SlideShare una empresa de Scribd logo
Página 1
IMPLANTACIÓN DE MÉTODOS
ALTERNATIVOS BAJO ISO 17025
Ponente: Jesús Laso Sánchez (Director Gerente de GSC)
GABINETE DE SERVICIOS PARA LA CALIDAD
C/Caridad, 32 (28007 MADRID)
Telf. 915519152 E mail gscsal@gscsal.com
Sevilla, 13 de Junio del 2018
Página 2
Implantación de Métodos Alternativos bajo ISO 17025
Qué es un método alternativo
- ISO 16140-1: Método de análisis que detecta ó cuantifica, para una
categoría de productos, el mismo analito que es detectado ó
cuantificado usando el método de referencia.
“Característica específica en microbiología “El resultado depende
del método”
De donde proviene
- De un laboratorio de referencia.
- De un fabricante de Kits, medios, etc…
- De organismos de normalización.
Porqué se usa
- Rapidez
- Ahorro
Página 3
Qué necesitamos para usarlo en nuestro Laboratorio?
Implantación de Métodos Alternativos bajo ISO 17025
◘ Instrucciones y alcance de aplicación.
◘ Garantías de que el método funciona bien
◘ Se han obtenido resultados comparables respecto del
método reglamentado (proveedor).
◘ Nuestro laboratorio es capaz de aplicarlo
correctamente y obtener buenos resultados
(laboratorio).
◘ Si estamos acreditados ISO 17025 evidencias de que
el método es adecuado al fin previsto, y su
clasificación.
Página 4
DOCUMENTOS APLICABLES
Implantación de Métodos Alternativos bajo ISO 17025
◘ ISO 17025
◘ G-ENAC-20 Guía para la selección y utilización de Kits de
ensayo para los laboratorios acreditados.
◘ CEA-ENAC - 20 Rev. 1 Criterios Específicos de Acreditación.
Análisis microbiológico (Mayo 2017) (antes NT-32)
◘ CGA-ENAC-LEC Rev. 7 Anexo Métodos.
◘ NT 86 Métodos de ensayo, expresión y modificación del alcance
◘ ISO 16140 Serie (en publicación, pendiente parte 3).
◘ ISO 17994: Calidad del agua. Criterios para establecer la
equivalencia entre métodos alternativos.
Describe:
• Validación de métodos alternativos (por su propietario).
• Verificación de métodos validados.
• Proceso global para seleccionar que hay que hacer.
Página 5
CONTENIDO ISO 17025
Implantación de Métodos Alternativos bajo ISO 17025
1. Se validan métodos internos.
• Es necesario conocer funcionamiento
del métodos.
2. Se comprueban / verifican métodos
publicados.
• Es necesario confirmar que el
Laboratorio aplica correctamente el
método.
Página 6
REQUISITOS ENAC
Implantación de Métodos Alternativos bajo ISO 17025
CGA-ENAC-LEC (Anexo 1)
• Clasificación por tipos de métodos.
• Alternativo debería entrar dentro de métodos normalizados.
• Métodos especificados por fabricantes.
Nota: ENAC puede solicitar la aportación de evidencias de
validación.
• Define sistema de validación/verificación, según tipo.
• “Laboratorio debe confirmar, que puede aplicar correctamente los
métodos”
• Cumplimiento de requisitos de métodos.
• Demostrar obtiene resultados con calidad suficiente (cumplimiento
parámetros).
• Calidades adecuadas a necesidad cliente.
Página 7
REQUISITOS ENAC
Implantación de Métodos Alternativos bajo ISO 17025
G-ENAC-20 KIT
• Aplicación a cualquier tipo de ensayo.
• Resultado: cuali/cuanti.
• Area (microbiología, química, etc…)
• Producto.
• Definición más precisa de tipo.
Tipo
1. Kit con certificado amparado por acreditación
• Evaluación certificado y verificación
adecuación a uso
Página 8
REQUISITOS ENAC
Implantación de Métodos Alternativos bajo ISO 17025
G-ENAC-20 KIT (Continuación)
Tipo
2. Kit con certificado no amparado
• Además: justificación fiabilidad certificado.
Información certificado suficiente.
• Sino se cumple caso 4.
3. Kits sujetos a requisitos reglamentarios.
• Cumplimiento.
4. Kits con validación realizada por el fabricante.
• Disponer información suficiente de la validación y demostrar
selección adecuada.
• Resultados Validación
• Información adicional completa
Documentación de criterios aceptación resultados de la validación.
Demostración evaluación de toda la información.
Página 9
REQUISITOS ENAC
Implantación de Métodos Alternativos bajo ISO 17025
