SlideShare una empresa de Scribd logo
LA POLÍTICA MATRIMONIAL DE LOS REYES CATÓLICOS
Relaciones exteriores
IES SANTA CATALINA. BURGO DE OSMA. SORIA
Nicanor Otín. Historia de España. 2º Bachillerato
Bloque 3. La formación de la Monarquía Hispánica y su expansión mundial (1474-1700
T.5. Los Reyes Católicos: la construcción del Estado moderno:
- La unión dinástica de Castilla y Aragón
- La reorganización del Estado
- La política religiosa
- La conquista de Granada
- El descubrimiento de América
- La incorporación de Navarra
- Las relaciones con Portugal.
Nicanor Otín. Historia de España. 2º Bachillerato
LA POLÍTICA MATRIMONIAL DE LOS RR.CC.
Relaciones exteriores
Los Reyes Católicos intentaron fortalecer sus relaciones exteriores
mediante una política matrimonial que perseguía:
1. CONSOLIDAR LA AMISTAD CON PORTUGAL, con el objetivo
de incorporar el reino a la Monarquía Hispánica.
2. AISLAR A FRANCIA, estrechando relaciones con Inglaterra y el
Imperio Romano Germánico, para proteger las posesiones italianas de la
corona de Aragón (ampliado siguiente diapositiva)
3.CONSOLIDAR EL PODER DE ARAGÓN EN EL
MEDITERRÁNEO. Para ello era imprescindible frenar las aspiraciones
francesas en Italia.
Nicanor Otín. Historia de España. 2º Bachillerato
LA POLÍTICA MATRIMONIAL DE LOS RR.CC.
Relaciones exteriores
Nicanor Otín. Historia de España. 2º Bachillerato
4. ESTRECHAR RELACIONES con los vecinos/rivales de Francia
- AMISTAD CON INGLATERRA
Casan a Catalina con el príncipe heredero, Arturo príncipe de Gales, y tras su
muerte, con el rey Enrique VIII.
- VÍNCULOS CON EL IMPERIO
Doble matrimonio: el primogénito Juan y su hermana Juana, con los hijos del
emperador Maximiliano, Margarita de Austria y Felipe archiduque de Austria,
“el hermoso”.
Esta política determinaría la evolución posterior de la Monarquía
Hispánica, ya que la herencia de los RR.CC., terminaría recayendo
en el hijo de Juana I , Carlos, viéndose envueltas Castilla y Aragón
en los conflictos europeos de la Casa de Austria.
LA POLÍTICA MATRIMONIAL DE LOS RR.CC.
Relaciones exteriores
LA POLÍTICA MATRIMONIAL DE LOS RR.CC.
Relaciones exteriores
Haga clic para modificar el estilo de subtítulo del patrón
LA POLÍTICA MATRIMONIAL DE LOS RR.CC
Relaciones exteriores
•Isabel, casada con infante Alfonso de Portugal, y después con Manuel I de
Portugal, primo de su primer esposo. Con Manuel I nació el príncipe Miguel que
moriría con menos de dos años. Ella murió en el parto.
•Juan, casado con Margarita de Austria, hija del emperador Maximiliano I de
Asutria y muerto prematuramente (1497)
• Juana, casada con Felipe Archiduque de Austria (Felipe el Hermoso), hijo del
emperador Maximiliano I de Austria.
•María, casada con Manuel I de Portugal, su cuñado, al morir su hermana
Isabel. De este matrimonio nacería la esposa de Carlos I, Isabel de Portugal.
•Catalina, casada en primeras nupcias con el príncipe heredero de la Corona de
Inglaterra, Arturo, y tras la prematura muerte de éste, con su hermano menor,
futuro Enrique VIII de Inglaterra.
MATRIMONIOS Y ALIANZAS
LA POLÍTICA MATRIMONIAL DE LOS RR.CC.
Relaciones exteriores
Isabel de Castilla y Aragón
Objetivo: mantener los lazos de amistad
con Portugal.
Se casó primero con el infante Alfonso de
Portugal, pero el matrimonio sólo duró un
año, por el fallecimiento del infante.
Después se casó con el rey de Portugal,
Manuel «el Afortunado». Murió en el
parto de su hijo Miguel.
Su hijo, el príncipe Miguel, de no haber
fallecido con menos de dos años, hubiese
podido ser rey de todos los reinos
peninsulares, siempre dentro del concepto
de Unión Dinástica
Nicanor Otín. Historia de España. 2º Bachillerato
LA POLÍTICA MATRIMONIAL DE LOS RR.CC.
Relaciones exteriores
Príncipe Miguel
Juan de Castilla y Aragón
Objetivo: estrechar lazos con el Imperio
Matrimonio con Margarita de Austria,
hija del Emperador Maximiliano I y María
de Borgoña.
Debido a su prematura muerte los
RR.CC. casaron a su hija con el otro hijo
del emperador Felipe de Habsburgo (“el
hermoso”)
Nicanor Otín. Historia de España. 2º Bachillerato
LA POLÍTICA MATRIMONIAL DE LOS RR.CC.
Relaciones exteriores
Juan de C. y A.
Margarita de Austria
Juana I de Castilla y Aragón
Objetivo: consolidar los lazos entre la
Monarquía Hispánica y los Habsburgo.
Casada con Felipe “el Hermoso”, hijo del
Emperador Maximiliano I y María de
Borgoña.
Tras la muerte de su madre Isabel, en
1504, y con sus hermanos mayores Isabel
y Juan muertos también, heredó la
Corona de Castilla, aunque no ejerció
como reina debido en parte a su
enfermedad mental y sobre todo a las
ambiciones de su marido Felipe I, su
padre Fernando y su hijo Carlos.
Nicanor Otín. Historia de España. 2º Bachillerato
LA POLÍTICA MATRIMONIAL DE LOS RR.CC.
Relaciones exteriores
Felipe I
Juana I de Castilla
y Aragón
María de Castilla y Aragón
Objetivo: mantener los lazos de amistad
con Portugal.
Contrajo matrimonio con Manuel el
Afortunado tras la muerte de su
hermana Isabel.
De este matrimonio nacería Isabel de
Portugal, futura esposa de Carlos I de
Castilla y Aragón.
Nicanor Otín. Historia de España. 2º Bachillerato
LA POLÍTICA MATRIMONIAL DE LOS RR.CC.
Relaciones exteriores
Manuel I «el Afortunado»
María
Catalina de Castilla y Aragón
Objetivo: estrechar lazos con
Inglaterra.
Se casó primero con Arturo, príncipe
de Gales, y al morir éste se casa con
Enrique VIII, de quien nacerá María
Tudor, que luego se convertiría en
esposa de Felipe II.
Michael Sittow. Portrait of Young Catherine of Aragon
Nicanor Otín. Historia de España. 2º Bachillerato
LA POLÍTICA MATRIMONIAL DE LOS RR.CC.
Relaciones exteriores
Arturo
Enrique VIII
FUENTES
Hispania, Historia de España. J. Aróstegui y otros. Edt. Vicens Vives.
Historia de España, J. Maroto Fernández. Edt. Casals.
Historia de España, Susana Casaos y otros. Edt. Laberinto.
https://global.britannica.com/topic/Catholic-Monarchs
https://es.wikipedia.org/wiki/Arturo_Tudor
https://es.wikipedia.org/wiki/Miguel_de_la_Paz
https://es.pinterest.com/angeloolivier/retratosportraits/
http://www.madridvillaycorte.es/monarquia001.php
http://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/3227/Juana%20la%20Loca%20-
%20Juana%20I%20de%20Castilla%20-%20Juana%20I%20la%20Loca

