SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Castellón, 26 de Noviembre de 2015
Isabel de la Villa - ENAC
I Congreso Internacional de Detección rápida de Legionella
NT-32 y ensayos de detección rápida de
Legionella
 NT-32
 Análisis microbiológico: Documento aclaratorio.
 CGA-ENAC-LEC
 Criterios Generales de Acreditación de laboratorios de ensayo
y calibración según norma UNE-EN ISO/IEC 17025.
DOCUMENTOS ENAC
3
CGA-ENAC-LEC
Criterios Generales de Acreditación de
laboratorios de ensayo según norma
UNE-EN ISO/IEC 17025
Anexo I
 Desarrollados por organizaciones reconocidas, aceptados por el
sector técnico en cuestión en la bibliografía de referencia (libros,
revistas científicas, congresos científicos, etc
 Especificados por los fabricantes de los equipos
 Publicados en normas (UNE, EN, ISO, etc)
 Publicados por laboratorios de referencia o en documentos
reglamentarios
Métodos normalizados
 Confirmación.
 El fabricante debe aportar toda la información técnica que garantiza la
validez del método (especificidad, selectividad, robustez … tipo de muestras
empleadas).
 El laboratorio debe evaluar esa información y extraer sus conclusiones sobre
las prestaciones de método.
Métodos normalizados:
Demostración de la validez
Modificaciones de un método normalizado.
 Desviaciones frente al método, respetando los principios o
fundamentos, podrán justificarse, siempre que sean
adecuado al fin previsto.
 Modificaciones relevantes
Métodos basados en métodos normalizados
Modificaciones de un método normalizado.
 Desviaciones frente al método, respetando los principios o
fundamentos, podrán justificarse, siempre que sean
adecuado al fin previsto.
 Modificaciones relevantes
Métodos basados en métodos normalizados:
demostración de la validez
Confirmación
Validación
Métodos desarrollados por el laboratorio
 Son aquellos métodos distintos de los anteriores desarrollados por el
propio laboratorio.
 O por organizaciones externas al laboratorio.
Métodos desarrollados por el laboratorio:
demostración de la validez
 La validación tiene que ser tan amplia como sea necesaria para satisfacer
las necesidades del tipo de aplicación o del campo de aplicación dados.
 El laboratorio deberá disponer de evidencias de haber sido evaluada su
idoneidad con el fin propuesto, con sistemáticas de validación
reconocidas.
 ENAC deberá tener acceso alas evidencias que demuestren dicha
validación.
 El Laboratorio deberá disponer de información suficiente del trabajo
experimental realizado para la validación así como las evidencias de
funcionamiento en su propio laboratorio. Demostración indiscutible.
Métodos desarrollados por el laboratorio:
demostración de la validez
En determinadas circunstancias y entornos técnicos, por ejemplo,
cuando existe un amplio consenso científico sobre el método a seguir en
determinado ensayo o calibración, ante ensayos o calibraciones de alto
riesgo o cuando así lo aconseje el entorno regulatorio o las expectativas
del mercado, ENAC puede no aceptar solicitudes de acreditación
basadas en estos métodos. En estos casos se informará de ello al
solicitante.
11
NT-32
Análisis microbiológico: documento
aclaratorio
NT-32
 Características de funcionamiento de los métodos
 Aseguramiento de la calidad
 Estimación de incertidumbre
NT-32
Características de funcionamiento de los métodos
Métodos normalizados y basados en métodos normalizados
Cuantitativos: Recuperación y Reproducibilidad
Cualitativos: Límite de detección
Métodos desarrollados por el laboratorio
NT-32
Aseguramiento de la calidad
Control interno
Control externo (intercomparaciones)
Estimación de incertidumBre: ISO/TS 19036
¡MUCHAS GRACIAS!
15

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Politica de trazabilidad de las mediciones
Politica de trazabilidad de las medicionesPolitica de trazabilidad de las mediciones
Politica de trazabilidad de las mediciones
Elias rubio
 
Análisis realizados en Laboratorios de Control de Calidad
Análisis realizados en Laboratorios de Control de CalidadAnálisis realizados en Laboratorios de Control de Calidad
Análisis realizados en Laboratorios de Control de Calidad
landers_ao
 
Guía para la validación y la verificación de los procedimientos de examen cua...
Guía para la validación y la verificación de los procedimientos de examen cua...Guía para la validación y la verificación de los procedimientos de examen cua...
Guía para la validación y la verificación de los procedimientos de examen cua...
Enrique Guillen
 
Acreditación de Método SIM en Laboratorio: Caso práctico
Acreditación de Método SIM en Laboratorio: Caso prácticoAcreditación de Método SIM en Laboratorio: Caso práctico
Acreditación de Método SIM en Laboratorio: Caso práctico
Biotica Bioquimica Analitica S.L.
 
