SlideShare una empresa de Scribd logo
LA IMPORTANCIA DE LA PLANIFICACIÓN DOCENTE,
EN ELAMBITO DEL TRABAJO DESDE AMBIENTES DE
APRENDIZAJE Y DOMINIOS PARTICULARES.
Mg. JOSE LUIS JIMENEZ RODRIGUEZ
MAYO / 2023
INTRODUCCIÓN (MMM)
En el caso de los Ambientes de Aprendizaje, estos se
relacionan íntimamente con el tipo de Mapa Mental Maestro
(MMM), desarrollado desde cada dominio, en este caso
referido al tipo de habilidad intelectual, actitud o valor
implementado para decodificar, transformar, interiorizar y
hacer parte de una experiencia significativa, determinado
tipo de información.
Teniendo en cuenta esta relación de Mapa Mental Maestro
(MMM) y un determinado tipo de información a decodificar,
transformar e interiorizar, las diferentes áreas del
conocimiento se convierten en Ambientes de Aprendizaje,
donde se desarrollan Mapas Mentales Maestros (MMM)
correlacionados con un tipo de Competencia, Niveles de
Competencias Generales y Niveles de Competencias
Específicos a estimular desde diferentes estrategias de tipo
cognitivo, emocional y metacognitivo.
Los Ambientes de Aprendizaje incluyen el tipo de información,
las competencias a desarrollar, las estrategias de planificación
docente y la experiencia significativa, lo cual da vida a un
Mapa Mental Maestro (MMM), génesis estructurante de
cualquier tipo de proceso educativo.
Los dominios particulares se refieren al tipo de habilidad,
valor, actitud y aptitud a estimularse desde el método de
trabajo, el cual debe incitar continuamente el desarrollo de
capacidades intelectuales y emocionales del individuo, además
de integrar todos los niveles de los tipos de competencias
seleccionadas y establecer un camino de desarrollo en orden
secuencial y multirelacional, pretensión más de índole
exponencial aleatorio, y menos direccionado
Gilar – Corbi, 2003, comparten resultados de la progresión
rápida de nivel novel a experto, donde incluyen dos variables
de estudio, la primera relacionada con un mayor nivel de
inteligencia, la segunda con el método de trabajo, esto en tres
diferentes ambientes de aprendizaje; física, estadística y un
dominio ficticio, encontrando como dato relevante que el
método de trabajo presento los rangos más altos respecto a los
resultados de aprendizaje desde un repertorio de habilidades
significativas con un alto valor procedimental y aplicado.
Los efectos de la investigación, nos lleva a inferir sobre la
importancia que conlleva la planificación docente en los
procesos educativos de cualquier nivel, y como estos
dinamizan la posibilidad de estructuración cognitivo y
emocional de manera integral, ya que la interiorización de
experiencias significativas desde el manejo de habilidades,
fomenta la interpolación de constructos intelectuales los cuales
integran un tipo de discurso propio en cualquier dirección de
competencia, o de competencias (interposición de saberes), se
consideraría hipotéticamente la posibilidad de generarlo desde
la inteligencia de predominio.
“El conjunto de habilidades que conlleva el método de trabajo
pueden ser entrenadas y desarrolladas dentro del contexto de
un determinado dominio con la esperanza de que haya cierto
grado de transferencia a otros dominios, bajo ciertas
condiciones. Además, los resultados de este estudio ofrecen
cierta evidencia de que la adquisición de un método de trabajo
eficaz puede compensar parcialmente la falta de capacidad
intelectual”.
Circuito integrador de Ambientes de Aprendizaje desde
Dominios Particulares
Niveles de Progresión Competencia Comunicativa y Evaluación
Diagnostico Formativa.
Relación de los Niveles de Progresión de Dominios
Particulares
Se consideran todos los elementos como un referente de
construcción holística, donde cada componente aporta al
progreso del otro, y en conjunto determinan un avance
innegable en el desarrollo de la competencia comunicativa para
estos grados de la Básica Primaria.
En afinidad con un proceso de Evaluación Diagnostico
Formativa, este se propone como un acompañamiento
constructivo, seguimiento integral y feedback como táctica de
comunicación donde se recibe un análisis y valoración del
avance en actitudes, habilidades y valores, al cual está sujeto
cualquier situación de construcción donde el diagnóstico de
cada elemento aporta no solo al mejoramiento individual, sino
también en dirección al fortalecimiento del conjunto de
elementos que conllevan al desarrollo continuo de
competencias.
Una adecuada planificación docente está relacionada como lo
expresa Gilar – Corbi, 2003, con la transferencia continua entre
dominios particulares, por consiguiente garante de una
estimulación incesante del cerebro en lo que se refiere al
desarrollo de competencias, incluso se habla en los resultados
de la investigación sobre cómo este tipo de elaboración puede
compensar parcialmente la falta de capacidad intelectual.
En el proceso de planificación docente desde dominios
particulares, podríamos considerar la brecha entre la básica y la
media, en el desbalance situado en el tipo de coherencia
horizontal y vertical de los elementos de competencia, y no
tanto en circunstancias relacionadas con la edad, o el manejo
de cierto conocimiento, está más ubicado en la relación con el
nivel de experticia en el manejo de herramientas didácticas
para decodificar la información, proponer ideas, redactar
documentos con carácter crítico, proponer hipótesis, establecer
variables, entre otras, ahí está la fisura.
Seguir "educando", sin entender como funciona el cerebro, en
realidad es una pérdida de energía y tiempo. Francisco Mora,
Dr. Neurociencia.

