SlideShare una empresa de Scribd logo
Sensibilización ABC de género
Sello equipares
Universidad Cooperativa de
Colombia y el sello equipares
La Universidad Cooperativa de Colombia, campus Cali, se
vinculó al programa Sistema de gestión de equidad laboral
sello equipares en el año 2015. Actualmente, cuenta con la
certificación sello plata y se prepara para obtener la
certificación nivel oro, consolidándose como un campus
pionero en la equidad de género, que brinda mejores
condiciones laborales y crea un ambiente de trabajo igualitario.
La Universidad Cooperativa de Colombia, a nivel nacional, se
vinculó al sello equipares en el 2018 con todos sus campus.
Hoy se prepara para recibir su primer reconocimiento, después
de obtener un diagnóstico claro de sus condiciones iniciales,
una política y un plan de trabajo a implementar.
• Para recibir el sello equipares, la Universidad trabaja en una ruta de
cinco fases: diagnóstico, política y plan de acción, ejecución,
evaluación y certificación. Para el diagnóstico, la Institución realizó en
2018 una encuesta de equidad de género, acoso laboral y sexual, y
obtuvo una participación de 2820 empleados, equivalente al 53% de
la población. En ella participaron empleados administrativos,
profesores de medio tiempo, tiempo completo y cátedra.
• Así mismo, la Universidad trabaja en su política de equidad de género, en
la cual se compromete, como institución de educación superior, a
evidenciar en su accionar permanente, la implementación de estrategias
innovadoras de promoción de la inclusión, la igualdad y el respeto a la
diversidad.
• Y en el desarrollo del plan de acción en sus ocho dimensiones:
reclutamiento y selección; promoción y desarrollo; capacitación;
conciliación de la vida personal, laboral y familiar; seguridad y salud;
comunicación; acoso laboral y sexual.
¿Qué representa para la Universidad el sello
equipares?
• Mejorar el clima laboral.
• Reducir el ausentismo.
• Mejorar las condiciones laborales.
• Crear un ambiente de trabajo más igualitario.
• Generar mayor sentido de pertenencia por parte del personal.
• Ampliar la perspectiva de crecimiento personal y profesional.
• Lograr la conciliación de la vida personal, familiar y laboral para mujeres y hombres.
Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2012 las tic en nssc
2012 las tic en nssc2012 las tic en nssc
2012 las tic en nssc
Normalilianalopez
 
Guion- UDES
Guion- UDESGuion- UDES
Guion- UDES
Jadii MendoZa C
 
Fundamentos Teòricos del Modelo de Calidad de Coneau
Fundamentos Teòricos del Modelo de Calidad de ConeauFundamentos Teòricos del Modelo de Calidad de Coneau
Fundamentos Teòricos del Modelo de Calidad de Coneau
Marina Fernández Miranda
 
Programa de permanencia y graduación san mateo
Programa de permanencia y graduación san mateoPrograma de permanencia y graduación san mateo
Programa de permanencia y graduación san mateo
Karo QR
 
ESTÁNDARES EDUCATIVOS - GESTIÓN PEDAGÓGICA
ESTÁNDARES EDUCATIVOS - GESTIÓN PEDAGÓGICAESTÁNDARES EDUCATIVOS - GESTIÓN PEDAGÓGICA
ESTÁNDARES EDUCATIVOS - GESTIÓN PEDAGÓGICA
VeronicaAmores02
 
Estándares educativos gestión pedagógica
Estándares educativos   gestión pedagógicaEstándares educativos   gestión pedagógica
Estándares educativos gestión pedagógica
Carlos Andres Gato
 
Reglamento sena
Reglamento senaReglamento sena
Reglamento sena
Alejandra95
 
Proyecto adminsitracion educativa
Proyecto adminsitracion educativaProyecto adminsitracion educativa
Proyecto adminsitracion educativa
albertobautista1264
 
Dimensiones evaluación de carreras CNA-Chile
Dimensiones evaluación de carreras CNA-ChileDimensiones evaluación de carreras CNA-Chile
Dimensiones evaluación de carreras CNA-Chile
profetama
 
Profesionalizar la enseñanza universitaria
Profesionalizar la enseñanza universitariaProfesionalizar la enseñanza universitaria
Profesionalizar la enseñanza universitaria
Rebeca Marquez
 
