SlideShare una empresa de Scribd logo
IM2 GRUPO : 09 AlvarezPerezEdsonAriel
1
Liberemos Bolivia
IMPORTACIONES DE ALIMENTOS EN BOLIVIA
Pensamiento:Gran parte de lo que llamamosadministraciónconsiste endificultarel trabajode la
gente.PeterDrucker
1.- INTRODUCCION:
Un 23% de productosde lacanasta básica bolivianaesimportado....El Instituto Bolivianode
ComercioExterior(IBCE),basadoendatosdel InstitutoNacionalde Estadística(INE),observaque
el valorde las importacionesde alimentos enel paísse duplicó,pasandode $us 219 millonesen
2005 a $us 572 millonesen2018
Algunos,comoel trigo,se importan“porque laproducciónnacional noabastece,perootroscasos
como el de lasfrutas se importande acuerdocon las preferenciasdel consumidor;yotrosporlos
preciosrebajados”,aportalajefade la Unidadde Estadísticas del IBCE,JimenaLeón,quiendice
que “Boliviaesautosuficiente,consumeel 90por cientode lo que produce”.
Al respecto,el gerente general del IBCE,GaryRodríguez,subraya:“La importaciónde algunos
alimentosenBoliviase daporque sonnecesariosparael abastecimiento,tal esel casodel trigoen
grano,o manzanas,dadoque la producciónesinsuficiente paralademandadel país.Por otro
lado,tambiénse importaporque lospreciosde productosextranjerossonmásbajosque los
nacionales.Otrarazónpara la importaciónde alimentosesporgustos,lossupermercadosrealizan
importacionesde productoselaboradospor preferenciasdel consumidor”.
Los principalespaísesde losque Boliviaimportóalimentosdurante el añopasadofueron:
Argentina,Chile,Perú,EstadosUnidosyBrasil.Ylosprincipalesalimentosimportados:arroz,
harinade trigo,pastas,dulces,manzanas,galletas,agua,leche,ron,cerveza,whiskyy
condimentos.
Es latente el monopoliode losproductosbásicosycapazde desestabilizarlosprecios,
especialmentedel azúcar,aceite,trigo,arroz,carne rojay blancay otros que,con unamínima
subida,generaespeculaciónenlosdemásproductosde lacanastaalimentaria,hace notara
CAPITALESel ingenieroAderBarrón,miembro del Comité de Posgradode laFacultadde Ciencias
Agrariasde la UniversidadSanFranciscoXavier.
Él sostiene que esto,precisamente,sirve al Gobiernode pretextoparaimportarproductos,cubrir
la demandayregularlosprecios.1
A pesarde que la ConstituciónPolíticadel Estado(CPE) prohíbe laproducción,importacióny
comercializaciónde organismosgenéticamente modificados,Boliviacosechasoyatransgénica
desde 2008 e importaal menos11 tipos de alimentoselaboradosenbase aproductos
transgénicos.
IM2 GRUPO : 09 AlvarezPerezEdsonAriel
2
Liberemos Bolivia
Estos productosllegansobre todode EstadosUnidosyel Mercosur. Así loinformanproductores,
investigadores,empresariosyexportadoresdelsectorconsultadosporeste medioyque
cuestionanel sentidode prohibirtransgénicoseneste contexto.
Ante estascircunstancias,lospequeños,medianosygrandesproductoresde SantaCruz(el mayor
productorde alimentosde Bolivia)demandanque el Gobiernocentral autorice el usode más
productostransgénicosque resistanal cambioclimático,lasplagasylasmalezas,comoel maíz,el
algodónyla caña de azúcar, argumentandoque lamedidamejorarálosrendimientosyabaratará
loscostos de producción.
El presidentede laAsociaciónde Productoresde OleaginosasyTrigo(Anapo),MarceloPantoja,
sostiene que el sectorproductivoatraviesauna“difícil situación”porlaspérdidasprovocadaspor
lluviase inundaciones,porloque ameritanmedidas.
“Esperamosavanzaren losacuerdosde la agendaproductivaestablecidaconel presidente Evo
Moralesenel acceso al usode nuevoseventosbiotecnológicosensoya,maíz,algodónycaña de
azúcar, ya que esla únicaforma de brindarcondicionesadecuadasparaque losproductores
podamosinvertirenlaampliaciónde la fronteraagrícola”, sostiene.2
2.- DESARROLLO:
2.1 ALIMENTOS IMPORTADOS:
Dentrode los gruposde alimentosque se importande paísescircundantesestánalrededorde 300
productosde la canasta familiar,entre ellosmanzana,arroz,pescado,yuca, almidónde maíz,
leche evaporada,frutasfrescas,almendraconcáscara, peras,kiwi,tomates,lentejas,papa,por
citar algunosde loscontempladosporel IBCEenun informe del año2013.
Barrón dice que,porejemplo,Bolivianoproduce tomate durante todoel año.Es,de acuerdocon
su criterio,unode loscasos enlosque esnecesarioimportarmaterial genéticoydesarrollar
trabajosseriosde investigación.
En cuanto a la importaciónde harinade trigo,en2014 crecióun 69% mientrasque el trigoen
grano más de 50%, segúnel IBCE, sobre labase de informacióndel INE.
Gary Rodríguezaclara que “una importaciónesel ingresolegal de productosextranjerosaun país,
mientrasque al contrabandono se le puede llamar‘importación’,dadoque esel ingreso ilegal de
un productoextranjeroal país”.
En ese sentido,acotaque el ingresode alimentosextranjerosal paísse da a travésde la
importación,“peroademástambiénporcontrabando.De este últimonose cuentaconregistroal
IM2 GRUPO : 09 AlvarezPerezEdsonAriel
3
Liberemos Bolivia
seruna actividadilícita”.
2.2 PRODUCTOS DE CONTRABANDO:
Los productosinternadosilegalmente nosolocompitende formadesleal conlaproducción
nacional,sinoque ponenenriesgolasaludde lapoblaciónporque nose lossomete acontrolesde
inocuidadalimentaria.
Segúndenunciasde productoresbolivianos,provendríande paísesvecinos,principalmente de
Perú(papay verduras),Chile (frutas) yArgentina(carnesyfrutas).
2.3 SOLUCIONES GENERALES :
Estructurales
• Reencausarel modelode desarrollosobre labase de la agromegadiversidadposeídaytenida.
• Revalorizarlavocaciónagrocéntricade mayoríade lapoblación.
• Remodelarlaeducaciónhacialaformativa,operativayemprendedora,fomentandolaformación
de talentosenproducciónyproductividadde alimentos.
• Despolitizarydesmercantilizarlaseguridadalimentaria,másbienincidirenlacultura
agroalimentaria.
• Incrementaren100 % lasinversionesenformaciónagrotecnóloga-integral.
• Invertirintegralmente enlainfraestructuraagroalimentaria,antesque enladesarrollista.
Desmitificarlacienciadestinándolaala investigacióne innovaciónagropecuaria.1
• Adoptarpolíticasde incentivoal agroantesque inducira suabandono.
Sectoriales
• Desacademizarlaagroformaciónprofesional.
• Categorizaryprivilegiaral sectoragropecuariocomoestratégico,noutilitario.
• Evitarimprovisaciónenlosministeriosydependenciasestatales(CasosministrosAchacollo,
Vázquez,Cocarico,entre otros)
• Optimizarladistribuciónde latierraproductiva.
• Redireccionarlaagroinversiónpública.
• Priorizarlatecnificaciónagropecuaria.
• Privilegiarlaformaciónagrotecnóloga.
• Optimizarlarelaciónproductor-consumidor.
Fuente:Facultadde CienciasAgrarias
2.4 SOLUCIONES DESDE LA AGRONOMIA Y PRODUCCION AGROPECUARIA:
Auncon limitadoaccesoa losrecursosde inversiónypotenciamiento,se tiene unavisión
territorial ampliaque reposicionaal agroy reafirmala vocaciónagropecuariade losjóvenes,tanto
enSucre comoen lascarreras técnicasestablecidasenlasprovincias(Alcalá,RedenciónPampay
IM2 GRUPO : 09 AlvarezPerezEdsonAriel
4
Liberemos Bolivia
VillaSerrano),formándoloscomoagrotecnólogosyperitosagropecuarios.
- Ellospuedanabocarse a latecnificaciónyeficaciade lossistemasde producciónpropios,
comunitariosyasociativos,que sonlabase sustancial de laseguridadalimentariaregional.
- Revalorizael agro,el capital humanoproductivoylosrecursosrenovablesfrenteatendencias
educativasque inducenalaemigraciónya la desnaturalizaciónde laproducciónyla
productividad.
- Suslíneasde acción respondenaprioridadesagroalimentarias,alacalidad,nivel de viday
dignidaddel productoragropecuario,interactúae incide consusdocentesyestudiantesenel
fortalecimiento,innovación,tecnificaciónyeficaciade lossistemasagroproductivosde base.
- Procede ala recuperaciónde valoresagrogenéticosyzoogenéticosgenerandotecnologías
apropiadas,facilitandosuadopciónporparte del sectorproductivocomunitarioyasociativo.1
2.5 LA CPE:
El artículo 255 de CPEprohíbe la importación,producciónycomercializaciónde organismos