Más contenido relacionado

Similar a Importancia Planificación - 2023.pdf

APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS
APRENDIZAJE POR COMPETENCIASAPRENDIZAJE POR COMPETENCIAS
APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS
Telmo Viteri
 
Modelo Curricular por Competencias Ruth Belen Aguilar Pérez
Modelo Curricular por Competencias Ruth Belen Aguilar PérezModelo Curricular por Competencias Ruth Belen Aguilar Pérez
Modelo Curricular por Competencias Ruth Belen Aguilar Pérez
Ruth Aguilar
 
Transferencia de Saberes - 2023. .pdf
Transferencia de Saberes - 2023. .pdfTransferencia de Saberes - 2023. .pdf
Transferencia de Saberes - 2023. .pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Desde reflexiones de incertidumbres hacia caminos de certeza en la comprensió...
Desde reflexiones de incertidumbres hacia caminos de certeza en la comprensió...Desde reflexiones de incertidumbres hacia caminos de certeza en la comprensió...
Desde reflexiones de incertidumbres hacia caminos de certeza en la comprensió...
INDEIPCO LTDA
 
Protocolo de Evaluación 2020
Protocolo de Evaluación 2020Protocolo de Evaluación 2020
Protocolo de Evaluación 2020
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
TAREA 1.pdf
TAREA 1.pdfTAREA 1.pdf
Protocolo Evaluación con propuesta Evaluación Formativa.
Protocolo Evaluación con propuesta Evaluación Formativa.Protocolo Evaluación con propuesta Evaluación Formativa.
Protocolo Evaluación con propuesta Evaluación Formativa.
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
La Metacognicion En La Formacion Docente
La Metacognicion En La Formacion DocenteLa Metacognicion En La Formacion Docente
La Metacognicion En La Formacion Docenteleidys hidalgo
 
10. la evaluacion por competencias en la educacion superior
10. la evaluacion por competencias en la educacion superior10. la evaluacion por competencias en la educacion superior
10. la evaluacion por competencias en la educacion superior
almamendooza
 
Mediación de la Transferencia en un Modelo Pedagógico Interestructurante
Mediación de la Transferencia en un Modelo Pedagógico InterestructuranteMediación de la Transferencia en un Modelo Pedagógico Interestructurante
Mediación de la Transferencia en un Modelo Pedagógico Interestructurante
Luis Carlos Ochoa Padilla
 
Tipos de competencias a formar en la educación superior
Tipos de competencias a formar en la educación superiorTipos de competencias a formar en la educación superior
Tipos de competencias a formar en la educación superior
SANDY cadena
 
Ensayo competencias en educacion superior
Ensayo competencias en educacion superiorEnsayo competencias en educacion superior
Ensayo competencias en educacion superior
Elsa Castro Monje
 
El aprendizaje significativo
El aprendizaje significativoEl aprendizaje significativo
El aprendizaje significativoymarquinez
 
Estrategias de comprensión lectora profesorado
Estrategias de comprensión lectora profesoradoEstrategias de comprensión lectora profesorado
Estrategias de comprensión lectora profesoradoLula Arèvalo Casariego
 
