SlideShare una empresa de Scribd logo
La Gestión del Cambio hacia equipos DevOps
Juanjo Martinez Pagán
Sesión: [Master class 3 de Julio]
Curso de VERANO17 22
AGENDA - TEMAS A TRATAR
• Perspectiva Histórica: modos de las TIC.
• ¿Cómo han cambiado hasta llegar a DevOps?
• ¿Cuáles son los ejes del cambio?
• ¿Se puede ser bimodal?
• ¿En qué punto se encuentra ahora tu organización?
• ¿En qué áreas podemos trabajar para gestionar el cambio?
• ¿Qué palancas tenemos para generar el cambio?
• Aplicación a tu organización
Curso de VERANO17 33
 Primeros Ordenadores Electronicos Comerciales:
 Memoria y Programación
 Alto coste Hardware
 Software a medida
 Mecanización de Procesos.
 Muy cerca del negocio
 Valor en la pura mecanización del proceso.
Perspectiva Histórica: Años 60 : Modo 0
Modo 0: La era de la Artesanía
Curso de VERANO17 44
 Puesto de trabajo con capacidad local
 Ofimatica e Informatica
 Redes de Ordenadores
 Internet
 Estandarización de Aplicaciones
 Informatizacion de todos los procesos de negocio.
 Busqueda de valor y diferenciacion a traves del proceso
 Proceso dirigido desde departamento TIC.
Perspectiva Histórica : Años 90 : Modo 1
Modo 1: La era de la Industrialización
Curso de VERANO17 55
Ejes para el cambio y la innovación
Procesos Organización
Cultura Personas
Curso de VERANO17 66
Ejes para el cambio: Años 90 : Modo 1 : Proceso
Negocio
Control
Economico
Desarrollo Calidad Operaciones
Frontera Frontera Frontera Frontera
Waterfall
Idea Cliente
Tiempo de Despliegue: meses o años
Curso de VERANO17 77
CIO
Desarrollo y Operaciones
Negocio
Linea
Negocio A
Linea
Negocio B
Desarrollo
Nuevas
Aplicaciones
Mantenimiento
Operaciones
Sistemas
Telecomuni
caciones
GobiernoTIC
Calidad
Procesos
Arquitectura
Investigación y Desarrollo
Sistemas Legados
Innovación
CISO Control Economico y
Financiero
Ejes para el cambio : Años 90 : Modo 1 : Organización
Silos
Curso de VERANO17 88
Ejes para el Cambio: Años 90 : Modo 1: Cultura y Personas
Perfil Técnico
Especialización en roles
Mentalidad lineal y
sistémica
Visión focalizada
Ejecutor
Orientado a procesos
Necesita aprobación
Mecanización procesos y
tareas
Cliente Interno
Jerarquia
Silos Departamentales
Proceso
Fiabilidad
Seguir un plan
Proyectos grandes
Personas Cultura
Curso de VERANO17 99
Ejes para el cambio : Años 90: modo 1: vision Gartner
Sistemas para
la innovación
Sistemas para la
Diferenciación
Sistemas
Transaccionales
-
+
Gobernanza
+
-
Cambio
El modo tradicional
DevOps
Agile
ITIL
CMMI
(*) Esquema reproducido de Gartner Group
Curso de VERANO17 1010
 Consumerización de la Informática
 Superabundancia de información disponible
 Aplicaciones Web
 Aparece el canal Web como alternativa
 Crisis economica / desempleo
 Bajada de precios
 Procesos y utilización a demanda del usuario.
Perspectiva Histórica: Años 2000 : modo 2
Modo 2: La era de la Web 2.0
Curso de VERANO17 1111
Web 2.0: Años 2000 : Modo 2 : Proceso
Negocio
Control
Economico
Desarrollo Tests Operaciones
Frontera
Agile
Idea Cliente
Tiempo de Despliegue: semanas o meses
n - iteraciones
Curso de VERANO17 1212
Web 2.0: Años 2000 : Modo 2 : Organización
Equipo de
proyecto
Multidisciplinar
Modo isla o
reemplazo
Curso de VERANO17 1313
Web 2.0 : Años 2000 : Modo 2: Cultura y Personas
Perfil Técnico y de
Negocio
Mentalidad dinámica
Visión Holistica
Juega en equipo
Proactividad
Diseñadores Front
Desarrollos en Internet
Cliente Final
Desarrollo Ágil
Lean
Escalabilidad y Rapidez
Adaptarse a los cambios
en el entorno
Proyectos más pequeños
Personas Cultura
Curso de VERANO17 1414
Internet Años 2000: en la vision de Gartner
Sistemas para
la innovación
Sistemas para la
Diferenciación
Sistemas
Transaccionales
-
+
Gobernanza
+
-
Cambio
El modo tradicional
DevOps
Agile
ITIL
CMMI
(*) Esquema reproducido de Gartner Group
Curso de VERANO17 1515
 Acceso ubicuo a la información
 Personas permanentemente conectadas
 Inmediatez, interacción continua
 Movilidad
 Redes Sociales
 Cloud. Servicios en la nube
 El usuario es el driver de todas las iniciativas
 Big Data. Valor del conocimiento del usuario
Perspectiva Histórica: Años 2010 : modo 3
Modo 3: La era de la Interacción
Curso de VERANO17 1616
Lean y DevOps: Años 2010 : Modo 3: Proceso
Negocio
Control
Economico
Desarrollo
Tests
Integrados
Operaciones
Automatizadas
Devops
Idea Cliente
Tiempo de Despliegue: horas o días.
n - iteraciones
Curso de VERANO17 1717
Lean y DevOps : Años 2010 : Modo 3: Organigrama
CIO
Proyecto A Proyecto B Proyecto C
Proyecto
D
Proyecto
N
CISO GobernanzaTI
Innovación Servicios Cloud
NegocioOrganización Horizontal Anillos de Trabajo
Curso de VERANO17 1818
Lean y Devops : Años 2010 : Modo 3: Cultura y Personas
Nuevos perfiles procedentes de
otros campos
Orientación al cliente
Colaboración en equipo
Proactividad
Iniciativa
Comunicación
Romper barreras
Conocimiento tribal
Transparencia, confianza
Transformación del Negocio
Cliente Final
Desarrollo Ágil
Lean
Anillos de Trabajo
Calidad Integrada
Despliegue continuo
Rapidez
Personas Cultura
Curso de VERANO17 1919
Lean y DevOps : Años 2010: en la vision de Gartner
Sistemas para
la innovación
Sistemas para la
Diferenciación
Sistemas
Transaccionales
-
+
Gobernanza
+
-
Cambio
El modo tradicional
DevOps
Agile
ITIL
CMMI
(*) Esquema reproducido de Gartner Group
Curso de VERANO17 2020
