SlideShare una empresa de Scribd logo
31 de Mayo del 2012
Tuberculosis y
  Comorbilidades
EL PAPEL DEL EDUCADOR EN
DIABETES

MONTERREY N.L. MAYO 2012
             DR. JUSTINO HERNÁNDEZ CABALLERO
                   EDUCADOR EN DIABETES
Conceptos

 Educación formal: preescolar, primaria,
  secundaria etc. Nos da los conocimientos, las
  calificaciones.
Conceptos

 Educación formal: preescolar, primaria,
  secundaria etc. Nos da los conocimientos, las
  calificaciones.
 Educación no formal: Nos da aptitudes, nos
  da actitudes (formativa).
conceptos

 Educación formal: preescolar, primaria,
  secundaria etc. Nos da los conocimientos, las
  calificaciones.
 Educación no formal: Nos da aptitudes, nos
  da actitudes (formativa).


   Deber ser del educador
Conceptos

 Lo mejor que puedes hacer por los demás, no
  es enseñarles tus riquezas sino hacerles ver
  las suyas
                                   Gohete
Conceptos

 Lo mejor que puedes hacer por los demás, no
  es enseñarles tus riquezas sino hacerles ver
  las suyas.
                                   Gohete
  Como educador: lo peor que puedes hacer
  por los demás, es: no enseñarle a superar sus
  debilidades.
                                    Justino
Perfil del Educador

 Empático.
Perfil del Educador

 Empático.
 Abierto.
Perfil del Educador

 Empático.
 Abierto.
 Conocedor de la Diabetes.
Perfil del Educador

 Empático.
 Abierto.
 Conocedor de la Diabetes.
 Escolaridad Media a Superior.
Perfil del Educador

 Empático.
 Abierto.
 Conocedor de la Diabetes.
 Escolaridad Media a Superior.
 Espontaneo.
Perfil del Educador

 Empático.
 Abierto.
 Conocedor de la Diabetes.
 Escolaridad Media a Superior.
 Espontaneo.
 Creativo.
Diabetes la otra perspectiva

 Existe una dura realidad: tenemos una alta
  incidencia y una prevalencia en aumento.
 En cada encuesta nacional de salud esta
  aumenta considerablemente.
 ¿Sera verdad que estamos en 14% de
  prevalencia?
 Lo que si es verdad: Nos falta mas de la mitad
  del criterio para ver la integralidad del
  paciente con diabetes.
Diabetes la otra perspectiva

Influencia en salud




                 La Diabetes como costo integral
 sociedad

                                Persona con diabetes
                      familia
                                Y comorbilidades

  Medio           Personal            cuerpo           mente
 ambiente         de salud
Sin amor por                 Pac.con
                      si
P. Salud                                      diabetes
                                  Esta es la otra perspectiva.
                                  Diabetes no es un trastorno en el
                                  metabolismo de los hidratos de
                Baja autoestima
                                  carbono, que se caracteriza por
 Pac. difícil                     Hiperglucemia dado por la
                                  ausencia total o relativa de la
                                  insulina. La Diabetes es mas ,
                                  mucho mas que eso. Es una
                                  integralidad donde cuerpo y
                                  mente se complementan y se
 negligente     autodestructivo   afectan y se destruyen. Y nosotros
                                  lo permitimos “culpando al
                                  paciente”. ESTO. Podríamos
                                  dejárselo al medico promedio o al
                                  que ve enfermedades y no a
                                  personas enfermas. Los
   terco         valemadrista     Educadores no debemos permitir
                                  que esto pase.
El Educador como Agente de
Cambio
 El Educador en Diabetes debe ser
  considerado como un Agente de Cambio.
El Educador como Agente de
Cambio
 El Educador en Diabetes debe ser
  considerado como un Agente de Cambio.
 El Educador en Diabetes debe considerarse
  como un Sujeto de Cambio.
El Educador como Agente de
Cambio
 El Educador en Diabetes debe ser
  considerado como un Agente de Cambio.
 El Educador en Diabetes debe considerarse
  como un Sujeto de Cambio.
 Esta dualidad le da el valor real aumentando
  el peso especifico del Educador.
“Para enseñar a los demás primero, has de
  hacer algo muy duro: has de enderezarte tu
  mismo”.
                                       Buda
El Papel del Educador en
Diabetes.
 Facilitador del EMPODERAMIENTO.
 Asesor en el desarrollo y ejecución de
  conocimientos.
 Apoyador en el aprendizaje.
 Acompañante en la búsqueda de respuestas
  que están ahí. Pero hay que encontrarlas.
 Ese es el papel del Educador, ese es el papel
  de un buen Asesor.
El Educador como Agente de
cambio
 El educador debe de generar
  conocimiento
  Cuando se esta en esta etapa
El Educador :
 Se da a si mismo
 Se da a sus iguales
 Se da a las personas
 Se da a la sociedad
El educador como Agente de
Cambio
 La persona con Diabetes es
  como un muy serio examen de
  opción múltiple.
 En todos están las respuestas
  correctas
 Solo hay que enseñarles a
  encontrarlas.
El Papel del
Educador
Saber dar las gracias
 por su atención

