SlideShare una empresa de Scribd logo
Instituto Politécnico Nacional
Escuela Superior Comercio y Administración
Concepto de Publicidad
Es el conjunto de medios que se emplean para divulgar o
extender la noticia de las cosas o de los hechos de acuerdo
con el diccionario de la Real Academia Española.
Expertos en la materia, definen publicidad de
la siguiente forma:
Philip Kotler define publicidad “como una comunicación no personal y
onerosa de promoción de ideas, bienes o servicios, que lleva a cabo un
patrocinador identificado”. Los principales objetivos esenciales de la
publicidad son: informar, persuadir y recordar.
Para la American Marketing Association, la publicidad consiste en “la
colocación de avisos y mensajes persuasivos, en tiempo o espacio, comprado
en cualesquiera de los medios de comunicación por empresas lucrativas,
organizaciones no lucrativas, agencias del estado y los individuos que
intentan informar y/o persuadir a los miembros de un mercado meta en
particular o a audiencias acerca de sus productos, servicios, organizaciones o
ideas”
“La publicidad es una forma pagada de comunicación impersonal que se
transmite a los consumidores a través de medios masivos como televisión,
radio, periódico, revistas, correo directo, vehículos de transportación masiva y
exhibidores exteriores” según William M. Pride
Existen varias definiciones de publicidad, las cuales coinciden en lo siguiente:
dar a conocer un producto o servicio utilizando un medio como vehículo para
llegar al individuo.
La publicidad es compleja porque muchos anunciantes diferentes tratan
de llegar a muchos tipos de audiencias diferente:
1) Publicidad de marca: Esta se centra en el desarrollo y recordación
de la marca a largo plazo.
2) Publicidad detallista o local: En esta se envía un mensaje con
productos u ofertas de una zona geográfica en específico, y tiende a
enfocarse en estimular el tránsito por la tienda y en crear una imagen
distintiva del detallista.
3) Publicidad de respuesta directa: Esta utiliza cualquier medio de
publicidad, pero el mensaje es diferente al de la publicidad nacional o
detallista, ya que este se enfoca en provocar una venta directamente.
4) Publicidad de negocio a negocio: También llamada business to business
(B2B), esta es la que se envía de un negocio a otro.
5) Publicidad institucional: Se le llama también publicidad corporativa y se
enfoca en establecer una identidad corporativa o en ganarse al público sobre
el punto de vista de la organización.
6) Publicidad sin fines de lucro: Los anunciantes de esta publicidad son las
organizaciones sin fines de lucro, fundaciones, asociaciones, casa de
beneficencia, instituciones religiosas, entre otros.
7) Publicidad de servicio público: Los mensajes de servicio público
comunican un mensaje a favor de una buena causa, como dejar de conducir
en estado de ebriedad o prevenir el abuso infantil.
http://www.merca20.com/definicion-de-publicidad/
http://www.todomktblog.com/2012/08/tiposdepublicidad.html
Comunicación del mensaje
 La publicidad es un acto de comunicación
en el que están presentes los siguientes
elementos:
El emisor: sujeto que produce el acto de
comunicación. Codifica, elabora y transmite el
mensaje.
En la función de EMISOR del mensaje publicitario conviene
distinguir entre la FUENTE (entidad que tiene la intención de
comunicar) y el CODIFICADOR( agencia de publicidad).
 El receptor: sujeto que recibe, descodifica e
interpreta la información.
 En publicidad, podemos diferenciar entre un
RECEPTOR GENÉRICO ( cualquiera susceptible de
recibir el mensaje) y un DESTINATARIO (consumidor
potencial del producto o segmento poblacional a
quien va dirigido el mensaje).
 El código: conjunto de signos, relacionados entre sí,
y de reglas de construcción, a disposición de
emisor y receptor para realizar los procesos de
codificación y descodificación.
 Caracteriza a los mensajes publicitarios el empleo
de códigos mixtos, como son el código lingüístico,
el icónico y el iconográfico. También encontramos
en los mensajes publicitarios el código musical, de
una gran fuerza expresiva.
 El canal: Los canales utilizados por la
publicidad son muy variados, desde la valla
publicitaria al cartel pasando por los Medios
de Comunicación de Masas ( prensa, radio,
TV), el cine, Internet, el móvil.
 El mensaje: es el conjunto de informaciones
que se transmiten.
 El referente: En la publicidad, el
referente será el producto o idea que se
