SlideShare una empresa de Scribd logo
XIII Jornada de Buenas Prácticas en la docencia universitaria con
apoyo de TIC
Implementación de la realidad virtual en
el ámbito de la Expresión Gráfica en la
Ingeniería para la mejora de la visión
espacial
Ramon Miralbes Buil*1, David Ranz Angulo1,
Laura Diago Ferrer1
*miralbes@unizar.es
1. Área de Expresión Gráfica en la Ingeniería.
Departamento de Ingeniería de Diseño y Fabricación.
XIII Jornada de Buenas Prácticas en la docencia universitaria con
apoyo de TIC
Introducción
 Docencia en Expresión Gráfica  desarrollo de la capacidad de visión
espacial  uso principalmente de representaciones bidimensionales
 Desarrollo de las nuevas tecnologías  nuevas herramientas (PDF3D,
realidad aumentada, realidad virtual, impresion 3D, etc.)  posibilidad de
uso de representaciones tridimensionales
2
XIII Jornada de Buenas Prácticas en la docencia universitaria con
apoyo de TIC
3
XIII Jornada de Buenas Prácticas en la docencia universitaria con
apoyo de TIC
Contexto y antecedentes
 Proyectos previos: implementación del PDF3D, de la realidad
aumentada y de la fabricación aditiva.
 Proyecto de innovación docente asociado: “Implementación de la
realidad aumentada para fomentar el aprendizaje activo y mejora de
las habilidades espaciales y la comprensión del dibujo técnico en las
asignaturas relacionadas con la Expresión Gráfica”
 Aprendizaje activo y mejora de las habilidades espaciales mediante
realidad virtual e implementación de las T.I.C
 Asignaturas: Expresión Gráfica II (2º IDIDP), Procesos de Fabricación y
Dibujo Industrial (2º ITI), Dibujo Industrial (2º IM) y Expresión Gráfica y
DAO (1ª ITI, IM, IQ, IE, IDIDP
, IAUT))
4
XIII Jornada de Buenas Prácticas en la docencia universitaria con
apoyo de TIC
Objetivos
 Utilización de la realidad virtual para el desarrollo de la visión espacial
 Mejora en la comprensión de las representaciones bi-dimensionales tanto
de piezas como de conjuntos complejos
 Comprensión de aspectos como: cortes, secciones, relaciones entre piezas
dentro de un conjunto, vistas de las piezas, etc.
 Compresión de diversos contenidos teóricos: uniones atornilladas, uniones
nervadas, uniones soldadas, uniones por chaveta, etc.
 Comprensión de la cinemática de los conjuntos mecánicos
 Comprensión del proceso de montaje y desmontaje
5
XIII Jornada de Buenas Prácticas en la docencia universitaria con
apoyo de TIC
Metodología
1. Estudio de tecnologías existentes (Gafas, software, etc.)
• Gafas HTC Vice
• Software UNITY + librerías asociadas
2. Generación mediante Autodesk Inventor del modelado 3D de las piezas y
conjuntos mecánicos.
3. Desarrollo de videos de montaje y desmontaje.
4. Generación de entorno virtual / escena
5. Testeo del entorno y programación de funciones
• Selección del conjunto a visualizar  librería de piezas y ensamblajes
• Programación del mando  funciones, botones y movimientos
• Programación de funciones  movimiento y giro de piezas, aumentar y disminuir
piezas, re ensamblado, visualización de videos, explosionado, etc.
6. Testeo completo de la aplicación
6
XIII Jornada de Buenas Prácticas en la docencia universitaria con
apoyo de TIC
Resultados
7
XIII Jornada de Buenas Prácticas en la docencia universitaria con
apoyo de TIC
Resultados
8
XIII Jornada de Buenas Prácticas en la docencia universitaria con
apoyo de TIC
Resultados
9
XIII Jornada de Buenas Prácticas en la docencia universitaria con
apoyo de TIC
Resultados
10
XIII Jornada de Buenas Prácticas en la docencia universitaria con
apoyo de TIC
Conclusiones
 La realidad virtual no está suficientemente extendida  gafas con un coste
alto, difíciles de utilizar, poca experiencia del público general.
 La herramienta permite interactuar con piezas y conjuntos en 3D
relacionados implementando todo tipo de funcionalidades.
 Una vez desarrollado el entorno, se puede utilizar con cualquier
pieza/conjunto
 Difícilmente implementable durante las clases  tiempo requerido, espacio
físico, cantidad de alumnos, etc.
 Dificultad para implementar durante el aprendizaje autónomo  coste de
gafas que permiten la interacción, falta de experiencia del usuario con la
tecnología, etc.
 Comparativamente, el PDF3D en mayor medida y la realidad aumentada en
menor medida son mas fáciles de implementar y de utilizar y el usuario está
mas familiarizado
11
XIII Jornada de Buenas Prácticas en la docencia universitaria con
apoyo de TIC
Futuras líneas de investigación
 Desarrollo de herramientas para gafas de realidad virtual de bajo coste
asociadas con Smartphone  pérdida de funcionalidades.
 Desarrollo de nuevos conjuntos y piezas.
 Realización de seminarios voluntarios en 2022/2023 para familiarizar al
alumnado con esta tecnología.
 Mejora de las texturas, luces, etc.
 Estudio de posibles funcionalidades adicionales.
• Generación de cortes y secciones.
• Medición de piezas.
• Inclusión de información adicional: tolerancias, calidades, soldaduras, etc.
• Detección de colisiones.
• Cambio de texturas, luces, transparencias, etc.
12
XIII Jornada de Buenas Prácticas en la docencia universitaria con
apoyo de TIC
Implementación de la realidad virtual en
el ámbito de la Expresión Gráfica en la
Ingeniería para la mejora de la visión
espacial
Ramon Miralbes Buil*1, David Ranz Angulo1,
Laura Diago Ferrer1
*miralbes@unizar.es
1. Área de Expresión Gráfica en la Ingeniería.
Departamento de Ingeniería de Diseño y Fabricación.