genéticamente modificados(OGM),másconocidoscomo“transgénicos”yelementostóxicosque
dañenlasaludy el medioambiente.
Un OGM es unorganismocuyomaterial genéticofue alteradocontécnicasde ingeniería,
mediante transgénesisocisgénesis,esdecir,lainserciónde unoovariosgenes.Incluyen
microorganismos,comobacteriasolevaduras.
A pesarlasnormativas,Pantojaindicaque Boliviaimportamaíztransgénicosinautorización,
principalmente de Argentina.
2.6 PAISES DE ORIGEN:
En tanto,el gerente del InstitutoBolivianode ComercioExterior(IBCE),GaryRodríguez,explica
que para identificarlosalimentosque importaBoliviase debe identificarel origende losmismos.
“Principalmente Estados Unidosylospaísesdel Mercosur.Brasil,Argentina,ParaguayyUruguay
son losorígenes,ysi vienenproductosderivadosde estasmateriasprimas(soya,maízycanola),
casi con todaseguridadhablamosde productosoalimentostransgénicos”,explica.
Segúndatosdel INE,Argentinafue el principal paísdesde el cual se importaronalimentosen2017
con un volumende 634 millonesde kilos.Enel mismoperiodose importaron6millonesde kilos
de alimentosde EstadosUnidos,35 millonesde Brasil,13millonesde Paraguayy1,6 millonesde
Uruguay.
2.7 DATOS:
Crece superficie de producciónmundial. El informe 2017 de la International Associationof Student
Surgical Societies(Iasss) destacaque lasuperficie mundialcultivadacontransgénicosalcanzóen
2016 la extensióntotal de 185,1 millonesde hectáreas,superioralas179,7 millonesen2015 ylas
181,5 millonesen2014.
La soyaesel principal cultivoenel mundo. Lamitadde la superficie cultivadaen2019
correspondióasoya,seguidapormaíz (32,7%), algodón(12,0%) y canola(4,6%).La papaya,la
papa,la manzana,la alfalfayla remolachaazucarerarepresentanmenosdel1por ciento.
IM2 GRUPO : 09 AlvarezPerezEdsonAriel
5
Liberemos Bolivia
3.- TESTIMONIOS:
"Todoslos alimentosimportadosdeArgentina y Brasil tienen lencitina y son transgénicos,están en
los supermercados". MiguelCrespo.DirectorProbioma
"Este debateentre alimentostransgénicosversusorgánicosesfalso porquepueden coexistirpor
zonificación". Gary Rodríguez.Gerente IBCE
"El agricultortiene que contarcon alternativas,y creemosque la alternativa es liberar los OGM
para nuestro país". LuisPaz.DirectorCIAT
CREAN 42 VARIEDADES DE SOYATRANSGÉNICA
El gerente técnicode laAsociaciónde Productoresde OleaginosasyTrigo(Anapo),RichardTrujillo,
explicaque se presentaron12nuevasvariedadesde semillasde soyaresistentesaplagasy
factoresclimáticosque fuerondesarrolladasenochomesesde trabajo,durante laExposoya2018,
realizadael 10 y 11 de marzoen CuatroCañadas,Santa Cruz.
Asimismo,Trujilloprecisaque enlos últimoscuatroañosse lanzaron42 nuevasvariedades
comercialesde soya.
Los investigadoresde Interagro,DonMario,Fundacruz,AnapoLealsem, MarínSemillasyZentta
Seedsfueronlosque generaronlas12 variedadesnuevas.
Mientrastanto,el directorde el Centrode InvestigaciónAgrícolaTropical de SantaCruz,Luis
Hurtado,indicaque Boliviaesel únicopaísde Sudaméricaque noproduce alimentostransgénicos
más alláde la soya.Al respecto,concluye que laautorizaciónamásrubros beneficiaráa
productoresygeneraráinvestigaciones.
4.- IMPORTACIONES POR DIFERENTES FACTORES:
Una produccióninsuficientede algunosalimentosenel paístiene diferentesfactores,entreellos:
embatesclimáticosque afectanalaproducciónnacional,bajospreciosen el mercadointernoy
externo,subidade loscostosde producción,mayorcapacitacióntécnicaal productor,apoyo
financiero.
El gerente general delIBCE,GaryRodríguez,al serconsultadoacerca de la faltade aprobaciónde
semillastransgénicas,opinaque labiotecnologíaesparte fundamentalde unasoluciónintegral
para producirmás y mejoralimentosenel país.
“Si a una buenapolíticade créditoagrariose le suma la universalizacióndel seguroagrícola,se
añade la resoluciónde falenciaseninfraestructuraylogística,se estaríagarantizandolaseguridad
de abastecimientodelmercadointernoylaexportaciónde excedentesal exterior;conla
asistenciatécnica,riego,drenaje ybuenasprácticasenel agro,la biotecnologíavendríaa serel
corolariodel esperadoholísticoparaque Boliviaconsolide susoberaníaalimentaria,alimente a
millonesde personasenel mundo,concretandoese hermososueñopúblico-privadode triplicarla
producciónde alimentosenfestejosdel 2025”, agrega él.
IM2 GRUPO : 09 AlvarezPerezEdsonAriel
6
Liberemos Bolivia
4.1 CIFRAS POSITIVAS
En ese marco, algunosalimentostuvieronuncomportamientopositivoenlasventasal mercado
exteriorcomolacarne bovinaque se incrementóen210,1% respectoa enero-juliode 2019, el
maíz en 31,4%, la leche en30%, el azúcar en15,4%, el palmito en15,1%,el café en21,1%, la
semillade sésamoen54%,la chía en52%, la quinuaen5,3%,el cacao en5,5% y losderivadosde
girasol en72%.
Al respecto,el gerente técnicodelInstitutoBolivianode ComercioExterior(IBCE),María Peña,en
declaracionesaradioMinera,de Santa Cruz,destacóque algunossectores,comolasventas
nacionalesnotradicionales,nomuestrencifrasnegativascomoviene ocurriendoconlas
exportacionestradicionalesque cayeron18% en hidrocarburosy38% enminerales.
“Hay rubros que no hancaído, que han hechouna buenanotaen todolo que vamosde la
pandemia;ejemplode ellotenemosalaquinuaque ha crecidoun5,3%, relacionadoaaquellos
mesesque noteníamospandemia,enero-julio2019, asimismoel girasol ha dadounabuena
noticiacon uncrecimientodel 72%”,ponderólaejecutivadel IBCE,quienagregóalacarne de res,
el palmito,el azúcar,laleche,el café,el cacao,entre otros mostraronuncrecimientoyque
“sacaron la cara ante estacrisiseconómica”.
5.- CONCLUCIONES:
En conclusióndespuésde este estudioque acabamosde hacernosdimoscuentade muchas cosas
que estánpasandoy van a pasar ennuestropaís
El aumentode lasimportacionesde alimentosreflejaloscambiosde fondoque sufre el sistema
alimentarionacionalyladisminuciónde laimportanciade laeconomíafamiliarcampesina-
indígena.
• La liberalizaciónde lasimportacionesde alimentoshasidodesastrosaparalaeconomía familiar
campesina-indígenaybeneficiasolamente alasempresas importadorasde alimentos,
comerciantesintermediariosyagroindustrialesque utilizanlasmateriasprimasagrícolas
importadas.
• El incrementopermanente de lasimportacionesde alimentosdemuestraque laspolíticas
gubernamentalesnoestánadecuadasa larealidadde laeconomía familiarcampesina-indígena.
• Las importacionesdisminuyenladisponibilidadde alimentosproducidosinternamente,sanosy
ricosnutritivamente
• Se pierde ladiversidadproductivanacional,disminuyenlosingresosmonetarios yel papel
económicode lospequeñosagricultores.
• La políticagubernamental de control de preciosde losalimentosalientalallegadade productos
externosalosmercadosnacionalesya preciosbajos,y,porel contrario,losproductores
nacionalesnopuedencubrirloscostosde producción
IM2 GRUPO : 09 AlvarezPerezEdsonAriel
7
Liberemos Bolivia
6.- REFERENCIAS:
https://correodelsur.com/capitales/20160816_bolivia-importa-al-menos-16-alimentos-que-
produce.html
https://www.lostiempos.com/actualidad/economia/20180320/bolivia-importa-al-menos-11-
tipos-alimentos-derivados-transgenicos
https://www.periodicobolivia.com.bo/sube-exportacion-de-algunos-alimentos-en-plena-
pandemia/
http://www.ftierra.org/index.php/component/attachments/download/207
https://cedla.org/cedla-en-los-medios/la-razon-canasta-basica-tiene-un-23-de-alimentos-
importados/#:~:text=Un%2023%25%20de%20productos%20de%20la%20canasta%20b%
C3%A1sica%20boliviana%20es%20importado.&text=El%20Instituto%20Boliviano%20de
%20Comercio,us%20572%20millones%20en%202018.
http://www.ftierra.org/index.php/component/attachments/download/207
7.- VIDEOS:
https://www.youtube.com/watch?v=9P46Gdr4gTM
https://www.youtube.com/watch?v=L35B1X2spo4
https://www.youtube.com/watch?v=qFb_oZdkNy8
https://www.youtube.com/watch?v=pMp7kzBxpnI