Validacion de procesos
Validacion de procesosValidacion de procesos
Validacion de procesos
Andrew de Jesus
 
Bioquimica Clinica
Bioquimica ClinicaBioquimica Clinica
Bioquimica Clinica
Rusmer Pumapillo Laguna
 
Aseguramiento analitico de la calidad
Aseguramiento analitico de la calidadAseguramiento analitico de la calidad
Aseguramiento analitico de la calidad
amcamero
 
Rtca valid met analiticos
Rtca valid met analiticosRtca valid met analiticos
Rtca valid met analiticos
Maribel Vargas
 
Metrología trazabilidad
Metrología trazabilidadMetrología trazabilidad
Metrología trazabilidad
Yerko Bravo
 
Tipos de inspeccion
Tipos de inspeccionTipos de inspeccion
Tipos de inspeccion
Leandro Parra
 
Control de Calidad Interno (MY)
Control de Calidad Interno (MY)Control de Calidad Interno (MY)
Control de Calidad Interno (MY)
diplomadostmumayor
 
Taller. elaboración del plan maestro de validación
Taller. elaboración del plan maestro de validaciónTaller. elaboración del plan maestro de validación
Taller. elaboración del plan maestro de validación
Nombre Apellidos
 
Metrología lab. clínico
Metrología lab. clínicoMetrología lab. clínico
Metrología lab. clínico
gestiondecalidad2011
 
Control de calidad clase teórica
Control de calidad clase teóricaControl de calidad clase teórica
Control de calidad clase teórica
gordilloresendiz
 
Control de calidad interno y externo.pptx angelica mora
Control de calidad interno y externo.pptx angelica moraControl de calidad interno y externo.pptx angelica mora
Control de calidad interno y externo.pptx angelica mora
udes
 
Ntp 582
Ntp 582Ntp 582
Validación de procesos de farmacéuticos y plan maestro
Validación de procesos de farmacéuticos y plan maestroValidación de procesos de farmacéuticos y plan maestro
Validación de procesos de farmacéuticos y plan maestro
Nombre Apellidos
 
Control de Calidad Interno (MY)
Control de Calidad Interno (MY)Control de Calidad Interno (MY)
Control de Calidad Interno (MY)
diplomadostmumayor
 
Diario 8
Diario 8Diario 8
Diario 8
Vanessa Cruz
 
Buenas Prácticas de Inspección y Control en Procesos
Buenas Prácticas de Inspección y Control en Procesos Buenas Prácticas de Inspección y Control en Procesos
Buenas Prácticas de Inspección y Control en Procesos
Nombre Apellidos
 

La actualidad más candente (20)

Politica de trazabilidad de las mediciones
Politica de trazabilidad de las medicionesPolitica de trazabilidad de las mediciones
Politica de trazabilidad de las mediciones
 
Análisis realizados en Laboratorios de Control de Calidad
Análisis realizados en Laboratorios de Control de CalidadAnálisis realizados en Laboratorios de Control de Calidad
Análisis realizados en Laboratorios de Control de Calidad
 
Guía para la validación y la verificación de los procedimientos de examen cua...
Guía para la validación y la verificación de los procedimientos de examen cua...Guía para la validación y la verificación de los procedimientos de examen cua...
Guía para la validación y la verificación de los procedimientos de examen cua...
 
Acreditación de Método SIM en Laboratorio: Caso práctico
Acreditación de Método SIM en Laboratorio: Caso prácticoAcreditación de Método SIM en Laboratorio: Caso práctico
Acreditación de Método SIM en Laboratorio: Caso práctico
 
Validacion de procesos
Validacion de procesosValidacion de procesos
Validacion de procesos
 
Bioquimica Clinica
Bioquimica ClinicaBioquimica Clinica
Bioquimica Clinica
 
Aseguramiento analitico de la calidad
Aseguramiento analitico de la calidadAseguramiento analitico de la calidad
Aseguramiento analitico de la calidad
 
Rtca valid met analiticos
Rtca valid met analiticosRtca valid met analiticos
Rtca valid met analiticos
 
Metrología trazabilidad
Metrología trazabilidadMetrología trazabilidad
Metrología trazabilidad
 