Analisis de indice de inclusion Institución educativa Juan XXIII
Analisis de indice de inclusion Institución educativa Juan XXIIIAnalisis de indice de inclusion Institución educativa Juan XXIII
Analisis de indice de inclusion Institución educativa Juan XXIII
Educacion
 
Proyecto educativo de centro. Mª Dolores Pastor Camps
Proyecto educativo de centro. Mª Dolores Pastor CampsProyecto educativo de centro. Mª Dolores Pastor Camps
Proyecto educativo de centro. Mª Dolores Pastor Camps
ticsuned
 
EDUCACIÓN VIRTUAL SENA
EDUCACIÓN  VIRTUAL SENA EDUCACIÓN  VIRTUAL SENA
EDUCACIÓN VIRTUAL SENA
Luis Rivera
 
Plantillas sustentación gestión académica
Plantillas sustentación gestión académicaPlantillas sustentación gestión académica
Plantillas sustentación gestión académica
Jorge Roque Hernández Díaz
 
Instituto de Gestión y Liderazgo Universitario
Instituto de Gestión y Liderazgo UniversitarioInstituto de Gestión y Liderazgo Universitario
Instituto de Gestión y Liderazgo Universitario
Organizacion Universitaria Interamericana
 
Adiestramiento prevocacional
Adiestramiento prevocacionalAdiestramiento prevocacional
Adiestramiento prevocacional
Julio-cesar Tosmag
 
Tierra Pa Semilla Propuestas
Tierra Pa Semilla PropuestasTierra Pa Semilla Propuestas
Tierra Pa Semilla Propuestas
jamesolarte jamesolarte
 
Presentacion inicial
Presentacion inicialPresentacion inicial
Presentacion inicial
margie2427
 
Presentacion inicial
Presentacion inicialPresentacion inicial
Presentacion inicial
mfcaceres
 

La actualidad más candente (19)

2012 las tic en nssc
2012 las tic en nssc2012 las tic en nssc
2012 las tic en nssc
 
Guion- UDES
Guion- UDESGuion- UDES
Guion- UDES
 
Fundamentos Teòricos del Modelo de Calidad de Coneau
Fundamentos Teòricos del Modelo de Calidad de ConeauFundamentos Teòricos del Modelo de Calidad de Coneau
Fundamentos Teòricos del Modelo de Calidad de Coneau
 
Programa de permanencia y graduación san mateo
Programa de permanencia y graduación san mateoPrograma de permanencia y graduación san mateo
Programa de permanencia y graduación san mateo
 
ESTÁNDARES EDUCATIVOS - GESTIÓN PEDAGÓGICA
ESTÁNDARES EDUCATIVOS - GESTIÓN PEDAGÓGICAESTÁNDARES EDUCATIVOS - GESTIÓN PEDAGÓGICA
ESTÁNDARES EDUCATIVOS - GESTIÓN PEDAGÓGICA
 
Estándares educativos gestión pedagógica
Estándares educativos   gestión pedagógicaEstándares educativos   gestión pedagógica
Estándares educativos gestión pedagógica
 
Reglamento sena
Reglamento senaReglamento sena
Reglamento sena
 
Proyecto adminsitracion educativa
Proyecto adminsitracion educativaProyecto adminsitracion educativa
Proyecto adminsitracion educativa
 
Dimensiones evaluación de carreras CNA-Chile
Dimensiones evaluación de carreras CNA-ChileDimensiones evaluación de carreras CNA-Chile
Dimensiones evaluación de carreras CNA-Chile
 
Profesionalizar la enseñanza universitaria
Profesionalizar la enseñanza universitariaProfesionalizar la enseñanza universitaria
Profesionalizar la enseñanza universitaria
 
Analisis de indice de inclusion Institución educativa Juan XXIII
Analisis de indice de inclusion Institución educativa Juan XXIIIAnalisis de indice de inclusion Institución educativa Juan XXIII
Analisis de indice de inclusion Institución educativa Juan XXIII
 
Proyecto educativo de centro. Mª Dolores Pastor Camps
Proyecto educativo de centro. Mª Dolores Pastor CampsProyecto educativo de centro. Mª Dolores Pastor Camps
Proyecto educativo de centro. Mª Dolores Pastor Camps
 