Más contenido relacionado

Similar a Implementación de la realidad virtual en el ámbito de la Expresión Gráfica en la Ingeniería para la mejora de la visión espacial

Rina familia diseño y desarrollo de herramientas ubicuas para el aprendizaje ...
Rina familia diseño y desarrollo de herramientas ubicuas para el aprendizaje ...Rina familia diseño y desarrollo de herramientas ubicuas para el aprendizaje ...
Rina familia diseño y desarrollo de herramientas ubicuas para el aprendizaje ...
Conectarnos Soluciones de Internet
 
Simuladores para la Formación Profesional
Simuladores para la Formación ProfesionalSimuladores para la Formación Profesional
Simuladores para la Formación Profesional
red.es
 
Seminario virtual "La webconferencia para el aprendizaje síncrono en red: pos...
Seminario virtual "La webconferencia para el aprendizaje síncrono en red: pos...Seminario virtual "La webconferencia para el aprendizaje síncrono en red: pos...
Seminario virtual "La webconferencia para el aprendizaje síncrono en red: pos...
Área de Innovación Universidad Internacional de Andalucía
 
La webconferencia para el aprendizaje síncrono en red: posibilidades y organi...
La webconferencia para el aprendizaje síncrono en red: posibilidades y organi...La webconferencia para el aprendizaje síncrono en red: posibilidades y organi...
La webconferencia para el aprendizaje síncrono en red: posibilidades y organi...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Parcelaciongrafica2013
Parcelaciongrafica2013Parcelaciongrafica2013
Parcelaciongrafica2013
Jose Angel Fernandez Rocco
 
11. pizarra digital interactiva starboard.
11. pizarra digital interactiva starboard.11. pizarra digital interactiva starboard.
11. pizarra digital interactiva starboard.
Noelia Díaz Barba
 
11. pizarra digital interactiva starboard. roberto, daniel y david.
11. pizarra digital interactiva starboard. roberto, daniel y david.11. pizarra digital interactiva starboard. roberto, daniel y david.
11. pizarra digital interactiva starboard. roberto, daniel y david.
daniel nieto calderón
 
0 5
0 50 5
0 5
PAOALBA
 
Alfabetización digital básica dentro del modelo 1 a
Alfabetización digital básica dentro del modelo 1 aAlfabetización digital básica dentro del modelo 1 a
Alfabetización digital básica dentro del modelo 1 a
elwycho
 
