SlideShare una empresa de Scribd logo
CCI cámara de comercio internacional
Son reglas con clausulas comerciales
Costos de las transacciones
Lugar de entrega
Pagos
Donde se transfiere los riesgos
Delimita responsabilidades entre comprador y vendedor
TERMINOS DE NEGOCIACION INTERNACIONAL
Herramienta de comercio
FOB
Free On Board (named loading port) → ‘franco a bordo (puerto de carga convenido)’
El vendedor entrega la mercancía colgada de la grúa que realiza la carga de la
mercancía, cuando la carga ha sobrepasado la borda del buque en el puerto acordado. El
vendedor contrata el transporte a través de un transitario o un consignatario, pero el coste
del transporte lo asume el comprador.
El incoterm FOB es uno de los más usados en el comercio internacional. Se debe utilizar
para carga general (bidones, bobinas) cuando no se transporta en contenedores El
incoterm FOB se utiliza para transporte en barco, ya sea marítimo, fluvial o transporte
aéreo.
Los Incoterms se agrupan en cuatro categorías: E, F, C, D.
• Término en E: EXW
El vendedor pone las mercancías a disposición del comprador en los propios locales del
vendedor; esto es, una entrega directa a la salida.
• Términos en F: FCA, FAS y FOB
Al vendedor se le encarga que entregue la mercancía a un medio de transporte elegido
por el comprador; esto es, una entrega indirecta sin pago del transporte principal.
• Términos en C: CFR, CIF, CPT y CIP
El vendedor contrata el transporte, pero sin asumir el riesgo de pérdida o daño de la
mercancía o de costes adicionales por los hechos acaecidos después de la carga y
despacho; esto es, una entrega indirecta con pago del transporte principal.
• Términos en D: DAF, DES, DEQ, DDU y DDP
El vendedor soporta todos los gastos y riesgos necesarios para llevar la mercancía al país
de destino; esto es una entrega directa a la llegada. Los costes y los riesgos se transmiten
en el mismo punto, como los términos en E y los términos en F.Los términos en D no se
proponen cuando el pago de la transacción se realiza a través de un crédito
documentario, básicamente porque las entidades financieras no lo aceptan.
E F C D
País origen
EXWord
Cualquier modo
de transporte
Responsabilidad
del comprador
Origen
FCA, FAS y FOB
Marítimo
Terrestre
Responsabilidad
del vendedor.
Tránsito (esta
siempre en el
medio de
transporte)
CFR, CIF, CPT y
CIP
Transporte aéreo
o terrestre
Responsabilidad
de la
aseguradora
País de destino
DAP
DAT
DDP
CIF
Cost, Insurance and Freight (named destination port) → ‘coste, seguro y flete (puerto de
destino convenido)’.
El vendedor se hace cargo de todos los costes, incluidos el transporte principal y el
seguro, hasta que la mercancía llegue al puerto de destino. Aunque el seguro lo ha
contratado el vendedor, el beneficiario del seguro es el comprador.
Como en el incoterm anterior, CFR, el riesgo se transfiere al comprador en el momento
que la mercancía pasa la borda del buque, en el país de origen. El incoterm CIF es uno de
los más usados en el comercio internacional porque las condiciones de un precio CIF son
las que marcan el valor en aduana de un producto que se importa.2
Se debe utilizar para
carga general o convencional, pero no se debe utilizar cuando se transporta en
contenedores.
El incoterm CIF sólo se utiliza para transporte en barco, ya sea marítimo o fluvial.
CFR
Cost and Freight (named destination port) → ‘coste y
flete lo que yo pago por transporte de las mercancías.
+Tarifa Básica +TB
+Recargos +R
-Descuentos -Dcto
0  50kg  2,18 usd * Kg
51  100Kg  2 usd * Kg
101  200 Kg  1,9 usd * Kg
(Puerto de destino convenido)’.
El vendedor se hace cargo de todos los costes, incluido el transporte principal, hasta que
la mercancía llegue al puerto de destino. Sin embargo, el riesgo se transfiere al
comprador en el momento que la mercancía pasa la borda del buque, en el país de
origen. Se debe utilizar para carga general, que no se transporta en contenedores;
tampoco es apropiado para los graneles.
El incoterm CFR sólo se utiliza para transporte en barco, ya sea marítimo o fluvial.
DES
Delivered Ex Ship (named port): ‘entregada sobre buque (puerto de destino convenido)’.
El vendedor se hace cargo de todos los costes, incluidos el transporte principal y el
seguro (que no es obligatorio), hasta que la mercancía se entrega en el puerto de destino
(barco atracado en el muelle y mercancías en la bodega del barco). Los riesgos también
los asume hasta ese momento.
El incoterm DES sólo se utiliza para transporte en barco, ya sea marítimo o fluvial.
FAS
Artículo principal: Free alongside ship
Free Alonside Ship (named loading port) → ‘franco al costado del buque (puerto de carga
convenido)’.
El vendedor entrega la mercancía en el muelle pactado del puerto de carga convenido;
esto es, al lado del barco. El incoterm FAS es propio de mercancías de carga a granel
porque se depositan en terminales del puerto especializadas, las terminales de graneles,
que están situadas en el muelle.
El vendedor es responsable de las gestiones y costes de la aduana de exportación (en las
versiones anteriores a Incoterms 2000, el comprador organizaba el despacho aduanero
de exportación).
El incoterm FAS sólo se utiliza para transporte en barco, ya sea marítimo o fluvial.