quiere vender.
Impacto
Publicitario
La publicidad de choque
o publicidad de
impacto (en inglés Shock
advertising) son los
anuncios publicitarios.
Repercut
e en lo
social
Imágenes
graficas
contundente
s
Resalta
s ideas
La publicidad de impacto se ha
diseñado principalmente para captar
la atención y hacer ruido, y también
para atraer a una audiencia de una
determinada marca o hacer tomar
conciencia de un tema determinado
del públicos, problemas de salud, o la
causa de estos.
La percepción selectiva es el proceso por el cual el
individuo selecciona, organiza y evalúa los estímulos
del ambiente externo para proporcionar experiencias
significativas para él o ella misma. Esto significa que la
gente se centra en ciertas características de su
entorno a la exclusión de los demás. El consumidor
elige inconscientemente, que tipo de información es
importante y este tipo de selección depende de los
diferentes filtros de percepción que se basan en
experiencias anteriores de los consumidores.
una encuesta realizada por Adweek Media/Harris demuestra:
0
10
20
30
40
50
60
70
80
90
100
Nivel de Influencialidad,al
hacer grandes compras
Jovenes de
18 a 34 años
adultos de 35
a 44 años
adultos de 45
en adelante
La segunda parte del estudio revela que efectivamente,
las acciones de los consumidores están en gran medida
afectadas por los anuncios.
0
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
Opinión de la Publicidad
Muy
interesantes
Interesante
No les
interesaba
Comerciales de alto impacto.
• TE LO DIJE
• JOVENASO
• TU CASA ES MI CASA
• SE NOS PEGO LA GANA
• QUE SE CABO LA FIESTA
DURACION DE UNA CAMPAÑA
Lo va a determinar el objetivo de la empresa (3, 6 y 12
meses)
Los objetivos se plantean trimestrales, semestrales y
anuales
Como segundo punto de referencia se va a tener en cuenta
el presupuesto otorgado al área encargada de realizar la
campaña.
Ejemplo de Objetivo plasmado a 3 y 6 meses
Incrementar la participación de mercado en un 3 % para el primer
trimestre (o semestre) del año 2014
Por lo tanto la duración de la campaña será de 3 meses (6 meses)
Imaginando que el presupuesto anual es de $1000000, lo máximo
a invertir en esta campaña es de $250000 (3 meses)
La duración de la campaña será plasmada en un cronograma de
actividades de medios publicitarios para medir con exactitud las
actividades a realizar.
Tiempo
Actividad enero febrero marzo abril mayo junio julio agosto septiembre octubre noviembre diciembre
inv. Medios
revsita
periodico
spot radio
spot t.v
espectacular
COSTO DE LA
PUBLICIDAD
CPM
 Se utiliza en la comercialización como un
punto de referencia para calcular el costo
relativo de una campaña de publicidad o
anuncio de un mensaje en un determinado
medio. En lugar de un coste absoluto, CPM
calcula que el costo por cada 1.000 visitas
del anuncio.
Ejemplo:
Costo total para ejecutar el anuncio es de
20.000 €.
 La audiencia total es 2.000.000 personas.
 El CPM se calcula de la siguiente manera:
 CPM= 20,000 euros =
2,000,000 personas * 1,000= 10 €
Revista y Periódico
NOMBRE CANTIDAD MESES/ SEMANAS TOTAL
CARAS
PÁGINA IMPAR
$249,907.
00
X 3 MESES $749,721
PROCESO
4ª DE FORROS
$113,500 X 12 SEMANAS $1,362,000
REVISTA H
1ª PAGINA
$186,965 X 3 MESES $560,895
PERIÓDICO
EL UNIVERSAL
1ª PLANA SLF
SÁBADO, DOMINGO Y
LUNES
$156,816 X 3 DÍAS X 12
SEMANAS
$5,645,376
EL REFORMA
1ª PLANA
SÁBADO, DOMINGO Y
LUNES
$157,890 X3 DÍAS X 12
SEMANAS
$5,684,040
Medios impresos. (Publicidad
Exterior).
NOMBRE CANTIDA
D
MESES/ SEMANAS TOTAL
ESPECTACULAR
ZONA GAM
$14,000 X 2 ESPECTACULARES
X3 MESES
$84,000
ESPECTACULAR
ZONA ECATEPEC
$14,000 X 3 ESPECTACULARES X
3 MESES
$126,000
ESPECTACULAR
ZONA NEZA
$14,000 X 2 ESPECTACULARES
X3 MESES
$84,000
TELEVISIÓN Y RADIO.
NOMBRE CANTIDAD HORARIO MESES/ SEMANAS TOTAL
CANAL 7
TV AZTECA
L-V 30 SEG.
$74,172 21:00- 22:00
HRS
X 5 DÍAS X 12
MESES
$4,450,3
20
CANAL 2
TELEVISA
L-V 30 SEG.
$289,300 21:00- 22:00
HRS
X5 DÍAS X12 MESES $17,358,
000
RADIO
FORMULA
GRUPO
FORMULA
LUNES-
SÁBADO
30SEG
$25,000 7:00- 10:00
HRS
X6 DÍAS X 12
SEMANAS
$1,800,0
00
NOTICIAS
MVS
MVS RADIO
LUNES-
SÁBADO
30SEG
$30,000 19:00-
22:00 HRS
X6 DÍAS X12
SEMANAS
$2,160,0
00
http://www.marketingdirecto.com/act
ualidad/anunciantes/el-impacto-de-
la-publicidad-en-los-consumidores/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia de la radio en venezuela
Historia de la radio en venezuelaHistoria de la radio en venezuela
Historia de la radio en venezuela
Zusej Leon
 