Rev161 art11
Rev161 art11Rev161 art11
Rev161 art11
Victoria Mora
 
2703 61506-1-pb
2703 61506-1-pb2703 61506-1-pb
2703 61506-1-pb
agrotala
 
Libro primera ediciónf
Libro primera ediciónfLibro primera ediciónf
Libro primera ediciónf
Isela Guerrero Pacheco
 
Perfiles y sus 5 dimensiones
Perfiles y sus 5 dimensionesPerfiles y sus 5 dimensiones
Perfiles y sus 5 dimensiones
Javier Sanchez
 
Una aproximación hacia a la comprensión de los modelos pedagógicos
Una aproximación hacia a la comprensión de los modelos pedagógicosUna aproximación hacia a la comprensión de los modelos pedagógicos
Una aproximación hacia a la comprensión de los modelos pedagógicos
INDEIPCO LTDA
 
Planificacion de la evaluacion educativa
Planificacion de la evaluacion educativaPlanificacion de la evaluacion educativa
Planificacion de la evaluacion educativa
paulinaalexandra22
 

Similar a Importancia Planificación - 2023.pdf (20)

APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS
APRENDIZAJE POR COMPETENCIASAPRENDIZAJE POR COMPETENCIAS
APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS
 
Modelo Curricular por Competencias Ruth Belen Aguilar Pérez
Modelo Curricular por Competencias Ruth Belen Aguilar PérezModelo Curricular por Competencias Ruth Belen Aguilar Pérez
Modelo Curricular por Competencias Ruth Belen Aguilar Pérez
 
Transferencia de Saberes - 2023. .pdf
Transferencia de Saberes - 2023. .pdfTransferencia de Saberes - 2023. .pdf
Transferencia de Saberes - 2023. .pdf
 
Desde reflexiones de incertidumbres hacia caminos de certeza en la comprensió...
Desde reflexiones de incertidumbres hacia caminos de certeza en la comprensió...Desde reflexiones de incertidumbres hacia caminos de certeza en la comprensió...
Desde reflexiones de incertidumbres hacia caminos de certeza en la comprensió...
 
Protocolo de Evaluación 2020
Protocolo de Evaluación 2020Protocolo de Evaluación 2020
Protocolo de Evaluación 2020
 
TAREA 1.pdf
TAREA 1.pdfTAREA 1.pdf
TAREA 1.pdf
 
Protocolo Evaluación con propuesta Evaluación Formativa.
Protocolo Evaluación con propuesta Evaluación Formativa.Protocolo Evaluación con propuesta Evaluación Formativa.
Protocolo Evaluación con propuesta Evaluación Formativa.
 
La Metacognicion En La Formacion Docente
La Metacognicion En La Formacion DocenteLa Metacognicion En La Formacion Docente
La Metacognicion En La Formacion Docente
 
10. la evaluacion por competencias en la educacion superior
10. la evaluacion por competencias en la educacion superior10. la evaluacion por competencias en la educacion superior
10. la evaluacion por competencias en la educacion superior
 
Mediación de la Transferencia en un Modelo Pedagógico Interestructurante
Mediación de la Transferencia en un Modelo Pedagógico InterestructuranteMediación de la Transferencia en un Modelo Pedagógico Interestructurante
Mediación de la Transferencia en un Modelo Pedagógico Interestructurante
 
Tipos de competencias a formar en la educación superior
Tipos de competencias a formar en la educación superiorTipos de competencias a formar en la educación superior
Tipos de competencias a formar en la educación superior
 
Ensayo competencias en educacion superior
Ensayo competencias en educacion superiorEnsayo competencias en educacion superior
Ensayo competencias en educacion superior
 
El aprendizaje significativo
El aprendizaje significativoEl aprendizaje significativo
El aprendizaje significativo
 
Estrategias de comprensión lectora profesorado
Estrategias de comprensión lectora profesoradoEstrategias de comprensión lectora profesorado
Estrategias de comprensión lectora profesorado
 
Rev161 art11
Rev161 art11Rev161 art11
Rev161 art11
 
2703 61506-1-pb
2703 61506-1-pb2703 61506-1-pb
2703 61506-1-pb
 
Libro primera ediciónf
Libro primera ediciónfLibro primera ediciónf
Libro primera ediciónf
 