DEQ
Delivered Ex Quay (named port): ‘entregada en muelle (puerto de destino convenido)’.
El vendedor se hace cargo de todos los costes, incluidos el transporte principal y el
seguro (que no es obligatorio), hasta que la mercancía se coloca en el muelle del puerto
de destino. También asume los riesgos hasta ese momento.
Se utiliza en el comercio internacional de graneles porque el punto de entrega coincide
con las terminales de graneles de los puertos. (En las versiones anteriores a Incoterms
2000, el pago de la aduana de importación era a cargo del vendedor; en la versión actual,
es por cuenta del comprador).
El incoterm DEQ sólo se utiliza para transporte en barco, ya sea marítimo o fluvial.
DAF
Delivered At Frontier (named place): → ‘entregada en frontera (lugar convenido)’.
El vendedor asume los costes hasta la entrega de la mercancía en el lugar convenido.
Como vendedor y comprador comparten los gastos del transporte principal, suelen
contratarlo a través de transportistas o transitarios.
El incoterm DAF se utiliza en mercancías que realizan largos trayectos y pasan por
plataformas o puntos logísticos de consolidación, donde se transmiten los costes y se
entrega la mercancía.
El incoterm DAF puede ser utilizado con cualquier modo de transporte, incluido el
transporte marítimo o fluvial (en las versiones anteriores a Incoterms 2000, sólo podía
utilizarse para transporte terrestre, por ferrocarril y por carretera).
EXW
Ex Works (named place) → ‘en fábrica (lugar convenido)’.
El vendedor pone la mercancía a disposición del comprador en sus instalaciones: fábrica,
almacén, etc. Todos los gastos a partir de ese momento son por cuenta del comprador.
El incoterm EXW se puede utilizar con cualquier tipo de transporte o con una combinación
de ellos.
FCA
Free Carrier (named place) → ‘franco transportista (lugar convenido)’.
El vendedor se compromete a entregar la mercancía en un punto acordado dentro del
país de origen, que pueden ser los locales de un transitario, una estación ferroviaria...
(este lugar convenido para entregar la mercancía suele estar relacionado con los espacios
del transportista). Se hace cargo de los costes hasta que la mercancía está situada en
ese punto convenido; entre otros, la aduana en el país de origen.
El incoterm FCA se puede utilizar con cualquier tipo de transporte: transporte aéreo,
ferroviario, por carretera y en contenedores/transporte multimodal. Sin embargo, es un
incoterm poco usado.1
CPT
Carriage Paid To (named place of destination) → ‘transporte pagado hasta (lugar de
destino convenido)’.
El vendedor se hace cargo de todos los costes, incluido el transporte principal, hasta que
la mercancía llegue al punto convenido en el país de destino. Sin embargo, el riesgo se
transfiere al comprador en el momento de la entrega de la mercancía al transportista
dentro del país de origen.
El incoterm CPT se puede utilizar con cualquier modo de transporte o con una
combinación de ellos, como el transporte multimodal (carga en contenedor completo o en
régimen de grupaje), aunque una parte del trayecto sea marítimo o fluvial.
CIP
Carriage and Insurance Paid (To) (named place of destination) → ‘transporte y seguro
pagados hasta (lugar de destino convenido)’.
El vendedor se hace cargo de todos los costes, incluidos el transporte principal y el
seguro, hasta que la mercancía llegue al punto convenido en el país de destino. El riesgo
se transfiere al comprador en el momento de la entrega de la mercancía al transportista
dentro del país de origen. Aunque el seguro lo ha contratado el vendedor, el beneficiario
del seguro es el comprador.
El incoterm CIP se puede utilizar con cualquier modo de transporte o con una
combinación de ellos, como el transporte multimodal, aunque una parte del trayecto sea
marítimo o fluvial.
DDU
Delivered Duty Unpaid (named destiantion place) → ‘entregada derechos no pagados
(lugar de destino convenido)’.
El vendedor se hace cargo de todos los costes y asume el riesgo hasta que la mercancía
esté situada en el punto convenido del país de destino. El punto convenido puede ser
cualquier punto en el país de destino: un aeropuerto, una terminal de contenedores, el
almacén de un transitario, por ejemplo. Esto hace al incoterm DDU muy flexible y que sea
cada vez más utilizado, sobre todo dentro de la Unión Europea y entre países que han
suprimido las aduanas entre ellos.
El incoterm DDU se puede utilizar con cualquier modo de transporte, sobre todo en
transporte combinado y multimodal.
Los gastos de aduanas de importación son asumidos por el comprador, ya sea por
endoso o por alguna forma legal.
DDP
Delivered Duty Paid (named destiantion place): ‘entregada derechos pagados (lugar de
destino convenido)’.
El vendedor paga todos los gastos hasta dejar la mercancía en el punto convenido en el
país de destino. El comprador no realiza ningún tipo de trámite. Los gastos de aduana de
importación son asumidos por el vendedor.
El incoterm DDP se puede utilizar con cualquier modo de transporte, sobre todo en
transporte combinado y multimodal.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PROYECTO EDUCATIVO
PROYECTO EDUCATIVOPROYECTO EDUCATIVO
PROYECTO EDUCATIVO
Emilia Galvan Olay
 
