SlideShare una empresa de Scribd logo
CURSO:
ADMINISTRACION
DE LA PUBLICIDAD
UNIVERSIDAD INCA GARCILASO DE LA VEGA
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y
CIENCIAS ECONÓMICAS
DOCENTE:
MG. ADM. JOSE LUIS LUYO LUYO
UNIDAD II : BUSCAR FORMAS PARA AMPLIAR SUS
OPORTUNIDADES DE PUBLICIDAD.
OBJETIVO ESPECÍFICO : Buscar oportunidades y
herramientas para conseguir una publicidad.
COMPETENCIA : Desarrollar la capacidad de
buscar y desarrollar los tipos de oportunidades de la
publicidad.
Lección 1: Estar al corriente de cualquier
oportunidad.
Lección 2: Utilizar herramientas para conseguir la
publicidad.
Lección 3: Prepararse para una entrevista y
campaña publicitaria.
UNIDAD II :
BUSCAR FORMAS PARA AMPLIAR SUS OPORTUNIDADES DE
PUBLICIDAD.
Lección 1: Estar al corriente de cualquier oportunidad.
Uno de los grandes publicitarios españoles, Luis Bassat, definió la publicidad
como “ofrecer el producto oportuno, en el momento oportuno, al cliente
oportuno, con el argumento oportuno”. Efectivamente la palabra
‘oportunidad’ es la que siempre ha destacado dentro del mundo de la
publicidad y donde debe hacerse mayor hincapié. Estar en la situación
adecuada adelanta un gran porcentaje del trabajo.
No es que nos hayamos inventado nada nuevo ni hayamos descubierto el
gran secreto de la publicidad, pero ahora más que nunca debemos escuchar
al público y estar atentos a las oportunidades.
Hoy en día premia la rapidez e inmediatez y las empresas tienen menos
‘poder’ frente a los usuarios. Por ello que sea imprescindible estar donde
los posibles clientes si queremos acertar con la estrategia.
Algunos casos reales
A principios de Febrero de 2015, una inmensa
tormenta de nieve conocida como Nemo
azotó la costa este de Estados Unidos. La
compañía americana Starbucks aprovechó el
“Marketplace” de Facebook y los “Promoted
Tuits” de Twitter para incluir una imagen de
una taza de café con diferentes mensajes,
introduciéndose de esta manera en las
conversaciones sobre el temporal de los
usuarios de Seattle y alrededores. Hashtags
como #Nemo o #blizzard fueron utilizados
para esta estrategia.
Situación muy parecida ocurrió con Oreo. En el intermedio de la
emisión de la SuperBowl de este año, se produjo un apagón que dejó a
millones de espectadores sin saber absolutamente nada del evento.
Esta situación propició que esta marca aprovechara Twitter para
publicar una imagen en la que se podía leer “Todavía puedes mojarla
en la oscuridad”. Consiguió 15.000 “retuis” y 20.00 “me gusta” en
Facebook.
Oreo es una marca de galletas tipo sándwich creada por la compañía
estadounidense Nabisco, una división de Mondelēz International Inc. y
Kraft Foods, caracterizada por estar constituida por dos galletas circulares
unidas por un dulce cremoso. Las oreos originales eran de galleta de
chocolate negro fuerte y crema de vainilla, aunque en la actualidad
existen multitud de variedades, manteniendo el estilo básico de diseño y
preparación.
De acuerdo con Kraft Foods Company, es considerada como una de las
galletas más vendidas en Estados Unidos y distintas parte del mundo.1 2
En marzo de 2012, la revista Time informó que Oreos estaban disponibles
en más de 100 países diferentes, donde los Estados Unidos, China,
Venezuela, Canadá e Indonesia completan los 5 primeros países en
términos de ventas. Oreo tipo tradicional
Tipo de producto Galleta
Creación 6 de mayo de 1912
Producido por Nabisco
Distribuido por Mondelēz International
Kraft Foods
Ingredientes Leche, Cacao, Azúcar, Harinas
Por otro lado, Heineken también ‘utilizó’ una noticia de
rigurosa actualidad para hacer llegar su mensaje. El
anuncio del nombramiento del nuevo Papa sirvió para
lanzar una gráfica cargada de creatividad, muy acorde en
su línea de poder compartir contenido a través de las
redes sociales.
Producción Heineken
 Desde 1975, la mayoría de las cervezas de la
marca Heineken han sido elaboradas en la
principal cervecera de Heineken ubicada en
Zoeterwoude, Países Bajos.
 En 2011, 2.74 mil millones de litros de cerveza
Heineken fueron producidas alrededor del
mundo, mientras que el total de producción
de cerveza elaborada por el Grupo
Heineken fue de 16.46 mil millones de litros.3
 La cerveza Heineken Pilsener esta hecha con
agua purificada, cebada malteada, lúpulo y
levadura.4
Pero muchas veces no se trata sólo de aprovechar una situación
determinada. Escuchando y hablando ‘el mismo idioma’ que los
usuarios, pueden plantearse estrategias que alcancen resultados
satisfactorios. Pringles, por ejemplo, a través de la aplicación de
WhatsApp inició un juego, el cual comenzaba con los candidatos
enviando un mensaje creativo al móvil de Mr. Pringles utilizando los
múltiples emoticonos que existen en la app. De esta forma se dirigía al
público objetivo de la campaña: los universitarios.
Lección 2: Utilizar herramientas para conseguir la
publicidad.
Inclusive hoy en día todavía me topo con empresas que piensan que hacer
publicidad es hacer marketing, grave error. La publicidad es una de las muchas
herramientas que usa el marketing para lograr objetivos concretos, pero este
es tema de otro post.
La publicidad es una estrategia poderosa cuando la hacemos por las razones
correctas y con objetivos adecuados.
Primero debes entender que la publicidad por sí misma “no vende”, ya que un
proceso de venta dista mucho de ser simple.
La venta es el resultado de un conjunto de acciones para atraer prospectos,
enamorarlos y luego convertirlos en clientes, a los cuales debes conservar
fidelizándolos.
La buena publicidad te ayuda a darte a conocer entre el público que aún no
sabe de ti, y a los que ya te conocen, ayuda a incrementar su confianza en tu
negocio. Pero no cierra ventas por sí sola.
¿En qué te ayuda la publicidad?
 Ayuda a que sepan de ti, a que te
conozcan
 Te ayuda a posicionar tu marca en el
mercado, a que la identifiquen
 Les ayuda a recordar que existes y tienes
una oferta que hacerles
 Genera credibilidad y confianza en tu
mercado
¿Cuándo puede vender
inmediatamente la
publicidad?
 Esto sucede cuando te diriges a clientes que
ya confían en tu producto y sólo necesitan
una “razón” para volver a ti, como una
promoción, nuevos productos, ofertas, etc.