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

C>
C>C>
C>
Raul53490
 
Resumen conferencia (1)
Resumen conferencia (1)Resumen conferencia (1)
Resumen conferencia (1)
JUAN CALERO
 
Muerte de isabel la católica
Muerte de isabel la católica Muerte de isabel la católica
Muerte de isabel la católica
Gorka Monge Pérez
 
Bloque 3. resumen
Bloque 3. resumenBloque 3. resumen
Bloque 3. resumen
Raul53490
 
Reyes Católicos
Reyes CatólicosReyes Católicos
Reyes Católicos
ciamariamadrid
 
Reyes Catolicos
Reyes CatolicosReyes Catolicos
Reyes Catolicos
jredrado
 
Muerte de isabel la católica
Muerte de isabel la católicaMuerte de isabel la católica
Muerte de isabel la católica
crisale2
 
Malca hegemonia española
Malca hegemonia españolaMalca hegemonia española
Malca hegemonia española
MA LopezCozar
 
La expulsión de los moriscos
La expulsión de los moriscosLa expulsión de los moriscos
La expulsión de los moriscos
joseranita
 
Fin de la Reconquista
Fin de la ReconquistaFin de la Reconquista
Fin de la Reconquista
ciamariamadrid
 
Los reyes católicos
Los reyes católicosLos reyes católicos
Los reyes católicos
anga
 
6.- El reinado de Carlos II (1665-1700)
6.- El reinado de Carlos II (1665-1700)6.- El reinado de Carlos II (1665-1700)
6.- El reinado de Carlos II (1665-1700)
Antonio Luengo Gil
 
Reyes católicos
Reyes católicosReyes católicos
Reyes católicos
asanchezarnaldo
 
Felipe ll (1)
Felipe ll (1)Felipe ll (1)
Felipe ll (1)
leonardito24
 
Reyes de España: Carlos I y Carlos II.
Reyes de España: Carlos I y Carlos II.Reyes de España: Carlos I y Carlos II.
Reyes de España: Carlos I y Carlos II.
benedetti6
 
