SlideShare una empresa de Scribd logo
Introducci´n
                                        o
       Etapas de su dise˜o y construcci´n
                         n              o
              Visualizaci´n y diseminaci´n
                         o              o
    Compilizaci´n de indicadores existentes
               o




          Indicadores compuestos:
    Algunas consideraciones metodol´gicas
                                   o

                         Andr´s Schuschny, PhD
                             e

         Comisi´n Econ´mica para Am´rica Latina y el Caribe
                o       o               e
      Divisi´n de Desarrollo Sostenible y Asentamientos Humanos
            o
                      (CEPAL, Naciones Unidas)


Taller de trabajo internacional en productos de informaci´n
                                                         o
          ambiental para la comunicaci´n p´blica,
                                       o u
                        Ju
Indicadores Compuestos
Indicadores Compuestos
Indicadores Compuestos
Indicadores Compuestos
Indicadores Compuestos
Indicadores Compuestos
Indicadores Compuestos
Indicadores Compuestos
Indicadores Compuestos
Indicadores Compuestos
Indicadores Compuestos
Indicadores Compuestos
Indicadores Compuestos
Indicadores Compuestos
Indicadores Compuestos
Indicadores Compuestos
Indicadores Compuestos
Indicadores Compuestos
Indicadores Compuestos
Indicadores Compuestos
Indicadores Compuestos
Indicadores Compuestos
Indicadores Compuestos
Indicadores Compuestos
Indicadores Compuestos
Indicadores Compuestos
Indicadores Compuestos
Indicadores Compuestos
Indicadores Compuestos
Indicadores Compuestos
Indicadores Compuestos
Indicadores Compuestos
Indicadores Compuestos
Indicadores Compuestos
Indicadores Compuestos
Indicadores Compuestos
Indicadores Compuestos
Indicadores Compuestos
Indicadores Compuestos
Indicadores Compuestos
Indicadores Compuestos
Indicadores Compuestos
Indicadores Compuestos
Indicadores Compuestos
Indicadores Compuestos
Indicadores Compuestos
Indicadores Compuestos
Indicadores Compuestos
Indicadores Compuestos
Indicadores Compuestos
Indicadores Compuestos
Indicadores Compuestos
Indicadores Compuestos
Indicadores Compuestos
Indicadores Compuestos
Indicadores Compuestos
Indicadores Compuestos
Indicadores Compuestos
Indicadores Compuestos
Indicadores Compuestos
Indicadores Compuestos
Indicadores Compuestos
Indicadores Compuestos
Indicadores Compuestos
Indicadores Compuestos
Indicadores Compuestos
Indicadores Compuestos
Indicadores Compuestos
Indicadores Compuestos
Indicadores Compuestos
Indicadores Compuestos
Indicadores Compuestos
Indicadores Compuestos
Indicadores Compuestos
Indicadores Compuestos
Indicadores Compuestos
Indicadores Compuestos
Indicadores Compuestos
Indicadores Compuestos
Indicadores Compuestos
Indicadores Compuestos
Indicadores Compuestos
Indicadores Compuestos
Indicadores Compuestos
Indicadores Compuestos
Indicadores Compuestos
Indicadores Compuestos
Indicadores Compuestos
Indicadores Compuestos
Indicadores Compuestos
Indicadores Compuestos
Indicadores Compuestos
Indicadores Compuestos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Recolección de Datos Estadísticos
Recolección de Datos EstadísticosRecolección de Datos Estadísticos
Recolección de Datos Estadísticos
Chris Ztar
 
40210564 trabajo-estadistica-autoguardado
40210564 trabajo-estadistica-autoguardado40210564 trabajo-estadistica-autoguardado
40210564 trabajo-estadistica-autoguardado
ANDRY Mtz
 
Análisis de Regresión Múltiple
Análisis de Regresión MúltipleAnálisis de Regresión Múltiple
Análisis de Regresión Múltiple
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
 
Indicadores De Calidad
Indicadores De CalidadIndicadores De Calidad
Indicadores De Calidad
Miltonnet
 