            Dr. Justino Hernández Caballero
            Educador en diabetes.
            jeducdi@gmail.com
            Diabetes como nunca .com
31 de Mayo del 2012

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Adolescent a l'AP de Pediatria
Adolescent a l'AP de PediatriaAdolescent a l'AP de Pediatria
Adolescent a l'AP de PediatriaPediatriadeponent
 
Terapia de Familia en Adicciones
Terapia de Familia en AdiccionesTerapia de Familia en Adicciones
Terapia de Familia en Adicciones
German Beteta Bartra
 
La anorexia tu apariencia física o tu salud
La anorexia tu apariencia física o tu saludLa anorexia tu apariencia física o tu salud
La anorexia tu apariencia física o tu salud
Juan Camilo Arredondo
 
Microsoft word trastornos alimenticios
Microsoft word   trastornos alimenticiosMicrosoft word   trastornos alimenticios
Microsoft word trastornos alimenticiosyamilvis
 
Monografia de rosi
Monografia de rosiMonografia de rosi
Monografia de rosirosuus1996
 
Monografia de la Anorexia.
Monografia de la Anorexia.Monografia de la Anorexia.
Monografia de la Anorexia.
leydadiana
 
Guia TDAH
Guia TDAHGuia TDAH
Guia TDAH
Leo Nela
 
Tdah y familia
Tdah y familiaTdah y familia

La actualidad más candente (10)

Adolescent a l'AP de Pediatria
Adolescent a l'AP de PediatriaAdolescent a l'AP de Pediatria
Adolescent a l'AP de Pediatria
 
Terapia de Familia en Adicciones
Terapia de Familia en AdiccionesTerapia de Familia en Adicciones
Terapia de Familia en Adicciones
 
La anorexia tu apariencia física o tu salud
La anorexia tu apariencia física o tu saludLa anorexia tu apariencia física o tu salud
La anorexia tu apariencia física o tu salud
 
Microsoft word trastornos alimenticios
Microsoft word   trastornos alimenticiosMicrosoft word   trastornos alimenticios
Microsoft word trastornos alimenticios
 
Barreras y etiquetas
Barreras y etiquetasBarreras y etiquetas
Barreras y etiquetas
 
Monografia de rosi
Monografia de rosiMonografia de rosi
Monografia de rosi
 
Monografia de la Anorexia.
Monografia de la Anorexia.Monografia de la Anorexia.
Monografia de la Anorexia.
 