Relaciones públicas
Relaciones públicasRelaciones públicas
Relaciones públicas
Diana Vaquero
 
Publicidad, Periodismo, Propaganda y RRPP
Publicidad, Periodismo, Propaganda y RRPPPublicidad, Periodismo, Propaganda y RRPP
Publicidad, Periodismo, Propaganda y RRPP
andreamvc
 
3 publicidad corporativa
3 publicidad corporativa3 publicidad corporativa
3 publicidad corporativa
Pj JPos
 
Investigacion en Relaciones Públicas
Investigacion en Relaciones PúblicasInvestigacion en Relaciones Públicas
Investigacion en Relaciones Públicas
Ingrid Peña
 
Diferencias entre Relaciones Publicas, Publicidad y Propaganda
Diferencias entre Relaciones Publicas, Publicidad y PropagandaDiferencias entre Relaciones Publicas, Publicidad y Propaganda
Diferencias entre Relaciones Publicas, Publicidad y Propaganda
marijimenez2104
 
Departamento de relaciones públicas
Departamento de relaciones públicasDepartamento de relaciones públicas
Departamento de relaciones públicas
Dubraska Daza Sanchez
 
Publicidad en Medios Impresos y Exteriores
Publicidad en Medios Impresos y ExterioresPublicidad en Medios Impresos y Exteriores
Publicidad en Medios Impresos y Exteriores
louna2013
 
Proceso de la comunicación publicitaria
Proceso de la comunicación publicitariaProceso de la comunicación publicitaria
Proceso de la comunicación publicitariaRodolfo Olmedo
 
Teoría de Medios
Teoría de MediosTeoría de Medios
Historia de las relaciones publicas
Historia de las relaciones publicas Historia de las relaciones publicas
Historia de las relaciones publicas
Natalia Rodriguez
 
Actividad de aprendizaje 2 elementos del rating
Actividad de aprendizaje 2 elementos del ratingActividad de aprendizaje 2 elementos del rating
Actividad de aprendizaje 2 elementos del rating
PatrickLunaArenas
 
01 Publicidad y propaganda.
01 Publicidad y propaganda.01 Publicidad y propaganda.
01 Publicidad y propaganda.
Carlos Manuel Beraún Di Tolla
 
Relaciones Con La Comunidad
Relaciones Con La ComunidadRelaciones Con La Comunidad
Relaciones Con La Comunidadhildaileana
 
Departamento de RRPP .
Departamento de RRPP . Departamento de RRPP .
Departamento de RRPP .
Angelie Alvarez
 
Agencias de publicidad
Agencias de publicidad Agencias de publicidad
Agencias de publicidad
MARKETING 2019
 
Selección de Medios Publicitarios
Selección de Medios PublicitariosSelección de Medios Publicitarios
Selección de Medios Publicitarios
Ender David Orive Pernìa
 
Estrategia creativa y medios, 3er semestre publicidad PAD
Estrategia creativa y medios, 3er semestre publicidad PADEstrategia creativa y medios, 3er semestre publicidad PAD
Estrategia creativa y medios, 3er semestre publicidad PADDominick Morales
 