Alfabetización digital básica dentro del modelo 1 a
Alfabetización digital básica dentro del modelo 1 aAlfabetización digital básica dentro del modelo 1 a
Alfabetización digital básica dentro del modelo 1 a
elwycho
 
Entornos de Realidad Virtual en la Educacion - CONTE 2013
Entornos de Realidad Virtual en la Educacion - CONTE 2013Entornos de Realidad Virtual en la Educacion - CONTE 2013
Entornos de Realidad Virtual en la Educacion - CONTE 2013
David Céspedes-Hernández
 
ESPACIO DIGITAL ENS 3
ESPACIO DIGITAL ENS 3ESPACIO DIGITAL ENS 3
ESPACIO DIGITAL ENS 3
INFOENS3
 
Arquitecturadigitalyappdesign 120209162500-phpapp02
Arquitecturadigitalyappdesign 120209162500-phpapp02Arquitecturadigitalyappdesign 120209162500-phpapp02
Arquitecturadigitalyappdesign 120209162500-phpapp02
Carlos Laporta
 
Arquitectura digital y app design
Arquitectura digital y app designArquitectura digital y app design
Arquitectura digital y app design
Bots2h
 
Syllabu utilitarios iii 2014
Syllabu utilitarios iii 2014Syllabu utilitarios iii 2014
Syllabu utilitarios iii 2014
Berthamazon
 
Taller estrategias digitales 2017 lea sulmont
Taller estrategias digitales 2017 lea sulmontTaller estrategias digitales 2017 lea sulmont
Taller estrategias digitales 2017 lea sulmont
Lea Sulmont
 
Vitoria s investicaccion
Vitoria s investicaccionVitoria s investicaccion
Vitoria s investicaccion
Sofía Vitoria
 
Entrega5
Entrega5Entrega5
F004 p006-gfpi guia ilustrator
F004 p006-gfpi guia ilustratorF004 p006-gfpi guia ilustrator
F004 p006-gfpi guia ilustrator
Ana Ospina
 
Inframundo
InframundoInframundo

Similar a Implementación de la realidad virtual en el ámbito de la Expresión Gráfica en la Ingeniería para la mejora de la visión espacial (20)

Rina familia diseño y desarrollo de herramientas ubicuas para el aprendizaje ...
Rina familia diseño y desarrollo de herramientas ubicuas para el aprendizaje ...Rina familia diseño y desarrollo de herramientas ubicuas para el aprendizaje ...
Rina familia diseño y desarrollo de herramientas ubicuas para el aprendizaje ...
 
Simuladores para la Formación Profesional
Simuladores para la Formación ProfesionalSimuladores para la Formación Profesional
Simuladores para la Formación Profesional
 
Seminario virtual "La webconferencia para el aprendizaje síncrono en red: pos...
Seminario virtual "La webconferencia para el aprendizaje síncrono en red: pos...Seminario virtual "La webconferencia para el aprendizaje síncrono en red: pos...
Seminario virtual "La webconferencia para el aprendizaje síncrono en red: pos...
 
La webconferencia para el aprendizaje síncrono en red: posibilidades y organi...
La webconferencia para el aprendizaje síncrono en red: posibilidades y organi...La webconferencia para el aprendizaje síncrono en red: posibilidades y organi...
La webconferencia para el aprendizaje síncrono en red: posibilidades y organi...
 
Parcelaciongrafica2013
Parcelaciongrafica2013Parcelaciongrafica2013
Parcelaciongrafica2013
 
11. pizarra digital interactiva starboard.
11. pizarra digital interactiva starboard.11. pizarra digital interactiva starboard.
11. pizarra digital interactiva starboard.
 
11. pizarra digital interactiva starboard. roberto, daniel y david.
11. pizarra digital interactiva starboard. roberto, daniel y david.11. pizarra digital interactiva starboard. roberto, daniel y david.
11. pizarra digital interactiva starboard. roberto, daniel y david.
 