Guia TDAH
Guia TDAHGuia TDAH
Guia TDAH
 
Guiafeaadh para-padres1
Guiafeaadh para-padres1Guiafeaadh para-padres1
Guiafeaadh para-padres1
 
Tdah y familia
Tdah y familiaTdah y familia
Tdah y familia
 

Destacado

Retinopatia diabetica
Retinopatia diabeticaRetinopatia diabetica
Retinopatia diabeticaTbNuevoLeon
 
Selección de mascotas para el adulto mayor
Selección de mascotas para el adulto mayorSelección de mascotas para el adulto mayor
Selección de mascotas para el adulto mayorTbNuevoLeon
 
Diabetes Y Embarazo Casos
Diabetes Y Embarazo CasosDiabetes Y Embarazo Casos
Diabetes Y Embarazo Casos
jenniefer
 
Historia de la psiquiatría y enfermedades mentales
Historia de la psiquiatría y enfermedades mentalesHistoria de la psiquiatría y enfermedades mentales
Historia de la psiquiatría y enfermedades mentales
Carmen Amaya
 

Destacado (6)

Retinopatia diabetica
Retinopatia diabeticaRetinopatia diabetica
Retinopatia diabetica
 
Guerra de mena
Guerra de menaGuerra de mena
Guerra de mena
 
Selección de mascotas para el adulto mayor
Selección de mascotas para el adulto mayorSelección de mascotas para el adulto mayor
Selección de mascotas para el adulto mayor
 
Diabetes Y Embarazo Casos
Diabetes Y Embarazo CasosDiabetes Y Embarazo Casos
Diabetes Y Embarazo Casos
 
Diabetes infantil 3
Diabetes infantil 3Diabetes infantil 3
Diabetes infantil 3
 
Historia de la psiquiatría y enfermedades mentales
Historia de la psiquiatría y enfermedades mentalesHistoria de la psiquiatría y enfermedades mentales
Historia de la psiquiatría y enfermedades mentales
 

Similar a Importancia del educador en diabetes como agente de cambio en el control de esta condición.

Modulo 22 fase 2
Modulo 22 fase 2Modulo 22 fase 2
Modulo 22 fase 2
sandriita26
 
CP ADAPTACION EMOCIONAL ETAP cdferrtrrrggbAS.ppt
CP ADAPTACION EMOCIONAL ETAP    cdferrtrrrggbAS.pptCP ADAPTACION EMOCIONAL ETAP    cdferrtrrrggbAS.ppt
CP ADAPTACION EMOCIONAL ETAP cdferrtrrrggbAS.ppt
JoseRituayMori1
 
Depresion, etress y diabetes
 Depresion, etress  y diabetes Depresion, etress  y diabetes
Depresion, etress y diabetesNorma Allel
 
Depresion, etress y diabetes
 Depresion, etress  y diabetes Depresion, etress  y diabetes
Depresion, etress y diabetesNorma Allel
 
Revista nutravida nov 11
Revista nutravida nov 11Revista nutravida nov 11
Revista nutravida nov 11
Claudia Cáceres
 
Nutricion en los adolescentes
Nutricion en los adolescentes Nutricion en los adolescentes
Nutricion en los adolescentes
Ximena Berrio
 
Nutricion!
Nutricion!Nutricion!
Nutricion!
Ximena Berrio
 
Presentación de ANGEL (lisosomal) y de la charla de manejo de situación (duel...
Presentación de ANGEL (lisosomal) y de la charla de manejo de situación (duel...Presentación de ANGEL (lisosomal) y de la charla de manejo de situación (duel...
Presentación de ANGEL (lisosomal) y de la charla de manejo de situación (duel...
Patricia Lucki
 
Diabetes Miellitus
Diabetes MiellitusDiabetes Miellitus
Diabetes Miellitus
Mavax
 
Depresion, etress y diabetes.
Depresion, etress  y diabetes.Depresion, etress  y diabetes.
Depresion, etress y diabetes.Norma Allel
 
Depresion, etress y diabetes.
Depresion, etress  y diabetes.Depresion, etress  y diabetes.
Depresion, etress y diabetes.Norma Allel
 
Anorexia y bulimia
Anorexia y bulimiaAnorexia y bulimia
Anorexia y bulimia
solevicente
 
La dietadelalma marianne williamson
La dietadelalma marianne williamsonLa dietadelalma marianne williamson
La dietadelalma marianne williamson
maria silvia fernandez
 
La anorexia como prevenir estos trastorno
La anorexia como prevenir estos trastornoLa anorexia como prevenir estos trastorno
La anorexia como prevenir estos trastorno
Makeupchallenge
 
