominio Cognitivo
Resultados del
aprendizaje
Cognitivos Bajo Básico Alto Superior 1. Pronuncia con
facilidad el poema
Good Morning…
Lee, rponuncia e
identifica los colores
primarios.
2. Canta y declama en
Inglés.
Saludos y despedida.
good Morning. Good
Afternoon, Hello, hi, bye.
Colores. Red, green, blue,
yellow, black, white.
Ordenes: Silence, Please,
Listen, Stand up, sit dawn.
Comprender Aplicar Analizar Sintetizar
Demuestra
interés por
conocer un
segundo
idioma.
Canta con
facilidad lo
aprendido.
Compara el
inglés con su
idioma español.
Crea figuras
sencillas y las
colorea.
Nivel de Dominio Expresivo
Expresivos Bajo Básico Alto Superior
Practica la pronunciación
de las palabras. Saluda y
se despide en Inglés.
Pinta gráficos con los
colores indicados.
Manipulación Precisión Articulación Naturalización
Asume
compromisos
para aprender
este segundo
idioma.
Usa la
entonación en
todas las
canciones, y los
ritmos en los
poemas.
Maneja
adecuadamente
los ritmos en los
cantos y la
pintura en las
figuras.
Fija su
estrategia para
aprender más
fácil.
Nivel de Dominio Afectivo
Afectivos Bajo Básico Alto Superior
Valora el área de inglés.
Cumple con sus
actividades escolares.
Recepción Respuesta Valoración Organización
Recibe
Instrucciones
acerca del
idioma
extranjero.
Pregunta con
agrado lo que no
conoce y duda.
Valora la
comunicación en
inglés.
Repite con sus
compañeros lo
aprendido.
ÁREA: INGLÉS GRUPO: PRIMERO PERIODO: IV AÑO LECTIVO: 2016
DOCENTE: MARGRITA MILLAN,MARICELA POSADA, ISABEL CRISTINA GARCIA
Estándar básico
de competencia
Recito y canto, rimas, poemas rondas que comprendo con buen ritmo y entonación.
Objetivo
pedagógico
Memorizar canciones, poemas, rondas en inglés por medio de la repetición de estas aprovechando este
idioma para su formación personal.
Competencia Aplico diferentes estrategias para la pronunciación
correcta de las palabras en inglés.
Áreas Vinculadas
Matemáticas Ética Tecnología
Desempeño Canta y juega con las diferentes actividades realizadas
en el idioma inglés.
Español Religión Otra
C. Naturales Artística ¿Cuál?
___________C. Sociales Ed. Física
Contenidos Básicos Nivel de Dominio Cognitivo
Resultados del
aprendizaje
Cognitivos Bajo Básico Alto Superior 1. Canta con facilidad
y agrado las canciones
del idioma ingles
2. Lee, pronuncia e
identifica los las partes
del cuerpo, los
animales de la granja,
los escribe y los
pronuncia.
3. Participa
activamente en las
actividades
realizadas.
4. Participo en la
actividad del
Bilingüismo.
Colores. Red, green, blue,
yellow, black, white.
Ordenes: Silence, Please,
Listen, Stand up, sit dawn.
Escribo oraciones cortas y
las pronuncio. Aprendo
algunas canciones.
Comprender Aplicar Analizar Sintetizar
Demuestra
interés por
conocer un
segundo
idioma.
Capta con
facilidad lo
aprendido.
Ilustra algunas
oraciones que
crea en el idioma
inglés y las
entiende.
Crea figuras
sencillas y las
colorea.
Nivel de Dominio Expresivo
Expresivos Bajo Básico Alto Superior
Practica la pronunciación
de las palabras. Saluda y
se despide en inglés.
Pinta gráficos con los
colores indicados.
Manipulación Precisión Articulación Naturalización
Asume
compromisos
para aprender
este segundo
idioma.
Usa la
entonación en
todas las
canciones, y los
ritmos en los
poemas.
Maneja
adecuadamente
los ritmos en los
cantos y la
pintura en las
figuras
Fija su
estrategia para
aprender más
fácil.
Nivel de Dominio Afectivo
Afectivos Bajo Básico Alto Superior
Valora el área de Inglés.
Cumple con sus
actividades escolares.
Recepción Respuesta Valoración Organización
Recibe
Instrucciones
acerca del
idioma
extranjero.
Pregunta con
agrado lo que no
conoce y duda.
Valora la
comunicación en
inglés.
Repite con sus
compañeros lo
aprendido.
GRADO 2°
ÁREA: INGLÉS GRUPO: SEGUNDO PERIODO: I AÑO LECTIVO: 2016
DOCENTE: SANDRA RAMÍREZ, NORA ELVA PUYO Y DELIA CANDAMIL
Estándar básico
de competencia
Comprendo el lenguaje sobre mi familia, amigos y lugares conocidos, si me hablan despacio y con
pronunciación clara.
Objetivo
pedagógico
El estudiante en actividades realizadas en clase reconoce y utiliza adecuadamente palabras y expresiones.
Competencia Lingüística, pragmática y sociolingüística. Áreas Vinculadas
Matemáticas Ética Tecnología
Desempeño Comprendo palabras, expresiones y oraciones en
textos y diálogos cortos.
Español Religión Otra
C. Naturales Artística ¿Cuál?
___________C. Sociales Ed. Física
Contenidos Básicos Nivel de Dominio Cognitivo
Resultados del
aprendizaje
Cognitivos Bajo Básico Alto Superior 1. Produce oralmente
diálogos cortos
2. Relaciona
ilustraciones con
oraciones simples
3. Disfruta de la
comunicación en
ingles
1. Saludos-despedidas
2. Presentación personal
3. Números del 1 al 20
4. Artículos definidos e
indefinidos
5. Información personal
6. My family - The body
Comprender Aplicar Analizar Sintetizar
Identifica
vocabulario
visto
Utiliza en
diferentes
diálogos y
actividades el
vocabulario
visto
Produce
oralmente
diálogos cortos
Propone algunas
actividades lúdicas
que incluyen la
temática vista.
Nivel de Dominio Expresivo
Expresivos Bajo Básico Alto Superior
1. Pronunciación de
vocabulario.
2. Participación de
actividades lúdicas.
Práctica de canciones.
3. Construcción de
oraciones sencillas,
4. Diálogos cortos
Manipulación Precisión Articulación Naturalización
Reproduce
vocabulario
escuchado
Construye
oraciones
sencillas
Relaciona
ilustraciones con
oraciones
simples
Interpreta con
facilidad cancines y
diálogos
Nivel de Dominio Afectivo
Afectivos Bajo Básico Alto Superior
*Actitud respetuosa
hacia sus compañeros
durante la realización de
actividades
*Participación activa
Recepción Respuesta Valoración Organización
Escucha las
indicaciones
dadas
Sigue
instrucciones
Disfruta de la
comunicación en
ingles
Formula preguntas
en forma verbal y no
verbal empleando
el vocabulario
nuevo
ÁREA: INGLÉS GRUPO: SEGUNDO PERIODO: II AÑO LECTIVO: 2016
DOCENTE: SANDRA RAMÍREZ, NORA ELVA PUYO Y DELIA CANDAMIL
Estándar básico
de competencia
Comprendo el lenguaje básico en idioma ingles sobre mi familia, amigos, lugares conocidos. S me hablan
despacio y con pronunciación clara.
Objetivo
pedagógico
Memorizar algunas palabras básicas en idioma inglés, mediante la audición y visualización de imágenes,
utilizando el vocabulario en la elaboración de frases cortas.
Competencia Reconozco y practico la pronunciación del vocabulario
visto en su entorno social.
Áreas Vinculadas
Matemáticas Ética Tecnología
Desempeño Escribe y comprende palabras y frases cortas
utilizando el vocabulario conocido
Español Religión Otra
C. Naturales Artística ¿Cuál?
___________C. Sociales Ed. Física
Contenidos Básicos Nivel de Dominio Cognitivo
Resultados del
aprendizaje
Cognitivos Bajo Básico Alto Superior 1. Escucha
atentamente
audiciones en inglés
2. Utiliza el vocabulario
visto en la
construcción de frases
3. Identifica el
vocabulario aprendido
en textos cortos
1. El alfabeto
2. Deletreo.
3. Números del 1 al 50.
4. Partes de la casa.
5. Partes de la cara.
6. Comida.
7. Sentimientos.
Comprender Aplicar Analizar Sintetizar
Transcribe
correctamente
el vocabulario
Distingue el
vocabulario
visto en clase
Identifica el
vocabulario aprendido
en diferentes
contextos lo relaciona
con imágenes
Entiende con
claridad
diálogos,
canciones y
rondas en ingles
Nivel de Dominio Expresivo
Expresivos Bajo Básico Alto Superior
1. Reconocimiento de
palabras en textos
Manipulación Precisión Articulación Naturalización
Repite la Pronuncia Utiliza el vocabulario Formula
2. Relaciones de
palabra imágenes
3. Completar textos
4. Diálogos cortos
pronunciación
del
vocabulario
visto
apropiadamente
cuando se le
interroga sobre
el vocabulario
visto en oraciones
cortas
preguntas
empleando el
vocabulario
aprendido
Nivel de Dominio Afectivo
Afectivos Bajo Básico Alto Superior
1. Respeto a la palabra
2. Saber escuchar
Recepción Respuesta Valoración Organización
Participa
activamente
en las
actividades
planeadas
Escucha
atentamente
videos,
canciones y
diálogos en
inglés
Se interesa por
interiorizar el
vocabulario visto
Aporto ideas
para la
memorización
de canciones
ÁREA: INGLÉS GRUPO: SEGUNDO PERIODO: III AÑO LECTIVO: 2016
DOCENTE: SANDRA RAMÍREZ, NORA ELVA PUYO Y DELIA CANDAMIL
Estándar básico
de competencia
Desarrollo estrategias que me ayudan a entender algunas palabras o expresiones y oraciones que leo.
Objetivo
pedagógico
El estudiante en actividades reconoce y utiliza adecuadamente el vocabulario sobre localización y animales.
Competencia Lingüística, pragmática, sociolingüística. Áreas Vinculadas
Matemáticas Ética Tecnología
Desempeño Pregunta y contesta donde se encuentran los objetos
de la casa usando las proposiciones y el vocabulario
adecuado. Identifica algunas animales y comprende
descripciones cortas.
Español Religión Otra
C. Naturales Artística ¿Cuál?
___________C. Sociales Ed. Física
Contenidos Básicos Nivel de Dominio Cognitivo
Resultados del
aprendizaje
Cognitivos Bajo Básico Alto Superior 1. Pregunta y
responde donde están
los objetos, y describe
animales usando el yo.
1. Localización objetos
de la casa.
2. Animales.
Comprender Aplicar Analizar Sintetizar
Reescribo
palabras que uso
Interpreta
expresiones que
Pregunta y
responde donde
Propone juegos
que incluyen
3. Where is.
4. In - On - Under.
5. A - An.
con frecuencia. incluyen el
vocabulario visto.
están los objetos,
y describe
animales usando
el yo.
palabras vistas.
2. Relaciona imágenes
con palabras vistas.
3. Relaciona imágenes
con palabras vistas.
4. Participa en
diálogos y actividades
lúdicas.
Nivel de Dominio Expresivo
Expresivos Bajo Básico Alto Superior
1. Pronunciación
vocabulario.
2. Practica de
canciones.
3. Diálogos cortos.
4. Formulación de
preguntas.
Manipulación Precisión Articulación Naturalización
Repite
vocabulario
escuchado.
Emplea
adecuadamente
expresiones
vistas.
Relaciona
imágenes con
palabras vistas.
Interpreta con
facilidad
canciones y
diálogos cortos.
Nivel de Dominio Afectivo
Afectivos Bajo Básico Alto Superior
1. Respeto.
2. Participación.
3. Solidaridad.
Recepción Respuesta Valoración Organización
Escucha las
explicaciones que
me dan.
Muestra interés
por relacionarse
con los otros.
Participa en
diálogos y
actividades
lúdicas.
Formula
preguntas.
ÁREA: INGLÉS GRUPO: SEGUNDO PERIODO: IV AÑO LECTIVO: 2016
DOCENTE: SANDRA RAMÍREZ, NORA ELVA PUYO Y DELIA CANDAMIL
Estándar básico
de competencia
Desarrollo estrategias que me ayudan a entender algunas palabras, expresiones y oraciones.
Objetivo
pedagógico
Usar apropiadamente proposiciones verbos, participando activamente pronunciandolos correctamente.
Competencia Comprendo y respondo brevemente acerca de lo que
leo.
Áreas Vinculadas
Matemáticas Ética Tecnología
Desempeño Utilizo lo que ha aprendido en clase. Español Religión Otra
C. Naturales Artística ¿Cuál?
___________C. Sociales Ed. Física
Contenidos Básicos Nivel de Dominio Cognitivo
Resultados del
aprendizaje
Cognitivos Bajo Básico Alto Superior 1. Usa
apropiadamente los
verbos.
2. Pronunciar textos
cortos en los que se
emplean verbos y
comidas
3. Participar en clase
pronunciando nuevas
palabras.
1. Verbos.
2. Comprensión de
lectura.
3. Canciones
4. Comidas
5. Números
Comprender Aplicar Analizar Sintetizar
Distingue los
verbos.
Interpreta
oraciones en las
que se emplean
los verbos.
Comidas
Usa
apropiadamente
los verbos y el
nombre de
algunas comidas
Deduce el
significado de
los textos que
lee.
Nivel de Dominio Expresivo
Expresivos Bajo Básico Alto Superior
1. Pronunciación de
vocabulario.
2. Traducciones.
Manipulación Precisión Articulación Naturalización
Transcribe
oraciones.
Usa verbos
cuando lee y
escribe.
Pronuncia
correctamente
textos cortos en
los que se
emplean los
verbos.
Produce textos
cortos escritos
en inglés.
Nivel de Dominio Afectivo
Afectivos Bajo Básico Alto Superior
1. Seguimiento de
instrucciones.
2. Respeto por la
palabra.
3. Interés por aprender.
Recepción Respuesta Valoración Organización
Atiende cuando
se habla en
inglés.
Contesta cuando
se le interroga en
inglés.
Participa en clase
pronunciando las
palabras vistas.
Formula
oralmente
preguntas en
inglés.
GRADO 3°
ÁREA: INGLÉS GRUPO: TERCERO PERIODO: I AÑO LECTIVO: 2016
DOCENTE: MARTHA CECILIA CABRERA, EDILSON CAMPO Y AMPARO NARANJO
Estándar básico
de competencia
Reconozco el lenguaje básico de cosas conocidas y copio palabras que uso y comprendo.
Objetivo
pedagógico
Comprender vocabulario referente a mi entorno prendas de vestir, what are you, adjetivos de apariencia
física, la hora, palabras interrogativas.
Competencia Identifica vocabulario nuevo referente a su entorno y
de uso muy cotidiano
Áreas Vinculadas
Matemáticas Ética Tecnología
Desempeño Expreso correctamente el vocabulario utilizado en
clase pronunciándolo de manera clara y reconociendo
su significado.
Español Religión Otra
C. Naturales Artística ¿Cuál?
___________C. Sociales Ed. Física
Contenidos Básicos Nivel de Dominio Cognitivo
Resultados del
aprendizaje
Cognitivos Bajo Básico Alto Superior 1. Reconocer
vocabulario números y
adjetivos
2. Escribir y
pronunciar el
vocabulario conocido
a través de
actividades.
3. Acatar las órdenes
durante las
actividades en clase
siguiendo las
instrucciones
4. Comparar
expresiones
etnoculturales con
otras parecidas al
1. Prendas de vestir
what are you
2. Adjetivos de
apariencia logica
3. La hora
4. Palabras
interrogativas.
5. Uso de pronombres y
de personalidad.
Comprender Aplicar Analizar Sintetizar
Expresa
oralmente el
vocabulario
asignado en
clase
Practica de
manera escrita
y oral el
vocabulario
reconocido en
clase en
oraciones cortas
Deduce el
significado de
oraciones cortas
donde se utiliza
vocabulario
reconocido en
clase.
Crea oraciones cortas
donde utiliza el
vocabulario reconocido
en clase y trae
palabras nuevas que
añade a los mismos.
Nivel de Dominio Expresivo
Expresivos Bajo Básico Alto Superior
1. Pronunciación del
vocabulario aprendido
Manipulación Precisión Articulación Naturalización
Escribe
algunas
palabras
reconocidas
en clase
Demuestra
buena
pronunciación y
escritura de una
cantidad de
palabras
Emplea
correctamente
de forma oral y
escrita la mayor
parte de
palabras
Organiza por sí mismo
frases cortas en un
diálogo o actividad que
presenta en clase con
un compañero o su
docente, utilizando el
referentes al
vocabulario de
clase
reconocidas en
inglés en
escritos cortos
vocabulario aprendido. idioma ingles
5. Utiliza los
pronombres para una
mejor comprensión en
la escritura de
oraciones.
Nivel de Dominio Afectivo
Afectivos Bajo Básico Alto Superior
1. Seguimiento de
instrucciones
2. Interés
3. Respeto por la
palabra
Recepción Respuesta Valoración Organización
Retiene
algunas
palabras
cuando
escucha con
atención al
docente.
Cumple con
algunas de las
actividades
propuestas para
practicar los
contenidos
básicos.
Comparte sus
avances con
otros
compañeros
poniendo en
práctica lo
aprendido de
forma
permanente.
Interactúa
respetuosamente con
sus compañeros
ayudando en sus
avances y buen
desarrollo de
actividades dentro y
fuera de clase.
ÁREA: INGLÉS GRUPO: TERCERO PERIODO: II AÑO LECTIVO: 2016
DOCENTE: MARTHA CECILIA CABRERA, EDILSON CAMPO Y AMPARO NARANJO
Estándar básico
de competencia
Reconozco el lenguaje básico de cosas conocidas y copio palabras que uso y comprendo.
Objetivo
pedagógico
Conocer el vocabulario referente a los adjetivos posesivos y comparativos números hasta 100, utilizándolos
en la práctica a través de descripciones cortas orales y escritas y operaciones matemáticas básicas
siguiendo las instrucciones dadas.
Competencia Identifica vocabulario nuevo referente a los adjetivos de
uso muy cotidiano
Áreas Vinculadas
Matemáticas Ética X Tecnología
Desempeño Escribo correctamente el vocabulario utilizado en clase
pronunciándolo de manera clara y reconociendo su
significado.
Español X Religión Otra
C. Naturales Artística X ¿Cuál?
___________C. Sociales x Ed. Física
Contenidos Básicos Nivel de Dominio Cognitivo
Resultados del
aprendizaje
Cognitivos Bajo Básico Alto Superior 1. Reconocer
vocabulario números y
adjetivos
1. Descripciones
2. Adjetivos posesivos
Comprender Aplicar Analizar Sintetizar
Expresa Practica de Deduce el Crea textos cortos
3. Números del 1 al 100
4. Adjetivos
comparativos,
5. Comprensión de
lectura.
oralmente el
vocabulario
asignado en
clase
manera escrita y
oral el
vocabulario
reconocido en
clase en
oraciones cortas
significado de
textos cortos
donde se utiliza
vocabulario
reconocido en
clase.
donde utiliza el
vocabulario reconocido
en clase y trae
palabras nuevas que
añade a los mismos
2. Escribir y
pronunciar el
vocabulario conocido
a través de
actividades.
3. Acatar las órdenes
durante las
actividades en clase
siguiendo las
instrucciones
4. Comparar
expresiones
etnoculturales con
otras parecidas al
idioma ingles
Nivel de Dominio Expresivo
Expresivos Bajo Básico Alto Superior
1. Pronunciación de
vocabulario aprendido.
2. Representación,
pequeñas
conversaciones
Manipulación Precisión Articulación Naturalización
Escribe
algunas
palabras
reconocidas
en clase
Demuestra
buena
pronunciación y
escritura de una
cantidad de
palabras
referentes al
vocabulario de
clase
Emplea
correctamente
de forma oral y
escrita la mayor
parte de
palabras
reconocidas en
inglés en
escritos cortos
Organiza por sí mismo
frases cortas en un
diálogo o actividad que
presenta en clase con
un compañero o su
docente, utilizando el
vocabulario aprendido.
Nivel de Dominio Afectivo
Afectivos Bajo Básico Alto Superior
1. Seguimiento de
instrucciones
2. Interés
3. Entusiasmo en el
seguimiento de la re
pronunciación
Recepción Respuesta Valoración Organización
Retiene
algunas
palabras
cuando
escucha con
atención al
docente
Cumple con
algunas de las
actividades
propuestas para
practicar los
contenidos
básicos
Comparte sus
avances con
otros
compañeros
poniendo en
práctica lo
aprendido de
forma
permanente
Interactúa
respetuosamente con
sus compañeros
ayudando en sus
avances y buen
desarrollo de
actividades dentro y
fuera de clase
ÁREA: INGLÉS GRUPO: TERCERO PERIODO: III AÑO LECTIVO: 2016
DOCENTE: MARTHA CECILIA CABRERA, EDILSON CAMPO Y AMPARO NARANJO
Estándar básico Identifico palabras relacionadas entre sí sobre temas que me son familiares.
de competencia
Objetivo
pedagógico
Reconocer vocabulario referente a mi entorno, asociado a dibujos, situaciones y elementos que me son
familiares.
Competencia Identifica vocabulario nuevo referente a su entorno y
de uso muy cotidiano
Áreas Vinculadas
Matemáticas Ética Tecnología
Desempeño Escribo correctamente el vocabulario utilizado en clase
pronunciándolo de manera clara y reconociendo su
significado.
Español Religión Otra
C. Naturales Artística ¿Cuál?
___________C. Sociales Ed. Física
Contenidos Básicos Nivel de Dominio Cognitivo
Resultados del
aprendizaje
Cognitivos Bajo Básico Alto Superior 1. Reconocer
vocabulario
cantidades y
profesiones
2. Escribir y
pronunciar el
vocabulario conocido
a través de
actividades.
3. Acatar las órdenes
durante las
actividades en clase
siguiendo las
instrucciones
4. Comparar
expresiones
etnoculturales con
otras parecidas al
idioma inglés.
5. Diferenciar entre el
singular "How much
"is...? y el plural "How
much are"...?
6. Identifica algunos
animales y comprende
1. Identifica diferentes
profesiones y
ocupaciones - identifica
el verbo to be
2. Comidas y precios.
3. Asocia elementos del
vocabulario e diferentes
contextos. Descripción
y comparación de
animales
Comprender Aplicar Analizar Sintetizar
Expresa
oralmente el
vocabulario
asignado en
clase
Practica de
manera escrita
y oral el
vocabulario
reconocido en
clase en
oraciones
cortas
Deduce el
significado de
textos cortos
donde se utiliza
vocabulario
reconocido en
clase.
Crea textos cortos
donde utiliza el
vocabulario
reconocido en clase y
trae palabras nuevas
que añade a los
mismos.
Nivel de Dominio Expresivo
Expresivos Bajo Básico Alto Superior
1. Pronunciación de
vocabulario aprendido
2. Reconoce
vocabulario y compara
con expresiones de su
entorno.
3. Expresa sus
preferencias por ciertas
comidas.
Manipulación Precisión Articulación Naturalización
Escribe
algunas
palabras
reconocidas
en clase
Demuestra
buena
pronunciación y
escritura de una
cantidad de
palabras
referentes al
vocabulario de
clase
Emplea
correctamente de
forma oral y escrita
la mayor parte de
palabras
reconocidas en
inglés en escritos
cortos
Organiza por sí
mismo frases cortas
en un diálogo o
actividad que
presenta en clase con
un compañero o su
docente, utilizando el
vocabulario
aprendido.
Nivel de Dominio Afectivo
Afectivos Bajo Básico Alto Superior
1. Seguimiento de
instrucciones
2. Interés
3. Respeto por la
palabra.
4. Demuestra
sensibilidad e
imaginación en su
relación con la
naturaleza.
Recepción Respuesta Valoración Organización descripciones cortas
Retiene
algunas
palabras
cuando
escucha con
atención al
docente
Cumple con
algunas de las
actividades
propuestas
para practicar
los contenidos
básicos
Comparte sus
avances con otros
compañeros
poniendo en
práctica lo
aprendido de
forma permanente
Interactúa
respetuosamente con
sus compañeros
ayudando en sus
avances y buen
desarrollo de
actividades dentro y
fuera de clase
ÁREA: INGLÉS GRUPO: TERCERO PERIODO: IV AÑO LECTIVO: 2016
DOCENTE: MARTHA CECILIA CABRERA, EDILSON CAMPO Y AMPARO NARANJO
Estándar básico
de competencia
Reconozco palabras y frases cortas en inglés en libros, objetos, juguetes, propagandas y lugares de mi
escuela.
Objetivo
pedagógico
Reconocer vocabulario referente a mi entorno, asociado a dibujos, situaciones y elementos que me son
familiares.
Competencia Identifica vocabulario nuevo referente a su entorno y
de uso muy cotidiano
Áreas Vinculadas
Matemáticas Ética Tecnología
Desempeño Escribo correctamente el vocabulario utilizado en clase
pronunciándolo de manera clara y reconociendo su
significado.
Español Religión Otra
C. Naturales Artística ¿Cuál?
___________C. Sociales Ed. Física
Contenidos Básicos Nivel de Dominio Cognitivo
Resultados del
aprendizaje
Cognitivos Bajo Básico Alto Superior 1. Reconocer
vocabulario números y
profesiones
2. Escribir y
pronunciar el
vocabulario conocido
a través de
actividades.
1. Identifica lugares y
situaciones de la vida
cotidiana y la escuela
2. Números del 1 – 100
3. Asocia elementos del
vocabulario e diferentes
contextos, incluso en
propagandas y frases
Comprender Aplicar Analizar Sintetizar
Expresa
oralmente el
vocabulario
asignado en
clase
Practica de
manera escrita y
oral el
vocabulario
reconocido en
clase en
oraciones cortas
Deduce el
significado de
textos cortos
donde se utiliza
vocabulario
reconocido en
clase.
Crea textos cortos
donde utiliza el
vocabulario
reconocido en clase y
trae palabras nuevas
que añade a los
mismos.
en inglés .
3. Acatar las órdenes
durante las
actividades en clase
siguiendo las
instrucciones
Nivel de Dominio Expresivo
Expresivos Bajo Básico Alto Superior
Pronunciación de
vocabulario aprendido
Manipulación Precisión Articulación Naturalización
Escribe
algunas
palabras
reconocidas
en clase
Demuestra buena
pronunciación y
escritura de una
cantidad de
palabras
referentes al
vocabulario de
clase
Emplea
correctamente
de forma oral y
escrita la mayor
parte de
palabras
reconocidas en
inglés en
escritos cortos
Organiza por sí
mismo frases cortas
en un diálogo o
actividad que
presenta en clase con
un compañero o su
docente, utilizando el
vocabulario
aprendido.
Nivel de Dominio Afectivo
Afectivos Bajo Básico Alto Superior
1. Seguimiento de
instrucciones
2. Interés
3. Respeto por la
palabra
Recepción Respuesta Valoración Organización
Retiene
algunas
palabras
cuando
escucha con
atención al
docente
Cumple con
algunas de las
actividades
propuestas para
practicar los
contenidos básicos
Comparte sus
avances con
otros
compañeros
poniendo en
práctica lo
aprendido de
forma
permanente
Interactúa
respetuosamente con
sus compañeros
ayudando en sus
avances y buen
desarrollo de
actividades dentro y
fuera de clase
GRADO 4°
ÁREA: INGLÉS GRUPO: CUARTO PERIODO: I AÑO LECTIVO: 2016
DOCENTE: LUZ STELLA GONZALEZ SEVILLANO.
Estándar básico
de competencia
Mi vocabulario se limita a temas y referentes cercanos y conocidos.
Objetivo
pedagógico
Comprende vocabulario referente a mi entorno y números, utilizándolos en la praxis a través de
descripciones cortas orales, escritas y operaciones matemáticas básicas siguiendo las instrucciones dadas.
Competencia Identifica vocabulario nuevo referente a su entorno y
de uso muy cotidiano.
Áreas Vinculadas
Matemáticas Ética x Tecnología X
Desempeño Escribo correctamente el vocabulario utilizado en clase
pronunciándolo de manera clara y reconociendo su
significado.
x Religión Otra
C. Naturales x Artística x ¿Cuál?
___________C. Sociales x Ed. Física x
Contenidos Básicos Nivel de Dominio Cognitivo
Resultados del
aprendizaje
Cognitivos Bajo Básico Alto Superior 1. Pronunciar, leer y
escribir textos cortos
sobre números
cardinales y deportes.
2. Reconocer
vocabulario
relacionado con el
tema.
3. Redactar textos
cortos de acuerdo con