0 5
0 50 5
0 5
 
Alfabetización digital básica dentro del modelo 1 a
Alfabetización digital básica dentro del modelo 1 aAlfabetización digital básica dentro del modelo 1 a
Alfabetización digital básica dentro del modelo 1 a
 
Alfabetización digital básica dentro del modelo 1 a
Alfabetización digital básica dentro del modelo 1 aAlfabetización digital básica dentro del modelo 1 a
Alfabetización digital básica dentro del modelo 1 a
 
Entornos de Realidad Virtual en la Educacion - CONTE 2013
Entornos de Realidad Virtual en la Educacion - CONTE 2013Entornos de Realidad Virtual en la Educacion - CONTE 2013
Entornos de Realidad Virtual en la Educacion - CONTE 2013
 
ESPACIO DIGITAL ENS 3
ESPACIO DIGITAL ENS 3ESPACIO DIGITAL ENS 3
ESPACIO DIGITAL ENS 3
 
Arquitecturadigitalyappdesign 120209162500-phpapp02
Arquitecturadigitalyappdesign 120209162500-phpapp02Arquitecturadigitalyappdesign 120209162500-phpapp02
Arquitecturadigitalyappdesign 120209162500-phpapp02
 
Arquitectura digital y app design
Arquitectura digital y app designArquitectura digital y app design
Arquitectura digital y app design
 
Syllabu utilitarios iii 2014
Syllabu utilitarios iii 2014Syllabu utilitarios iii 2014
Syllabu utilitarios iii 2014
 
Taller estrategias digitales 2017 lea sulmont
Taller estrategias digitales 2017 lea sulmontTaller estrategias digitales 2017 lea sulmont
Taller estrategias digitales 2017 lea sulmont
 
Vitoria s investicaccion
Vitoria s investicaccionVitoria s investicaccion
Vitoria s investicaccion
 
Entrega5
Entrega5Entrega5
Entrega5
 
F004 p006-gfpi guia ilustrator
F004 p006-gfpi guia ilustratorF004 p006-gfpi guia ilustrator
F004 p006-gfpi guia ilustrator
 
Inframundo
InframundoInframundo
Inframundo
 

Más de Cátedra Banco Santander

Tirar4444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444
Tirar4444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444Tirar4444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444
Tirar4444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444
Cátedra Banco Santander
 
Creación de un corcho virtual en el aula. Herramienta Padlet
Creación de un corcho virtual en el aula. Herramienta PadletCreación de un corcho virtual en el aula. Herramienta Padlet
Creación de un corcho virtual en el aula. Herramienta Padlet
Cátedra Banco Santander
 
La evolución de Kahoot: modos de juego dirigidos por el estudiante
La evolución de Kahoot: modos de juego dirigidos por el estudianteLa evolución de Kahoot: modos de juego dirigidos por el estudiante
La evolución de Kahoot: modos de juego dirigidos por el estudiante
Cátedra Banco Santander
 
ChatGPT ¿Aliado o enemigo del profesor? Aplicación de la inteligencia artific...
ChatGPT ¿Aliado o enemigo del profesor? Aplicación de la inteligencia artific...ChatGPT ¿Aliado o enemigo del profesor? Aplicación de la inteligencia artific...
ChatGPT ¿Aliado o enemigo del profesor? Aplicación de la inteligencia artific...
Cátedra Banco Santander
 
ChatGPT: Un Nuevo Horizonte para Experiencias de Aprendizaje en la Era de Int...
ChatGPT: Un Nuevo Horizonte para Experiencias de Aprendizaje en la Era de Int...ChatGPT: Un Nuevo Horizonte para Experiencias de Aprendizaje en la Era de Int...
ChatGPT: Un Nuevo Horizonte para Experiencias de Aprendizaje en la Era de Int...
Cátedra Banco Santander
 
¿Keynes, estás ahí? Utilizando Twitter como herramienta para conocer a los pr...
¿Keynes, estás ahí? Utilizando Twitter como herramienta para conocer a los pr...¿Keynes, estás ahí? Utilizando Twitter como herramienta para conocer a los pr...
¿Keynes, estás ahí? Utilizando Twitter como herramienta para conocer a los pr...
Cátedra Banco Santander
 
