SlideShare una empresa de Scribd logo
Administración de
Proyectos
Técnicas de Administración de
Proyectos
Ruta Crítica
Técnicas para Administración de Proyectos
• Gráficas de Gantt (cronogramas)
• Modelos de redes:
– Redes deterministas
(CPM = Método de la Ruta Crítica)
– Redes probabilistas
(PERT = Técnica de Evaluación y Revisión de
Programas)
Cronogramas
Son las fechas que han sido planificadas
para llevar a cabo las actividades y cumplir
con los hitos.
Son eventos
significativos o de
trascendencia
para el proyecto.
Los hitos también se les
conoce como milestons.
Por ejemplo la
terminación del proyecto
es uno de los hitos más
importantes.
Ruta Crítica
La ruta crítica se le conoce generalmente
como CPM por sus siglas en ingles (Critical
Path Method)
Es un método que sirve para
determinar las actividades que
definen la terminación más
temprana del proyecto en un
diagrama de red.
PERT
Una técnica de estimación que aplica un
promedio ponderado de estimaciones optimistas,
pesimistas y más probables cuando las
estimaciones para las actividades individuales
generan incertidumbres.
Esta metodología encuentra el
tiempo estimado de terminación
y la desviación estándar de dicha
estimación
PERT /Costos
Es una técnica utilizada en administración de
proyectos que se utiliza para determinar los costos
asociados a las actividades de dicho proyecto.
Utiliza costos asociado a una
actividad que se ejecuta en
tiempo normal y el costo
asociado a la actividad cuando
se apresura (por tiempo extra o
utilización de maquinaria
adicional.
CPM / PERT
Se han aplicado en una gran variedad de
proyectos:
Construcción
de una nueva
planta
Producción
de Películas
Relocalización
de una
construcción
grande
Mantenimiento
de un reactor
nuclear
Instalación de
una refineríaRealización de
una campaña
publicitaria
Construcción
de barcos
Y muchos, muchos . . .otros proyectos .. .
Investigación
y desarrollo
de un nuevo
producto
Aplicación de la Ruta Crítica
Lista Secuencias Tiempos Red
Planeación y Programación
Definición
Elasticidad Limitaciones Comprensión Costos
Ejecución y Control
Aprobación
Ejemplo de Ruta Crítica
Actividad Descripción Secuencia
predecesor
Duración en
semanas
A Cimientos, paredes - 4
B Plomería, electricidad A 2
C Techos A 3
D Pintura exterior A 1
E Pintura interior B,C 5
En el siguiente cuadro se muestra la lista de actividades para construir
una casa, su secuencia y la duración de las mismas.
Nota: en la realidad la cantidad de actividades es mayor, este ejemplo sintetizado se utiliza para describir la
metodología de cálculo de la ruta crítica.
La tabla muestra que las actividades B, C y D se deben realizar después de
que finalizó la actividad A. La actividad E se realiza hasta que terminaron B y
C. A se puede iniciar sin que ninguna otra actividad se realizara.
Red de Actividades
El siguiente paso consiste en crear una red de actividades en donde
se pueda observar de manera gráfica su secuencia.
Cada uno de los nodos (círculos) representan las actividades antes descritas,
cada arco (flecha) muestra la precedencia entre las actividades y el número
exterior muestra la duración de la actividad en semanas.
A
B
C
D
E
F
4
2
3
1
Nota: En la figura aparece la actividad F que no existe en la realidad, sin embargo se representa en la red para
hacerla entendible, además debe existir solo un nodo que represente el fin del proyecto
5
Ruta Crítica
Debemos reconocer dos tipos de nodo importantes:
Nodo inicio.- es aquel que tiene solo arcos que salen de él.
Nodo final.- es aquel que todos sus arcos van hacia el.
En nuestro ejemplo el nodo inicio es el marcado con A y el nodo final sería el F.
Podríamos encontrar tres secuencias (cadenas) que van desde el nodo A hasta
el F las cuales tienen una duración total que se muestra a continuación:
A -> B –> E –> F -> 4 + 2 + 5 = 11
A –> C –> E –> F -> 4 + 3 + 5 = 12
A –> D -> F -> 4 + 1 = 5
Recuerde que el nodo F por ser ficticio tiene una duración de cero.
Ruta Crítica
Llamaremos “Ruta Crítica” a la cadena de actividades que va del nodo
de inicio hasta el nodo final y que tiene la duración más larga. En
nuestro ejemplo sería:
A –> C –> E –> F -> 4 + 3 + 5 = 12
La duración de la ruta crítica será el tiempo total del proyecto y
toma este nombre debido a que cualquier demora que sufra
cualquiera de las actividades comprendidas en esa cadena llevaría
a una demora en la terminación del proyecto total.
%&%
%//)(//
=(
Ruta Crítica
Cuando trabajamos con redes de actividades del tamaño de nuestro
ejemplo sería sencillo encontrar la ruta crítica. Sin embargo cuando las
redes tienen muchas actividades la tarea se complica, por lo que se
deberán calcular otras medidas de comportamiento y de esta manera
calcular el tiempo de duración del proyecto sin temor a dudas.
¿Cómo se encuentra la ruta crítica?
Para cada actividad se calcularán cuatro tiempos y se denotarán:
ES (Early Start Date)
Fecha de Comienzo más Temprana
EF (Early Finish Date)
Fecha de Terminación Temprana
LS (Late Start Date)
Fecha de Inicio Tardío
LF (Late Finish Date)
Fecha de Terminación Tardía
ES EF
LS LF
En todos los casos fecha se refiere al número de días a partir de que se
inició el proyecto (0)