¿Se puede ser Bimodal?
• Proyectos Isla : los hace negocio sin TI
• Proyectos de digitalización : Un proceso digital conecta con el
backofice para reemplazar o expandir solución existente
• Proyectos de Transformación : Transformar un proceso de
negocio desde la interacción con el usuario hasta el CORE,
como los proyectos de Big Data
• Dividir los proyectos grandes en servicios pequeños
• El modo 2 depende del CIO o del CDO
• El modo 2 se genera dentro del Area TIC
Curso de VERANO17 2121
Del modo 1: industrialización al modo 3: DevOps
ORGANIZACIÓNPROCESO
Curso de VERANO17 2222
Del modo 1: industrialización al modo 3: DevOps
CULTURAPERSONAS
Curso de VERANO17 2323
Del modo 1: industrialización al modo 3: DevOps
ORGANIZACIÓN:
Pasar a una organización plana (por proyectos)
Cambia de manera dinámica
La decisión está en el equipo de proyecto
Los antiguos jefes de área pueden pasar a ‘Project owners’
Puedes cambiar todo el área, o crear equipos por proyectos
No puedes crear un equipo Dev-Ops adicional a los Dev y Ops
Tienes que unir Dev+Ops al menos en un ámbito.
Big Data da una buena oportunidad porque se hace sobre una nueva infraestructura
Curso de VERANO17 2424
Del modo 1: industrialización al modo 3: DevOps
PROCESOS:
Los equipos tienen que adoptar una metodología Agile
Se tienen que disponer herramientas de automatización
Todo el proceso de despliegue y pruebas tiene que estar automatizado
Se tiene que poder hacer una puesta en producción desde el desktop del desarrollador
Dividir proyectos en servicios que pueda acometer un anillo de trabajo
Todo el proceso de calidad (tests) tiene que estar automatizado
Los proyectos Big Data son típicamente adecuados para implementar procesos DevOps
Curso de VERANO17 2525
Del modo 1: industrialización al modo 3: DevOps
PERSONAS:
Siempre tienen miedo al cambio
Salir de la zona de control
Jefes: miedo a perder el status
Subordinados: miedo a tomar la iniciativa
Necesitan formación
Incorporar personas nuevas con nuevos perfiles
Ayuda en el proceso de transición
Mentoring con personas que lideran el cambio
Combinar en los equipos perfiles digitales con perfiles en transición
Curso de VERANO17 2626
Del modo 1: industrialización al modo 3: DevOps
CULTURA:
Foco es el CLIENTE EXTERNO, no el interno
Foco es entrega de valor no el proceso
Foco es la rapidez
El equipo tiene los perfiles y la información necesaria para funcionar de manera autónoma
El equipo tiene toda la información, por tanto es el responsable de la decisión
El liderazgo no está establecido, surge en cada proyecto y cambia dinámicamente
No hay distinción en el equipo de proyecto entre personas del proveedor y del cliente
Curso de VERANO17 2727
Proceso de Gestión del Cambio y Palancas
DIAGNÓSTICO Y ANALISIS DEL CAMBIO EJECUCIÓN SOPORTE
HECHOS
DIFERENCIALES
OBJETIVOS
ESPECIFICOS
PRINCIPIOSDE
ACTUACIÓN
PROCESOS
SISTEMAS
ORGANIZACIÓN
CULTURA/
PERSONAS
ANALISIS
PARTICULAR
DIMENSIÓN FORMATIVA Y DE TRANSFERENCIA
DE CONOCIMIENTO
FORMACIÓN
BÁSICA
ACCIONES
REFUERZO
•NATURALEZA
•PÚBLICO
•DESPLIEGUE
•MATERIALES Y MEDIOS
•CALENDARIO
•HERRAMIENTAS
•MEDIDA Y CONTROL
•EQUIPO SOPORTE
DIMENSIÓN COMUNICACIÓN
INTERNA
EXTERNA
•ENFOQUE
•MEDIOS
•CANALES
•MENSAJES
•MEDIDAS
INTERNA .
EQUIPO PWC
-G. VASCO
•FORMAL
•INFORMAL
•GENERAL
•ESPECIFICA
MODELO
DESPLIEGUE
MECANISMOS Y
ORGANIZACIÓN
HERRAMIENTAS
DE
SEGUIMIENTO Y
MEJORA
SOPORTE
MODELO INTEGRAL DE GESTIÓN DEL CAMBIO
SOPORTE
ACCIONES
DIMENSIÓN MOTIVACIÓN
ÉXITODELPROYECTO
Curso de VERANO17 2828
Del modo 1: industrialización al modo 3: DevOps
PALANCAS PARA EL CAMBIO
Curso de VERANO17 2929
Palancas para el Cambio:
Formación
• Cursos internos
y externos
• Mentoring
• Individualizado
• On the job :
elegir proyecto
piloto
• Seguimiento
• Actualización
Motivación
• Liderar
mediante el
ejemplo
• Premiar equipos
con éxito
• Éxito como
equipo no
individual
• Gestor del
cambio
• Gamificación
Comunicación
• Mensajes
• Contenidos
• Medios
• Periodicidad
• Público
• Herramientas
de Chat
• Redes Sociales
internas
Incorporación
Talento
• Identificar
perfiles
adecuados
• Arrancar
proyectos
nuevos
• Crear equipos
mixtos con
perfiles nuevos
y clásicos
• Nuevos como
aceleradores
del cambio
Curso de VERANO17 3030
Conclusión: Qué aplicar mañana
➢ Analizar en qué estado se encuentra tu organización en cada
uno de los ejes
➢ Estructuras paralelas CIO – CDO o integrado?
➢ Elige un proyecto o un área en que puedas integrar operaciones
con desarrollo y automatizar los despliegues: por ejemplo Big
Data
➢ Crea los equipos con personas existentes y con nuevos perfiles
➢ Comunica e implanta la nueva cultura
➢ Establece objetivos, métricas y mecanismos de seguimiento
Juanjo Martínez Pagán
•Email: jjmartinez@futurespace.es
•Web: www.futurespace.es
•Twitter @FutureSpaceES @_JuanjoFS
•Blog: https://bites.futurespace.es
Curso de VERANO17 3232
BIO del Ponente y de la Organización
➢ Juanjo Martinez Pagán
➢ Director Comercial de FutureSpace
➢ Presidente del grupo de trabajo de IT Digital de AUTELSI
➢ Anteriormente ha sido socio de ASPgems, Vicepresidente
en Enterasys Networks, y Director Comercial en SUN
➢ FutureSpace es una compañía líder en soluciones de
Inteligencia Analítica para los negocios en los ámbitos de:
❖ Fuentes Abiertas (OSINT)
❖ Clientes y Marketing Digital
❖ Procesos, Gobernanza y Monitorización