las indicaciones
dadas.
1. Números cardinales
de cero a 100.
2. Deportes
3. El alfabeto
4. Verbo TO-BE
5. Objetos del salón
6. Edad--Lecturas
Comprender Aplicar Analizar Sintetizar
Expresa con
dificultad en
forma oral el
vocabulario
visto en clase
practica en
forma escrita y
oral textos
cortos sobre
temas vistos
Deletrea palabras
que le son
conocidas e
infiere el
significado de
otras palabras de
acuerdo al texto
Responde y crea
preguntas personales
como nombre-edad-
nacionalidad y
dirección con apoyo
de repeticiones
cuando sea
necesario
Nivel de Dominio Expresivo
Expresivos Bajo Básico Alto Superior
1. Pronunciación de
vocabulario aprendido
2. Diálogos cortos
3. Diccionario grafico
4. Elaboración de
folletos
Manipulación Precisión Articulación Naturalización
Verifica poco
la ortografía
de las
palabras que
escribe
Pronuncia
correctamente
el vocabulario
de los temas
vistos en clase
Usa
adecuadamente
estructuras,
vocabulario y
patrones
Diseña textos cortos
como diálogos y
oraciones
practicándolos con
los demás
5. Elaboración de
tarjetas con mensajes
en ingles
gramaticales de
los temas del
periodo
compañeros
Nivel de Dominio Afectivo
Afectivos Bajo Básico Alto Superior
1. Participación
2. Respeto
3. Responsabilidad
Recepción Respuesta Valoración Organización
Participa de
algunos
juegos de
búsqueda de
palabras
desconocidas
Memoriza y
sigue el ritmo de
canciones
cortas en ingles
Comparte sus
avances con
otros
compañeros,
llevando a la
práctica lo
aprendido de
forma
permanente.
motiva a sus
compañeros
constantemente para
valorar el aprendizaje
del inglés siendo
puntual y respetuoso
ÁREA: INGLÉS GRUPO: CUARTO PERIODO: II AÑO LECTIVO: 2016
DOCENTE: LUZ STELLA GONZALEZ SEVILLANO.
Estándar básico
de competencia
Participo en conversaciones cortas usando oraciones con estructuras predecibles.
Objetivo
pedagógico
Lograr que los estudiantes amplíen su vocabulario y usen nuevas expresiones basadas en los aprendizajes
adquiridos.
Competencia Me comunico en ingles utilizando expresiones sencillas
relacionadas con el tiempo, el clima, la hora.
Áreas Vinculadas
Matemáticas Ética Tecnología
Desempeño Reconoce y utiliza de maneras correctas vocabulario
sencillo sobre temáticas abordadas en clase.
Español Religión Otra
C. Naturales Artística ¿Cuál?
___________C. Sociales Ed. Física
Contenidos Básicos Nivel de Dominio Cognitivo
Resultados del
aprendizaje
Cognitivos Bajo Básico Alto Superior 1. conoce y utiliza de
manera coherente
vocabulario sobre el
tiempo.
Vocabulario sobre el
tiempo.
Comprender Aplicar Analizar Sintetizar
Usa de manera
oral pocas
Aprende a
usar
Reconoce
menciona y
Reconoce,
menciona y
Expresiones sobre el
clima.
Lecturas.
La hora.
expresiones
relacionadas con
las temáticas
tratadas en clase.
expresiones
sobre el
tiempo, el
clima y la
hora.
escribe
expresiones
sencillas
relacionadas con
las estaciones, la
hora y el tiempo.
escribe
expresiones
sencillas y
complejas
relacionadas con
las estaciones, la
hora y el tiempo.
2. Usa expresiones
sencillas para referirse
al clima.
3. Aprende las
expresiones usadas
para hablar sobre la
hora.Nivel de Dominio Expresivo
Expresivos Bajo Básico Alto Superior
lecturas Manipulación Precisión Articulación Naturalización
Lee pocos textos
de los propuestos
para ampliar su
conocimiento y
su vocabulario.
Aprende a usar
expresiones en
ingles sobre los
textos leídos.
Usa de manera
oral y escrita
expresiones
cotidianas en
idioma extranjero
Lee con
frecuencia
textos sencillos
ampliando con
ello su
vocabulario y su
conocimiento.
Nivel de Dominio Afectivo
Afectivos Bajo Básico Alto Superior
Interés en las temáticas
tratadas
Recepción Respuesta Valoración Organización
Demuestra poco
interés por las
temáticas
tratadas en la
clase.
Muestra interés
por las temáticas
tratadas en la
clase.
Valora y muestra
interés por el
área y amplía sus
conocimientos a
través de la
práctica
constante.
Demuestra
dominio y gusto
por el área,
ampliando sus
conocimientos
de manera
autónoma.
ÁREA: INGLÉS GRUPO: CUARTO PERIODO: III AÑO LECTIVO: 2016
DOCENTE: __LUZ STELLA GONZALEZ SEVILLANO.
Estándar básico
de competencia
Participa en conversaciones cortas usando oraciones con estructuras predecibles.
Objetivo
pedagógico
Evidenciar en los estudiantes el dominio de expresiones y uso de oraciones relacionadas con las temáticas
tratadas.
Competencia Lee y escribe palabras y oraciones relacionadas con
los verbos, el presente simple, el clima las estaciones y
oraciones del presente simple.
Áreas Vinculadas
Matemáticas Ética Tecnología
Desempeño Reconoce y produce de manera oral y escritural
expresiones y oraciones relacionadas con temas
tratados.
Español Religión Otra
C. Naturales Artística ¿Cuál?
___________C. Sociales Ed. Física
Contenidos Básicos Nivel de Dominio Cognitivo
Resultados del
aprendizaje
Cognitivos Bajo Básico Alto Superior
1. Reconoce diversos
verbos de la rutina
diaria
2. Conoce el presente
simple.
3. Elabora oraciones
sencillas en modo
afirmativo,
interrogativo y
negativas.
1. Verbos de la rutina
diaria.
2. Presente simple.
3. El clima.
4. Las estaciones.
5. Oraciones
afirmativas,
interrogativas y
negativas en presente
simple.
Comprender Aplicar Analizar Sintetizar
Escribe y usa
el presente
simple con
dificultad.
Escribe y usa el
presente
simple,
expresiones
sobre el clima,
las estaciones y
verbos en
escritos
sencillos.
Usa de manera oral y
escrita diversas
expresiones sencillas
y en ocasiones
complejas sobre el
clima, el presente
simple y las
estaciones del año.
Afianza el
vocabulario
trabajado en
clase e incluye
nuevas
expresiones
obtenidas de
manera
autónoma.
Nivel de Dominio Expresivo
Expresivos Bajo Básico Alto Superior
1. Lecturas Manipulación Precisión Articulación Naturalización
Lee textos
sencillos
interiorizando
poco vocabulario
Lee textos
sencillos acordes
a su nivel
educativo, logra
entenderlos y
ampliar su
vocabulario.
Lee textos
sencillos en clase
y de manera
independiente
logrando
comprensión y
apropiación de
los mismos.
Lee textos
sencillos que
abordan
diversas
temáticas, logra
entenderlos y
amplía sus
conocimientos
en el área.
Nivel de Dominio Afectivo
Afectivos Bajo Básico Alto Superior
Responsabilidad
Autonomía.
Recepción Respuesta Valoración Organización
Demuestra Muestra Evidencia sentido Presenta un alto
responsabilidad y
autonomía en un
grado mínimo por
el área.
responsabilidad y
autonomía por el
área
de
responsabilidad,
autonomía y
gusto por el área.
grado de
responsabilidad
y autonomía en
relación con el
trabajo del área
ÁREA: INGLÉS GRUPO: CUARTO PERIODO: IV AÑO LECTIVO: 2016
DOCENTE: LUZ STELLA GONZALEZ SEVILLANO
Estándar básico
de competencia
Mi pronunciación es comprensible y hablo de manera lenta y pausada
Objetivo
pedagógico
Logra mantener una conversación corta usando vocabulario sencillo, interroga y responde a su interlocutor
en lengua extranjera.
Competencia Conoce y usa el verbo to be en pasado y presente. Áreas Vinculadas
Matemáticas Ética Tecnología
Desempeño
Lee e interpreta las ideas expresadas en diferentes
textos cotidianos.
Español Religión Otra
C. Naturales Artística ¿Cuál?
___________C. Sociales Ed. Física
Contenidos Básicos Nivel de Dominio Cognitivo
Resultados del
aprendizaje
Cognitivos Bajo Básico Alto Superior 1. Reconoce el verbo
To be.
2. Expone de manera
oral su aspecto físico.
3. Elabora oraciones
negativas, positivas,
interrogativas.
4. Usa el presente
progresivo.
Verbo To
Apariencia física.
Pasado del verbo To be.
Oraciones negativas,
positivas, interrogativas.
Presente progresivo.
Comprender Aplicar Analizar Sintetizar
Usa
ocasionalm
ente el
verbo To be
y crea
algunas
oraciones.
Lee y
comprende
verbos ubicados
dentro de
oraciones en
tiempo presente
simple.
Reconoce verbos
trabajados en clase
y los emplea en
oraciones en tiempo
presente simple en
forma afirmativa,
negativa e
interrogativa.
Identifica los verbos
trabajados en clase
y los emplea en la
estructura del
tiempo presente
progresivo en forma
afirmativa, negativa
e interrogativa.
Nivel de Dominio Expresivo
Expresivos Bajo Básico Alto Superior
Lecturas.
Manipulació
n
Precisión Articulación Naturalización
Reconoce Lee y reconoce Interpreta diversos Propone nuevos
algunos
verbos
usados en
los textos
abordados
en clase.
el vocabulario e
interpreta las
ideas
expresadas en
un texto
textos y reconoce
en ellos vocabulario
usado en el
transcurso del año.
textos que le
permiten ampliar
sus conocimientos y
el de sus
compañeros.
Nivel de Dominio Afectivo
Afectivos Bajo Básico Alto Superior
Participación. Recepción Respuesta Valoración Organización
Participa
ocasionalm
ente de las
actividades
propuestas
en clase.
Participa
activamente en
cada una de las
actividades
propuestas en
la clase.
Valora el uso de la
palabra y la de sus
compañeros en el
desarrollo de las
actividades
propuestas.
Participa
activamente en
clase pidiendo la
palabra, haciendo
aportes sobre el
tema propuesto y
escuchando atento
a sus compañeros.
GRADO 5°
ÁREA: INGLÉS GRUPO: QUINTO PERIODO: I AÑO LECTIVO: 2016
DOCENTE: John Alfredo Bedoya Castro
Estándar básico
de competencia
Comprendo textos cortos sencillos ilustrados sobre temas cotidianos, literarios y personales.
Objetivo
pedagógico
Comprender vocabulario referente a mi entorno y números, utilizándolos en la praxis a través de
descripciones cortas orales, escritas y operaciones matemáticas básicas siguiendo las instrucciones dadas.
Competencia Identifica vocabulario nuevo referente a su entorno y de
uso muy cotidiano.
Áreas Vinculadas
Matemáticas Ética X Tecnología X
Desempeño Escribo correctamente el vocabulario utilizado en clase
pronunciándolo de manera clara y reconociendo su
significado.
Español X Religión Otra
C. Naturales X Artística X ¿Cuál?
___________C. Sociales x Ed. Física X
Contenidos Básicos Nivel de Dominio Cognitivo
Resultados del
aprendizaje
Cognitivos Bajo Básico Alto Superior 1. Pronunciar, leer y
escribir textos cortos
sobre números
cardinales deportes Y
temas cotidianos.
2. Reconocer
vocabulario
relacionado con el
tema.
3. Redactar textos
cortos de acuerdo con
las indicaciones
dadas.
1. Números cardinales
de cero a mil.
Deportes
2. Verbo to be
3. Edad
4. Rutina y hora y fecha
5. Lecturas
Comprender Aplicar Analizar Sintetizar
Expresa
oralmente el
vocabulario
asignado en
clase.
Practica de
manera escrita y
oral textos cortos
sobre números y
deportes
Deduce significado
de textos cortos
utilizando
vocabulario
reconocido en clase.
Crea textos
cortos utilizando
vocabulario
reconocido y
agrega palabras
nuevas.
Nivel de Dominio Expresivo
Expresivos Bajo Básico Alto Superior
Pronunciación de
vocabulario aprendido.
Manipulación Precisión Articulación Naturalización
Escribe
algunas
palabras
reconocidas
en clase
demuestra buena
pronunciación y
escritura de
números y
palabras vistas en
clase
emplea de forma oral
y escrita palabras
reconocidas en
textos cortos
Organiza por sí
mismo textos
cortos en
diálogos y
actividades que
presenta en
clase con un
compañero o su
docente.
Nivel de Dominio Afectivo
Afectivos Bajo Básico Alto Superior
1. Interés
2. Respeto por la
palabra.
3. Seguimiento de
sugerencias.
Recepción Respuesta Valoración Organización
Retiene
algunas
palabras de
los textos
dados
cuando
escucha con
atención al
docente.
Cumple con
algunas de las
actividades
propuestas para
practicar5
contenidos
básicos.
Comparte sus
avances con otros
compañeros,
llevando a la praxis
lo aprendido de
forma permanente.
Interactúa
respetuosamente
con sus
compañeros
ayudando en sus
avances y buen
desarrollo de
actividades
dentro y fuera de
clase.
ÁREA: INGLÉS GRUPO: QUINTO PERIODO: II AÑO LECTIVO: 2016
DOCENTE: John Alfredo Bedoya Castro
Estándar básico
de competencia
Comprendo textos cortos sencillos ilustrados sobre temas cotidianos, literarios y personales.
Objetivo
pedagógico
Comprender vocabulario referente a mi entorno y números, utilizándolos en la praxis a través de
descripciones cortas orales, escritas y operaciones matemáticas básicas siguiendo las instrucciones dadas.
Competencia Identifica vocabulario nuevo referente a su entorno y
de uso muy cotidiano.
Áreas Vinculadas
Matemáticas Ética X Tecnología X
Desempeño Escribo correctamente el vocabulario utilizado en clase
pronunciándolo de manera clara y reconociendo su
significado.
Español X Religión Otra
C. Naturales X Artística X ¿Cuál?
___________C. Sociales X Ed. Física X
Contenidos Básicos Nivel de Dominio Cognitivo
Resultados del
aprendizaje
Cognitivos Bajo Básico Alto Superior 1. Pronunciar, leer y
escribir textos cortos
sobre figuras
geométricas,
1. Figuras geométricas
2. Presente simple –
lecturas
Comprender Aplicar Analizar Sintetizar
Expresa
oralmente el
Practica de
manera escrita
Deduce significado
de textos cortos
Deduce significado
de textos cortos
3. Ocupaciones y
profesiones
4. Compras
5. Expresiones de
cantidad.
vocabulario
asignado en
clase.
y oral textos
cortos sobre
números y
deportes
utilizando
vocabulario
reconocido en
clase.
utilizando
vocabulario
reconocido en clase.
ocupaciones y
profesiones, compras
y expresiones de
cantidad. .
2. Reconocer
vocabulario
relacionado con el
tema.
3. Redactar textos
cortos de acuerdo con
las indicaciones
dadas.
Nivel de Dominio Expresivo
Expresivos Bajo Básico Alto Superior
Pronunciación de
vocabulario aprendido.
Manipulación Precisión Articulación Naturalización
Escribe
algunas
palabras
reconocidas
en clase
demuestra
buena
pronunciación y
escritura de
números y
palabras vistas
en clase
emplea de forma
oral y escrita
palabras
reconocidas en
textos cortos
Organiza por sí
mismo textos cortos
en diálogos y
actividades que
presenta en clase
con un compañero o
su docente.
Nivel de Dominio Afectivo
Afectivos Bajo Básico Alto Superior
.Interés
.Respeto por la palabra.
.Seguimiento de
sugerencias.
Recepción Respuesta Valoración Organización
Retiene
algunas
palabras de
los textos
dados
cuando
escucha con
atención al
docente.
Cumple con
algunas de las
actividades
propuestas para
practicar5
contenidos
básicos.
Comparte sus
avances con otros
compañeros,
llevando a la
praxis lo aprendido
de forma
permanente.
Interactúa
respetuosamente
con sus compañeros
ayudando en sus
avances y buen
desarrollo de
actividades dentro y
fuera de clase.
ÁREA: INGLÉS GRUPO: QUINTO PERIODO: III AÑO LECTIVO: 2016
DOCENTE: John Alfredo Bedoya Castro
Estándar
básico de
competencia
Escribo pequeños textos sencillos sobre temas de mi entorno.
Objetivo Comprender textos cortos referentes a estados de ánimo, gustos y preferencias, lugares y descripciones,
pedagógico deberes y oficios de la casa, fechas especiales utilizándolos en la praxis a través de diálogos, canciones,
poemas orales y escritos siguiendo las sugerencias dadas.
Competencia Identifica vocabulario sobre estados de ánimo, lugares y
descripciones, deberes y oficios de la casa, fechas
especiales y vocabulario trabajado en clase y se apropia
del cuándo se habla de actividades que realiza
habitualmente.
Áreas Vinculadas
Matemáticas Ética x Tecnología x
Desempeño Escribo textos cortos que describen estados de ánimo,
gustos y preferencias y demás temas pronunciándolos
de manera clara y reconociendo su significado.
Español x Religión Otra
C. Naturales x Artística x ¿Cuál?
___________C. Sociales x Ed. Física
Contenidos Básicos Nivel de Dominio Cognitivo
Resultados del
aprendizaje
Cognitivos Bajo Básico Alto Superior 1. Pronunciar, leer y
escribir textos cortos
sobre estados de
ánimo y demás temas
vistos en clase.
2. Reconocer
vocabulario
relacionado con los
temas.
3. Redactar textos
cortos, de acuerdo con
las indicaciones
dadas.
4. Pronunciar diálogos
cortos.
1. Estados de ánimo
(verbo to be)
2. Gustos y
preferencias
3. Lugares y
descripciones (verbo to
be en pasado)
4. Deberes y oficios de
la casa
5. Fechas especiales y
celebraciones
Comprender Aplicar Analizar Sintetizar
Expresa
oralmente
textos cortos
sobre temas
vistos en
clase.
Practica de
manera escrita y
oral textos cortos
sobre temas vistos
en clase.
Deduce
significado
sobre los
temas dados.
Crea textos cortos
utilizando vocabulario
reconocido sobre los
temas vistos en clase y
agrega palabras
nuevas.
Nivel de Dominio Expresivo
Expresivos Bajo Básico Alto Superior
Pronunciación de textos
cortos sobre estados de
ánimo y profesiones.
Manipulación Precisión Articulación Naturalización
Escribe
algunos
textos cortos
realizados en
clase.
Demuestra buena
pronunciación y
escritura de textos
cortos.
Emplea de forma
oral y escrita
palabras
reconocidas en
textos cortos.
Organiza por sí
mismo textos
cortos en diálogos
y actividades que
presenta en clase
con un compañero
o su docente.
Nivel de Dominio Afectivo
Afectivos Bajo Básico Alto Superior
1. Interés
2. Respeto por la
palabra.
3. Seguimiento de
sugerencias.
Recepción Respuesta Valoración Organización
Retiene
algunas
palabras de
los textos
dados cuando
escucha con
atención al
docente.
Cumple con
algunas de las
actividades
propuestas para
practicar
contenidos
básicos.
Comparte sus
avances con
otros
compañeros,
llevando a la
praxis lo
aprendido de
forma
permanente.
Interactúa
respetuosamente
con sus
compañeros
ayudando en sus
avances y buen
desarrollo de
actividades dentro
y fuera de clase.
ÁREA: INGLÉS GRUPO: QUINTO PERIODO: IV AÑO LECTIVO: 2016
DOCENTE: John Alfredo Bedoya Castro
Estándar básico
de competencia
Escribo pequeños textos sencillos sobre temas de mi entorno.
Objetivo
pedagógico
Comprende el pasado simple con uso de verbos regulares e irregulares para hablar sobre el pasado.
Competencia Utiliza el pasado simple para hablar de su pasado y dar
información personal de personas que fueron
importantes en la historia de la humanidad
considerándolas oportunidades del contexto.
Áreas Vinculadas
Matemáticas Ética x Tecnología x
Desempeño Escribo pequeños textos utilizando el pasado simple
con uso de verbos regulares e irregulares para hablar
sobre el pasado.
Español x Religión x Otra
C. Naturales Artística ¿Cuál?
___________C. Sociales x Ed. Física
Contenidos Básicos Nivel de Dominio Cognitivo
Resultados del
aprendizaje
Cognitivos Bajo Básico Alto Superior
1. Pronunciar, leer y
escribir textos cortos
sobre historias y
culturas del pasado, y
comparo a través de
los adjetivos diversas
características de
1. Pasado Simple
(verbos regulares e
irregulares)
2. Adjetivos
comparativos
Comprender Aplicar Analizar Sintetizar
Expresa
oralmente textos
cortos sobre el
pasado simple y
adjetivos
comparativos
Practica de
manera escrita y
oral textos cortos
sobre el pasado
simple y adjetivos
comparativos
Deduce
significado de
textos cortos
utilizando
vocabulario
reconocido en
Crea textos
cortos utilizando
vocabulario
reconocido y
agrega palabras
nuevas.
clase. personas y cosas.
.
2. Reconocer
vocabulario
relacionado con el
tema.
3. Redactar textos
cortos de acuerdo con
las indicaciones
dadas.
4. Pronunciar diálogos
cortos
Nivel de Dominio Expresivo
Expresivos Bajo Básico Alto Superior
1. Pronunciación y
escritura de textos
cortos sobre historias
en las que he
participado
Manipulación Precisión Articulación Naturalización
Escribe
algunos textos
cortos
realizados en
clase.
Demuestra
buena
pronunciación
y escritura de
textos cortos.
Emplea de
forma oral y
escrita palabras
reconocidas en
textos cortos.
Organiza por sí mismo
textos cortos en
diálogos y actividades
que presenta en clase
con un compañero o su
docente.
Nivel de Dominio Afectivo
Afectivos Bajo Básico Alto Superior
1. Interés
2. Respeto por la
palabra.
3. Seguimiento de
sugerencias.
Recepción Respuesta Valoración Organización
Retiene
algunas
palabras de los
textos dados
cuando
escucha con
atención al
docente.
Cumple con
algunas de las
actividades
propuestas
para practicar
contenidos
básicos.
Comparte sus
avances con
otros
compañeros,
llevando a la
praxis lo
aprendido de
forma
permanente.
Interactúa
respetuosamente con
sus compañeros
ayudando en sus
avances y buen
desarrollo de
actividades dentro y
fuera de clase.
Sección Secundaria
GRADO 6°
ÁREA: INGLÉS GRUPO: SEXTO PERIODO: I AÑO LECTIVO: 2016
DOCENTE: CARLOS ANDRÉS VARGAS OROZCO
Estándar
básico de
competencia
Expreso mis ideas, sensaciones y sentimientos con oraciones cortas y claras y una pronunciación
comprensible.
Objetivo
pedagógico
Reconocer diferentes expresiones y vocabulario para usarlo de manera práctica tanto en forma escrita como
oral en juegos y conversaciones durante clase; donde escucha con respeto a sus compañeros y docentes.
Competencia Identifica vocabulario y frases comunes para situaciones
cotidianas.
Áreas Vinculadas
Matemáticas X Ética X Tecnología X
Desempeño Utilizo nuevo vocabulario en oraciones de manera oral y
escrita que pongo en práctica a través de diálogos y
actividades en clase.
Español X Religión Otra
C. Naturales X Artística X ¿Cuál?
___________C. Sociales X Ed. Física X
Contenidos Básicos Nivel de Dominio Cognitivo
Resultados del
aprendizaje
Cognitivos Bajo Básico Alto Superior 1- Reconocer
frases de uso cotidiano
y vocabulario
2- Utilizar de
manera escrita y oral
frases usuales en
diálogos cortos.
3- Participar en
todas las actividades
propuestas para
mejorar en el área
escuchando con
respeto a sus
compañeros.
1. Saludos y despedidas.
2. Información personal.
3. Pronombres
personales y verbo to BE.
4. Nacionalidades y
países.
5. Presente Simple.
6. Miembros de la familia.
Comprender Aplicar Analizar Sintetizar
Traduce
vocabulario
de español al
inglés y
viceversa.
Practica
vocabulario
conocido
utilizándolo en
trabajos de clase
y casa.
Distingue
vocabulario
conocido en el
período cuando
escucha y lee
determinando su
buen uso
Planea trabajos
para presentar en
clase demostrando
dominio de las
temáticas vistas
durante el periodo.
Nivel de Dominio Expresivo
Expresivos Bajo Básico Alto Superior
1. Pronunciación de
vocabulario y
expresiones nuevas
aprendidas.
2. Escribe oraciones y
Manipulación Precisión Articulación Naturalización
Organiza
palabras
dadas para
construir
Diferencia
palabras y frases
para elaborar
oraciones y
Demuestro
manejo y
comprensión de
lo visto en clase
Organiza
actividades con
sus compañeros
que presenta al
párrafos cortos.
3. Comprensión de
textos.
4. Elaboración de
talleres.
frases. diálogos
coherentes
poniéndolo en
práctica a través
de diálogos y
dramas.
grupo para
contribuir a
mejorar su
rendimiento.
Nivel de Dominio Afectivo
Afectivos Bajo Básico Alto Superior
1. Seguimiento de
instrucciones.
2. Interés y participación.
3. Respeto por la
palabra.
Recepción Respuesta Valoración Organización
Escucha en
las clases y
ocasionalmen
te recibe
instrucciones
Se interesa por
mejorar algunas
dificultades
presentadas en
su aprendizaje
Analiza las
dificultades y
muestra gran
capacidad para
contribuir en su
proceso de
aprendizaje.
Dirige grupos con
mucha facilidad
mostrando
liderazgo y
cooperación en
aprendizaje de sus
compañeros
ÁREA: INGLÉS GRUPO: SEXTO PERIODO: II AÑO LECTIVO: 2016
DOCENTE: CARLOS ANDRÉS VARGAS OROZCO
Estándar básico
de competencia
Expreso mis ideas, sensaciones y sentimientos con oraciones cortas y claras y una pronunciación
comprensible.
Objetivo
pedagógico
Comprender conjugación de verbo to be, diferentes clases de vocabulario a través de lo cual puedo
interpretar y escribir textos cortos, que me permiten participar en actividades lúdicas con interés y acierto;
siempre atendiendo y respetando los roles de mis compañeros y docente.
Competencia Comprende el vocabulario sugerido en clase en
diferentes textos pronunciándolo de manera adecuada.
Áreas Vinculadas
Matemáticas X Ética X Tecnología
Desempeño Traduzco y escribo textos con verbo to be en presente
y lo utilizo en conversaciones cortas con oraciones
positivas, negativas y preguntas.
Español X Religión X Otra
C. Naturales X Artística X ¿Cuál?
___________C. Sociales X Ed. Física X
Contenidos Básicos Nivel de Dominio Cognitivo
Resultados del
aprendizaje
Cognitivos Bajo Básico Alto Superior 1. Comprender
verbo to be y
vocabulario variado.
1. Partes del cuerpo.
2. Apariencia Física.
3. Adjetivos posesivos.
Comprender Aplicar Analizar Sintetizar
Reconoce
vocabulario
Interpreta
textos cortos
Analiza textos
cortos por medio
Formula preguntas de
textos trabajados en
4. Tipos de películas.
5. Eventos culturales
propuesto en
clase y
algunos
textos
cortos.
donde se
utiliza
vocabulario
reconocido en
clase
de preguntas
reconociendo en
ellos el vocabulario
propuesto en clase
clase donde reconoce
vocabulario aprendido
en clase además de
palabras nuevas.
2. Poner en práctica y
pronunciar los
diferentes vocabularios
en oraciones con
verbo to be y
actividades
propuestas.
3. Atender, respetar y
mostrar interés en el
trabajo de clase.
Nivel de Dominio Expresivo
Expresivos Bajo Básico Alto Superior
1. Pronunciación de
vocabulario aprendido.
2. Comprensión de
textos
3. Construcción de
textos
Manipulación Precisión Articulación Naturalización
Traduce
vocabulario
reconocido
en clase y
algunos
textos
cortos.
Escribe
oraciones
utilizando el
vocabulario
aprendido en
clase y
traduce
cuentos y/o
leyendas
Escribe ,
pronuncia y
traduce oraciones