¿Cómo se encuentra la ruta crítica?
Fecha de comienzo más temprana: Es el tiempo más temprano para
iniciar una actividad.
ES = EF más grande de la o las actividades anteriores
Fecha de terminación más temprana: Es el tiempo más temprano para
iniciar una actividad.
EF = ES de la actividades + su duración
¿Cómo se encuentra la ruta crítica?
4 7
LS LF
Fecha de Comienzo más Temprana
ES = 0 ya que la fecha de inicio del
proyecto es cero y esta es la primera
actividad, se puede iniciar de
inmediato
0 4
LS LF
Terminación más Temprana
EF = tiempo de inicio + duración
de la actividad = 0 + 4 = 4
ES = 4 ya que ES de la actividad
es igual EF mayor de la o las
actividad anterior (es)
EF = tiempo de inicio + duración
de la actividad = 4 + 3 = 7
A C
4 3
Tiempo de la actividad
¿Cómo se encuentra la ruta crítica?
Calculando ES y EF para el resto del proyecto
A
4
0 4
LS LF
B
2
4 6
LS LF
E
5
7 12
LS LF
F
0
12 12
LS LF
C
3
4 7
LS LF
D
1
4 5
LS LF
ES = EF
para la
última
actividad
¿Cómo se encuentra la ruta crítica?
Fecha de terminación más tardía: Es el tiempo más lejano en que se
puede terminar la actividad sin afectar la duración del proyecto total.
Esto sucede cuando
LF = LS más bajo de la o las actividades más próximas
Fecha de inicio más tardío: Es el tiempo de iniciación más lejano de la
actividad anterior menos la duración de la actividad ojo
a) LS = LF de la actividad – la duración de la actividad
b) Para calcular LF y LS la red se recorre de derecha a izquierda.
¿Cómo se encuentra la ruta crítica?
Calculando ES y LF para el resto del proyecto
A
4
0 4
0 4
B
2
4 6
5 7
E
5
7 12
7 12
F
0
12 12
12 12
C
3
4 7
4 7
D
1
4 5
11 12
EF = LF
para la
última
actividad
Todos sus tiempos son iguales
ya que la actividad es ficticia y
su tiempo es de cero
Los tiempos de inicio son
iguales y los de terminación
también por ser la primera
actividad
¿Cómo se encuentra la ruta crítica?
Finalmente calcularemos la Holgura de las actividades
Acti-
vidad
Tiempo
(t)
Inicio
Rápido
(ES)
Terminación
Rápida
(EF)
Inicio
Tardío
(LS)
Terminación
Tardía
(LF)
A 4 0 4 0 4
B 2 4 6 5 7
C 3 4 7 4 7
D 1 4 5 11 12
E 5 7 12 7 12
F 0 12 12 12 12
¿Cómo se encuentra la ruta crítica?
Después de calculados los cuatro tiempos de cada actividad se
calculan las holguras.
Holgura es el tiempo en que se puede atrasar el inicio de una actividad
sin afectar la duración de la finalización del proyecto.
Holgura = H = LF - EF
ES EF
LS LF
¿Cómo se encuentra la ruta crítica?
Todas aquellas actividades que tiene cero holgura (no se puede demorar su
inicio sin retrasar la duración del proyecto) forman la trayectoria de la ruta
crítica.
Acti-
vidad
Tiempo
(t)
Inicio
Rápido
(ES)
Terminación
Rápida
(EF)
Inicio
Tardío
(LS)
Terminación
Tardía
(LF)
Holgura
(H =LF- EFF)
¿Está en la
ruta crítica?
A 4 0 4 0 4 0 Si
B 2 4 6 5 7 1 No
C 3 4 7 4 7 0 Si
D 1 4 5 11 12 7 No
E 5 7 12 7 12 0 Si
F 0 12 12 12 12 0 Si
¿Cómo se encuentra la ruta crítica?
Las actividades que forman la Ruta Crítica son: A-C-E-F,
como se muestra en la red.
A
4
0 4
0 4
B
2
4 6
5 7
E
5
7 12
7 12
F
0
12 12
12 12
C
3
4 7
4 7
D
1
4 5
11 12
La Ruta crítica siempre
debe comenzar con la
actividad inicio y
acabar con la actividad
final
Cronogramas
Estos diagramas, con la información de la fecha de las actividades,
normalmente muestran la lógica de la red del proyecto y las actividades del
cronograma que se encuentran dentro de la ruta crítica del proyecto.
• No existe una nomenclatura estándar pera este tipo de diagramas
• Debe representar principalmente todas las actividades de la ruta crítica
• Las actividades que no pertenecen a la ruta crítica deberán ser también
presentadas pero subordinadas a las de la ruta crítica, indicando su holgura.
• Los hitos principales del proyecto también deben ser presentados
• Es importante también representar toda aquella de información que nos
pueda ayudar al control del proyecto el avance del proyecto
Cronograma
Actividad Descripción de la actividad
Unidades
Calendario
Semanas
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
A Cimientos, paredes 4
B Plomería, electricidad 2
C Techos 3
D Pintura exterior 1
E Pintura interior 5
Al realizar un cronograma primero se deberá representar las actividades de la
ruta crítica en el orden como se debe ejecutar. Las fechas de inicio rápido y
terminación temprana deberán coincidir con la escala del cronograma
Se debe cuidar que cada barra cubra solamente la mitad del
renglón, ya que en la otra mitad se colocará otra barra que
represente el avance de la misma al momento de la revisión.
Cronograma
Actividad Descripción de la actividad
Unidades
Calendario
Semanas
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
A Cimientos, paredes 4
B Plomería, electricidad 2
C Techos 3
D Pintura exterior 1
E Pintura interior 5
Posteriormente se deberán incluir el resto de las actividades mostrando la
holgura total en cada una de ellas.
La línea punteada representa la holgura de las actividades.
La holgura comienza desde la terminación más temprana de
la actividad precedente hasta el inicio tardío de la actividad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pert Cpm
Pert CpmPert Cpm
Pert Cpm
angel petit
 