Presentación 1
Presentación 1Presentación 1
Presentación 1
TheBrokenYT
 
Monarquia española
Monarquia españolaMonarquia española
Monarquia española
nestor riquejo
 
LA EXPULSIÓN DE LOS MORISCOS
LA EXPULSIÓN DE LOS MORISCOSLA EXPULSIÓN DE LOS MORISCOS
LA EXPULSIÓN DE LOS MORISCOS
Bárbara Martínez Blasco
 
Reyes católicos
Reyes católicosReyes católicos
Reyes católicos
stchistarte
 
El reinado de Carlos II
El reinado de Carlos IIEl reinado de Carlos II
El reinado de Carlos II
lidia__3
 

La actualidad más candente (20)

C>
C>C>
C>
 
Resumen conferencia (1)
Resumen conferencia (1)Resumen conferencia (1)
Resumen conferencia (1)
 
Muerte de isabel la católica
Muerte de isabel la católica Muerte de isabel la católica
Muerte de isabel la católica
 
Bloque 3. resumen
Bloque 3. resumenBloque 3. resumen
Bloque 3. resumen
 
Reyes Católicos
Reyes CatólicosReyes Católicos
Reyes Católicos
 
Reyes Catolicos
Reyes CatolicosReyes Catolicos
Reyes Catolicos
 
Muerte de isabel la católica
Muerte de isabel la católicaMuerte de isabel la católica
Muerte de isabel la católica
 
Malca hegemonia española
Malca hegemonia españolaMalca hegemonia española
Malca hegemonia española
 
La expulsión de los moriscos
La expulsión de los moriscosLa expulsión de los moriscos
La expulsión de los moriscos
 
Fin de la Reconquista
Fin de la ReconquistaFin de la Reconquista
Fin de la Reconquista
 
Los reyes católicos
Los reyes católicosLos reyes católicos
Los reyes católicos
 
6.- El reinado de Carlos II (1665-1700)
6.- El reinado de Carlos II (1665-1700)6.- El reinado de Carlos II (1665-1700)
6.- El reinado de Carlos II (1665-1700)
 
Reyes católicos
Reyes católicosReyes católicos
Reyes católicos
 
Felipe ll (1)
Felipe ll (1)Felipe ll (1)
Felipe ll (1)
 
Reyes de España: Carlos I y Carlos II.
Reyes de España: Carlos I y Carlos II.Reyes de España: Carlos I y Carlos II.
Reyes de España: Carlos I y Carlos II.
 
Presentación 1
Presentación 1Presentación 1
Presentación 1
 
Monarquia española
Monarquia españolaMonarquia española
Monarquia española
 
LA EXPULSIÓN DE LOS MORISCOS
LA EXPULSIÓN DE LOS MORISCOSLA EXPULSIÓN DE LOS MORISCOS
LA EXPULSIÓN DE LOS MORISCOS
 
Reyes católicos
Reyes católicosReyes católicos
Reyes católicos
 
El reinado de Carlos II
El reinado de Carlos IIEl reinado de Carlos II
El reinado de Carlos II
 

Similar a Ies Santa Catalina 2 bach politica-matrimonial_de_los_rrcc 2018-19

2 Bach REYES CATÓLICOS 2019 2020
2 Bach REYES CATÓLICOS 2019 20202 Bach REYES CATÓLICOS 2019 2020
2 Bach REYES CATÓLICOS 2019 2020
Nicanor Otín Nebreda
 
PRESENTACIÓN TEMA 7. EL inicio de la Edad Moderna. España y America.pdf
PRESENTACIÓN TEMA 7. EL inicio de la Edad Moderna. España y America.pdfPRESENTACIÓN TEMA 7. EL inicio de la Edad Moderna. España y America.pdf
PRESENTACIÓN TEMA 7. EL inicio de la Edad Moderna. España y America.pdf
mariajosedelamo
 
PRESENTACIÓN TEMA 7. EL inicio de la Edad Moderna. España y America.pdf
PRESENTACIÓN TEMA 7. EL inicio de la Edad Moderna. España y America.pdfPRESENTACIÓN TEMA 7. EL inicio de la Edad Moderna. España y America.pdf
PRESENTACIÓN TEMA 7. EL inicio de la Edad Moderna. España y America.pdf
mariajosedelamo
 
Tema 8 (1) Los Reyes Catolicos
Tema 8 (1) Los Reyes CatolicosTema 8 (1) Los Reyes Catolicos
Tema 8 (1) Los Reyes Catolicos
pacogeohistoria
 
Enrique viii isabel i
Enrique viii   isabel iEnrique viii   isabel i
Enrique viii isabel i
Griselda Aguirre
 
El estado moderno
El estado modernoEl estado moderno
El estado moderno
Luis José Sánchez Marco
 
Bloque 3
Bloque 3Bloque 3
Bloque 3
Bloque 3Bloque 3
Bloque 3
Bloque 3Bloque 3
Bloque 3
Bloque 3Bloque 3
Bloque 3
Bloque 3Bloque 3
Reyes católicos
Reyes católicosReyes católicos
Reyes católicos
pacogeohistoria
 