Perfiles y sus 5 dimensiones
Perfiles y sus 5 dimensionesPerfiles y sus 5 dimensiones
Perfiles y sus 5 dimensiones
 
Una aproximación hacia a la comprensión de los modelos pedagógicos
Una aproximación hacia a la comprensión de los modelos pedagógicosUna aproximación hacia a la comprensión de los modelos pedagógicos
Una aproximación hacia a la comprensión de los modelos pedagógicos
 
Planificacion de la evaluacion educativa
Planificacion de la evaluacion educativaPlanificacion de la evaluacion educativa
Planificacion de la evaluacion educativa
 

Más de Jose Luis Jimenez Rodriguez

Reflexiones desde la Ciencia - 2024- Jose Luis Jimenez Rodriguez 2024
Reflexiones desde la Ciencia - 2024- Jose Luis Jimenez Rodriguez 2024Reflexiones desde la Ciencia - 2024- Jose Luis Jimenez Rodriguez 2024
Reflexiones desde la Ciencia - 2024- Jose Luis Jimenez Rodriguez 2024
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Ciencia en Equipo - 2024.pptx . Jose Luis Jimenez Rodriguez.
Ciencia en Equipo - 2024.pptx . Jose Luis Jimenez Rodriguez.Ciencia en Equipo - 2024.pptx . Jose Luis Jimenez Rodriguez.
Ciencia en Equipo - 2024.pptx . Jose Luis Jimenez Rodriguez.
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Construcción Productos Escolares - 2024..pdf
Construcción Productos Escolares - 2024..pdfConstrucción Productos Escolares - 2024..pdf
Construcción Productos Escolares - 2024..pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Comunidad de Aprendizaje - 2024.pdf
Comunidad de Aprendizaje - 2024.pdfComunidad de Aprendizaje - 2024.pdf
Comunidad de Aprendizaje - 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Protocolo Evaluación Formativa - Feedback Educativo - Producto Educativo
Protocolo Evaluación  Formativa - Feedback Educativo - Producto EducativoProtocolo Evaluación  Formativa - Feedback Educativo - Producto Educativo
Protocolo Evaluación Formativa - Feedback Educativo - Producto Educativo
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Proyectos Elementos Basicos - 2023.pdf
Proyectos Elementos Basicos - 2023.pdfProyectos Elementos Basicos - 2023.pdf
Proyectos Elementos Basicos - 2023.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Protocolo Evaluación - 2023.pdf
Protocolo Evaluación - 2023.pdfProtocolo Evaluación - 2023.pdf
Protocolo Evaluación - 2023.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Factores Críticos del Exíto - 2023.pdf
Factores Críticos del Exíto - 2023.pdfFactores Críticos del Exíto - 2023.pdf
Factores Críticos del Exíto - 2023.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
ENFOQUE PUNITIVO Y RESTAURATIVO - 2023.pdf
ENFOQUE PUNITIVO Y RESTAURATIVO - 2023.pdfENFOQUE PUNITIVO Y RESTAURATIVO - 2023.pdf
ENFOQUE PUNITIVO Y RESTAURATIVO - 2023.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Intención Pedagogica - 2023..pdf
Intención Pedagogica - 2023..pdfIntención Pedagogica - 2023..pdf
Intención Pedagogica - 2023..pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Estrategias Didacticas - 2023.pdf
Estrategias Didacticas - 2023.pdfEstrategias Didacticas - 2023.pdf
Estrategias Didacticas - 2023.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Los contenidos y la evaluación..pdf
Los contenidos y la evaluación..pdfLos contenidos y la evaluación..pdf
Los contenidos y la evaluación..pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Estrategias Didacticas - 2023.pdf
Estrategias Didacticas - 2023.pdfEstrategias Didacticas - 2023.pdf
Estrategias Didacticas - 2023.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Programa de Estudios - 2023.pptx
Programa de Estudios - 2023.pptxPrograma de Estudios - 2023.pptx
Programa de Estudios - 2023.pptx
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Elementos de Referencia 2023 - I..pdf
Elementos de Referencia 2023 - I..pdfElementos de Referencia 2023 - I..pdf
Elementos de Referencia 2023 - I..pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Planeación Estrategica 2023 - Enfoque Transversal Evaluación - Curriculo..pdf
Planeación Estrategica 2023 - Enfoque Transversal Evaluación - Curriculo..pdfPlaneación Estrategica 2023 - Enfoque Transversal Evaluación - Curriculo..pdf
Planeación Estrategica 2023 - Enfoque Transversal Evaluación - Curriculo..pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA Y LOS DESAFÍOS EDUCATIVOS ACTUALES EN ENTORNOS ALTA...
PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA Y LOS DESAFÍOS EDUCATIVOS ACTUALES EN ENTORNOS ALTA...PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA Y LOS DESAFÍOS EDUCATIVOS ACTUALES EN ENTORNOS ALTA...
PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA Y LOS DESAFÍOS EDUCATIVOS ACTUALES EN ENTORNOS ALTA...
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Planeación Estrategica - 2022.pdf
Planeación Estrategica - 2022.pdfPlaneación Estrategica - 2022.pdf
Planeación Estrategica - 2022.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Taller N. C. Metodo Cientifico - 2022.pdf
Taller N. C. Metodo Cientifico - 2022.pdfTaller N. C. Metodo Cientifico - 2022.pdf
Taller N. C. Metodo Cientifico - 2022.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
UNA APROXIMACIÓN A UN TIPO DE EDUCACIÓN CENTRADA EN EL FUNCIONAMIENTO DEL CER...
UNA APROXIMACIÓN A UN TIPO DE EDUCACIÓN CENTRADA EN EL FUNCIONAMIENTO DEL CER...UNA APROXIMACIÓN A UN TIPO DE EDUCACIÓN CENTRADA EN EL FUNCIONAMIENTO DEL CER...
UNA APROXIMACIÓN A UN TIPO DE EDUCACIÓN CENTRADA EN EL FUNCIONAMIENTO DEL CER...
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Más de Jose Luis Jimenez Rodriguez (20)