Incoterm
Incoterm Incoterm
INCOTERMS para el Transporte Internacional
INCOTERMS para el Transporte Internacional  INCOTERMS para el Transporte Internacional
INCOTERMS para el Transporte Internacional
ciceron19
 
Taller 1 negocios internacionales
Taller 1 negocios internacionalesTaller 1 negocios internacionales
Taller 1 negocios internacionales
Yimer Gomez
 
Incoterms
IncotermsIncoterms
Incoterms
Grecia López
 
Presentacion termino de negociacion fob
Presentacion termino de negociacion fobPresentacion termino de negociacion fob
Presentacion termino de negociacion fob
camilo1221vargas
 
incoterms DAT, DAP, DDP
incoterms DAT, DAP, DDPincoterms DAT, DAP, DDP
incoterms DAT, DAP, DDP
Milton Cedeño
 
Incoterms 2010
Incoterms 2010Incoterms 2010
Incoterms 2010
Mitzi Linares Vizcarra
 
Cif
CifCif
INCOTERMS 2010
INCOTERMS 2010INCOTERMS 2010
INCOTERMS 2010
veroalvaradoreyes
 
Incoterms
IncotermsIncoterms
Los Icoterms
Los Icoterms Los Icoterms
Los Icoterms
corteskate
 
Los incoterms
Los incotermsLos incoterms
Presentación inconterms
Presentación incontermsPresentación inconterms
Presentación inconterms
Ana Milena Polanco Rojas
 
Los incoterms
Los incotermsLos incoterms
Los incoterms
profesorabarbi
 
I N C O T E R M S
I N C O T E R M SI N C O T E R M S
I N C O T E R M S
guest3f1520
 
Incoterms
IncotermsIncoterms
Normas incoterms 4
Normas incoterms 4Normas incoterms 4
Normas incoterms 4
jose antonio alvarez trillos
 
Incoterms
IncotermsIncoterms
Incoterms
Paula Andrea
 

La actualidad más candente (19)

PROYECTO EDUCATIVO
PROYECTO EDUCATIVOPROYECTO EDUCATIVO
PROYECTO EDUCATIVO
 
Incoterm
Incoterm Incoterm
Incoterm
 
INCOTERMS para el Transporte Internacional
INCOTERMS para el Transporte Internacional  INCOTERMS para el Transporte Internacional
INCOTERMS para el Transporte Internacional
 
Taller 1 negocios internacionales
Taller 1 negocios internacionalesTaller 1 negocios internacionales
Taller 1 negocios internacionales
 
Incoterms
IncotermsIncoterms
Incoterms
 
Presentacion termino de negociacion fob
Presentacion termino de negociacion fobPresentacion termino de negociacion fob
Presentacion termino de negociacion fob
 
incoterms DAT, DAP, DDP
incoterms DAT, DAP, DDPincoterms DAT, DAP, DDP
incoterms DAT, DAP, DDP
 
Incoterms 2010
Incoterms 2010Incoterms 2010
Incoterms 2010
 
Cif
CifCif
Cif
 
INCOTERMS 2010
INCOTERMS 2010INCOTERMS 2010
INCOTERMS 2010
 
Incoterms
IncotermsIncoterms
Incoterms
 
Los Icoterms
Los Icoterms Los Icoterms
Los Icoterms
 
Los incoterms
Los incotermsLos incoterms
Los incoterms
 
Presentación inconterms
Presentación incontermsPresentación inconterms
Presentación inconterms
 