Los inicios de la edad moderna en España
Los inicios de la edad moderna en EspañaLos inicios de la edad moderna en España
Los inicios de la edad moderna en España
asmerro
 
Tema 5 El Siglo xvi la España de Carlos I y Felipe II
Tema 5 El Siglo xvi la España de Carlos I y Felipe IITema 5 El Siglo xvi la España de Carlos I y Felipe II
Tema 5 El Siglo xvi la España de Carlos I y Felipe II
Jorge Manuel González Domínguez
 
Tema 8 la edad moderna en españa
Tema 8 la edad moderna en españaTema 8 la edad moderna en españa
Tema 8 la edad moderna en españa
MayteMena
 
Malca hegemonia española
Malca hegemonia españolaMalca hegemonia española
Malca hegemonia española
MA LopezCozar
 
Reyes españoles de la edad moderna
Reyes españoles de la  edad modernaReyes españoles de la  edad moderna
Reyes españoles de la edad moderna
pablojgd
 
Reyes españoles de la edad moderna
Reyes españoles de la  edad modernaReyes españoles de la  edad moderna
Reyes españoles de la edad moderna
pablojgd
 
Adh he la monarquia hispánica
Adh he la monarquia hispánicaAdh he la monarquia hispánica
Adh he la monarquia hispánica
Aula de Historia
 
La españa del barroco
La españa del barrocoLa españa del barroco
La españa del barroco
zeldadj
 

Similar a Ies Santa Catalina 2 bach politica-matrimonial_de_los_rrcc 2018-19 (20)

2 Bach REYES CATÓLICOS 2019 2020
2 Bach REYES CATÓLICOS 2019 20202 Bach REYES CATÓLICOS 2019 2020
2 Bach REYES CATÓLICOS 2019 2020
 
PRESENTACIÓN TEMA 7. EL inicio de la Edad Moderna. España y America.pdf
PRESENTACIÓN TEMA 7. EL inicio de la Edad Moderna. España y America.pdfPRESENTACIÓN TEMA 7. EL inicio de la Edad Moderna. España y America.pdf
PRESENTACIÓN TEMA 7. EL inicio de la Edad Moderna. España y America.pdf
 
PRESENTACIÓN TEMA 7. EL inicio de la Edad Moderna. España y America.pdf
PRESENTACIÓN TEMA 7. EL inicio de la Edad Moderna. España y America.pdfPRESENTACIÓN TEMA 7. EL inicio de la Edad Moderna. España y America.pdf
PRESENTACIÓN TEMA 7. EL inicio de la Edad Moderna. España y America.pdf
 
Tema 8 (1) Los Reyes Catolicos
Tema 8 (1) Los Reyes CatolicosTema 8 (1) Los Reyes Catolicos
Tema 8 (1) Los Reyes Catolicos
 
Enrique viii isabel i
Enrique viii   isabel iEnrique viii   isabel i
Enrique viii isabel i
 
El estado moderno
El estado modernoEl estado moderno
El estado moderno
 
Bloque 3
Bloque 3Bloque 3
Bloque 3
 
Bloque 3
Bloque 3Bloque 3
Bloque 3
 
Bloque 3
Bloque 3Bloque 3
Bloque 3
 
Bloque 3
Bloque 3Bloque 3
Bloque 3
 
Bloque 3
Bloque 3Bloque 3
Bloque 3
 
Reyes católicos
Reyes católicosReyes católicos
Reyes católicos
 
Los inicios de la edad moderna en España
Los inicios de la edad moderna en EspañaLos inicios de la edad moderna en España
Los inicios de la edad moderna en España
 
Tema 5 El Siglo xvi la España de Carlos I y Felipe II
Tema 5 El Siglo xvi la España de Carlos I y Felipe IITema 5 El Siglo xvi la España de Carlos I y Felipe II
Tema 5 El Siglo xvi la España de Carlos I y Felipe II
 
Tema 8 la edad moderna en españa
Tema 8 la edad moderna en españaTema 8 la edad moderna en españa
Tema 8 la edad moderna en españa
 
Malca hegemonia española
Malca hegemonia españolaMalca hegemonia española
Malca hegemonia española
 
Reyes españoles de la edad moderna
Reyes españoles de la  edad modernaReyes españoles de la  edad moderna
Reyes españoles de la edad moderna
 
Reyes españoles de la edad moderna
Reyes españoles de la  edad modernaReyes españoles de la  edad moderna
Reyes españoles de la edad moderna
 
Adh he la monarquia hispánica
Adh he la monarquia hispánicaAdh he la monarquia hispánica
Adh he la monarquia hispánica
 
La españa del barroco
La españa del barrocoLa españa del barroco
La españa del barroco
 