RRPP diferencia entre publicidad, propaganda y periodismo
RRPP diferencia entre publicidad, propaganda y periodismo RRPP diferencia entre publicidad, propaganda y periodismo
RRPP diferencia entre publicidad, propaganda y periodismo
Gaby Barreto
 

La actualidad más candente (20)

Historia de la radio en venezuela
Historia de la radio en venezuelaHistoria de la radio en venezuela
Historia de la radio en venezuela
 
Relaciones públicas
Relaciones públicasRelaciones públicas
Relaciones públicas
 
Publicidad, Periodismo, Propaganda y RRPP
Publicidad, Periodismo, Propaganda y RRPPPublicidad, Periodismo, Propaganda y RRPP
Publicidad, Periodismo, Propaganda y RRPP
 
3 publicidad corporativa
3 publicidad corporativa3 publicidad corporativa
3 publicidad corporativa
 
Investigacion en Relaciones Públicas
Investigacion en Relaciones PúblicasInvestigacion en Relaciones Públicas
Investigacion en Relaciones Públicas
 
Diferencias entre Relaciones Publicas, Publicidad y Propaganda
Diferencias entre Relaciones Publicas, Publicidad y PropagandaDiferencias entre Relaciones Publicas, Publicidad y Propaganda
Diferencias entre Relaciones Publicas, Publicidad y Propaganda
 
Departamento de relaciones públicas
Departamento de relaciones públicasDepartamento de relaciones públicas
Departamento de relaciones públicas
 
Publicidad en Medios Impresos y Exteriores
Publicidad en Medios Impresos y ExterioresPublicidad en Medios Impresos y Exteriores
Publicidad en Medios Impresos y Exteriores
 
Proceso de la comunicación publicitaria
Proceso de la comunicación publicitariaProceso de la comunicación publicitaria
Proceso de la comunicación publicitaria
 
Teoría de Medios
Teoría de MediosTeoría de Medios
Teoría de Medios
 
Historia de las relaciones publicas
Historia de las relaciones publicas Historia de las relaciones publicas
Historia de las relaciones publicas
 
Actividad de aprendizaje 2 elementos del rating
Actividad de aprendizaje 2 elementos del ratingActividad de aprendizaje 2 elementos del rating
Actividad de aprendizaje 2 elementos del rating
 
01 Publicidad y propaganda.
01 Publicidad y propaganda.01 Publicidad y propaganda.
01 Publicidad y propaganda.
 
Relaciones Con La Comunidad
Relaciones Con La ComunidadRelaciones Con La Comunidad
Relaciones Con La Comunidad
 
Departamento de RRPP .
Departamento de RRPP . Departamento de RRPP .
Departamento de RRPP .
 
Agencias de publicidad
Agencias de publicidad Agencias de publicidad
Agencias de publicidad
 
Selección de Medios Publicitarios
Selección de Medios PublicitariosSelección de Medios Publicitarios
Selección de Medios Publicitarios
 
Estrategia creativa y medios, 3er semestre publicidad PAD
Estrategia creativa y medios, 3er semestre publicidad PADEstrategia creativa y medios, 3er semestre publicidad PAD
Estrategia creativa y medios, 3er semestre publicidad PAD
 
RRPP diferencia entre publicidad, propaganda y periodismo
RRPP diferencia entre publicidad, propaganda y periodismo RRPP diferencia entre publicidad, propaganda y periodismo
RRPP diferencia entre publicidad, propaganda y periodismo
 
Programa promocional
Programa promocionalPrograma promocional
Programa promocional
 

Destacado

Analisis necesidades formación
Analisis necesidades formaciónAnalisis necesidades formación
Analisis necesidades formación
Angel Alonso
 
Curso Imagen Corporativa y branding
Curso Imagen Corporativa y brandingCurso Imagen Corporativa y branding
Curso Imagen Corporativa y branding
exagerarte
 
Estudio de la cabeza humana
Estudio de la cabeza humanaEstudio de la cabeza humana
Estudio de la cabeza humanaYhamel17
 
Semiótica de la publicidad
Semiótica de la publicidadSemiótica de la publicidad
Semiótica de la publicidad
alejandroco
 
Estudio morfológico de la figura y el rostro 1ª parte
Estudio morfológico de la figura y el rostro 1ª parteEstudio morfológico de la figura y el rostro 1ª parte
Estudio morfológico de la figura y el rostro 1ª parte
Chus Suárez
 
Comunicación 2 (Codificar y Encodificar)
Comunicación 2 (Codificar y Encodificar)Comunicación 2 (Codificar y Encodificar)
Comunicación 2 (Codificar y Encodificar)andrenesh
 