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapa conceptual planeacion y supervicion
Mapa conceptual planeacion y supervicion Mapa conceptual planeacion y supervicion
Mapa conceptual planeacion y supervicion
JAEM14
 
Capitulo 9 & 10 del pmbok grupo #5
Capitulo 9 & 10 del pmbok grupo #5Capitulo 9 & 10 del pmbok grupo #5
Capitulo 9 & 10 del pmbok grupo #5Melvin Jáquez
 
Instrucción Técnica de gestión de reuniones internas
Instrucción Técnica de gestión de reuniones internasInstrucción Técnica de gestión de reuniones internas
Instrucción Técnica de gestión de reuniones internas
col.lab | collaboration laboratory
 
La figura del controller en las organizaciones actuales: visión y tareas
La figura del controller en las organizaciones actuales: visión y tareasLa figura del controller en las organizaciones actuales: visión y tareas
La figura del controller en las organizaciones actuales: visión y tareas
Grupo IGN - Dynamics & Qlik
 
Implementación y puesta en marcha de una Oficina de Proyectos PMO
Implementación y puesta en marcha de una Oficina de Proyectos PMOImplementación y puesta en marcha de una Oficina de Proyectos PMO
Implementación y puesta en marcha de una Oficina de Proyectos PMO✔Alejandro J. Román
 
Los archivos de empresas: un estudio comparativo
Los archivos de empresas: un estudio comparativoLos archivos de empresas: un estudio comparativo
Los archivos de empresas: un estudio comparativo
Maru Cisneros Díaz
 
PETI
PETIPETI
PETI
Alex
 
Sistema de apoyo a la toma de decisiones
Sistema de apoyo a la toma de decisionesSistema de apoyo a la toma de decisiones
Sistema de apoyo a la toma de decisiones
JavierMartinez702
 
Auditoria
AuditoriaAuditoria
Gestión requerimientos
Gestión requerimientosGestión requerimientos
Gestión requerimientos
Software Guru
 
18 acta de cierre de proyecto
18 acta de cierre de proyecto18 acta de cierre de proyecto
18 acta de cierre de proyecto
JavierAntonioChandia
 
Los Tres Roles del Director de Proyectos
Los Tres Roles del Director de ProyectosLos Tres Roles del Director de Proyectos
Los Tres Roles del Director de Proyectos
INFINELI
 
RESUMEN CHIAVENATO "Planeación Organizacional y Fijación de Metas"
RESUMEN CHIAVENATO "Planeación Organizacional y Fijación de Metas"RESUMEN CHIAVENATO "Planeación Organizacional y Fijación de Metas"
RESUMEN CHIAVENATO "Planeación Organizacional y Fijación de Metas"Ingrid Mora
 
MAPEO DE LOS PROCESOS AS IS, TO BE.pptx
MAPEO DE LOS PROCESOS AS IS, TO BE.pptxMAPEO DE LOS PROCESOS AS IS, TO BE.pptx
MAPEO DE LOS PROCESOS AS IS, TO BE.pptx
Jhon Rodriguez
 
Control de proyectos
Control de proyectosControl de proyectos
Control de proyectos
luisatero
 
Diseño e Implementación de OKRs en una PMO
Diseño e Implementación de OKRs en una PMODiseño e Implementación de OKRs en una PMO
Diseño e Implementación de OKRs en una PMO
PMOfficers PMOAcademy
 
PMO. Gestión de Proyectos
PMO. Gestión de ProyectosPMO. Gestión de Proyectos
PMO. Gestión de Proyectos
Ramon Costa i Pujol
 
Control de Cambios de Sistema de Información
Control de Cambios de Sistema de InformaciónControl de Cambios de Sistema de Información
Control de Cambios de Sistema de InformaciónMelvin Jáquez
 

La actualidad más candente (20)

Ppt project management sesión 2
Ppt project management sesión 2Ppt project management sesión 2
Ppt project management sesión 2
 
Competencias gerenciales
Competencias gerencialesCompetencias gerenciales
Competencias gerenciales
 
Mapa conceptual planeacion y supervicion
Mapa conceptual planeacion y supervicion Mapa conceptual planeacion y supervicion
Mapa conceptual planeacion y supervicion
 