Tipos de inspeccion
Tipos de inspeccionTipos de inspeccion
Tipos de inspeccion
 
Control de Calidad Interno (MY)
Control de Calidad Interno (MY)Control de Calidad Interno (MY)
Control de Calidad Interno (MY)
 
Taller. elaboración del plan maestro de validación
Taller. elaboración del plan maestro de validaciónTaller. elaboración del plan maestro de validación
Taller. elaboración del plan maestro de validación
 
Metrología lab. clínico
Metrología lab. clínicoMetrología lab. clínico
Metrología lab. clínico
 
Control de calidad clase teórica
Control de calidad clase teóricaControl de calidad clase teórica
Control de calidad clase teórica
 
Control de calidad interno y externo.pptx angelica mora
Control de calidad interno y externo.pptx angelica moraControl de calidad interno y externo.pptx angelica mora
Control de calidad interno y externo.pptx angelica mora
 
Ntp 582
Ntp 582Ntp 582
Ntp 582
 
Validación de procesos de farmacéuticos y plan maestro
Validación de procesos de farmacéuticos y plan maestroValidación de procesos de farmacéuticos y plan maestro
Validación de procesos de farmacéuticos y plan maestro
 
Control de Calidad Interno (MY)
Control de Calidad Interno (MY)Control de Calidad Interno (MY)
Control de Calidad Interno (MY)
 
Diario 8
Diario 8Diario 8
Diario 8
 
Buenas Prácticas de Inspección y Control en Procesos
Buenas Prácticas de Inspección y Control en Procesos Buenas Prácticas de Inspección y Control en Procesos
Buenas Prácticas de Inspección y Control en Procesos
 

Similar a ACREDITACIÓN ENAC: Desafíos en la introducción de métodos alternativos y nota técnica 32.

UD3.pptx
UD3.pptxUD3.pptx
Verificacion de la imprecisión empleando dos protocolos
Verificacion de la imprecisión empleando dos protocolosVerificacion de la imprecisión empleando dos protocolos
Verificacion de la imprecisión empleando dos protocolos
IPN
 
Análisis Inst Clase No.10.pptx
Análisis Inst Clase No.10.pptxAnálisis Inst Clase No.10.pptx
Análisis Inst Clase No.10.pptx
JoseAntonioPachecoEs
 
curso 17027.pdf
curso 17027.pdfcurso 17027.pdf
curso 17027.pdf
CarlosJulioPinilla2
 
SEMANA2_BPLABORATORIO_FARMACEUTICO..pptx
SEMANA2_BPLABORATORIO_FARMACEUTICO..pptxSEMANA2_BPLABORATORIO_FARMACEUTICO..pptx
SEMANA2_BPLABORATORIO_FARMACEUTICO..pptx
MedalytHuashuayoCusi
 
VALIDACION DE M.A.pptx
VALIDACION DE M.A.pptxVALIDACION DE M.A.pptx
VALIDACION DE M.A.pptx
KarlaMassielMartinez
 
Requisitos para un laboratorio clinico
Requisitos para un laboratorio clinicoRequisitos para un laboratorio clinico
Requisitos para un laboratorio clinico
modeltop
 
CURSO-NORMA-ISO-17025_2017.Ecuador.pdf
CURSO-NORMA-ISO-17025_2017.Ecuador.pdfCURSO-NORMA-ISO-17025_2017.Ecuador.pdf
CURSO-NORMA-ISO-17025_2017.Ecuador.pdf
juansuarez418638
 
Implantación de métodos alternativos bajo ISO 17025
Implantación de métodos alternativos bajo ISO 17025Implantación de métodos alternativos bajo ISO 17025
Implantación de métodos alternativos bajo ISO 17025
Biotica Bioquimica Analitica S.L.
 
Ambito 7 seguridad del equipamiento 08 11-2014
Ambito 7 seguridad del equipamiento 08 11-2014Ambito 7 seguridad del equipamiento 08 11-2014
Ambito 7 seguridad del equipamiento 08 11-2014
diplomadostmumayor
 
Reconocimiento Oficial 2002
Reconocimiento Oficial 2002Reconocimiento Oficial 2002
Reconocimiento Oficial 2002
guest115c94
 
Item 18: Acreditación de laboratorios de ensayo
Item 18: Acreditación de laboratorios de ensayoItem 18: Acreditación de laboratorios de ensayo
Item 18: Acreditación de laboratorios de ensayo
ExternalEvents
 