Más de Nicanor Otín Nebreda

2 Bach Bloque 12 hasta la Constitución de 1978
2 Bach Bloque 12 hasta la Constitución de 1978 2 Bach Bloque 12 hasta la Constitución de 1978
2 Bach Bloque 12 hasta la Constitución de 1978
Nicanor Otín Nebreda
 
2 Bach Bloque 11 Franquismo 2019 2020
2 Bach Bloque 11 Franquismo 2019 20202 Bach Bloque 11 Franquismo 2019 2020
2 Bach Bloque 11 Franquismo 2019 2020
Nicanor Otín Nebreda
 
2 bach b10 t 16 la guerra civil 2 parte 2019 2020
2 bach b10 t 16 la guerra civil 2 parte 2019 20202 bach b10 t 16 la guerra civil 2 parte 2019 2020
2 bach b10 t 16 la guerra civil 2 parte 2019 2020
Nicanor Otín Nebreda
 
2 bach b10 t 16 la guerra civil 1 parte 2019 2020
2 bach b10 t 16 la guerra civil 1 parte 2019 20202 bach b10 t 16 la guerra civil 1 parte 2019 2020
2 bach b10 t 16 la guerra civil 1 parte 2019 2020
Nicanor Otín Nebreda
 
2 Bach B 10 T 15 Segunda República 2 2019 2020
2 Bach B 10 T 15 Segunda República 2 2019 20202 Bach B 10 T 15 Segunda República 2 2019 2020
2 Bach B 10 T 15 Segunda República 2 2019 2020
Nicanor Otín Nebreda
 
2 Bach B 10 t 15 Segunda República 1ª parte 2019 2020
2 Bach B 10 t 15 Segunda República 1ª parte 2019 20202 Bach B 10 t 15 Segunda República 1ª parte 2019 2020
2 Bach B 10 t 15 Segunda República 1ª parte 2019 2020
Nicanor Otín Nebreda
 
2 bach Blq 9 T 14 dictadura de Primo de Rivera 2019 20
2 bach Blq 9 T 14 dictadura de Primo de Rivera 2019 20 2 bach Blq 9 T 14 dictadura de Primo de Rivera 2019 20
2 bach Blq 9 T 14 dictadura de Primo de Rivera 2019 20
Nicanor Otín Nebreda
 
2 bach t 14 crisis de la restauracion 2019 20
2 bach t 14  crisis de la restauracion 2019 202 bach t 14  crisis de la restauracion 2019 20
2 bach t 14 crisis de la restauracion 2019 20
Nicanor Otín Nebreda
 
2 bach Bloque 8 Economia s XIX 2019 2020
2 bach Bloque 8 Economia s XIX 2019 20202 bach Bloque 8 Economia s XIX 2019 2020
2 bach Bloque 8 Economia s XIX 2019 2020
Nicanor Otín Nebreda
 
2 Bach T 11 Construcc estado liberal 2 sexenio 2019 2020
2 Bach T 11 Construcc estado liberal 2 sexenio 2019 20202 Bach T 11 Construcc estado liberal 2 sexenio 2019 2020
2 Bach T 11 Construcc estado liberal 2 sexenio 2019 2020
Nicanor Otín Nebreda
 
2 Bach T 10 Construccion estado liberal 1 hasta 1868 2019 2020
2 Bach T 10 Construccion estado liberal 1 hasta 1868 2019 20202 Bach T 10 Construccion estado liberal 1 hasta 1868 2019 2020
2 Bach T 10 Construccion estado liberal 1 hasta 1868 2019 2020
Nicanor Otín Nebreda
 
2 bach La Restauracion 2019 2020
2 bach La Restauracion 2019 20202 bach La Restauracion 2019 2020
2 bach La Restauracion 2019 2020
Nicanor Otín Nebreda
 
2 Bach T 9 Crisis Antiguo Reéimen. Reinado Carlos IV 2019 2020
2  Bach T 9 Crisis  Antiguo Reéimen. Reinado Carlos IV 2019 20202  Bach T 9 Crisis  Antiguo Reéimen. Reinado Carlos IV 2019 2020
2 Bach T 9 Crisis Antiguo Reéimen. Reinado Carlos IV 2019 2020
Nicanor Otín Nebreda
 
2 bach T 9 Crisis Ant Régimen Fernando VII 2019 2020
2  bach T 9 Crisis Ant Régimen Fernando VII 2019 20202  bach T 9 Crisis Ant Régimen Fernando VII 2019 2020
2 bach T 9 Crisis Ant Régimen Fernando VII 2019 2020
Nicanor Otín Nebreda
 
T 8. Los borbones 2019 2020
T 8. Los borbones 2019 2020T 8. Los borbones 2019 2020
T 8. Los borbones 2019 2020
Nicanor Otín Nebreda
 
T 7 El Imperio en el s. XVII 2019 20
T 7 El Imperio en el s. XVII 2019 20T 7 El Imperio en el s. XVII 2019 20
T 7 El Imperio en el s. XVII 2019 20
Nicanor Otín Nebreda
 