 Pero esto se da con clientes, repito,
convencidos de tu empresa, aquellos que ya
están en esta parte del proceso de venta.
¿Cómo hacer nuestra publicidad
efectiva?
Todo empieza en conocer bien a tu mercado. Si no
sabes a quién le comunicas, cómo puedes hacerlo
bien. No le hables al montón, mientras más
conozcas a tus consumidores más posibilidades
tendrán tus mensajes de llegar a ellos.
1. Objetivo claro. Tu estrategia publicitaria debe tener un único y claro
objetivo de comunicación, cuando tratamos de decir muchas cosas en una
sola campaña, la realidad es que terminas no posicionando ninguna idea.
¿Para qué haces publicidad? ¿Qué buscas conseguir con ella?
2. Selecciona los canales adecuados. El mejor medio publicitario no es el que
más te gusta o el más barato, es aquel que tu target usa para informarse sobre
tu producto/servicio en específico. Cuida mucho que esta selección sea de lo
más objetiva posible y que se haga a partir de tu conocimiento profundo del
cliente.
Cuidado en caer en las trampas de anunciarte en tal o cual medio solo porque
lo consume tu mercado, debes buscar el “medio” que usa para informase de tu
“tipo de negocio”. Sé que suena obvio, pero no siempre lo es a la hora de
elegir.
De ser posible investiga los resultados de los medios que selecciones con otras
empresas que los hayan usado y pregunta sobre sus propios resultados al
usarlos.
3. Plan de Medios u Operación publicitaria. Sea cual sea el medio que elijas la
siguiente parte es programar lo mejor posible su activación.
Si usas la radio será importante definir horas, programas, repeticiones, etc.
Si usas prensa será la sección, el tamaño y los días.
Si usas revista será el lugar y el tamaño.
Y así para cada medio que elijas, deberás decidir estratégicamente y (otra vez) a
partir de los hábitos de uso de tu target cuáles son los mejores días, horas,
tañamos y demás.
Obviar esto puede hacer que no consigas resultado en tu publicidad, aún si
elegiste bien el medio. Cuida de hacerlo con ayuda profesional y externa al
propio medio a contratar.
4. Ofrece algo de valor. Ahora viene la parte de la construcción de tus
mensajes, y de forma general lo único que te puedo recomendar es que igual
que en las redes sociales, los contenidos deben ser de valor. Tu mensaje
central debe ser una oferta de valor real para tu target. Sobra decir que debe
ser clara de entender.
5. Incluye siempre una Llamada a la Acción. Siempre incluye una acción a
seguir, no envíes mensajes sin invitar a una respuesta: una llamada, que te
visiten, que hagan una cita, etc. Diles claramente qué quieres que hagan a
continuación.
6. No te olvides de medir. Si no medimos no podemos mejorar, no
podemos optimizar. Así que sea cual sea el canal que manejes debes
poder medir sus resultados. Esto generalmente lo puedes hacer de dos
formas:
En tu misma publicidad, invitas a la gente a que mencione el anuncio
para ganar una oferta específica.
Preguntas a todas las personas que se acerquen a tu empresa ¿por qué
medio se enteraron de ti?
Ninguna de las dos es infalible, pero seguro serán un buen referente.
Lección 3: Prepararse para una entrevista y campaña
publicitaria.
Preguntas de entrevista en la publicidad
El mundo de la publicidad es una industria de rápido movimiento en la cual los
empleados deben entender mucho acerca del negocio y la sociedad. Aquellos
que toman las decisiones de contratación en una firma de marketing a menudo
buscan personas que tengan la educación apropiada, como un entendimiento del
comportamiento del consumidor. Un entrevistador también quizá quiera conocer
la experiencia del prospecto en hablar en público y su conocimiento de artes
visuales y fotografía. Si tu eres el entrevistador o entrevistado, recuerda que las
preguntas de entrevista ayudan a ambas partes a aprender uno del otro.
¿Qué te hace encajar en esta agencia?
Un entrevistador debe haber investigado la firma antes de ir a la
entrevista. Preguntas así te permitirás determinar cuánto entiende el
entrevistado acerca del mercado local de publicidad y tu firma. De acuerdo
a Best Sample Resume, un sitio web de consejos de carreras, un
entrevistador destacado ofrecerá una respuesta única que va a lo
específico. Después de todo, cualquiera puede jactarse de su dedicación al
trabajo, pero un candidato especial reforzará por qué quiere trabajar en tu
firma más que otro.
¿Qué piensas del estado de la industria?
El mundo de la publicidad siempre está cambiando, y es fácil para un
empleado quedarse atrás si no sigue las noticias de la industria. El mundo en
constante evolución de los medios sociales también requiere que los
empleados entiendas y utilicen estos nuevos métodos de emitir los
mensajes de sus clientes. Además, este tipo de pregunta dejan que el
entrevistador haga sus propias preguntas y comience un valorable
intercambio de ideas.
¿Cómo describirías nuestro cliente a un extraño?
Una entrevista también puede ser un buen lugar para que un anunciante
demuestre sus habilidades de comunicación. La Universidad de Texas en la
Escuela de Economía Austin McCombs afirma que puede ser provechoso
pedirle a un entrevistado que describa la percepción pública de uno de tus
clientes. Esta técnica también de da una idea del entendimiento innato del
entrevistado de las necesidades específicas del cliente.
¿Cuáles son algunas campañas de publicidad que sientes que
son particularmente efectivas?
Este tipo de pregunta abierta invita a un posible empleado a simplemente
describir los esfuerzos de marketing que el piensa que funcionan. Mientras el
entrevistado describe campañas que han hecho una impresión en él, aprenderás
acerca de su visión general del marketing. Más aun, aprenderás qué tipo de
campañas le gustaría crear. Esta información te puede ayudar a decidir si el
entrevistado será una buena adición a tu agencia.
II Unidad BUSCAR FORMAS PARA AMPLIAR SUS OPORTUNIDADES DE PUBLICIDAD
II Unidad BUSCAR FORMAS PARA AMPLIAR SUS OPORTUNIDADES DE PUBLICIDAD
II Unidad BUSCAR FORMAS PARA AMPLIAR SUS OPORTUNIDADES DE PUBLICIDAD
II Unidad BUSCAR FORMAS PARA AMPLIAR SUS OPORTUNIDADES DE PUBLICIDAD
II Unidad BUSCAR FORMAS PARA AMPLIAR SUS OPORTUNIDADES DE PUBLICIDAD