Los incoterms
Los incotermsLos incoterms
Los incoterms
 
I N C O T E R M S
I N C O T E R M SI N C O T E R M S
I N C O T E R M S
 
Incoterms
IncotermsIncoterms
Incoterms
 
Normas incoterms 4
Normas incoterms 4Normas incoterms 4
Normas incoterms 4
 
Incoterms
IncotermsIncoterms
Incoterms
 

Destacado

Incoterms 2010 ejemplos
 Incoterms 2010 ejemplos Incoterms 2010 ejemplos
Incoterms 2010 ejemplosrefinanzas
 
Ejercicio incoterms 1 grupo
Ejercicio incoterms 1 grupoEjercicio incoterms 1 grupo
Ejercicio incoterms 1 grupo
Lilo LC
 
Casos importación
Casos importaciónCasos importación
Casos importación
Mitzi Linares Vizcarra
 
Ejercicio de los incoterms
Ejercicio de los incotermsEjercicio de los incoterms
Ejercicio de los incoterms
olgaluciaflorezb
 
Caso de exportacion Definita Ejemplo
Caso de exportacion Definita EjemploCaso de exportacion Definita Ejemplo
Caso de exportacion Definita Ejemplo
Lenin Vargas
 
Ejercicios completos
Ejercicios completosEjercicios completos
Ejercicios completos
jonathanaguirre
 
Incoterms - Logistica s.a
Incoterms - Logistica s.aIncoterms - Logistica s.a
Incoterms - Logistica s.a
sysweb
 
Incoterms casos prácticos
Incoterms casos prácticos Incoterms casos prácticos
Incoterms casos prácticos
Dr. Pedro Espino Vargas
 
Presentacion incoterms 2010
Presentacion incoterms 2010Presentacion incoterms 2010
Presentacion incoterms 2010
samanthale
 
Contrato de transporte maritimo
Contrato de transporte maritimoContrato de transporte maritimo
Contrato de transporte maritimo
Angelita Ibarra
 

Destacado (10)

Incoterms 2010 ejemplos
 Incoterms 2010 ejemplos Incoterms 2010 ejemplos
Incoterms 2010 ejemplos
 
Ejercicio incoterms 1 grupo
Ejercicio incoterms 1 grupoEjercicio incoterms 1 grupo
Ejercicio incoterms 1 grupo
 
Casos importación
Casos importaciónCasos importación
Casos importación
 
Ejercicio de los incoterms
Ejercicio de los incotermsEjercicio de los incoterms
Ejercicio de los incoterms
 
Caso de exportacion Definita Ejemplo
Caso de exportacion Definita EjemploCaso de exportacion Definita Ejemplo
Caso de exportacion Definita Ejemplo
 
Ejercicios completos
Ejercicios completosEjercicios completos
Ejercicios completos
 
Incoterms - Logistica s.a
Incoterms - Logistica s.aIncoterms - Logistica s.a
Incoterms - Logistica s.a
 
Incoterms casos prácticos
Incoterms casos prácticos Incoterms casos prácticos
Incoterms casos prácticos
 
Presentacion incoterms 2010
Presentacion incoterms 2010Presentacion incoterms 2010
Presentacion incoterms 2010
 
Contrato de transporte maritimo
Contrato de transporte maritimoContrato de transporte maritimo
Contrato de transporte maritimo
 

Similar a Incoterms

Terminos incoterm
Terminos incotermTerminos incoterm
Terminos incoterm
michelle cano
 
Incoterms
IncotermsIncoterms
Incoterms
IncotermsIncoterms
Incoterms
andresf123
 
Incoterms
IncotermsIncoterms
Incoterms
andresf123
 
Incoterms[1]
Incoterms[1]Incoterms[1]
Incoterms[1]
lore2417
 
Incoterms[1]
Incoterms[1]Incoterms[1]
Incoterms[1]
lore2417
 
Incoterms2012
Incoterms2012Incoterms2012
Incoterms2012
yuarchu
 
D.f.i
D.f.iD.f.i
D.f.i
danylopez
 
Diapositivas 3
Diapositivas    3Diapositivas    3
Diapositivas 3
Diapositivas    3Diapositivas    3
Diapositivas 3
Diapositivas    3Diapositivas    3
Diapositivas 3
Diapositivas    3Diapositivas    3
Incoterms felipe m
Incoterms felipe mIncoterms felipe m
Incoterms felipe m
Felipe Montoya
 
Tarea 13. incoterms
Tarea 13. incotermsTarea 13. incoterms
Tarea 13. incoterms
Carolina Vidal
 