ESTIMACIONES ESTADISTICA
ESTIMACIONES ESTADISTICAESTIMACIONES ESTADISTICA
ESTIMACIONES ESTADISTICA
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
 
Herramientas de RSE
Herramientas de RSEHerramientas de RSE
Herramientas de RSE
Jesus Henriquez
 
Aspectos que componen la evaluacion en los servicios de salud
Aspectos que componen la evaluacion en los servicios de saludAspectos que componen la evaluacion en los servicios de salud
Aspectos que componen la evaluacion en los servicios de salud
AngelAguirreDelVilla
 
CALIDAD ATENCIÓN DE SALUD
CALIDAD ATENCIÓN DE SALUDCALIDAD ATENCIÓN DE SALUD
CALIDAD ATENCIÓN DE SALUD
PERCY DIAZ ORON
 
Interpretacion y Reportes de Resultados de Estadística Descriptiva
Interpretacion y Reportes de Resultados de Estadística DescriptivaInterpretacion y Reportes de Resultados de Estadística Descriptiva
Interpretacion y Reportes de Resultados de Estadística Descriptiva
gambitguille
 
Unidad 1 desarrollo sustentable
Unidad 1 desarrollo sustentableUnidad 1 desarrollo sustentable
Unidad 1 desarrollo sustentable
Cintia Cadena
 
Servicios Ambientales
Servicios AmbientalesServicios Ambientales
Servicios Ambientales
Rex Richez
 
Formulación de recomendaciones
Formulación de recomendacionesFormulación de recomendaciones
Formulación de recomendaciones
Cecy Manobanda
 
Implicaciones Éticas de los Procesos Estadísticos
Implicaciones Éticas de los Procesos EstadísticosImplicaciones Éticas de los Procesos Estadísticos
Implicaciones Éticas de los Procesos Estadísticos
Dr. Orville M. Disdier
 
Unidad 6 estrategias para la sustentabilidad
Unidad 6 estrategias para la sustentabilidadUnidad 6 estrategias para la sustentabilidad
Unidad 6 estrategias para la sustentabilidad
Liz Bloom
 
MEDIDAS DE POSICIÓN
MEDIDAS DE POSICIÓN MEDIDAS DE POSICIÓN
MEDIDAS DE POSICIÓN
Jessica Abarca
 
Reecoleccion De Datos En Investigación Cuantitativa
Reecoleccion De Datos En Investigación CuantitativaReecoleccion De Datos En Investigación Cuantitativa
Reecoleccion De Datos En Investigación Cuantitativa
gambitguille
 
Anualidades vencidas
Anualidades vencidasAnualidades vencidas
Anualidades vencidas
leseldi
 
Modelo de elementos de la organización
Modelo de elementos de la organizaciónModelo de elementos de la organización
Modelo de elementos de la organización
Osvaldo Fernandez
 
LA RECOLECCION Y ANALISIS DE DATOS CUANTITATIVOSEstrito critico la recoleccio...
LA RECOLECCION Y ANALISIS DE DATOS CUANTITATIVOSEstrito critico la recoleccio...LA RECOLECCION Y ANALISIS DE DATOS CUANTITATIVOSEstrito critico la recoleccio...
LA RECOLECCION Y ANALISIS DE DATOS CUANTITATIVOSEstrito critico la recoleccio...
rieralyzdany
 
21 factoresdeequivalenciay seriesg[1]
21 factoresdeequivalenciay seriesg[1]21 factoresdeequivalenciay seriesg[1]
21 factoresdeequivalenciay seriesg[1]
Jose Tejada Arreaga
 

La actualidad más candente (20)

Recolección de Datos Estadísticos
Recolección de Datos EstadísticosRecolección de Datos Estadísticos
Recolección de Datos Estadísticos
 
40210564 trabajo-estadistica-autoguardado
40210564 trabajo-estadistica-autoguardado40210564 trabajo-estadistica-autoguardado
40210564 trabajo-estadistica-autoguardado
 