Tecnicas pert y cpm
Tecnicas pert y cpmTecnicas pert y cpm
Tecnicas pert y cpm
arongid_PEREIRA
 
Método PERT
Método PERTMétodo PERT
Método PERT
Iris F
 
Planificación y Control de Proyectos
Planificación y Control de ProyectosPlanificación y Control de Proyectos
Planificación y Control de Proyectos
Juan Carlos Fernández
 
Control de Cambios de Sistema de Información
Control de Cambios de Sistema de InformaciónControl de Cambios de Sistema de Información
Control de Cambios de Sistema de InformaciónMelvin Jáquez
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Uso de redes probabilísticas: Pert
Uso de redes probabilísticas: PertUso de redes probabilísticas: Pert
Uso de redes probabilísticas: Pert
yhisac
 
Guía del PMBOK® > Gestión de Costos
Guía del PMBOK® > Gestión de CostosGuía del PMBOK® > Gestión de Costos
Guía del PMBOK® > Gestión de CostosDharma Consulting
 
Método Pert-CPM Jesus Quiñones
Método Pert-CPM Jesus QuiñonesMétodo Pert-CPM Jesus Quiñones
Método Pert-CPM Jesus Quiñones
Jesus Quiñones
 
Método de la Ruta Crítica
Método de la Ruta CríticaMétodo de la Ruta Crítica
Método de la Ruta Crítica
Patricio Espinoza
 
08 gestion de las comunicaciones
08 gestion de las comunicaciones08 gestion de las comunicaciones
08 gestion de las comunicaciones
Ruben Rodriguez
 
Método PERT-CPM
Método PERT-CPMMétodo PERT-CPM
Método PERT-CPM
Jeanmary0801
 
Método Pert CPM
Método Pert CPMMétodo Pert CPM
Método Pert CPM
Alexandra Colmenares
 
Pert cpm- (1)
Pert cpm- (1)Pert cpm- (1)
Pert cpm- (1)
Jose Espejo Pantigoso
 
Ejercicio pert cpm_1
Ejercicio pert cpm_1Ejercicio pert cpm_1
Ejercicio pert cpm_1
gilberto ulloa franco
 
Método ruta crítica CPM.
Método ruta crítica CPM.Método ruta crítica CPM.
Método ruta crítica CPM.
Al Cougar
 

La actualidad más candente (20)

Pert cpm (ruta crítica)
Pert   cpm (ruta crítica)Pert   cpm (ruta crítica)
Pert cpm (ruta crítica)
 
Pert Cpm
Pert CpmPert Cpm
Pert Cpm
 
Tecnicas pert y cpm
Tecnicas pert y cpmTecnicas pert y cpm
Tecnicas pert y cpm
 
Método PERT
Método PERTMétodo PERT
Método PERT
 
Planificación y Control de Proyectos
Planificación y Control de ProyectosPlanificación y Control de Proyectos
Planificación y Control de Proyectos
 
Control de Cambios de Sistema de Información
Control de Cambios de Sistema de InformaciónControl de Cambios de Sistema de Información
Control de Cambios de Sistema de Información
 
Pert-CPM
Pert-CPMPert-CPM
Pert-CPM
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
 
Uso de redes probabilísticas: Pert
Uso de redes probabilísticas: PertUso de redes probabilísticas: Pert
Uso de redes probabilísticas: Pert
 
Guía del PMBOK® > Gestión de Costos
Guía del PMBOK® > Gestión de CostosGuía del PMBOK® > Gestión de Costos
Guía del PMBOK® > Gestión de Costos
 
Diagrama gantt, pert y ruta crítica
Diagrama gantt, pert y ruta críticaDiagrama gantt, pert y ruta crítica
Diagrama gantt, pert y ruta crítica
 
Método Pert-CPM Jesus Quiñones
Método Pert-CPM Jesus QuiñonesMétodo Pert-CPM Jesus Quiñones
Método Pert-CPM Jesus Quiñones
 
Método de la Ruta Crítica
Método de la Ruta CríticaMétodo de la Ruta Crítica
Método de la Ruta Crítica
 
08 gestion de las comunicaciones
08 gestion de las comunicaciones08 gestion de las comunicaciones
08 gestion de las comunicaciones
 
Método PERT-CPM
Método PERT-CPMMétodo PERT-CPM
Método PERT-CPM
 
Método Pert CPM
Método Pert CPMMétodo Pert CPM
Método Pert CPM
 
Pert cpm- (1)
Pert cpm- (1)Pert cpm- (1)
Pert cpm- (1)
 
Gestión de proyectos tiempos
Gestión de proyectos tiemposGestión de proyectos tiempos
Gestión de proyectos tiempos
 
Ejercicio pert cpm_1
Ejercicio pert cpm_1Ejercicio pert cpm_1
Ejercicio pert cpm_1
 
Método ruta crítica CPM.
Método ruta crítica CPM.Método ruta crítica CPM.
Método ruta crítica CPM.
 