y textos cortos,
incluidos cuentos y
leyendas, con el
vocabulario
aprendido
Construye diálogos y
textos de origen
étnico, que dramatiza
oralmente en clase, y
participa en otras
actividades usando
vocabulario aprendido.
Nivel de Dominio Afectivo
Afectivos Bajo Básico Alto Superior
1. Seguimiento de
instrucciones
2. Interés
3. Respeto por la
palabra.
4. Cumple con sus
deberes.
Recepción Respuesta Valoración Organización
Intenta
desarrollar
ocasionalmen
te actividades
de clase
Cumple con
actividades
programadas
para el
afianzamient
o de temas
vistos
Participa en todas
las actividades
propuestas por el
docente con
interés y
cumplimiento.
Ofrece colaboración
en la realización de las
actividades de clase y
propone cosas
nuevas.
ÁREA: INGLÉS GRUPO: SEXTO PERIODO: III AÑO LECTIVO: 2016
DOCENTE: CARLOS ANDRÉS VARGAS OROZCO
Estándar
básico de
competencia
Escucho y leo un texto y, si me resulta familiar, comprendo la información más importante la vez que puedo
extraer información general y específica de él.
Objetivo
pedagógico
Comprender textos cortos en tiempo presente continuo o progresivo en forma oral y escritos con estructuras
previamente conocidas, manejándolas en escritos cortos propios y formulación de preguntas de forma oral y
escrita asignadas y por iniciativa propia con disposición de mejorar el uso práctico del segundo idioma.
Competencia Reconozco el tiempo presente continuo, entiendo sus
diferencias para facilita r la comprensión de oraciones y
textos orales y escritos.
Áreas Vinculadas
Matemáticas Ética Tecnología
Desempeño Comprende textos en tiempo presente continuo,
formulando y respondiendo a preguntas utilizando la
estructura correctamente lo que le facilita escribir
oraciones en las tres formas y textos cortos propuestos.
Español Religión Otra
C. Naturales Artística ¿Cuál?
___________C. Sociales Ed. Física
Contenidos Básicos Nivel de Dominio Cognitivo
Resultados del
aprendizaje
Cognitivos Bajo Básico Alto Superior 1. Diferenciar el tiempo
presente continuo.
2. Utilizar el verbo to
Be en oraciones
negativas
interrogativas y
respuestas cortas.
Tanto en forma oral
como escrita.
3. Tener buena
disposición en sus
labores de estudiante
y ser respetuoso.
1. Comprensión lectora.
2. Uso del verbo to be
en presente continuo.
3. Oraciones
afirmativas, negativas e
interrogativas.
4. Verbos distintos a TO
BE para formar otras
oraciones.
5. Uso de la expresión
What time is it.
6. Uso de los
pronombres
demostrativos.
Comprender Aplicar Analizar Sintetizar
Reescribe
oraciones y
textos cortos
en inglés
explicados y
propuestos
en clase.
Interpreta textos
cortos en inglés
identificando el
uso del verbo to
Be para
comprender y
responder
preguntas en
tiempo presente
continuo.
Organiza
oraciones y
textos cortos en
inglés referentes
a acciones en
tiempo presente
continúo
demostrando
comprensión
textual y
sintáctica.
Establece
diferencias en las
formas de formular
oraciones en
presente continuo,
explica a sus
compañeros para
ayudar en su
aprendizaje y
comprensión.
Nivel de Dominio Expresivo
Expresivos Bajo Básico Alto Superior
1. Oraciones negativas
en presente continúo
con to be y otros verbos
con vocabulario
conocido.
2. Preguntas y
respuestas cortas en
presente continuo.
3. Dramatizaciones de
Manipulación Precisión Articulación Naturalización
Copia y
busca
eventualment
e en el
diccionario el
vocabulario
de textos en
clase.
Traduce y
pronuncia
oraciones y
textos en
presente continuo
tanto en clase
como en casa
utilizando el
Construye
oraciones y textos
cortos de acciones
en tiempo presente
teniendo en cuenta
los parámetros
indicados durante el
período y
Presenta
propuestas de
trabajo donde se
hace partícipe de
forma individual y
a sus
compañeros la
práctica del
diálogos diccionario representa un papel
en obra teatral
idioma.
Nivel de Dominio Afectivo
Afectivos Bajo Básico Alto Superior
1. Buena disposición
para realizar los
trabajos en clase.
2. Respeto tanto en su
vocabulario como en
actitud con sus
semejantes.
Recepción Respuesta Valoración Organización
Recopila
información
en su
cuaderno
Se interesa por
realizar los
trabajos
propuestas aún
con dificultades.
Aprecia las
actividades de clase
y las realiza con
disposición.
Dirige actividades
con gusto y
respeto
mejorando su
aprendizaje y el
de sus
compañeros.
ÁREA: INGLÉS GRUPO: SEXTO PERIODO: IV AÑO LECTIVO: 2016
DOCENTE: CARLOS ANDRÉS VARGAS OROZCO
Estándar
básico de
competencia
El lenguaje que domino me permite tratar temas cotidianos sobre los que tengo conocimiento, pero es normal
que cometa algunos errores básicos.
Objetivo
pedagógico
Reconocer y comprender textos y diálogos cortos en tiempo presente progresivo, aplicando las reglas de los
verbos en gerundio en escritos que hablan acerca de actividades inmediatas con temas generales y étnicos,
las cuales expresan también de forma oral a través de diálogos y canciones, cumpliendo con fechas
pactadas para todas las actividades, mostrando interés en mejorar su aprendizaje.
Competencia Identifico las diferencias entre las clases de oraciones en
tiempo presente progresivo para comprender mejor los
textos.
Áreas Vinculadas
Matemáticas Ética Tecnología
Desempeño Aplica correctamente las reglas de los verbos en
gerundio en textos que escribe y expresa oralmente
acerca de temas conocidos.
Español Religión Otra
C. Naturales Artística ¿Cuál?
___________C. Sociales Ed. Física
Contenidos Básicos Nivel de Dominio Cognitivo
Resultados del
aprendizaje
Cognitivos Bajo Básico Alto Superior 1. Identificar reglas
de verbos en
gerundio.
1. Presente progresivo
2. Verbos en gerundio
Comprender Aplicar Analizar Sintetizar
Identifica las Selecciona Organiza Compone párrafos en
3. Vocabulario general reglas de
los verbos
en gerundio
y
vocabulario
propuesto
durante el
período.
apropiadamente
las reglas para
aplicar
correctamente a
los verbos y
reconoce gran
parte del
vocabulario
requerido en la
escritura de los
textos.
oraciones y textos
cortos en presente
progresivo
relacionando
correctamente las
reglas de los
verbos y estructura
de oraciones
facilitando
comprensión.
presente progresivo
donde habla de
quehaceres
inmediatos propios y
de compañeros; al
igual que elabora y
comprende temas
étnicos y generales.
2. Escribir acciones
inmediatas propias y
ajenas, usándolas
también en forma
oral.
3. Seguir
instrucciones y
realizar sus deberes
con interés y respeto.
Nivel de Dominio Expresivo
Expresivos Bajo Básico Alto Superior
1. Escribe y dramatiza
diálogos en presente
progresivo
2. Aprende e interpreta
canciones en inglés.
3. Traducciones
4. Comprensión lectora.
Manipulación Precisión Articulación Naturalización
Usa algunas
reglas de
verbos en
gerundio en
trabajos de
clase
ocasionalmen
te.
Construye
oraciones y
pequeños
párrafos acerca
de actividades
inmediatas en
Presente
progresivo con
vocabulario
dado,
presentando
oralmente.
Escribe y aprende
párrafos en
hablando de
actividades
inmediatas,
utilizando buen
vocabulario e
interpretando
canciones y
dramas con buena
pronunciación.
Escribe y expone
oralmente
actividades, haciendo
uso correcto de
estructuras y
vocabulario; que
identifica también en
canciones y dramas
interpretativos.
Excelente / en clase y
actos culturales.
Nivel de Dominio Afectivo
Afectivos Bajo Básico Alto Superior
1. Seguimiento de
instrucciones
2. Interés
3. Respeto por la
palabra
Recepción Respuesta Valoración Organización
Atiende las
exposiciones de
docente y
compañeros.
Se interesa por
comprender las
bases de
enseñanzas
dadas y por
seguir
instrucciones.
Comenta acerca
de sus logros y
demuestra sus
avances
participando con
canciones
Interactúa en
inglés en
actividades
institucionales
interpretando
canciones y
haciendo
representaciones.
GRADO 7°
ÁREA: INGLÉS GRUPO: SÉPTIMO PERIODO: I AÑO LECTIVO: 2016
DOCENTE: CARLOS ANDRÉS VARGAS OROZCO
Estándar
básico de
competencia
Expreso mis ideas, sensaciones y sentimientos con oraciones cortas y claras y una pronunciación
comprensible.
Objetivo
pedagógico
Leer y escribir textos cortos a cerca de rutinas donde usa todo el vocabulario conocido, que comenta en clase
en inglés con una buena pronunciación mostrando cumplimiento de sus deberes y escuchando a sus
compañeros con respeto en sus intervenciones.
Competencia Comprende textos en tiempo presente identificando
nuevo vocabulario.
Áreas Vinculadas
Matemáticas X Ética X Tecnología X
Desempeño Aprendo, pronuncio y expongo textos que escribo y leo
utilizando el vocabulario y frases que he conocido en el
período.
Español X Religión Otra
C. Naturales X Artística X ¿Cuál?
___________C. Sociales X Ed. Física X
Contenidos Básicos Nivel de Dominio Cognitivo
Resultados del
aprendizaje
Cognitivos Bajo Básico Alto Superior 1- Traduce y
comprende textos
dados en clase.
2- Escribe
oraciones y textos
cortos referentes a
rutinas usando los
vocabularios
propuestos.
3- Cumple con
todas las actividades
propuestas, mostrando
interés por el
aprendizaje y respeto
por la clase.
1. Saludos.
2. Información personal.
3. Pronombre personal
y verbo to Be.
4. Repaso Países y
Nacionalidades.
5. Presente Simple,
verbos Amar, gustar,
preferir.
6.Oraciones Positivas,
negativas y preguntas.
Comprender Aplicar Analizar Sintetizar
Traduce y
Distingue
vocabulario
referente a
diferentes
temáticas
dadas.
Emplea
vocabulario
propuesto para
el período en
actividades
variadas.
Clasifica
vocabulario y
frases nuevas
deduciendo su
uso en todas las
actividades.
Propone actividades
que benefician su
aprendizaje y el de
otros compañeros,
demostrando
comprensión de las
temáticas vistas
durante el periodo.
Nivel de Dominio Expresivo
Expresivos Bajo Básico Alto Superior
1. Pronunciación de
vocabulario aprendido.
2. Participa en diálogos
Manipulación Precisión Articulación Naturalización
Copia las
diferentes
Organiza
palabras y
Demuestra
comprensión de
Conduce diferentes
actividades para
orales.
3. Comprensión de
textos.
frases,
vocabulario y
actividades
de la clase.
diferencia su
uso en las
actividades de
clase y fuera de
ésta.
las temáticas
propuestas con
la ejecución
acertada de
todas las
actividades en
clase y fuera de
ésta.
presentar en clase de
manera oral y escrita
con otros compañeros
que demuestran
dominio del tema.
Nivel de Dominio Afectivo
Afectivos Bajo Básico Alto Superior
1. Seguimiento de
instrucciones
2. Interés.
3. Respeto por la
palabra.
Recepción Respuesta Valoración Organización
Recibe
órdenes del
docente
durante las
clases.
Participa en las
actividades de
clase y despeja
dudas.
Analiza las
temáticas y
valora su uso en
las actividades
propuestas
Organiza acciones que
ayudan en su
aprendizaje y en el
progreso de otros
compañeros.
ÁREA: INGLÉS GRUPO: SÉPTIMO PERIODO: II AÑO LECTIVO: 2016
DOCENTE: CARLOS ANDRÉS VARGAS OROZCO
Estándar
básico de
competencia
Expreso mis ideas, sensaciones y sentimientos con oraciones cortas y claras y una pronunciación
comprensible.
Objetivo
pedagógico
Identifica vocabulario de adjetivos reconociendo reglas de comparativos y los utiliza en la construcción de
textos en presente y presente progresivo, facilitándole su participación en actividades de clase y la
comprensión de diferentes textos, lo cual es realizado con interés y en el tiempo indicado.
Competencia Reconoce y utiliza reglas de comparativo de los adjetivos
usándolas en textos de tiempo presente y pasado.
Áreas Vinculadas
Matemáticas Ética Tecnología
Desempeño Utiliza adjetivos y reglas de comparación en textos que
escribe en presente y presente progresivo que expone
oralmente.
Español Religión Otra
C. Naturales Artística ¿Cuál?
___________C. Sociales Ed. Física
Contenidos Básicos Nivel de Dominio Cognitivo
Resultados del
aprendizaje
Cognitivos Bajo Básico Alto Superior 1. Reconocer
vocabulario y1. Uso de los adverbios Comprender Aplicar Analizar Sintetizar
de frecuencia.
2. Presente progresivo.
3. Habilidades.
4. Expresiones de
opinión.
5. Verbo CAN.
6. Comparativos y
superlativos.
Reconoce
que existen
reglas de
comparación
para los
adjetivos.
Interpreta
comparacion
es en textos
en presente
que traduce.
Diferencia y
especifica
expresiones
comparativas en
adjetivos que
encuentra en textos
de tiempo presente
que lee.
Organiza ideas en
tiempo presente
progresivo donde se
reconoce el dominio
de las reglas de
comparación de
adjetivos aprendidos.
estructuras propuestas
en clase.
2. Escribir y pronunciar
correctamente frases
en presente simple y
verbo to be en pasado.
3. Cumplir con el
trabajo asignado
durante el período,
valorar y respetar el
trabajo de otros.
Nivel de Dominio Expresivo
Expresivos Bajo Básico Alto Superior
1. Pronunciación de
vocabulario aprendido.
2. Escritura y
pronunciación de textos
en presente y pasado.
Manipulación Precisión Articulación Naturalización
Copia textos
para
completar en
clase,
referentes a
tiempo
presente.
Traduce y
escribe
textos en
presente y
presente
progresivo
con
expresiones
aprendidas
en clase.
Combina
expresiones
reconocidas en
clase para escribir
correctamente
oraciones y textos
cortos.
Elabora diálogos en
inglés en tiempo
presente progresivo
que expone oralmente
con otros compañeros
en clase como en
actividades especiales
fuera de ésta, usando
los términos
prendidos.
Nivel de Dominio Afectivo
Afectivos Bajo Básico Alto Superior
1. Seguimiento de
instrucciones.
2. Interés.
3. Respeto por la
palabra.
Recepción Respuesta Valoración Organización
Sigue
algunas
instrucciones
das para el
trabajo de
clase.
Conforma
grupos
cuando se
requiere en
clase y
desarrolla
su trabajo.
Comparte el
conocimiento
adquirido ayudando
a otros compañeros
en clase.
Dirige el grupo que se
le asigna, liderando el
trabajo con propuestas
novedosas.
ÁREA: INGLÉS GRUPO: SÉPTIMO PERIODO: III AÑO LECTIVO: 2016
DOCENTE: CARLOS ANDRÉS VARGAS OROZCO
Estándar
básico de
competencia
Escribo textos cortos que narran o describen personas, lugares y cosas que imagino o conozco. Mi
ortografía es aceptable aunque cometo errores en palabras que no uso con frecuencia.
Objetivo
pedagógico
Identificar y comprender términos nuevos referentes a cantidades al igual que el tiempo pasado los cuales
utiliza para hacer sus escritos propios o propuestos y recetas en inglés de forma escrita y oral con
compromiso, pulcritud y acorde con la solicitud del docente.
Competencia Comprendo vocabulario, estructuras y expresiones
orales y escritas que necesito para desarrollar
apropiadamente mis actividades en clase y casa.
Áreas Vinculadas
Matemáticas Ética Tecnología
Desempeño Elabora y presenta de forma escrita y oral recetas que
ha escrito previamente en inglés usando las expresiones
de cantidad, vocabulario y estructuras conocidas.
Español Religión Otra
C. Naturales Artística ¿Cuál?
___________C. Sociales Ed. Física
Contenidos Básicos Nivel de Dominio Cognitivo
Resultados del
aprendizaje
Cognitivos Bajo Básico Alto Superior 1. Reconocer
vocabulario,
expresiones
conectoras y
estructuras.
2. Utilizar vocabulario
y expresiones
aprendidas en
escritura de textos.
3. Cumplir con todos
los trabajos asignados
de manera puntual y
acertada en clase y
casa.
1. Comprensión lectora.
2. Verbo CAN.
3. Habilidades.
4. Oraciones
superlativas y
comparativas
Comprender Aplicar Analizar Sintetizar
Reconoce que
existen reglas
de
comparación
para los
adjetivos
según sean
cortos o largos
Interpreta
comparacione
s en textos de
acuerdo a
imágenes o
gráficos.
Diferencia y
especifica
expresiones
comparativas o
superlativas en
los adjetivos que
encuentra en
textos de tiempo
presente que lee.
Organiza ideas en
tiempo presente
progresivo donde
se reconoce el
dominio de las
reglas de
comparación de
adjetivos
aprendidos.
Nivel de Dominio Expresivo
Expresivos Bajo Básico Alto Superior
1. Pronunciación y
escritura de vocabulario
aprendido
2. -Construcción de
oraciones superlativas y
comparativas con
diferentes adjetivos.
Manipulación Precisión Articulación Naturalización
Copia textos
para completar
en clase,
referentes a
tiempo
presente.
Traduce y
escribe
oraciones o
textos usando
adjetivos de
manera
regular.
Combina
expresiones
reconocidas en
clase para escribir
correctamente
oraciones y textos
cortos.
Elabora diálogos en
inglés con oraciones
que expone
oralmente con otros
la aplicación de las
reglas para
expresar oraciones
comparativas y
superlativas
Nivel de Dominio Afectivo
Afectivos Bajo Básico Alto Superior
1. Seguimiento de
instrucciones
2. Interés
3. Respeto por la
palabra
Recepción Respuesta Valoración Organización
Sigue algunas
instrucciones
dadas para el
trabajo de
clase
Conforma
grupos si es
necesario en
clase y
desarrolla su
trabajo
Comparte
conocimiento
ayudando a
compañeros en
clase.
Dirige grupo
asignado, liderando
con propuestas
novedosas.
ÁREA: INGLÉS GRUPO: SÉPTIMO PERIODO: IV AÑO LECTIVO: 2016
DOCENTE: CARLOS ANDRÉS VARGAS OROZCO
Estándar
básico de
competencia
Escribo e interpreto textos que narran historias y describen personas y lugares que imagino o conozco. Mi
ortografía es aceptable aunque cometo errores en palabras que no uso con frecuencia.
Objetivo
pedagógico
Reconocer el tiempo presente perfecto en la transcripción de textos, utilizándolos en la escritura de párrafos
con situaciones reales o ficticias que cuentan eventos pasados con uso apropiado del auxiliar y vocabulario
aprendido, los cuales presenta también en forma oral con buena pronunciación, atención y respeto hacia los
demás expositores.
Competencia Reconozco las clases de tiempo pasado, traduzco y
escribo coherentemente textos acorde con los
requerimientos del docente.
Áreas Vinculadas
Matemáticas Ética Tecnología
Desempeño Comprende y escribe textos usando apropiadamente las
estructuras y vocabulario referente al presente perfecto,
reconociéndolo en canciones y dramatizaciones que
expone en clase y fuera de ésta.
Español Religión Otra
C. Naturales Artística ¿Cuál?
___________C. Sociales Ed. Física
Contenidos Básicos Nivel de Dominio Cognitivo
Resultados del
aprendizaje
Cognitivos Bajo Básico Alto Superior
1. Identificar reglas de
verbos en participio
pasado y auxiliar del
presente perfecto.
1. Tiempo presente
perfecto
2. Uso de vocabulario
Comprender Aplicar Analizar Sintetizar
Identifica las
reglas de los
verbos en
Selecciona
apropiadamente
las reglas del
Organiza oraciones
y textos cortos en
presente perfecto,
Compone
diálogos y otros
textos usando
since – yet – until. participio
pasado y
algunos de
los
vocabularios
propuestos
durante el
período.
participio pasado
de algunos verbos
y reconoce gran
parte del
vocabulario
requerido en la
escritura de
oraciones.
relaciona
correctamente las
reglas para cada
clase de oración,
que le facilita su
identificación en
textos.
reglas del
tiempo presente
perfecto y
vocabulario
nuevo para
lograr una
buena cohesión
en su escrito.
2. Construir oraciones
y párrafos para crear
apropiadamente,
diálogos y anécdotas
etc. Con buen uso del
tiempo presente
perfecto.
3. Realizar sus labores
en clase con buena
disposición y respeto
hacia sus semejantes
Nivel de Dominio Expresivo
Expresivos Bajo Básico Alto Superior
1. Describe eventos
pasados en presente
perfecto.
2. Traducciones-
comprensión lectora –
dramatización de
diálogos
3. Interpreta canciones.
Manipulación Precisión Articulación Naturalización
Usa algunas
reglas del
participio
pasado en
verbos dados
Construye
oraciones y
párrafos en
tiempo
presente
perfecto con el
vocabulario
proporcionado.
Escribe párrafos en
tiempo presente
perfecto hablando
de anécdotas donde
usa vocabulario
adquirido; además
reconoce
vocabulario en
canciones y
diálogos que
interpreta oralmente
Crea y realiza
oralmente diálogos
y anécdotas en p.
perfecto con buen
uso de vocabulario
y pronunciación
tanto en los textos
creados como en
canciones
interpretadas en
clase y actos
Culturales.
Nivel de Dominio Afectivo
Afectivos Bajo Básico Alto Superior
1. Buena disposición
para realizar los
trabajos en clase.
2. Respeto tanto en su
vocabulario como en
actitud con sus
semejantes
Recepción Respuesta Valoración Organización
Escucha las
instrucciones
dadas y las
usa
parcialmente.
Pregunta acerca
de los contenidos
trabajados, realiza
sus labores y
muestra interés
por mejorar.
Acepta las
actividades
propuestas y
participa en
ellas.
Participa en
actividades
institucionales con
canciones
aprendidas,
influyendo positiva/
en el grupo.
GRADO 8°
ÁREA: INGLÉS GRUPO: OCTAVO PERIODO: I AÑO LECTIVO: 2016
DOCENTE: LUZ SORAYA SALAZAR Y CARLOS A. VARGAS
Estándar básico
de competencia
Leo y comprendo textos narrativos y descripciones de diferentes fuentes sobre temas que me son familiares
y comprendo textos argumentativos cortos y sencillos.
Objetivo
pedagógico
Identifica las estructuras gramaticales de los temas del periodo, empleándolas en redacciones de textos
cortos, comprensión de lecturas, exposiciones o representaciones y mostrando siempre puntualidad,
interés y entusiasmo por el aprendizaje del inglés.
Competencia Comprende y emplea las reglas gramaticales
estudiadas en clase y lo expresa en producciones
textuales y orales y en comprensiones de lectura.
Áreas Vinculadas
Matemáticas Ética Tecnología
Desempeño Redacto oraciones y textos en inglés y los expongo en
forma escrita y oral al igual que contesto preguntas
sobre los textos dados.
Español Religión Otra
C. Naturales Artística ¿Cuál?
___________C. Sociales Ed. Física
Contenidos Básicos Nivel de Dominio Cognitivo
Resultados del
aprendizaje
Cognitivos Bajo Básico Alto Superior 1. Emplear los temas
del periodo para
comunicarse por
medio de redacciones,
representaciones y
diálogos.
2. Escribir textos,
diálogos y situaciones
en inglés usando las
reglas gramaticales
vistas y los representa
ante sus compañeros.
3. Influir positivamente
en sus compañeros
para el buen desarrollo
1. Presente simple.
2. Adverbios de
frecuencia.
3. Pasado del verbo to
be
4. Why and because.
Comprender Aplicar Analizar Sintetizar
Interpreta
textos
escritos para
responder
preguntas
sobre él.
Utiliza el vocabulario
nuevo para crear sus
propias producciones.
Diferencia las
normas
gramaticales
para
comprender
las lecturas en
inglés.
Organiza
palabras para
crear oraciones
afirmativas,
negativas e
interrogativas
de los temas del
periodo.
Nivel de Dominio Expresivo
Expresivos Bajo Básico Alto Superior
1. Exposiciones orales
2. Construcción de
textos
3. Representación de
situaciones y lecturas
Manipulación Precisión Articulación Naturalización
Identifica el
vocabulario
visto para ser
usado en
Produzco textos
sencillos con diferentes
funciones: narrar,
describir y argumentar,
Presenta sus
producciones
en forma oral
Y escrita.
Interpreta un
diálogo con sus
compañeros de
clase, haciendo
en inglés. representacio
nes.
sobre temas personales
y relacionados con otras
asignaturas.
buen uso de la
pronunciación.
de las clases.
Nivel de Dominio Afectivo
Afectivos Bajo Básico Alto Superior
Puntualidad, respeto e
interés por el área.
Valoración de la lectura
Recepción Respuesta Valoración Organización
Sigue
instrucciones,
demostrando
respeto e
interés por el
área.
Realiza las actividades
en clase con
entusiasmo y
responsabilidad
Participa con
respeto y
entusiasmo en
las clases.
Ofrece
colaboración
para realizar las
actividades de
clase.
ÁREA: INGLÉS GRUPO: OCTAVO PERIODO: II AÑO LECTIVO: 2016
DOCENTE: LUZ SORAYA SALAZAR Y CARLOS A. VARGAS
Estándar básico
de competencia
Expreso ideas, experiencias y situaciones en diferentes tiempos en Inglés y los relaciono con mi contexto.
Objetivo
pedagógico
Expresar ideas, experiencias y situaciones en diferentes tiempos gramaticales en inglés relacionándolos
con el contexto a través de diferentes actividades escritas y orales.
Competencia Expreso ideas, experiencias y situaciones en Inglés de
forma oral y/o escrita relacionadas con el contexto que
me rodea.
Áreas Vinculadas
Matemáticas Ética Tecnología
Desempeño Español Religión Otra
C. Naturales Artística ¿Cuál?
___________C. Sociales Ed. Física
Contenidos Básicos Nivel de Dominio Cognitivo
Resultados del
aprendizaje
Cognitivos Bajo Básico Alto Superior
1. Comparativos y
superlativos de los
adjetivos.
2. Comprensión de
lectura.
Comprender Aplicar Analizar Sintetizar
Desconoce
las reglas
gramaticales
del pasado
Comprende
con dificultad
las reglas
gramaticales
Establece
diferencias entre
el pasado simple
y el pasado del
Identifica y diferencia la
forma base y el pasado
de los verbos irregulares
y regulares sin dificultad
Idioma Extranjero Ingles
Idioma Extranjero Ingles
Idioma Extranjero Ingles
Idioma Extranjero Ingles
Idioma Extranjero Ingles
Idioma Extranjero Ingles
Idioma Extranjero Ingles
Idioma Extranjero Ingles
Idioma Extranjero Ingles
Idioma Extranjero Ingles
Idioma Extranjero Ingles
Idioma Extranjero Ingles
Idioma Extranjero Ingles
Idioma Extranjero Ingles
Idioma Extranjero Ingles
Idioma Extranjero Ingles
Idioma Extranjero Ingles
Idioma Extranjero Ingles
Idioma Extranjero Ingles
Idioma Extranjero Ingles
Idioma Extranjero Ingles
Idioma Extranjero Ingles
Idioma Extranjero Ingles
Idioma Extranjero Ingles
Idioma Extranjero Ingles
Idioma Extranjero Ingles