Análisis de Regresión Múltiple
Análisis de Regresión MúltipleAnálisis de Regresión Múltiple
Análisis de Regresión Múltiple
 
Indicadores De Calidad
Indicadores De CalidadIndicadores De Calidad
Indicadores De Calidad
 
ESTIMACIONES ESTADISTICA
ESTIMACIONES ESTADISTICAESTIMACIONES ESTADISTICA
ESTIMACIONES ESTADISTICA
 
Herramientas de RSE
Herramientas de RSEHerramientas de RSE
Herramientas de RSE
 
Aspectos que componen la evaluacion en los servicios de salud
Aspectos que componen la evaluacion en los servicios de saludAspectos que componen la evaluacion en los servicios de salud
Aspectos que componen la evaluacion en los servicios de salud
 
CALIDAD ATENCIÓN DE SALUD
CALIDAD ATENCIÓN DE SALUDCALIDAD ATENCIÓN DE SALUD
CALIDAD ATENCIÓN DE SALUD
 
Interpretacion y Reportes de Resultados de Estadística Descriptiva
Interpretacion y Reportes de Resultados de Estadística DescriptivaInterpretacion y Reportes de Resultados de Estadística Descriptiva
Interpretacion y Reportes de Resultados de Estadística Descriptiva
 
Unidad 1 desarrollo sustentable
Unidad 1 desarrollo sustentableUnidad 1 desarrollo sustentable
Unidad 1 desarrollo sustentable
 
Servicios Ambientales
Servicios AmbientalesServicios Ambientales
Servicios Ambientales
 
Formulación de recomendaciones
Formulación de recomendacionesFormulación de recomendaciones
Formulación de recomendaciones
 
Implicaciones Éticas de los Procesos Estadísticos
Implicaciones Éticas de los Procesos EstadísticosImplicaciones Éticas de los Procesos Estadísticos
Implicaciones Éticas de los Procesos Estadísticos
 
Unidad 6 estrategias para la sustentabilidad
Unidad 6 estrategias para la sustentabilidadUnidad 6 estrategias para la sustentabilidad
Unidad 6 estrategias para la sustentabilidad
 
MEDIDAS DE POSICIÓN
MEDIDAS DE POSICIÓN MEDIDAS DE POSICIÓN
MEDIDAS DE POSICIÓN
 
Reecoleccion De Datos En Investigación Cuantitativa
Reecoleccion De Datos En Investigación CuantitativaReecoleccion De Datos En Investigación Cuantitativa
Reecoleccion De Datos En Investigación Cuantitativa
 
Anualidades vencidas
Anualidades vencidasAnualidades vencidas
Anualidades vencidas
 
Modelo de elementos de la organización
Modelo de elementos de la organizaciónModelo de elementos de la organización
Modelo de elementos de la organización
 
LA RECOLECCION Y ANALISIS DE DATOS CUANTITATIVOSEstrito critico la recoleccio...
LA RECOLECCION Y ANALISIS DE DATOS CUANTITATIVOSEstrito critico la recoleccio...LA RECOLECCION Y ANALISIS DE DATOS CUANTITATIVOSEstrito critico la recoleccio...
LA RECOLECCION Y ANALISIS DE DATOS CUANTITATIVOSEstrito critico la recoleccio...
 
21 factoresdeequivalenciay seriesg[1]
21 factoresdeequivalenciay seriesg[1]21 factoresdeequivalenciay seriesg[1]
21 factoresdeequivalenciay seriesg[1]
 

Destacado

Indicadores en salud
Indicadores en saludIndicadores en salud
Indicadores en salud
José Moises Canales
 
Indicadores salud
Indicadores saludIndicadores salud
Indicadores salud
Andrea
 
indicadores de salud
 indicadores de salud indicadores de salud
indicadores de salud
Natali Victoria Santolalla Estares
 
Presentacion mercados e investigacion de proyectos
Presentacion mercados e investigacion de proyectosPresentacion mercados e investigacion de proyectos
Presentacion mercados e investigacion de proyectos
ErikaSaavedra
 