EDUCACIÓN VIRTUAL SENA
EDUCACIÓN  VIRTUAL SENA EDUCACIÓN  VIRTUAL SENA
EDUCACIÓN VIRTUAL SENA
 
Plantillas sustentación gestión académica
Plantillas sustentación gestión académicaPlantillas sustentación gestión académica
Plantillas sustentación gestión académica
 
Instituto de Gestión y Liderazgo Universitario
Instituto de Gestión y Liderazgo UniversitarioInstituto de Gestión y Liderazgo Universitario
Instituto de Gestión y Liderazgo Universitario
 
Adiestramiento prevocacional
Adiestramiento prevocacionalAdiestramiento prevocacional
Adiestramiento prevocacional
 
Tierra Pa Semilla Propuestas
Tierra Pa Semilla PropuestasTierra Pa Semilla Propuestas
Tierra Pa Semilla Propuestas
 
Presentacion inicial
Presentacion inicialPresentacion inicial
Presentacion inicial
 
Presentacion inicial
Presentacion inicialPresentacion inicial
Presentacion inicial
 

Similar a Inclusión social y la diversidad en la UCC - Sello Equipares en la UCC

Presentacion meg ijm
Presentacion meg ijmPresentacion meg ijm
002 manual de aplicacion efr (pdf)
002  manual de aplicacion efr (pdf)002  manual de aplicacion efr (pdf)
002 manual de aplicacion efr (pdf)
Jose Luis Alcantara
 
Catálogo de Medidas de Buenas prácticas
Catálogo de Medidas de Buenas prácticasCatálogo de Medidas de Buenas prácticas
Catálogo de Medidas de Buenas prácticas
AsociacionHumanitas
 
GESTIONES ORGANIZACIONALES EN EMPRESAS.pptx
GESTIONES ORGANIZACIONALES EN EMPRESAS.pptxGESTIONES ORGANIZACIONALES EN EMPRESAS.pptx
GESTIONES ORGANIZACIONALES EN EMPRESAS.pptx
alexggmmmena1
 
Servicio de Igualdad de Oportunidades
Servicio de Igualdad de OportunidadesServicio de Igualdad de Oportunidades
Servicio de Igualdad de Oportunidades
Criteria RRHH
 
Pei colegio metropolitano
Pei colegio metropolitanoPei colegio metropolitano
Pei colegio metropolitano
rodrigo alvarado amaris
 
Pei colegio metropolitano
Pei colegio metropolitanoPei colegio metropolitano
Pei colegio metropolitano
rodrigo alvarado amaris
 
Cultura Organizacional Pepsico Colombia
Cultura Organizacional Pepsico ColombiaCultura Organizacional Pepsico Colombia
Cultura Organizacional Pepsico Colombia
Diana Montilla Herrera
 
Cultura organizacional pepsico
Cultura organizacional pepsicoCultura organizacional pepsico
Cultura organizacional pepsico
Jeniffer Almonacid Muñoz
 
Cultura organizacional pepsico
Cultura organizacional pepsicoCultura organizacional pepsico
Cultura organizacional pepsico
Jeniffer Almonacid Muñoz
 
Cultura organizacional pepsico
Cultura organizacional pepsicoCultura organizacional pepsico
Cultura organizacional pepsico
Jeniffer Almonacid Muñoz
 
Informe de Sustentabilidad 2012 - Inspirando grandes historias - Lugar de tra...
Informe de Sustentabilidad 2012 - Inspirando grandes historias - Lugar de tra...Informe de Sustentabilidad 2012 - Inspirando grandes historias - Lugar de tra...
Informe de Sustentabilidad 2012 - Inspirando grandes historias - Lugar de tra...
Coca-Cola de México
 
Nuestra posición SNTE‏
Nuestra posición SNTE‏Nuestra posición SNTE‏
Nuestra posición SNTE‏
Felix Romo
 
Misión, visión, valores y política de calidad
Misión, visión, valores y política de calidadMisión, visión, valores y política de calidad
Misión, visión, valores y política de calidad
Pablo Arribas Rojo
 
Lugar de trabajo
Lugar de trabajoLugar de trabajo
Lugar de trabajo
Coca-Cola de México
 
Toma de decisiones empresariales
Toma de decisiones empresarialesToma de decisiones empresariales
Toma de decisiones empresariales
YormanAlexisSanchezR
 
tesis
tesis tesis
Los nini power
Los nini powerLos nini power
Los nini power
losniniub
 