T. 6. el s. xvi los austrias 2019 2020
T. 6. el s. xvi los austrias 2019 2020T. 6. el s. xvi los austrias 2019 2020
T. 6. el s. xvi los austrias 2019 2020
Nicanor Otín Nebreda
 
2 bach t 1. protohistoria o edad del hierro colonizacs y pueblos prerromanos...
2 bach t 1. protohistoria o edad del hierro colonizacs  y pueblos prerromanos...2 bach t 1. protohistoria o edad del hierro colonizacs  y pueblos prerromanos...
2 bach t 1. protohistoria o edad del hierro colonizacs y pueblos prerromanos...
Nicanor Otín Nebreda
 
2 bach t 1. prehistoria neolitico cobre y bronce 2019 2020
2 bach t 1. prehistoria neolitico cobre y bronce 2019 20202 bach t 1. prehistoria neolitico cobre y bronce 2019 2020
2 bach t 1. prehistoria neolitico cobre y bronce 2019 2020
Nicanor Otín Nebreda
 
2 bach t 1. prehistoria hominiz y paleolitic 2018 19
2 bach t 1. prehistoria hominiz y paleolitic 2018 192 bach t 1. prehistoria hominiz y paleolitic 2018 19
2 bach t 1. prehistoria hominiz y paleolitic 2018 19
Nicanor Otín Nebreda
 

Más de Nicanor Otín Nebreda (20)

2 Bach Bloque 12 hasta la Constitución de 1978
2 Bach Bloque 12 hasta la Constitución de 1978 2 Bach Bloque 12 hasta la Constitución de 1978
2 Bach Bloque 12 hasta la Constitución de 1978
 
2 Bach Bloque 11 Franquismo 2019 2020
2 Bach Bloque 11 Franquismo 2019 20202 Bach Bloque 11 Franquismo 2019 2020
2 Bach Bloque 11 Franquismo 2019 2020
 
2 bach b10 t 16 la guerra civil 2 parte 2019 2020
2 bach b10 t 16 la guerra civil 2 parte 2019 20202 bach b10 t 16 la guerra civil 2 parte 2019 2020
2 bach b10 t 16 la guerra civil 2 parte 2019 2020
 
2 bach b10 t 16 la guerra civil 1 parte 2019 2020
2 bach b10 t 16 la guerra civil 1 parte 2019 20202 bach b10 t 16 la guerra civil 1 parte 2019 2020
2 bach b10 t 16 la guerra civil 1 parte 2019 2020
 
2 Bach B 10 T 15 Segunda República 2 2019 2020
2 Bach B 10 T 15 Segunda República 2 2019 20202 Bach B 10 T 15 Segunda República 2 2019 2020
2 Bach B 10 T 15 Segunda República 2 2019 2020
 
2 Bach B 10 t 15 Segunda República 1ª parte 2019 2020
2 Bach B 10 t 15 Segunda República 1ª parte 2019 20202 Bach B 10 t 15 Segunda República 1ª parte 2019 2020
2 Bach B 10 t 15 Segunda República 1ª parte 2019 2020
 
2 bach Blq 9 T 14 dictadura de Primo de Rivera 2019 20
2 bach Blq 9 T 14 dictadura de Primo de Rivera 2019 20 2 bach Blq 9 T 14 dictadura de Primo de Rivera 2019 20
2 bach Blq 9 T 14 dictadura de Primo de Rivera 2019 20
 
2 bach t 14 crisis de la restauracion 2019 20
2 bach t 14  crisis de la restauracion 2019 202 bach t 14  crisis de la restauracion 2019 20
2 bach t 14 crisis de la restauracion 2019 20
 
2 bach Bloque 8 Economia s XIX 2019 2020
2 bach Bloque 8 Economia s XIX 2019 20202 bach Bloque 8 Economia s XIX 2019 2020
2 bach Bloque 8 Economia s XIX 2019 2020
 
2 Bach T 11 Construcc estado liberal 2 sexenio 2019 2020
2 Bach T 11 Construcc estado liberal 2 sexenio 2019 20202 Bach T 11 Construcc estado liberal 2 sexenio 2019 2020
2 Bach T 11 Construcc estado liberal 2 sexenio 2019 2020
 
2 Bach T 10 Construccion estado liberal 1 hasta 1868 2019 2020
2 Bach T 10 Construccion estado liberal 1 hasta 1868 2019 20202 Bach T 10 Construccion estado liberal 1 hasta 1868 2019 2020
2 Bach T 10 Construccion estado liberal 1 hasta 1868 2019 2020
 
2 bach La Restauracion 2019 2020
2 bach La Restauracion 2019 20202 bach La Restauracion 2019 2020
2 bach La Restauracion 2019 2020
 