Aseguramiento metrologico de equipos de laboratorios.pptx
Aseguramiento metrologico de equipos de laboratorios.pptxAseguramiento metrologico de equipos de laboratorios.pptx
Aseguramiento metrologico de equipos de laboratorios.pptx
OSWALDOAUGUSTOGONZAL1
 
25. ACREDITACIÓN DE.pdf
25. ACREDITACIÓN DE.pdf25. ACREDITACIÓN DE.pdf
25. ACREDITACIÓN DE.pdf
MartinGiraldo7
 
Calidad De Producto Normex
Calidad De Producto NormexCalidad De Producto Normex
2007 Acreditación de un laboratorio bajo normas ISO
2007 Acreditación de un laboratorio bajo normas ISO2007 Acreditación de un laboratorio bajo normas ISO
2007 Acreditación de un laboratorio bajo normas ISO
Comités de Infecciones Nosocomiales y Epidemiologia de Guatemala
 
Nt004
Nt004Nt004
Validación de métodos analíticos, fisicoquímicos y microbiológicos.pdf
Validación de métodos analíticos, fisicoquímicos y microbiológicos.pdfValidación de métodos analíticos, fisicoquímicos y microbiológicos.pdf
Validación de métodos analíticos, fisicoquímicos y microbiológicos.pdf
VariosTemas2
 
Validación de métodos analíticos
Validación de métodos analíticosValidación de métodos analíticos
Validación de métodos analíticos
Arturo Caballero
 
Seguridad..higiene laboratorio clinico
Seguridad..higiene laboratorio clinicoSeguridad..higiene laboratorio clinico
Seguridad..higiene laboratorio clinico
sergio enrique montejo vera
 

Similar a ACREDITACIÓN ENAC: Desafíos en la introducción de métodos alternativos y nota técnica 32. (20)

UD3.pptx
UD3.pptxUD3.pptx
UD3.pptx
 
Verificacion de la imprecisión empleando dos protocolos
Verificacion de la imprecisión empleando dos protocolosVerificacion de la imprecisión empleando dos protocolos
Verificacion de la imprecisión empleando dos protocolos
 
Análisis Inst Clase No.10.pptx
Análisis Inst Clase No.10.pptxAnálisis Inst Clase No.10.pptx
Análisis Inst Clase No.10.pptx
 
curso 17027.pdf
curso 17027.pdfcurso 17027.pdf
curso 17027.pdf
 
SEMANA2_BPLABORATORIO_FARMACEUTICO..pptx
SEMANA2_BPLABORATORIO_FARMACEUTICO..pptxSEMANA2_BPLABORATORIO_FARMACEUTICO..pptx
SEMANA2_BPLABORATORIO_FARMACEUTICO..pptx
 
VALIDACION DE M.A.pptx
VALIDACION DE M.A.pptxVALIDACION DE M.A.pptx
VALIDACION DE M.A.pptx
 
Requisitos para un laboratorio clinico
Requisitos para un laboratorio clinicoRequisitos para un laboratorio clinico
Requisitos para un laboratorio clinico
 
CURSO-NORMA-ISO-17025_2017.Ecuador.pdf
CURSO-NORMA-ISO-17025_2017.Ecuador.pdfCURSO-NORMA-ISO-17025_2017.Ecuador.pdf
CURSO-NORMA-ISO-17025_2017.Ecuador.pdf
 
Implantación de métodos alternativos bajo ISO 17025
Implantación de métodos alternativos bajo ISO 17025Implantación de métodos alternativos bajo ISO 17025
Implantación de métodos alternativos bajo ISO 17025
 
Ambito 7 seguridad del equipamiento 08 11-2014
Ambito 7 seguridad del equipamiento 08 11-2014Ambito 7 seguridad del equipamiento 08 11-2014
Ambito 7 seguridad del equipamiento 08 11-2014
 
Reconocimiento Oficial 2002
Reconocimiento Oficial 2002Reconocimiento Oficial 2002
Reconocimiento Oficial 2002
 
Item 18: Acreditación de laboratorios de ensayo
Item 18: Acreditación de laboratorios de ensayoItem 18: Acreditación de laboratorios de ensayo
Item 18: Acreditación de laboratorios de ensayo
 
Aseguramiento metrologico de equipos de laboratorios.pptx
Aseguramiento metrologico de equipos de laboratorios.pptxAseguramiento metrologico de equipos de laboratorios.pptx
Aseguramiento metrologico de equipos de laboratorios.pptx
 