El cuidador y su cuidado
El cuidador y su cuidadoEl cuidador y su cuidado
El cuidador y su cuidado
Luis Otero
 
Trastornos Alimenticios
Trastornos AlimenticiosTrastornos Alimenticios
Trastornos Alimenticios
bpluguez
 

Similar a Importancia del educador en diabetes como agente de cambio en el control de esta condición. (20)

Modulo 22 fase 2
Modulo 22 fase 2Modulo 22 fase 2
Modulo 22 fase 2
 
CP ADAPTACION EMOCIONAL ETAP cdferrtrrrggbAS.ppt
CP ADAPTACION EMOCIONAL ETAP    cdferrtrrrggbAS.pptCP ADAPTACION EMOCIONAL ETAP    cdferrtrrrggbAS.ppt
CP ADAPTACION EMOCIONAL ETAP cdferrtrrrggbAS.ppt
 
Depresion, etress y diabetes
 Depresion, etress  y diabetes Depresion, etress  y diabetes
Depresion, etress y diabetes
 
Depresion, etress y diabetes
 Depresion, etress  y diabetes Depresion, etress  y diabetes
Depresion, etress y diabetes
 
Início
InícioInício
Início
 
Revista nutravida nov 11
Revista nutravida nov 11Revista nutravida nov 11
Revista nutravida nov 11
 
Nutricion !!
Nutricion !! Nutricion !!
Nutricion !!
 
Nutricion en los adolescentes
Nutricion en los adolescentes Nutricion en los adolescentes
Nutricion en los adolescentes
 
Nutricion!
Nutricion!Nutricion!
Nutricion!
 
Diapositivas °°°
Diapositivas °°°Diapositivas °°°
Diapositivas °°°
 
Presentación de ANGEL (lisosomal) y de la charla de manejo de situación (duel...
Presentación de ANGEL (lisosomal) y de la charla de manejo de situación (duel...Presentación de ANGEL (lisosomal) y de la charla de manejo de situación (duel...
Presentación de ANGEL (lisosomal) y de la charla de manejo de situación (duel...
 
Diabetes Miellitus
Diabetes MiellitusDiabetes Miellitus
Diabetes Miellitus
 
Depresion, etress y diabetes.
Depresion, etress  y diabetes.Depresion, etress  y diabetes.
Depresion, etress y diabetes.
 
Depresion, etress y diabetes.
Depresion, etress  y diabetes.Depresion, etress  y diabetes.
Depresion, etress y diabetes.
 
Anorexia Y Bulimia
Anorexia Y BulimiaAnorexia Y Bulimia
Anorexia Y Bulimia
 
Anorexia y bulimia
Anorexia y bulimiaAnorexia y bulimia
Anorexia y bulimia
 
La dietadelalma marianne williamson
La dietadelalma marianne williamsonLa dietadelalma marianne williamson
La dietadelalma marianne williamson
 
La anorexia como prevenir estos trastorno
La anorexia como prevenir estos trastornoLa anorexia como prevenir estos trastorno
La anorexia como prevenir estos trastorno
 
El cuidador y su cuidado
El cuidador y su cuidadoEl cuidador y su cuidado
El cuidador y su cuidado
 
Trastornos Alimenticios
Trastornos AlimenticiosTrastornos Alimenticios
Trastornos Alimenticios
 

Más de TbNuevoLeon

Retinopatía hipertensiva
Retinopatía hipertensivaRetinopatía hipertensiva
Retinopatía hipertensivaTbNuevoLeon
 
Retinopatia diabetica
Retinopatia diabeticaRetinopatia diabetica
Retinopatia diabeticaTbNuevoLeon
 
Odontogeriatría
OdontogeriatríaOdontogeriatría
OdontogeriatríaTbNuevoLeon
 
Prevención y manejo optimo de la persona con diabetes mellitus
Prevención y manejo optimo de la persona con diabetes mellitusPrevención y manejo optimo de la persona con diabetes mellitus
Prevención y manejo optimo de la persona con diabetes mellitusTbNuevoLeon
 