Capitulo 9 & 10 del pmbok grupo #5
Capitulo 9 & 10 del pmbok grupo #5Capitulo 9 & 10 del pmbok grupo #5
Capitulo 9 & 10 del pmbok grupo #5
 
Instrucción Técnica de gestión de reuniones internas
Instrucción Técnica de gestión de reuniones internasInstrucción Técnica de gestión de reuniones internas
Instrucción Técnica de gestión de reuniones internas
 
La figura del controller en las organizaciones actuales: visión y tareas
La figura del controller en las organizaciones actuales: visión y tareasLa figura del controller en las organizaciones actuales: visión y tareas
La figura del controller en las organizaciones actuales: visión y tareas
 
Implementación y puesta en marcha de una Oficina de Proyectos PMO
Implementación y puesta en marcha de una Oficina de Proyectos PMOImplementación y puesta en marcha de una Oficina de Proyectos PMO
Implementación y puesta en marcha de una Oficina de Proyectos PMO
 
Los archivos de empresas: un estudio comparativo
Los archivos de empresas: un estudio comparativoLos archivos de empresas: un estudio comparativo
Los archivos de empresas: un estudio comparativo
 
PETI
PETIPETI
PETI
 
Sistema de apoyo a la toma de decisiones
Sistema de apoyo a la toma de decisionesSistema de apoyo a la toma de decisiones
Sistema de apoyo a la toma de decisiones
 
Auditoria
AuditoriaAuditoria
Auditoria
 
Gestión requerimientos
Gestión requerimientosGestión requerimientos
Gestión requerimientos
 
18 acta de cierre de proyecto
18 acta de cierre de proyecto18 acta de cierre de proyecto
18 acta de cierre de proyecto
 
Los Tres Roles del Director de Proyectos
Los Tres Roles del Director de ProyectosLos Tres Roles del Director de Proyectos
Los Tres Roles del Director de Proyectos
 
RESUMEN CHIAVENATO "Planeación Organizacional y Fijación de Metas"
RESUMEN CHIAVENATO "Planeación Organizacional y Fijación de Metas"RESUMEN CHIAVENATO "Planeación Organizacional y Fijación de Metas"
RESUMEN CHIAVENATO "Planeación Organizacional y Fijación de Metas"
 
MAPEO DE LOS PROCESOS AS IS, TO BE.pptx
MAPEO DE LOS PROCESOS AS IS, TO BE.pptxMAPEO DE LOS PROCESOS AS IS, TO BE.pptx
MAPEO DE LOS PROCESOS AS IS, TO BE.pptx
 
Control de proyectos
Control de proyectosControl de proyectos
Control de proyectos
 
Diseño e Implementación de OKRs en una PMO
Diseño e Implementación de OKRs en una PMODiseño e Implementación de OKRs en una PMO
Diseño e Implementación de OKRs en una PMO
 
PMO. Gestión de Proyectos
PMO. Gestión de ProyectosPMO. Gestión de Proyectos
PMO. Gestión de Proyectos
 
Control de Cambios de Sistema de Información
Control de Cambios de Sistema de InformaciónControl de Cambios de Sistema de Información
Control de Cambios de Sistema de Información
 

Similar a Implicaciones del cambio organizacional hacia devops

¿Por qué y cómo utilizar Lean, Agile y DevOps para mejorar tu negocio?
¿Por qué y cómo utilizar Lean, Agile y DevOps para mejorar tu negocio?¿Por qué y cómo utilizar Lean, Agile y DevOps para mejorar tu negocio?
¿Por qué y cómo utilizar Lean, Agile y DevOps para mejorar tu negocio?
Quint Wellington Redwood Iberia
 
El reto de crear equipos digitales
El reto de crear equipos digitalesEl reto de crear equipos digitales
El reto de crear equipos digitales
Multiplica
 
Administración de proyectos de ti unfv 2014 1
Administración de proyectos de ti  unfv 2014 1Administración de proyectos de ti  unfv 2014 1
Administración de proyectos de ti unfv 2014 1
Juan Blas Veliz
 
Agile it service management 04112021
Agile it service management 04112021Agile it service management 04112021
Agile it service management 04112021
Claudio Obregon
 
Td devops itil4
Td devops itil4Td devops itil4
Td devops itil4
pinkelephantlatam
 
19 años de Lean y Agile
19 años de Lean y Agile19 años de Lean y Agile
19 años de Lean y Agile
LeanSight Consulting
 
Adoptando ITIL desde cero (Las tribulaciones de un CIO) - Ponencia VISION14
Adoptando ITIL desde cero (Las tribulaciones de un CIO) - Ponencia VISION14Adoptando ITIL desde cero (Las tribulaciones de un CIO) - Ponencia VISION14
Adoptando ITIL desde cero (Las tribulaciones de un CIO) - Ponencia VISION14
Javier García Bolao
 
Presentacion devops factory 2016_v1.0
Presentacion devops factory 2016_v1.0Presentacion devops factory 2016_v1.0
Presentacion devops factory 2016_v1.0
DevopsFactory
 
¿Por qué los proyectos híbridos son una realidad para la PMO de toda organiz...
¿Por qué los proyectos híbridos son  una realidad para la PMO de toda organiz...¿Por qué los proyectos híbridos son  una realidad para la PMO de toda organiz...
¿Por qué los proyectos híbridos son una realidad para la PMO de toda organiz...
PMOfficers PMOAcademy
 
Alineamiento Flujo y Exploracion mas alla del nivel de equipo #lkes17
Alineamiento Flujo y Exploracion mas alla del nivel de equipo #lkes17Alineamiento Flujo y Exploracion mas alla del nivel de equipo #lkes17
Alineamiento Flujo y Exploracion mas alla del nivel de equipo #lkes17
LeanSight Consulting
 
Zemsania DBT 2015
Zemsania DBT 2015Zemsania DBT 2015
16 años de agilidad: 2002-2017 - version ScrumDay Chile 2017
16 años de agilidad: 2002-2017 - version ScrumDay Chile 201716 años de agilidad: 2002-2017 - version ScrumDay Chile 2017
16 años de agilidad: 2002-2017 - version ScrumDay Chile 2017
LeanSight Consulting
 