Reflexiones desde la Ciencia - 2024- Jose Luis Jimenez Rodriguez 2024
Reflexiones desde la Ciencia - 2024- Jose Luis Jimenez Rodriguez 2024Reflexiones desde la Ciencia - 2024- Jose Luis Jimenez Rodriguez 2024
Reflexiones desde la Ciencia - 2024- Jose Luis Jimenez Rodriguez 2024
 
Ciencia en Equipo - 2024.pptx . Jose Luis Jimenez Rodriguez.
Ciencia en Equipo - 2024.pptx . Jose Luis Jimenez Rodriguez.Ciencia en Equipo - 2024.pptx . Jose Luis Jimenez Rodriguez.
Ciencia en Equipo - 2024.pptx . Jose Luis Jimenez Rodriguez.
 
Construcción Productos Escolares - 2024..pdf
Construcción Productos Escolares - 2024..pdfConstrucción Productos Escolares - 2024..pdf
Construcción Productos Escolares - 2024..pdf
 
Comunidad de Aprendizaje - 2024.pdf
Comunidad de Aprendizaje - 2024.pdfComunidad de Aprendizaje - 2024.pdf
Comunidad de Aprendizaje - 2024.pdf
 
Protocolo Evaluación Formativa - Feedback Educativo - Producto Educativo
Protocolo Evaluación  Formativa - Feedback Educativo - Producto EducativoProtocolo Evaluación  Formativa - Feedback Educativo - Producto Educativo
Protocolo Evaluación Formativa - Feedback Educativo - Producto Educativo
 
Proyectos Elementos Basicos - 2023.pdf
Proyectos Elementos Basicos - 2023.pdfProyectos Elementos Basicos - 2023.pdf
Proyectos Elementos Basicos - 2023.pdf
 
Protocolo Evaluación - 2023.pdf
Protocolo Evaluación - 2023.pdfProtocolo Evaluación - 2023.pdf
Protocolo Evaluación - 2023.pdf
 
Factores Críticos del Exíto - 2023.pdf
Factores Críticos del Exíto - 2023.pdfFactores Críticos del Exíto - 2023.pdf
Factores Críticos del Exíto - 2023.pdf
 
ENFOQUE PUNITIVO Y RESTAURATIVO - 2023.pdf
ENFOQUE PUNITIVO Y RESTAURATIVO - 2023.pdfENFOQUE PUNITIVO Y RESTAURATIVO - 2023.pdf
ENFOQUE PUNITIVO Y RESTAURATIVO - 2023.pdf
 