CEA-ENAC-20 ANÁLISIS MICROBIOLÓGICO
Normalizados según Anexo 1 CGA-ENAC-LEC
Solicita confirmación de características de funcionamiento.
• Cuantitativos
• Recuperación (VR)
• Reproducibilidad
• Cualitativos
• Límite detección (niveles bajos).
• En condiciones reproducibilidad.
Página 10
ISO 16140
Implantación de Métodos Alternativos bajo ISO 17025
Serie de normas aplicables para:
• Validación
• Verificación
• Validación
• Por propietario ISO 16140-2
• Por un solo laboratorio 16140-4
• Por interlaboratorio de no propietarios ISO 16140-5
• Verificación
• Norma ISO 16140-3
• Debe ser referencia ó validado ISO 16140-2 ó 5
Página 11
ISO 16140-4 Verificación
Implantación de Métodos Alternativos bajo ISO 17025
Parámetros
• Cualitativo
• LOD 50
• Cuantitativo
• Estimación sesgo (Recuperación)
Nota: Valores de referencia (método, MR, suspensiones)
• Reproducibilidad
Muestras y experimentos
• Implementación: 1 tipo de alimento.
• Verificación: Tantas muestras como categorías de alimentos.
Página 12
ISO 17994 Calidad del agua
Implantación de Métodos Alternativos bajo ISO 17025
• Orientada a equivalencia métodos
• Sistema para propietario, no para verificación
• Número de muestras
• Posibilidad interlaboratorio
• Aplicable a todo tipo de métodos
• Cuantitativos
• Cualitativos
• NMP
• Cálculos
• Diferencias relativas cuantitativas (Recuperaciones)
• Diferencias Detección Cualitativos
Página 13
CARACTERÍSTICA GENERALES
VALIDACIÓN / COMPROBACIÓN
Implantación de Métodos Alternativos bajo ISO 17025
VALIDACIÓN COMPROBACIÓN
APLICACIÓN Métodos Nuevos Métodos validados
INFORMACIÓN
PREVIA
No existe Disponible
Se puede valorar
adecuación
REQUISITOS Deben definirse Cumplimiento de
resultados publicados
EXTENSIÓN Muy amplia Inferior, ya demostrada. En
particular matrices
Página 14
PROPUESTAS VERIFICACIÓN
Implantación de Métodos Alternativos bajo ISO 17025
• Verificación resultados similares a datos de informe de Validación.
• En el caso de aguas clasifican matrices realmente presentan
diferencias.
Cualitativos
1. Obtención LD
- Inóculos sobre muestras sin contenido del organismo “target”.
- Matrices mezcladas, no más de 10 experimentos.
- Criterios de probabilidad y número que tengan en cuenta
distribución microbiología.
2. Valoración interferencias.
Página 15
PROPUESTAS VERIFICACIÓN
Implantación de Métodos Alternativos bajo ISO 17025
Cuantitativos
1. Recuperación
- Necesidad de Valor de referencia (CEA-ENAC-20).
- Método de referencia
- Muestras con MRC
- Muestras con suspensiones
- Resultados interlaboratorios
- Uso de valores adecuados para recuento (>20 preferible 30).
- En días diferentes.
- Obtención de recuperación ó el valor establecido en informe.
- Uso de datos de diversas matrices posible?
- Número limitado de muestras.
Página 16
PROPUESTAS VERIFICACIÓN
Implantación de Métodos Alternativos bajo ISO 17025
Cuantitativos (Continuación)
2. Reproducibilidad.
• Puede usarse conjunto datos recuperación.
• ENAC además solicita sobre muestras, pero debe
garantizarse reproducibilidad.
Página 17
SITUACIÓN ACTUAL Y PROPUESTAS
Implantación de Métodos Alternativos bajo ISO 17025
• Métodos alternativos deben disponer de información de
Validación del fabricante, incluyendo ensayo
interlaboratorio, e informe amplio.
• Informe de Validación debería incluir:
• Tipo de matrices
• Experimentos realizados
• Parámetros obtenidos
• Cuantitativos
• Recuperación (libre expresión)
• Reproducibilidad
• Cualitativos
• LD
• Otros selectividad?
Página 18
SITUACIÓN ACTUAL Y PROPUESTAS (continuación)
Implantación de Métodos Alternativos bajo ISO 17025
• Usuarios sólo verifican métodos sistema más simple.
• Problemas Agua y alimentos por ISO 17944 antigua
necesidad de convergencia.
• Necesidad de aclaración G-ENAC-20 sobre certificación de
validación acreditada.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Criterios ema 17025
Criterios ema 17025Criterios ema 17025
Criterios ema 17025
asemexico
 