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Importaciones de bolivia
Importaciones de boliviaImportaciones de bolivia
Importaciones de bolivia
Priscila Jemima Caceres Laura
 
Importaciones de Alimentos en Bolivia
Importaciones de Alimentos en BoliviaImportaciones de Alimentos en Bolivia
Importaciones de Alimentos en Bolivia
NataliaSiles
 
Tendencias en investigacion del sector agropecuario en colombia y el mundo mvz
Tendencias en investigacion del sector agropecuario en colombia y el mundo mvzTendencias en investigacion del sector agropecuario en colombia y el mundo mvz
Tendencias en investigacion del sector agropecuario en colombia y el mundo mvzJhoan Melendro
 
Importaciones de alimentos en Bolivia
Importaciones de alimentos en BoliviaImportaciones de alimentos en Bolivia
Importaciones de alimentos en Bolivia
SARALY90
 
Diapositivas sector agrario en colombia
Diapositivas sector agrario en colombiaDiapositivas sector agrario en colombia
Diapositivas sector agrario en colombia
Tara Tara Tara Tara
 
Importaciones de alimentos en Bolivia
Importaciones de alimentos en BoliviaImportaciones de alimentos en Bolivia
Importaciones de alimentos en Bolivia
estefani alvarez
 
MINAG - Perspectivas y promoción del sector agro 2012
MINAG - Perspectivas y promoción del sector agro 2012MINAG - Perspectivas y promoción del sector agro 2012
MINAG - Perspectivas y promoción del sector agro 2012
Hernani Larrea
 
Investigacion de las importaciones de alimentos en bolivia
Investigacion de las importaciones de alimentos en boliviaInvestigacion de las importaciones de alimentos en bolivia
Investigacion de las importaciones de alimentos en bolivia
FernandoJuniorAyalaM
 
Presentación CRA -Expo Agrarias 2015
Presentación CRA -Expo Agrarias 2015Presentación CRA -Expo Agrarias 2015
Presentación CRA -Expo Agrarias 2015
Galaburri Leonardo
 
Importaciones de alimento
Importaciones de alimentoImportaciones de alimento
Importaciones de alimento
NajhelyCali
 
PRODUCCIÓN, IMPORTACIÓN, EXPORTACIÓN, ABASTO, MERMAS Y PRECIOS DE LOS ALIMENT...
PRODUCCIÓN, IMPORTACIÓN, EXPORTACIÓN, ABASTO, MERMAS Y PRECIOS DE LOS ALIMENT...PRODUCCIÓN, IMPORTACIÓN, EXPORTACIÓN, ABASTO, MERMAS Y PRECIOS DE LOS ALIMENT...
PRODUCCIÓN, IMPORTACIÓN, EXPORTACIÓN, ABASTO, MERMAS Y PRECIOS DE LOS ALIMENT...
FAO
 
Conpes 3468 avicola
Conpes 3468 avicolaConpes 3468 avicola
Conpes 3468 avicolaDIEGO DAYS.
 