25. ACREDITACIÓN DE.pdf
25. ACREDITACIÓN DE.pdf25. ACREDITACIÓN DE.pdf
25. ACREDITACIÓN DE.pdf
 
Calidad De Producto Normex
Calidad De Producto NormexCalidad De Producto Normex
Calidad De Producto Normex
 
2007 Acreditación de un laboratorio bajo normas ISO
2007 Acreditación de un laboratorio bajo normas ISO2007 Acreditación de un laboratorio bajo normas ISO
2007 Acreditación de un laboratorio bajo normas ISO
 
Nt004
Nt004Nt004
Nt004
 
Validación de métodos analíticos, fisicoquímicos y microbiológicos.pdf
Validación de métodos analíticos, fisicoquímicos y microbiológicos.pdfValidación de métodos analíticos, fisicoquímicos y microbiológicos.pdf
Validación de métodos analíticos, fisicoquímicos y microbiológicos.pdf
 
Validación de métodos analíticos
Validación de métodos analíticosValidación de métodos analíticos
Validación de métodos analíticos
 
Seguridad..higiene laboratorio clinico
Seguridad..higiene laboratorio clinicoSeguridad..higiene laboratorio clinico
Seguridad..higiene laboratorio clinico
 

Más de Biotica Bioquimica Analitica S.L.

Legipid Cuantificacion de Legionella en 1hora_Frilabo Conference
Legipid Cuantificacion de Legionella en 1hora_Frilabo ConferenceLegipid Cuantificacion de Legionella en 1hora_Frilabo Conference
Legipid Cuantificacion de Legionella en 1hora_Frilabo Conference
Biotica Bioquimica Analitica S.L.
 
Acreditacion sim portugal_13112018
Acreditacion sim portugal_13112018Acreditacion sim portugal_13112018
Acreditacion sim portugal_13112018
Biotica Bioquimica Analitica S.L.
 
Raúl Moliner: Problemática de las aguas en la industria cerámica
Raúl Moliner: Problemática de las aguas en la industria cerámicaRaúl Moliner: Problemática de las aguas en la industria cerámica
Raúl Moliner: Problemática de las aguas en la industria cerámica
Biotica Bioquimica Analitica S.L.
 
Juan Angel Ferrer: Marco Normativo Español, la actualizada Norma UNE 100030:2017
Juan Angel Ferrer: Marco Normativo Español, la actualizada Norma UNE 100030:2017Juan Angel Ferrer: Marco Normativo Español, la actualizada Norma UNE 100030:2017
Juan Angel Ferrer: Marco Normativo Español, la actualizada Norma UNE 100030:2017
Biotica Bioquimica Analitica S.L.
 
Francesc Joan Santonja: Fragilidad medioambiental e inteligencia de enjambre
Francesc Joan Santonja: Fragilidad medioambiental e inteligencia de enjambreFrancesc Joan Santonja: Fragilidad medioambiental e inteligencia de enjambre
Francesc Joan Santonja: Fragilidad medioambiental e inteligencia de enjambre
Biotica Bioquimica Analitica S.L.
 
Juan Carda: Visión general de la situación ambiental del sector cerámico, per...
Juan Carda: Visión general de la situación ambiental del sector cerámico, per...Juan Carda: Visión general de la situación ambiental del sector cerámico, per...
Juan Carda: Visión general de la situación ambiental del sector cerámico, per...
Biotica Bioquimica Analitica S.L.
 
Carlos Ferrer: Decisiones oportunas, rapidez analítica y conectividad con el ...
Carlos Ferrer: Decisiones oportunas, rapidez analítica y conectividad con el ...Carlos Ferrer: Decisiones oportunas, rapidez analítica y conectividad con el ...
Carlos Ferrer: Decisiones oportunas, rapidez analítica y conectividad con el ...
Biotica Bioquimica Analitica S.L.
 
Introducción, Objetivo, Ámbito, Estructura, Criterios Generales, Novedades de...
Introducción, Objetivo, Ámbito, Estructura, Criterios Generales, Novedades de...Introducción, Objetivo, Ámbito, Estructura, Criterios Generales, Novedades de...
Introducción, Objetivo, Ámbito, Estructura, Criterios Generales, Novedades de...
Biotica Bioquimica Analitica S.L.
 