El uso de un software de análisis sociométrico para conocer las relaciones in...
El uso de un software de análisis sociométrico para conocer las relaciones in...El uso de un software de análisis sociométrico para conocer las relaciones in...
El uso de un software de análisis sociométrico para conocer las relaciones in...
Cátedra Banco Santander
 
Las “sombras” de las TIC
Las “sombras” de las TICLas “sombras” de las TIC
Las “sombras” de las TIC
Cátedra Banco Santander
 
La multicanalidad en el alumnado del Máster Universitario en Profesorado dura...
La multicanalidad en el alumnado del Máster Universitario en Profesorado dura...La multicanalidad en el alumnado del Máster Universitario en Profesorado dura...
La multicanalidad en el alumnado del Máster Universitario en Profesorado dura...
Cátedra Banco Santander
 
03_BarlesCasaloOrCompetencias transversales en la asignatura Introducción a l...
03_BarlesCasaloOrCompetencias transversales en la asignatura Introducción a l...03_BarlesCasaloOrCompetencias transversales en la asignatura Introducción a l...
03_BarlesCasaloOrCompetencias transversales en la asignatura Introducción a l...
Cátedra Banco Santander
 
Cine, Derecho y Relaciones Internacionales: una experiencia de argumentación ...
Cine, Derecho y Relaciones Internacionales: una experiencia de argumentación ...Cine, Derecho y Relaciones Internacionales: una experiencia de argumentación ...
Cine, Derecho y Relaciones Internacionales: una experiencia de argumentación ...
Cátedra Banco Santander
 
Competencias orales para la empleabilidad de los estudiantes de la Universida...
Competencias orales para la empleabilidad de los estudiantes de la Universida...Competencias orales para la empleabilidad de los estudiantes de la Universida...
Competencias orales para la empleabilidad de los estudiantes de la Universida...
Cátedra Banco Santander
 
El estudio sistematizado del movimiento físico y deportivo a través de la apl...
El estudio sistematizado del movimiento físico y deportivo a través de la apl...El estudio sistematizado del movimiento físico y deportivo a través de la apl...
El estudio sistematizado del movimiento físico y deportivo a través de la apl...
Cátedra Banco Santander
 
La metodología aprendizaje basado en problemas en dos asignaturas de 1 de Fis...
La metodología aprendizaje basado en problemas en dos asignaturas de 1 de Fis...La metodología aprendizaje basado en problemas en dos asignaturas de 1 de Fis...
La metodología aprendizaje basado en problemas en dos asignaturas de 1 de Fis...
Cátedra Banco Santander
 
Opinión del alumnado del Grado en Veterinaria sobre la incorporación a la doc...
Opinión del alumnado del Grado en Veterinaria sobre la incorporación a la doc...Opinión del alumnado del Grado en Veterinaria sobre la incorporación a la doc...
Opinión del alumnado del Grado en Veterinaria sobre la incorporación a la doc...
Cátedra Banco Santander
 
Gamificación en el aprendizaje de medicina veterinaria de pequeños animales: ...
Gamificación en el aprendizaje de medicina veterinaria de pequeños animales: ...Gamificación en el aprendizaje de medicina veterinaria de pequeños animales: ...
Gamificación en el aprendizaje de medicina veterinaria de pequeños animales: ...
Cátedra Banco Santander
 
Juegos de mesa en el aprendizaje de la Anatomía Humana
Juegos de mesa en el aprendizaje de la Anatomía HumanaJuegos de mesa en el aprendizaje de la Anatomía Humana
Juegos de mesa en el aprendizaje de la Anatomía Humana
Cátedra Banco Santander
 
Blog de autoliderazgo. Desarrollo de las competencias de liderazgo de alumnos...
Blog de autoliderazgo. Desarrollo de las competencias de liderazgo de alumnos...Blog de autoliderazgo. Desarrollo de las competencias de liderazgo de alumnos...
Blog de autoliderazgo. Desarrollo de las competencias de liderazgo de alumnos...
Cátedra Banco Santander
 
Las TIC como soporte para el aprendizaje de la estadística: caso de estudio e...
Las TIC como soporte para el aprendizaje de la estadística: caso de estudio e...Las TIC como soporte para el aprendizaje de la estadística: caso de estudio e...
Las TIC como soporte para el aprendizaje de la estadística: caso de estudio e...
Cátedra Banco Santander
 