Estudio mercado empresas_productoras_de_pollo
Estudio mercado empresas_productoras_de_polloEstudio mercado empresas_productoras_de_pollo
Estudio mercado empresas_productoras_de_pollo
Ivan Mariaca Asport
 
4 costa rica carlos hidalgo
4  costa rica carlos hidalgo 4  costa rica carlos hidalgo
4 costa rica carlos hidalgo FAO
 
Investigacion de las_importaciones_de_alimentos_en_bolivia
Investigacion de las_importaciones_de_alimentos_en_boliviaInvestigacion de las_importaciones_de_alimentos_en_bolivia
Investigacion de las_importaciones_de_alimentos_en_bolivia
IrisLaura3
 
Importaciones de alimentos en bolivia
Importaciones de alimentos en boliviaImportaciones de alimentos en bolivia
Importaciones de alimentos en bolivia
JeraldSchneiderCarba
 
Panorama internacional para el comercio de productos lácteos
Panorama internacional para el comercio de productos lácteosPanorama internacional para el comercio de productos lácteos
Panorama internacional para el comercio de productos lácteos
Ramón Chacón
 
Córdoba 04 06-15 - dilplomatura en desarrollo territorial
Córdoba 04 06-15 - dilplomatura en desarrollo territorialCórdoba 04 06-15 - dilplomatura en desarrollo territorial
Córdoba 04 06-15 - dilplomatura en desarrollo territorial
Claudia Frack
 
Fenavi Colombia - Congreso Exposición Nacional Avícola 2014
Fenavi Colombia - Congreso Exposición Nacional Avícola 2014Fenavi Colombia - Congreso Exposición Nacional Avícola 2014
Fenavi Colombia - Congreso Exposición Nacional Avícola 2014
Fabio Nunes
 
Soberania lactea y carnica del zulia
Soberania lactea y carnica del zuliaSoberania lactea y carnica del zulia
Soberania lactea y carnica del zuliajvarelaindustrias
 

La actualidad más candente (20)

Importaciones de bolivia
Importaciones de boliviaImportaciones de bolivia
Importaciones de bolivia
 
Importaciones de Alimentos en Bolivia
Importaciones de Alimentos en BoliviaImportaciones de Alimentos en Bolivia
Importaciones de Alimentos en Bolivia
 
Tendencias en investigacion del sector agropecuario en colombia y el mundo mvz
Tendencias en investigacion del sector agropecuario en colombia y el mundo mvzTendencias en investigacion del sector agropecuario en colombia y el mundo mvz
Tendencias en investigacion del sector agropecuario en colombia y el mundo mvz
 
Importaciones de alimentos en Bolivia
Importaciones de alimentos en BoliviaImportaciones de alimentos en Bolivia
Importaciones de alimentos en Bolivia
 
Diapositivas sector agrario en colombia
Diapositivas sector agrario en colombiaDiapositivas sector agrario en colombia
Diapositivas sector agrario en colombia
 
Importaciones de alimentos en Bolivia
Importaciones de alimentos en BoliviaImportaciones de alimentos en Bolivia
Importaciones de alimentos en Bolivia
 
MINAG - Perspectivas y promoción del sector agro 2012
MINAG - Perspectivas y promoción del sector agro 2012MINAG - Perspectivas y promoción del sector agro 2012
MINAG - Perspectivas y promoción del sector agro 2012
 
Investigacion de las importaciones de alimentos en bolivia
Investigacion de las importaciones de alimentos en boliviaInvestigacion de las importaciones de alimentos en bolivia
Investigacion de las importaciones de alimentos en bolivia
 
Presentación CRA -Expo Agrarias 2015
Presentación CRA -Expo Agrarias 2015Presentación CRA -Expo Agrarias 2015
Presentación CRA -Expo Agrarias 2015
 
Importaciones de alimento
Importaciones de alimentoImportaciones de alimento
Importaciones de alimento
 
PRODUCCIÓN, IMPORTACIÓN, EXPORTACIÓN, ABASTO, MERMAS Y PRECIOS DE LOS ALIMENT...
PRODUCCIÓN, IMPORTACIÓN, EXPORTACIÓN, ABASTO, MERMAS Y PRECIOS DE LOS ALIMENT...PRODUCCIÓN, IMPORTACIÓN, EXPORTACIÓN, ABASTO, MERMAS Y PRECIOS DE LOS ALIMENT...
PRODUCCIÓN, IMPORTACIÓN, EXPORTACIÓN, ABASTO, MERMAS Y PRECIOS DE LOS ALIMENT...
 
Conpes 3468 avicola
Conpes 3468 avicolaConpes 3468 avicola
Conpes 3468 avicola
 
Estudio mercado empresas_productoras_de_pollo
Estudio mercado empresas_productoras_de_polloEstudio mercado empresas_productoras_de_pollo
Estudio mercado empresas_productoras_de_pollo
 
4 costa rica carlos hidalgo
4  costa rica carlos hidalgo 4  costa rica carlos hidalgo
4 costa rica carlos hidalgo
 
Investigacion de las_importaciones_de_alimentos_en_bolivia
Investigacion de las_importaciones_de_alimentos_en_boliviaInvestigacion de las_importaciones_de_alimentos_en_bolivia
Investigacion de las_importaciones_de_alimentos_en_bolivia
 
Importaciones de alimentos en bolivia
Importaciones de alimentos en boliviaImportaciones de alimentos en bolivia
Importaciones de alimentos en bolivia
 
Panorama internacional para el comercio de productos lácteos
Panorama internacional para el comercio de productos lácteosPanorama internacional para el comercio de productos lácteos
Panorama internacional para el comercio de productos lácteos
 
Córdoba 04 06-15 - dilplomatura en desarrollo territorial
Córdoba 04 06-15 - dilplomatura en desarrollo territorialCórdoba 04 06-15 - dilplomatura en desarrollo territorial
Córdoba 04 06-15 - dilplomatura en desarrollo territorial
 
Fenavi Colombia - Congreso Exposición Nacional Avícola 2014
Fenavi Colombia - Congreso Exposición Nacional Avícola 2014Fenavi Colombia - Congreso Exposición Nacional Avícola 2014
Fenavi Colombia - Congreso Exposición Nacional Avícola 2014
 
Soberania lactea y carnica del zulia
Soberania lactea y carnica del zuliaSoberania lactea y carnica del zulia
Soberania lactea y carnica del zulia
 

Similar a Importaciones de alimentos en bolivia

Mapeo de oportunidades de inversión sector agroalimentario ODS
Mapeo de oportunidades de inversión sector agroalimentario ODSMapeo de oportunidades de inversión sector agroalimentario ODS
Mapeo de oportunidades de inversión sector agroalimentario ODS
Gonzalo Mario Vidaurre Andrade
 
Investigacion de las importaciones de alimentos en bolivia
Investigacion de las importaciones de alimentos en boliviaInvestigacion de las importaciones de alimentos en bolivia
Investigacion de las importaciones de alimentos en bolivia
WaraMayraMarcaOrella
 
Importaciones de alimentos_y_bebidas
Importaciones de alimentos_y_bebidasImportaciones de alimentos_y_bebidas
Importaciones de alimentos_y_bebidas
NicolasSolizAlcocer
 