Conferencia cip semana de la ingeniería
Conferencia cip semana de la ingenieríaConferencia cip semana de la ingeniería
Conferencia cip semana de la ingeniería
Pablo Adolfo Molinero Durand
 
Ingeniería de Calidad -Apunte calidad en las metodologias agiles
Ingeniería de Calidad -Apunte  calidad en las metodologias agilesIngeniería de Calidad -Apunte  calidad en las metodologias agiles
Ingeniería de Calidad -Apunte calidad en las metodologias agiles
Daniel Remondegui
 
Clase UBA FCE - Project Management
Clase UBA FCE - Project ManagementClase UBA FCE - Project Management
Clase UBA FCE - Project Management
Juan Martinez Cataldi
 
Project Management
Project ManagementProject Management
Project Management
Juan Martinez Cataldi
 
La transformacion agil como parte del proceso de la transformacion digital
La transformacion agil como parte del proceso de la transformacion digital La transformacion agil como parte del proceso de la transformacion digital
La transformacion agil como parte del proceso de la transformacion digital
gedpro project management experts
 
Las SinCuenta Sombras de Scrum
Las SinCuenta Sombras de ScrumLas SinCuenta Sombras de Scrum
Las SinCuenta Sombras de Scrum
LeanSight Consulting
 
AWS Cloud Experience CA: Metodologías Ágiles: innovación a la velocidad de lo...
AWS Cloud Experience CA: Metodologías Ágiles: innovación a la velocidad de lo...AWS Cloud Experience CA: Metodologías Ágiles: innovación a la velocidad de lo...
AWS Cloud Experience CA: Metodologías Ágiles: innovación a la velocidad de lo...
Amazon Web Services LATAM
 

Similar a Implicaciones del cambio organizacional hacia devops (20)

¿Por qué y cómo utilizar Lean, Agile y DevOps para mejorar tu negocio?
¿Por qué y cómo utilizar Lean, Agile y DevOps para mejorar tu negocio?¿Por qué y cómo utilizar Lean, Agile y DevOps para mejorar tu negocio?
¿Por qué y cómo utilizar Lean, Agile y DevOps para mejorar tu negocio?
 
El reto de crear equipos digitales
El reto de crear equipos digitalesEl reto de crear equipos digitales
El reto de crear equipos digitales
 
Administración de proyectos de ti unfv 2014 1
Administración de proyectos de ti  unfv 2014 1Administración de proyectos de ti  unfv 2014 1
Administración de proyectos de ti unfv 2014 1
 
Agile it service management 04112021
Agile it service management 04112021Agile it service management 04112021
Agile it service management 04112021
 
Td devops itil4
Td devops itil4Td devops itil4
Td devops itil4
 
19 años de Lean y Agile
19 años de Lean y Agile19 años de Lean y Agile
19 años de Lean y Agile
 
Adoptando ITIL desde cero (Las tribulaciones de un CIO) - Ponencia VISION14
Adoptando ITIL desde cero (Las tribulaciones de un CIO) - Ponencia VISION14Adoptando ITIL desde cero (Las tribulaciones de un CIO) - Ponencia VISION14
Adoptando ITIL desde cero (Las tribulaciones de un CIO) - Ponencia VISION14
 
Presentacion devops factory 2016_v1.0
Presentacion devops factory 2016_v1.0Presentacion devops factory 2016_v1.0
Presentacion devops factory 2016_v1.0
 
Provision
ProvisionProvision
Provision
 
¿Por qué los proyectos híbridos son una realidad para la PMO de toda organiz...
¿Por qué los proyectos híbridos son  una realidad para la PMO de toda organiz...¿Por qué los proyectos híbridos son  una realidad para la PMO de toda organiz...
¿Por qué los proyectos híbridos son una realidad para la PMO de toda organiz...
 
Alineamiento Flujo y Exploracion mas alla del nivel de equipo #lkes17
Alineamiento Flujo y Exploracion mas alla del nivel de equipo #lkes17Alineamiento Flujo y Exploracion mas alla del nivel de equipo #lkes17
Alineamiento Flujo y Exploracion mas alla del nivel de equipo #lkes17
 
Zemsania DBT 2015
Zemsania DBT 2015Zemsania DBT 2015
Zemsania DBT 2015
 
16 años de agilidad: 2002-2017 - version ScrumDay Chile 2017
16 años de agilidad: 2002-2017 - version ScrumDay Chile 201716 años de agilidad: 2002-2017 - version ScrumDay Chile 2017
16 años de agilidad: 2002-2017 - version ScrumDay Chile 2017
 
Conferencia cip semana de la ingeniería
Conferencia cip semana de la ingenieríaConferencia cip semana de la ingeniería
Conferencia cip semana de la ingeniería
 
Ingeniería de Calidad -Apunte calidad en las metodologias agiles
Ingeniería de Calidad -Apunte  calidad en las metodologias agilesIngeniería de Calidad -Apunte  calidad en las metodologias agiles
Ingeniería de Calidad -Apunte calidad en las metodologias agiles
 
Clase UBA FCE - Project Management
Clase UBA FCE - Project ManagementClase UBA FCE - Project Management
Clase UBA FCE - Project Management
 
Project Management
Project ManagementProject Management
Project Management
 
La transformacion agil como parte del proceso de la transformacion digital
La transformacion agil como parte del proceso de la transformacion digital La transformacion agil como parte del proceso de la transformacion digital
La transformacion agil como parte del proceso de la transformacion digital
 
Las SinCuenta Sombras de Scrum
Las SinCuenta Sombras de ScrumLas SinCuenta Sombras de Scrum
Las SinCuenta Sombras de Scrum
 
AWS Cloud Experience CA: Metodologías Ágiles: innovación a la velocidad de lo...
AWS Cloud Experience CA: Metodologías Ágiles: innovación a la velocidad de lo...AWS Cloud Experience CA: Metodologías Ágiles: innovación a la velocidad de lo...
AWS Cloud Experience CA: Metodologías Ágiles: innovación a la velocidad de lo...
 