Sena
SenaSena
VII Premios Castilla y León Económica. Mejor Gestión de RRHH: Renault Consulting
VII Premios Castilla y León Económica. Mejor Gestión de RRHH: Renault ConsultingVII Premios Castilla y León Económica. Mejor Gestión de RRHH: Renault Consulting
VII Premios Castilla y León Económica. Mejor Gestión de RRHH: Renault Consulting
Castilla y León Económica
 

Similar a Inclusión social y la diversidad en la UCC - Sello Equipares en la UCC (20)

Presentacion meg ijm
Presentacion meg ijmPresentacion meg ijm
Presentacion meg ijm
 
002 manual de aplicacion efr (pdf)
002  manual de aplicacion efr (pdf)002  manual de aplicacion efr (pdf)
002 manual de aplicacion efr (pdf)
 
Catálogo de Medidas de Buenas prácticas
Catálogo de Medidas de Buenas prácticasCatálogo de Medidas de Buenas prácticas
Catálogo de Medidas de Buenas prácticas
 
GESTIONES ORGANIZACIONALES EN EMPRESAS.pptx
GESTIONES ORGANIZACIONALES EN EMPRESAS.pptxGESTIONES ORGANIZACIONALES EN EMPRESAS.pptx
GESTIONES ORGANIZACIONALES EN EMPRESAS.pptx
 
Servicio de Igualdad de Oportunidades
Servicio de Igualdad de OportunidadesServicio de Igualdad de Oportunidades
Servicio de Igualdad de Oportunidades
 
Pei colegio metropolitano
Pei colegio metropolitanoPei colegio metropolitano
Pei colegio metropolitano
 
Pei colegio metropolitano
Pei colegio metropolitanoPei colegio metropolitano
Pei colegio metropolitano
 
Cultura Organizacional Pepsico Colombia
Cultura Organizacional Pepsico ColombiaCultura Organizacional Pepsico Colombia
Cultura Organizacional Pepsico Colombia
 
Cultura organizacional pepsico
Cultura organizacional pepsicoCultura organizacional pepsico
Cultura organizacional pepsico
 
Cultura organizacional pepsico
Cultura organizacional pepsicoCultura organizacional pepsico
Cultura organizacional pepsico
 
Cultura organizacional pepsico
Cultura organizacional pepsicoCultura organizacional pepsico
Cultura organizacional pepsico
 
Informe de Sustentabilidad 2012 - Inspirando grandes historias - Lugar de tra...
Informe de Sustentabilidad 2012 - Inspirando grandes historias - Lugar de tra...Informe de Sustentabilidad 2012 - Inspirando grandes historias - Lugar de tra...
Informe de Sustentabilidad 2012 - Inspirando grandes historias - Lugar de tra...
 
Nuestra posición SNTE‏
Nuestra posición SNTE‏Nuestra posición SNTE‏
Nuestra posición SNTE‏
 
Misión, visión, valores y política de calidad
Misión, visión, valores y política de calidadMisión, visión, valores y política de calidad
Misión, visión, valores y política de calidad
 
Lugar de trabajo
Lugar de trabajoLugar de trabajo
Lugar de trabajo
 
Toma de decisiones empresariales
Toma de decisiones empresarialesToma de decisiones empresariales
Toma de decisiones empresariales
 
tesis
tesis tesis
tesis
 
Los nini power
Los nini powerLos nini power
Los nini power
 
Sena
SenaSena
Sena
 
VII Premios Castilla y León Económica. Mejor Gestión de RRHH: Renault Consulting
VII Premios Castilla y León Económica. Mejor Gestión de RRHH: Renault ConsultingVII Premios Castilla y León Económica. Mejor Gestión de RRHH: Renault Consulting
VII Premios Castilla y León Económica. Mejor Gestión de RRHH: Renault Consulting
 

Más de UCC_Elearning

Derecho civil, familia, infantil y adolescencia - Momento 3 - Infografía 3
Derecho civil, familia, infantil y adolescencia - Momento 3 - Infografía 3Derecho civil, familia, infantil y adolescencia - Momento 3 - Infografía 3
Derecho civil, familia, infantil y adolescencia - Momento 3 - Infografía 3
UCC_Elearning
 