International commercial terms
International commercial termsInternational commercial terms
International commercial terms
Rosalys Colmenarez Suarez
 
Srm legislacion incoterms[1]
Srm legislacion incoterms[1]Srm legislacion incoterms[1]
Srm legislacion incoterms[1]
Universidad Autónoma de las Americas
 
I N C O T E R M S
I N C O T E R M SI N C O T E R M S
I N C O T E R M S
guest3f1520
 
Omega alfa-Como Exportar-Ing.Piedad Ofelia sandoval
Omega alfa-Como Exportar-Ing.Piedad Ofelia sandovalOmega alfa-Como Exportar-Ing.Piedad Ofelia sandoval
Omega alfa-Como Exportar-Ing.Piedad Ofelia sandoval
PIEDAD SANDOVAL
 
Incoterms
IncotermsIncoterms
Incoterms
thalia fernanda
 
Presentación inconterms
Presentación incontermsPresentación inconterms
Presentación inconterms
Ana Milena Polanco Rojas
 

Similar a Incoterms (20)

Terminos incoterm
Terminos incotermTerminos incoterm
Terminos incoterm
 
Incoterms
IncotermsIncoterms
Incoterms
 
Incoterms
IncotermsIncoterms
Incoterms
 
Incoterms
IncotermsIncoterms
Incoterms
 
Incoterms[1]
Incoterms[1]Incoterms[1]
Incoterms[1]
 
Incoterms[1]
Incoterms[1]Incoterms[1]
Incoterms[1]
 
Incoterms2012
Incoterms2012Incoterms2012
Incoterms2012
 
D.f.i
D.f.iD.f.i
D.f.i
 
Diapositivas 3
Diapositivas    3Diapositivas    3
Diapositivas 3
 
Diapositivas 3
Diapositivas    3Diapositivas    3
Diapositivas 3
 
Diapositivas 3
Diapositivas    3Diapositivas    3
Diapositivas 3
 
Diapositivas 3
Diapositivas    3Diapositivas    3
Diapositivas 3
 
Incoterms felipe m
Incoterms felipe mIncoterms felipe m
Incoterms felipe m
 
Tarea 13. incoterms
Tarea 13. incotermsTarea 13. incoterms
Tarea 13. incoterms
 
International commercial terms
International commercial termsInternational commercial terms
International commercial terms
 
Srm legislacion incoterms[1]
Srm legislacion incoterms[1]Srm legislacion incoterms[1]
Srm legislacion incoterms[1]
 
I N C O T E R M S
I N C O T E R M SI N C O T E R M S
I N C O T E R M S
 
Omega alfa-Como Exportar-Ing.Piedad Ofelia sandoval
Omega alfa-Como Exportar-Ing.Piedad Ofelia sandovalOmega alfa-Como Exportar-Ing.Piedad Ofelia sandoval
Omega alfa-Como Exportar-Ing.Piedad Ofelia sandoval
 
Incoterms
IncotermsIncoterms
Incoterms
 
Presentación inconterms
Presentación incontermsPresentación inconterms
Presentación inconterms
 

Más de Edna Catalina Suárez Santos

Cotizacion
CotizacionCotizacion
Pp verificacion de mercancias
Pp verificacion de mercanciasPp verificacion de mercancias
Pp verificacion de mercancias
Edna Catalina Suárez Santos
 
Efectuar recibos y despachos
Efectuar recibos y despachosEfectuar recibos y despachos
Efectuar recibos y despachos
Edna Catalina Suárez Santos
 
Talleres sena unitarizar la carga 1 y 2
Talleres sena unitarizar la carga 1 y 2Talleres sena unitarizar la carga 1 y 2
Talleres sena unitarizar la carga 1 y 2
Edna Catalina Suárez Santos
 
Cuadro resoluciones
Cuadro resolucionesCuadro resoluciones
Cuadro resoluciones
Edna Catalina Suárez Santos
 
Taller cargue y descargue 2
Taller cargue y descargue 2Taller cargue y descargue 2
Taller cargue y descargue 2
Edna Catalina Suárez Santos
 
Efectuar recibos y despachos
Efectuar recibos y despachosEfectuar recibos y despachos
Efectuar recibos y despachos
Edna Catalina Suárez Santos
 
Devolucion de mercancias
Devolucion de mercanciasDevolucion de mercancias
Devolucion de mercancias
Edna Catalina Suárez Santos
 
Descargue taller 3
Descargue taller 3Descargue taller 3
Descargue taller 3
Edna Catalina Suárez Santos
 