Nutrición en enfermedades cronicodegenerativas
Nutrición en enfermedades cronicodegenerativasNutrición en enfermedades cronicodegenerativas
Nutrición en enfermedades cronicodegenerativasTbNuevoLeon
 
Incontinencia urinaria
Incontinencia urinariaIncontinencia urinaria
Incontinencia urinariaTbNuevoLeon
 
Diabetes infantil
Diabetes infantilDiabetes infantil
Diabetes infantilTbNuevoLeon
 
Diabetes gestacional
Diabetes gestacionalDiabetes gestacional
Diabetes gestacionalTbNuevoLeon
 
Actualidades en el manejo de la hta
Actualidades en el manejo de la htaActualidades en el manejo de la hta
Actualidades en el manejo de la htaTbNuevoLeon
 
Situacion actual de la tb y la tb farmacorresistente en nl
Situacion actual de la tb y la tb farmacorresistente en nlSituacion actual de la tb y la tb farmacorresistente en nl
Situacion actual de la tb y la tb farmacorresistente en nlTbNuevoLeon
 
Raf as en el tratamiento de tb mdr
Raf as en el tratamiento de tb mdrRaf as en el tratamiento de tb mdr
Raf as en el tratamiento de tb mdrTbNuevoLeon
 
Control de contactos en tuberculosis y tuberculosis multifarmacorresistente
Control de contactos en tuberculosis y tuberculosis multifarmacorresistenteControl de contactos en tuberculosis y tuberculosis multifarmacorresistente
Control de contactos en tuberculosis y tuberculosis multifarmacorresistenteTbNuevoLeon
 
Abordaje de reacciones adversas a fármacos antituberculosos
Abordaje de reacciones adversas a fármacos  antituberculososAbordaje de reacciones adversas a fármacos  antituberculosos
Abordaje de reacciones adversas a fármacos antituberculososTbNuevoLeon
 
Abordaje de las reacciones adversas neurológicas, psiquiátricas y tiroideas
Abordaje de las reacciones adversas neurológicas, psiquiátricas y tiroideasAbordaje de las reacciones adversas neurológicas, psiquiátricas y tiroideas
Abordaje de las reacciones adversas neurológicas, psiquiátricas y tiroideasTbNuevoLeon
 
Tuberculosis y diabetes mellitus
Tuberculosis y diabetes mellitusTuberculosis y diabetes mellitus
Tuberculosis y diabetes mellitusTbNuevoLeon
 
Prevencion y control de infecciones
Prevencion y control de infeccionesPrevencion y control de infecciones
Prevencion y control de infecciones
TbNuevoLeon
 
Origen y definiciones en tb mdr
Origen y definiciones en tb mdrOrigen y definiciones en tb mdr
Origen y definiciones en tb mdr
TbNuevoLeon
 
Evaluación inicial y seguimiento de casos tb fr
Evaluación inicial y seguimiento de casos tb frEvaluación inicial y seguimiento de casos tb fr
Evaluación inicial y seguimiento de casos tb fr
TbNuevoLeon
 
Estrategia nacional para la atención de pacientes con tuberculosis resistente...
Estrategia nacional para la atención de pacientes con tuberculosis resistente...Estrategia nacional para la atención de pacientes con tuberculosis resistente...
Estrategia nacional para la atención de pacientes con tuberculosis resistente...
TbNuevoLeon
 
Deteccion de casos y diagnostico de tb mfr
Deteccion de casos y diagnostico de tb mfrDeteccion de casos y diagnostico de tb mfr
Deteccion de casos y diagnostico de tb mfr
TbNuevoLeon
 

Más de TbNuevoLeon (20)

Retinopatía hipertensiva
Retinopatía hipertensivaRetinopatía hipertensiva
Retinopatía hipertensiva
 
Retinopatia diabetica
Retinopatia diabeticaRetinopatia diabetica
Retinopatia diabetica
 
Odontogeriatría
OdontogeriatríaOdontogeriatría
Odontogeriatría
 
Prevención y manejo optimo de la persona con diabetes mellitus
Prevención y manejo optimo de la persona con diabetes mellitusPrevención y manejo optimo de la persona con diabetes mellitus
Prevención y manejo optimo de la persona con diabetes mellitus
 