Curso iso iec 17025 y bpl (rp01 4 1.1)
Curso iso iec 17025 y bpl (rp01 4 1.1)Curso iso iec 17025 y bpl (rp01 4 1.1)
Curso iso iec 17025 y bpl (rp01 4 1.1)
C. Roque
 
Implementacion De Un Sistema De Calidad N Ch Iso 17025
Implementacion De Un Sistema De Calidad N Ch Iso 17025Implementacion De Un Sistema De Calidad N Ch Iso 17025
Implementacion De Un Sistema De Calidad N Ch Iso 17025
Mario Charlin
 
Criterios aplicacion norma_nmx-ec-17025-imnc-2006[1]
Criterios aplicacion norma_nmx-ec-17025-imnc-2006[1]Criterios aplicacion norma_nmx-ec-17025-imnc-2006[1]
Criterios aplicacion norma_nmx-ec-17025-imnc-2006[1]
Lobo Enamorado Fiel
 
Acreditación en Laboratorio Clínico
Acreditación en Laboratorio ClínicoAcreditación en Laboratorio Clínico
Acreditación en Laboratorio Clínico
essalud
 
Nmx ec 7025
Nmx ec 7025Nmx ec 7025
Nmx ec 7025
nlugo
 

La actualidad más candente (20)

ISO 17025 mapa de conceptos RM UC
ISO 17025 mapa de conceptos RM UCISO 17025 mapa de conceptos RM UC
ISO 17025 mapa de conceptos RM UC
 
Auditorias iso 17025
Auditorias iso 17025Auditorias iso 17025
Auditorias iso 17025
 
Criterios ema 17025
Criterios ema 17025Criterios ema 17025
Criterios ema 17025
 
Taller aseguramiento de la calidad v5
Taller aseguramiento de la calidad v5Taller aseguramiento de la calidad v5
Taller aseguramiento de la calidad v5
 
ISO/IEC 17025
ISO/IEC 17025ISO/IEC 17025
ISO/IEC 17025
 
Acreditacion de laboratorios
Acreditacion de laboratoriosAcreditacion de laboratorios
Acreditacion de laboratorios
 
Curso iso iec 17025 y bpl (rp01 4 1.1)
Curso iso iec 17025 y bpl (rp01 4 1.1)Curso iso iec 17025 y bpl (rp01 4 1.1)
Curso iso iec 17025 y bpl (rp01 4 1.1)
 
17025
1702517025
17025
 
Implementacion De Un Sistema De Calidad N Ch Iso 17025
Implementacion De Un Sistema De Calidad N Ch Iso 17025Implementacion De Un Sistema De Calidad N Ch Iso 17025
Implementacion De Un Sistema De Calidad N Ch Iso 17025
 
Norma 17025 septiembre 2012
Norma 17025  septiembre 2012Norma 17025  septiembre 2012
Norma 17025 septiembre 2012
 
Criterios aplicacion norma_nmx-ec-17025-imnc-2006[1]
Criterios aplicacion norma_nmx-ec-17025-imnc-2006[1]Criterios aplicacion norma_nmx-ec-17025-imnc-2006[1]
Criterios aplicacion norma_nmx-ec-17025-imnc-2006[1]
 
17025 parte i (1)
17025 parte i (1)17025 parte i (1)
17025 parte i (1)
 
Sistema gestion laboratorios
Sistema gestion laboratoriosSistema gestion laboratorios
Sistema gestion laboratorios
 
Iso iec 17025 ppt
Iso iec 17025 pptIso iec 17025 ppt
Iso iec 17025 ppt
 
Iso 17025
Iso 17025Iso 17025
Iso 17025
 
Acreditación en Laboratorio Clínico
Acreditación en Laboratorio ClínicoAcreditación en Laboratorio Clínico
Acreditación en Laboratorio Clínico
 
Nmx ec 7025
Nmx ec 7025Nmx ec 7025
Nmx ec 7025
 
Proceso de acreditación ante ema
Proceso de acreditación ante emaProceso de acreditación ante ema
Proceso de acreditación ante ema
 