Legipid Legionella Fast Detection: cuantificando Legionella spp en sólo 1 hora
Legipid Legionella Fast Detection: cuantificando Legionella spp en sólo 1 horaLegipid Legionella Fast Detection: cuantificando Legionella spp en sólo 1 hora
Legipid Legionella Fast Detection: cuantificando Legionella spp en sólo 1 hora
Biotica Bioquimica Analitica S.L.
 
Técnicas Rápidas en el desempeño del trabajo de Salud Pública
Técnicas Rápidas en el desempeño del trabajo de Salud PúblicaTécnicas Rápidas en el desempeño del trabajo de Salud Pública
Técnicas Rápidas en el desempeño del trabajo de Salud Pública
Biotica Bioquimica Analitica S.L.
 
"La detección rápida de Legionella en el marco normativo vigente"
"La detección rápida de Legionella en el marco normativo vigente""La detección rápida de Legionella en el marco normativo vigente"
"La detección rápida de Legionella en el marco normativo vigente"
Biotica Bioquimica Analitica S.L.
 
Tecnología Separación Inmunomagnética (SIM)
Tecnología Separación Inmunomagnética (SIM)Tecnología Separación Inmunomagnética (SIM)
Tecnología Separación Inmunomagnética (SIM)
Biotica Bioquimica Analitica S.L.
 
Acreditación Técnica SIM (Separación Inmunomagnética)
Acreditación Técnica SIM (Separación Inmunomagnética) Acreditación Técnica SIM (Separación Inmunomagnética)
Acreditación Técnica SIM (Separación Inmunomagnética)
Biotica Bioquimica Analitica S.L.
 
Biótica Taller H2020 CEEI Castellón
Biótica Taller H2020 CEEI CastellónBiótica Taller H2020 CEEI Castellón
Biótica Taller H2020 CEEI Castellón
Biotica Bioquimica Analitica S.L.
 
Nspf 2016 Water-id -Biotica presentation
Nspf 2016   Water-id -Biotica  presentationNspf 2016   Water-id -Biotica  presentation
Nspf 2016 Water-id -Biotica presentation
Biotica Bioquimica Analitica S.L.
 
Biótica como caso de éxito en el programa europeo H2020
Biótica como caso de éxito en el programa europeo H2020Biótica como caso de éxito en el programa europeo H2020
Biótica como caso de éxito en el programa europeo H2020
Biotica Bioquimica Analitica S.L.
 
Jornada sobre Técnicas de Detección de Legionella. Sanidad Ambiental. Madrid.
Jornada sobre Técnicas de Detección de Legionella. Sanidad Ambiental. Madrid.Jornada sobre Técnicas de Detección de Legionella. Sanidad Ambiental. Madrid.
Jornada sobre Técnicas de Detección de Legionella. Sanidad Ambiental. Madrid.
Biotica Bioquimica Analitica S.L.
 
Resumen, conclusiones y testimonios del I Congreso Internacional de Detección...
Resumen, conclusiones y testimonios del I Congreso Internacional de Detección...Resumen, conclusiones y testimonios del I Congreso Internacional de Detección...
Resumen, conclusiones y testimonios del I Congreso Internacional de Detección...
Biotica Bioquimica Analitica S.L.
 
Métodos rápidos de análisis y minimización del riesgo.
Métodos rápidos de análisis y minimización del riesgo.Métodos rápidos de análisis y minimización del riesgo.
Métodos rápidos de análisis y minimización del riesgo.
Biotica Bioquimica Analitica S.L.
 
NORMA UNE 100030: perspectivas en camino y nuevas regulaciones.
NORMA UNE 100030: perspectivas en camino y nuevas regulaciones.NORMA UNE 100030: perspectivas en camino y nuevas regulaciones.
NORMA UNE 100030: perspectivas en camino y nuevas regulaciones.
Biotica Bioquimica Analitica S.L.
 

Más de Biotica Bioquimica Analitica S.L. (20)

Legipid Cuantificacion de Legionella en 1hora_Frilabo Conference
Legipid Cuantificacion de Legionella en 1hora_Frilabo ConferenceLegipid Cuantificacion de Legionella en 1hora_Frilabo Conference
Legipid Cuantificacion de Legionella en 1hora_Frilabo Conference
 
Acreditacion sim portugal_13112018
Acreditacion sim portugal_13112018Acreditacion sim portugal_13112018
Acreditacion sim portugal_13112018
 
Raúl Moliner: Problemática de las aguas en la industria cerámica
Raúl Moliner: Problemática de las aguas en la industria cerámicaRaúl Moliner: Problemática de las aguas en la industria cerámica
Raúl Moliner: Problemática de las aguas en la industria cerámica
 