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Brief Examen Taller
Brief Examen TallerBrief Examen Taller
Brief Examen Taller
Martin Martinez
 
Personal branding para publicistas: o cómo convertirte en tu propia marca par...
Personal branding para publicistas: o cómo convertirte en tu propia marca par...Personal branding para publicistas: o cómo convertirte en tu propia marca par...
Personal branding para publicistas: o cómo convertirte en tu propia marca par...
Natalia Rodriguez
 
Marketing Promocional - Casos de éxito 2010
Marketing Promocional - Casos de éxito 2010Marketing Promocional - Casos de éxito 2010
Marketing Promocional - Casos de éxito 2010Universidad del Pacífico
 
Campaña publicitaria (gh23)
Campaña publicitaria (gh23)Campaña publicitaria (gh23)
Campaña publicitaria (gh23)Geohistoria23
 
Diapositivas expocicion La publicidad
Diapositivas expocicion La publicidadDiapositivas expocicion La publicidad
Diapositivas expocicion La publicidadAnziZar Restrepo
 
Estrategias publicitarias
Estrategias publicitariasEstrategias publicitarias
Estrategias publicitarias
jonathan gimenez
 
Marketing no convencional y btl
Marketing no convencional y btl Marketing no convencional y btl
Marketing no convencional y btl
Harold Ferrer Luna
 
Equipo 6 diseño de anuncio para publicidad exterior
Equipo 6 diseño de anuncio para publicidad exteriorEquipo 6 diseño de anuncio para publicidad exterior
Equipo 6 diseño de anuncio para publicidad exterior
PatrickLunaArenas
 
DECISIONES SOBRE COMUNICACION
DECISIONES SOBRE COMUNICACIONDECISIONES SOBRE COMUNICACION
DECISIONES SOBRE COMUNICACIONMiguel Guinalíu
 
Presentacion sobre publicidad
Presentacion sobre publicidadPresentacion sobre publicidad
Presentacion sobre publicidadFiorella Barrossi
 
La publicidad en la mercadotecnia
La publicidad en la mercadotecniaLa publicidad en la mercadotecnia
La publicidad en la mercadotecniaSPOTWEB TELEVISION
 
Clase evaluación de campañas publicitarias 2014
Clase evaluación de campañas publicitarias 2014 Clase evaluación de campañas publicitarias 2014
Clase evaluación de campañas publicitarias 2014
erickgadino
 
Estructura de una campaña publicitaria
Estructura de una campaña publicitariaEstructura de una campaña publicitaria
Estructura de una campaña publicitaria
yaisleth96
 
Estrategias de publicidad
Estrategias de publicidadEstrategias de publicidad
Estrategias de publicidad
Jaime Fuentes
 
Curso de publicidad
Curso de publicidadCurso de publicidad
Curso de publicidad
Rixard Castillo
 
Campaña publicitaria
Campaña publicitariaCampaña publicitaria
Campaña publicitaria
George David Flores Reto
 
Publicidad presentacion
Publicidad presentacionPublicidad presentacion
Publicidad presentacionguest0473e1a
 
Impacto publicitario
Impacto publicitarioImpacto publicitario
Impacto publicitario
Julio César Contreras Prudencio
 
Promocion y publicidad
Promocion y publicidadPromocion y publicidad
Promocion y publicidad
Lovely Ary W
 

La actualidad más candente (20)

Brief Examen Taller
Brief Examen TallerBrief Examen Taller
Brief Examen Taller
 
Personal branding para publicistas: o cómo convertirte en tu propia marca par...
Personal branding para publicistas: o cómo convertirte en tu propia marca par...Personal branding para publicistas: o cómo convertirte en tu propia marca par...
Personal branding para publicistas: o cómo convertirte en tu propia marca par...
 