Iso9000
Iso9000Iso9000
Iso9000
 
Nmx ec-17025-imnc-2006
Nmx ec-17025-imnc-2006Nmx ec-17025-imnc-2006
Nmx ec-17025-imnc-2006
 

Similar a Implantación de métodos alternativos bajo ISO 17025

Implementacion de un_sistema_de_calidad_n_ch-iso_17025
Implementacion de un_sistema_de_calidad_n_ch-iso_17025Implementacion de un_sistema_de_calidad_n_ch-iso_17025
Implementacion de un_sistema_de_calidad_n_ch-iso_17025
Mario Charlin
 
Gestión calidad laboratorios dx clinico
Gestión calidad laboratorios dx clinicoGestión calidad laboratorios dx clinico
Gestión calidad laboratorios dx clinico
Emerson Ceras
 

Similar a Implantación de métodos alternativos bajo ISO 17025 (20)

Análisis Inst Clase No.10.pptx
Análisis Inst Clase No.10.pptxAnálisis Inst Clase No.10.pptx
Análisis Inst Clase No.10.pptx
 
Control calidad en el Laboratorio de ensayos..ppt
Control calidad en el Laboratorio de ensayos..pptControl calidad en el Laboratorio de ensayos..ppt
Control calidad en el Laboratorio de ensayos..ppt
 
ISO 16140-3 VERIFICACION DE METODOS MO.pdf
ISO 16140-3 VERIFICACION DE METODOS MO.pdfISO 16140-3 VERIFICACION DE METODOS MO.pdf
ISO 16140-3 VERIFICACION DE METODOS MO.pdf
 
INCALIN 17025_2017 P Clases 1 a 3.pdf
INCALIN 17025_2017 P Clases 1 a 3.pdfINCALIN 17025_2017 P Clases 1 a 3.pdf
INCALIN 17025_2017 P Clases 1 a 3.pdf
 
CURSO-NORMA-ISO-17025_2017.Ecuador.pdf
CURSO-NORMA-ISO-17025_2017.Ecuador.pdfCURSO-NORMA-ISO-17025_2017.Ecuador.pdf
CURSO-NORMA-ISO-17025_2017.Ecuador.pdf
 
curso 17027.pdf
curso 17027.pdfcurso 17027.pdf
curso 17027.pdf
 
Validación microbiológica
Validación microbiológicaValidación microbiológica
Validación microbiológica
 
Norma ISO 17025 Requisitos generales lab
Norma ISO 17025 Requisitos generales labNorma ISO 17025 Requisitos generales lab
Norma ISO 17025 Requisitos generales lab
 
ACREDITACIÓN ENAC: Desafíos en la introducción de métodos alternativos y nota...
ACREDITACIÓN ENAC: Desafíos en la introducción de métodos alternativos y nota...ACREDITACIÓN ENAC: Desafíos en la introducción de métodos alternativos y nota...
ACREDITACIÓN ENAC: Desafíos en la introducción de métodos alternativos y nota...
 
Iso17025 000
Iso17025 000Iso17025 000
Iso17025 000
 
norma_iso_17025._minpub.pdf
norma_iso_17025._minpub.pdfnorma_iso_17025._minpub.pdf
norma_iso_17025._minpub.pdf
 
INTERPRETACIÓN Norma ISO 17025-2017.pdf
INTERPRETACIÓN Norma ISO 17025-2017.pdfINTERPRETACIÓN Norma ISO 17025-2017.pdf
INTERPRETACIÓN Norma ISO 17025-2017.pdf
 
3 - CIGB.pptx
3 - CIGB.pptx3 - CIGB.pptx
3 - CIGB.pptx
 
Micro industrial - Estandarización y Validación
Micro industrial  - Estandarización y ValidaciónMicro industrial  - Estandarización y Validación
Micro industrial - Estandarización y Validación
 
Implementacion de un_sistema_de_calidad_n_ch-iso_17025
Implementacion de un_sistema_de_calidad_n_ch-iso_17025Implementacion de un_sistema_de_calidad_n_ch-iso_17025
Implementacion de un_sistema_de_calidad_n_ch-iso_17025
 
5 lucia pitarch aa6 verificacion de documentos
5 lucia pitarch aa6 verificacion de documentos5 lucia pitarch aa6 verificacion de documentos
5 lucia pitarch aa6 verificacion de documentos
 
Curso validación de_métodos_analíticos_con_formulas
Curso validación de_métodos_analíticos_con_formulasCurso validación de_métodos_analíticos_con_formulas
Curso validación de_métodos_analíticos_con_formulas
 
Materiales controles
Materiales controlesMateriales controles
Materiales controles
 
Proceasep2019
Proceasep2019Proceasep2019
Proceasep2019
 
Gestión calidad laboratorios dx clinico
Gestión calidad laboratorios dx clinicoGestión calidad laboratorios dx clinico
Gestión calidad laboratorios dx clinico
 

Más de Biotica Bioquimica Analitica S.L.