Derecho civil, familia, infancia y adolescencia - Momento 1 - Infografía 1
Derecho civil, familia, infancia y adolescencia - Momento 1 - Infografía 1Derecho civil, familia, infancia y adolescencia - Momento 1 - Infografía 1
Derecho civil, familia, infancia y adolescencia - Momento 1 - Infografía 1
UCC_Elearning
 
Rutas integrales de atención en salud - Momento 3 - Cuadro 1
Rutas integrales de atención en salud - Momento 3 - Cuadro 1Rutas integrales de atención en salud - Momento 3 - Cuadro 1
Rutas integrales de atención en salud - Momento 3 - Cuadro 1
UCC_Elearning
 
Rutas integrales de atención en salud - Momento 2 - Cuadro 4
Rutas integrales de atención en salud - Momento 2 - Cuadro 4Rutas integrales de atención en salud - Momento 2 - Cuadro 4
Rutas integrales de atención en salud - Momento 2 - Cuadro 4
UCC_Elearning
 
Recomendación de IA para el aprendizaje
Recomendación de IA  para el aprendizajeRecomendación de IA  para el aprendizaje
Recomendación de IA para el aprendizaje
UCC_Elearning
 
La integración de la gerencia de proyectos con las tecnologías de la informac...
La integración de la gerencia de proyectos con las tecnologías de la informac...La integración de la gerencia de proyectos con las tecnologías de la informac...
La integración de la gerencia de proyectos con las tecnologías de la informac...
UCC_Elearning
 
Estudio de caso del webdoc “Las Sinsombrero”
Estudio de caso del webdoc “Las Sinsombrero”Estudio de caso del webdoc “Las Sinsombrero”
Estudio de caso del webdoc “Las Sinsombrero”
UCC_Elearning
 
Conflictos del desarrollo - Elizabeth Moya
Conflictos del desarrollo - Elizabeth MoyaConflictos del desarrollo - Elizabeth Moya
Conflictos del desarrollo - Elizabeth Moya
UCC_Elearning
 
Mirzoeff, Nicolas - Una introducción a la cultura visual.pdf
Mirzoeff, Nicolas - Una introducción a la cultura visual.pdfMirzoeff, Nicolas - Una introducción a la cultura visual.pdf
Mirzoeff, Nicolas - Una introducción a la cultura visual.pdf
UCC_Elearning
 
La argumentación. Creado a partir de “ Las claves de la argumentación” de Ant...
La argumentación. Creado a partir de “ Las claves de la argumentación” de Ant...La argumentación. Creado a partir de “ Las claves de la argumentación” de Ant...
La argumentación. Creado a partir de “ Las claves de la argumentación” de Ant...
UCC_Elearning
 
Como Escribir Textos Academicos.pdf
Como Escribir Textos Academicos.pdfComo Escribir Textos Academicos.pdf
Como Escribir Textos Academicos.pdf
UCC_Elearning
 
Recurso narrativa 2. Principios de argumentación.pdf
Recurso narrativa 2. Principios de argumentación.pdfRecurso narrativa 2. Principios de argumentación.pdf
Recurso narrativa 2. Principios de argumentación.pdf
UCC_Elearning
 
Critica_ficcion_6-12.pdf
Critica_ficcion_6-12.pdfCritica_ficcion_6-12.pdf
Critica_ficcion_6-12.pdf
UCC_Elearning
 
Ranciere, Jaques - Figuras de La Historia.pdf
Ranciere, Jaques - Figuras de La Historia.pdfRanciere, Jaques - Figuras de La Historia.pdf
Ranciere, Jaques - Figuras de La Historia.pdf
UCC_Elearning
 
Escobar,Ticio - Aura Latente.pdf
Escobar,Ticio - Aura Latente.pdfEscobar,Ticio - Aura Latente.pdf
Escobar,Ticio - Aura Latente.pdf
UCC_Elearning
 
Freeland, Cynthia - Pero Esto Es Arte.pdf
Freeland, Cynthia - Pero Esto Es Arte.pdfFreeland, Cynthia - Pero Esto Es Arte.pdf
Freeland, Cynthia - Pero Esto Es Arte.pdf
UCC_Elearning
 