Más contenido relacionado

Destacado

Media Tecnica En Informatica
Media Tecnica En InformaticaMedia Tecnica En Informatica
Media Tecnica En Informaticayeyoreloaded
 
Ciencias Naturales
Ciencias NaturalesCiencias Naturales
Ciencias Naturalesyeyoreloaded
 
Miembros De La Iglesia
Miembros De La IglesiaMiembros De La Iglesia
Miembros De La IglesiaMariangel VC
 
Los miembros de la iglesia
Los miembros de la iglesiaLos miembros de la iglesia
Los miembros de la iglesiaNoelia Garro
 

Destacado (9)

Ciencias Sociales
Ciencias SocialesCiencias Sociales
Ciencias Sociales
 
Media Tecnica En Informatica
Media Tecnica En InformaticaMedia Tecnica En Informatica
Media Tecnica En Informatica
 
Ciencias Naturales
Ciencias NaturalesCiencias Naturales
Ciencias Naturales
 
Preescolar
PreescolarPreescolar
Preescolar
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
Etica Y Valores
Etica Y ValoresEtica Y Valores
Etica Y Valores
 
Miembros De La Iglesia
Miembros De La IglesiaMiembros De La Iglesia
Miembros De La Iglesia
 
Lengua Castellana
Lengua CastellanaLengua Castellana
Lengua Castellana
 
Los miembros de la iglesia
Los miembros de la iglesiaLos miembros de la iglesia
Los miembros de la iglesia
 

Similar a Idioma Extranjero Ingles

Hacia donde va la psicolinguitica
Hacia donde va la psicolinguiticaHacia donde va la psicolinguitica
Hacia donde va la psicolinguiticaMarco Carmona
 
Programa lpc
Programa lpcPrograma lpc
Programa lpcanalida22
 
Diapositivas el lenguaje
Diapositivas el lenguaje Diapositivas el lenguaje
Diapositivas el lenguaje hervep19
 
¿Hacia dónde va la psicolingüística_.pdf
¿Hacia dónde va la psicolingüística_.pdf¿Hacia dónde va la psicolingüística_.pdf
¿Hacia dónde va la psicolingüística_.pdfJorgeJavierAruhuanca
 
Teorías Adquisición del Lenguje
Teorías Adquisición del LengujeTeorías Adquisición del Lenguje
Teorías Adquisición del LengujeSabrina
 
PSICOLINGUISTICA. GENESIS DEL LENGUAJE
PSICOLINGUISTICA. GENESIS DEL LENGUAJEPSICOLINGUISTICA. GENESIS DEL LENGUAJE
PSICOLINGUISTICA. GENESIS DEL LENGUAJEelinamoreno
 
Teorasdelaadquisicindellenguajesda 120412194029-phpapp01
Teorasdelaadquisicindellenguajesda 120412194029-phpapp01Teorasdelaadquisicindellenguajesda 120412194029-phpapp01
Teorasdelaadquisicindellenguajesda 120412194029-phpapp01Veronica Valladolid Flores
 
Teorías Adquisición del Lenguaje
Teorías Adquisición del LenguajeTeorías Adquisición del Lenguaje
Teorías Adquisición del LenguajeSabrina
 
Desarrollo y adquisición del lenguaje en los niños
Desarrollo y adquisición  del lenguaje  en los  niñosDesarrollo y adquisición  del lenguaje  en los  niños
Desarrollo y adquisición del lenguaje en los niñosE. N. S. D. B.
 
Esqueleto del proyecto1
Esqueleto del proyecto1Esqueleto del proyecto1
Esqueleto del proyecto1victoria
 
Psicolingüística i 2010. freddy guarín
Psicolingüística i   2010. freddy guarínPsicolingüística i   2010. freddy guarín
Psicolingüística i 2010. freddy guaríndumatv
 
1. tema-19-educacion-infantil
1. tema-19-educacion-infantil1. tema-19-educacion-infantil
1. tema-19-educacion-infantilholaGG
 
El lenguaje educativo en la praxis docente
El lenguaje educativo en la praxis docenteEl lenguaje educativo en la praxis docente
El lenguaje educativo en la praxis docenteCarolina Saquicela R.
 
TRABAJO EDUCACION Y DESARROLLO.ppt
TRABAJO EDUCACION Y DESARROLLO.pptTRABAJO EDUCACION Y DESARROLLO.ppt
TRABAJO EDUCACION Y DESARROLLO.pptgurian
 
Alteraciones lenguaje
Alteraciones lenguajeAlteraciones lenguaje
Alteraciones lenguajeloliam
 
Blogg (2)
Blogg (2)Blogg (2)
Blogg (2)viriiis
 

Similar a Idioma Extranjero Ingles (20)

Hacia donde va la psicolinguitica
Hacia donde va la psicolinguiticaHacia donde va la psicolinguitica
Hacia donde va la psicolinguitica
 
Programa lpc
Programa lpcPrograma lpc
Programa lpc
 
Psicolinguistica
PsicolinguisticaPsicolinguistica
Psicolinguistica
 
Diapositivas el lenguaje
Diapositivas el lenguaje Diapositivas el lenguaje
Diapositivas el lenguaje
 
¿Hacia dónde va la psicolingüística_.pdf
¿Hacia dónde va la psicolingüística_.pdf¿Hacia dónde va la psicolingüística_.pdf
¿Hacia dónde va la psicolingüística_.pdf
 
Teorías Adquisición del Lenguje
Teorías Adquisición del LengujeTeorías Adquisición del Lenguje
Teorías Adquisición del Lenguje
 
PSICOLINGUISTICA. GENESIS DEL LENGUAJE
PSICOLINGUISTICA. GENESIS DEL LENGUAJEPSICOLINGUISTICA. GENESIS DEL LENGUAJE
PSICOLINGUISTICA. GENESIS DEL LENGUAJE
 
Teorasdelaadquisicindellenguajesda 120412194029-phpapp01
Teorasdelaadquisicindellenguajesda 120412194029-phpapp01Teorasdelaadquisicindellenguajesda 120412194029-phpapp01
Teorasdelaadquisicindellenguajesda 120412194029-phpapp01
 
Teorías Adquisición del Lenguaje
Teorías Adquisición del LenguajeTeorías Adquisición del Lenguaje
Teorías Adquisición del Lenguaje
 
Desarrollo y adquisición del lenguaje en los niños
Desarrollo y adquisición  del lenguaje  en los  niñosDesarrollo y adquisición  del lenguaje  en los  niños
Desarrollo y adquisición del lenguaje en los niños
 
Esqueleto del proyecto1
Esqueleto del proyecto1Esqueleto del proyecto1
Esqueleto del proyecto1
 
Psicolingüística i 2010. freddy guarín
Psicolingüística i   2010. freddy guarínPsicolingüística i   2010. freddy guarín
Psicolingüística i 2010. freddy guarín
 
Lenguaje y pensamiento
Lenguaje y pensamientoLenguaje y pensamiento
Lenguaje y pensamiento
 
1. tema-19-educacion-infantil
1. tema-19-educacion-infantil1. tema-19-educacion-infantil
1. tema-19-educacion-infantil
 
El lenguaje educativo en la praxis docente
El lenguaje educativo en la praxis docenteEl lenguaje educativo en la praxis docente
El lenguaje educativo en la praxis docente
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
TRABAJO EDUCACION Y DESARROLLO.ppt
TRABAJO EDUCACION Y DESARROLLO.pptTRABAJO EDUCACION Y DESARROLLO.ppt
TRABAJO EDUCACION Y DESARROLLO.ppt
 
portafolio
portafolioportafolio
portafolio
 
Alteraciones lenguaje
Alteraciones lenguajeAlteraciones lenguaje
Alteraciones lenguaje
 
Blogg (2)
Blogg (2)Blogg (2)
Blogg (2)
 

Más de yeyoreloaded

Informe financiero a enero 2021
Informe financiero a enero 2021Informe financiero a enero 2021
Informe financiero a enero 2021yeyoreloaded
 
Citacion audencia publica
Citacion audencia publicaCitacion audencia publica
Citacion audencia publicayeyoreloaded
 
Informe financiero septiembre
Informe financiero septiembreInforme financiero septiembre
Informe financiero septiembreyeyoreloaded
 
Informe financiero marzo agosto 2020
Informe financiero marzo agosto 2020Informe financiero marzo agosto 2020
Informe financiero marzo agosto 2020yeyoreloaded
 
Informe financiero diciembre 2019 ene-feb-2020
Informe financiero diciembre 2019 ene-feb-2020Informe financiero diciembre 2019 ene-feb-2020
Informe financiero diciembre 2019 ene-feb-2020yeyoreloaded
 
formato malla sena vs ie Jorge Isaacs El Placer
formato malla sena vs ie Jorge Isaacs El Placerformato malla sena vs ie Jorge Isaacs El Placer
formato malla sena vs ie Jorge Isaacs El Placeryeyoreloaded
 
proyecto formativo en sistemas IE Jorge Isaacs El Placer
proyecto formativo en sistemas IE Jorge Isaacs El Placerproyecto formativo en sistemas IE Jorge Isaacs El Placer
proyecto formativo en sistemas IE Jorge Isaacs El Placeryeyoreloaded
 
Plan de gestion de uso de tic 2019 jorge isaacs el placer
Plan de gestion de uso de tic 2019 jorge isaacs el placerPlan de gestion de uso de tic 2019 jorge isaacs el placer
Plan de gestion de uso de tic 2019 jorge isaacs el placeryeyoreloaded
 
Ley 1618 del 27 de febrero de 2013
Ley 1618 del 27 de febrero de 2013Ley 1618 del 27 de febrero de 2013
Ley 1618 del 27 de febrero de 2013yeyoreloaded
 
Informe financiero enero diciembre-2017
Informe financiero enero diciembre-2017Informe financiero enero diciembre-2017
Informe financiero enero diciembre-2017yeyoreloaded
 
Informe financiero 2016
Informe financiero 2016Informe financiero 2016
Informe financiero 2016yeyoreloaded
 
plan de mejoramiento institucional
plan de mejoramiento institucionalplan de mejoramiento institucional
plan de mejoramiento institucionalyeyoreloaded
 
Sistema Institucional de Evaluacion Educativo
Sistema Institucional de Evaluacion EducativoSistema Institucional de Evaluacion Educativo
Sistema Institucional de Evaluacion Educativoyeyoreloaded
 
Yeferson castillo actividad1_2mapac
Yeferson castillo actividad1_2mapacYeferson castillo actividad1_2mapac
Yeferson castillo actividad1_2mapacyeyoreloaded
 
Proyecto cepis,competencias laborales y deportes
Proyecto cepis,competencias laborales y deportes Proyecto cepis,competencias laborales y deportes
Proyecto cepis,competencias laborales y deportes yeyoreloaded
 
Avances del proyecto praes
Avances del proyecto praesAvances del proyecto praes
Avances del proyecto praesyeyoreloaded
 
Manual de Convivencia
Manual de ConvivenciaManual de Convivencia
Manual de Convivenciayeyoreloaded
 
sistema de evaluacion
sistema de evaluacionsistema de evaluacion
sistema de evaluacionyeyoreloaded
 

Más de yeyoreloaded (20)

Informe financiero a enero 2021
Informe financiero a enero 2021Informe financiero a enero 2021
Informe financiero a enero 2021
 
Citacion audencia publica
Citacion audencia publicaCitacion audencia publica
Citacion audencia publica
 
Informe financiero septiembre
Informe financiero septiembreInforme financiero septiembre
Informe financiero septiembre
 
Informe financiero marzo agosto 2020
Informe financiero marzo agosto 2020Informe financiero marzo agosto 2020
Informe financiero marzo agosto 2020
 
Informe financiero diciembre 2019 ene-feb-2020
Informe financiero diciembre 2019 ene-feb-2020Informe financiero diciembre 2019 ene-feb-2020
Informe financiero diciembre 2019 ene-feb-2020
 
formato malla sena vs ie Jorge Isaacs El Placer
formato malla sena vs ie Jorge Isaacs El Placerformato malla sena vs ie Jorge Isaacs El Placer
formato malla sena vs ie Jorge Isaacs El Placer
 
proyecto formativo en sistemas IE Jorge Isaacs El Placer
proyecto formativo en sistemas IE Jorge Isaacs El Placerproyecto formativo en sistemas IE Jorge Isaacs El Placer
proyecto formativo en sistemas IE Jorge Isaacs El Placer
 
Plan de gestion de uso de tic 2019 jorge isaacs el placer
Plan de gestion de uso de tic 2019 jorge isaacs el placerPlan de gestion de uso de tic 2019 jorge isaacs el placer
Plan de gestion de uso de tic 2019 jorge isaacs el placer
 
Ley 1618 del 27 de febrero de 2013
Ley 1618 del 27 de febrero de 2013Ley 1618 del 27 de febrero de 2013
Ley 1618 del 27 de febrero de 2013
 
Informe financiero enero diciembre-2017
Informe financiero enero diciembre-2017Informe financiero enero diciembre-2017
Informe financiero enero diciembre-2017
 
Informe financiero 2016
Informe financiero 2016Informe financiero 2016
Informe financiero 2016
 
plan de mejoramiento institucional
plan de mejoramiento institucionalplan de mejoramiento institucional
plan de mejoramiento institucional
 
Sistema Institucional de Evaluacion Educativo
Sistema Institucional de Evaluacion EducativoSistema Institucional de Evaluacion Educativo
Sistema Institucional de Evaluacion Educativo
 
Yeferson castillo actividad1_2mapac
Yeferson castillo actividad1_2mapacYeferson castillo actividad1_2mapac
Yeferson castillo actividad1_2mapac
 
Proyecto cepis,competencias laborales y deportes
Proyecto cepis,competencias laborales y deportes Proyecto cepis,competencias laborales y deportes
Proyecto cepis,competencias laborales y deportes
 
Avances del proyecto praes
Avances del proyecto praesAvances del proyecto praes
Avances del proyecto praes
 
Manual de Convivencia
Manual de ConvivenciaManual de Convivencia
Manual de Convivencia
 
Especialidad
EspecialidadEspecialidad
Especialidad
 
Pei
PeiPei
Pei
 
sistema de evaluacion
sistema de evaluacionsistema de evaluacion
sistema de evaluacion
 

Último

IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁClaude LaCombe
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIarleyo2006
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoSandraBenitez52
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 

Último (20)

IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Idioma Extranjero Ingles

  • 1. PLAN DE AREA DE INGLES Integrantes: LUZ STELLA GÓNZALEZ SEVILLANO JOHN ALFREDO BEDOYA CASTRO LUZ SORAYA SALAZAR MOSQUERA FABIAN TELLEZ CARLOS ANDRÉS VARGAS OROZCO INSTITUCION EDUCATIVA JORGE ISAACS DE EL PLACER EL PLACER- EL CERRITO 2016
  • 2. TABLA DE CONTENIDO 1. ÁREA 2. PROPÓSITO INSTITUCIONAL 3. JUSTIFICACIÓN 4. REFERENTES DEL ÁREA 5. MÉTODO QUE PREVALECE EN EL DESARROLLO DEL ÁREA. 6. MARCO REFERENCIAL 4.1. Referente legal (Ley General de Educación, lineamientos curriculares y estándares, Marco Común Europeo de Referencia). 4.2. Referente teórico conceptual (enfoque, concepción del área, ejes, categorias, competencias y componentes). 7. ESTRUCTURA CURRICULAR 8. ORGANIGRAMA DEL AREA DE INGLÉS-HUMANIDADES 9. METODOLOGÍA (Estrategias Didácticas) 10.EVALUACIÓN 11.BIBLIOGRAFÍA
  • 3. PLAN DE AREA DE INGLES 1. IDENTIFICACIÓN BÁSICA 1.1. ÁREA: Inglés 1.2. NÚMERO DE HORAS SEMANALES: 3 (Tres) 1.3. AÑO LECTIVO: 2016 2. PROPOSITO INSTITUCIONAL 2.1. OBJETIVOS DEL ÁREA: Valorar la importancia del aprendizaje del idioma inglés para lograr mejores resultados en el área. Incorporar el uso de las TICS como cursos virtuales, blogs, redes sociales, actividades b-learning para mejorar el nivel de inglés de los estudiantes. Leer, escribir y pronunciar adecuadamente el inglés teniendo en cuenta los tiempos verbales y el aspecto comunicativo de acuerdo a su nivel. 2.2. OBJETO DE ESTUDIO DEL ÁREA: El uso comunicativo del inglés como lengua extranjera. 2.3. ASIGNATURAS DEL ÁREA: Inglés 2.4. ASPECTO ADMINISTRATIVO DEL ÁREA: John Alfredo Bedoya, Luz Soraya Salazar, Fabián Téllez, Carlos Vargas. 2.5. COORDINADOR DEL ÁREA: Carlos Andrés Vargas. 2.6. MISIÓN: Formar estudiantes con capacidades básicas para comunicarse en inglés motivando así diferentes maneras de responder a las necesidades de multiculturalidad y mejorar su proyecto de vida. 2.7. VISIÓN: Al finalizar el año lectivo 2016, obtener un porcentaje de 50 en promedio en el puntaje de los resultados pruebas saber 11. 3. ORGANIGRAMA DEL AREA DE INGLÉS-HUMANIDADES
  • 4. ORGANIGRAMA DEL ÁREA DE INGLÉS- HUMANIDADES NIVELES DE DESEMPEÑO GRUPOS DE GRADOS OCTAVO A UNDÉCIMO CUARTO A SÉPTIMO PRIMERO A TERCERO NIVELES DEL MCE B1 A2 A1 COMPETENCIAS COMUNICATIVAS COMPETENCIA LIINGÜISTICA COMPETENCIA SOCIOLINGÜISTICA COMPETENCIA PRAGMÁTICA COMPETENCIA DISCURSIVA COMPETENCIA FUNCIONAL HABILIDADES COMPRENSIÓN ESCUCHA Y LECTURA PRODUCCIÓN EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITURA RESPONSABLES COORDINADORA DE ÁREA: LUZ SORAYA SALAZAR DOCENTES DE PRIMARIA MARGARITA MILLÁN, AMPARO GARCÍA, IMELDA OSORIO, DELIA CANDAMIL MARÍA INÉS LÓPEZ, SANDRA RAMIREZ, NHORA ELBA PUYO, MARICELA POSADA DOCENTES DE SECUNDARIA MARIA ELIZABETH CEPEDA, FABIÁN TÉLLEZ
  • 5. 4. DIAGNÓSTICO SITUACIONAL DEL ÁREA: ¿Cuál es su mortalidad académica, su situación frente a las pruebas SABER en general? Internamente la mortalidad es del 15%: Esta área es evaluada por el ICFES y tiene un promedio de 48 pts en el 2015 y contribuye en los simulacros de pruebas internas tipo ICFES que aplica la Institución Educativa. 5. JUSTIFICACIÓN DEL ÁREA: Aprender inglés es una oportunidad invaluable para el desarrollo social, cultural y cognitivo de los estudiantes, por ser la lengua más difundida permite muchas posibilidades de desarrollar conciencia lingüística y se convierte en un instrumento de comunicación estratégico en diversas áreas del desarrollo humano. Unido a ello, ofrece mayores y mejores oportunidades laborales y permite el acceso a becas y pasantías fuera del país. Además estimula al estudiante a abrir su mente, a aceptar y comprender nuevas culturas, promoviendo el intercambio entre ellas. 6. RECONTEXTUALIZACIÓN QUE SE PUEDE CAMBIAR: ¿Qué se puede cambiar y/o adaptar en su contenido, en sus métodos, en los grados de complejidad, en los ámbitos? Los contenidos se deben modificar en el tiempo ya que, para dictar la clase se debe realizar ajustes al salón de clase para organizar los equipos audiovisuales ya que la organización de los mismos gasta tiempo prudente de la clase. 7. REFERENTES DEL ÁREA: Referentes epistemológicos del área articulados a la identidad pedagógica institucional. Para nuestra área existe un referente general que es el Marco Común Europeo el cual es un documento de carácter internacional que ha adoptado el MEN con el ánimo de sustentar su propuesta de bilingüismo. Este referente describe de forma integradora lo que tienen que aprender a hacer los estudiantes de lenguas con el fin de utilizar una lengua para comunicarse, así como los conocimientos y destrezas que tienen que desarrollar para poder actuar de manera eficaz en el aprendizaje del inglés; de acuerdo al desempeño que obtiene el estudiante se ubica en la escala A1, A2, B1, B2, C1, C2. Un aporte más de este documento es la unificación que hace de las diferentes teorías que aparecen en los lineamientos curriculares para el área, igualmente tiene el acierto de concretar toda la literatura concerniente a la enseñanza-aprendizaje y sintetizar en las tres competencias comunicativas: lingüística, pragmática y sociolingüística. 7.1. SOCIOILOGICO: Dell Hymes (1927-2009) Sociólogo y lingüista americano, ofrece el primer concepto de competencia comunicativa. Propone que el acto de haba debe reemplazar el código lingüístico como centro de atención en el estudio de las lenguas, enfatiza también en la importancia del contexto en el aprendizaje.
  • 6. 7.2. FILOSOFICO: Henry Wallon (1879-1962) Este Psicólogo también le da mucha importancia al lenguaje y afirma que el niño es un ser social. Plantea que en la conciencia reside el origen del progreso intelectual, pero ésta no se presenta en el momento del nacimiento si no que es una cualidad que se construye socialmente, lo que se denomina simbiosis afectiva. 7.3. PEDAGÓGICOS. David AUSUBEL (1918-2008) Este psicólogo, Pedagogo y Médico, plantea que el aprendizaje del alumno depende de la estructura cognitiva previa (conjunto de conceptos e ideas que posee un individuo) que se relaciona con la nueva. Información. Propone la teoría del “aprendizaje significativo” donde el aprendizaje va más allá de un simple cambio de conducta, conduce a un cambio de significado de la experiencia. NOAM CHOMSKY (1928- ) Este Americano creador de la corriente del generativismo (sistema de análisis del lenguaje que ha evaluado la lingüística moderna), estableció una diferencia entre el conocimiento innato de la lengua (competencia) y el modo en el que lo utilizan diariamente (actuación). Según él, la teoría lingüística debe dar cuenta de la gramática universal, del conocimiento innato común a todos los miembros de una especie humana y explica r el hecho de que los niños aprenden a hablar con fluidez a temprana edad a pesar de los escasos datos y experiencia con los que cuentan. De allí, deriva su contribución a las competencias cognitivas que pretenden comprender el modo en que piensa, aprende y percibe el ser humano. Henry wallon(1879-1962) Este Psicólogo también le da mucha importancia al lenguaje y afirma que el niño es un ser social desde que nace y en la interacción con los demás reside la clave de su desarrollo, además que en la emoción y el lenguaje están las claves que dan al hombre sus señas de identidad, las cuales tienen raíces biológicas , pero se constituyen y estructuran gracias al intercambio social. Aprender a hablar una lengua, por ejemplo, libera al niño de vínculos contextuales inmediatos y esta descontextualización es importante para el desarrollo de los procesos mentales superiores. El manejo de la lengua, a su vez, es importante para la interacción social, pero siendo la lengua un sistema de signos, su adquisición también depende, fundamentalmente, de la interacción social. 7.5. EPISTEMOLÓGICO: Karl Popper (1902-1994) Popper nos entrega dos herramientas intelectuales importantísimas, la teoría de la falsación y la teoría de los tres mundos influencia para los Hnos. Zubiría en su teoría de las tres afectividades: práxica, psicológica y cultural – las tres dimensiones del ser) . En educación, sabemos ahora, que es posible crear una mente crítica en el niño, que le permita un aprendizaje ordenado y evitar caer en las promesas fáciles de las pseudociencias, para que pueda librarse de las amarras del pensamiento basado en mitos e irrealidades y para ello, necesitaremos que adquiera algunas estrategias para reconocer lo verdadero de lo falso, lo importante de lo accesorio, lo que es un argumento lógico verdadero de una falacia. La mente del niño en su enorme plasticidad está sujeta a ser formada según una visión verdadera del mundo o bien refugiarse en la mentalidad pre-lógica, propia de los siglos anteriores. 7.4. PSICOLÓGICO: Lev vigotsky (1896-1934) Fundador de la teoría sociocultural influenciado por el materialismo dialéctico (Marx – Engels), se basó principalmente en el aprendizaje sociocultural del individuo o sea en el medio en el cual se desarrolla. Consideró al lenguaje como uno de los mecanismos fundamentales del desarrollo a través de la ZDP (zona de desarrollo próximo) con lo que afirma que los mediadores guían al niño a desarrollar su capacidad cognitiva y esto se logra a través de la comunicación. el lenguaje (sistema de signos) es en extremo importante en una perspectiva vygotskyana.
  • 7. De las distintas escuelas o alternativas en el aspecto teórico, se acoge la del constructivismo. Esta escuela se soporta en las teorías .epistemológicas genéticas o evolutivas (Popper – Piaget – Lakatus), en las que la escuela debe enseñar autonomía moral y cognoscitiva, solución de problemas del entorno físico y cultural, procesos de pensamiento basados en la deducción y la falsación, construcción de conjeturas a partir de la acción –reflexión colectiva o social, trabajar por proyectos de importancia en su entorno y por último, manejar y utilizar los contenidos de las áreas y asignaturas en función de problemas reales. 8. MÉTODO QUE PREVALECE EN EL DESARROLLO DEL ÁREA.  Aprendizaje basado en proyectos y tareas.  TPR (Total Physical Resonse) 9. COMPETENCIAS GENERALES DEL ÁREA. Comunicativas: 1. Lingüística: Se refiere al conocimiento de los recursos formales de la lengua como sistema y a la capacidad para utilizarlos en la formulación de mensajes bien formados y significativos. Incluye los conocimientos y las destrezas léxicas, fonológicas, sintácticas y ortográficas, entre otras. 2. Pragmática: Se relaciona con el uso funcional de los recursos lingüísticos y se divide en: 2.1- Competencia discursiva: Se refiere a la capacidad de organizar las oraciones en secuencias para producir fragmentos textuales. 2.2- Competencia funcional: Permite conocer las formas lingüísticas y sus funciones, como el modo en que se encadenan unas con otras en situaciones comunicativas reales. 3. Sociolingüística: Se refiere al conocimiento de las condiciones sociales y culturales que están implícitas en el uso de la lengua. 5.1. ENFOQUE METODOLÓGICO Pedagogía Conceptual: En ella se brinda una educación integral donde se abordan las tres dimensiones del ser cognitivo – expresivo – afectivo). Se basa en el modelo del hexágono y usa como herramienta de aprendizaje, los mentefacto. Esta pedagogía no consiste en el simple aumento de conocimiento, sino que se enriquece con cada aspecto vivencial de la persona en sus actitudes y personalidad. 10.MARCO REFERENCIAL: Referente legal: El desarrollo del proceso de adquisición de una lengua extranjera evoluciona de forma lenta. El estudiante que parte de una incomprensión de los sonidos articulados, necesita aprender cómo se
  • 8. producen sonidos nuevos en la lengua extranjera y también cómo varían los patrones o estructuras sonoras de producción con respecto a la lengua materna, cómo se combinan los distintos elementos lingüísticos a niveles oracional y discursivo, y cuál es la opción léxico-semántica más adecuada según el contexto comunicativo y el significado de lo que se desea decir. Todo ello específicamente relacionado con la cultura y las características sociológicas propias de los países de habla inglesa y las necesidades temáticas propias de cada titulación. Distintos estudios señalan que para alcanzar un nivel de “turista” se necesitan al menos unas 750 horas de práctica en la lengua extranjera. Los receptores potenciales de cursos de lengua inglesa son estudiantes que, al finalizar bachillerato, tienen, en general, un dominio limitado del inglés. La destreza en la que se sienten mejor capacitados es la expresión escrita, mientras que en la habilidad comunicativa se presenta un deficiente nivel de desempeño. En consecuencia, existe desde un principio la necesidad de proporcionar a los aprendices un contexto en el que puedan desarrollar sus habilidades comunicativas. Si bien, los conocimientos en la lengua extranjera que adquiere un estudiante le llegan a través de la adquisición gramatical. Durante el proceso de aprendizaje, desde la primaria, la secundaria, la media y hasta la educación superior, se necesita estar repasando constantemente dichas estructuras para aplicarlas apropiadamente. Pero, ¿Existen los contextos apropiados para la aplicación de estas estructuras? Uno de los objetivos centrales del MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL es capacitar a los estudiantes con técnicas y estrategias que favorezcan el desarrollo de su propia autonomía para el proceso de adquisición del inglés llevando a cabo el desarrollo de programas a través de los siguientes marcos legales: • 1994: Ley 115 o Ley General de Educación- “adquisición de elementos de conversación, lectura, comprensión y capacidad de expresarse al menos en una lengua extranjera” • Lineamientos Curriculares Idiomas Extranjeros (MEN)- “ideas básicas de orientación y apoyo para desarrollo curricular”. • 2002: Revolución Educativa 2002-2004 (MEN)- “pertinencia, calidad y cobertura”. • 2004: Programa Nacional de Bilingüismo 2004-2019 – “tener ciudadanos/as capaces de comunicarse en inglés, con estándares internacionalmente comparables”. • 2006: Estándares para la Enseñanza del Inglés, articulados con metas, que establecen lo que docentes y la población estudiantil deben saber con relación al idioma extranjero. (tabla referenciada en el marco conceptual)
  • 9. 11.1 Referente teórico conceptual: (tomado de los estándares básicos de competencias en lenguas extranjeras: inglés) Ser bilingüe es esencial en el mundo globalizado. Por ello, el Ministerio de Educación Nacional, a través del Programa Nacional de Bilingüismo, impulsa políticas educativas para favorecer, no sólo el desarrollo de la lengua materna y el de las diversas lenguas indígenas y criollas, sino también para fomentar el aprendizaje de lenguas extranjeras, como es el caso del idioma inglés. Con el propósito de brindar un contexto amplio a la lectura de los estándares, conviene hacer algunas precisiones acerca de lo que el Ministerio de Educación entiende por bilingüismo, lengua extranjera y segunda lengua. El bilingüismo se refiere a los diferentes grados de dominio con los que un individuo logra comunicarse en más de una lengua y una cultura. Estos diversos grados dependen del contexto en el cual se desenvuelve cada persona. Así pues, según el uso que se haga de otras lenguas distintas a la materna, éstas adquieren el carácter de segunda lengua o de lengua extranjera. La segunda lengua es aquella que resulta imprescindible para actividades oficiales, comerciales, sociales y educativas o la que se requiere para la comunicación entre los ciudadanos de un país. Generalmente se adquiere por necesidad en la calle, en la vida diaria, por razones de trabajo o debido a la permanencia en un país extranjero. Algunas veces se adquiere durante la infancia; también puede aprenderse en el contexto escolar formal, bajo condiciones pedagógicas especial- mente favorables, particularmente en el caso de los programas intensivos de educación bilingüe. La lengua extranjera, en cambio, es aquella que no se habla en el ambiente inmediato y local, pues las condiciones sociales cotidianas no requieren su uso permanente para la comunicación. Una lengua extranjera se puede aprender principalmente en el aula y, por lo general, el estudiante está expuesto al idioma durante períodos controlados. A pesar de no ser usada en circunstancias diferentes a las académicas, los estudiantes de una lengua extranjera pueden alcanzar altos niveles de desempeño para ser comunicadores eficientes cuando así lo requieran. En el contexto colombiano y para los alcances de esta propuesta, el inglés tiene carácter de lengua extranjera. Dada su importancia como lengua universal, el Ministerio de Educación ha establecido dentro de su política mejorar la calidad de la enseñanza del inglés, permitiendo mejores niveles de desempeño en este idioma. Así pues, se pretende que los estudiantes al egresar del sistema escolar, logren un nivel de competencia en inglés B1 (Pre intermedio). Con el fin de dar coherencia a dicho plan, fue necesaria la adopción de un lenguaje común que estableciera las metas de nivel de desempeño en el idioma a través de las diferentes etapas del proceso educativo. Por ello, el Ministerio de Educación escogió el “Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas: Aprendizaje, Enseñanza y Evaluación”, un documento desarrollado por el Consejo de Europa, en el cual se describe la escala de niveles de desempeño paulatinos que va logrando el estudiante de una lengua. La tabla No. 1 demuestra cómo el Ministerio de Educación ha adoptado dichos niveles como metas puntuales para las diferentes poblaciones del sistema educativo. Si bien se adoptó la escala de niveles con la terminología que emplea el Marco Común Europeo, consideramos importante relacionarlos con los nombres que tradicionalmente utilizan los docentes
  • 10. para denominar los diversos niveles de desempeño. Invitamos a adoptar esta nomenclatura, para asegurar un lenguaje común que facilite el trabajo en equipo hacia el logro de las mismas metas. Los estándares presentados se articulan con esas metas, estableciendo lo que los estudiantes deben saber y poder hacer para demostrar un nivel de dominio B1, al finalizar Undécimo Grado. Tabla #1 NIVELES SEGÚN EL MARCO COMÚN EUROPEO NOMBRE COMÚN DEL NIVEL EN COLOMBIA NIVEL EDUCATIVO EN EL QUE SE ESPERA DESARROLLAR CADA NIVEL DE LENGUA METAS PARA EL SECTOR EDUCATIVO A 2019 A1 Principiante Grados 1 a 5 A2 Básico Grados 5 a 9 B1 Pre intermedio Grados 10 Y 11 •Nivel mínimo para el 100% de los egresados de Educación Media. B2 Intermedio Educación Superior •Nivel mínimo para docentes de inglés. •Nivel mínimo para profesionales de otras carreras. C1 Pre avanzado Educación Superior •Nivel mínimo para los nuevos egresados de licenciaturas en idiomas. C2 Avanzado Educación Superior 11.SECUENCIA CURRICULAR MALLA CURRICULAR GRADO 1° A 11° Sección Primaria
  • 11. GRADO 1° ÁREA: INGLÉS GRUPO: PRIMERO PERIODO: I AÑO LECTIVO: 2016 DOCENTE: MARGRITA MILLAN,MARICELA POSADA, ISABEL CRISTINA GARCIA Estándar básico de competencia Comprendo el lenguaje básico sobre mi familia, amigos, juegos y lugares conocidos, si me hablan despacio y con pronunciación clara. Objetivo pedagógico Memorizar canciones, poemas,, los colores y algunos objetos en inglés por medio de la repetición de estas aprovechando este idioma para su formación personal. Competencia Aplico diferentes estrategias para la pronunciación correcta de las palabras en inglés. Áreas Vinculadas Matemáticas Ética Tecnología Desempeño Canta y juega con las diferentes actividades realizadas en el idioma inglés. Español Religión Otra C. Naturales Artística ¿Cuál? ___________C. Sociales Ed. Física Contenidos Básicos Nivel de Dominio Cognitivo Resultados del aprendizaje Cognitivos Bajo Básico Alto Superior 1. Pronuncia con facilidad textos y canciones cortas en inglés. 2. Lee, pronuncia e identifica algunos comandos de la vida cotidiana. Saludos y despedida. Good Afternoon, Good morning, Hello, hi, bye. Ordenes: Silence, Please, Listen, Stand up, sit down. Partes del cuerpo. Los colores primarios. Comprender Aplicar Analizar Sintetizar Demuestra interés por conocer un segundo idioma. Canta con facilidad lo aprendido. Compara el inglés con su idioma español. Comprende palabras y ordenes básicas en inglés. Nivel de Dominio Expresivo Expresivos Bajo Básico Alto Superior Practica la pronunciación de las palabras. Saluda y se despide en inglés. Pinta gráficos con los colores indicados. Manipulación Precisión Articulación Naturalización Asume compromisos para aprender este segundo idioma. Usa la entonación en todas las canciones, y los ritmos en los poemas. Maneja adecuadamente los ritmos en los cantos y la pintura en las figuras. Fija su estrategia para aprender más fácil.
  • 12. Nivel de Dominio Afectivo Afectivos Bajo Básico Alto Superior Valora el área de inglés. Cumple con las actividades académicas propuestas en esta area. Recepción Respuesta Valoración Organización Recibe Instrucciones acerca del idioma extranjero. Pregunta con agrado lo que no conoce y duda. Valora la comunicación en inglés. Repite con sus compañeros lo aprendido. ÁREA: INGLÉS GRUPO: PRIMERO PERIODO: II AÑO LECTIVO: 2016 DOCENTE: MARGRITA MILLAN,MARICELA POSADA, ISABEL CRISTINA GARCIA Estándar básico de competencia Recurro a mi lengua materna para demostrar comprensión sobre lo que me dicen. Objetivo pedagógico Identificar visual y auditivamente vocabulario de animales y números poniéndolos en práctica oralmente con interés y constancia. Competencia Reconozco y comprendo vocabulario que escucho en clase identificando su escritura Áreas Vinculadas Matemáticas Ética Tecnología Desempeño Pronuncia vocabulario trabajado en clase de manera constante tanto en el aula como fuera de ella para lograr interiorizarlo. Español Religión Otra C. Naturales Artística ¿Cuál? ___________C. Sociales Ed. Física Contenidos Básicos Nivel de Dominio Cognitivo Resultados del aprendizaje Cognitivos Bajo Básico Alto Superior 1. Identificar vocabulario conocido en clase. 2. Pronunciar de manera correcta. 3. Valorar el idioma extranjero 1. Alfabeto 2. Números del 1 al 20 3. Animales Comprender Aplicar Analizar Sintetizar Reconoce algunas palabras al escucharlas Emplea una cantidad de palabras que escucha en clase Compara palabras que ha escuchado en clase con otras que ha escuchado por fuera Recopila mentalmente palabras diferentes a las que ha aprendido en clase Nivel de Dominio Expresivo
  • 13. Expresivos Bajo Básico Alto Superior 1. Pronunciación de vocabulario aprendido Manipulación Precisión Articulación Naturalización Identifica la pronunciación de algunas palabras trabajadas en clase Pronuncia algunas palabras utilizadas en clase Pronuncia claramente muchas palabras que hacen parte del vocabulario trabajado tanto en el salón como fuera de este. Pronuncia correctamente todas las palabras aprendidas en clase y en casa además de saber sus significados. Nivel de Dominio Afectivo Afectivos Bajo Básico Alto Superior 1. Seguimiento de instrucciones 2. Interés 3. Respeto por la palabra Recepción Respuesta Valoración Organización Entiende las instrucciones impartidas durante las clases Se vincula a algunas actividades para poner en práctica el vocabulario Ayuda al buen desarrollo de las actividades de clase con buena participación y respeto Resuelve dudas a sus pares contribuyendo en su aprendizaje y motivando a la participación en actividades Institucionales. ÁREA: INGLÉS GRUPO: PRIMERO PERIODO: III AÑO LECTIVO: 2016 DOCENTE: MARGRITA MILLAN,MARICELA POSADA, ISABEL CRISTINA GARCIA Estándar básico de competencia Recito y canto, rimas, poemas rondas que comprendo con ritmo y entonación adecuados. Objetivo pedagógico Memorizar canciones, poemas, rondas en inglés por medio de la repetición de estas aprovechando este idioma para su formación personal. Competencia Aplico diferentes estrategias para la pronunciación correcta de las palabras en inglés. Áreas Vinculadas Matemáticas Ética Tecnología Desempeño Canta y juega con las diferentes actividades realizadas en el idioma inglés. Español Religión Otra C. Naturales Artística ¿Cuál? ___________C. Sociales Ed. Física