Jornada sobre Técnicas de Detección de Legionella. Sanidad Ambiental. Madrid.
Jornada sobre Técnicas de Detección de Legionella. Sanidad Ambiental. Madrid.Jornada sobre Técnicas de Detección de Legionella. Sanidad Ambiental. Madrid.
Jornada sobre Técnicas de Detección de Legionella. Sanidad Ambiental. Madrid.
Biotica Bioquimica Analitica S.L.
 

Más de Biotica Bioquimica Analitica S.L. (20)

Legipid Cuantificacion de Legionella en 1hora_Frilabo Conference
Legipid Cuantificacion de Legionella en 1hora_Frilabo ConferenceLegipid Cuantificacion de Legionella en 1hora_Frilabo Conference
Legipid Cuantificacion de Legionella en 1hora_Frilabo Conference
 
Acreditacion sim portugal_13112018
Acreditacion sim portugal_13112018Acreditacion sim portugal_13112018
Acreditacion sim portugal_13112018
 
Raúl Moliner: Problemática de las aguas en la industria cerámica
Raúl Moliner: Problemática de las aguas en la industria cerámicaRaúl Moliner: Problemática de las aguas en la industria cerámica
Raúl Moliner: Problemática de las aguas en la industria cerámica
 
Juan Angel Ferrer: Marco Normativo Español, la actualizada Norma UNE 100030:2017
Juan Angel Ferrer: Marco Normativo Español, la actualizada Norma UNE 100030:2017Juan Angel Ferrer: Marco Normativo Español, la actualizada Norma UNE 100030:2017
Juan Angel Ferrer: Marco Normativo Español, la actualizada Norma UNE 100030:2017
 
Francesc Joan Santonja: Fragilidad medioambiental e inteligencia de enjambre
Francesc Joan Santonja: Fragilidad medioambiental e inteligencia de enjambreFrancesc Joan Santonja: Fragilidad medioambiental e inteligencia de enjambre
Francesc Joan Santonja: Fragilidad medioambiental e inteligencia de enjambre
 
Juan Carda: Visión general de la situación ambiental del sector cerámico, per...
Juan Carda: Visión general de la situación ambiental del sector cerámico, per...Juan Carda: Visión general de la situación ambiental del sector cerámico, per...
Juan Carda: Visión general de la situación ambiental del sector cerámico, per...
 
Carlos Ferrer: Decisiones oportunas, rapidez analítica y conectividad con el ...
Carlos Ferrer: Decisiones oportunas, rapidez analítica y conectividad con el ...Carlos Ferrer: Decisiones oportunas, rapidez analítica y conectividad con el ...
Carlos Ferrer: Decisiones oportunas, rapidez analítica y conectividad con el ...
 
Introducción, Objetivo, Ámbito, Estructura, Criterios Generales, Novedades de...
Introducción, Objetivo, Ámbito, Estructura, Criterios Generales, Novedades de...Introducción, Objetivo, Ámbito, Estructura, Criterios Generales, Novedades de...
Introducción, Objetivo, Ámbito, Estructura, Criterios Generales, Novedades de...
 
Legipid Legionella Fast Detection: cuantificando Legionella spp en sólo 1 hora
Legipid Legionella Fast Detection: cuantificando Legionella spp en sólo 1 horaLegipid Legionella Fast Detection: cuantificando Legionella spp en sólo 1 hora
Legipid Legionella Fast Detection: cuantificando Legionella spp en sólo 1 hora
 
Técnicas Rápidas en el desempeño del trabajo de Salud Pública
Técnicas Rápidas en el desempeño del trabajo de Salud PúblicaTécnicas Rápidas en el desempeño del trabajo de Salud Pública
Técnicas Rápidas en el desempeño del trabajo de Salud Pública
 