Videomapping y su aplicación como recurso didáctico
Videomapping y su aplicación como recurso didácticoVideomapping y su aplicación como recurso didáctico
Videomapping y su aplicación como recurso didáctico
Cátedra Banco Santander
 

Más de Cátedra Banco Santander (20)

Tirar4444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444
Tirar4444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444Tirar4444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444
Tirar4444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444
 
Creación de un corcho virtual en el aula. Herramienta Padlet
Creación de un corcho virtual en el aula. Herramienta PadletCreación de un corcho virtual en el aula. Herramienta Padlet
Creación de un corcho virtual en el aula. Herramienta Padlet
 
La evolución de Kahoot: modos de juego dirigidos por el estudiante
La evolución de Kahoot: modos de juego dirigidos por el estudianteLa evolución de Kahoot: modos de juego dirigidos por el estudiante
La evolución de Kahoot: modos de juego dirigidos por el estudiante
 
ChatGPT ¿Aliado o enemigo del profesor? Aplicación de la inteligencia artific...
ChatGPT ¿Aliado o enemigo del profesor? Aplicación de la inteligencia artific...ChatGPT ¿Aliado o enemigo del profesor? Aplicación de la inteligencia artific...
ChatGPT ¿Aliado o enemigo del profesor? Aplicación de la inteligencia artific...
 
ChatGPT: Un Nuevo Horizonte para Experiencias de Aprendizaje en la Era de Int...
ChatGPT: Un Nuevo Horizonte para Experiencias de Aprendizaje en la Era de Int...ChatGPT: Un Nuevo Horizonte para Experiencias de Aprendizaje en la Era de Int...
ChatGPT: Un Nuevo Horizonte para Experiencias de Aprendizaje en la Era de Int...
 
¿Keynes, estás ahí? Utilizando Twitter como herramienta para conocer a los pr...
¿Keynes, estás ahí? Utilizando Twitter como herramienta para conocer a los pr...¿Keynes, estás ahí? Utilizando Twitter como herramienta para conocer a los pr...
¿Keynes, estás ahí? Utilizando Twitter como herramienta para conocer a los pr...
 
El uso de un software de análisis sociométrico para conocer las relaciones in...
El uso de un software de análisis sociométrico para conocer las relaciones in...El uso de un software de análisis sociométrico para conocer las relaciones in...
El uso de un software de análisis sociométrico para conocer las relaciones in...
 
Las “sombras” de las TIC
Las “sombras” de las TICLas “sombras” de las TIC
Las “sombras” de las TIC
 
La multicanalidad en el alumnado del Máster Universitario en Profesorado dura...
La multicanalidad en el alumnado del Máster Universitario en Profesorado dura...La multicanalidad en el alumnado del Máster Universitario en Profesorado dura...
La multicanalidad en el alumnado del Máster Universitario en Profesorado dura...
 
03_BarlesCasaloOrCompetencias transversales en la asignatura Introducción a l...
03_BarlesCasaloOrCompetencias transversales en la asignatura Introducción a l...03_BarlesCasaloOrCompetencias transversales en la asignatura Introducción a l...
03_BarlesCasaloOrCompetencias transversales en la asignatura Introducción a l...
 
Cine, Derecho y Relaciones Internacionales: una experiencia de argumentación ...
Cine, Derecho y Relaciones Internacionales: una experiencia de argumentación ...Cine, Derecho y Relaciones Internacionales: una experiencia de argumentación ...
Cine, Derecho y Relaciones Internacionales: una experiencia de argumentación ...
 
Competencias orales para la empleabilidad de los estudiantes de la Universida...
Competencias orales para la empleabilidad de los estudiantes de la Universida...Competencias orales para la empleabilidad de los estudiantes de la Universida...
Competencias orales para la empleabilidad de los estudiantes de la Universida...
 
El estudio sistematizado del movimiento físico y deportivo a través de la apl...
El estudio sistematizado del movimiento físico y deportivo a través de la apl...El estudio sistematizado del movimiento físico y deportivo a través de la apl...
El estudio sistematizado del movimiento físico y deportivo a través de la apl...
 