Analisis de ciclos economicos
Analisis de ciclos economicosAnalisis de ciclos economicos
Analisis de ciclos economicos
marchelito99
 
Buscando la filosofia en las ciencias sociales. Bunge
Buscando la filosofia en las ciencias sociales. BungeBuscando la filosofia en las ciencias sociales. Bunge
Buscando la filosofia en las ciencias sociales. Bunge
Emerson Salinas
 
As is and-to-be
As is and-to-beAs is and-to-be
Unidad 3 abastecimiento y proceso
Unidad 3 abastecimiento y procesoUnidad 3 abastecimiento y proceso
Unidad 3 abastecimiento y proceso
Eunice Gutierrez
 
Presentacion Plan De Negocios
Presentacion Plan De NegociosPresentacion Plan De Negocios
Presentacion Plan De Negocios
Deicy Toledo
 
Medición y evaluación
Medición y evaluaciónMedición y evaluación
Medición y evaluación
Alvaro Rojo
 
Mps 6. procesos
Mps 6. procesosMps 6. procesos
Mps 6. procesos
© Gian-Lluis Ribechini
 
Objetivos smart sonia actual 2010
Objetivos smart sonia actual 2010Objetivos smart sonia actual 2010
Objetivos smart sonia actual 2010
guest12e6a1
 
Objetivos Estratégicos "Smart" - Ayudas Calidad
Objetivos Estratégicos "Smart" - Ayudas CalidadObjetivos Estratégicos "Smart" - Ayudas Calidad
Objetivos Estratégicos "Smart" - Ayudas Calidad
Juan Carlos Hoyos Calderón
 
Validez y Confiabilidad
Validez y ConfiabilidadValidez y Confiabilidad
Validez y Confiabilidad
AlonzoMarcoAntonio
 
Indicadores De Gestión Logistica
Indicadores De Gestión LogisticaIndicadores De Gestión Logistica
Indicadores De Gestión Logistica
Juan Carlos Fernández
 
Modelo s m a r t
Modelo s m a r t    Modelo s m a r t
Modelo s m a r t
clauyeya
 
Fundamentos de bpm gestion de procesos de negocio control y mejora
Fundamentos de bpm   gestion  de procesos de negocio control y mejoraFundamentos de bpm   gestion  de procesos de negocio control y mejora
Fundamentos de bpm gestion de procesos de negocio control y mejora
Meinzul ND
 
Medición de la Efectividad de los Programas de Capacitación
Medición de la Efectividad de los Programas de CapacitaciónMedición de la Efectividad de los Programas de Capacitación
Medición de la Efectividad de los Programas de Capacitación
circulocapacitacion
 
Escalas de medicion
Escalas de medicionEscalas de medicion
Escalas de medicion
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
Arquitectura Empresarial 11.0
Arquitectura Empresarial 11.0Arquitectura Empresarial 11.0
Arquitectura Empresarial 11.0
Jorge Mario Calvo Londoño
 

Destacado (20)

Indicadores en salud
Indicadores en saludIndicadores en salud
Indicadores en salud
 
Indicadores salud
Indicadores saludIndicadores salud
Indicadores salud
 
indicadores de salud
 indicadores de salud indicadores de salud
indicadores de salud
 
Presentacion mercados e investigacion de proyectos
Presentacion mercados e investigacion de proyectosPresentacion mercados e investigacion de proyectos
Presentacion mercados e investigacion de proyectos
 
Analisis de ciclos economicos
Analisis de ciclos economicosAnalisis de ciclos economicos
Analisis de ciclos economicos
 
Buscando la filosofia en las ciencias sociales. Bunge
Buscando la filosofia en las ciencias sociales. BungeBuscando la filosofia en las ciencias sociales. Bunge
Buscando la filosofia en las ciencias sociales. Bunge
 
As is and-to-be
As is and-to-beAs is and-to-be
As is and-to-be
 
Unidad 3 abastecimiento y proceso
Unidad 3 abastecimiento y procesoUnidad 3 abastecimiento y proceso
Unidad 3 abastecimiento y proceso
 