"La detección rápida de Legionella en el marco normativo vigente"
"La detección rápida de Legionella en el marco normativo vigente""La detección rápida de Legionella en el marco normativo vigente"
"La detección rápida de Legionella en el marco normativo vigente"
 
Tecnología Separación Inmunomagnética (SIM)
Tecnología Separación Inmunomagnética (SIM)Tecnología Separación Inmunomagnética (SIM)
Tecnología Separación Inmunomagnética (SIM)
 
Acreditación Técnica SIM (Separación Inmunomagnética)
Acreditación Técnica SIM (Separación Inmunomagnética) Acreditación Técnica SIM (Separación Inmunomagnética)
Acreditación Técnica SIM (Separación Inmunomagnética)
 
Biótica Taller H2020 CEEI Castellón
Biótica Taller H2020 CEEI CastellónBiótica Taller H2020 CEEI Castellón
Biótica Taller H2020 CEEI Castellón
 
Nspf 2016 Water-id -Biotica presentation
Nspf 2016   Water-id -Biotica  presentationNspf 2016   Water-id -Biotica  presentation
Nspf 2016 Water-id -Biotica presentation
 
Biótica como caso de éxito en el programa europeo H2020
Biótica como caso de éxito en el programa europeo H2020Biótica como caso de éxito en el programa europeo H2020
Biótica como caso de éxito en el programa europeo H2020
 
Jornada sobre Técnicas de Detección de Legionella. Sanidad Ambiental. Madrid.
Jornada sobre Técnicas de Detección de Legionella. Sanidad Ambiental. Madrid.Jornada sobre Técnicas de Detección de Legionella. Sanidad Ambiental. Madrid.
Jornada sobre Técnicas de Detección de Legionella. Sanidad Ambiental. Madrid.
 
Resumen, conclusiones y testimonios del I Congreso Internacional de Detección...
Resumen, conclusiones y testimonios del I Congreso Internacional de Detección...Resumen, conclusiones y testimonios del I Congreso Internacional de Detección...
Resumen, conclusiones y testimonios del I Congreso Internacional de Detección...
 
Métodos rápidos de análisis y minimización del riesgo.
Métodos rápidos de análisis y minimización del riesgo.Métodos rápidos de análisis y minimización del riesgo.
Métodos rápidos de análisis y minimización del riesgo.
 
NORMA UNE 100030: perspectivas en camino y nuevas regulaciones.
NORMA UNE 100030: perspectivas en camino y nuevas regulaciones.NORMA UNE 100030: perspectivas en camino y nuevas regulaciones.
NORMA UNE 100030: perspectivas en camino y nuevas regulaciones.
 

Último

2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf
2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf
2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf
Samuel Marinao
 

Último (7)

Mapa Conceptual Doodle A mano Multicolor (1)_compressed.pdf
Mapa Conceptual Doodle A mano Multicolor (1)_compressed.pdfMapa Conceptual Doodle A mano Multicolor (1)_compressed.pdf
Mapa Conceptual Doodle A mano Multicolor (1)_compressed.pdf
 
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdfGrafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
 
Unidad 2 - Pensamiento variacional y trigonométrico.pptx
Unidad 2 - Pensamiento variacional y trigonométrico.pptxUnidad 2 - Pensamiento variacional y trigonométrico.pptx
Unidad 2 - Pensamiento variacional y trigonométrico.pptx
 
Manual-Libro-de-Remuneraciones-Electronico.pdf
Manual-Libro-de-Remuneraciones-Electronico.pdfManual-Libro-de-Remuneraciones-Electronico.pdf
Manual-Libro-de-Remuneraciones-Electronico.pdf
 
Gráfica Mapa Conceptual Orgánico Colorido (1).pdf
Gráfica Mapa Conceptual Orgánico Colorido (1).pdfGráfica Mapa Conceptual Orgánico Colorido (1).pdf
Gráfica Mapa Conceptual Orgánico Colorido (1).pdf
 
Aprendizaje sobre lectura y escritura -Rosalinda Beleño.pptx
Aprendizaje sobre lectura y escritura -Rosalinda Beleño.pptxAprendizaje sobre lectura y escritura -Rosalinda Beleño.pptx
Aprendizaje sobre lectura y escritura -Rosalinda Beleño.pptx
 
2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf
2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf
2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf
 