Nutrición en enfermedades cronicodegenerativas
Nutrición en enfermedades cronicodegenerativasNutrición en enfermedades cronicodegenerativas
Nutrición en enfermedades cronicodegenerativas
 
Incontinencia urinaria
Incontinencia urinariaIncontinencia urinaria
Incontinencia urinaria
 
Diabetes infantil
Diabetes infantilDiabetes infantil
Diabetes infantil
 
Diabetes gestacional
Diabetes gestacionalDiabetes gestacional
Diabetes gestacional
 
Actualidades en el manejo de la hta
Actualidades en el manejo de la htaActualidades en el manejo de la hta
Actualidades en el manejo de la hta
 
Situacion actual de la tb y la tb farmacorresistente en nl
Situacion actual de la tb y la tb farmacorresistente en nlSituacion actual de la tb y la tb farmacorresistente en nl
Situacion actual de la tb y la tb farmacorresistente en nl
 
Raf as en el tratamiento de tb mdr
Raf as en el tratamiento de tb mdrRaf as en el tratamiento de tb mdr
Raf as en el tratamiento de tb mdr
 
Control de contactos en tuberculosis y tuberculosis multifarmacorresistente
Control de contactos en tuberculosis y tuberculosis multifarmacorresistenteControl de contactos en tuberculosis y tuberculosis multifarmacorresistente
Control de contactos en tuberculosis y tuberculosis multifarmacorresistente
 
Abordaje de reacciones adversas a fármacos antituberculosos
Abordaje de reacciones adversas a fármacos  antituberculososAbordaje de reacciones adversas a fármacos  antituberculosos
Abordaje de reacciones adversas a fármacos antituberculosos
 
Abordaje de las reacciones adversas neurológicas, psiquiátricas y tiroideas
Abordaje de las reacciones adversas neurológicas, psiquiátricas y tiroideasAbordaje de las reacciones adversas neurológicas, psiquiátricas y tiroideas
Abordaje de las reacciones adversas neurológicas, psiquiátricas y tiroideas
 
Tuberculosis y diabetes mellitus
Tuberculosis y diabetes mellitusTuberculosis y diabetes mellitus
Tuberculosis y diabetes mellitus
 
Prevencion y control de infecciones
Prevencion y control de infeccionesPrevencion y control de infecciones
Prevencion y control de infecciones
 
Origen y definiciones en tb mdr
Origen y definiciones en tb mdrOrigen y definiciones en tb mdr
Origen y definiciones en tb mdr
 
Evaluación inicial y seguimiento de casos tb fr
Evaluación inicial y seguimiento de casos tb frEvaluación inicial y seguimiento de casos tb fr
Evaluación inicial y seguimiento de casos tb fr
 
Estrategia nacional para la atención de pacientes con tuberculosis resistente...
Estrategia nacional para la atención de pacientes con tuberculosis resistente...Estrategia nacional para la atención de pacientes con tuberculosis resistente...
Estrategia nacional para la atención de pacientes con tuberculosis resistente...
 
Deteccion de casos y diagnostico de tb mfr
Deteccion de casos y diagnostico de tb mfrDeteccion de casos y diagnostico de tb mfr
Deteccion de casos y diagnostico de tb mfr
 

Último

B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 

Último (20)

B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 

Importancia del educador en diabetes como agente de cambio en el control de esta condición.