La metodología aprendizaje basado en problemas en dos asignaturas de 1 de Fis...
La metodología aprendizaje basado en problemas en dos asignaturas de 1 de Fis...La metodología aprendizaje basado en problemas en dos asignaturas de 1 de Fis...
La metodología aprendizaje basado en problemas en dos asignaturas de 1 de Fis...
 
Opinión del alumnado del Grado en Veterinaria sobre la incorporación a la doc...
Opinión del alumnado del Grado en Veterinaria sobre la incorporación a la doc...Opinión del alumnado del Grado en Veterinaria sobre la incorporación a la doc...
Opinión del alumnado del Grado en Veterinaria sobre la incorporación a la doc...
 
Gamificación en el aprendizaje de medicina veterinaria de pequeños animales: ...
Gamificación en el aprendizaje de medicina veterinaria de pequeños animales: ...Gamificación en el aprendizaje de medicina veterinaria de pequeños animales: ...
Gamificación en el aprendizaje de medicina veterinaria de pequeños animales: ...
 
Juegos de mesa en el aprendizaje de la Anatomía Humana
Juegos de mesa en el aprendizaje de la Anatomía HumanaJuegos de mesa en el aprendizaje de la Anatomía Humana
Juegos de mesa en el aprendizaje de la Anatomía Humana
 
Blog de autoliderazgo. Desarrollo de las competencias de liderazgo de alumnos...
Blog de autoliderazgo. Desarrollo de las competencias de liderazgo de alumnos...Blog de autoliderazgo. Desarrollo de las competencias de liderazgo de alumnos...
Blog de autoliderazgo. Desarrollo de las competencias de liderazgo de alumnos...
 
Las TIC como soporte para el aprendizaje de la estadística: caso de estudio e...
Las TIC como soporte para el aprendizaje de la estadística: caso de estudio e...Las TIC como soporte para el aprendizaje de la estadística: caso de estudio e...
Las TIC como soporte para el aprendizaje de la estadística: caso de estudio e...
 
Videomapping y su aplicación como recurso didáctico
Videomapping y su aplicación como recurso didácticoVideomapping y su aplicación como recurso didáctico
Videomapping y su aplicación como recurso didáctico
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 

Implementación de la realidad virtual en el ámbito de la Expresión Gráfica en la Ingeniería para la mejora de la visión espacial