Presentacion Plan De Negocios
Presentacion Plan De NegociosPresentacion Plan De Negocios
Presentacion Plan De Negocios
 
Medición y evaluación
Medición y evaluaciónMedición y evaluación
Medición y evaluación
 
Mps 6. procesos
Mps 6. procesosMps 6. procesos
Mps 6. procesos
 
Objetivos smart sonia actual 2010
Objetivos smart sonia actual 2010Objetivos smart sonia actual 2010
Objetivos smart sonia actual 2010
 
Objetivos Estratégicos "Smart" - Ayudas Calidad
Objetivos Estratégicos "Smart" - Ayudas CalidadObjetivos Estratégicos "Smart" - Ayudas Calidad
Objetivos Estratégicos "Smart" - Ayudas Calidad
 
Validez y Confiabilidad
Validez y ConfiabilidadValidez y Confiabilidad
Validez y Confiabilidad
 
Indicadores De Gestión Logistica
Indicadores De Gestión LogisticaIndicadores De Gestión Logistica
Indicadores De Gestión Logistica
 
Modelo s m a r t
Modelo s m a r t    Modelo s m a r t
Modelo s m a r t
 
Fundamentos de bpm gestion de procesos de negocio control y mejora
Fundamentos de bpm   gestion  de procesos de negocio control y mejoraFundamentos de bpm   gestion  de procesos de negocio control y mejora
Fundamentos de bpm gestion de procesos de negocio control y mejora
 
Medición de la Efectividad de los Programas de Capacitación
Medición de la Efectividad de los Programas de CapacitaciónMedición de la Efectividad de los Programas de Capacitación
Medición de la Efectividad de los Programas de Capacitación
 
Escalas de medicion
Escalas de medicionEscalas de medicion
Escalas de medicion
 
Arquitectura Empresarial 11.0
Arquitectura Empresarial 11.0Arquitectura Empresarial 11.0
Arquitectura Empresarial 11.0
 

Similar a Indicadores Compuestos

10- evaluacióndepolíticaspúblicaspresentacióndelostrabajos
10- evaluacióndepolíticaspúblicaspresentacióndelostrabajos10- evaluacióndepolíticaspúblicaspresentacióndelostrabajos
10- evaluacióndepolíticaspúblicaspresentacióndelostrabajos
PEGIP2020
 
ALGUNAS CONSIDERACIONES ACERCA DEL PROYECTO DE APRENDIZAJE
ALGUNAS CONSIDERACIONES ACERCA DEL PROYECTO DE APRENDIZAJEALGUNAS CONSIDERACIONES ACERCA DEL PROYECTO DE APRENDIZAJE
ALGUNAS CONSIDERACIONES ACERCA DEL PROYECTO DE APRENDIZAJE
isaacrafa
 
Taller aea sesión 1
Taller aea   sesión 1Taller aea   sesión 1
Taller aea sesión 1
ESTHHUB
 
Tipos de proyecto
Tipos de proyectoTipos de proyecto
Tipos de proyecto
hildergood_1971
 
Teg mer luigi_mari_26abr12_c_animado
Teg mer luigi_mari_26abr12_c_animadoTeg mer luigi_mari_26abr12_c_animado
Teg mer luigi_mari_26abr12_c_animado
UNESR
 
Investigación acción carmen rosa
Investigación acción  carmen rosaInvestigación acción  carmen rosa
Investigación acción carmen rosa
Carmen Wichtendahl
 
Mapa conceptual proceso de toma de decisiones
Mapa conceptual proceso de toma de decisionesMapa conceptual proceso de toma de decisiones
Mapa conceptual proceso de toma de decisiones
YUDEIMA-R
 
Ceps participación social
Ceps participación socialCeps participación social
Ceps participación social
jack2003127
 
Planificador aamtic octubre 6 2015
Planificador aamtic  octubre 6 2015Planificador aamtic  octubre 6 2015
Planificador aamtic octubre 6 2015
gerardohernanprado
 