Implantación de métodos alternativos bajo ISO 17025

  • 1. Página 1 IMPLANTACIÓN DE MÉTODOS ALTERNATIVOS BAJO ISO 17025 Ponente: Jesús Laso Sánchez (Director Gerente de GSC) GABINETE DE SERVICIOS PARA LA CALIDAD C/Caridad, 32 (28007 MADRID) Telf. 915519152 E mail gscsal@gscsal.com Sevilla, 13 de Junio del 2018
  • 2. Página 2 Implantación de Métodos Alternativos bajo ISO 17025 Qué es un método alternativo - ISO 16140-1: Método de análisis que detecta ó cuantifica, para una categoría de productos, el mismo analito que es detectado ó cuantificado usando el método de referencia. “Característica específica en microbiología “El resultado depende del método” De donde proviene - De un laboratorio de referencia. - De un fabricante de Kits, medios, etc… - De organismos de normalización. Porqué se usa - Rapidez - Ahorro
  • 3. Página 3 Qué necesitamos para usarlo en nuestro Laboratorio? Implantación de Métodos Alternativos bajo ISO 17025 ◘ Instrucciones y alcance de aplicación. ◘ Garantías de que el método funciona bien ◘ Se han obtenido resultados comparables respecto del método reglamentado (proveedor). ◘ Nuestro laboratorio es capaz de aplicarlo correctamente y obtener buenos resultados (laboratorio). ◘ Si estamos acreditados ISO 17025 evidencias de que el método es adecuado al fin previsto, y su clasificación.
  • 4. Página 4 DOCUMENTOS APLICABLES Implantación de Métodos Alternativos bajo ISO 17025 ◘ ISO 17025 ◘ G-ENAC-20 Guía para la selección y utilización de Kits de ensayo para los laboratorios acreditados. ◘ CEA-ENAC - 20 Rev. 1 Criterios Específicos de Acreditación. Análisis microbiológico (Mayo 2017) (antes NT-32) ◘ CGA-ENAC-LEC Rev. 7 Anexo Métodos. ◘ NT 86 Métodos de ensayo, expresión y modificación del alcance ◘ ISO 16140 Serie (en publicación, pendiente parte 3). ◘ ISO 17994: Calidad del agua. Criterios para establecer la equivalencia entre métodos alternativos. Describe: • Validación de métodos alternativos (por su propietario). • Verificación de métodos validados. • Proceso global para seleccionar que hay que hacer.
  • 5. Página 5 CONTENIDO ISO 17025 Implantación de Métodos Alternativos bajo ISO 17025 1. Se validan métodos internos. • Es necesario conocer funcionamiento del métodos. 2. Se comprueban / verifican métodos publicados. • Es necesario confirmar que el Laboratorio aplica correctamente el método.
  • 6. Página 6 REQUISITOS ENAC Implantación de Métodos Alternativos bajo ISO 17025 CGA-ENAC-LEC (Anexo 1) • Clasificación por tipos de métodos. • Alternativo debería entrar dentro de métodos normalizados. • Métodos especificados por fabricantes. Nota: ENAC puede solicitar la aportación de evidencias de validación. • Define sistema de validación/verificación, según tipo. • “Laboratorio debe confirmar, que puede aplicar correctamente los métodos” • Cumplimiento de requisitos de métodos. • Demostrar obtiene resultados con calidad suficiente (cumplimiento parámetros). • Calidades adecuadas a necesidad cliente.
  • 7. Página 7 REQUISITOS ENAC Implantación de Métodos Alternativos bajo ISO 17025 G-ENAC-20 KIT • Aplicación a cualquier tipo de ensayo. • Resultado: cuali/cuanti. • Area (microbiología, química, etc…) • Producto. • Definición más precisa de tipo. Tipo 1. Kit con certificado amparado por acreditación • Evaluación certificado y verificación adecuación a uso
  • 8. Página 8 REQUISITOS ENAC Implantación de Métodos Alternativos bajo ISO 17025 G-ENAC-20 KIT (Continuación) Tipo 2. Kit con certificado no amparado • Además: justificación fiabilidad certificado. Información certificado suficiente. • Sino se cumple caso 4. 3. Kits sujetos a requisitos reglamentarios. • Cumplimiento. 4. Kits con validación realizada por el fabricante. • Disponer información suficiente de la validación y demostrar selección adecuada. • Resultados Validación • Información adicional completa Documentación de criterios aceptación resultados de la validación. Demostración evaluación de toda la información.