Destacado

Metodo Pert- CPM
Metodo Pert- CPMMetodo Pert- CPM
Metodo Pert- CPM
Anny Patricia Hernandez
 
Administracion de operaciones
Administracion de operacionesAdministracion de operaciones
Administracion de operaciones
Maria Elena Urquia
 
Ruta critica
Ruta criticaRuta critica
Metodo Pert-Cpm Branco Fatima
Metodo Pert-Cpm Branco FatimaMetodo Pert-Cpm Branco Fatima
Metodo Pert-Cpm Branco Fatima
Fatima Branco
 
ruta critica
ruta criticaruta critica
ruta critica
anahhana
 
Gestión de operaciones obtener ruta critica
Gestión de operaciones obtener ruta criticaGestión de operaciones obtener ruta critica
Gestión de operaciones obtener ruta critica
Jomar Burgos Palacios
 
Julieta Rodriguez
Julieta RodriguezJulieta Rodriguez
Julieta Rodriguez
Julieta Rodriguez
 
Planeación de proyectos ruta crítica y línea base
Planeación de proyectos ruta crítica y línea basePlaneación de proyectos ruta crítica y línea base
Planeación de proyectos ruta crítica y línea base
Victor Zapata
 
Cpm
CpmCpm
Método pert cpm
Método pert cpmMétodo pert cpm
Método pert cpm
Jose Luis Hernandez Hc
 
CPM
CPMCPM
METODO CPM
METODO CPMMETODO CPM
METODO CPM
arteaga22
 
Grafos, redes y planificacion pert cpm
Grafos, redes y planificacion pert cpmGrafos, redes y planificacion pert cpm
Grafos, redes y planificacion pert cpm
jose_barreto
 
CAMPAÑAS DE PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE CUELLO UTERINO EN MUNICIPIOS BOLIVIANOS:...
CAMPAÑAS DE PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE CUELLO UTERINO EN MUNICIPIOS BOLIVIANOS:...CAMPAÑAS DE PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE CUELLO UTERINO EN MUNICIPIOS BOLIVIANOS:...
CAMPAÑAS DE PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE CUELLO UTERINO EN MUNICIPIOS BOLIVIANOS:...
Doctora Edilicia
 
Cálculo de la ruta crítica
Cálculo de la ruta críticaCálculo de la ruta crítica
Cálculo de la ruta crítica
Irvin Ponce Pérez
 
Uci
UciUci

Destacado (17)

Metodo Pert- CPM
Metodo Pert- CPMMetodo Pert- CPM
Metodo Pert- CPM
 
Administracion de operaciones
Administracion de operacionesAdministracion de operaciones
Administracion de operaciones
 
Ruta critica
Ruta criticaRuta critica
Ruta critica
 
Metodo Pert-Cpm Branco Fatima
Metodo Pert-Cpm Branco FatimaMetodo Pert-Cpm Branco Fatima
Metodo Pert-Cpm Branco Fatima
 
Cpm
CpmCpm
Cpm
 
ruta critica
ruta criticaruta critica
ruta critica
 
Gestión de operaciones obtener ruta critica
Gestión de operaciones obtener ruta criticaGestión de operaciones obtener ruta critica
Gestión de operaciones obtener ruta critica
 
Julieta Rodriguez
Julieta RodriguezJulieta Rodriguez
Julieta Rodriguez
 
Planeación de proyectos ruta crítica y línea base
Planeación de proyectos ruta crítica y línea basePlaneación de proyectos ruta crítica y línea base
Planeación de proyectos ruta crítica y línea base
 
Cpm
CpmCpm
Cpm
 
Método pert cpm
Método pert cpmMétodo pert cpm
Método pert cpm
 
CPM
CPMCPM
CPM
 
METODO CPM
METODO CPMMETODO CPM
METODO CPM
 
Grafos, redes y planificacion pert cpm
Grafos, redes y planificacion pert cpmGrafos, redes y planificacion pert cpm
Grafos, redes y planificacion pert cpm
 
CAMPAÑAS DE PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE CUELLO UTERINO EN MUNICIPIOS BOLIVIANOS:...
CAMPAÑAS DE PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE CUELLO UTERINO EN MUNICIPIOS BOLIVIANOS:...CAMPAÑAS DE PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE CUELLO UTERINO EN MUNICIPIOS BOLIVIANOS:...
CAMPAÑAS DE PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE CUELLO UTERINO EN MUNICIPIOS BOLIVIANOS:...
 
Cálculo de la ruta crítica
Cálculo de la ruta críticaCálculo de la ruta crítica
Cálculo de la ruta crítica
 
Uci
UciUci
Uci
 

Similar a Administracion de Proyectos

Ruta Critica.ppt
Ruta Critica.pptRuta Critica.ppt
Ruta Critica.ppt
AlejandroRamrezRamos1
 
Presentaciòn Pert-CPM.ppt
Presentaciòn Pert-CPM.pptPresentaciòn Pert-CPM.ppt
Presentaciòn Pert-CPM.ppt
Samuel Angulo Moreno
 
PLANEACIÓN DE PROYECTOS PRESENTACION INICIAL
PLANEACIÓN DE PROYECTOS PRESENTACION INICIALPLANEACIÓN DE PROYECTOS PRESENTACION INICIAL
PLANEACIÓN DE PROYECTOS PRESENTACION INICIAL
LuisMagaa36
 
Curso de Planeación de Proyectos PERT - CPM
Curso de Planeación de Proyectos PERT - CPMCurso de Planeación de Proyectos PERT - CPM
Curso de Planeación de Proyectos PERT - CPM
Jorge Quiroz Fajardo
 
Proyectos Pert Y Cpm
Proyectos Pert Y CpmProyectos Pert Y Cpm
Proyectos Pert Y Cpmvperla99
 