Conducir medios de transporte cuestionario
Conducir medios de transporte cuestionarioConducir medios de transporte cuestionario
Conducir medios de transporte cuestionario
Edna Catalina Suárez Santos
 
21010101204 taller
21010101204 taller21010101204 taller
21010101204 taller
Edna Catalina Suárez Santos
 
Tecnicas de verificacion y control de mercancias
Tecnicas de verificacion y control de mercanciasTecnicas de verificacion y control de mercancias
Tecnicas de verificacion y control de mercancias
Edna Catalina Suárez Santos
 
Videos
VideosVideos
Videos
VideosVideos
Accidente hipotesis gallego 21010101103
Accidente hipotesis gallego 21010101103Accidente hipotesis gallego 21010101103
Accidente hipotesis gallego 21010101103
Edna Catalina Suárez Santos
 
Plan de mejoramiento
Plan de mejoramientoPlan de mejoramiento
Plan de mejoramiento
Edna Catalina Suárez Santos
 
Plan de mejoramiento
Plan de mejoramientoPlan de mejoramiento
Plan de mejoramiento
Edna Catalina Suárez Santos
 
Plan de mejoramiento
Plan de mejoramientoPlan de mejoramiento
Plan de mejoramiento
Edna Catalina Suárez Santos
 

Más de Edna Catalina Suárez Santos (20)

Fotos frizo
Fotos frizoFotos frizo
Fotos frizo
 
Plano cedi
Plano cediPlano cedi
Plano cedi
 
Cotizacion
CotizacionCotizacion
Cotizacion
 
Pp verificacion de mercancias
Pp verificacion de mercanciasPp verificacion de mercancias
Pp verificacion de mercancias
 
Efectuar recibos y despachos
Efectuar recibos y despachosEfectuar recibos y despachos
Efectuar recibos y despachos
 
Talleres sena unitarizar la carga 1 y 2
Talleres sena unitarizar la carga 1 y 2Talleres sena unitarizar la carga 1 y 2
Talleres sena unitarizar la carga 1 y 2
 
Cuadro resoluciones
Cuadro resolucionesCuadro resoluciones
Cuadro resoluciones
 
Taller cargue y descargue 2
Taller cargue y descargue 2Taller cargue y descargue 2
Taller cargue y descargue 2
 
Efectuar recibos y despachos
Efectuar recibos y despachosEfectuar recibos y despachos
Efectuar recibos y despachos
 
Devolucion de mercancias
Devolucion de mercanciasDevolucion de mercancias
Devolucion de mercancias
 
Descargue taller 3
Descargue taller 3Descargue taller 3
Descargue taller 3
 
Conducir medios de transporte cuestionario
Conducir medios de transporte cuestionarioConducir medios de transporte cuestionario
Conducir medios de transporte cuestionario
 
21010101204 taller
21010101204 taller21010101204 taller
21010101204 taller
 
Tecnicas de verificacion y control de mercancias
Tecnicas de verificacion y control de mercanciasTecnicas de verificacion y control de mercancias
Tecnicas de verificacion y control de mercancias
 
Videos
VideosVideos
Videos
 
Videos
VideosVideos
Videos
 
Accidente hipotesis gallego 21010101103
Accidente hipotesis gallego 21010101103Accidente hipotesis gallego 21010101103
Accidente hipotesis gallego 21010101103
 
Plan de mejoramiento
Plan de mejoramientoPlan de mejoramiento
Plan de mejoramiento
 
Plan de mejoramiento
Plan de mejoramientoPlan de mejoramiento
Plan de mejoramiento
 
Plan de mejoramiento
Plan de mejoramientoPlan de mejoramiento
Plan de mejoramiento
 

Último

Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
eloy472575
 
fases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptxfases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptx
jesussantiok1000
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software EspecializadoAutomatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Aleksey Savkin
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 

Último (20)

Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
 
fases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptxfases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptx
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software EspecializadoAutomatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 