  • 9. Página 9 REQUISITOS ENAC Implantación de Métodos Alternativos bajo ISO 17025 CEA-ENAC-20 ANÁLISIS MICROBIOLÓGICO Normalizados según Anexo 1 CGA-ENAC-LEC Solicita confirmación de características de funcionamiento. • Cuantitativos • Recuperación (VR) • Reproducibilidad • Cualitativos • Límite detección (niveles bajos). • En condiciones reproducibilidad.
  • 10. Página 10 ISO 16140 Implantación de Métodos Alternativos bajo ISO 17025 Serie de normas aplicables para: • Validación • Verificación • Validación • Por propietario ISO 16140-2 • Por un solo laboratorio 16140-4 • Por interlaboratorio de no propietarios ISO 16140-5 • Verificación • Norma ISO 16140-3 • Debe ser referencia ó validado ISO 16140-2 ó 5
  • 11. Página 11 ISO 16140-4 Verificación Implantación de Métodos Alternativos bajo ISO 17025 Parámetros • Cualitativo • LOD 50 • Cuantitativo • Estimación sesgo (Recuperación) Nota: Valores de referencia (método, MR, suspensiones) • Reproducibilidad Muestras y experimentos • Implementación: 1 tipo de alimento. • Verificación: Tantas muestras como categorías de alimentos.
  • 12. Página 12 ISO 17994 Calidad del agua Implantación de Métodos Alternativos bajo ISO 17025 • Orientada a equivalencia métodos • Sistema para propietario, no para verificación • Número de muestras • Posibilidad interlaboratorio • Aplicable a todo tipo de métodos • Cuantitativos • Cualitativos • NMP • Cálculos • Diferencias relativas cuantitativas (Recuperaciones) • Diferencias Detección Cualitativos
  • 13. Página 13 CARACTERÍSTICA GENERALES VALIDACIÓN / COMPROBACIÓN Implantación de Métodos Alternativos bajo ISO 17025 VALIDACIÓN COMPROBACIÓN APLICACIÓN Métodos Nuevos Métodos validados INFORMACIÓN PREVIA No existe Disponible Se puede valorar adecuación REQUISITOS Deben definirse Cumplimiento de resultados publicados EXTENSIÓN Muy amplia Inferior, ya demostrada. En particular matrices
  • 14. Página 14 PROPUESTAS VERIFICACIÓN Implantación de Métodos Alternativos bajo ISO 17025 • Verificación resultados similares a datos de informe de Validación. • En el caso de aguas clasifican matrices realmente presentan diferencias. Cualitativos 1. Obtención LD - Inóculos sobre muestras sin contenido del organismo “target”. - Matrices mezcladas, no más de 10 experimentos. - Criterios de probabilidad y número que tengan en cuenta distribución microbiología. 2. Valoración interferencias.
  • 15. Página 15 PROPUESTAS VERIFICACIÓN Implantación de Métodos Alternativos bajo ISO 17025 Cuantitativos 1. Recuperación - Necesidad de Valor de referencia (CEA-ENAC-20). - Método de referencia - Muestras con MRC - Muestras con suspensiones - Resultados interlaboratorios - Uso de valores adecuados para recuento (>20 preferible 30). - En días diferentes. - Obtención de recuperación ó el valor establecido en informe. - Uso de datos de diversas matrices posible? - Número limitado de muestras.
  • 16. Página 16 PROPUESTAS VERIFICACIÓN Implantación de Métodos Alternativos bajo ISO 17025 Cuantitativos (Continuación) 2. Reproducibilidad. • Puede usarse conjunto datos recuperación. • ENAC además solicita sobre muestras, pero debe garantizarse reproducibilidad.
  • 17. Página 17 SITUACIÓN ACTUAL Y PROPUESTAS Implantación de Métodos Alternativos bajo ISO 17025 • Métodos alternativos deben disponer de información de Validación del fabricante, incluyendo ensayo interlaboratorio, e informe amplio. • Informe de Validación debería incluir: • Tipo de matrices • Experimentos realizados • Parámetros obtenidos • Cuantitativos • Recuperación (libre expresión) • Reproducibilidad • Cualitativos • LD • Otros selectividad?
  • 18. Página 18 SITUACIÓN ACTUAL Y PROPUESTAS (continuación) Implantación de Métodos Alternativos bajo ISO 17025 • Usuarios sólo verifican métodos sistema más simple. • Problemas Agua y alimentos por ISO 17944 antigua necesidad de convergencia. • Necesidad de aclaración G-ENAC-20 sobre certificación de validación acreditada.