Programacion de obras ruta critica (1)
Programacion de obras  ruta critica (1)Programacion de obras  ruta critica (1)
Programacion de obras ruta critica (1)
nifer oscco taipe
 
CÓMO CALCULAR LA RUTA CRÍTICA DE UN PROYECTO PASO.docx
CÓMO CALCULAR LA RUTA CRÍTICA DE UN PROYECTO PASO.docxCÓMO CALCULAR LA RUTA CRÍTICA DE UN PROYECTO PASO.docx
CÓMO CALCULAR LA RUTA CRÍTICA DE UN PROYECTO PASO.docx
ManuelSantos89450
 
Ruta critica torno
Ruta critica torno Ruta critica torno
Ruta critica torno
lareinadebastos
 
GD Cronograma 2023.pdf
GD Cronograma 2023.pdfGD Cronograma 2023.pdf
GD Cronograma 2023.pdf
SandraMilenaCortesBo1
 
Gestión del tiempo en un proyecto
Gestión del tiempo en un proyectoGestión del tiempo en un proyecto
Gestión del tiempo en un proyecto
Edwin Ortega
 
Curso Elaboracion De Proyectos 2
Curso Elaboracion De Proyectos 2Curso Elaboracion De Proyectos 2
Curso Elaboracion De Proyectos 2Raul Barroso
 
Metodo de ruta crítica
Metodo de ruta críticaMetodo de ruta crítica
Metodo de ruta críticahassroga
 
Metodo PERT CPM por Isabel Hernández
Metodo PERT CPM por Isabel HernándezMetodo PERT CPM por Isabel Hernández
Metodo PERT CPM por Isabel Hernández
Isabel Hernández
 
Pert CPM.pptx
Pert CPM.pptxPert CPM.pptx
Pert CPM.pptx
EdnyCoaquiraBaca
 
Ruta critica cpm
Ruta critica cpmRuta critica cpm
Texto 5 GESTION Y EVALUACION DE PROYECTO
Texto 5 GESTION Y EVALUACION DE PROYECTOTexto 5 GESTION Y EVALUACION DE PROYECTO
Texto 5 GESTION Y EVALUACION DE PROYECTO
LuisAlfredoSandovalS
 

Similar a Administracion de Proyectos (20)

Ruta Critica.ppt
Ruta Critica.pptRuta Critica.ppt
Ruta Critica.ppt
 
Presentaciòn Pert-CPM.ppt
Presentaciòn Pert-CPM.pptPresentaciòn Pert-CPM.ppt
Presentaciòn Pert-CPM.ppt
 
PLANEACIÓN DE PROYECTOS PRESENTACION INICIAL
PLANEACIÓN DE PROYECTOS PRESENTACION INICIALPLANEACIÓN DE PROYECTOS PRESENTACION INICIAL
PLANEACIÓN DE PROYECTOS PRESENTACION INICIAL
 
Curso de Planeación de Proyectos PERT - CPM
Curso de Planeación de Proyectos PERT - CPMCurso de Planeación de Proyectos PERT - CPM
Curso de Planeación de Proyectos PERT - CPM
 
Proyectos Pert Y Cpm
Proyectos Pert Y CpmProyectos Pert Y Cpm
Proyectos Pert Y Cpm
 
Programacion de obras ruta critica (1)
Programacion de obras  ruta critica (1)Programacion de obras  ruta critica (1)
Programacion de obras ruta critica (1)
 
CÓMO CALCULAR LA RUTA CRÍTICA DE UN PROYECTO PASO.docx
CÓMO CALCULAR LA RUTA CRÍTICA DE UN PROYECTO PASO.docxCÓMO CALCULAR LA RUTA CRÍTICA DE UN PROYECTO PASO.docx
CÓMO CALCULAR LA RUTA CRÍTICA DE UN PROYECTO PASO.docx
 
Ruta critica torno
Ruta critica torno Ruta critica torno
Ruta critica torno
 
GD Cronograma 2023.pdf
GD Cronograma 2023.pdfGD Cronograma 2023.pdf
GD Cronograma 2023.pdf
 
Gestión del tiempo en un proyecto
Gestión del tiempo en un proyectoGestión del tiempo en un proyecto
Gestión del tiempo en un proyecto
 
Curso Elaboracion De Proyectos 2
Curso Elaboracion De Proyectos 2Curso Elaboracion De Proyectos 2
Curso Elaboracion De Proyectos 2
 
Pert cpm
Pert cpmPert cpm
Pert cpm
 
Metodo de ruta crítica
Metodo de ruta críticaMetodo de ruta crítica
Metodo de ruta crítica
 
Metodo PERT CPM por Isabel Hernández
Metodo PERT CPM por Isabel HernándezMetodo PERT CPM por Isabel Hernández
Metodo PERT CPM por Isabel Hernández
 
Pert cpm- (1)
Pert cpm- (1)Pert cpm- (1)
Pert cpm- (1)
 
Pert CPM.pptx
Pert CPM.pptxPert CPM.pptx
Pert CPM.pptx
 
Ruta critica
Ruta critica Ruta critica
Ruta critica
 
Ruta critica cpm
Ruta critica cpmRuta critica cpm
Ruta critica cpm
 
Texto 5 GESTION Y EVALUACION DE PROYECTO
Texto 5 GESTION Y EVALUACION DE PROYECTOTexto 5 GESTION Y EVALUACION DE PROYECTO
Texto 5 GESTION Y EVALUACION DE PROYECTO
 