2 Bach T 9 Crisis Antiguo Reéimen. Reinado Carlos IV 2019 2020
2  Bach T 9 Crisis  Antiguo Reéimen. Reinado Carlos IV 2019 20202  Bach T 9 Crisis  Antiguo Reéimen. Reinado Carlos IV 2019 2020
2 Bach T 9 Crisis Antiguo Reéimen. Reinado Carlos IV 2019 2020
 
2 bach T 9 Crisis Ant Régimen Fernando VII 2019 2020
2  bach T 9 Crisis Ant Régimen Fernando VII 2019 20202  bach T 9 Crisis Ant Régimen Fernando VII 2019 2020
2 bach T 9 Crisis Ant Régimen Fernando VII 2019 2020
 
T 8. Los borbones 2019 2020
T 8. Los borbones 2019 2020T 8. Los borbones 2019 2020
T 8. Los borbones 2019 2020
 
T 7 El Imperio en el s. XVII 2019 20
T 7 El Imperio en el s. XVII 2019 20T 7 El Imperio en el s. XVII 2019 20
T 7 El Imperio en el s. XVII 2019 20
 
T. 6. el s. xvi los austrias 2019 2020
T. 6. el s. xvi los austrias 2019 2020T. 6. el s. xvi los austrias 2019 2020
T. 6. el s. xvi los austrias 2019 2020
 
2 bach t 1. protohistoria o edad del hierro colonizacs y pueblos prerromanos...
2 bach t 1. protohistoria o edad del hierro colonizacs  y pueblos prerromanos...2 bach t 1. protohistoria o edad del hierro colonizacs  y pueblos prerromanos...
2 bach t 1. protohistoria o edad del hierro colonizacs y pueblos prerromanos...
 
2 bach t 1. prehistoria neolitico cobre y bronce 2019 2020
2 bach t 1. prehistoria neolitico cobre y bronce 2019 20202 bach t 1. prehistoria neolitico cobre y bronce 2019 2020
2 bach t 1. prehistoria neolitico cobre y bronce 2019 2020
 
2 bach t 1. prehistoria hominiz y paleolitic 2018 19
2 bach t 1. prehistoria hominiz y paleolitic 2018 192 bach t 1. prehistoria hominiz y paleolitic 2018 19
2 bach t 1. prehistoria hominiz y paleolitic 2018 19
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 