  • 14. Contenidos Básicos Nivel de Dominio Cognitivo Resultados del aprendizaje Cognitivos Bajo Básico Alto Superior 1. Pronuncia con facilidad el poema Good Morning… Lee, rponuncia e identifica los colores primarios. 2. Canta y declama en Inglés. Saludos y despedida. good Morning. Good Afternoon, Hello, hi, bye. Colores. Red, green, blue, yellow, black, white. Ordenes: Silence, Please, Listen, Stand up, sit dawn. Comprender Aplicar Analizar Sintetizar Demuestra interés por conocer un segundo idioma. Canta con facilidad lo aprendido. Compara el inglés con su idioma español. Crea figuras sencillas y las colorea. Nivel de Dominio Expresivo Expresivos Bajo Básico Alto Superior Practica la pronunciación de las palabras. Saluda y se despide en Inglés. Pinta gráficos con los colores indicados. Manipulación Precisión Articulación Naturalización Asume compromisos para aprender este segundo idioma. Usa la entonación en todas las canciones, y los ritmos en los poemas. Maneja adecuadamente los ritmos en los cantos y la pintura en las figuras. Fija su estrategia para aprender más fácil. Nivel de Dominio Afectivo Afectivos Bajo Básico Alto Superior Valora el área de inglés. Cumple con sus actividades escolares. Recepción Respuesta Valoración Organización Recibe Instrucciones acerca del idioma extranjero. Pregunta con agrado lo que no conoce y duda. Valora la comunicación en inglés. Repite con sus compañeros lo aprendido. ÁREA: INGLÉS GRUPO: PRIMERO PERIODO: IV AÑO LECTIVO: 2016 DOCENTE: MARGRITA MILLAN,MARICELA POSADA, ISABEL CRISTINA GARCIA Estándar básico de competencia Recito y canto, rimas, poemas rondas que comprendo con buen ritmo y entonación. Objetivo pedagógico Memorizar canciones, poemas, rondas en inglés por medio de la repetición de estas aprovechando este idioma para su formación personal.
  • 15. Competencia Aplico diferentes estrategias para la pronunciación correcta de las palabras en inglés. Áreas Vinculadas Matemáticas Ética Tecnología Desempeño Canta y juega con las diferentes actividades realizadas en el idioma inglés. Español Religión Otra C. Naturales Artística ¿Cuál? ___________C. Sociales Ed. Física Contenidos Básicos Nivel de Dominio Cognitivo Resultados del aprendizaje Cognitivos Bajo Básico Alto Superior 1. Canta con facilidad y agrado las canciones del idioma ingles 2. Lee, pronuncia e identifica los las partes del cuerpo, los animales de la granja, los escribe y los pronuncia. 3. Participa activamente en las actividades realizadas. 4. Participo en la actividad del Bilingüismo. Colores. Red, green, blue, yellow, black, white. Ordenes: Silence, Please, Listen, Stand up, sit dawn. Escribo oraciones cortas y las pronuncio. Aprendo algunas canciones. Comprender Aplicar Analizar Sintetizar Demuestra interés por conocer un segundo idioma. Capta con facilidad lo aprendido. Ilustra algunas oraciones que crea en el idioma inglés y las entiende. Crea figuras sencillas y las colorea. Nivel de Dominio Expresivo Expresivos Bajo Básico Alto Superior Practica la pronunciación de las palabras. Saluda y se despide en inglés. Pinta gráficos con los colores indicados. Manipulación Precisión Articulación Naturalización Asume compromisos para aprender este segundo idioma. Usa la entonación en todas las canciones, y los ritmos en los poemas. Maneja adecuadamente los ritmos en los cantos y la pintura en las figuras Fija su estrategia para aprender más fácil. Nivel de Dominio Afectivo Afectivos Bajo Básico Alto Superior Valora el área de Inglés. Cumple con sus actividades escolares. Recepción Respuesta Valoración Organización Recibe Instrucciones acerca del idioma extranjero. Pregunta con agrado lo que no conoce y duda. Valora la comunicación en inglés. Repite con sus compañeros lo aprendido.
  • 16. GRADO 2° ÁREA: INGLÉS GRUPO: SEGUNDO PERIODO: I AÑO LECTIVO: 2016 DOCENTE: SANDRA RAMÍREZ, NORA ELVA PUYO Y DELIA CANDAMIL Estándar básico de competencia Comprendo el lenguaje sobre mi familia, amigos y lugares conocidos, si me hablan despacio y con pronunciación clara. Objetivo pedagógico El estudiante en actividades realizadas en clase reconoce y utiliza adecuadamente palabras y expresiones. Competencia Lingüística, pragmática y sociolingüística. Áreas Vinculadas Matemáticas Ética Tecnología Desempeño Comprendo palabras, expresiones y oraciones en textos y diálogos cortos. Español Religión Otra C. Naturales Artística ¿Cuál? ___________C. Sociales Ed. Física Contenidos Básicos Nivel de Dominio Cognitivo Resultados del aprendizaje Cognitivos Bajo Básico Alto Superior 1. Produce oralmente diálogos cortos 2. Relaciona ilustraciones con oraciones simples 3. Disfruta de la comunicación en ingles 1. Saludos-despedidas 2. Presentación personal 3. Números del 1 al 20 4. Artículos definidos e indefinidos 5. Información personal 6. My family - The body Comprender Aplicar Analizar Sintetizar Identifica vocabulario visto Utiliza en diferentes diálogos y actividades el vocabulario visto Produce oralmente diálogos cortos Propone algunas actividades lúdicas que incluyen la temática vista. Nivel de Dominio Expresivo Expresivos Bajo Básico Alto Superior 1. Pronunciación de vocabulario. 2. Participación de actividades lúdicas. Práctica de canciones. 3. Construcción de oraciones sencillas, 4. Diálogos cortos Manipulación Precisión Articulación Naturalización Reproduce vocabulario escuchado Construye oraciones sencillas Relaciona ilustraciones con oraciones simples Interpreta con facilidad cancines y diálogos Nivel de Dominio Afectivo
  • 17. Afectivos Bajo Básico Alto Superior *Actitud respetuosa hacia sus compañeros durante la realización de actividades *Participación activa Recepción Respuesta Valoración Organización Escucha las indicaciones dadas Sigue instrucciones Disfruta de la comunicación en ingles Formula preguntas en forma verbal y no verbal empleando el vocabulario nuevo ÁREA: INGLÉS GRUPO: SEGUNDO PERIODO: II AÑO LECTIVO: 2016 DOCENTE: SANDRA RAMÍREZ, NORA ELVA PUYO Y DELIA CANDAMIL Estándar básico de competencia Comprendo el lenguaje básico en idioma ingles sobre mi familia, amigos, lugares conocidos. S me hablan despacio y con pronunciación clara. Objetivo pedagógico Memorizar algunas palabras básicas en idioma inglés, mediante la audición y visualización de imágenes, utilizando el vocabulario en la elaboración de frases cortas. Competencia Reconozco y practico la pronunciación del vocabulario visto en su entorno social. Áreas Vinculadas Matemáticas Ética Tecnología Desempeño Escribe y comprende palabras y frases cortas utilizando el vocabulario conocido Español Religión Otra C. Naturales Artística ¿Cuál? ___________C. Sociales Ed. Física Contenidos Básicos Nivel de Dominio Cognitivo Resultados del aprendizaje Cognitivos Bajo Básico Alto Superior 1. Escucha atentamente audiciones en inglés 2. Utiliza el vocabulario visto en la construcción de frases 3. Identifica el vocabulario aprendido en textos cortos 1. El alfabeto 2. Deletreo. 3. Números del 1 al 50. 4. Partes de la casa. 5. Partes de la cara. 6. Comida. 7. Sentimientos. Comprender Aplicar Analizar Sintetizar Transcribe correctamente el vocabulario Distingue el vocabulario visto en clase Identifica el vocabulario aprendido en diferentes contextos lo relaciona con imágenes Entiende con claridad diálogos, canciones y rondas en ingles Nivel de Dominio Expresivo Expresivos Bajo Básico Alto Superior 1. Reconocimiento de palabras en textos Manipulación Precisión Articulación Naturalización Repite la Pronuncia Utiliza el vocabulario Formula
  • 18. 2. Relaciones de palabra imágenes 3. Completar textos 4. Diálogos cortos pronunciación del vocabulario visto apropiadamente cuando se le interroga sobre el vocabulario visto en oraciones cortas preguntas empleando el vocabulario aprendido Nivel de Dominio Afectivo Afectivos Bajo Básico Alto Superior 1. Respeto a la palabra 2. Saber escuchar Recepción Respuesta Valoración Organización Participa activamente en las actividades planeadas Escucha atentamente videos, canciones y diálogos en inglés Se interesa por interiorizar el vocabulario visto Aporto ideas para la memorización de canciones ÁREA: INGLÉS GRUPO: SEGUNDO PERIODO: III AÑO LECTIVO: 2016 DOCENTE: SANDRA RAMÍREZ, NORA ELVA PUYO Y DELIA CANDAMIL Estándar básico de competencia Desarrollo estrategias que me ayudan a entender algunas palabras o expresiones y oraciones que leo. Objetivo pedagógico El estudiante en actividades reconoce y utiliza adecuadamente el vocabulario sobre localización y animales. Competencia Lingüística, pragmática, sociolingüística. Áreas Vinculadas Matemáticas Ética Tecnología Desempeño Pregunta y contesta donde se encuentran los objetos de la casa usando las proposiciones y el vocabulario adecuado. Identifica algunas animales y comprende descripciones cortas. Español Religión Otra C. Naturales Artística ¿Cuál? ___________C. Sociales Ed. Física Contenidos Básicos Nivel de Dominio Cognitivo Resultados del aprendizaje Cognitivos Bajo Básico Alto Superior 1. Pregunta y responde donde están los objetos, y describe animales usando el yo. 1. Localización objetos de la casa. 2. Animales. Comprender Aplicar Analizar Sintetizar Reescribo palabras que uso Interpreta expresiones que Pregunta y responde donde Propone juegos que incluyen
  • 19. 3. Where is. 4. In - On - Under. 5. A - An. con frecuencia. incluyen el vocabulario visto. están los objetos, y describe animales usando el yo. palabras vistas. 2. Relaciona imágenes con palabras vistas. 3. Relaciona imágenes con palabras vistas. 4. Participa en diálogos y actividades lúdicas. Nivel de Dominio Expresivo Expresivos Bajo Básico Alto Superior 1. Pronunciación vocabulario. 2. Practica de canciones. 3. Diálogos cortos. 4. Formulación de preguntas. Manipulación Precisión Articulación Naturalización Repite vocabulario escuchado. Emplea adecuadamente expresiones vistas. Relaciona imágenes con palabras vistas. Interpreta con facilidad canciones y diálogos cortos. Nivel de Dominio Afectivo Afectivos Bajo Básico Alto Superior 1. Respeto. 2. Participación. 3. Solidaridad. Recepción Respuesta Valoración Organización Escucha las explicaciones que me dan. Muestra interés por relacionarse con los otros. Participa en diálogos y actividades lúdicas. Formula preguntas. ÁREA: INGLÉS GRUPO: SEGUNDO PERIODO: IV AÑO LECTIVO: 2016 DOCENTE: SANDRA RAMÍREZ, NORA ELVA PUYO Y DELIA CANDAMIL Estándar básico de competencia Desarrollo estrategias que me ayudan a entender algunas palabras, expresiones y oraciones. Objetivo pedagógico Usar apropiadamente proposiciones verbos, participando activamente pronunciandolos correctamente. Competencia Comprendo y respondo brevemente acerca de lo que leo. Áreas Vinculadas Matemáticas Ética Tecnología Desempeño Utilizo lo que ha aprendido en clase. Español Religión Otra C. Naturales Artística ¿Cuál? ___________C. Sociales Ed. Física
  • 20. Contenidos Básicos Nivel de Dominio Cognitivo Resultados del aprendizaje Cognitivos Bajo Básico Alto Superior 1. Usa apropiadamente los verbos. 2. Pronunciar textos cortos en los que se emplean verbos y comidas 3. Participar en clase pronunciando nuevas palabras. 1. Verbos. 2. Comprensión de lectura. 3. Canciones 4. Comidas 5. Números Comprender Aplicar Analizar Sintetizar Distingue los verbos. Interpreta oraciones en las que se emplean los verbos. Comidas Usa apropiadamente los verbos y el nombre de algunas comidas Deduce el significado de los textos que lee. Nivel de Dominio Expresivo Expresivos Bajo Básico Alto Superior 1. Pronunciación de vocabulario. 2. Traducciones. Manipulación Precisión Articulación Naturalización Transcribe oraciones. Usa verbos cuando lee y escribe. Pronuncia correctamente textos cortos en los que se emplean los verbos. Produce textos cortos escritos en inglés. Nivel de Dominio Afectivo Afectivos Bajo Básico Alto Superior 1. Seguimiento de instrucciones. 2. Respeto por la palabra. 3. Interés por aprender. Recepción Respuesta Valoración Organización Atiende cuando se habla en inglés. Contesta cuando se le interroga en inglés. Participa en clase pronunciando las palabras vistas. Formula oralmente preguntas en inglés.
  • 21. GRADO 3° ÁREA: INGLÉS GRUPO: TERCERO PERIODO: I AÑO LECTIVO: 2016 DOCENTE: MARTHA CECILIA CABRERA, EDILSON CAMPO Y AMPARO NARANJO Estándar básico de competencia Reconozco el lenguaje básico de cosas conocidas y copio palabras que uso y comprendo. Objetivo pedagógico Comprender vocabulario referente a mi entorno prendas de vestir, what are you, adjetivos de apariencia física, la hora, palabras interrogativas. Competencia Identifica vocabulario nuevo referente a su entorno y de uso muy cotidiano Áreas Vinculadas Matemáticas Ética Tecnología Desempeño Expreso correctamente el vocabulario utilizado en clase pronunciándolo de manera clara y reconociendo su significado. Español Religión Otra C. Naturales Artística ¿Cuál? ___________C. Sociales Ed. Física Contenidos Básicos Nivel de Dominio Cognitivo Resultados del aprendizaje Cognitivos Bajo Básico Alto Superior 1. Reconocer vocabulario números y adjetivos 2. Escribir y pronunciar el vocabulario conocido a través de actividades. 3. Acatar las órdenes durante las actividades en clase siguiendo las instrucciones 4. Comparar expresiones etnoculturales con otras parecidas al 1. Prendas de vestir what are you 2. Adjetivos de apariencia logica 3. La hora 4. Palabras interrogativas. 5. Uso de pronombres y de personalidad. Comprender Aplicar Analizar Sintetizar Expresa oralmente el vocabulario asignado en clase Practica de manera escrita y oral el vocabulario reconocido en clase en oraciones cortas Deduce el significado de oraciones cortas donde se utiliza vocabulario reconocido en clase. Crea oraciones cortas donde utiliza el vocabulario reconocido en clase y trae palabras nuevas que añade a los mismos. Nivel de Dominio Expresivo Expresivos Bajo Básico Alto Superior 1. Pronunciación del vocabulario aprendido Manipulación Precisión Articulación Naturalización Escribe algunas palabras reconocidas en clase Demuestra buena pronunciación y escritura de una cantidad de palabras Emplea correctamente de forma oral y escrita la mayor parte de palabras Organiza por sí mismo frases cortas en un diálogo o actividad que presenta en clase con un compañero o su docente, utilizando el
  • 22. referentes al vocabulario de clase reconocidas en inglés en escritos cortos vocabulario aprendido. idioma ingles 5. Utiliza los pronombres para una mejor comprensión en la escritura de oraciones. Nivel de Dominio Afectivo Afectivos Bajo Básico Alto Superior 1. Seguimiento de instrucciones 2. Interés 3. Respeto por la palabra Recepción Respuesta Valoración Organización Retiene algunas palabras cuando escucha con atención al docente. Cumple con algunas de las actividades propuestas para practicar los contenidos básicos. Comparte sus avances con otros compañeros poniendo en práctica lo aprendido de forma permanente. Interactúa respetuosamente con sus compañeros ayudando en sus avances y buen desarrollo de actividades dentro y fuera de clase. ÁREA: INGLÉS GRUPO: TERCERO PERIODO: II AÑO LECTIVO: 2016 DOCENTE: MARTHA CECILIA CABRERA, EDILSON CAMPO Y AMPARO NARANJO Estándar básico de competencia Reconozco el lenguaje básico de cosas conocidas y copio palabras que uso y comprendo. Objetivo pedagógico Conocer el vocabulario referente a los adjetivos posesivos y comparativos números hasta 100, utilizándolos en la práctica a través de descripciones cortas orales y escritas y operaciones matemáticas básicas siguiendo las instrucciones dadas. Competencia Identifica vocabulario nuevo referente a los adjetivos de uso muy cotidiano Áreas Vinculadas Matemáticas Ética X Tecnología Desempeño Escribo correctamente el vocabulario utilizado en clase pronunciándolo de manera clara y reconociendo su significado. Español X Religión Otra C. Naturales Artística X ¿Cuál? ___________C. Sociales x Ed. Física Contenidos Básicos Nivel de Dominio Cognitivo Resultados del aprendizaje Cognitivos Bajo Básico Alto Superior 1. Reconocer vocabulario números y adjetivos 1. Descripciones 2. Adjetivos posesivos Comprender Aplicar Analizar Sintetizar Expresa Practica de Deduce el Crea textos cortos
  • 23. 3. Números del 1 al 100 4. Adjetivos comparativos, 5. Comprensión de lectura. oralmente el vocabulario asignado en clase manera escrita y oral el vocabulario reconocido en clase en oraciones cortas significado de textos cortos donde se utiliza vocabulario reconocido en clase. donde utiliza el vocabulario reconocido en clase y trae palabras nuevas que añade a los mismos 2. Escribir y pronunciar el vocabulario conocido a través de actividades. 3. Acatar las órdenes durante las actividades en clase siguiendo las instrucciones 4. Comparar expresiones etnoculturales con otras parecidas al idioma ingles Nivel de Dominio Expresivo Expresivos Bajo Básico Alto Superior 1. Pronunciación de vocabulario aprendido. 2. Representación, pequeñas conversaciones Manipulación Precisión Articulación Naturalización Escribe algunas palabras reconocidas en clase Demuestra buena pronunciación y escritura de una cantidad de palabras referentes al vocabulario de clase Emplea correctamente de forma oral y escrita la mayor parte de palabras reconocidas en inglés en escritos cortos Organiza por sí mismo frases cortas en un diálogo o actividad que presenta en clase con un compañero o su docente, utilizando el vocabulario aprendido. Nivel de Dominio Afectivo Afectivos Bajo Básico Alto Superior 1. Seguimiento de instrucciones 2. Interés 3. Entusiasmo en el seguimiento de la re pronunciación Recepción Respuesta Valoración Organización Retiene algunas palabras cuando escucha con atención al docente Cumple con algunas de las actividades propuestas para practicar los contenidos básicos Comparte sus avances con otros compañeros poniendo en práctica lo aprendido de forma permanente Interactúa respetuosamente con sus compañeros ayudando en sus avances y buen desarrollo de actividades dentro y fuera de clase ÁREA: INGLÉS GRUPO: TERCERO PERIODO: III AÑO LECTIVO: 2016 DOCENTE: MARTHA CECILIA CABRERA, EDILSON CAMPO Y AMPARO NARANJO Estándar básico Identifico palabras relacionadas entre sí sobre temas que me son familiares.
  • 24. de competencia Objetivo pedagógico Reconocer vocabulario referente a mi entorno, asociado a dibujos, situaciones y elementos que me son familiares. Competencia Identifica vocabulario nuevo referente a su entorno y de uso muy cotidiano Áreas Vinculadas Matemáticas Ética Tecnología Desempeño Escribo correctamente el vocabulario utilizado en clase pronunciándolo de manera clara y reconociendo su significado. Español Religión Otra C. Naturales Artística ¿Cuál? ___________C. Sociales Ed. Física Contenidos Básicos Nivel de Dominio Cognitivo Resultados del aprendizaje Cognitivos Bajo Básico Alto Superior 1. Reconocer vocabulario cantidades y profesiones 2. Escribir y pronunciar el vocabulario conocido a través de actividades. 3. Acatar las órdenes durante las actividades en clase siguiendo las instrucciones 4. Comparar expresiones etnoculturales con otras parecidas al idioma inglés. 5. Diferenciar entre el singular "How much "is...? y el plural "How much are"...? 6. Identifica algunos animales y comprende 1. Identifica diferentes profesiones y ocupaciones - identifica el verbo to be 2. Comidas y precios. 3. Asocia elementos del vocabulario e diferentes contextos. Descripción y comparación de animales Comprender Aplicar Analizar Sintetizar Expresa oralmente el vocabulario asignado en clase Practica de manera escrita y oral el vocabulario reconocido en clase en oraciones cortas Deduce el significado de textos cortos donde se utiliza vocabulario reconocido en clase. Crea textos cortos donde utiliza el vocabulario reconocido en clase y trae palabras nuevas que añade a los mismos. Nivel de Dominio Expresivo Expresivos Bajo Básico Alto Superior 1. Pronunciación de vocabulario aprendido 2. Reconoce vocabulario y compara con expresiones de su entorno. 3. Expresa sus preferencias por ciertas comidas. Manipulación Precisión Articulación Naturalización Escribe algunas palabras reconocidas en clase Demuestra buena pronunciación y escritura de una cantidad de palabras referentes al vocabulario de clase Emplea correctamente de forma oral y escrita la mayor parte de palabras reconocidas en inglés en escritos cortos Organiza por sí mismo frases cortas en un diálogo o actividad que presenta en clase con un compañero o su docente, utilizando el vocabulario aprendido. Nivel de Dominio Afectivo Afectivos Bajo Básico Alto Superior
  • 25. 1. Seguimiento de instrucciones 2. Interés 3. Respeto por la palabra. 4. Demuestra sensibilidad e imaginación en su relación con la naturaleza. Recepción Respuesta Valoración Organización descripciones cortas Retiene algunas palabras cuando escucha con atención al docente Cumple con algunas de las actividades propuestas para practicar los contenidos básicos Comparte sus avances con otros compañeros poniendo en práctica lo aprendido de forma permanente Interactúa respetuosamente con sus compañeros ayudando en sus avances y buen desarrollo de actividades dentro y fuera de clase ÁREA: INGLÉS GRUPO: TERCERO PERIODO: IV AÑO LECTIVO: 2016 DOCENTE: MARTHA CECILIA CABRERA, EDILSON CAMPO Y AMPARO NARANJO Estándar básico de competencia Reconozco palabras y frases cortas en inglés en libros, objetos, juguetes, propagandas y lugares de mi escuela. Objetivo pedagógico Reconocer vocabulario referente a mi entorno, asociado a dibujos, situaciones y elementos que me son familiares. Competencia Identifica vocabulario nuevo referente a su entorno y de uso muy cotidiano Áreas Vinculadas Matemáticas Ética Tecnología Desempeño Escribo correctamente el vocabulario utilizado en clase pronunciándolo de manera clara y reconociendo su significado. Español Religión Otra C. Naturales Artística ¿Cuál? ___________C. Sociales Ed. Física Contenidos Básicos Nivel de Dominio Cognitivo Resultados del aprendizaje Cognitivos Bajo Básico Alto Superior 1. Reconocer vocabulario números y profesiones 2. Escribir y pronunciar el vocabulario conocido a través de actividades. 1. Identifica lugares y situaciones de la vida cotidiana y la escuela 2. Números del 1 – 100 3. Asocia elementos del vocabulario e diferentes contextos, incluso en propagandas y frases Comprender Aplicar Analizar Sintetizar Expresa oralmente el vocabulario asignado en clase Practica de manera escrita y oral el vocabulario reconocido en clase en oraciones cortas Deduce el significado de textos cortos donde se utiliza vocabulario reconocido en clase. Crea textos cortos donde utiliza el vocabulario reconocido en clase y trae palabras nuevas que añade a los mismos.
  • 26. en inglés . 3. Acatar las órdenes durante las actividades en clase siguiendo las instrucciones Nivel de Dominio Expresivo Expresivos Bajo Básico Alto Superior Pronunciación de vocabulario aprendido Manipulación Precisión Articulación Naturalización Escribe algunas palabras reconocidas en clase Demuestra buena pronunciación y escritura de una cantidad de palabras referentes al vocabulario de clase Emplea correctamente de forma oral y escrita la mayor parte de palabras reconocidas en inglés en escritos cortos Organiza por sí mismo frases cortas en un diálogo o actividad que presenta en clase con un compañero o su docente, utilizando el vocabulario aprendido. Nivel de Dominio Afectivo Afectivos Bajo Básico Alto Superior 1. Seguimiento de instrucciones 2. Interés 3. Respeto por la palabra Recepción Respuesta Valoración Organización Retiene algunas palabras cuando escucha con atención al docente Cumple con algunas de las actividades propuestas para practicar los contenidos básicos Comparte sus avances con otros compañeros poniendo en práctica lo aprendido de forma permanente Interactúa respetuosamente con sus compañeros ayudando en sus avances y buen desarrollo de actividades dentro y fuera de clase
  • 27. GRADO 4° ÁREA: INGLÉS GRUPO: CUARTO PERIODO: I AÑO LECTIVO: 2016 DOCENTE: LUZ STELLA GONZALEZ SEVILLANO. Estándar básico de competencia Mi vocabulario se limita a temas y referentes cercanos y conocidos. Objetivo pedagógico Comprende vocabulario referente a mi entorno y números, utilizándolos en la praxis a través de descripciones cortas orales, escritas y operaciones matemáticas básicas siguiendo las instrucciones dadas. Competencia Identifica vocabulario nuevo referente a su entorno y de uso muy cotidiano. Áreas Vinculadas Matemáticas Ética x Tecnología X Desempeño Escribo correctamente el vocabulario utilizado en clase pronunciándolo de manera clara y reconociendo su significado. x Religión Otra C. Naturales x Artística x ¿Cuál? ___________C. Sociales x Ed. Física x Contenidos Básicos Nivel de Dominio Cognitivo Resultados del aprendizaje Cognitivos Bajo Básico Alto Superior 1. Pronunciar, leer y escribir textos cortos sobre números cardinales y deportes. 2. Reconocer vocabulario relacionado con el tema. 3. Redactar textos cortos de acuerdo con las indicaciones dadas. 1. Números cardinales de cero a 100. 2. Deportes 3. El alfabeto 4. Verbo TO-BE 5. Objetos del salón 6. Edad--Lecturas Comprender Aplicar Analizar Sintetizar Expresa con dificultad en forma oral el vocabulario visto en clase practica en forma escrita y oral textos cortos sobre temas vistos Deletrea palabras que le son conocidas e infiere el significado de otras palabras de acuerdo al texto Responde y crea preguntas personales como nombre-edad- nacionalidad y dirección con apoyo de repeticiones cuando sea necesario Nivel de Dominio Expresivo Expresivos Bajo Básico Alto Superior 1. Pronunciación de vocabulario aprendido 2. Diálogos cortos 3. Diccionario grafico 4. Elaboración de folletos Manipulación Precisión Articulación Naturalización Verifica poco la ortografía de las palabras que escribe Pronuncia correctamente el vocabulario de los temas vistos en clase Usa adecuadamente estructuras, vocabulario y patrones Diseña textos cortos como diálogos y oraciones practicándolos con los demás