Más de Juanjo MARTINEZ PAGAN

MASSIVE SCALE SECURITY FOR THE IoT
MASSIVE SCALE SECURITY FOR THE IoTMASSIVE SCALE SECURITY FOR THE IoT
MASSIVE SCALE SECURITY FOR THE IoT
Juanjo MARTINEZ PAGAN
 
180610 ex n infoblox_tech_experience_2018
180610 ex n infoblox_tech_experience_2018180610 ex n infoblox_tech_experience_2018
180610 ex n infoblox_tech_experience_2018
Juanjo MARTINEZ PAGAN
 
Byod guia buenas_practicas 29052013
Byod guia buenas_practicas 29052013Byod guia buenas_practicas 29052013
Byod guia buenas_practicas 29052013
Juanjo MARTINEZ PAGAN
 
Future space solution_briefing
Future space solution_briefingFuture space solution_briefing
Future space solution_briefing
Juanjo MARTINEZ PAGAN
 
English digital business 2.1.pptx
English digital business 2.1.pptxEnglish digital business 2.1.pptx
English digital business 2.1.pptx
Juanjo MARTINEZ PAGAN
 
Cas 2015 agile selling
Cas 2015 agile sellingCas 2015 agile selling
Cas 2015 agile selling
Juanjo MARTINEZ PAGAN
 

Más de Juanjo MARTINEZ PAGAN (7)

MASSIVE SCALE SECURITY FOR THE IoT
MASSIVE SCALE SECURITY FOR THE IoTMASSIVE SCALE SECURITY FOR THE IoT
MASSIVE SCALE SECURITY FOR THE IoT
 
180610 ex n infoblox_tech_experience_2018
180610 ex n infoblox_tech_experience_2018180610 ex n infoblox_tech_experience_2018
180610 ex n infoblox_tech_experience_2018
 
Byod guia buenas_practicas 29052013
Byod guia buenas_practicas 29052013Byod guia buenas_practicas 29052013
Byod guia buenas_practicas 29052013
 
Future space solution_briefing
Future space solution_briefingFuture space solution_briefing
Future space solution_briefing
 
English digital business 2.1.pptx
English digital business 2.1.pptxEnglish digital business 2.1.pptx
English digital business 2.1.pptx
 
ITSMF-TIC-NEGOCIO 6 de Julio
ITSMF-TIC-NEGOCIO 6 de JulioITSMF-TIC-NEGOCIO 6 de Julio
ITSMF-TIC-NEGOCIO 6 de Julio
 
Cas 2015 agile selling
Cas 2015 agile sellingCas 2015 agile selling
Cas 2015 agile selling
 

Último

experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como herramientas de ap...
experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como  herramientas de ap...experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como  herramientas de ap...
experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como herramientas de ap...
cuentauniversidad34
 
Escaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equipoEscaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equipo
nicromante2000
 
trabajo integrador final sofi y vane.docx
trabajo integrador final sofi y vane.docxtrabajo integrador final sofi y vane.docx
trabajo integrador final sofi y vane.docx
lasocharfuelan123
 
infografia del sena para analisis y desarrollo de software
infografia del sena para analisis y desarrollo de softwareinfografia del sena para analisis y desarrollo de software
infografia del sena para analisis y desarrollo de software
oscartorres960914
 
Los desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMs
Los desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMsLos desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMs
Los desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMs
Federico Toledo
 
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdfMaquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
juanjosebarreiro704
 
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJECONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
SamuelGampley
 
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitalesPitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
juanorejuela499
 
Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La SalleCaso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Ecaresoft Inc.
 
FICHA DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORD
FICHA  DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORDFICHA  DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORD
FICHA DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORD
RobertSotilLujn
 

Último (10)

experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como herramientas de ap...
experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como  herramientas de ap...experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como  herramientas de ap...
experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como herramientas de ap...
 
Escaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equipoEscaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equipo
 
trabajo integrador final sofi y vane.docx
trabajo integrador final sofi y vane.docxtrabajo integrador final sofi y vane.docx
trabajo integrador final sofi y vane.docx
 
infografia del sena para analisis y desarrollo de software
infografia del sena para analisis y desarrollo de softwareinfografia del sena para analisis y desarrollo de software
infografia del sena para analisis y desarrollo de software
 
Los desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMs
Los desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMsLos desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMs
Los desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMs
 
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdfMaquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
 
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJECONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
 
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitalesPitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
 
Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La SalleCaso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
 
FICHA DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORD
FICHA  DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORDFICHA  DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORD
FICHA DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORD
 