Incoterms

  • 1. CCI cámara de comercio internacional Son reglas con clausulas comerciales Costos de las transacciones Lugar de entrega Pagos Donde se transfiere los riesgos Delimita responsabilidades entre comprador y vendedor
  • 2. TERMINOS DE NEGOCIACION INTERNACIONAL Herramienta de comercio FOB Free On Board (named loading port) → ‘franco a bordo (puerto de carga convenido)’ El vendedor entrega la mercancía colgada de la grúa que realiza la carga de la mercancía, cuando la carga ha sobrepasado la borda del buque en el puerto acordado. El vendedor contrata el transporte a través de un transitario o un consignatario, pero el coste del transporte lo asume el comprador. El incoterm FOB es uno de los más usados en el comercio internacional. Se debe utilizar para carga general (bidones, bobinas) cuando no se transporta en contenedores El incoterm FOB se utiliza para transporte en barco, ya sea marítimo, fluvial o transporte aéreo. Los Incoterms se agrupan en cuatro categorías: E, F, C, D. • Término en E: EXW El vendedor pone las mercancías a disposición del comprador en los propios locales del vendedor; esto es, una entrega directa a la salida. • Términos en F: FCA, FAS y FOB Al vendedor se le encarga que entregue la mercancía a un medio de transporte elegido por el comprador; esto es, una entrega indirecta sin pago del transporte principal. • Términos en C: CFR, CIF, CPT y CIP El vendedor contrata el transporte, pero sin asumir el riesgo de pérdida o daño de la mercancía o de costes adicionales por los hechos acaecidos después de la carga y despacho; esto es, una entrega indirecta con pago del transporte principal. • Términos en D: DAF, DES, DEQ, DDU y DDP El vendedor soporta todos los gastos y riesgos necesarios para llevar la mercancía al país de destino; esto es una entrega directa a la llegada. Los costes y los riesgos se transmiten en el mismo punto, como los términos en E y los términos en F.Los términos en D no se proponen cuando el pago de la transacción se realiza a través de un crédito documentario, básicamente porque las entidades financieras no lo aceptan.
  • 3. E F C D País origen EXWord Cualquier modo de transporte Responsabilidad del comprador Origen FCA, FAS y FOB Marítimo Terrestre Responsabilidad del vendedor. Tránsito (esta siempre en el medio de transporte) CFR, CIF, CPT y CIP Transporte aéreo o terrestre Responsabilidad de la aseguradora País de destino DAP DAT DDP
  • 4. CIF Cost, Insurance and Freight (named destination port) → ‘coste, seguro y flete (puerto de destino convenido)’. El vendedor se hace cargo de todos los costes, incluidos el transporte principal y el seguro, hasta que la mercancía llegue al puerto de destino. Aunque el seguro lo ha contratado el vendedor, el beneficiario del seguro es el comprador. Como en el incoterm anterior, CFR, el riesgo se transfiere al comprador en el momento que la mercancía pasa la borda del buque, en el país de origen. El incoterm CIF es uno de los más usados en el comercio internacional porque las condiciones de un precio CIF son las que marcan el valor en aduana de un producto que se importa.2 Se debe utilizar para carga general o convencional, pero no se debe utilizar cuando se transporta en contenedores. El incoterm CIF sólo se utiliza para transporte en barco, ya sea marítimo o fluvial. CFR Cost and Freight (named destination port) → ‘coste y flete lo que yo pago por transporte de las mercancías. +Tarifa Básica +TB +Recargos +R -Descuentos -Dcto 0  50kg  2,18 usd * Kg 51  100Kg  2 usd * Kg 101  200 Kg  1,9 usd * Kg
  • 5. (Puerto de destino convenido)’. El vendedor se hace cargo de todos los costes, incluido el transporte principal, hasta que la mercancía llegue al puerto de destino. Sin embargo, el riesgo se transfiere al comprador en el momento que la mercancía pasa la borda del buque, en el país de origen. Se debe utilizar para carga general, que no se transporta en contenedores; tampoco es apropiado para los graneles. El incoterm CFR sólo se utiliza para transporte en barco, ya sea marítimo o fluvial. DES Delivered Ex Ship (named port): ‘entregada sobre buque (puerto de destino convenido)’. El vendedor se hace cargo de todos los costes, incluidos el transporte principal y el seguro (que no es obligatorio), hasta que la mercancía se entrega en el puerto de destino (barco atracado en el muelle y mercancías en la bodega del barco). Los riesgos también los asume hasta ese momento. El incoterm DES sólo se utiliza para transporte en barco, ya sea marítimo o fluvial. FAS Artículo principal: Free alongside ship Free Alonside Ship (named loading port) → ‘franco al costado del buque (puerto de carga convenido)’. El vendedor entrega la mercancía en el muelle pactado del puerto de carga convenido; esto es, al lado del barco. El incoterm FAS es propio de mercancías de carga a granel porque se depositan en terminales del puerto especializadas, las terminales de graneles, que están situadas en el muelle. El vendedor es responsable de las gestiones y costes de la aduana de exportación (en las versiones anteriores a Incoterms 2000, el comprador organizaba el despacho aduanero de exportación). El incoterm FAS sólo se utiliza para transporte en barco, ya sea marítimo o fluvial. DEQ Delivered Ex Quay (named port): ‘entregada en muelle (puerto de destino convenido)’. El vendedor se hace cargo de todos los costes, incluidos el transporte principal y el seguro (que no es obligatorio), hasta que la mercancía se coloca en el muelle del puerto de destino. También asume los riesgos hasta ese momento.