Investigacion de las importaciones de alimentos en bolivia
Investigacion de las importaciones de alimentos en boliviaInvestigacion de las importaciones de alimentos en bolivia
Investigacion de las importaciones de alimentos en bolivia
BrayanElvisGregorioM
 
Importacion alimentaria en Bolivia
Importacion  alimentaria en Bolivia Importacion  alimentaria en Bolivia
Importacion alimentaria en Bolivia
MauricioRamos125
 
Investigacion de las importaciones de los alimentos en bolivia
Investigacion de las importaciones de los alimentos en boliviaInvestigacion de las importaciones de los alimentos en bolivia
Investigacion de las importaciones de los alimentos en bolivia
JhosselynVera
 
Importaciones de alimentos en bolivia
Importaciones de alimentos en boliviaImportaciones de alimentos en bolivia
Importaciones de alimentos en bolivia
AnabelAideHumerezVic
 
Importacion de alimentos
Importacion de alimentosImportacion de alimentos
Importacion de alimentos
LiliaMarquinaRevollo
 
Importaciones de los alimentos en bolivia
Importaciones de los alimentos en boliviaImportaciones de los alimentos en bolivia
Importaciones de los alimentos en bolivia
Erika Villarroel Rocha
 
Investigacion de las importaciones de alimentos en bolivia
Investigacion de las importaciones de alimentos en boliviaInvestigacion de las importaciones de alimentos en bolivia
Investigacion de las importaciones de alimentos en bolivia
EmelinMamaniCabrera
 
Importaciones de alimentos de bolivia
Importaciones de alimentos de boliviaImportaciones de alimentos de bolivia
Importaciones de alimentos de bolivia
JenniferCanoGonzales
 
el enfoque sistemico
el enfoque sistemicoel enfoque sistemico
el enfoque sistemico
MarceloPorcoAjarachi
 
Importacion de alimentos en bolivia
Importacion de alimentos en bolivia Importacion de alimentos en bolivia
Importacion de alimentos en bolivia
MarceloPorcoAjarachi
 
el flujo circular de la economía
el flujo circular de la economía el flujo circular de la economía
el flujo circular de la economía
MarceloPorcoAjarachi
 
Importacion de alimentos_en_bolivia-im2
Importacion de alimentos_en_bolivia-im2Importacion de alimentos_en_bolivia-im2
Importacion de alimentos_en_bolivia-im2
NaydePaulaZequitaZel
 
ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE UNA EMPRESA (1).docx
ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE UNA EMPRESA (1).docxADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE UNA EMPRESA (1).docx
ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE UNA EMPRESA (1).docx
JHONMIKEGONZALESGUER
 
8. importaciones de_alimentos_bolivia
8. importaciones de_alimentos_bolivia8. importaciones de_alimentos_bolivia
8. importaciones de_alimentos_bolivia
AlejandroLafuenteBal
 
Importación de alimentos en Bolivia
Importación de alimentos en Bolivia Importación de alimentos en Bolivia
Importación de alimentos en Bolivia
DamarisOjedaColque
 
Importaciones de alimentos en bolivia
Importaciones de alimentos en boliviaImportaciones de alimentos en bolivia
Importaciones de alimentos en bolivia
MamaniFernandezBladi
 
Importacion De Alimentos En Bolivia
Importacion De Alimentos En BoliviaImportacion De Alimentos En Bolivia
Importacion De Alimentos En Bolivia
PATRICIAANGYSAENZSUV
 

Similar a Importaciones de alimentos en bolivia (20)

Mapeo de oportunidades de inversión sector agroalimentario ODS
Mapeo de oportunidades de inversión sector agroalimentario ODSMapeo de oportunidades de inversión sector agroalimentario ODS
Mapeo de oportunidades de inversión sector agroalimentario ODS
 
Investigacion de las importaciones de alimentos en bolivia
Investigacion de las importaciones de alimentos en boliviaInvestigacion de las importaciones de alimentos en bolivia
Investigacion de las importaciones de alimentos en bolivia
 
Importaciones de alimentos_y_bebidas
Importaciones de alimentos_y_bebidasImportaciones de alimentos_y_bebidas
Importaciones de alimentos_y_bebidas
 
Investigacion de las importaciones de alimentos en bolivia
Investigacion de las importaciones de alimentos en boliviaInvestigacion de las importaciones de alimentos en bolivia
Investigacion de las importaciones de alimentos en bolivia
 
Importacion alimentaria en Bolivia
Importacion  alimentaria en Bolivia Importacion  alimentaria en Bolivia
Importacion alimentaria en Bolivia
 
Investigacion de las importaciones de los alimentos en bolivia
Investigacion de las importaciones de los alimentos en boliviaInvestigacion de las importaciones de los alimentos en bolivia
Investigacion de las importaciones de los alimentos en bolivia
 
Importaciones de alimentos en bolivia
Importaciones de alimentos en boliviaImportaciones de alimentos en bolivia
Importaciones de alimentos en bolivia
 
Importacion de alimentos
Importacion de alimentosImportacion de alimentos
Importacion de alimentos
 
Importaciones de los alimentos en bolivia
Importaciones de los alimentos en boliviaImportaciones de los alimentos en bolivia
Importaciones de los alimentos en bolivia
 
Investigacion de las importaciones de alimentos en bolivia
Investigacion de las importaciones de alimentos en boliviaInvestigacion de las importaciones de alimentos en bolivia
Investigacion de las importaciones de alimentos en bolivia
 
Importaciones de alimentos de bolivia
Importaciones de alimentos de boliviaImportaciones de alimentos de bolivia
Importaciones de alimentos de bolivia
 
el enfoque sistemico
el enfoque sistemicoel enfoque sistemico
el enfoque sistemico
 
Importacion de alimentos en bolivia
Importacion de alimentos en bolivia Importacion de alimentos en bolivia
Importacion de alimentos en bolivia
 
el flujo circular de la economía
el flujo circular de la economía el flujo circular de la economía
el flujo circular de la economía
 
Importacion de alimentos_en_bolivia-im2
Importacion de alimentos_en_bolivia-im2Importacion de alimentos_en_bolivia-im2
Importacion de alimentos_en_bolivia-im2
 
ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE UNA EMPRESA (1).docx
ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE UNA EMPRESA (1).docxADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE UNA EMPRESA (1).docx
ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE UNA EMPRESA (1).docx
 
8. importaciones de_alimentos_bolivia
8. importaciones de_alimentos_bolivia8. importaciones de_alimentos_bolivia
8. importaciones de_alimentos_bolivia
 
Importación de alimentos en Bolivia
Importación de alimentos en Bolivia Importación de alimentos en Bolivia
Importación de alimentos en Bolivia
 
Importaciones de alimentos en bolivia
Importaciones de alimentos en boliviaImportaciones de alimentos en bolivia
Importaciones de alimentos en bolivia
 
Importacion De Alimentos En Bolivia
Importacion De Alimentos En BoliviaImportacion De Alimentos En Bolivia
Importacion De Alimentos En Bolivia
 

Más de Edson Alvarez

El universo estadistico
El universo estadisticoEl universo estadistico
El universo estadistico
Edson Alvarez
 