Marketing Promocional - Casos de éxito 2010
Marketing Promocional - Casos de éxito 2010Marketing Promocional - Casos de éxito 2010
Marketing Promocional - Casos de éxito 2010
 
Campaña publicitaria (gh23)
Campaña publicitaria (gh23)Campaña publicitaria (gh23)
Campaña publicitaria (gh23)
 
Diapositivas expocicion La publicidad
Diapositivas expocicion La publicidadDiapositivas expocicion La publicidad
Diapositivas expocicion La publicidad
 
Estrategias publicitarias
Estrategias publicitariasEstrategias publicitarias
Estrategias publicitarias
 
Marketing no convencional y btl
Marketing no convencional y btl Marketing no convencional y btl
Marketing no convencional y btl
 
Equipo 6 diseño de anuncio para publicidad exterior
Equipo 6 diseño de anuncio para publicidad exteriorEquipo 6 diseño de anuncio para publicidad exterior
Equipo 6 diseño de anuncio para publicidad exterior
 
DECISIONES SOBRE COMUNICACION
DECISIONES SOBRE COMUNICACIONDECISIONES SOBRE COMUNICACION
DECISIONES SOBRE COMUNICACION
 
Presentacion sobre publicidad
Presentacion sobre publicidadPresentacion sobre publicidad
Presentacion sobre publicidad
 
La publicidad en la mercadotecnia
La publicidad en la mercadotecniaLa publicidad en la mercadotecnia
La publicidad en la mercadotecnia
 
Impacto publicitario
Impacto publicitarioImpacto publicitario
Impacto publicitario
 
Clase evaluación de campañas publicitarias 2014
Clase evaluación de campañas publicitarias 2014 Clase evaluación de campañas publicitarias 2014
Clase evaluación de campañas publicitarias 2014
 
Estructura de una campaña publicitaria
Estructura de una campaña publicitariaEstructura de una campaña publicitaria
Estructura de una campaña publicitaria
 
Estrategias de publicidad
Estrategias de publicidadEstrategias de publicidad
Estrategias de publicidad
 
Curso de publicidad
Curso de publicidadCurso de publicidad
Curso de publicidad
 
Campaña publicitaria
Campaña publicitariaCampaña publicitaria
Campaña publicitaria
 
Publicidad presentacion
Publicidad presentacionPublicidad presentacion
Publicidad presentacion
 
Impacto publicitario
Impacto publicitarioImpacto publicitario
Impacto publicitario
 
Promocion y publicidad
Promocion y publicidadPromocion y publicidad
Promocion y publicidad
 

Similar a II Unidad BUSCAR FORMAS PARA AMPLIAR SUS OPORTUNIDADES DE PUBLICIDAD

La herramienta para que la gente te conozca.
La herramienta para que la gente te conozca.La herramienta para que la gente te conozca.
La herramienta para que la gente te conozca.
Citibanamex
 
La herramienta para que la gente te conozca.
La herramienta para que la gente te conozca.La herramienta para que la gente te conozca.
La herramienta para que la gente te conozca.
Citibanamex
 
Brief publicitario
Brief publicitarioBrief publicitario
Brief publicitario
elia villalobos
 
Presentacion Fases 5 y 6 de Simulación Empresarial.pptx
Presentacion Fases 5 y 6 de Simulación Empresarial.pptxPresentacion Fases 5 y 6 de Simulación Empresarial.pptx
Presentacion Fases 5 y 6 de Simulación Empresarial.pptx
patriiu
 
III unidad PLAN Y ESTRATEGIA DE CAMPAÑA. EL BRIEF CREATIVO.
III unidad PLAN Y ESTRATEGIA DE CAMPAÑA. EL BRIEF CREATIVO.III unidad PLAN Y ESTRATEGIA DE CAMPAÑA. EL BRIEF CREATIVO.
III unidad PLAN Y ESTRATEGIA DE CAMPAÑA. EL BRIEF CREATIVO.
Universidad Inca Garcilaso de la Vega
 
Brief publicitario utp
Brief publicitario utpBrief publicitario utp
Brief publicitario utp
Universidad Tecnológica de Paquimé
 
Publicidad
PublicidadPublicidad
Publicidad
Hermelinda Vigil
 
The billboard comunicación low cost
The billboard comunicación low costThe billboard comunicación low cost
The billboard comunicación low cost
CREA Sevilla
 
6 formas de conseguir impacto en redes sociales
6 formas de conseguir impacto en redes sociales6 formas de conseguir impacto en redes sociales
6 formas de conseguir impacto en redes sociales
ricardorvp
 
Adriel Itam Salazar Massi - PROMOCION.pdf
Adriel Itam Salazar Massi - PROMOCION.pdfAdriel Itam Salazar Massi - PROMOCION.pdf
Adriel Itam Salazar Massi - PROMOCION.pdf
MarkSalazar20
 
Tipos de Publicidad - básicos
Tipos de Publicidad - básicosTipos de Publicidad - básicos
Tipos de Publicidad - básicos
BONO.MD
 
Marketing turistico
Marketing turisticoMarketing turistico
Marketing turistico
susanalg87
 