Paradigmas y Sintagmas de la Semiótica
Paradigmas y Sintagmas de la SemióticaParadigmas y Sintagmas de la Semiótica
Paradigmas y Sintagmas de la Semiótica
Chris Ztar
 
Umberto Eco
Umberto Eco Umberto Eco
Umberto Eco
maferarenas
 
La semiotica y las artes
La semiotica y las artesLa semiotica y las artes
La semiotica y las artes
yosi05
 
Medición y evaluación del impacto comunicativo
Medición y evaluación del impacto comunicativo Medición y evaluación del impacto comunicativo
Medición y evaluación del impacto comunicativo
Luis Karlos Morazàn Loredo
 
Test de-la-figura-humana 1 DFH
Test de-la-figura-humana 1 DFHTest de-la-figura-humana 1 DFH
Test de-la-figura-humana 1 DFH
Roberto Mejia Velasquez
 
56815269 roland-barthes
56815269 roland-barthes56815269 roland-barthes
56815269 roland-barthes
Noé Santos Jiménez. UAM_X/CPy S
 
Elementos expresivos
Elementos expresivosElementos expresivos
Elementos expresivosvictornuria
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronicoJulio Mendoza
 
Contabilidad ggeneral
Contabilidad ggeneralContabilidad ggeneral
Contabilidad ggeneral
Sol Gutierrez Barreto
 
Libro mayor
Libro mayorLibro mayor
Libro mayor
Keynita
 
Rol de pagos
Rol de pagosRol de pagos
Rol de pagosGabby1749
 

Destacado (20)

Analisis necesidades formación
Analisis necesidades formaciónAnalisis necesidades formación
Analisis necesidades formación
 
Curso Imagen Corporativa y branding
Curso Imagen Corporativa y brandingCurso Imagen Corporativa y branding
Curso Imagen Corporativa y branding
 
Miembros Inferiores
Miembros InferioresMiembros Inferiores
Miembros Inferiores
 
Estudio de la cabeza humana
Estudio de la cabeza humanaEstudio de la cabeza humana
Estudio de la cabeza humana
 
8va clase
8va clase8va clase
8va clase
 
Semiótica de la publicidad
Semiótica de la publicidadSemiótica de la publicidad
Semiótica de la publicidad
 
Estudio morfológico de la figura y el rostro 1ª parte
Estudio morfológico de la figura y el rostro 1ª parteEstudio morfológico de la figura y el rostro 1ª parte
Estudio morfológico de la figura y el rostro 1ª parte
 
Comunicación 2 (Codificar y Encodificar)
Comunicación 2 (Codificar y Encodificar)Comunicación 2 (Codificar y Encodificar)
Comunicación 2 (Codificar y Encodificar)
 
Paradigmas y Sintagmas de la Semiótica
Paradigmas y Sintagmas de la SemióticaParadigmas y Sintagmas de la Semiótica
Paradigmas y Sintagmas de la Semiótica
 
Umberto Eco
Umberto Eco Umberto Eco
Umberto Eco
 
La semiotica y las artes
La semiotica y las artesLa semiotica y las artes
La semiotica y las artes
 
SISTEMA OSEO
SISTEMA OSEOSISTEMA OSEO
SISTEMA OSEO
 
Medición y evaluación del impacto comunicativo
Medición y evaluación del impacto comunicativo Medición y evaluación del impacto comunicativo
Medición y evaluación del impacto comunicativo
 
Test de-la-figura-humana 1 DFH
Test de-la-figura-humana 1 DFHTest de-la-figura-humana 1 DFH
Test de-la-figura-humana 1 DFH
 
56815269 roland-barthes
56815269 roland-barthes56815269 roland-barthes
56815269 roland-barthes
 
Elementos expresivos
Elementos expresivosElementos expresivos
Elementos expresivos
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
 
Contabilidad ggeneral
Contabilidad ggeneralContabilidad ggeneral
Contabilidad ggeneral
 
Libro mayor
Libro mayorLibro mayor
Libro mayor
 
Rol de pagos
Rol de pagosRol de pagos
Rol de pagos
 

Similar a Impacto publicitario

Publicidad
PublicidadPublicidad
Publicidad
AlbertojoseMc
 
Historia Publicitaria
Historia PublicitariaHistoria Publicitaria
Historia Publicitaria
AlbertojoseMc
 