Juan Angel Ferrer: Marco Normativo Español, la actualizada Norma UNE 100030:2017
Juan Angel Ferrer: Marco Normativo Español, la actualizada Norma UNE 100030:2017Juan Angel Ferrer: Marco Normativo Español, la actualizada Norma UNE 100030:2017
Juan Angel Ferrer: Marco Normativo Español, la actualizada Norma UNE 100030:2017
 
Francesc Joan Santonja: Fragilidad medioambiental e inteligencia de enjambre
Francesc Joan Santonja: Fragilidad medioambiental e inteligencia de enjambreFrancesc Joan Santonja: Fragilidad medioambiental e inteligencia de enjambre
Francesc Joan Santonja: Fragilidad medioambiental e inteligencia de enjambre
 
Juan Carda: Visión general de la situación ambiental del sector cerámico, per...
Juan Carda: Visión general de la situación ambiental del sector cerámico, per...Juan Carda: Visión general de la situación ambiental del sector cerámico, per...
Juan Carda: Visión general de la situación ambiental del sector cerámico, per...
 
Carlos Ferrer: Decisiones oportunas, rapidez analítica y conectividad con el ...
Carlos Ferrer: Decisiones oportunas, rapidez analítica y conectividad con el ...Carlos Ferrer: Decisiones oportunas, rapidez analítica y conectividad con el ...
Carlos Ferrer: Decisiones oportunas, rapidez analítica y conectividad con el ...
 
Introducción, Objetivo, Ámbito, Estructura, Criterios Generales, Novedades de...
Introducción, Objetivo, Ámbito, Estructura, Criterios Generales, Novedades de...Introducción, Objetivo, Ámbito, Estructura, Criterios Generales, Novedades de...
Introducción, Objetivo, Ámbito, Estructura, Criterios Generales, Novedades de...
 
Legipid Legionella Fast Detection: cuantificando Legionella spp en sólo 1 hora
Legipid Legionella Fast Detection: cuantificando Legionella spp en sólo 1 horaLegipid Legionella Fast Detection: cuantificando Legionella spp en sólo 1 hora
Legipid Legionella Fast Detection: cuantificando Legionella spp en sólo 1 hora
 
Técnicas Rápidas en el desempeño del trabajo de Salud Pública
Técnicas Rápidas en el desempeño del trabajo de Salud PúblicaTécnicas Rápidas en el desempeño del trabajo de Salud Pública
Técnicas Rápidas en el desempeño del trabajo de Salud Pública
 
"La detección rápida de Legionella en el marco normativo vigente"
"La detección rápida de Legionella en el marco normativo vigente""La detección rápida de Legionella en el marco normativo vigente"
"La detección rápida de Legionella en el marco normativo vigente"
 
Tecnología Separación Inmunomagnética (SIM)
Tecnología Separación Inmunomagnética (SIM)Tecnología Separación Inmunomagnética (SIM)
Tecnología Separación Inmunomagnética (SIM)
 
Acreditación Técnica SIM (Separación Inmunomagnética)
Acreditación Técnica SIM (Separación Inmunomagnética) Acreditación Técnica SIM (Separación Inmunomagnética)
Acreditación Técnica SIM (Separación Inmunomagnética)
 
Biótica Taller H2020 CEEI Castellón
Biótica Taller H2020 CEEI CastellónBiótica Taller H2020 CEEI Castellón
Biótica Taller H2020 CEEI Castellón
 
Nspf 2016 Water-id -Biotica presentation
Nspf 2016   Water-id -Biotica  presentationNspf 2016   Water-id -Biotica  presentation
Nspf 2016 Water-id -Biotica presentation
 
Biótica como caso de éxito en el programa europeo H2020
Biótica como caso de éxito en el programa europeo H2020Biótica como caso de éxito en el programa europeo H2020
Biótica como caso de éxito en el programa europeo H2020
 
Jornada sobre Técnicas de Detección de Legionella. Sanidad Ambiental. Madrid.
Jornada sobre Técnicas de Detección de Legionella. Sanidad Ambiental. Madrid.Jornada sobre Técnicas de Detección de Legionella. Sanidad Ambiental. Madrid.
Jornada sobre Técnicas de Detección de Legionella. Sanidad Ambiental. Madrid.
 
Resumen, conclusiones y testimonios del I Congreso Internacional de Detección...
Resumen, conclusiones y testimonios del I Congreso Internacional de Detección...Resumen, conclusiones y testimonios del I Congreso Internacional de Detección...
Resumen, conclusiones y testimonios del I Congreso Internacional de Detección...
 