Libro
LibroLibro
Marketing Local Sobre Redes Sociales
Marketing Local Sobre Redes SocialesMarketing Local Sobre Redes Sociales
Marketing Local Sobre Redes Sociales
VendiendoPorInternet
 
Marketing para la playa. Selecciones de Verano SoloMarketing.Vol.1
Marketing para la playa. Selecciones de Verano SoloMarketing.Vol.1Marketing para la playa. Selecciones de Verano SoloMarketing.Vol.1
Marketing para la playa. Selecciones de Verano SoloMarketing.Vol.1
Solomarketing.es
 
BTL
BTLBTL
La mercadotecnia tipos y estrategias
La mercadotecnia tipos y estrategias La mercadotecnia tipos y estrategias
La mercadotecnia tipos y estrategias
ricardo jose diaz luna
 
Pia semiotica de la imagen spot
Pia semiotica de la imagen spotPia semiotica de la imagen spot
Pia semiotica de la imagen spot
ADRIANA JUDTH MARTINEZ HERRERA
 
Pia semiotica-de-la-imagen-spot
Pia semiotica-de-la-imagen-spotPia semiotica-de-la-imagen-spot
Pia semiotica-de-la-imagen-spot
Luis Montemayor
 
2 tema 3 las 6 m de la comunicación integral
2 tema 3 las 6 m de la comunicación integral2 tema 3 las 6 m de la comunicación integral
2 tema 3 las 6 m de la comunicación integral
Alicia De La Peña
 

Similar a II Unidad BUSCAR FORMAS PARA AMPLIAR SUS OPORTUNIDADES DE PUBLICIDAD (20)

La herramienta para que la gente te conozca.
La herramienta para que la gente te conozca.La herramienta para que la gente te conozca.
La herramienta para que la gente te conozca.
 
La herramienta para que la gente te conozca.
La herramienta para que la gente te conozca.La herramienta para que la gente te conozca.
La herramienta para que la gente te conozca.
 
Brief publicitario
Brief publicitarioBrief publicitario
Brief publicitario
 
Presentacion Fases 5 y 6 de Simulación Empresarial.pptx
Presentacion Fases 5 y 6 de Simulación Empresarial.pptxPresentacion Fases 5 y 6 de Simulación Empresarial.pptx
Presentacion Fases 5 y 6 de Simulación Empresarial.pptx
 
III unidad PLAN Y ESTRATEGIA DE CAMPAÑA. EL BRIEF CREATIVO.
III unidad PLAN Y ESTRATEGIA DE CAMPAÑA. EL BRIEF CREATIVO.III unidad PLAN Y ESTRATEGIA DE CAMPAÑA. EL BRIEF CREATIVO.
III unidad PLAN Y ESTRATEGIA DE CAMPAÑA. EL BRIEF CREATIVO.
 
Brief publicitario utp
Brief publicitario utpBrief publicitario utp
Brief publicitario utp
 
Publicidad
PublicidadPublicidad
Publicidad
 
The billboard comunicación low cost
The billboard comunicación low costThe billboard comunicación low cost
The billboard comunicación low cost
 
6 formas de conseguir impacto en redes sociales
6 formas de conseguir impacto en redes sociales6 formas de conseguir impacto en redes sociales
6 formas de conseguir impacto en redes sociales
 
Adriel Itam Salazar Massi - PROMOCION.pdf
Adriel Itam Salazar Massi - PROMOCION.pdfAdriel Itam Salazar Massi - PROMOCION.pdf
Adriel Itam Salazar Massi - PROMOCION.pdf
 
Tipos de Publicidad - básicos
Tipos de Publicidad - básicosTipos de Publicidad - básicos
Tipos de Publicidad - básicos
 
Marketing turistico
Marketing turisticoMarketing turistico
Marketing turistico
 
Libro
LibroLibro
Libro
 
Marketing Local Sobre Redes Sociales
Marketing Local Sobre Redes SocialesMarketing Local Sobre Redes Sociales
Marketing Local Sobre Redes Sociales
 
Marketing para la playa. Selecciones de Verano SoloMarketing.Vol.1
Marketing para la playa. Selecciones de Verano SoloMarketing.Vol.1Marketing para la playa. Selecciones de Verano SoloMarketing.Vol.1
Marketing para la playa. Selecciones de Verano SoloMarketing.Vol.1
 
BTL
BTLBTL
BTL
 
La mercadotecnia tipos y estrategias
La mercadotecnia tipos y estrategias La mercadotecnia tipos y estrategias
La mercadotecnia tipos y estrategias
 
Pia semiotica de la imagen spot
Pia semiotica de la imagen spotPia semiotica de la imagen spot
Pia semiotica de la imagen spot
 
Pia semiotica-de-la-imagen-spot
Pia semiotica-de-la-imagen-spotPia semiotica-de-la-imagen-spot
Pia semiotica-de-la-imagen-spot
 
2 tema 3 las 6 m de la comunicación integral
2 tema 3 las 6 m de la comunicación integral2 tema 3 las 6 m de la comunicación integral
2 tema 3 las 6 m de la comunicación integral
 

Más de Universidad Inca Garcilaso de la Vega

Clase 1 formulacion estrategica de proyectos de inversion
Clase 1 formulacion estrategica de proyectos de inversionClase 1 formulacion estrategica de proyectos de inversion
Clase 1 formulacion estrategica de proyectos de inversion
Universidad Inca Garcilaso de la Vega
 