Pert cpm-
Pert cpm-Pert cpm-
Pert cpm-
 

Más de Uriel Lopez

Diagrama de flujo
Diagrama de flujoDiagrama de flujo
Diagrama de flujo
Uriel Lopez
 
Sanidad 251
Sanidad 251Sanidad 251
Sanidad 251
Uriel Lopez
 
Servicios de alimentos gimnasio (1)
Servicios de alimentos  gimnasio (1)Servicios de alimentos  gimnasio (1)
Servicios de alimentos gimnasio (1)
Uriel Lopez
 
Sistemas tian
Sistemas tianSistemas tian
Sistemas tian
Uriel Lopez
 
Programa sectorial de salud
Programa sectorial de saludPrograma sectorial de salud
Programa sectorial de salud
Uriel Lopez
 
Introducción a la economía inducción
Introducción a la economía inducciónIntroducción a la economía inducción
Introducción a la economía inducción
Uriel Lopez
 
Tipos de negocios electrónicos
Tipos de negocios electrónicosTipos de negocios electrónicos
Tipos de negocios electrónicos
Uriel Lopez
 
Promocional winsiep multicompetence 2012
Promocional winsiep multicompetence 2012Promocional winsiep multicompetence 2012
Promocional winsiep multicompetence 2012
Uriel Lopez
 
El mundo de noche asia
El mundo de noche asia El mundo de noche asia
El mundo de noche asia
Uriel Lopez
 
Derecho mercantil sociedad anonima
Derecho mercantil sociedad anonima Derecho mercantil sociedad anonima
Derecho mercantil sociedad anonima
Uriel Lopez
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
Uriel Lopez
 
Integración de la comisión de seguridad e higiene
Integración de la comisión de seguridad e higieneIntegración de la comisión de seguridad e higiene
Integración de la comisión de seguridad e higiene
Uriel Lopez
 
Spanish inbound study_guide_2015-es
Spanish inbound study_guide_2015-esSpanish inbound study_guide_2015-es
Spanish inbound study_guide_2015-es
Uriel Lopez
 
Tabla de valores de presion
Tabla de valores de presionTabla de valores de presion
Tabla de valores de presion
Uriel Lopez
 
Contrato individual de trabajo por tiempo
Contrato individual de trabajo por tiempoContrato individual de trabajo por tiempo
Contrato individual de trabajo por tiempo
Uriel Lopez
 
Bases de programacion orientada a objetos
Bases de programacion orientada a objetosBases de programacion orientada a objetos
Bases de programacion orientada a objetos
Uriel Lopez
 
Consejo control-empresa-familiar
Consejo control-empresa-familiarConsejo control-empresa-familiar
Consejo control-empresa-familiar
Uriel Lopez
 
El sentido de la vida
El sentido de la vidaEl sentido de la vida
El sentido de la vida
Uriel Lopez
 
Valores actuales
Valores actuales Valores actuales
Valores actuales
Uriel Lopez
 
Pediatria
PediatriaPediatria
Pediatria
Uriel Lopez
 

Más de Uriel Lopez (20)

Diagrama de flujo
Diagrama de flujoDiagrama de flujo
Diagrama de flujo
 
Sanidad 251
Sanidad 251Sanidad 251
Sanidad 251
 
Servicios de alimentos gimnasio (1)
Servicios de alimentos  gimnasio (1)Servicios de alimentos  gimnasio (1)
Servicios de alimentos gimnasio (1)
 
Sistemas tian
Sistemas tianSistemas tian
Sistemas tian
 
Programa sectorial de salud
Programa sectorial de saludPrograma sectorial de salud
Programa sectorial de salud
 
Introducción a la economía inducción
Introducción a la economía inducciónIntroducción a la economía inducción
Introducción a la economía inducción
 
Tipos de negocios electrónicos
Tipos de negocios electrónicosTipos de negocios electrónicos
Tipos de negocios electrónicos
 
Promocional winsiep multicompetence 2012
Promocional winsiep multicompetence 2012Promocional winsiep multicompetence 2012
Promocional winsiep multicompetence 2012
 
El mundo de noche asia
El mundo de noche asia El mundo de noche asia
El mundo de noche asia
 
Derecho mercantil sociedad anonima
Derecho mercantil sociedad anonima Derecho mercantil sociedad anonima
Derecho mercantil sociedad anonima
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
 
Integración de la comisión de seguridad e higiene
Integración de la comisión de seguridad e higieneIntegración de la comisión de seguridad e higiene
Integración de la comisión de seguridad e higiene
 
Spanish inbound study_guide_2015-es
Spanish inbound study_guide_2015-esSpanish inbound study_guide_2015-es
Spanish inbound study_guide_2015-es
 
Tabla de valores de presion
Tabla de valores de presionTabla de valores de presion
Tabla de valores de presion
 
Contrato individual de trabajo por tiempo
Contrato individual de trabajo por tiempoContrato individual de trabajo por tiempo
Contrato individual de trabajo por tiempo
 
Bases de programacion orientada a objetos
Bases de programacion orientada a objetosBases de programacion orientada a objetos
Bases de programacion orientada a objetos
 
Consejo control-empresa-familiar
Consejo control-empresa-familiarConsejo control-empresa-familiar
Consejo control-empresa-familiar
 
El sentido de la vida
El sentido de la vidaEl sentido de la vida
El sentido de la vida
 
Valores actuales
Valores actuales Valores actuales
Valores actuales
 
Pediatria
PediatriaPediatria
Pediatria
 

Último

SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
jafetzamarripamartin
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
larevista
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 

Último (20)

SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 

Administracion de Proyectos

  • 1. Administración de Proyectos Técnicas de Administración de Proyectos Ruta Crítica
  • 2. Técnicas para Administración de Proyectos • Gráficas de Gantt (cronogramas) • Modelos de redes: – Redes deterministas (CPM = Método de la Ruta Crítica) – Redes probabilistas (PERT = Técnica de Evaluación y Revisión de Programas)
  • 3. Cronogramas Son las fechas que han sido planificadas para llevar a cabo las actividades y cumplir con los hitos. Son eventos significativos o de trascendencia para el proyecto. Los hitos también se les conoce como milestons. Por ejemplo la terminación del proyecto es uno de los hitos más importantes.
  • 4. Ruta Crítica La ruta crítica se le conoce generalmente como CPM por sus siglas en ingles (Critical Path Method) Es un método que sirve para determinar las actividades que definen la terminación más temprana del proyecto en un diagrama de red.
  • 5. PERT Una técnica de estimación que aplica un promedio ponderado de estimaciones optimistas, pesimistas y más probables cuando las estimaciones para las actividades individuales generan incertidumbres. Esta metodología encuentra el tiempo estimado de terminación y la desviación estándar de dicha estimación
  • 6. PERT /Costos Es una técnica utilizada en administración de proyectos que se utiliza para determinar los costos asociados a las actividades de dicho proyecto. Utiliza costos asociado a una actividad que se ejecuta en tiempo normal y el costo asociado a la actividad cuando se apresura (por tiempo extra o utilización de maquinaria adicional.
  • 7. CPM / PERT Se han aplicado en una gran variedad de proyectos: Construcción de una nueva planta Producción de Películas Relocalización de una construcción grande Mantenimiento de un reactor nuclear Instalación de una refineríaRealización de una campaña publicitaria Construcción de barcos Y muchos, muchos . . .otros proyectos .. . Investigación y desarrollo de un nuevo producto
  • 8. Aplicación de la Ruta Crítica Lista Secuencias Tiempos Red Planeación y Programación Definición Elasticidad Limitaciones Comprensión Costos Ejecución y Control Aprobación
  • 9. Ejemplo de Ruta Crítica Actividad Descripción Secuencia predecesor Duración en semanas A Cimientos, paredes - 4 B Plomería, electricidad A 2 C Techos A 3 D Pintura exterior A 1 E Pintura interior B,C 5 En el siguiente cuadro se muestra la lista de actividades para construir una casa, su secuencia y la duración de las mismas. Nota: en la realidad la cantidad de actividades es mayor, este ejemplo sintetizado se utiliza para describir la metodología de cálculo de la ruta crítica. La tabla muestra que las actividades B, C y D se deben realizar después de que finalizó la actividad A. La actividad E se realiza hasta que terminaron B y C. A se puede iniciar sin que ninguna otra actividad se realizara.
  • 10. Red de Actividades El siguiente paso consiste en crear una red de actividades en donde se pueda observar de manera gráfica su secuencia. Cada uno de los nodos (círculos) representan las actividades antes descritas, cada arco (flecha) muestra la precedencia entre las actividades y el número exterior muestra la duración de la actividad en semanas. A B C D E F 4 2 3 1 Nota: En la figura aparece la actividad F que no existe en la realidad, sin embargo se representa en la red para hacerla entendible, además debe existir solo un nodo que represente el fin del proyecto 5
  • 11. Ruta Crítica Debemos reconocer dos tipos de nodo importantes: Nodo inicio.- es aquel que tiene solo arcos que salen de él. Nodo final.- es aquel que todos sus arcos van hacia el. En nuestro ejemplo el nodo inicio es el marcado con A y el nodo final sería el F. Podríamos encontrar tres secuencias (cadenas) que van desde el nodo A hasta el F las cuales tienen una duración total que se muestra a continuación: A -> B –> E –> F -> 4 + 2 + 5 = 11 A –> C –> E –> F -> 4 + 3 + 5 = 12 A –> D -> F -> 4 + 1 = 5 Recuerde que el nodo F por ser ficticio tiene una duración de cero.
  • 12. Ruta Crítica Llamaremos “Ruta Crítica” a la cadena de actividades que va del nodo de inicio hasta el nodo final y que tiene la duración más larga. En nuestro ejemplo sería: A –> C –> E –> F -> 4 + 3 + 5 = 12 La duración de la ruta crítica será el tiempo total del proyecto y toma este nombre debido a que cualquier demora que sufra cualquiera de las actividades comprendidas en esa cadena llevaría a una demora en la terminación del proyecto total. %&% %//)(// =(
  • 13. Ruta Crítica Cuando trabajamos con redes de actividades del tamaño de nuestro ejemplo sería sencillo encontrar la ruta crítica. Sin embargo cuando las redes tienen muchas actividades la tarea se complica, por lo que se deberán calcular otras medidas de comportamiento y de esta manera calcular el tiempo de duración del proyecto sin temor a dudas.
  • 14. ¿Cómo se encuentra la ruta crítica? Para cada actividad se calcularán cuatro tiempos y se denotarán: ES (Early Start Date) Fecha de Comienzo más Temprana EF (Early Finish Date) Fecha de Terminación Temprana LS (Late Start Date) Fecha de Inicio Tardío LF (Late Finish Date) Fecha de Terminación Tardía ES EF LS LF En todos los casos fecha se refiere al número de días a partir de que se inició el proyecto (0)