Métodos rápidos de análisis y minimización del riesgo.
Métodos rápidos de análisis y minimización del riesgo.Métodos rápidos de análisis y minimización del riesgo.
Métodos rápidos de análisis y minimización del riesgo.
 
NORMA UNE 100030: perspectivas en camino y nuevas regulaciones.
NORMA UNE 100030: perspectivas en camino y nuevas regulaciones.NORMA UNE 100030: perspectivas en camino y nuevas regulaciones.
NORMA UNE 100030: perspectivas en camino y nuevas regulaciones.
 

Último

CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 

Último (20)

CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 

ACREDITACIÓN ENAC: Desafíos en la introducción de métodos alternativos y nota técnica 32.

  • 1. 1 Castellón, 26 de Noviembre de 2015 Isabel de la Villa - ENAC I Congreso Internacional de Detección rápida de Legionella NT-32 y ensayos de detección rápida de Legionella
  • 2.  NT-32  Análisis microbiológico: Documento aclaratorio.  CGA-ENAC-LEC  Criterios Generales de Acreditación de laboratorios de ensayo y calibración según norma UNE-EN ISO/IEC 17025. DOCUMENTOS ENAC
  • 3. 3 CGA-ENAC-LEC Criterios Generales de Acreditación de laboratorios de ensayo según norma UNE-EN ISO/IEC 17025 Anexo I
  • 4.  Desarrollados por organizaciones reconocidas, aceptados por el sector técnico en cuestión en la bibliografía de referencia (libros, revistas científicas, congresos científicos, etc  Especificados por los fabricantes de los equipos  Publicados en normas (UNE, EN, ISO, etc)  Publicados por laboratorios de referencia o en documentos reglamentarios Métodos normalizados
  • 5.  Confirmación.  El fabricante debe aportar toda la información técnica que garantiza la validez del método (especificidad, selectividad, robustez … tipo de muestras empleadas).  El laboratorio debe evaluar esa información y extraer sus conclusiones sobre las prestaciones de método. Métodos normalizados: Demostración de la validez
  • 6. Modificaciones de un método normalizado.  Desviaciones frente al método, respetando los principios o fundamentos, podrán justificarse, siempre que sean adecuado al fin previsto.  Modificaciones relevantes Métodos basados en métodos normalizados
  • 7. Modificaciones de un método normalizado.  Desviaciones frente al método, respetando los principios o fundamentos, podrán justificarse, siempre que sean adecuado al fin previsto.  Modificaciones relevantes Métodos basados en métodos normalizados: demostración de la validez Confirmación Validación
  • 8. Métodos desarrollados por el laboratorio  Son aquellos métodos distintos de los anteriores desarrollados por el propio laboratorio.  O por organizaciones externas al laboratorio.
  • 9. Métodos desarrollados por el laboratorio: demostración de la validez  La validación tiene que ser tan amplia como sea necesaria para satisfacer las necesidades del tipo de aplicación o del campo de aplicación dados.  El laboratorio deberá disponer de evidencias de haber sido evaluada su idoneidad con el fin propuesto, con sistemáticas de validación reconocidas.  ENAC deberá tener acceso alas evidencias que demuestren dicha validación.  El Laboratorio deberá disponer de información suficiente del trabajo experimental realizado para la validación así como las evidencias de funcionamiento en su propio laboratorio. Demostración indiscutible.
  • 10. Métodos desarrollados por el laboratorio: demostración de la validez En determinadas circunstancias y entornos técnicos, por ejemplo, cuando existe un amplio consenso científico sobre el método a seguir en determinado ensayo o calibración, ante ensayos o calibraciones de alto riesgo o cuando así lo aconseje el entorno regulatorio o las expectativas del mercado, ENAC puede no aceptar solicitudes de acreditación basadas en estos métodos. En estos casos se informará de ello al solicitante.
  • 12. NT-32  Características de funcionamiento de los métodos  Aseguramiento de la calidad  Estimación de incertidumbre
  • 13. NT-32 Características de funcionamiento de los métodos Métodos normalizados y basados en métodos normalizados Cuantitativos: Recuperación y Reproducibilidad Cualitativos: Límite de detección Métodos desarrollados por el laboratorio
  • 14. NT-32 Aseguramiento de la calidad Control interno Control externo (intercomparaciones) Estimación de incertidumBre: ISO/TS 19036