La publicidad texto icónico
La publicidad texto icónico La publicidad texto icónico
La publicidad texto icónico
alfredoU2
 
Publicidad
PublicidadPublicidad
Publicidad
mezapalacios21
 
La publicidad en la mercadotecnia
La publicidad en la mercadotecniaLa publicidad en la mercadotecnia
La publicidad en la mercadotecniaSPOTWEB TELEVISION
 
Copia de publicidad y promocion robert
Copia de publicidad y promocion robertCopia de publicidad y promocion robert
Copia de publicidad y promocion robertElvin Castillo
 
Publicidad y promoción
Publicidad y promociónPublicidad y promoción
Publicidad y promoción
armandoideas
 
La publicidad y sus elementos
La publicidad y sus elementosLa publicidad y sus elementos
La publicidad y sus elementos
Sonia Hurtado
 
Lapublicidad 110822135021-phpapp01
Lapublicidad 110822135021-phpapp01Lapublicidad 110822135021-phpapp01
Lapublicidad 110822135021-phpapp01alejagarcia7
 
Publicidad
PublicidadPublicidad
Publicidad
Wendy Moran
 
Los textos publicitarios2
Los textos publicitarios2Los textos publicitarios2
Los textos publicitarios2pacoarenas
 
Los textos publicitarios2010
Los textos publicitarios2010Los textos publicitarios2010
Los textos publicitarios2010pacoarenas
 
Lapublicidadmateosanchez
LapublicidadmateosanchezLapublicidadmateosanchez
Lapublicidadmateosanchezmateorvs
 
Publicidad
PublicidadPublicidad
Publicidad
Hermelinda Vigil
 
La publicidad...estefa
La publicidad...estefaLa publicidad...estefa
La publicidad...estefaestefa0413
 

Similar a Impacto publicitario (20)

Publicidad
PublicidadPublicidad
Publicidad
 
Historia Publicitaria
Historia PublicitariaHistoria Publicitaria
Historia Publicitaria
 
Expo em
Expo emExpo em
Expo em
 
La publicidad texto icónico
La publicidad texto icónico La publicidad texto icónico
La publicidad texto icónico
 
La publicidad
La publicidadLa publicidad
La publicidad
 
Publicidad
PublicidadPublicidad
Publicidad
 
La publicidad en la mercadotecnia
La publicidad en la mercadotecniaLa publicidad en la mercadotecnia
La publicidad en la mercadotecnia
 
Copia de publicidad y promocion robert
Copia de publicidad y promocion robertCopia de publicidad y promocion robert
Copia de publicidad y promocion robert
 
Publicidad y promoción
Publicidad y promociónPublicidad y promoción
Publicidad y promoción
 
Bases teoricas
Bases teoricasBases teoricas
Bases teoricas
 
La publicidad y sus elementos
La publicidad y sus elementosLa publicidad y sus elementos
La publicidad y sus elementos
 
Lapublicidad 110822135021-phpapp01
Lapublicidad 110822135021-phpapp01Lapublicidad 110822135021-phpapp01
Lapublicidad 110822135021-phpapp01
 
Publicidad
PublicidadPublicidad
Publicidad
 
Los textos publicitarios2
Los textos publicitarios2Los textos publicitarios2
Los textos publicitarios2
 
La publicidad
La publicidadLa publicidad
La publicidad
 
La publicidad
La publicidadLa publicidad
La publicidad
 
Los textos publicitarios2010
Los textos publicitarios2010Los textos publicitarios2010
Los textos publicitarios2010
 
Lapublicidadmateosanchez
LapublicidadmateosanchezLapublicidadmateosanchez
Lapublicidadmateosanchez
 
Publicidad
PublicidadPublicidad
Publicidad
 
La publicidad...estefa
La publicidad...estefaLa publicidad...estefa
La publicidad...estefa
 

Último

Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 

Último (20)

Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 

Impacto publicitario

  • 1. Instituto Politécnico Nacional Escuela Superior Comercio y Administración
  • 2. Concepto de Publicidad Es el conjunto de medios que se emplean para divulgar o extender la noticia de las cosas o de los hechos de acuerdo con el diccionario de la Real Academia Española.
  • 3. Expertos en la materia, definen publicidad de la siguiente forma: Philip Kotler define publicidad “como una comunicación no personal y onerosa de promoción de ideas, bienes o servicios, que lleva a cabo un patrocinador identificado”. Los principales objetivos esenciales de la publicidad son: informar, persuadir y recordar.
  • 4. Para la American Marketing Association, la publicidad consiste en “la colocación de avisos y mensajes persuasivos, en tiempo o espacio, comprado en cualesquiera de los medios de comunicación por empresas lucrativas, organizaciones no lucrativas, agencias del estado y los individuos que intentan informar y/o persuadir a los miembros de un mercado meta en particular o a audiencias acerca de sus productos, servicios, organizaciones o ideas”
  • 5. “La publicidad es una forma pagada de comunicación impersonal que se transmite a los consumidores a través de medios masivos como televisión, radio, periódico, revistas, correo directo, vehículos de transportación masiva y exhibidores exteriores” según William M. Pride
  • 6. Existen varias definiciones de publicidad, las cuales coinciden en lo siguiente: dar a conocer un producto o servicio utilizando un medio como vehículo para llegar al individuo. La publicidad es compleja porque muchos anunciantes diferentes tratan de llegar a muchos tipos de audiencias diferente: 1) Publicidad de marca: Esta se centra en el desarrollo y recordación de la marca a largo plazo. 2) Publicidad detallista o local: En esta se envía un mensaje con productos u ofertas de una zona geográfica en específico, y tiende a enfocarse en estimular el tránsito por la tienda y en crear una imagen distintiva del detallista. 3) Publicidad de respuesta directa: Esta utiliza cualquier medio de publicidad, pero el mensaje es diferente al de la publicidad nacional o detallista, ya que este se enfoca en provocar una venta directamente.
  • 7.
  • 8. 4) Publicidad de negocio a negocio: También llamada business to business (B2B), esta es la que se envía de un negocio a otro. 5) Publicidad institucional: Se le llama también publicidad corporativa y se enfoca en establecer una identidad corporativa o en ganarse al público sobre el punto de vista de la organización. 6) Publicidad sin fines de lucro: Los anunciantes de esta publicidad son las organizaciones sin fines de lucro, fundaciones, asociaciones, casa de beneficencia, instituciones religiosas, entre otros. 7) Publicidad de servicio público: Los mensajes de servicio público comunican un mensaje a favor de una buena causa, como dejar de conducir en estado de ebriedad o prevenir el abuso infantil.
  • 10. Comunicación del mensaje  La publicidad es un acto de comunicación en el que están presentes los siguientes elementos:
  • 11. El emisor: sujeto que produce el acto de comunicación. Codifica, elabora y transmite el mensaje. En la función de EMISOR del mensaje publicitario conviene distinguir entre la FUENTE (entidad que tiene la intención de comunicar) y el CODIFICADOR( agencia de publicidad).
  • 12.  El receptor: sujeto que recibe, descodifica e interpreta la información.  En publicidad, podemos diferenciar entre un RECEPTOR GENÉRICO ( cualquiera susceptible de recibir el mensaje) y un DESTINATARIO (consumidor potencial del producto o segmento poblacional a quien va dirigido el mensaje).
  • 13.  El código: conjunto de signos, relacionados entre sí, y de reglas de construcción, a disposición de emisor y receptor para realizar los procesos de codificación y descodificación.  Caracteriza a los mensajes publicitarios el empleo de códigos mixtos, como son el código lingüístico, el icónico y el iconográfico. También encontramos en los mensajes publicitarios el código musical, de una gran fuerza expresiva.
  • 14.  El canal: Los canales utilizados por la publicidad son muy variados, desde la valla publicitaria al cartel pasando por los Medios de Comunicación de Masas ( prensa, radio, TV), el cine, Internet, el móvil.  El mensaje: es el conjunto de informaciones que se transmiten.