Planificador aamtic octubre 6 2015
Planificador aamtic  octubre 6 2015Planificador aamtic  octubre 6 2015
Planificador aamtic octubre 6 2015
alexa26122022
 
Planificador aamtic octubre 6 2015
Planificador aamtic  octubre 6 2015Planificador aamtic  octubre 6 2015
Planificador aamtic octubre 6 2015
vickybuitron
 
Educacion Permanente en Servicio - UNSL
Educacion Permanente en Servicio - UNSLEducacion Permanente en Servicio - UNSL
Educacion Permanente en Servicio - UNSL
Silvia Vanesa Torres
 
Manual PNUD - Planificación
Manual PNUD - PlanificaciónManual PNUD - Planificación
Manual PNUD - Planificación
EscuelaFormacion
 
Comunidades de Práctica en el entorno sanitario
Comunidades de Práctica en el entorno sanitarioComunidades de Práctica en el entorno sanitario
Comunidades de Práctica en el entorno sanitario
Francesca Cañas
 
Unidadformatidosvaestadisticadescriptivajaoba
UnidadformatidosvaestadisticadescriptivajaobaUnidadformatidosvaestadisticadescriptivajaoba
Unidadformatidosvaestadisticadescriptivajaoba
elsy liseth galindo
 
Planificador aamtic octubre 6 2015
Planificador aamtic  octubre 6 2015Planificador aamtic  octubre 6 2015
Planificador aamtic octubre 6 2015
alexa26122022
 
Ponencia. TIC en pedagogìa.
Ponencia. TIC en pedagogìa.Ponencia. TIC en pedagogìa.
Ponencia. TIC en pedagogìa.
Marisela Vivas García
 
fffrrrttttttyhuhu
fffrrrttttttyhuhufffrrrttttttyhuhu
fffrrrttttttyhuhu
KevinRomero772974
 
Formulación y Evaluación de Proyectos Educativos
Formulación y Evaluación de Proyectos EducativosFormulación y Evaluación de Proyectos Educativos
Formulación y Evaluación de Proyectos Educativos
UNELLEZ
 
Introduccion a los Indicadores Compuestos y Sinteticos de Desarrollo Sostenible
Introduccion a los Indicadores Compuestos y Sinteticos de Desarrollo SostenibleIntroduccion a los Indicadores Compuestos y Sinteticos de Desarrollo Sostenible
Introduccion a los Indicadores Compuestos y Sinteticos de Desarrollo Sostenible
Andres Schuschny, Ph.D
 

Similar a Indicadores Compuestos (20)

10- evaluacióndepolíticaspúblicaspresentacióndelostrabajos
10- evaluacióndepolíticaspúblicaspresentacióndelostrabajos10- evaluacióndepolíticaspúblicaspresentacióndelostrabajos
10- evaluacióndepolíticaspúblicaspresentacióndelostrabajos
 
ALGUNAS CONSIDERACIONES ACERCA DEL PROYECTO DE APRENDIZAJE
ALGUNAS CONSIDERACIONES ACERCA DEL PROYECTO DE APRENDIZAJEALGUNAS CONSIDERACIONES ACERCA DEL PROYECTO DE APRENDIZAJE
ALGUNAS CONSIDERACIONES ACERCA DEL PROYECTO DE APRENDIZAJE
 
Taller aea sesión 1
Taller aea   sesión 1Taller aea   sesión 1
Taller aea sesión 1
 
Tipos de proyecto
Tipos de proyectoTipos de proyecto
Tipos de proyecto
 
Teg mer luigi_mari_26abr12_c_animado
Teg mer luigi_mari_26abr12_c_animadoTeg mer luigi_mari_26abr12_c_animado
Teg mer luigi_mari_26abr12_c_animado
 
Investigación acción carmen rosa
Investigación acción  carmen rosaInvestigación acción  carmen rosa
Investigación acción carmen rosa
 