  • 15. ¿Cómo se encuentra la ruta crítica? Fecha de comienzo más temprana: Es el tiempo más temprano para iniciar una actividad. ES = EF más grande de la o las actividades anteriores Fecha de terminación más temprana: Es el tiempo más temprano para iniciar una actividad. EF = ES de la actividades + su duración
  • 16. ¿Cómo se encuentra la ruta crítica? 4 7 LS LF Fecha de Comienzo más Temprana ES = 0 ya que la fecha de inicio del proyecto es cero y esta es la primera actividad, se puede iniciar de inmediato 0 4 LS LF Terminación más Temprana EF = tiempo de inicio + duración de la actividad = 0 + 4 = 4 ES = 4 ya que ES de la actividad es igual EF mayor de la o las actividad anterior (es) EF = tiempo de inicio + duración de la actividad = 4 + 3 = 7 A C 4 3 Tiempo de la actividad
  • 17. ¿Cómo se encuentra la ruta crítica? Calculando ES y EF para el resto del proyecto A 4 0 4 LS LF B 2 4 6 LS LF E 5 7 12 LS LF F 0 12 12 LS LF C 3 4 7 LS LF D 1 4 5 LS LF ES = EF para la última actividad
  • 18. ¿Cómo se encuentra la ruta crítica? Fecha de terminación más tardía: Es el tiempo más lejano en que se puede terminar la actividad sin afectar la duración del proyecto total. Esto sucede cuando LF = LS más bajo de la o las actividades más próximas Fecha de inicio más tardío: Es el tiempo de iniciación más lejano de la actividad anterior menos la duración de la actividad ojo a) LS = LF de la actividad – la duración de la actividad b) Para calcular LF y LS la red se recorre de derecha a izquierda.
  • 19. ¿Cómo se encuentra la ruta crítica? Calculando ES y LF para el resto del proyecto A 4 0 4 0 4 B 2 4 6 5 7 E 5 7 12 7 12 F 0 12 12 12 12 C 3 4 7 4 7 D 1 4 5 11 12 EF = LF para la última actividad Todos sus tiempos son iguales ya que la actividad es ficticia y su tiempo es de cero Los tiempos de inicio son iguales y los de terminación también por ser la primera actividad
  • 20. ¿Cómo se encuentra la ruta crítica? Finalmente calcularemos la Holgura de las actividades Acti- vidad Tiempo (t) Inicio Rápido (ES) Terminación Rápida (EF) Inicio Tardío (LS) Terminación Tardía (LF) A 4 0 4 0 4 B 2 4 6 5 7 C 3 4 7 4 7 D 1 4 5 11 12 E 5 7 12 7 12 F 0 12 12 12 12
  • 21. ¿Cómo se encuentra la ruta crítica? Después de calculados los cuatro tiempos de cada actividad se calculan las holguras. Holgura es el tiempo en que se puede atrasar el inicio de una actividad sin afectar la duración de la finalización del proyecto. Holgura = H = LF - EF ES EF LS LF
  • 22. ¿Cómo se encuentra la ruta crítica? Todas aquellas actividades que tiene cero holgura (no se puede demorar su inicio sin retrasar la duración del proyecto) forman la trayectoria de la ruta crítica. Acti- vidad Tiempo (t) Inicio Rápido (ES) Terminación Rápida (EF) Inicio Tardío (LS) Terminación Tardía (LF) Holgura (H =LF- EFF) ¿Está en la ruta crítica? A 4 0 4 0 4 0 Si B 2 4 6 5 7 1 No C 3 4 7 4 7 0 Si D 1 4 5 11 12 7 No E 5 7 12 7 12 0 Si F 0 12 12 12 12 0 Si
  • 23. ¿Cómo se encuentra la ruta crítica? Las actividades que forman la Ruta Crítica son: A-C-E-F, como se muestra en la red. A 4 0 4 0 4 B 2 4 6 5 7 E 5 7 12 7 12 F 0 12 12 12 12 C 3 4 7 4 7 D 1 4 5 11 12 La Ruta crítica siempre debe comenzar con la actividad inicio y acabar con la actividad final
  • 24. Cronogramas Estos diagramas, con la información de la fecha de las actividades, normalmente muestran la lógica de la red del proyecto y las actividades del cronograma que se encuentran dentro de la ruta crítica del proyecto. • No existe una nomenclatura estándar pera este tipo de diagramas • Debe representar principalmente todas las actividades de la ruta crítica • Las actividades que no pertenecen a la ruta crítica deberán ser también presentadas pero subordinadas a las de la ruta crítica, indicando su holgura. • Los hitos principales del proyecto también deben ser presentados • Es importante también representar toda aquella de información que nos pueda ayudar al control del proyecto el avance del proyecto
  • 25. Cronograma Actividad Descripción de la actividad Unidades Calendario Semanas 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 A Cimientos, paredes 4 B Plomería, electricidad 2 C Techos 3 D Pintura exterior 1 E Pintura interior 5 Al realizar un cronograma primero se deberá representar las actividades de la ruta crítica en el orden como se debe ejecutar. Las fechas de inicio rápido y terminación temprana deberán coincidir con la escala del cronograma Se debe cuidar que cada barra cubra solamente la mitad del renglón, ya que en la otra mitad se colocará otra barra que represente el avance de la misma al momento de la revisión.
  • 26. Cronograma Actividad Descripción de la actividad Unidades Calendario Semanas 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 A Cimientos, paredes 4 B Plomería, electricidad 2 C Techos 3 D Pintura exterior 1 E Pintura interior 5 Posteriormente se deberán incluir el resto de las actividades mostrando la holgura total en cada una de ellas. La línea punteada representa la holgura de las actividades. La holgura comienza desde la terminación más temprana de la actividad precedente hasta el inicio tardío de la actividad.