IV Unidad LOS ESTILOS PUBLICITARIOS EN RADIO, PRENSA, TV E INTERNET
IV Unidad LOS ESTILOS PUBLICITARIOS EN RADIO, PRENSA,  TV E INTERNET IV Unidad LOS ESTILOS PUBLICITARIOS EN RADIO, PRENSA,  TV E INTERNET
IV Unidad LOS ESTILOS PUBLICITARIOS EN RADIO, PRENSA, TV E INTERNET
Universidad Inca Garcilaso de la Vega
 
Ejercicio de costo de produccion
Ejercicio de costo de produccionEjercicio de costo de produccion
Ejercicio de costo de produccion
Universidad Inca Garcilaso de la Vega
 
Semana 10 CRECIMIENTO EMPRESARIAL
Semana 10 CRECIMIENTO EMPRESARIALSemana 10 CRECIMIENTO EMPRESARIAL
Semana 10 CRECIMIENTO EMPRESARIAL
Universidad Inca Garcilaso de la Vega
 
Semana 9: EL ANÁLISIS DEL PROBLEMA AMBIENTAL
Semana 9: EL ANÁLISIS DEL PROBLEMA AMBIENTALSemana 9: EL ANÁLISIS DEL PROBLEMA AMBIENTAL
Semana 9: EL ANÁLISIS DEL PROBLEMA AMBIENTAL
Universidad Inca Garcilaso de la Vega
 
Ejercicio de balance general
Ejercicio de balance generalEjercicio de balance general
Ejercicio de balance general
Universidad Inca Garcilaso de la Vega
 
Presentación ALICORP
Presentación ALICORPPresentación ALICORP
Capitulo I ANALISIS FINANCIERO
Capitulo I  ANALISIS FINANCIEROCapitulo I  ANALISIS FINANCIERO
Capitulo I ANALISIS FINANCIERO
Universidad Inca Garcilaso de la Vega
 

Más de Universidad Inca Garcilaso de la Vega (8)

Clase 1 formulacion estrategica de proyectos de inversion
Clase 1 formulacion estrategica de proyectos de inversionClase 1 formulacion estrategica de proyectos de inversion
Clase 1 formulacion estrategica de proyectos de inversion
 
IV Unidad LOS ESTILOS PUBLICITARIOS EN RADIO, PRENSA, TV E INTERNET
IV Unidad LOS ESTILOS PUBLICITARIOS EN RADIO, PRENSA,  TV E INTERNET IV Unidad LOS ESTILOS PUBLICITARIOS EN RADIO, PRENSA,  TV E INTERNET
IV Unidad LOS ESTILOS PUBLICITARIOS EN RADIO, PRENSA, TV E INTERNET
 
Ejercicio de costo de produccion
Ejercicio de costo de produccionEjercicio de costo de produccion
Ejercicio de costo de produccion
 
Semana 10 CRECIMIENTO EMPRESARIAL
Semana 10 CRECIMIENTO EMPRESARIALSemana 10 CRECIMIENTO EMPRESARIAL
Semana 10 CRECIMIENTO EMPRESARIAL
 
Semana 9: EL ANÁLISIS DEL PROBLEMA AMBIENTAL
Semana 9: EL ANÁLISIS DEL PROBLEMA AMBIENTALSemana 9: EL ANÁLISIS DEL PROBLEMA AMBIENTAL
Semana 9: EL ANÁLISIS DEL PROBLEMA AMBIENTAL
 
Ejercicio de balance general
Ejercicio de balance generalEjercicio de balance general
Ejercicio de balance general
 
Presentación ALICORP
Presentación ALICORPPresentación ALICORP
Presentación ALICORP
 
Capitulo I ANALISIS FINANCIERO
Capitulo I  ANALISIS FINANCIEROCapitulo I  ANALISIS FINANCIERO
Capitulo I ANALISIS FINANCIERO
 

Último

SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 

Último (20)

SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 

II Unidad BUSCAR FORMAS PARA AMPLIAR SUS OPORTUNIDADES DE PUBLICIDAD

  • 1. CURSO: ADMINISTRACION DE LA PUBLICIDAD UNIVERSIDAD INCA GARCILASO DE LA VEGA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CIENCIAS ECONÓMICAS DOCENTE: MG. ADM. JOSE LUIS LUYO LUYO
  • 2. UNIDAD II : BUSCAR FORMAS PARA AMPLIAR SUS OPORTUNIDADES DE PUBLICIDAD. OBJETIVO ESPECÍFICO : Buscar oportunidades y herramientas para conseguir una publicidad. COMPETENCIA : Desarrollar la capacidad de buscar y desarrollar los tipos de oportunidades de la publicidad.
  • 3. Lección 1: Estar al corriente de cualquier oportunidad. Lección 2: Utilizar herramientas para conseguir la publicidad. Lección 3: Prepararse para una entrevista y campaña publicitaria. UNIDAD II : BUSCAR FORMAS PARA AMPLIAR SUS OPORTUNIDADES DE PUBLICIDAD.
  • 4. Lección 1: Estar al corriente de cualquier oportunidad.
  • 5.
  • 6. Uno de los grandes publicitarios españoles, Luis Bassat, definió la publicidad como “ofrecer el producto oportuno, en el momento oportuno, al cliente oportuno, con el argumento oportuno”. Efectivamente la palabra ‘oportunidad’ es la que siempre ha destacado dentro del mundo de la publicidad y donde debe hacerse mayor hincapié. Estar en la situación adecuada adelanta un gran porcentaje del trabajo.
  • 7. No es que nos hayamos inventado nada nuevo ni hayamos descubierto el gran secreto de la publicidad, pero ahora más que nunca debemos escuchar al público y estar atentos a las oportunidades. Hoy en día premia la rapidez e inmediatez y las empresas tienen menos ‘poder’ frente a los usuarios. Por ello que sea imprescindible estar donde los posibles clientes si queremos acertar con la estrategia.
  • 8. Algunos casos reales A principios de Febrero de 2015, una inmensa tormenta de nieve conocida como Nemo azotó la costa este de Estados Unidos. La compañía americana Starbucks aprovechó el “Marketplace” de Facebook y los “Promoted Tuits” de Twitter para incluir una imagen de una taza de café con diferentes mensajes, introduciéndose de esta manera en las conversaciones sobre el temporal de los usuarios de Seattle y alrededores. Hashtags como #Nemo o #blizzard fueron utilizados para esta estrategia.
  • 9. Situación muy parecida ocurrió con Oreo. En el intermedio de la emisión de la SuperBowl de este año, se produjo un apagón que dejó a millones de espectadores sin saber absolutamente nada del evento. Esta situación propició que esta marca aprovechara Twitter para publicar una imagen en la que se podía leer “Todavía puedes mojarla en la oscuridad”. Consiguió 15.000 “retuis” y 20.00 “me gusta” en Facebook.
  • 10. Oreo es una marca de galletas tipo sándwich creada por la compañía estadounidense Nabisco, una división de Mondelēz International Inc. y Kraft Foods, caracterizada por estar constituida por dos galletas circulares unidas por un dulce cremoso. Las oreos originales eran de galleta de chocolate negro fuerte y crema de vainilla, aunque en la actualidad existen multitud de variedades, manteniendo el estilo básico de diseño y preparación. De acuerdo con Kraft Foods Company, es considerada como una de las galletas más vendidas en Estados Unidos y distintas parte del mundo.1 2 En marzo de 2012, la revista Time informó que Oreos estaban disponibles en más de 100 países diferentes, donde los Estados Unidos, China, Venezuela, Canadá e Indonesia completan los 5 primeros países en términos de ventas. Oreo tipo tradicional Tipo de producto Galleta Creación 6 de mayo de 1912 Producido por Nabisco Distribuido por Mondelēz International Kraft Foods Ingredientes Leche, Cacao, Azúcar, Harinas
  • 11. Por otro lado, Heineken también ‘utilizó’ una noticia de rigurosa actualidad para hacer llegar su mensaje. El anuncio del nombramiento del nuevo Papa sirvió para lanzar una gráfica cargada de creatividad, muy acorde en su línea de poder compartir contenido a través de las redes sociales.
  • 12.
  • 13. Producción Heineken  Desde 1975, la mayoría de las cervezas de la marca Heineken han sido elaboradas en la principal cervecera de Heineken ubicada en Zoeterwoude, Países Bajos.  En 2011, 2.74 mil millones de litros de cerveza Heineken fueron producidas alrededor del mundo, mientras que el total de producción de cerveza elaborada por el Grupo Heineken fue de 16.46 mil millones de litros.3  La cerveza Heineken Pilsener esta hecha con agua purificada, cebada malteada, lúpulo y levadura.4
  • 14. Pero muchas veces no se trata sólo de aprovechar una situación determinada. Escuchando y hablando ‘el mismo idioma’ que los usuarios, pueden plantearse estrategias que alcancen resultados satisfactorios. Pringles, por ejemplo, a través de la aplicación de WhatsApp inició un juego, el cual comenzaba con los candidatos enviando un mensaje creativo al móvil de Mr. Pringles utilizando los múltiples emoticonos que existen en la app. De esta forma se dirigía al público objetivo de la campaña: los universitarios.
  • 15. Lección 2: Utilizar herramientas para conseguir la publicidad.
  • 16. Inclusive hoy en día todavía me topo con empresas que piensan que hacer publicidad es hacer marketing, grave error. La publicidad es una de las muchas herramientas que usa el marketing para lograr objetivos concretos, pero este es tema de otro post. La publicidad es una estrategia poderosa cuando la hacemos por las razones correctas y con objetivos adecuados. Primero debes entender que la publicidad por sí misma “no vende”, ya que un proceso de venta dista mucho de ser simple. La venta es el resultado de un conjunto de acciones para atraer prospectos, enamorarlos y luego convertirlos en clientes, a los cuales debes conservar fidelizándolos. La buena publicidad te ayuda a darte a conocer entre el público que aún no sabe de ti, y a los que ya te conocen, ayuda a incrementar su confianza en tu negocio. Pero no cierra ventas por sí sola.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20. ¿En qué te ayuda la publicidad?  Ayuda a que sepan de ti, a que te conozcan  Te ayuda a posicionar tu marca en el mercado, a que la identifiquen  Les ayuda a recordar que existes y tienes una oferta que hacerles  Genera credibilidad y confianza en tu mercado