Mapa conceptual proceso de toma de decisiones
Mapa conceptual proceso de toma de decisionesMapa conceptual proceso de toma de decisiones
Mapa conceptual proceso de toma de decisiones
 
Ceps participación social
Ceps participación socialCeps participación social
Ceps participación social
 
Planificador aamtic octubre 6 2015
Planificador aamtic  octubre 6 2015Planificador aamtic  octubre 6 2015
Planificador aamtic octubre 6 2015
 
Planificador aamtic octubre 6 2015
Planificador aamtic  octubre 6 2015Planificador aamtic  octubre 6 2015
Planificador aamtic octubre 6 2015
 
Planificador aamtic octubre 6 2015
Planificador aamtic  octubre 6 2015Planificador aamtic  octubre 6 2015
Planificador aamtic octubre 6 2015
 
Educacion Permanente en Servicio - UNSL
Educacion Permanente en Servicio - UNSLEducacion Permanente en Servicio - UNSL
Educacion Permanente en Servicio - UNSL
 
Manual PNUD - Planificación
Manual PNUD - PlanificaciónManual PNUD - Planificación
Manual PNUD - Planificación
 
Comunidades de Práctica en el entorno sanitario
Comunidades de Práctica en el entorno sanitarioComunidades de Práctica en el entorno sanitario
Comunidades de Práctica en el entorno sanitario
 
Unidadformatidosvaestadisticadescriptivajaoba
UnidadformatidosvaestadisticadescriptivajaobaUnidadformatidosvaestadisticadescriptivajaoba
Unidadformatidosvaestadisticadescriptivajaoba
 
Planificador aamtic octubre 6 2015
Planificador aamtic  octubre 6 2015Planificador aamtic  octubre 6 2015
Planificador aamtic octubre 6 2015
 
Ponencia. TIC en pedagogìa.
Ponencia. TIC en pedagogìa.Ponencia. TIC en pedagogìa.
Ponencia. TIC en pedagogìa.
 
fffrrrttttttyhuhu
fffrrrttttttyhuhufffrrrttttttyhuhu
fffrrrttttttyhuhu
 
Formulación y Evaluación de Proyectos Educativos
Formulación y Evaluación de Proyectos EducativosFormulación y Evaluación de Proyectos Educativos
Formulación y Evaluación de Proyectos Educativos
 
Introduccion a los Indicadores Compuestos y Sinteticos de Desarrollo Sostenible
Introduccion a los Indicadores Compuestos y Sinteticos de Desarrollo SostenibleIntroduccion a los Indicadores Compuestos y Sinteticos de Desarrollo Sostenible
Introduccion a los Indicadores Compuestos y Sinteticos de Desarrollo Sostenible
 

Más de Andres Schuschny, Ph.D

Blockchain and Carbon Pricing
Blockchain and Carbon PricingBlockchain and Carbon Pricing
Blockchain and Carbon Pricing
Andres Schuschny, Ph.D
 
Sistemas de Información Energética y Planificación Energética Regional
Sistemas de Información Energética y Planificación Energética RegionalSistemas de Información Energética y Planificación Energética Regional
Sistemas de Información Energética y Planificación Energética Regional
Andres Schuschny, Ph.D
 
Situación y desafíos en el sector hidrocarburífero
Situación y desafíos en el sector hidrocarburífero Situación y desafíos en el sector hidrocarburífero
Situación y desafíos en el sector hidrocarburífero
Andres Schuschny, Ph.D
 
Introduccion a los indicadores de eficiencia energetica
Introduccion a los indicadores de eficiencia energeticaIntroduccion a los indicadores de eficiencia energetica
Introduccion a los indicadores de eficiencia energetica
Andres Schuschny, Ph.D
 
Situación de las energías renovables en América Latina y el Caribe
Situación de las energías renovables en América Latina y el CaribeSituación de las energías renovables en América Latina y el Caribe
Situación de las energías renovables en América Latina y el Caribe
Andres Schuschny, Ph.D
 