Implicaciones del cambio organizacional hacia devops

  • 1. La Gestión del Cambio hacia equipos DevOps Juanjo Martinez Pagán Sesión: [Master class 3 de Julio]
  • 2. Curso de VERANO17 22 AGENDA - TEMAS A TRATAR • Perspectiva Histórica: modos de las TIC. • ¿Cómo han cambiado hasta llegar a DevOps? • ¿Cuáles son los ejes del cambio? • ¿Se puede ser bimodal? • ¿En qué punto se encuentra ahora tu organización? • ¿En qué áreas podemos trabajar para gestionar el cambio? • ¿Qué palancas tenemos para generar el cambio? • Aplicación a tu organización
  • 3. Curso de VERANO17 33  Primeros Ordenadores Electronicos Comerciales:  Memoria y Programación  Alto coste Hardware  Software a medida  Mecanización de Procesos.  Muy cerca del negocio  Valor en la pura mecanización del proceso. Perspectiva Histórica: Años 60 : Modo 0 Modo 0: La era de la Artesanía
  • 4. Curso de VERANO17 44  Puesto de trabajo con capacidad local  Ofimatica e Informatica  Redes de Ordenadores  Internet  Estandarización de Aplicaciones  Informatizacion de todos los procesos de negocio.  Busqueda de valor y diferenciacion a traves del proceso  Proceso dirigido desde departamento TIC. Perspectiva Histórica : Años 90 : Modo 1 Modo 1: La era de la Industrialización
  • 5. Curso de VERANO17 55 Ejes para el cambio y la innovación Procesos Organización Cultura Personas
  • 6. Curso de VERANO17 66 Ejes para el cambio: Años 90 : Modo 1 : Proceso Negocio Control Economico Desarrollo Calidad Operaciones Frontera Frontera Frontera Frontera Waterfall Idea Cliente Tiempo de Despliegue: meses o años
  • 7. Curso de VERANO17 77 CIO Desarrollo y Operaciones Negocio Linea Negocio A Linea Negocio B Desarrollo Nuevas Aplicaciones Mantenimiento Operaciones Sistemas Telecomuni caciones GobiernoTIC Calidad Procesos Arquitectura Investigación y Desarrollo Sistemas Legados Innovación CISO Control Economico y Financiero Ejes para el cambio : Años 90 : Modo 1 : Organización Silos
  • 8. Curso de VERANO17 88 Ejes para el Cambio: Años 90 : Modo 1: Cultura y Personas Perfil Técnico Especialización en roles Mentalidad lineal y sistémica Visión focalizada Ejecutor Orientado a procesos Necesita aprobación Mecanización procesos y tareas Cliente Interno Jerarquia Silos Departamentales Proceso Fiabilidad Seguir un plan Proyectos grandes Personas Cultura
  • 9. Curso de VERANO17 99 Ejes para el cambio : Años 90: modo 1: vision Gartner Sistemas para la innovación Sistemas para la Diferenciación Sistemas Transaccionales - + Gobernanza + - Cambio El modo tradicional DevOps Agile ITIL CMMI (*) Esquema reproducido de Gartner Group
  • 10. Curso de VERANO17 1010  Consumerización de la Informática  Superabundancia de información disponible  Aplicaciones Web  Aparece el canal Web como alternativa  Crisis economica / desempleo  Bajada de precios  Procesos y utilización a demanda del usuario. Perspectiva Histórica: Años 2000 : modo 2 Modo 2: La era de la Web 2.0
  • 11. Curso de VERANO17 1111 Web 2.0: Años 2000 : Modo 2 : Proceso Negocio Control Economico Desarrollo Tests Operaciones Frontera Agile Idea Cliente Tiempo de Despliegue: semanas o meses n - iteraciones
  • 12. Curso de VERANO17 1212 Web 2.0: Años 2000 : Modo 2 : Organización Equipo de proyecto Multidisciplinar Modo isla o reemplazo
  • 13. Curso de VERANO17 1313 Web 2.0 : Años 2000 : Modo 2: Cultura y Personas Perfil Técnico y de Negocio Mentalidad dinámica Visión Holistica Juega en equipo Proactividad Diseñadores Front Desarrollos en Internet Cliente Final Desarrollo Ágil Lean Escalabilidad y Rapidez Adaptarse a los cambios en el entorno Proyectos más pequeños Personas Cultura
  • 14. Curso de VERANO17 1414 Internet Años 2000: en la vision de Gartner Sistemas para la innovación Sistemas para la Diferenciación Sistemas Transaccionales - + Gobernanza + - Cambio El modo tradicional DevOps Agile ITIL CMMI (*) Esquema reproducido de Gartner Group
  • 15. Curso de VERANO17 1515  Acceso ubicuo a la información  Personas permanentemente conectadas  Inmediatez, interacción continua  Movilidad  Redes Sociales  Cloud. Servicios en la nube  El usuario es el driver de todas las iniciativas  Big Data. Valor del conocimiento del usuario Perspectiva Histórica: Años 2010 : modo 3 Modo 3: La era de la Interacción
  • 16. Curso de VERANO17 1616 Lean y DevOps: Años 2010 : Modo 3: Proceso Negocio Control Economico Desarrollo Tests Integrados Operaciones Automatizadas Devops Idea Cliente Tiempo de Despliegue: horas o días. n - iteraciones
  • 17. Curso de VERANO17 1717 Lean y DevOps : Años 2010 : Modo 3: Organigrama CIO Proyecto A Proyecto B Proyecto C Proyecto D Proyecto N CISO GobernanzaTI Innovación Servicios Cloud NegocioOrganización Horizontal Anillos de Trabajo
  • 18. Curso de VERANO17 1818 Lean y Devops : Años 2010 : Modo 3: Cultura y Personas Nuevos perfiles procedentes de otros campos Orientación al cliente Colaboración en equipo Proactividad Iniciativa Comunicación Romper barreras Conocimiento tribal Transparencia, confianza Transformación del Negocio Cliente Final Desarrollo Ágil Lean Anillos de Trabajo Calidad Integrada Despliegue continuo Rapidez Personas Cultura
  • 19. Curso de VERANO17 1919 Lean y DevOps : Años 2010: en la vision de Gartner Sistemas para la innovación Sistemas para la Diferenciación Sistemas Transaccionales - + Gobernanza + - Cambio El modo tradicional DevOps Agile ITIL CMMI (*) Esquema reproducido de Gartner Group