  • 1. XIII Jornada de Buenas Prácticas en la docencia universitaria con apoyo de TIC Implementación de la realidad virtual en el ámbito de la Expresión Gráfica en la Ingeniería para la mejora de la visión espacial Ramon Miralbes Buil*1, David Ranz Angulo1, Laura Diago Ferrer1 *miralbes@unizar.es 1. Área de Expresión Gráfica en la Ingeniería. Departamento de Ingeniería de Diseño y Fabricación.
  • 2. XIII Jornada de Buenas Prácticas en la docencia universitaria con apoyo de TIC Introducción  Docencia en Expresión Gráfica  desarrollo de la capacidad de visión espacial  uso principalmente de representaciones bidimensionales  Desarrollo de las nuevas tecnologías  nuevas herramientas (PDF3D, realidad aumentada, realidad virtual, impresion 3D, etc.)  posibilidad de uso de representaciones tridimensionales 2
  • 3. XIII Jornada de Buenas Prácticas en la docencia universitaria con apoyo de TIC 3
  • 4. XIII Jornada de Buenas Prácticas en la docencia universitaria con apoyo de TIC Contexto y antecedentes  Proyectos previos: implementación del PDF3D, de la realidad aumentada y de la fabricación aditiva.  Proyecto de innovación docente asociado: “Implementación de la realidad aumentada para fomentar el aprendizaje activo y mejora de las habilidades espaciales y la comprensión del dibujo técnico en las asignaturas relacionadas con la Expresión Gráfica”  Aprendizaje activo y mejora de las habilidades espaciales mediante realidad virtual e implementación de las T.I.C  Asignaturas: Expresión Gráfica II (2º IDIDP), Procesos de Fabricación y Dibujo Industrial (2º ITI), Dibujo Industrial (2º IM) y Expresión Gráfica y DAO (1ª ITI, IM, IQ, IE, IDIDP , IAUT)) 4
  • 5. XIII Jornada de Buenas Prácticas en la docencia universitaria con apoyo de TIC Objetivos  Utilización de la realidad virtual para el desarrollo de la visión espacial  Mejora en la comprensión de las representaciones bi-dimensionales tanto de piezas como de conjuntos complejos  Comprensión de aspectos como: cortes, secciones, relaciones entre piezas dentro de un conjunto, vistas de las piezas, etc.  Compresión de diversos contenidos teóricos: uniones atornilladas, uniones nervadas, uniones soldadas, uniones por chaveta, etc.  Comprensión de la cinemática de los conjuntos mecánicos  Comprensión del proceso de montaje y desmontaje 5
  • 6. XIII Jornada de Buenas Prácticas en la docencia universitaria con apoyo de TIC Metodología 1. Estudio de tecnologías existentes (Gafas, software, etc.) • Gafas HTC Vice • Software UNITY + librerías asociadas 2. Generación mediante Autodesk Inventor del modelado 3D de las piezas y conjuntos mecánicos. 3. Desarrollo de videos de montaje y desmontaje. 4. Generación de entorno virtual / escena 5. Testeo del entorno y programación de funciones • Selección del conjunto a visualizar  librería de piezas y ensamblajes • Programación del mando  funciones, botones y movimientos • Programación de funciones  movimiento y giro de piezas, aumentar y disminuir piezas, re ensamblado, visualización de videos, explosionado, etc. 6. Testeo completo de la aplicación 6
  • 7. XIII Jornada de Buenas Prácticas en la docencia universitaria con apoyo de TIC Resultados 7
  • 8. XIII Jornada de Buenas Prácticas en la docencia universitaria con apoyo de TIC Resultados 8
  • 9. XIII Jornada de Buenas Prácticas en la docencia universitaria con apoyo de TIC Resultados 9
  • 10. XIII Jornada de Buenas Prácticas en la docencia universitaria con apoyo de TIC Resultados 10
  • 11. XIII Jornada de Buenas Prácticas en la docencia universitaria con apoyo de TIC Conclusiones  La realidad virtual no está suficientemente extendida  gafas con un coste alto, difíciles de utilizar, poca experiencia del público general.  La herramienta permite interactuar con piezas y conjuntos en 3D relacionados implementando todo tipo de funcionalidades.  Una vez desarrollado el entorno, se puede utilizar con cualquier pieza/conjunto  Difícilmente implementable durante las clases  tiempo requerido, espacio físico, cantidad de alumnos, etc.  Dificultad para implementar durante el aprendizaje autónomo  coste de gafas que permiten la interacción, falta de experiencia del usuario con la tecnología, etc.  Comparativamente, el PDF3D en mayor medida y la realidad aumentada en menor medida son mas fáciles de implementar y de utilizar y el usuario está mas familiarizado 11
  • 12. XIII Jornada de Buenas Prácticas en la docencia universitaria con apoyo de TIC Futuras líneas de investigación  Desarrollo de herramientas para gafas de realidad virtual de bajo coste asociadas con Smartphone  pérdida de funcionalidades.  Desarrollo de nuevos conjuntos y piezas.  Realización de seminarios voluntarios en 2022/2023 para familiarizar al alumnado con esta tecnología.  Mejora de las texturas, luces, etc.  Estudio de posibles funcionalidades adicionales. • Generación de cortes y secciones. • Medición de piezas. • Inclusión de información adicional: tolerancias, calidades, soldaduras, etc. • Detección de colisiones. • Cambio de texturas, luces, transparencias, etc. 12
  • 13. XIII Jornada de Buenas Prácticas en la docencia universitaria con apoyo de TIC Implementación de la realidad virtual en el ámbito de la Expresión Gráfica en la Ingeniería para la mejora de la visión espacial Ramon Miralbes Buil*1, David Ranz Angulo1, Laura Diago Ferrer1 *miralbes@unizar.es 1. Área de Expresión Gráfica en la Ingeniería. Departamento de Ingeniería de Diseño y Fabricación.