  • 6. Se utiliza en el comercio internacional de graneles porque el punto de entrega coincide con las terminales de graneles de los puertos. (En las versiones anteriores a Incoterms 2000, el pago de la aduana de importación era a cargo del vendedor; en la versión actual, es por cuenta del comprador). El incoterm DEQ sólo se utiliza para transporte en barco, ya sea marítimo o fluvial. DAF Delivered At Frontier (named place): → ‘entregada en frontera (lugar convenido)’. El vendedor asume los costes hasta la entrega de la mercancía en el lugar convenido. Como vendedor y comprador comparten los gastos del transporte principal, suelen contratarlo a través de transportistas o transitarios. El incoterm DAF se utiliza en mercancías que realizan largos trayectos y pasan por plataformas o puntos logísticos de consolidación, donde se transmiten los costes y se entrega la mercancía. El incoterm DAF puede ser utilizado con cualquier modo de transporte, incluido el transporte marítimo o fluvial (en las versiones anteriores a Incoterms 2000, sólo podía utilizarse para transporte terrestre, por ferrocarril y por carretera). EXW Ex Works (named place) → ‘en fábrica (lugar convenido)’. El vendedor pone la mercancía a disposición del comprador en sus instalaciones: fábrica, almacén, etc. Todos los gastos a partir de ese momento son por cuenta del comprador. El incoterm EXW se puede utilizar con cualquier tipo de transporte o con una combinación de ellos. FCA Free Carrier (named place) → ‘franco transportista (lugar convenido)’. El vendedor se compromete a entregar la mercancía en un punto acordado dentro del país de origen, que pueden ser los locales de un transitario, una estación ferroviaria... (este lugar convenido para entregar la mercancía suele estar relacionado con los espacios del transportista). Se hace cargo de los costes hasta que la mercancía está situada en ese punto convenido; entre otros, la aduana en el país de origen.
  • 7. El incoterm FCA se puede utilizar con cualquier tipo de transporte: transporte aéreo, ferroviario, por carretera y en contenedores/transporte multimodal. Sin embargo, es un incoterm poco usado.1 CPT Carriage Paid To (named place of destination) → ‘transporte pagado hasta (lugar de destino convenido)’. El vendedor se hace cargo de todos los costes, incluido el transporte principal, hasta que la mercancía llegue al punto convenido en el país de destino. Sin embargo, el riesgo se transfiere al comprador en el momento de la entrega de la mercancía al transportista dentro del país de origen. El incoterm CPT se puede utilizar con cualquier modo de transporte o con una combinación de ellos, como el transporte multimodal (carga en contenedor completo o en régimen de grupaje), aunque una parte del trayecto sea marítimo o fluvial. CIP Carriage and Insurance Paid (To) (named place of destination) → ‘transporte y seguro pagados hasta (lugar de destino convenido)’. El vendedor se hace cargo de todos los costes, incluidos el transporte principal y el seguro, hasta que la mercancía llegue al punto convenido en el país de destino. El riesgo se transfiere al comprador en el momento de la entrega de la mercancía al transportista dentro del país de origen. Aunque el seguro lo ha contratado el vendedor, el beneficiario del seguro es el comprador. El incoterm CIP se puede utilizar con cualquier modo de transporte o con una combinación de ellos, como el transporte multimodal, aunque una parte del trayecto sea marítimo o fluvial. DDU Delivered Duty Unpaid (named destiantion place) → ‘entregada derechos no pagados (lugar de destino convenido)’. El vendedor se hace cargo de todos los costes y asume el riesgo hasta que la mercancía esté situada en el punto convenido del país de destino. El punto convenido puede ser cualquier punto en el país de destino: un aeropuerto, una terminal de contenedores, el almacén de un transitario, por ejemplo. Esto hace al incoterm DDU muy flexible y que sea cada vez más utilizado, sobre todo dentro de la Unión Europea y entre países que han suprimido las aduanas entre ellos. El incoterm DDU se puede utilizar con cualquier modo de transporte, sobre todo en transporte combinado y multimodal. Los gastos de aduanas de importación son asumidos por el comprador, ya sea por endoso o por alguna forma legal.
  • 8. DDP Delivered Duty Paid (named destiantion place): ‘entregada derechos pagados (lugar de destino convenido)’. El vendedor paga todos los gastos hasta dejar la mercancía en el punto convenido en el país de destino. El comprador no realiza ningún tipo de trámite. Los gastos de aduana de importación son asumidos por el vendedor. El incoterm DDP se puede utilizar con cualquier modo de transporte, sobre todo en transporte combinado y multimodal.