Muestra estadistica
Muestra estadisticaMuestra estadistica
Muestra estadistica
Edson Alvarez
 
Las competencias admin
Las competencias adminLas competencias admin
Las competencias admin
Edson Alvarez
 
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
Edson Alvarez
 
Analisis pest
Analisis pestAnalisis pest
Analisis pest
Edson Alvarez
 
12. recopilacion-de-informacion-para-trabajos-de-investigacion
12. recopilacion-de-informacion-para-trabajos-de-investigacion12. recopilacion-de-informacion-para-trabajos-de-investigacion
12. recopilacion-de-informacion-para-trabajos-de-investigacion
Edson Alvarez
 
Power point
Power pointPower point
Power point
Edson Alvarez
 
Las 6 emociones_de_pual_ekman
Las 6 emociones_de_pual_ekmanLas 6 emociones_de_pual_ekman
Las 6 emociones_de_pual_ekman
Edson Alvarez
 
Marketing 1.0 _2.0_etc
Marketing 1.0 _2.0_etcMarketing 1.0 _2.0_etc
Marketing 1.0 _2.0_etc
Edson Alvarez
 
La prevision
La previsionLa prevision
La prevision
Edson Alvarez
 
Enfoque sistemico .
Enfoque sistemico .Enfoque sistemico .
Enfoque sistemico .
Edson Alvarez
 
Flujo circular de la economia
Flujo circular de la economiaFlujo circular de la economia
Flujo circular de la economia
Edson Alvarez
 
Impuestos comparativos en americalatina
Impuestos comparativos en americalatinaImpuestos comparativos en americalatina
Impuestos comparativos en americalatina
Edson Alvarez
 
Thomas malthus edson
Thomas malthus edsonThomas malthus edson
Thomas malthus edson
Edson Alvarez
 

Más de Edson Alvarez (14)

El universo estadistico
El universo estadisticoEl universo estadistico
El universo estadistico
 
Muestra estadistica
Muestra estadisticaMuestra estadistica
Muestra estadistica
 
Las competencias admin
Las competencias adminLas competencias admin
Las competencias admin
 
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
 
Analisis pest
Analisis pestAnalisis pest
Analisis pest
 
12. recopilacion-de-informacion-para-trabajos-de-investigacion
12. recopilacion-de-informacion-para-trabajos-de-investigacion12. recopilacion-de-informacion-para-trabajos-de-investigacion
12. recopilacion-de-informacion-para-trabajos-de-investigacion
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
Las 6 emociones_de_pual_ekman
Las 6 emociones_de_pual_ekmanLas 6 emociones_de_pual_ekman
Las 6 emociones_de_pual_ekman
 
Marketing 1.0 _2.0_etc
Marketing 1.0 _2.0_etcMarketing 1.0 _2.0_etc
Marketing 1.0 _2.0_etc
 
La prevision
La previsionLa prevision
La prevision
 
Enfoque sistemico .
Enfoque sistemico .Enfoque sistemico .
Enfoque sistemico .
 
Flujo circular de la economia
Flujo circular de la economiaFlujo circular de la economia
Flujo circular de la economia
 
Impuestos comparativos en americalatina
Impuestos comparativos en americalatinaImpuestos comparativos en americalatina
Impuestos comparativos en americalatina
 
Thomas malthus edson
Thomas malthus edsonThomas malthus edson
Thomas malthus edson
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