Intención Pedagogica - 2023..pdf
Intención Pedagogica - 2023..pdfIntención Pedagogica - 2023..pdf
Intención Pedagogica - 2023..pdf
 
Estrategias Didacticas - 2023.pdf
Estrategias Didacticas - 2023.pdfEstrategias Didacticas - 2023.pdf
Estrategias Didacticas - 2023.pdf
 
Los contenidos y la evaluación..pdf
Los contenidos y la evaluación..pdfLos contenidos y la evaluación..pdf
Los contenidos y la evaluación..pdf
 
Estrategias Didacticas - 2023.pdf
Estrategias Didacticas - 2023.pdfEstrategias Didacticas - 2023.pdf
Estrategias Didacticas - 2023.pdf
 
Programa de Estudios - 2023.pptx
Programa de Estudios - 2023.pptxPrograma de Estudios - 2023.pptx
Programa de Estudios - 2023.pptx
 
Elementos de Referencia 2023 - I..pdf
Elementos de Referencia 2023 - I..pdfElementos de Referencia 2023 - I..pdf
Elementos de Referencia 2023 - I..pdf
 
Planeación Estrategica 2023 - Enfoque Transversal Evaluación - Curriculo..pdf
Planeación Estrategica 2023 - Enfoque Transversal Evaluación - Curriculo..pdfPlaneación Estrategica 2023 - Enfoque Transversal Evaluación - Curriculo..pdf
Planeación Estrategica 2023 - Enfoque Transversal Evaluación - Curriculo..pdf
 
PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA Y LOS DESAFÍOS EDUCATIVOS ACTUALES EN ENTORNOS ALTA...
PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA Y LOS DESAFÍOS EDUCATIVOS ACTUALES EN ENTORNOS ALTA...PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA Y LOS DESAFÍOS EDUCATIVOS ACTUALES EN ENTORNOS ALTA...
PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA Y LOS DESAFÍOS EDUCATIVOS ACTUALES EN ENTORNOS ALTA...
 
Planeación Estrategica - 2022.pdf
Planeación Estrategica - 2022.pdfPlaneación Estrategica - 2022.pdf
Planeación Estrategica - 2022.pdf
 
Taller N. C. Metodo Cientifico - 2022.pdf
Taller N. C. Metodo Cientifico - 2022.pdfTaller N. C. Metodo Cientifico - 2022.pdf
Taller N. C. Metodo Cientifico - 2022.pdf
 
UNA APROXIMACIÓN A UN TIPO DE EDUCACIÓN CENTRADA EN EL FUNCIONAMIENTO DEL CER...
UNA APROXIMACIÓN A UN TIPO DE EDUCACIÓN CENTRADA EN EL FUNCIONAMIENTO DEL CER...UNA APROXIMACIÓN A UN TIPO DE EDUCACIÓN CENTRADA EN EL FUNCIONAMIENTO DEL CER...
UNA APROXIMACIÓN A UN TIPO DE EDUCACIÓN CENTRADA EN EL FUNCIONAMIENTO DEL CER...
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Importancia Planificación - 2023.pdf