  • 28. 5. Elaboración de tarjetas con mensajes en ingles gramaticales de los temas del periodo compañeros Nivel de Dominio Afectivo Afectivos Bajo Básico Alto Superior 1. Participación 2. Respeto 3. Responsabilidad Recepción Respuesta Valoración Organización Participa de algunos juegos de búsqueda de palabras desconocidas Memoriza y sigue el ritmo de canciones cortas en ingles Comparte sus avances con otros compañeros, llevando a la práctica lo aprendido de forma permanente. motiva a sus compañeros constantemente para valorar el aprendizaje del inglés siendo puntual y respetuoso ÁREA: INGLÉS GRUPO: CUARTO PERIODO: II AÑO LECTIVO: 2016 DOCENTE: LUZ STELLA GONZALEZ SEVILLANO. Estándar básico de competencia Participo en conversaciones cortas usando oraciones con estructuras predecibles. Objetivo pedagógico Lograr que los estudiantes amplíen su vocabulario y usen nuevas expresiones basadas en los aprendizajes adquiridos. Competencia Me comunico en ingles utilizando expresiones sencillas relacionadas con el tiempo, el clima, la hora. Áreas Vinculadas Matemáticas Ética Tecnología Desempeño Reconoce y utiliza de maneras correctas vocabulario sencillo sobre temáticas abordadas en clase. Español Religión Otra C. Naturales Artística ¿Cuál? ___________C. Sociales Ed. Física Contenidos Básicos Nivel de Dominio Cognitivo Resultados del aprendizaje Cognitivos Bajo Básico Alto Superior 1. conoce y utiliza de manera coherente vocabulario sobre el tiempo. Vocabulario sobre el tiempo. Comprender Aplicar Analizar Sintetizar Usa de manera oral pocas Aprende a usar Reconoce menciona y Reconoce, menciona y
  • 29. Expresiones sobre el clima. Lecturas. La hora. expresiones relacionadas con las temáticas tratadas en clase. expresiones sobre el tiempo, el clima y la hora. escribe expresiones sencillas relacionadas con las estaciones, la hora y el tiempo. escribe expresiones sencillas y complejas relacionadas con las estaciones, la hora y el tiempo. 2. Usa expresiones sencillas para referirse al clima. 3. Aprende las expresiones usadas para hablar sobre la hora.Nivel de Dominio Expresivo Expresivos Bajo Básico Alto Superior lecturas Manipulación Precisión Articulación Naturalización Lee pocos textos de los propuestos para ampliar su conocimiento y su vocabulario. Aprende a usar expresiones en ingles sobre los textos leídos. Usa de manera oral y escrita expresiones cotidianas en idioma extranjero Lee con frecuencia textos sencillos ampliando con ello su vocabulario y su conocimiento. Nivel de Dominio Afectivo Afectivos Bajo Básico Alto Superior Interés en las temáticas tratadas Recepción Respuesta Valoración Organización Demuestra poco interés por las temáticas tratadas en la clase. Muestra interés por las temáticas tratadas en la clase. Valora y muestra interés por el área y amplía sus conocimientos a través de la práctica constante. Demuestra dominio y gusto por el área, ampliando sus conocimientos de manera autónoma. ÁREA: INGLÉS GRUPO: CUARTO PERIODO: III AÑO LECTIVO: 2016 DOCENTE: __LUZ STELLA GONZALEZ SEVILLANO. Estándar básico de competencia Participa en conversaciones cortas usando oraciones con estructuras predecibles.
  • 30. Objetivo pedagógico Evidenciar en los estudiantes el dominio de expresiones y uso de oraciones relacionadas con las temáticas tratadas. Competencia Lee y escribe palabras y oraciones relacionadas con los verbos, el presente simple, el clima las estaciones y oraciones del presente simple. Áreas Vinculadas Matemáticas Ética Tecnología Desempeño Reconoce y produce de manera oral y escritural expresiones y oraciones relacionadas con temas tratados. Español Religión Otra C. Naturales Artística ¿Cuál? ___________C. Sociales Ed. Física Contenidos Básicos Nivel de Dominio Cognitivo Resultados del aprendizaje Cognitivos Bajo Básico Alto Superior 1. Reconoce diversos verbos de la rutina diaria 2. Conoce el presente simple. 3. Elabora oraciones sencillas en modo afirmativo, interrogativo y negativas. 1. Verbos de la rutina diaria. 2. Presente simple. 3. El clima. 4. Las estaciones. 5. Oraciones afirmativas, interrogativas y negativas en presente simple. Comprender Aplicar Analizar Sintetizar Escribe y usa el presente simple con dificultad. Escribe y usa el presente simple, expresiones sobre el clima, las estaciones y verbos en escritos sencillos. Usa de manera oral y escrita diversas expresiones sencillas y en ocasiones complejas sobre el clima, el presente simple y las estaciones del año. Afianza el vocabulario trabajado en clase e incluye nuevas expresiones obtenidas de manera autónoma. Nivel de Dominio Expresivo Expresivos Bajo Básico Alto Superior 1. Lecturas Manipulación Precisión Articulación Naturalización Lee textos sencillos interiorizando poco vocabulario Lee textos sencillos acordes a su nivel educativo, logra entenderlos y ampliar su vocabulario. Lee textos sencillos en clase y de manera independiente logrando comprensión y apropiación de los mismos. Lee textos sencillos que abordan diversas temáticas, logra entenderlos y amplía sus conocimientos en el área. Nivel de Dominio Afectivo Afectivos Bajo Básico Alto Superior Responsabilidad Autonomía. Recepción Respuesta Valoración Organización Demuestra Muestra Evidencia sentido Presenta un alto
  • 31. responsabilidad y autonomía en un grado mínimo por el área. responsabilidad y autonomía por el área de responsabilidad, autonomía y gusto por el área. grado de responsabilidad y autonomía en relación con el trabajo del área ÁREA: INGLÉS GRUPO: CUARTO PERIODO: IV AÑO LECTIVO: 2016 DOCENTE: LUZ STELLA GONZALEZ SEVILLANO Estándar básico de competencia Mi pronunciación es comprensible y hablo de manera lenta y pausada Objetivo pedagógico Logra mantener una conversación corta usando vocabulario sencillo, interroga y responde a su interlocutor en lengua extranjera. Competencia Conoce y usa el verbo to be en pasado y presente. Áreas Vinculadas Matemáticas Ética Tecnología Desempeño Lee e interpreta las ideas expresadas en diferentes textos cotidianos. Español Religión Otra C. Naturales Artística ¿Cuál? ___________C. Sociales Ed. Física Contenidos Básicos Nivel de Dominio Cognitivo Resultados del aprendizaje Cognitivos Bajo Básico Alto Superior 1. Reconoce el verbo To be. 2. Expone de manera oral su aspecto físico. 3. Elabora oraciones negativas, positivas, interrogativas. 4. Usa el presente progresivo. Verbo To Apariencia física. Pasado del verbo To be. Oraciones negativas, positivas, interrogativas. Presente progresivo. Comprender Aplicar Analizar Sintetizar Usa ocasionalm ente el verbo To be y crea algunas oraciones. Lee y comprende verbos ubicados dentro de oraciones en tiempo presente simple. Reconoce verbos trabajados en clase y los emplea en oraciones en tiempo presente simple en forma afirmativa, negativa e interrogativa. Identifica los verbos trabajados en clase y los emplea en la estructura del tiempo presente progresivo en forma afirmativa, negativa e interrogativa. Nivel de Dominio Expresivo Expresivos Bajo Básico Alto Superior Lecturas. Manipulació n Precisión Articulación Naturalización Reconoce Lee y reconoce Interpreta diversos Propone nuevos
  • 32. algunos verbos usados en los textos abordados en clase. el vocabulario e interpreta las ideas expresadas en un texto textos y reconoce en ellos vocabulario usado en el transcurso del año. textos que le permiten ampliar sus conocimientos y el de sus compañeros. Nivel de Dominio Afectivo Afectivos Bajo Básico Alto Superior Participación. Recepción Respuesta Valoración Organización Participa ocasionalm ente de las actividades propuestas en clase. Participa activamente en cada una de las actividades propuestas en la clase. Valora el uso de la palabra y la de sus compañeros en el desarrollo de las actividades propuestas. Participa activamente en clase pidiendo la palabra, haciendo aportes sobre el tema propuesto y escuchando atento a sus compañeros.
  • 33. GRADO 5° ÁREA: INGLÉS GRUPO: QUINTO PERIODO: I AÑO LECTIVO: 2016 DOCENTE: John Alfredo Bedoya Castro Estándar básico de competencia Comprendo textos cortos sencillos ilustrados sobre temas cotidianos, literarios y personales. Objetivo pedagógico Comprender vocabulario referente a mi entorno y números, utilizándolos en la praxis a través de descripciones cortas orales, escritas y operaciones matemáticas básicas siguiendo las instrucciones dadas. Competencia Identifica vocabulario nuevo referente a su entorno y de uso muy cotidiano. Áreas Vinculadas Matemáticas Ética X Tecnología X Desempeño Escribo correctamente el vocabulario utilizado en clase pronunciándolo de manera clara y reconociendo su significado. Español X Religión Otra C. Naturales X Artística X ¿Cuál? ___________C. Sociales x Ed. Física X Contenidos Básicos Nivel de Dominio Cognitivo Resultados del aprendizaje Cognitivos Bajo Básico Alto Superior 1. Pronunciar, leer y escribir textos cortos sobre números cardinales deportes Y temas cotidianos. 2. Reconocer vocabulario relacionado con el tema. 3. Redactar textos cortos de acuerdo con las indicaciones dadas. 1. Números cardinales de cero a mil. Deportes 2. Verbo to be 3. Edad 4. Rutina y hora y fecha 5. Lecturas Comprender Aplicar Analizar Sintetizar Expresa oralmente el vocabulario asignado en clase. Practica de manera escrita y oral textos cortos sobre números y deportes Deduce significado de textos cortos utilizando vocabulario reconocido en clase. Crea textos cortos utilizando vocabulario reconocido y agrega palabras nuevas. Nivel de Dominio Expresivo Expresivos Bajo Básico Alto Superior Pronunciación de vocabulario aprendido. Manipulación Precisión Articulación Naturalización Escribe algunas palabras reconocidas en clase demuestra buena pronunciación y escritura de números y palabras vistas en clase emplea de forma oral y escrita palabras reconocidas en textos cortos Organiza por sí mismo textos cortos en diálogos y actividades que presenta en clase con un
  • 34. compañero o su docente. Nivel de Dominio Afectivo Afectivos Bajo Básico Alto Superior 1. Interés 2. Respeto por la palabra. 3. Seguimiento de sugerencias. Recepción Respuesta Valoración Organización Retiene algunas palabras de los textos dados cuando escucha con atención al docente. Cumple con algunas de las actividades propuestas para practicar5 contenidos básicos. Comparte sus avances con otros compañeros, llevando a la praxis lo aprendido de forma permanente. Interactúa respetuosamente con sus compañeros ayudando en sus avances y buen desarrollo de actividades dentro y fuera de clase. ÁREA: INGLÉS GRUPO: QUINTO PERIODO: II AÑO LECTIVO: 2016 DOCENTE: John Alfredo Bedoya Castro Estándar básico de competencia Comprendo textos cortos sencillos ilustrados sobre temas cotidianos, literarios y personales. Objetivo pedagógico Comprender vocabulario referente a mi entorno y números, utilizándolos en la praxis a través de descripciones cortas orales, escritas y operaciones matemáticas básicas siguiendo las instrucciones dadas. Competencia Identifica vocabulario nuevo referente a su entorno y de uso muy cotidiano. Áreas Vinculadas Matemáticas Ética X Tecnología X Desempeño Escribo correctamente el vocabulario utilizado en clase pronunciándolo de manera clara y reconociendo su significado. Español X Religión Otra C. Naturales X Artística X ¿Cuál? ___________C. Sociales X Ed. Física X Contenidos Básicos Nivel de Dominio Cognitivo Resultados del aprendizaje Cognitivos Bajo Básico Alto Superior 1. Pronunciar, leer y escribir textos cortos sobre figuras geométricas, 1. Figuras geométricas 2. Presente simple – lecturas Comprender Aplicar Analizar Sintetizar Expresa oralmente el Practica de manera escrita Deduce significado de textos cortos Deduce significado de textos cortos
  • 35. 3. Ocupaciones y profesiones 4. Compras 5. Expresiones de cantidad. vocabulario asignado en clase. y oral textos cortos sobre números y deportes utilizando vocabulario reconocido en clase. utilizando vocabulario reconocido en clase. ocupaciones y profesiones, compras y expresiones de cantidad. . 2. Reconocer vocabulario relacionado con el tema. 3. Redactar textos cortos de acuerdo con las indicaciones dadas. Nivel de Dominio Expresivo Expresivos Bajo Básico Alto Superior Pronunciación de vocabulario aprendido. Manipulación Precisión Articulación Naturalización Escribe algunas palabras reconocidas en clase demuestra buena pronunciación y escritura de números y palabras vistas en clase emplea de forma oral y escrita palabras reconocidas en textos cortos Organiza por sí mismo textos cortos en diálogos y actividades que presenta en clase con un compañero o su docente. Nivel de Dominio Afectivo Afectivos Bajo Básico Alto Superior .Interés .Respeto por la palabra. .Seguimiento de sugerencias. Recepción Respuesta Valoración Organización Retiene algunas palabras de los textos dados cuando escucha con atención al docente. Cumple con algunas de las actividades propuestas para practicar5 contenidos básicos. Comparte sus avances con otros compañeros, llevando a la praxis lo aprendido de forma permanente. Interactúa respetuosamente con sus compañeros ayudando en sus avances y buen desarrollo de actividades dentro y fuera de clase. ÁREA: INGLÉS GRUPO: QUINTO PERIODO: III AÑO LECTIVO: 2016 DOCENTE: John Alfredo Bedoya Castro Estándar básico de competencia Escribo pequeños textos sencillos sobre temas de mi entorno. Objetivo Comprender textos cortos referentes a estados de ánimo, gustos y preferencias, lugares y descripciones,
  • 36. pedagógico deberes y oficios de la casa, fechas especiales utilizándolos en la praxis a través de diálogos, canciones, poemas orales y escritos siguiendo las sugerencias dadas. Competencia Identifica vocabulario sobre estados de ánimo, lugares y descripciones, deberes y oficios de la casa, fechas especiales y vocabulario trabajado en clase y se apropia del cuándo se habla de actividades que realiza habitualmente. Áreas Vinculadas Matemáticas Ética x Tecnología x Desempeño Escribo textos cortos que describen estados de ánimo, gustos y preferencias y demás temas pronunciándolos de manera clara y reconociendo su significado. Español x Religión Otra C. Naturales x Artística x ¿Cuál? ___________C. Sociales x Ed. Física Contenidos Básicos Nivel de Dominio Cognitivo Resultados del aprendizaje Cognitivos Bajo Básico Alto Superior 1. Pronunciar, leer y escribir textos cortos sobre estados de ánimo y demás temas vistos en clase. 2. Reconocer vocabulario relacionado con los temas. 3. Redactar textos cortos, de acuerdo con las indicaciones dadas. 4. Pronunciar diálogos cortos. 1. Estados de ánimo (verbo to be) 2. Gustos y preferencias 3. Lugares y descripciones (verbo to be en pasado) 4. Deberes y oficios de la casa 5. Fechas especiales y celebraciones Comprender Aplicar Analizar Sintetizar Expresa oralmente textos cortos sobre temas vistos en clase. Practica de manera escrita y oral textos cortos sobre temas vistos en clase. Deduce significado sobre los temas dados. Crea textos cortos utilizando vocabulario reconocido sobre los temas vistos en clase y agrega palabras nuevas. Nivel de Dominio Expresivo Expresivos Bajo Básico Alto Superior Pronunciación de textos cortos sobre estados de ánimo y profesiones. Manipulación Precisión Articulación Naturalización Escribe algunos textos cortos realizados en clase. Demuestra buena pronunciación y escritura de textos cortos. Emplea de forma oral y escrita palabras reconocidas en textos cortos. Organiza por sí mismo textos cortos en diálogos y actividades que presenta en clase con un compañero o su docente. Nivel de Dominio Afectivo Afectivos Bajo Básico Alto Superior
  • 37. 1. Interés 2. Respeto por la palabra. 3. Seguimiento de sugerencias. Recepción Respuesta Valoración Organización Retiene algunas palabras de los textos dados cuando escucha con atención al docente. Cumple con algunas de las actividades propuestas para practicar contenidos básicos. Comparte sus avances con otros compañeros, llevando a la praxis lo aprendido de forma permanente. Interactúa respetuosamente con sus compañeros ayudando en sus avances y buen desarrollo de actividades dentro y fuera de clase. ÁREA: INGLÉS GRUPO: QUINTO PERIODO: IV AÑO LECTIVO: 2016 DOCENTE: John Alfredo Bedoya Castro Estándar básico de competencia Escribo pequeños textos sencillos sobre temas de mi entorno. Objetivo pedagógico Comprende el pasado simple con uso de verbos regulares e irregulares para hablar sobre el pasado. Competencia Utiliza el pasado simple para hablar de su pasado y dar información personal de personas que fueron importantes en la historia de la humanidad considerándolas oportunidades del contexto. Áreas Vinculadas Matemáticas Ética x Tecnología x Desempeño Escribo pequeños textos utilizando el pasado simple con uso de verbos regulares e irregulares para hablar sobre el pasado. Español x Religión x Otra C. Naturales Artística ¿Cuál? ___________C. Sociales x Ed. Física Contenidos Básicos Nivel de Dominio Cognitivo Resultados del aprendizaje Cognitivos Bajo Básico Alto Superior 1. Pronunciar, leer y escribir textos cortos sobre historias y culturas del pasado, y comparo a través de los adjetivos diversas características de 1. Pasado Simple (verbos regulares e irregulares) 2. Adjetivos comparativos Comprender Aplicar Analizar Sintetizar Expresa oralmente textos cortos sobre el pasado simple y adjetivos comparativos Practica de manera escrita y oral textos cortos sobre el pasado simple y adjetivos comparativos Deduce significado de textos cortos utilizando vocabulario reconocido en Crea textos cortos utilizando vocabulario reconocido y agrega palabras nuevas.
  • 38. clase. personas y cosas. . 2. Reconocer vocabulario relacionado con el tema. 3. Redactar textos cortos de acuerdo con las indicaciones dadas. 4. Pronunciar diálogos cortos Nivel de Dominio Expresivo Expresivos Bajo Básico Alto Superior 1. Pronunciación y escritura de textos cortos sobre historias en las que he participado Manipulación Precisión Articulación Naturalización Escribe algunos textos cortos realizados en clase. Demuestra buena pronunciación y escritura de textos cortos. Emplea de forma oral y escrita palabras reconocidas en textos cortos. Organiza por sí mismo textos cortos en diálogos y actividades que presenta en clase con un compañero o su docente. Nivel de Dominio Afectivo Afectivos Bajo Básico Alto Superior 1. Interés 2. Respeto por la palabra. 3. Seguimiento de sugerencias. Recepción Respuesta Valoración Organización Retiene algunas palabras de los textos dados cuando escucha con atención al docente. Cumple con algunas de las actividades propuestas para practicar contenidos básicos. Comparte sus avances con otros compañeros, llevando a la praxis lo aprendido de forma permanente. Interactúa respetuosamente con sus compañeros ayudando en sus avances y buen desarrollo de actividades dentro y fuera de clase. Sección Secundaria
  • 39. GRADO 6° ÁREA: INGLÉS GRUPO: SEXTO PERIODO: I AÑO LECTIVO: 2016 DOCENTE: CARLOS ANDRÉS VARGAS OROZCO Estándar básico de competencia Expreso mis ideas, sensaciones y sentimientos con oraciones cortas y claras y una pronunciación comprensible. Objetivo pedagógico Reconocer diferentes expresiones y vocabulario para usarlo de manera práctica tanto en forma escrita como oral en juegos y conversaciones durante clase; donde escucha con respeto a sus compañeros y docentes. Competencia Identifica vocabulario y frases comunes para situaciones cotidianas. Áreas Vinculadas Matemáticas X Ética X Tecnología X Desempeño Utilizo nuevo vocabulario en oraciones de manera oral y escrita que pongo en práctica a través de diálogos y actividades en clase. Español X Religión Otra C. Naturales X Artística X ¿Cuál? ___________C. Sociales X Ed. Física X Contenidos Básicos Nivel de Dominio Cognitivo Resultados del aprendizaje Cognitivos Bajo Básico Alto Superior 1- Reconocer frases de uso cotidiano y vocabulario 2- Utilizar de manera escrita y oral frases usuales en diálogos cortos. 3- Participar en todas las actividades propuestas para mejorar en el área escuchando con respeto a sus compañeros. 1. Saludos y despedidas. 2. Información personal. 3. Pronombres personales y verbo to BE. 4. Nacionalidades y países. 5. Presente Simple. 6. Miembros de la familia. Comprender Aplicar Analizar Sintetizar Traduce vocabulario de español al inglés y viceversa. Practica vocabulario conocido utilizándolo en trabajos de clase y casa. Distingue vocabulario conocido en el período cuando escucha y lee determinando su buen uso Planea trabajos para presentar en clase demostrando dominio de las temáticas vistas durante el periodo. Nivel de Dominio Expresivo Expresivos Bajo Básico Alto Superior 1. Pronunciación de vocabulario y expresiones nuevas aprendidas. 2. Escribe oraciones y Manipulación Precisión Articulación Naturalización Organiza palabras dadas para construir Diferencia palabras y frases para elaborar oraciones y Demuestro manejo y comprensión de lo visto en clase Organiza actividades con sus compañeros que presenta al
  • 40. párrafos cortos. 3. Comprensión de textos. 4. Elaboración de talleres. frases. diálogos coherentes poniéndolo en práctica a través de diálogos y dramas. grupo para contribuir a mejorar su rendimiento. Nivel de Dominio Afectivo Afectivos Bajo Básico Alto Superior 1. Seguimiento de instrucciones. 2. Interés y participación. 3. Respeto por la palabra. Recepción Respuesta Valoración Organización Escucha en las clases y ocasionalmen te recibe instrucciones Se interesa por mejorar algunas dificultades presentadas en su aprendizaje Analiza las dificultades y muestra gran capacidad para contribuir en su proceso de aprendizaje. Dirige grupos con mucha facilidad mostrando liderazgo y cooperación en aprendizaje de sus compañeros ÁREA: INGLÉS GRUPO: SEXTO PERIODO: II AÑO LECTIVO: 2016 DOCENTE: CARLOS ANDRÉS VARGAS OROZCO Estándar básico de competencia Expreso mis ideas, sensaciones y sentimientos con oraciones cortas y claras y una pronunciación comprensible. Objetivo pedagógico Comprender conjugación de verbo to be, diferentes clases de vocabulario a través de lo cual puedo interpretar y escribir textos cortos, que me permiten participar en actividades lúdicas con interés y acierto; siempre atendiendo y respetando los roles de mis compañeros y docente. Competencia Comprende el vocabulario sugerido en clase en diferentes textos pronunciándolo de manera adecuada. Áreas Vinculadas Matemáticas X Ética X Tecnología Desempeño Traduzco y escribo textos con verbo to be en presente y lo utilizo en conversaciones cortas con oraciones positivas, negativas y preguntas. Español X Religión X Otra C. Naturales X Artística X ¿Cuál? ___________C. Sociales X Ed. Física X Contenidos Básicos Nivel de Dominio Cognitivo Resultados del aprendizaje Cognitivos Bajo Básico Alto Superior 1. Comprender verbo to be y vocabulario variado. 1. Partes del cuerpo. 2. Apariencia Física. 3. Adjetivos posesivos. Comprender Aplicar Analizar Sintetizar Reconoce vocabulario Interpreta textos cortos Analiza textos cortos por medio Formula preguntas de textos trabajados en