  • 21. ¿Cuándo puede vender inmediatamente la publicidad?  Esto sucede cuando te diriges a clientes que ya confían en tu producto y sólo necesitan una “razón” para volver a ti, como una promoción, nuevos productos, ofertas, etc.  Pero esto se da con clientes, repito, convencidos de tu empresa, aquellos que ya están en esta parte del proceso de venta.
  • 22. ¿Cómo hacer nuestra publicidad efectiva? Todo empieza en conocer bien a tu mercado. Si no sabes a quién le comunicas, cómo puedes hacerlo bien. No le hables al montón, mientras más conozcas a tus consumidores más posibilidades tendrán tus mensajes de llegar a ellos.
  • 23. 1. Objetivo claro. Tu estrategia publicitaria debe tener un único y claro objetivo de comunicación, cuando tratamos de decir muchas cosas en una sola campaña, la realidad es que terminas no posicionando ninguna idea. ¿Para qué haces publicidad? ¿Qué buscas conseguir con ella?
  • 24. 2. Selecciona los canales adecuados. El mejor medio publicitario no es el que más te gusta o el más barato, es aquel que tu target usa para informarse sobre tu producto/servicio en específico. Cuida mucho que esta selección sea de lo más objetiva posible y que se haga a partir de tu conocimiento profundo del cliente. Cuidado en caer en las trampas de anunciarte en tal o cual medio solo porque lo consume tu mercado, debes buscar el “medio” que usa para informase de tu “tipo de negocio”. Sé que suena obvio, pero no siempre lo es a la hora de elegir. De ser posible investiga los resultados de los medios que selecciones con otras empresas que los hayan usado y pregunta sobre sus propios resultados al usarlos.
  • 25. 3. Plan de Medios u Operación publicitaria. Sea cual sea el medio que elijas la siguiente parte es programar lo mejor posible su activación. Si usas la radio será importante definir horas, programas, repeticiones, etc. Si usas prensa será la sección, el tamaño y los días. Si usas revista será el lugar y el tamaño. Y así para cada medio que elijas, deberás decidir estratégicamente y (otra vez) a partir de los hábitos de uso de tu target cuáles son los mejores días, horas, tañamos y demás. Obviar esto puede hacer que no consigas resultado en tu publicidad, aún si elegiste bien el medio. Cuida de hacerlo con ayuda profesional y externa al propio medio a contratar.
  • 26. 4. Ofrece algo de valor. Ahora viene la parte de la construcción de tus mensajes, y de forma general lo único que te puedo recomendar es que igual que en las redes sociales, los contenidos deben ser de valor. Tu mensaje central debe ser una oferta de valor real para tu target. Sobra decir que debe ser clara de entender.
  • 27. 5. Incluye siempre una Llamada a la Acción. Siempre incluye una acción a seguir, no envíes mensajes sin invitar a una respuesta: una llamada, que te visiten, que hagan una cita, etc. Diles claramente qué quieres que hagan a continuación.
  • 28. 6. No te olvides de medir. Si no medimos no podemos mejorar, no podemos optimizar. Así que sea cual sea el canal que manejes debes poder medir sus resultados. Esto generalmente lo puedes hacer de dos formas: En tu misma publicidad, invitas a la gente a que mencione el anuncio para ganar una oferta específica. Preguntas a todas las personas que se acerquen a tu empresa ¿por qué medio se enteraron de ti? Ninguna de las dos es infalible, pero seguro serán un buen referente.
  • 29. Lección 3: Prepararse para una entrevista y campaña publicitaria.
  • 30. Preguntas de entrevista en la publicidad El mundo de la publicidad es una industria de rápido movimiento en la cual los empleados deben entender mucho acerca del negocio y la sociedad. Aquellos que toman las decisiones de contratación en una firma de marketing a menudo buscan personas que tengan la educación apropiada, como un entendimiento del comportamiento del consumidor. Un entrevistador también quizá quiera conocer la experiencia del prospecto en hablar en público y su conocimiento de artes visuales y fotografía. Si tu eres el entrevistador o entrevistado, recuerda que las preguntas de entrevista ayudan a ambas partes a aprender uno del otro.
  • 31. ¿Qué te hace encajar en esta agencia? Un entrevistador debe haber investigado la firma antes de ir a la entrevista. Preguntas así te permitirás determinar cuánto entiende el entrevistado acerca del mercado local de publicidad y tu firma. De acuerdo a Best Sample Resume, un sitio web de consejos de carreras, un entrevistador destacado ofrecerá una respuesta única que va a lo específico. Después de todo, cualquiera puede jactarse de su dedicación al trabajo, pero un candidato especial reforzará por qué quiere trabajar en tu firma más que otro.
  • 32. ¿Qué piensas del estado de la industria? El mundo de la publicidad siempre está cambiando, y es fácil para un empleado quedarse atrás si no sigue las noticias de la industria. El mundo en constante evolución de los medios sociales también requiere que los empleados entiendas y utilicen estos nuevos métodos de emitir los mensajes de sus clientes. Además, este tipo de pregunta dejan que el entrevistador haga sus propias preguntas y comience un valorable intercambio de ideas.
  • 33. ¿Cómo describirías nuestro cliente a un extraño? Una entrevista también puede ser un buen lugar para que un anunciante demuestre sus habilidades de comunicación. La Universidad de Texas en la Escuela de Economía Austin McCombs afirma que puede ser provechoso pedirle a un entrevistado que describa la percepción pública de uno de tus clientes. Esta técnica también de da una idea del entendimiento innato del entrevistado de las necesidades específicas del cliente.
  • 34. ¿Cuáles son algunas campañas de publicidad que sientes que son particularmente efectivas? Este tipo de pregunta abierta invita a un posible empleado a simplemente describir los esfuerzos de marketing que el piensa que funcionan. Mientras el entrevistado describe campañas que han hecho una impresión en él, aprenderás acerca de su visión general del marketing. Más aun, aprenderás qué tipo de campañas le gustaría crear. Esta información te puede ayudar a decidir si el entrevistado será una buena adición a tu agencia.

Notas del editor

  1. Pringles es una marca de aperitivo con forma de patata frita. Está compuesto por patata deshidratada, almidón de trigo y harinas (patata, maíz y arroz) mezcladas con aceite vegetal. La empresa está controlada por Kellogg's desde 2012. Tanto el snack como su envase fueron creados en 1967 por la corporación estadounidense Procter & Gamble.