Ies Santa Catalina 2 bach politica-matrimonial_de_los_rrcc 2018-19

  • 1. LA POLÍTICA MATRIMONIAL DE LOS REYES CATÓLICOS Relaciones exteriores IES SANTA CATALINA. BURGO DE OSMA. SORIA Nicanor Otín. Historia de España. 2º Bachillerato Bloque 3. La formación de la Monarquía Hispánica y su expansión mundial (1474-1700 T.5. Los Reyes Católicos: la construcción del Estado moderno: - La unión dinástica de Castilla y Aragón - La reorganización del Estado - La política religiosa - La conquista de Granada - El descubrimiento de América - La incorporación de Navarra - Las relaciones con Portugal.
  • 2. Nicanor Otín. Historia de España. 2º Bachillerato LA POLÍTICA MATRIMONIAL DE LOS RR.CC. Relaciones exteriores
  • 3. Los Reyes Católicos intentaron fortalecer sus relaciones exteriores mediante una política matrimonial que perseguía: 1. CONSOLIDAR LA AMISTAD CON PORTUGAL, con el objetivo de incorporar el reino a la Monarquía Hispánica. 2. AISLAR A FRANCIA, estrechando relaciones con Inglaterra y el Imperio Romano Germánico, para proteger las posesiones italianas de la corona de Aragón (ampliado siguiente diapositiva) 3.CONSOLIDAR EL PODER DE ARAGÓN EN EL MEDITERRÁNEO. Para ello era imprescindible frenar las aspiraciones francesas en Italia. Nicanor Otín. Historia de España. 2º Bachillerato LA POLÍTICA MATRIMONIAL DE LOS RR.CC. Relaciones exteriores
  • 4. Nicanor Otín. Historia de España. 2º Bachillerato 4. ESTRECHAR RELACIONES con los vecinos/rivales de Francia - AMISTAD CON INGLATERRA Casan a Catalina con el príncipe heredero, Arturo príncipe de Gales, y tras su muerte, con el rey Enrique VIII. - VÍNCULOS CON EL IMPERIO Doble matrimonio: el primogénito Juan y su hermana Juana, con los hijos del emperador Maximiliano, Margarita de Austria y Felipe archiduque de Austria, “el hermoso”. Esta política determinaría la evolución posterior de la Monarquía Hispánica, ya que la herencia de los RR.CC., terminaría recayendo en el hijo de Juana I , Carlos, viéndose envueltas Castilla y Aragón en los conflictos europeos de la Casa de Austria. LA POLÍTICA MATRIMONIAL DE LOS RR.CC. Relaciones exteriores
  • 5. LA POLÍTICA MATRIMONIAL DE LOS RR.CC. Relaciones exteriores
  • 6. Haga clic para modificar el estilo de subtítulo del patrón LA POLÍTICA MATRIMONIAL DE LOS RR.CC Relaciones exteriores
  • 7. •Isabel, casada con infante Alfonso de Portugal, y después con Manuel I de Portugal, primo de su primer esposo. Con Manuel I nació el príncipe Miguel que moriría con menos de dos años. Ella murió en el parto. •Juan, casado con Margarita de Austria, hija del emperador Maximiliano I de Asutria y muerto prematuramente (1497) • Juana, casada con Felipe Archiduque de Austria (Felipe el Hermoso), hijo del emperador Maximiliano I de Austria. •María, casada con Manuel I de Portugal, su cuñado, al morir su hermana Isabel. De este matrimonio nacería la esposa de Carlos I, Isabel de Portugal. •Catalina, casada en primeras nupcias con el príncipe heredero de la Corona de Inglaterra, Arturo, y tras la prematura muerte de éste, con su hermano menor, futuro Enrique VIII de Inglaterra. MATRIMONIOS Y ALIANZAS LA POLÍTICA MATRIMONIAL DE LOS RR.CC. Relaciones exteriores
  • 8. Isabel de Castilla y Aragón Objetivo: mantener los lazos de amistad con Portugal. Se casó primero con el infante Alfonso de Portugal, pero el matrimonio sólo duró un año, por el fallecimiento del infante. Después se casó con el rey de Portugal, Manuel «el Afortunado». Murió en el parto de su hijo Miguel. Su hijo, el príncipe Miguel, de no haber fallecido con menos de dos años, hubiese podido ser rey de todos los reinos peninsulares, siempre dentro del concepto de Unión Dinástica Nicanor Otín. Historia de España. 2º Bachillerato LA POLÍTICA MATRIMONIAL DE LOS RR.CC. Relaciones exteriores Príncipe Miguel
  • 9. Juan de Castilla y Aragón Objetivo: estrechar lazos con el Imperio Matrimonio con Margarita de Austria, hija del Emperador Maximiliano I y María de Borgoña. Debido a su prematura muerte los RR.CC. casaron a su hija con el otro hijo del emperador Felipe de Habsburgo (“el hermoso”) Nicanor Otín. Historia de España. 2º Bachillerato LA POLÍTICA MATRIMONIAL DE LOS RR.CC. Relaciones exteriores Juan de C. y A. Margarita de Austria
  • 10. Juana I de Castilla y Aragón Objetivo: consolidar los lazos entre la Monarquía Hispánica y los Habsburgo. Casada con Felipe “el Hermoso”, hijo del Emperador Maximiliano I y María de Borgoña. Tras la muerte de su madre Isabel, en 1504, y con sus hermanos mayores Isabel y Juan muertos también, heredó la Corona de Castilla, aunque no ejerció como reina debido en parte a su enfermedad mental y sobre todo a las ambiciones de su marido Felipe I, su padre Fernando y su hijo Carlos. Nicanor Otín. Historia de España. 2º Bachillerato LA POLÍTICA MATRIMONIAL DE LOS RR.CC. Relaciones exteriores Felipe I Juana I de Castilla y Aragón
  • 11. María de Castilla y Aragón Objetivo: mantener los lazos de amistad con Portugal. Contrajo matrimonio con Manuel el Afortunado tras la muerte de su hermana Isabel. De este matrimonio nacería Isabel de Portugal, futura esposa de Carlos I de Castilla y Aragón. Nicanor Otín. Historia de España. 2º Bachillerato LA POLÍTICA MATRIMONIAL DE LOS RR.CC. Relaciones exteriores Manuel I «el Afortunado» María
  • 12. Catalina de Castilla y Aragón Objetivo: estrechar lazos con Inglaterra. Se casó primero con Arturo, príncipe de Gales, y al morir éste se casa con Enrique VIII, de quien nacerá María Tudor, que luego se convertiría en esposa de Felipe II. Michael Sittow. Portrait of Young Catherine of Aragon Nicanor Otín. Historia de España. 2º Bachillerato LA POLÍTICA MATRIMONIAL DE LOS RR.CC. Relaciones exteriores Arturo Enrique VIII
  • 13. FUENTES Hispania, Historia de España. J. Aróstegui y otros. Edt. Vicens Vives. Historia de España, J. Maroto Fernández. Edt. Casals. Historia de España, Susana Casaos y otros. Edt. Laberinto. https://global.britannica.com/topic/Catholic-Monarchs https://es.wikipedia.org/wiki/Arturo_Tudor https://es.wikipedia.org/wiki/Miguel_de_la_Paz https://es.pinterest.com/angeloolivier/retratosportraits/ http://www.madridvillaycorte.es/monarquia001.php http://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/3227/Juana%20la%20Loca%20- %20Juana%20I%20de%20Castilla%20-%20Juana%20I%20la%20Loca