Importaciones de alimentos en bolivia

  • 1. IM2 GRUPO : 09 AlvarezPerezEdsonAriel 1 Liberemos Bolivia IMPORTACIONES DE ALIMENTOS EN BOLIVIA Pensamiento:Gran parte de lo que llamamosadministraciónconsiste endificultarel trabajode la gente.PeterDrucker 1.- INTRODUCCION: Un 23% de productosde lacanasta básica bolivianaesimportado....El Instituto Bolivianode ComercioExterior(IBCE),basadoendatosdel InstitutoNacionalde Estadística(INE),observaque el valorde las importacionesde alimentos enel paísse duplicó,pasandode $us 219 millonesen 2005 a $us 572 millonesen2018 Algunos,comoel trigo,se importan“porque laproducciónnacional noabastece,perootroscasos como el de lasfrutas se importande acuerdocon las preferenciasdel consumidor;yotrosporlos preciosrebajados”,aportalajefade la Unidadde Estadísticas del IBCE,JimenaLeón,quiendice que “Boliviaesautosuficiente,consumeel 90por cientode lo que produce”. Al respecto,el gerente general del IBCE,GaryRodríguez,subraya:“La importaciónde algunos alimentosenBoliviase daporque sonnecesariosparael abastecimiento,tal esel casodel trigoen grano,o manzanas,dadoque la producciónesinsuficiente paralademandadel país.Por otro lado,tambiénse importaporque lospreciosde productosextranjerossonmásbajosque los nacionales.Otrarazónpara la importaciónde alimentosesporgustos,lossupermercadosrealizan importacionesde productoselaboradospor preferenciasdel consumidor”. Los principalespaísesde losque Boliviaimportóalimentosdurante el añopasadofueron: Argentina,Chile,Perú,EstadosUnidosyBrasil.Ylosprincipalesalimentosimportados:arroz, harinade trigo,pastas,dulces,manzanas,galletas,agua,leche,ron,cerveza,whiskyy condimentos. Es latente el monopoliode losproductosbásicosycapazde desestabilizarlosprecios, especialmentedel azúcar,aceite,trigo,arroz,carne rojay blancay otros que,con unamínima subida,generaespeculaciónenlosdemásproductosde lacanastaalimentaria,hace notara CAPITALESel ingenieroAderBarrón,miembro del Comité de Posgradode laFacultadde Ciencias Agrariasde la UniversidadSanFranciscoXavier. Él sostiene que esto,precisamente,sirve al Gobiernode pretextoparaimportarproductos,cubrir la demandayregularlosprecios.1 A pesarde que la ConstituciónPolíticadel Estado(CPE) prohíbe laproducción,importacióny comercializaciónde organismosgenéticamente modificados,Boliviacosechasoyatransgénica desde 2008 e importaal menos11 tipos de alimentoselaboradosenbase aproductos transgénicos.
  • 2. IM2 GRUPO : 09 AlvarezPerezEdsonAriel 2 Liberemos Bolivia Estos productosllegansobre todode EstadosUnidosyel Mercosur. Así loinformanproductores, investigadores,empresariosyexportadoresdelsectorconsultadosporeste medioyque cuestionanel sentidode prohibirtransgénicoseneste contexto. Ante estascircunstancias,lospequeños,medianosygrandesproductoresde SantaCruz(el mayor productorde alimentosde Bolivia)demandanque el Gobiernocentral autorice el usode más productostransgénicosque resistanal cambioclimático,lasplagasylasmalezas,comoel maíz,el algodónyla caña de azúcar, argumentandoque lamedidamejorarálosrendimientosyabaratará loscostos de producción. El presidentede laAsociaciónde Productoresde OleaginosasyTrigo(Anapo),MarceloPantoja, sostiene que el sectorproductivoatraviesauna“difícil situación”porlaspérdidasprovocadaspor lluviase inundaciones,porloque ameritanmedidas. “Esperamosavanzaren losacuerdosde la agendaproductivaestablecidaconel presidente Evo Moralesenel acceso al usode nuevoseventosbiotecnológicosensoya,maíz,algodónycaña de azúcar, ya que esla únicaforma de brindarcondicionesadecuadasparaque losproductores podamosinvertirenlaampliaciónde la fronteraagrícola”, sostiene.2 2.- DESARROLLO: 2.1 ALIMENTOS IMPORTADOS: Dentrode los gruposde alimentosque se importande paísescircundantesestánalrededorde 300 productosde la canasta familiar,entre ellosmanzana,arroz,pescado,yuca, almidónde maíz, leche evaporada,frutasfrescas,almendraconcáscara, peras,kiwi,tomates,lentejas,papa,por citar algunosde loscontempladosporel IBCEenun informe del año2013. Barrón dice que,porejemplo,Bolivianoproduce tomate durante todoel año.Es,de acuerdocon su criterio,unode loscasos enlosque esnecesarioimportarmaterial genéticoydesarrollar trabajosseriosde investigación. En cuanto a la importaciónde harinade trigo,en2014 crecióun 69% mientrasque el trigoen grano más de 50%, segúnel IBCE, sobre labase de informacióndel INE. Gary Rodríguezaclara que “una importaciónesel ingresolegal de productosextranjerosaun país, mientrasque al contrabandono se le puede llamar‘importación’,dadoque esel ingreso ilegal de un productoextranjeroal país”. En ese sentido,acotaque el ingresode alimentosextranjerosal paísse da a travésde la importación,“peroademástambiénporcontrabando.De este últimonose cuentaconregistroal
  • 3. IM2 GRUPO : 09 AlvarezPerezEdsonAriel 3 Liberemos Bolivia seruna actividadilícita”. 2.2 PRODUCTOS DE CONTRABANDO: Los productosinternadosilegalmente nosolocompitende formadesleal conlaproducción nacional,sinoque ponenenriesgolasaludde lapoblaciónporque nose lossomete acontrolesde inocuidadalimentaria. Segúndenunciasde productoresbolivianos,provendríande paísesvecinos,principalmente de Perú(papay verduras),Chile (frutas) yArgentina(carnesyfrutas). 2.3 SOLUCIONES GENERALES : Estructurales • Reencausarel modelode desarrollosobre labase de la agromegadiversidadposeídaytenida. • Revalorizarlavocaciónagrocéntricade mayoríade lapoblación. • Remodelarlaeducaciónhacialaformativa,operativayemprendedora,fomentandolaformación de talentosenproducciónyproductividadde alimentos. • Despolitizarydesmercantilizarlaseguridadalimentaria,másbienincidirenlacultura agroalimentaria. • Incrementaren100 % lasinversionesenformaciónagrotecnóloga-integral. • Invertirintegralmente enlainfraestructuraagroalimentaria,antesque enladesarrollista. Desmitificarlacienciadestinándolaala investigacióne innovaciónagropecuaria.1 • Adoptarpolíticasde incentivoal agroantesque inducira suabandono. Sectoriales • Desacademizarlaagroformaciónprofesional. • Categorizaryprivilegiaral sectoragropecuariocomoestratégico,noutilitario. • Evitarimprovisaciónenlosministeriosydependenciasestatales(CasosministrosAchacollo, Vázquez,Cocarico,entre otros) • Optimizarladistribuciónde latierraproductiva. • Redireccionarlaagroinversiónpública. • Priorizarlatecnificaciónagropecuaria. • Privilegiarlaformaciónagrotecnóloga. • Optimizarlarelaciónproductor-consumidor. Fuente:Facultadde CienciasAgrarias 2.4 SOLUCIONES DESDE LA AGRONOMIA Y PRODUCCION AGROPECUARIA: Auncon limitadoaccesoa losrecursosde inversiónypotenciamiento,se tiene unavisión territorial ampliaque reposicionaal agroy reafirmala vocaciónagropecuariade losjóvenes,tanto enSucre comoen lascarreras técnicasestablecidasenlasprovincias(Alcalá,RedenciónPampay