Mirzoeff, Nicolas - Una introducción a la cultura visual.pdf
Mirzoeff, Nicolas - Una introducción a la cultura visual.pdfMirzoeff, Nicolas - Una introducción a la cultura visual.pdf
Mirzoeff, Nicolas - Una introducción a la cultura visual.pdf
UCC_Elearning
 
Acaso, Maria - El lenguaje visual.pdf
Acaso, Maria - El lenguaje visual.pdfAcaso, Maria - El lenguaje visual.pdf
Acaso, Maria - El lenguaje visual.pdf
UCC_Elearning
 
Villafañe, Justo - Introduccion a la teoria de la imagen.pdf
Villafañe, Justo - Introduccion a la teoria de la imagen.pdfVillafañe, Justo - Introduccion a la teoria de la imagen.pdf
Villafañe, Justo - Introduccion a la teoria de la imagen.pdf
UCC_Elearning
 
Sociedad del conocimiento - M3 - Texto 1
Sociedad del conocimiento - M3 - Texto 1Sociedad del conocimiento - M3 - Texto 1
Sociedad del conocimiento - M3 - Texto 1
UCC_Elearning
 

Más de UCC_Elearning (20)

Derecho civil, familia, infantil y adolescencia - Momento 3 - Infografía 3
Derecho civil, familia, infantil y adolescencia - Momento 3 - Infografía 3Derecho civil, familia, infantil y adolescencia - Momento 3 - Infografía 3
Derecho civil, familia, infantil y adolescencia - Momento 3 - Infografía 3
 
Derecho civil, familia, infancia y adolescencia - Momento 1 - Infografía 1
Derecho civil, familia, infancia y adolescencia - Momento 1 - Infografía 1Derecho civil, familia, infancia y adolescencia - Momento 1 - Infografía 1
Derecho civil, familia, infancia y adolescencia - Momento 1 - Infografía 1
 
Rutas integrales de atención en salud - Momento 3 - Cuadro 1
Rutas integrales de atención en salud - Momento 3 - Cuadro 1Rutas integrales de atención en salud - Momento 3 - Cuadro 1
Rutas integrales de atención en salud - Momento 3 - Cuadro 1
 
Rutas integrales de atención en salud - Momento 2 - Cuadro 4
Rutas integrales de atención en salud - Momento 2 - Cuadro 4Rutas integrales de atención en salud - Momento 2 - Cuadro 4
Rutas integrales de atención en salud - Momento 2 - Cuadro 4
 
Recomendación de IA para el aprendizaje
Recomendación de IA  para el aprendizajeRecomendación de IA  para el aprendizaje
Recomendación de IA para el aprendizaje
 
La integración de la gerencia de proyectos con las tecnologías de la informac...
La integración de la gerencia de proyectos con las tecnologías de la informac...La integración de la gerencia de proyectos con las tecnologías de la informac...
La integración de la gerencia de proyectos con las tecnologías de la informac...
 
Estudio de caso del webdoc “Las Sinsombrero”
Estudio de caso del webdoc “Las Sinsombrero”Estudio de caso del webdoc “Las Sinsombrero”
Estudio de caso del webdoc “Las Sinsombrero”
 
Conflictos del desarrollo - Elizabeth Moya
Conflictos del desarrollo - Elizabeth MoyaConflictos del desarrollo - Elizabeth Moya
Conflictos del desarrollo - Elizabeth Moya
 
Mirzoeff, Nicolas - Una introducción a la cultura visual.pdf
Mirzoeff, Nicolas - Una introducción a la cultura visual.pdfMirzoeff, Nicolas - Una introducción a la cultura visual.pdf
Mirzoeff, Nicolas - Una introducción a la cultura visual.pdf
 
La argumentación. Creado a partir de “ Las claves de la argumentación” de Ant...
La argumentación. Creado a partir de “ Las claves de la argumentación” de Ant...La argumentación. Creado a partir de “ Las claves de la argumentación” de Ant...
La argumentación. Creado a partir de “ Las claves de la argumentación” de Ant...
 