  • 1. 31 de Mayo del 2012
  • 2. Tuberculosis y Comorbilidades EL PAPEL DEL EDUCADOR EN DIABETES MONTERREY N.L. MAYO 2012 DR. JUSTINO HERNÁNDEZ CABALLERO EDUCADOR EN DIABETES
  • 3. Conceptos  Educación formal: preescolar, primaria, secundaria etc. Nos da los conocimientos, las calificaciones.
  • 4. Conceptos  Educación formal: preescolar, primaria, secundaria etc. Nos da los conocimientos, las calificaciones.  Educación no formal: Nos da aptitudes, nos da actitudes (formativa).
  • 5. conceptos  Educación formal: preescolar, primaria, secundaria etc. Nos da los conocimientos, las calificaciones.  Educación no formal: Nos da aptitudes, nos da actitudes (formativa). Deber ser del educador
  • 6. Conceptos  Lo mejor que puedes hacer por los demás, no es enseñarles tus riquezas sino hacerles ver las suyas Gohete
  • 7. Conceptos  Lo mejor que puedes hacer por los demás, no es enseñarles tus riquezas sino hacerles ver las suyas. Gohete Como educador: lo peor que puedes hacer por los demás, es: no enseñarle a superar sus debilidades. Justino
  • 9. Perfil del Educador  Empático.  Abierto.
  • 10. Perfil del Educador  Empático.  Abierto.  Conocedor de la Diabetes.
  • 11. Perfil del Educador  Empático.  Abierto.  Conocedor de la Diabetes.  Escolaridad Media a Superior.
  • 12. Perfil del Educador  Empático.  Abierto.  Conocedor de la Diabetes.  Escolaridad Media a Superior.  Espontaneo.
  • 13. Perfil del Educador  Empático.  Abierto.  Conocedor de la Diabetes.  Escolaridad Media a Superior.  Espontaneo.  Creativo.
  • 14. Diabetes la otra perspectiva  Existe una dura realidad: tenemos una alta incidencia y una prevalencia en aumento.  En cada encuesta nacional de salud esta aumenta considerablemente.  ¿Sera verdad que estamos en 14% de prevalencia?  Lo que si es verdad: Nos falta mas de la mitad del criterio para ver la integralidad del paciente con diabetes.
  • 15. Diabetes la otra perspectiva Influencia en salud La Diabetes como costo integral sociedad Persona con diabetes familia Y comorbilidades Medio Personal cuerpo mente ambiente de salud
  • 16. Sin amor por Pac.con si P. Salud diabetes Esta es la otra perspectiva. Diabetes no es un trastorno en el metabolismo de los hidratos de Baja autoestima carbono, que se caracteriza por Pac. difícil Hiperglucemia dado por la ausencia total o relativa de la insulina. La Diabetes es mas , mucho mas que eso. Es una integralidad donde cuerpo y mente se complementan y se negligente autodestructivo afectan y se destruyen. Y nosotros lo permitimos “culpando al paciente”. ESTO. Podríamos dejárselo al medico promedio o al que ve enfermedades y no a personas enfermas. Los terco valemadrista Educadores no debemos permitir que esto pase.
  • 17. El Educador como Agente de Cambio  El Educador en Diabetes debe ser considerado como un Agente de Cambio.
  • 18. El Educador como Agente de Cambio  El Educador en Diabetes debe ser considerado como un Agente de Cambio.  El Educador en Diabetes debe considerarse como un Sujeto de Cambio.
  • 19. El Educador como Agente de Cambio  El Educador en Diabetes debe ser considerado como un Agente de Cambio.  El Educador en Diabetes debe considerarse como un Sujeto de Cambio.  Esta dualidad le da el valor real aumentando el peso especifico del Educador. “Para enseñar a los demás primero, has de hacer algo muy duro: has de enderezarte tu mismo”. Buda
  • 20. El Papel del Educador en Diabetes.  Facilitador del EMPODERAMIENTO.  Asesor en el desarrollo y ejecución de conocimientos.  Apoyador en el aprendizaje.  Acompañante en la búsqueda de respuestas que están ahí. Pero hay que encontrarlas.  Ese es el papel del Educador, ese es el papel de un buen Asesor.
  • 21. El Educador como Agente de cambio  El educador debe de generar conocimiento Cuando se esta en esta etapa El Educador :  Se da a si mismo  Se da a sus iguales  Se da a las personas  Se da a la sociedad
  • 22. El educador como Agente de Cambio  La persona con Diabetes es como un muy serio examen de opción múltiple.  En todos están las respuestas correctas  Solo hay que enseñarles a encontrarlas.
  • 24. Saber dar las gracias por su atención Dr. Justino Hernández Caballero Educador en diabetes. jeducdi@gmail.com Diabetes como nunca .com
  • 25. 31 de Mayo del 2012