  • 4. IM2 GRUPO : 09 AlvarezPerezEdsonAriel 4 Liberemos Bolivia VillaSerrano),formándoloscomoagrotecnólogosyperitosagropecuarios. - Ellospuedanabocarse a latecnificaciónyeficaciade lossistemasde producciónpropios, comunitariosyasociativos,que sonlabase sustancial de laseguridadalimentariaregional. - Revalorizael agro,el capital humanoproductivoylosrecursosrenovablesfrenteatendencias educativasque inducenalaemigraciónya la desnaturalizaciónde laproducciónyla productividad. - Suslíneasde acción respondenaprioridadesagroalimentarias,alacalidad,nivel de viday dignidaddel productoragropecuario,interactúae incide consusdocentesyestudiantesenel fortalecimiento,innovación,tecnificaciónyeficaciade lossistemasagroproductivosde base. - Procede ala recuperaciónde valoresagrogenéticosyzoogenéticosgenerandotecnologías apropiadas,facilitandosuadopciónporparte del sectorproductivocomunitarioyasociativo.1 2.5 LA CPE: El artículo 255 de CPEprohíbe la importación,producciónycomercializaciónde organismos genéticamente modificados(OGM),másconocidoscomo“transgénicos”yelementostóxicosque dañenlasaludy el medioambiente. Un OGM es unorganismocuyomaterial genéticofue alteradocontécnicasde ingeniería, mediante transgénesisocisgénesis,esdecir,lainserciónde unoovariosgenes.Incluyen microorganismos,comobacteriasolevaduras. A pesarlasnormativas,Pantojaindicaque Boliviaimportamaíztransgénicosinautorización, principalmente de Argentina. 2.6 PAISES DE ORIGEN: En tanto,el gerente del InstitutoBolivianode ComercioExterior(IBCE),GaryRodríguez,explica que para identificarlosalimentosque importaBoliviase debe identificarel origende losmismos. “Principalmente Estados Unidosylospaísesdel Mercosur.Brasil,Argentina,ParaguayyUruguay son losorígenes,ysi vienenproductosderivadosde estasmateriasprimas(soya,maízycanola), casi con todaseguridadhablamosde productosoalimentostransgénicos”,explica. Segúndatosdel INE,Argentinafue el principal paísdesde el cual se importaronalimentosen2017 con un volumende 634 millonesde kilos.Enel mismoperiodose importaron6millonesde kilos de alimentosde EstadosUnidos,35 millonesde Brasil,13millonesde Paraguayy1,6 millonesde Uruguay. 2.7 DATOS: Crece superficie de producciónmundial. El informe 2017 de la International Associationof Student Surgical Societies(Iasss) destacaque lasuperficie mundialcultivadacontransgénicosalcanzóen 2016 la extensióntotal de 185,1 millonesde hectáreas,superioralas179,7 millonesen2015 ylas 181,5 millonesen2014. La soyaesel principal cultivoenel mundo. Lamitadde la superficie cultivadaen2019 correspondióasoya,seguidapormaíz (32,7%), algodón(12,0%) y canola(4,6%).La papaya,la papa,la manzana,la alfalfayla remolachaazucarerarepresentanmenosdel1por ciento.
  • 5. IM2 GRUPO : 09 AlvarezPerezEdsonAriel 5 Liberemos Bolivia 3.- TESTIMONIOS: "Todoslos alimentosimportadosdeArgentina y Brasil tienen lencitina y son transgénicos,están en los supermercados". MiguelCrespo.DirectorProbioma "Este debateentre alimentostransgénicosversusorgánicosesfalso porquepueden coexistirpor zonificación". Gary Rodríguez.Gerente IBCE "El agricultortiene que contarcon alternativas,y creemosque la alternativa es liberar los OGM para nuestro país". LuisPaz.DirectorCIAT CREAN 42 VARIEDADES DE SOYATRANSGÉNICA El gerente técnicode laAsociaciónde Productoresde OleaginosasyTrigo(Anapo),RichardTrujillo, explicaque se presentaron12nuevasvariedadesde semillasde soyaresistentesaplagasy factoresclimáticosque fuerondesarrolladasenochomesesde trabajo,durante laExposoya2018, realizadael 10 y 11 de marzoen CuatroCañadas,Santa Cruz. Asimismo,Trujilloprecisaque enlos últimoscuatroañosse lanzaron42 nuevasvariedades comercialesde soya. Los investigadoresde Interagro,DonMario,Fundacruz,AnapoLealsem, MarínSemillasyZentta Seedsfueronlosque generaronlas12 variedadesnuevas. Mientrastanto,el directorde el Centrode InvestigaciónAgrícolaTropical de SantaCruz,Luis Hurtado,indicaque Boliviaesel únicopaísde Sudaméricaque noproduce alimentostransgénicos más alláde la soya.Al respecto,concluye que laautorizaciónamásrubros beneficiaráa productoresygeneraráinvestigaciones. 4.- IMPORTACIONES POR DIFERENTES FACTORES: Una produccióninsuficientede algunosalimentosenel paístiene diferentesfactores,entreellos: embatesclimáticosque afectanalaproducciónnacional,bajospreciosen el mercadointernoy externo,subidade loscostosde producción,mayorcapacitacióntécnicaal productor,apoyo financiero. El gerente general delIBCE,GaryRodríguez,al serconsultadoacerca de la faltade aprobaciónde semillastransgénicas,opinaque labiotecnologíaesparte fundamentalde unasoluciónintegral para producirmás y mejoralimentosenel país. “Si a una buenapolíticade créditoagrariose le suma la universalizacióndel seguroagrícola,se añade la resoluciónde falenciaseninfraestructuraylogística,se estaríagarantizandolaseguridad de abastecimientodelmercadointernoylaexportaciónde excedentesal exterior;conla asistenciatécnica,riego,drenaje ybuenasprácticasenel agro,la biotecnologíavendríaa serel corolariodel esperadoholísticoparaque Boliviaconsolide susoberaníaalimentaria,alimente a millonesde personasenel mundo,concretandoese hermososueñopúblico-privadode triplicarla producciónde alimentosenfestejosdel 2025”, agrega él.
  • 6. IM2 GRUPO : 09 AlvarezPerezEdsonAriel 6 Liberemos Bolivia 4.1 CIFRAS POSITIVAS En ese marco, algunosalimentostuvieronuncomportamientopositivoenlasventasal mercado exteriorcomolacarne bovinaque se incrementóen210,1% respectoa enero-juliode 2019, el maíz en 31,4%, la leche en30%, el azúcar en15,4%, el palmito en15,1%,el café en21,1%, la semillade sésamoen54%,la chía en52%, la quinuaen5,3%,el cacao en5,5% y losderivadosde girasol en72%. Al respecto,el gerente técnicodelInstitutoBolivianode ComercioExterior(IBCE),María Peña,en declaracionesaradioMinera,de Santa Cruz,destacóque algunossectores,comolasventas nacionalesnotradicionales,nomuestrencifrasnegativascomoviene ocurriendoconlas exportacionestradicionalesque cayeron18% en hidrocarburosy38% enminerales. “Hay rubros que no hancaído, que han hechouna buenanotaen todolo que vamosde la pandemia;ejemplode ellotenemosalaquinuaque ha crecidoun5,3%, relacionadoaaquellos mesesque noteníamospandemia,enero-julio2019, asimismoel girasol ha dadounabuena noticiacon uncrecimientodel 72%”,ponderólaejecutivadel IBCE,quienagregóalacarne de res, el palmito,el azúcar,laleche,el café,el cacao,entre otros mostraronuncrecimientoyque “sacaron la cara ante estacrisiseconómica”. 5.- CONCLUCIONES: En conclusióndespuésde este estudioque acabamosde hacernosdimoscuentade muchas cosas que estánpasandoy van a pasar ennuestropaís El aumentode lasimportacionesde alimentosreflejaloscambiosde fondoque sufre el sistema alimentarionacionalyladisminuciónde laimportanciade laeconomíafamiliarcampesina- indígena. • La liberalizaciónde lasimportacionesde alimentoshasidodesastrosaparalaeconomía familiar campesina-indígenaybeneficiasolamente alasempresas importadorasde alimentos, comerciantesintermediariosyagroindustrialesque utilizanlasmateriasprimasagrícolas importadas. • El incrementopermanente de lasimportacionesde alimentosdemuestraque laspolíticas gubernamentalesnoestánadecuadasa larealidadde laeconomía familiarcampesina-indígena. • Las importacionesdisminuyenladisponibilidadde alimentosproducidosinternamente,sanosy ricosnutritivamente • Se pierde ladiversidadproductivanacional,disminuyenlosingresosmonetarios yel papel económicode lospequeñosagricultores. • La políticagubernamental de control de preciosde losalimentosalientalallegadade productos externosalosmercadosnacionalesya preciosbajos,y,porel contrario,losproductores nacionalesnopuedencubrirloscostosde producción
  • 7. IM2 GRUPO : 09 AlvarezPerezEdsonAriel 7 Liberemos Bolivia 6.- REFERENCIAS: https://correodelsur.com/capitales/20160816_bolivia-importa-al-menos-16-alimentos-que- produce.html https://www.lostiempos.com/actualidad/economia/20180320/bolivia-importa-al-menos-11- tipos-alimentos-derivados-transgenicos https://www.periodicobolivia.com.bo/sube-exportacion-de-algunos-alimentos-en-plena- pandemia/ http://www.ftierra.org/index.php/component/attachments/download/207 https://cedla.org/cedla-en-los-medios/la-razon-canasta-basica-tiene-un-23-de-alimentos- importados/#:~:text=Un%2023%25%20de%20productos%20de%20la%20canasta%20b% C3%A1sica%20boliviana%20es%20importado.&text=El%20Instituto%20Boliviano%20de %20Comercio,us%20572%20millones%20en%202018. http://www.ftierra.org/index.php/component/attachments/download/207 7.- VIDEOS: https://www.youtube.com/watch?v=9P46Gdr4gTM https://www.youtube.com/watch?v=L35B1X2spo4 https://www.youtube.com/watch?v=qFb_oZdkNy8 https://www.youtube.com/watch?v=pMp7kzBxpnI