Como Escribir Textos Academicos.pdf
Como Escribir Textos Academicos.pdfComo Escribir Textos Academicos.pdf
Como Escribir Textos Academicos.pdf
 
Recurso narrativa 2. Principios de argumentación.pdf
Recurso narrativa 2. Principios de argumentación.pdfRecurso narrativa 2. Principios de argumentación.pdf
Recurso narrativa 2. Principios de argumentación.pdf
 
Critica_ficcion_6-12.pdf
Critica_ficcion_6-12.pdfCritica_ficcion_6-12.pdf
Critica_ficcion_6-12.pdf
 
Ranciere, Jaques - Figuras de La Historia.pdf
Ranciere, Jaques - Figuras de La Historia.pdfRanciere, Jaques - Figuras de La Historia.pdf
Ranciere, Jaques - Figuras de La Historia.pdf
 
Escobar,Ticio - Aura Latente.pdf
Escobar,Ticio - Aura Latente.pdfEscobar,Ticio - Aura Latente.pdf
Escobar,Ticio - Aura Latente.pdf
 
Freeland, Cynthia - Pero Esto Es Arte.pdf
Freeland, Cynthia - Pero Esto Es Arte.pdfFreeland, Cynthia - Pero Esto Es Arte.pdf
Freeland, Cynthia - Pero Esto Es Arte.pdf
 
Mirzoeff, Nicolas - Una introducción a la cultura visual.pdf
Mirzoeff, Nicolas - Una introducción a la cultura visual.pdfMirzoeff, Nicolas - Una introducción a la cultura visual.pdf
Mirzoeff, Nicolas - Una introducción a la cultura visual.pdf
 
Acaso, Maria - El lenguaje visual.pdf
Acaso, Maria - El lenguaje visual.pdfAcaso, Maria - El lenguaje visual.pdf
Acaso, Maria - El lenguaje visual.pdf
 
Villafañe, Justo - Introduccion a la teoria de la imagen.pdf
Villafañe, Justo - Introduccion a la teoria de la imagen.pdfVillafañe, Justo - Introduccion a la teoria de la imagen.pdf
Villafañe, Justo - Introduccion a la teoria de la imagen.pdf
 
Sociedad del conocimiento - M3 - Texto 1
Sociedad del conocimiento - M3 - Texto 1Sociedad del conocimiento - M3 - Texto 1
Sociedad del conocimiento - M3 - Texto 1
 

Último

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 

Último (20)

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 

Inclusión social y la diversidad en la UCC - Sello Equipares en la UCC

  • 1. Sensibilización ABC de género Sello equipares
  • 2. Universidad Cooperativa de Colombia y el sello equipares
  • 3. La Universidad Cooperativa de Colombia, campus Cali, se vinculó al programa Sistema de gestión de equidad laboral sello equipares en el año 2015. Actualmente, cuenta con la certificación sello plata y se prepara para obtener la certificación nivel oro, consolidándose como un campus pionero en la equidad de género, que brinda mejores condiciones laborales y crea un ambiente de trabajo igualitario.
  • 4. La Universidad Cooperativa de Colombia, a nivel nacional, se vinculó al sello equipares en el 2018 con todos sus campus. Hoy se prepara para recibir su primer reconocimiento, después de obtener un diagnóstico claro de sus condiciones iniciales, una política y un plan de trabajo a implementar.
  • 5. • Para recibir el sello equipares, la Universidad trabaja en una ruta de cinco fases: diagnóstico, política y plan de acción, ejecución, evaluación y certificación. Para el diagnóstico, la Institución realizó en 2018 una encuesta de equidad de género, acoso laboral y sexual, y obtuvo una participación de 2820 empleados, equivalente al 53% de la población. En ella participaron empleados administrativos, profesores de medio tiempo, tiempo completo y cátedra.
  • 6. • Así mismo, la Universidad trabaja en su política de equidad de género, en la cual se compromete, como institución de educación superior, a evidenciar en su accionar permanente, la implementación de estrategias innovadoras de promoción de la inclusión, la igualdad y el respeto a la diversidad. • Y en el desarrollo del plan de acción en sus ocho dimensiones: reclutamiento y selección; promoción y desarrollo; capacitación; conciliación de la vida personal, laboral y familiar; seguridad y salud; comunicación; acoso laboral y sexual.
  • 7. ¿Qué representa para la Universidad el sello equipares? • Mejorar el clima laboral. • Reducir el ausentismo. • Mejorar las condiciones laborales. • Crear un ambiente de trabajo más igualitario. • Generar mayor sentido de pertenencia por parte del personal. • Ampliar la perspectiva de crecimiento personal y profesional. • Lograr la conciliación de la vida personal, familiar y laboral para mujeres y hombres.