  • 20. Curso de VERANO17 2020 ¿Se puede ser Bimodal? • Proyectos Isla : los hace negocio sin TI • Proyectos de digitalización : Un proceso digital conecta con el backofice para reemplazar o expandir solución existente • Proyectos de Transformación : Transformar un proceso de negocio desde la interacción con el usuario hasta el CORE, como los proyectos de Big Data • Dividir los proyectos grandes en servicios pequeños • El modo 2 depende del CIO o del CDO • El modo 2 se genera dentro del Area TIC
  • 21. Curso de VERANO17 2121 Del modo 1: industrialización al modo 3: DevOps ORGANIZACIÓNPROCESO
  • 22. Curso de VERANO17 2222 Del modo 1: industrialización al modo 3: DevOps CULTURAPERSONAS
  • 23. Curso de VERANO17 2323 Del modo 1: industrialización al modo 3: DevOps ORGANIZACIÓN: Pasar a una organización plana (por proyectos) Cambia de manera dinámica La decisión está en el equipo de proyecto Los antiguos jefes de área pueden pasar a ‘Project owners’ Puedes cambiar todo el área, o crear equipos por proyectos No puedes crear un equipo Dev-Ops adicional a los Dev y Ops Tienes que unir Dev+Ops al menos en un ámbito. Big Data da una buena oportunidad porque se hace sobre una nueva infraestructura
  • 24. Curso de VERANO17 2424 Del modo 1: industrialización al modo 3: DevOps PROCESOS: Los equipos tienen que adoptar una metodología Agile Se tienen que disponer herramientas de automatización Todo el proceso de despliegue y pruebas tiene que estar automatizado Se tiene que poder hacer una puesta en producción desde el desktop del desarrollador Dividir proyectos en servicios que pueda acometer un anillo de trabajo Todo el proceso de calidad (tests) tiene que estar automatizado Los proyectos Big Data son típicamente adecuados para implementar procesos DevOps
  • 25. Curso de VERANO17 2525 Del modo 1: industrialización al modo 3: DevOps PERSONAS: Siempre tienen miedo al cambio Salir de la zona de control Jefes: miedo a perder el status Subordinados: miedo a tomar la iniciativa Necesitan formación Incorporar personas nuevas con nuevos perfiles Ayuda en el proceso de transición Mentoring con personas que lideran el cambio Combinar en los equipos perfiles digitales con perfiles en transición
  • 26. Curso de VERANO17 2626 Del modo 1: industrialización al modo 3: DevOps CULTURA: Foco es el CLIENTE EXTERNO, no el interno Foco es entrega de valor no el proceso Foco es la rapidez El equipo tiene los perfiles y la información necesaria para funcionar de manera autónoma El equipo tiene toda la información, por tanto es el responsable de la decisión El liderazgo no está establecido, surge en cada proyecto y cambia dinámicamente No hay distinción en el equipo de proyecto entre personas del proveedor y del cliente
  • 27. Curso de VERANO17 2727 Proceso de Gestión del Cambio y Palancas DIAGNÓSTICO Y ANALISIS DEL CAMBIO EJECUCIÓN SOPORTE HECHOS DIFERENCIALES OBJETIVOS ESPECIFICOS PRINCIPIOSDE ACTUACIÓN PROCESOS SISTEMAS ORGANIZACIÓN CULTURA/ PERSONAS ANALISIS PARTICULAR DIMENSIÓN FORMATIVA Y DE TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTO FORMACIÓN BÁSICA ACCIONES REFUERZO •NATURALEZA •PÚBLICO •DESPLIEGUE •MATERIALES Y MEDIOS •CALENDARIO •HERRAMIENTAS •MEDIDA Y CONTROL •EQUIPO SOPORTE DIMENSIÓN COMUNICACIÓN INTERNA EXTERNA •ENFOQUE •MEDIOS •CANALES •MENSAJES •MEDIDAS INTERNA . EQUIPO PWC -G. VASCO •FORMAL •INFORMAL •GENERAL •ESPECIFICA MODELO DESPLIEGUE MECANISMOS Y ORGANIZACIÓN HERRAMIENTAS DE SEGUIMIENTO Y MEJORA SOPORTE MODELO INTEGRAL DE GESTIÓN DEL CAMBIO SOPORTE ACCIONES DIMENSIÓN MOTIVACIÓN ÉXITODELPROYECTO
  • 28. Curso de VERANO17 2828 Del modo 1: industrialización al modo 3: DevOps PALANCAS PARA EL CAMBIO
  • 29. Curso de VERANO17 2929 Palancas para el Cambio: Formación • Cursos internos y externos • Mentoring • Individualizado • On the job : elegir proyecto piloto • Seguimiento • Actualización Motivación • Liderar mediante el ejemplo • Premiar equipos con éxito • Éxito como equipo no individual • Gestor del cambio • Gamificación Comunicación • Mensajes • Contenidos • Medios • Periodicidad • Público • Herramientas de Chat • Redes Sociales internas Incorporación Talento • Identificar perfiles adecuados • Arrancar proyectos nuevos • Crear equipos mixtos con perfiles nuevos y clásicos • Nuevos como aceleradores del cambio
  • 30. Curso de VERANO17 3030 Conclusión: Qué aplicar mañana ➢ Analizar en qué estado se encuentra tu organización en cada uno de los ejes ➢ Estructuras paralelas CIO – CDO o integrado? ➢ Elige un proyecto o un área en que puedas integrar operaciones con desarrollo y automatizar los despliegues: por ejemplo Big Data ➢ Crea los equipos con personas existentes y con nuevos perfiles ➢ Comunica e implanta la nueva cultura ➢ Establece objetivos, métricas y mecanismos de seguimiento
  • 31. Juanjo Martínez Pagán •Email: jjmartinez@futurespace.es •Web: www.futurespace.es •Twitter @FutureSpaceES @_JuanjoFS •Blog: https://bites.futurespace.es
  • 32. Curso de VERANO17 3232 BIO del Ponente y de la Organización ➢ Juanjo Martinez Pagán ➢ Director Comercial de FutureSpace ➢ Presidente del grupo de trabajo de IT Digital de AUTELSI ➢ Anteriormente ha sido socio de ASPgems, Vicepresidente en Enterasys Networks, y Director Comercial en SUN ➢ FutureSpace es una compañía líder en soluciones de Inteligencia Analítica para los negocios en los ámbitos de: ❖ Fuentes Abiertas (OSINT) ❖ Clientes y Marketing Digital ❖ Procesos, Gobernanza y Monitorización