  • 1. LA IMPORTANCIA DE LA PLANIFICACIÓN DOCENTE, EN ELAMBITO DEL TRABAJO DESDE AMBIENTES DE APRENDIZAJE Y DOMINIOS PARTICULARES. Mg. JOSE LUIS JIMENEZ RODRIGUEZ MAYO / 2023
  • 2. INTRODUCCIÓN (MMM) En el caso de los Ambientes de Aprendizaje, estos se relacionan íntimamente con el tipo de Mapa Mental Maestro (MMM), desarrollado desde cada dominio, en este caso referido al tipo de habilidad intelectual, actitud o valor implementado para decodificar, transformar, interiorizar y hacer parte de una experiencia significativa, determinado tipo de información.
  • 3. Teniendo en cuenta esta relación de Mapa Mental Maestro (MMM) y un determinado tipo de información a decodificar, transformar e interiorizar, las diferentes áreas del conocimiento se convierten en Ambientes de Aprendizaje, donde se desarrollan Mapas Mentales Maestros (MMM) correlacionados con un tipo de Competencia, Niveles de Competencias Generales y Niveles de Competencias Específicos a estimular desde diferentes estrategias de tipo cognitivo, emocional y metacognitivo.
  • 4. Los Ambientes de Aprendizaje incluyen el tipo de información, las competencias a desarrollar, las estrategias de planificación docente y la experiencia significativa, lo cual da vida a un Mapa Mental Maestro (MMM), génesis estructurante de cualquier tipo de proceso educativo.
  • 5. Los dominios particulares se refieren al tipo de habilidad, valor, actitud y aptitud a estimularse desde el método de trabajo, el cual debe incitar continuamente el desarrollo de capacidades intelectuales y emocionales del individuo, además de integrar todos los niveles de los tipos de competencias seleccionadas y establecer un camino de desarrollo en orden secuencial y multirelacional, pretensión más de índole exponencial aleatorio, y menos direccionado
  • 6. Gilar – Corbi, 2003, comparten resultados de la progresión rápida de nivel novel a experto, donde incluyen dos variables de estudio, la primera relacionada con un mayor nivel de inteligencia, la segunda con el método de trabajo, esto en tres diferentes ambientes de aprendizaje; física, estadística y un dominio ficticio, encontrando como dato relevante que el método de trabajo presento los rangos más altos respecto a los resultados de aprendizaje desde un repertorio de habilidades significativas con un alto valor procedimental y aplicado.
  • 7. Los efectos de la investigación, nos lleva a inferir sobre la importancia que conlleva la planificación docente en los procesos educativos de cualquier nivel, y como estos dinamizan la posibilidad de estructuración cognitivo y emocional de manera integral, ya que la interiorización de experiencias significativas desde el manejo de habilidades, fomenta la interpolación de constructos intelectuales los cuales integran un tipo de discurso propio en cualquier dirección de competencia, o de competencias (interposición de saberes), se consideraría hipotéticamente la posibilidad de generarlo desde la inteligencia de predominio.
  • 8. “El conjunto de habilidades que conlleva el método de trabajo pueden ser entrenadas y desarrolladas dentro del contexto de un determinado dominio con la esperanza de que haya cierto grado de transferencia a otros dominios, bajo ciertas condiciones. Además, los resultados de este estudio ofrecen cierta evidencia de que la adquisición de un método de trabajo eficaz puede compensar parcialmente la falta de capacidad intelectual”.
  • 9. Circuito integrador de Ambientes de Aprendizaje desde Dominios Particulares
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13. Niveles de Progresión Competencia Comunicativa y Evaluación Diagnostico Formativa.
  • 14.
  • 15. Relación de los Niveles de Progresión de Dominios Particulares Se consideran todos los elementos como un referente de construcción holística, donde cada componente aporta al progreso del otro, y en conjunto determinan un avance innegable en el desarrollo de la competencia comunicativa para estos grados de la Básica Primaria.
  • 16. En afinidad con un proceso de Evaluación Diagnostico Formativa, este se propone como un acompañamiento constructivo, seguimiento integral y feedback como táctica de comunicación donde se recibe un análisis y valoración del avance en actitudes, habilidades y valores, al cual está sujeto cualquier situación de construcción donde el diagnóstico de cada elemento aporta no solo al mejoramiento individual, sino también en dirección al fortalecimiento del conjunto de elementos que conllevan al desarrollo continuo de competencias.
  • 17. Una adecuada planificación docente está relacionada como lo expresa Gilar – Corbi, 2003, con la transferencia continua entre dominios particulares, por consiguiente garante de una estimulación incesante del cerebro en lo que se refiere al desarrollo de competencias, incluso se habla en los resultados de la investigación sobre cómo este tipo de elaboración puede compensar parcialmente la falta de capacidad intelectual.
  • 18. En el proceso de planificación docente desde dominios particulares, podríamos considerar la brecha entre la básica y la media, en el desbalance situado en el tipo de coherencia horizontal y vertical de los elementos de competencia, y no tanto en circunstancias relacionadas con la edad, o el manejo de cierto conocimiento, está más ubicado en la relación con el nivel de experticia en el manejo de herramientas didácticas para decodificar la información, proponer ideas, redactar documentos con carácter crítico, proponer hipótesis, establecer variables, entre otras, ahí está la fisura.
  • 19. Seguir "educando", sin entender como funciona el cerebro, en realidad es una pérdida de energía y tiempo. Francisco Mora, Dr. Neurociencia.