  • 15.  El referente: En la publicidad, el referente será el producto o idea que se quiere vender.
  • 17. La publicidad de choque o publicidad de impacto (en inglés Shock advertising) son los anuncios publicitarios. Repercut e en lo social Imágenes graficas contundente s Resalta s ideas
  • 18.
  • 19. La publicidad de impacto se ha diseñado principalmente para captar la atención y hacer ruido, y también para atraer a una audiencia de una determinada marca o hacer tomar conciencia de un tema determinado del públicos, problemas de salud, o la causa de estos.
  • 20. La percepción selectiva es el proceso por el cual el individuo selecciona, organiza y evalúa los estímulos del ambiente externo para proporcionar experiencias significativas para él o ella misma. Esto significa que la gente se centra en ciertas características de su entorno a la exclusión de los demás. El consumidor elige inconscientemente, que tipo de información es importante y este tipo de selección depende de los diferentes filtros de percepción que se basan en experiencias anteriores de los consumidores.
  • 21. una encuesta realizada por Adweek Media/Harris demuestra: 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 Nivel de Influencialidad,al hacer grandes compras Jovenes de 18 a 34 años adultos de 35 a 44 años adultos de 45 en adelante
  • 22. La segunda parte del estudio revela que efectivamente, las acciones de los consumidores están en gran medida afectadas por los anuncios. 0 5 10 15 20 25 30 35 40 45 50 Opinión de la Publicidad Muy interesantes Interesante No les interesaba
  • 23. Comerciales de alto impacto. • TE LO DIJE • JOVENASO • TU CASA ES MI CASA • SE NOS PEGO LA GANA • QUE SE CABO LA FIESTA
  • 24. DURACION DE UNA CAMPAÑA Lo va a determinar el objetivo de la empresa (3, 6 y 12 meses) Los objetivos se plantean trimestrales, semestrales y anuales Como segundo punto de referencia se va a tener en cuenta el presupuesto otorgado al área encargada de realizar la campaña.
  • 25. Ejemplo de Objetivo plasmado a 3 y 6 meses Incrementar la participación de mercado en un 3 % para el primer trimestre (o semestre) del año 2014 Por lo tanto la duración de la campaña será de 3 meses (6 meses) Imaginando que el presupuesto anual es de $1000000, lo máximo a invertir en esta campaña es de $250000 (3 meses)
  • 26. La duración de la campaña será plasmada en un cronograma de actividades de medios publicitarios para medir con exactitud las actividades a realizar. Tiempo Actividad enero febrero marzo abril mayo junio julio agosto septiembre octubre noviembre diciembre inv. Medios revsita periodico spot radio spot t.v espectacular
  • 28. CPM  Se utiliza en la comercialización como un punto de referencia para calcular el costo relativo de una campaña de publicidad o anuncio de un mensaje en un determinado medio. En lugar de un coste absoluto, CPM calcula que el costo por cada 1.000 visitas del anuncio.
  • 29. Ejemplo: Costo total para ejecutar el anuncio es de 20.000 €.  La audiencia total es 2.000.000 personas.  El CPM se calcula de la siguiente manera:  CPM= 20,000 euros = 2,000,000 personas * 1,000= 10 €
  • 30. Revista y Periódico NOMBRE CANTIDAD MESES/ SEMANAS TOTAL CARAS PÁGINA IMPAR $249,907. 00 X 3 MESES $749,721 PROCESO 4ª DE FORROS $113,500 X 12 SEMANAS $1,362,000 REVISTA H 1ª PAGINA $186,965 X 3 MESES $560,895 PERIÓDICO EL UNIVERSAL 1ª PLANA SLF SÁBADO, DOMINGO Y LUNES $156,816 X 3 DÍAS X 12 SEMANAS $5,645,376 EL REFORMA 1ª PLANA SÁBADO, DOMINGO Y LUNES $157,890 X3 DÍAS X 12 SEMANAS $5,684,040
  • 31. Medios impresos. (Publicidad Exterior). NOMBRE CANTIDA D MESES/ SEMANAS TOTAL ESPECTACULAR ZONA GAM $14,000 X 2 ESPECTACULARES X3 MESES $84,000 ESPECTACULAR ZONA ECATEPEC $14,000 X 3 ESPECTACULARES X 3 MESES $126,000 ESPECTACULAR ZONA NEZA $14,000 X 2 ESPECTACULARES X3 MESES $84,000
  • 32. TELEVISIÓN Y RADIO. NOMBRE CANTIDAD HORARIO MESES/ SEMANAS TOTAL CANAL 7 TV AZTECA L-V 30 SEG. $74,172 21:00- 22:00 HRS X 5 DÍAS X 12 MESES $4,450,3 20 CANAL 2 TELEVISA L-V 30 SEG. $289,300 21:00- 22:00 HRS X5 DÍAS X12 MESES $17,358, 000 RADIO FORMULA GRUPO FORMULA LUNES- SÁBADO 30SEG $25,000 7:00- 10:00 HRS X6 DÍAS X 12 SEMANAS $1,800,0 00 NOTICIAS MVS MVS RADIO LUNES- SÁBADO 30SEG $30,000 19:00- 22:00 HRS X6 DÍAS X12 SEMANAS $2,160,0 00