  • 41. 4. Tipos de películas. 5. Eventos culturales propuesto en clase y algunos textos cortos. donde se utiliza vocabulario reconocido en clase de preguntas reconociendo en ellos el vocabulario propuesto en clase clase donde reconoce vocabulario aprendido en clase además de palabras nuevas. 2. Poner en práctica y pronunciar los diferentes vocabularios en oraciones con verbo to be y actividades propuestas. 3. Atender, respetar y mostrar interés en el trabajo de clase. Nivel de Dominio Expresivo Expresivos Bajo Básico Alto Superior 1. Pronunciación de vocabulario aprendido. 2. Comprensión de textos 3. Construcción de textos Manipulación Precisión Articulación Naturalización Traduce vocabulario reconocido en clase y algunos textos cortos. Escribe oraciones utilizando el vocabulario aprendido en clase y traduce cuentos y/o leyendas Escribe , pronuncia y traduce oraciones y textos cortos, incluidos cuentos y leyendas, con el vocabulario aprendido Construye diálogos y textos de origen étnico, que dramatiza oralmente en clase, y participa en otras actividades usando vocabulario aprendido. Nivel de Dominio Afectivo Afectivos Bajo Básico Alto Superior 1. Seguimiento de instrucciones 2. Interés 3. Respeto por la palabra. 4. Cumple con sus deberes. Recepción Respuesta Valoración Organización Intenta desarrollar ocasionalmen te actividades de clase Cumple con actividades programadas para el afianzamient o de temas vistos Participa en todas las actividades propuestas por el docente con interés y cumplimiento. Ofrece colaboración en la realización de las actividades de clase y propone cosas nuevas. ÁREA: INGLÉS GRUPO: SEXTO PERIODO: III AÑO LECTIVO: 2016 DOCENTE: CARLOS ANDRÉS VARGAS OROZCO Estándar básico de competencia Escucho y leo un texto y, si me resulta familiar, comprendo la información más importante la vez que puedo extraer información general y específica de él. Objetivo pedagógico Comprender textos cortos en tiempo presente continuo o progresivo en forma oral y escritos con estructuras previamente conocidas, manejándolas en escritos cortos propios y formulación de preguntas de forma oral y
  • 42. escrita asignadas y por iniciativa propia con disposición de mejorar el uso práctico del segundo idioma. Competencia Reconozco el tiempo presente continuo, entiendo sus diferencias para facilita r la comprensión de oraciones y textos orales y escritos. Áreas Vinculadas Matemáticas Ética Tecnología Desempeño Comprende textos en tiempo presente continuo, formulando y respondiendo a preguntas utilizando la estructura correctamente lo que le facilita escribir oraciones en las tres formas y textos cortos propuestos. Español Religión Otra C. Naturales Artística ¿Cuál? ___________C. Sociales Ed. Física Contenidos Básicos Nivel de Dominio Cognitivo Resultados del aprendizaje Cognitivos Bajo Básico Alto Superior 1. Diferenciar el tiempo presente continuo. 2. Utilizar el verbo to Be en oraciones negativas interrogativas y respuestas cortas. Tanto en forma oral como escrita. 3. Tener buena disposición en sus labores de estudiante y ser respetuoso. 1. Comprensión lectora. 2. Uso del verbo to be en presente continuo. 3. Oraciones afirmativas, negativas e interrogativas. 4. Verbos distintos a TO BE para formar otras oraciones. 5. Uso de la expresión What time is it. 6. Uso de los pronombres demostrativos. Comprender Aplicar Analizar Sintetizar Reescribe oraciones y textos cortos en inglés explicados y propuestos en clase. Interpreta textos cortos en inglés identificando el uso del verbo to Be para comprender y responder preguntas en tiempo presente continuo. Organiza oraciones y textos cortos en inglés referentes a acciones en tiempo presente continúo demostrando comprensión textual y sintáctica. Establece diferencias en las formas de formular oraciones en presente continuo, explica a sus compañeros para ayudar en su aprendizaje y comprensión. Nivel de Dominio Expresivo Expresivos Bajo Básico Alto Superior 1. Oraciones negativas en presente continúo con to be y otros verbos con vocabulario conocido. 2. Preguntas y respuestas cortas en presente continuo. 3. Dramatizaciones de Manipulación Precisión Articulación Naturalización Copia y busca eventualment e en el diccionario el vocabulario de textos en clase. Traduce y pronuncia oraciones y textos en presente continuo tanto en clase como en casa utilizando el Construye oraciones y textos cortos de acciones en tiempo presente teniendo en cuenta los parámetros indicados durante el período y Presenta propuestas de trabajo donde se hace partícipe de forma individual y a sus compañeros la práctica del
  • 43. diálogos diccionario representa un papel en obra teatral idioma. Nivel de Dominio Afectivo Afectivos Bajo Básico Alto Superior 1. Buena disposición para realizar los trabajos en clase. 2. Respeto tanto en su vocabulario como en actitud con sus semejantes. Recepción Respuesta Valoración Organización Recopila información en su cuaderno Se interesa por realizar los trabajos propuestas aún con dificultades. Aprecia las actividades de clase y las realiza con disposición. Dirige actividades con gusto y respeto mejorando su aprendizaje y el de sus compañeros. ÁREA: INGLÉS GRUPO: SEXTO PERIODO: IV AÑO LECTIVO: 2016 DOCENTE: CARLOS ANDRÉS VARGAS OROZCO Estándar básico de competencia El lenguaje que domino me permite tratar temas cotidianos sobre los que tengo conocimiento, pero es normal que cometa algunos errores básicos. Objetivo pedagógico Reconocer y comprender textos y diálogos cortos en tiempo presente progresivo, aplicando las reglas de los verbos en gerundio en escritos que hablan acerca de actividades inmediatas con temas generales y étnicos, las cuales expresan también de forma oral a través de diálogos y canciones, cumpliendo con fechas pactadas para todas las actividades, mostrando interés en mejorar su aprendizaje. Competencia Identifico las diferencias entre las clases de oraciones en tiempo presente progresivo para comprender mejor los textos. Áreas Vinculadas Matemáticas Ética Tecnología Desempeño Aplica correctamente las reglas de los verbos en gerundio en textos que escribe y expresa oralmente acerca de temas conocidos. Español Religión Otra C. Naturales Artística ¿Cuál? ___________C. Sociales Ed. Física Contenidos Básicos Nivel de Dominio Cognitivo Resultados del aprendizaje Cognitivos Bajo Básico Alto Superior 1. Identificar reglas de verbos en gerundio. 1. Presente progresivo 2. Verbos en gerundio Comprender Aplicar Analizar Sintetizar Identifica las Selecciona Organiza Compone párrafos en
  • 44. 3. Vocabulario general reglas de los verbos en gerundio y vocabulario propuesto durante el período. apropiadamente las reglas para aplicar correctamente a los verbos y reconoce gran parte del vocabulario requerido en la escritura de los textos. oraciones y textos cortos en presente progresivo relacionando correctamente las reglas de los verbos y estructura de oraciones facilitando comprensión. presente progresivo donde habla de quehaceres inmediatos propios y de compañeros; al igual que elabora y comprende temas étnicos y generales. 2. Escribir acciones inmediatas propias y ajenas, usándolas también en forma oral. 3. Seguir instrucciones y realizar sus deberes con interés y respeto. Nivel de Dominio Expresivo Expresivos Bajo Básico Alto Superior 1. Escribe y dramatiza diálogos en presente progresivo 2. Aprende e interpreta canciones en inglés. 3. Traducciones 4. Comprensión lectora. Manipulación Precisión Articulación Naturalización Usa algunas reglas de verbos en gerundio en trabajos de clase ocasionalmen te. Construye oraciones y pequeños párrafos acerca de actividades inmediatas en Presente progresivo con vocabulario dado, presentando oralmente. Escribe y aprende párrafos en hablando de actividades inmediatas, utilizando buen vocabulario e interpretando canciones y dramas con buena pronunciación. Escribe y expone oralmente actividades, haciendo uso correcto de estructuras y vocabulario; que identifica también en canciones y dramas interpretativos. Excelente / en clase y actos culturales. Nivel de Dominio Afectivo Afectivos Bajo Básico Alto Superior 1. Seguimiento de instrucciones 2. Interés 3. Respeto por la palabra Recepción Respuesta Valoración Organización Atiende las exposiciones de docente y compañeros. Se interesa por comprender las bases de enseñanzas dadas y por seguir instrucciones. Comenta acerca de sus logros y demuestra sus avances participando con canciones Interactúa en inglés en actividades institucionales interpretando canciones y haciendo representaciones.
  • 45. GRADO 7° ÁREA: INGLÉS GRUPO: SÉPTIMO PERIODO: I AÑO LECTIVO: 2016 DOCENTE: CARLOS ANDRÉS VARGAS OROZCO Estándar básico de competencia Expreso mis ideas, sensaciones y sentimientos con oraciones cortas y claras y una pronunciación comprensible. Objetivo pedagógico Leer y escribir textos cortos a cerca de rutinas donde usa todo el vocabulario conocido, que comenta en clase en inglés con una buena pronunciación mostrando cumplimiento de sus deberes y escuchando a sus compañeros con respeto en sus intervenciones. Competencia Comprende textos en tiempo presente identificando nuevo vocabulario. Áreas Vinculadas Matemáticas X Ética X Tecnología X Desempeño Aprendo, pronuncio y expongo textos que escribo y leo utilizando el vocabulario y frases que he conocido en el período. Español X Religión Otra C. Naturales X Artística X ¿Cuál? ___________C. Sociales X Ed. Física X Contenidos Básicos Nivel de Dominio Cognitivo Resultados del aprendizaje Cognitivos Bajo Básico Alto Superior 1- Traduce y comprende textos dados en clase. 2- Escribe oraciones y textos cortos referentes a rutinas usando los vocabularios propuestos. 3- Cumple con todas las actividades propuestas, mostrando interés por el aprendizaje y respeto por la clase. 1. Saludos. 2. Información personal. 3. Pronombre personal y verbo to Be. 4. Repaso Países y Nacionalidades. 5. Presente Simple, verbos Amar, gustar, preferir. 6.Oraciones Positivas, negativas y preguntas. Comprender Aplicar Analizar Sintetizar Traduce y Distingue vocabulario referente a diferentes temáticas dadas. Emplea vocabulario propuesto para el período en actividades variadas. Clasifica vocabulario y frases nuevas deduciendo su uso en todas las actividades. Propone actividades que benefician su aprendizaje y el de otros compañeros, demostrando comprensión de las temáticas vistas durante el periodo. Nivel de Dominio Expresivo Expresivos Bajo Básico Alto Superior 1. Pronunciación de vocabulario aprendido. 2. Participa en diálogos Manipulación Precisión Articulación Naturalización Copia las diferentes Organiza palabras y Demuestra comprensión de Conduce diferentes actividades para
  • 46. orales. 3. Comprensión de textos. frases, vocabulario y actividades de la clase. diferencia su uso en las actividades de clase y fuera de ésta. las temáticas propuestas con la ejecución acertada de todas las actividades en clase y fuera de ésta. presentar en clase de manera oral y escrita con otros compañeros que demuestran dominio del tema. Nivel de Dominio Afectivo Afectivos Bajo Básico Alto Superior 1. Seguimiento de instrucciones 2. Interés. 3. Respeto por la palabra. Recepción Respuesta Valoración Organización Recibe órdenes del docente durante las clases. Participa en las actividades de clase y despeja dudas. Analiza las temáticas y valora su uso en las actividades propuestas Organiza acciones que ayudan en su aprendizaje y en el progreso de otros compañeros. ÁREA: INGLÉS GRUPO: SÉPTIMO PERIODO: II AÑO LECTIVO: 2016 DOCENTE: CARLOS ANDRÉS VARGAS OROZCO Estándar básico de competencia Expreso mis ideas, sensaciones y sentimientos con oraciones cortas y claras y una pronunciación comprensible. Objetivo pedagógico Identifica vocabulario de adjetivos reconociendo reglas de comparativos y los utiliza en la construcción de textos en presente y presente progresivo, facilitándole su participación en actividades de clase y la comprensión de diferentes textos, lo cual es realizado con interés y en el tiempo indicado. Competencia Reconoce y utiliza reglas de comparativo de los adjetivos usándolas en textos de tiempo presente y pasado. Áreas Vinculadas Matemáticas Ética Tecnología Desempeño Utiliza adjetivos y reglas de comparación en textos que escribe en presente y presente progresivo que expone oralmente. Español Religión Otra C. Naturales Artística ¿Cuál? ___________C. Sociales Ed. Física Contenidos Básicos Nivel de Dominio Cognitivo Resultados del aprendizaje Cognitivos Bajo Básico Alto Superior 1. Reconocer vocabulario y1. Uso de los adverbios Comprender Aplicar Analizar Sintetizar
  • 47. de frecuencia. 2. Presente progresivo. 3. Habilidades. 4. Expresiones de opinión. 5. Verbo CAN. 6. Comparativos y superlativos. Reconoce que existen reglas de comparación para los adjetivos. Interpreta comparacion es en textos en presente que traduce. Diferencia y especifica expresiones comparativas en adjetivos que encuentra en textos de tiempo presente que lee. Organiza ideas en tiempo presente progresivo donde se reconoce el dominio de las reglas de comparación de adjetivos aprendidos. estructuras propuestas en clase. 2. Escribir y pronunciar correctamente frases en presente simple y verbo to be en pasado. 3. Cumplir con el trabajo asignado durante el período, valorar y respetar el trabajo de otros. Nivel de Dominio Expresivo Expresivos Bajo Básico Alto Superior 1. Pronunciación de vocabulario aprendido. 2. Escritura y pronunciación de textos en presente y pasado. Manipulación Precisión Articulación Naturalización Copia textos para completar en clase, referentes a tiempo presente. Traduce y escribe textos en presente y presente progresivo con expresiones aprendidas en clase. Combina expresiones reconocidas en clase para escribir correctamente oraciones y textos cortos. Elabora diálogos en inglés en tiempo presente progresivo que expone oralmente con otros compañeros en clase como en actividades especiales fuera de ésta, usando los términos prendidos. Nivel de Dominio Afectivo Afectivos Bajo Básico Alto Superior 1. Seguimiento de instrucciones. 2. Interés. 3. Respeto por la palabra. Recepción Respuesta Valoración Organización Sigue algunas instrucciones das para el trabajo de clase. Conforma grupos cuando se requiere en clase y desarrolla su trabajo. Comparte el conocimiento adquirido ayudando a otros compañeros en clase. Dirige el grupo que se le asigna, liderando el trabajo con propuestas novedosas. ÁREA: INGLÉS GRUPO: SÉPTIMO PERIODO: III AÑO LECTIVO: 2016 DOCENTE: CARLOS ANDRÉS VARGAS OROZCO
  • 48. Estándar básico de competencia Escribo textos cortos que narran o describen personas, lugares y cosas que imagino o conozco. Mi ortografía es aceptable aunque cometo errores en palabras que no uso con frecuencia. Objetivo pedagógico Identificar y comprender términos nuevos referentes a cantidades al igual que el tiempo pasado los cuales utiliza para hacer sus escritos propios o propuestos y recetas en inglés de forma escrita y oral con compromiso, pulcritud y acorde con la solicitud del docente. Competencia Comprendo vocabulario, estructuras y expresiones orales y escritas que necesito para desarrollar apropiadamente mis actividades en clase y casa. Áreas Vinculadas Matemáticas Ética Tecnología Desempeño Elabora y presenta de forma escrita y oral recetas que ha escrito previamente en inglés usando las expresiones de cantidad, vocabulario y estructuras conocidas. Español Religión Otra C. Naturales Artística ¿Cuál? ___________C. Sociales Ed. Física Contenidos Básicos Nivel de Dominio Cognitivo Resultados del aprendizaje Cognitivos Bajo Básico Alto Superior 1. Reconocer vocabulario, expresiones conectoras y estructuras. 2. Utilizar vocabulario y expresiones aprendidas en escritura de textos. 3. Cumplir con todos los trabajos asignados de manera puntual y acertada en clase y casa. 1. Comprensión lectora. 2. Verbo CAN. 3. Habilidades. 4. Oraciones superlativas y comparativas Comprender Aplicar Analizar Sintetizar Reconoce que existen reglas de comparación para los adjetivos según sean cortos o largos Interpreta comparacione s en textos de acuerdo a imágenes o gráficos. Diferencia y especifica expresiones comparativas o superlativas en los adjetivos que encuentra en textos de tiempo presente que lee. Organiza ideas en tiempo presente progresivo donde se reconoce el dominio de las reglas de comparación de adjetivos aprendidos. Nivel de Dominio Expresivo Expresivos Bajo Básico Alto Superior 1. Pronunciación y escritura de vocabulario aprendido 2. -Construcción de oraciones superlativas y comparativas con diferentes adjetivos. Manipulación Precisión Articulación Naturalización Copia textos para completar en clase, referentes a tiempo presente. Traduce y escribe oraciones o textos usando adjetivos de manera regular. Combina expresiones reconocidas en clase para escribir correctamente oraciones y textos cortos. Elabora diálogos en inglés con oraciones que expone oralmente con otros la aplicación de las reglas para expresar oraciones comparativas y superlativas
  • 49. Nivel de Dominio Afectivo Afectivos Bajo Básico Alto Superior 1. Seguimiento de instrucciones 2. Interés 3. Respeto por la palabra Recepción Respuesta Valoración Organización Sigue algunas instrucciones dadas para el trabajo de clase Conforma grupos si es necesario en clase y desarrolla su trabajo Comparte conocimiento ayudando a compañeros en clase. Dirige grupo asignado, liderando con propuestas novedosas. ÁREA: INGLÉS GRUPO: SÉPTIMO PERIODO: IV AÑO LECTIVO: 2016 DOCENTE: CARLOS ANDRÉS VARGAS OROZCO Estándar básico de competencia Escribo e interpreto textos que narran historias y describen personas y lugares que imagino o conozco. Mi ortografía es aceptable aunque cometo errores en palabras que no uso con frecuencia. Objetivo pedagógico Reconocer el tiempo presente perfecto en la transcripción de textos, utilizándolos en la escritura de párrafos con situaciones reales o ficticias que cuentan eventos pasados con uso apropiado del auxiliar y vocabulario aprendido, los cuales presenta también en forma oral con buena pronunciación, atención y respeto hacia los demás expositores. Competencia Reconozco las clases de tiempo pasado, traduzco y escribo coherentemente textos acorde con los requerimientos del docente. Áreas Vinculadas Matemáticas Ética Tecnología Desempeño Comprende y escribe textos usando apropiadamente las estructuras y vocabulario referente al presente perfecto, reconociéndolo en canciones y dramatizaciones que expone en clase y fuera de ésta. Español Religión Otra C. Naturales Artística ¿Cuál? ___________C. Sociales Ed. Física Contenidos Básicos Nivel de Dominio Cognitivo Resultados del aprendizaje Cognitivos Bajo Básico Alto Superior 1. Identificar reglas de verbos en participio pasado y auxiliar del presente perfecto. 1. Tiempo presente perfecto 2. Uso de vocabulario Comprender Aplicar Analizar Sintetizar Identifica las reglas de los verbos en Selecciona apropiadamente las reglas del Organiza oraciones y textos cortos en presente perfecto, Compone diálogos y otros textos usando
  • 50. since – yet – until. participio pasado y algunos de los vocabularios propuestos durante el período. participio pasado de algunos verbos y reconoce gran parte del vocabulario requerido en la escritura de oraciones. relaciona correctamente las reglas para cada clase de oración, que le facilita su identificación en textos. reglas del tiempo presente perfecto y vocabulario nuevo para lograr una buena cohesión en su escrito. 2. Construir oraciones y párrafos para crear apropiadamente, diálogos y anécdotas etc. Con buen uso del tiempo presente perfecto. 3. Realizar sus labores en clase con buena disposición y respeto hacia sus semejantes Nivel de Dominio Expresivo Expresivos Bajo Básico Alto Superior 1. Describe eventos pasados en presente perfecto. 2. Traducciones- comprensión lectora – dramatización de diálogos 3. Interpreta canciones. Manipulación Precisión Articulación Naturalización Usa algunas reglas del participio pasado en verbos dados Construye oraciones y párrafos en tiempo presente perfecto con el vocabulario proporcionado. Escribe párrafos en tiempo presente perfecto hablando de anécdotas donde usa vocabulario adquirido; además reconoce vocabulario en canciones y diálogos que interpreta oralmente Crea y realiza oralmente diálogos y anécdotas en p. perfecto con buen uso de vocabulario y pronunciación tanto en los textos creados como en canciones interpretadas en clase y actos Culturales. Nivel de Dominio Afectivo Afectivos Bajo Básico Alto Superior 1. Buena disposición para realizar los trabajos en clase. 2. Respeto tanto en su vocabulario como en actitud con sus semejantes Recepción Respuesta Valoración Organización Escucha las instrucciones dadas y las usa parcialmente. Pregunta acerca de los contenidos trabajados, realiza sus labores y muestra interés por mejorar. Acepta las actividades propuestas y participa en ellas. Participa en actividades institucionales con canciones aprendidas, influyendo positiva/ en el grupo.
  • 51. GRADO 8° ÁREA: INGLÉS GRUPO: OCTAVO PERIODO: I AÑO LECTIVO: 2016 DOCENTE: LUZ SORAYA SALAZAR Y CARLOS A. VARGAS Estándar básico de competencia Leo y comprendo textos narrativos y descripciones de diferentes fuentes sobre temas que me son familiares y comprendo textos argumentativos cortos y sencillos. Objetivo pedagógico Identifica las estructuras gramaticales de los temas del periodo, empleándolas en redacciones de textos cortos, comprensión de lecturas, exposiciones o representaciones y mostrando siempre puntualidad, interés y entusiasmo por el aprendizaje del inglés. Competencia Comprende y emplea las reglas gramaticales estudiadas en clase y lo expresa en producciones textuales y orales y en comprensiones de lectura. Áreas Vinculadas Matemáticas Ética Tecnología Desempeño Redacto oraciones y textos en inglés y los expongo en forma escrita y oral al igual que contesto preguntas sobre los textos dados. Español Religión Otra C. Naturales Artística ¿Cuál? ___________C. Sociales Ed. Física Contenidos Básicos Nivel de Dominio Cognitivo Resultados del aprendizaje Cognitivos Bajo Básico Alto Superior 1. Emplear los temas del periodo para comunicarse por medio de redacciones, representaciones y diálogos. 2. Escribir textos, diálogos y situaciones en inglés usando las reglas gramaticales vistas y los representa ante sus compañeros. 3. Influir positivamente en sus compañeros para el buen desarrollo 1. Presente simple. 2. Adverbios de frecuencia. 3. Pasado del verbo to be 4. Why and because. Comprender Aplicar Analizar Sintetizar Interpreta textos escritos para responder preguntas sobre él. Utiliza el vocabulario nuevo para crear sus propias producciones. Diferencia las normas gramaticales para comprender las lecturas en inglés. Organiza palabras para crear oraciones afirmativas, negativas e interrogativas de los temas del periodo. Nivel de Dominio Expresivo Expresivos Bajo Básico Alto Superior 1. Exposiciones orales 2. Construcción de textos 3. Representación de situaciones y lecturas Manipulación Precisión Articulación Naturalización Identifica el vocabulario visto para ser usado en Produzco textos sencillos con diferentes funciones: narrar, describir y argumentar, Presenta sus producciones en forma oral Y escrita. Interpreta un diálogo con sus compañeros de clase, haciendo
  • 52. en inglés. representacio nes. sobre temas personales y relacionados con otras asignaturas. buen uso de la pronunciación. de las clases. Nivel de Dominio Afectivo Afectivos Bajo Básico Alto Superior Puntualidad, respeto e interés por el área. Valoración de la lectura Recepción Respuesta Valoración Organización Sigue instrucciones, demostrando respeto e interés por el área. Realiza las actividades en clase con entusiasmo y responsabilidad Participa con respeto y entusiasmo en las clases. Ofrece colaboración para realizar las actividades de clase. ÁREA: INGLÉS GRUPO: OCTAVO PERIODO: II AÑO LECTIVO: 2016 DOCENTE: LUZ SORAYA SALAZAR Y CARLOS A. VARGAS Estándar básico de competencia Expreso ideas, experiencias y situaciones en diferentes tiempos en Inglés y los relaciono con mi contexto. Objetivo pedagógico Expresar ideas, experiencias y situaciones en diferentes tiempos gramaticales en inglés relacionándolos con el contexto a través de diferentes actividades escritas y orales. Competencia Expreso ideas, experiencias y situaciones en Inglés de forma oral y/o escrita relacionadas con el contexto que me rodea. Áreas Vinculadas Matemáticas Ética Tecnología Desempeño Español Religión Otra C. Naturales Artística ¿Cuál? ___________C. Sociales Ed. Física Contenidos Básicos Nivel de Dominio Cognitivo Resultados del aprendizaje Cognitivos Bajo Básico Alto Superior 1. Comparativos y superlativos de los adjetivos. 2. Comprensión de lectura. Comprender Aplicar Analizar Sintetizar Desconoce las reglas gramaticales del pasado Comprende con dificultad las reglas gramaticales Establece diferencias entre el pasado simple y el pasado del Identifica y diferencia la forma base y el pasado de los verbos irregulares y regulares sin dificultad