Reviewing the mitigation of greenhouse gases emissions by energy efficiency p...
Reviewing the mitigation of greenhouse gases emissions by energy efficiency p...Reviewing the mitigation of greenhouse gases emissions by energy efficiency p...
Reviewing the mitigation of greenhouse gases emissions by energy efficiency p...
Andres Schuschny, Ph.D
 
Oportunidades y desafíos en el Sector Hidrocarburos en América Latina
Oportunidades y desafíos en el Sector Hidrocarburos en América LatinaOportunidades y desafíos en el Sector Hidrocarburos en América Latina
Oportunidades y desafíos en el Sector Hidrocarburos en América Latina
Andres Schuschny, Ph.D
 
Presentacion del Manual de Planificacion Energética
Presentacion del Manual de Planificacion EnergéticaPresentacion del Manual de Planificacion Energética
Presentacion del Manual de Planificacion Energética
Andres Schuschny, Ph.D
 
Energy efficiency indicators: a primer
Energy efficiency indicators: a primerEnergy efficiency indicators: a primer
Energy efficiency indicators: a primer
Andres Schuschny, Ph.D
 
The BIEE Programme
The BIEE ProgrammeThe BIEE Programme
The BIEE Programme
Andres Schuschny, Ph.D
 
El Programa BIEE: Semana de la Energía Sostenible 2016
El Programa BIEE: Semana de la Energía Sostenible 2016El Programa BIEE: Semana de la Energía Sostenible 2016
El Programa BIEE: Semana de la Energía Sostenible 2016
Andres Schuschny, Ph.D
 
TEDxAvCataratas
TEDxAvCataratasTEDxAvCataratas
TEDxAvCataratas
Andres Schuschny, Ph.D
 
Desayuno CiGob
Desayuno CiGobDesayuno CiGob
Desayuno CiGob
Andres Schuschny, Ph.D
 
Bitcoin: la cripto-moneda que amenaza reconfigurar el sistema monetario
Bitcoin: la cripto-moneda que amenaza reconfigurar el sistema monetarioBitcoin: la cripto-moneda que amenaza reconfigurar el sistema monetario
Bitcoin: la cripto-moneda que amenaza reconfigurar el sistema monetario
Andres Schuschny, Ph.D
 
Curso - Taller de Design Thinking realizado en Etapa 0 - ASECH (Asociación de...
Curso - Taller de Design Thinking realizado en Etapa 0 - ASECH (Asociación de...Curso - Taller de Design Thinking realizado en Etapa 0 - ASECH (Asociación de...
Curso - Taller de Design Thinking realizado en Etapa 0 - ASECH (Asociación de...
Andres Schuschny, Ph.D
 
Celebration tour
Celebration tourCelebration tour
Celebration tour
Andres Schuschny, Ph.D
 
Experiencia "Tot" (Training of Trainers)
Experiencia "Tot" (Training of Trainers)Experiencia "Tot" (Training of Trainers)
Experiencia "Tot" (Training of Trainers)
Andres Schuschny, Ph.D
 
Por que las redes sociales causan el cambio epocal
Por que las redes sociales causan el cambio epocalPor que las redes sociales causan el cambio epocal
Por que las redes sociales causan el cambio epocal
Andres Schuschny, Ph.D
 
La red y el futuro de las organizaciones: Reflexiones sobre un cambio de para...
La red y el futuro de las organizaciones: Reflexiones sobre un cambio de para...La red y el futuro de las organizaciones: Reflexiones sobre un cambio de para...
La red y el futuro de las organizaciones: Reflexiones sobre un cambio de para...
Andres Schuschny, Ph.D
 
Por qué las redes sociales estan causan un cambio de época?
Por qué las redes sociales estan causan un cambio de época?Por qué las redes sociales estan causan un cambio de época?
Por qué las redes sociales estan causan un cambio de época?
Andres Schuschny, Ph.D
 

Más de Andres Schuschny, Ph.D (20)

Blockchain and Carbon Pricing
Blockchain and Carbon PricingBlockchain and Carbon Pricing
Blockchain and Carbon Pricing
 
Sistemas de Información Energética y Planificación Energética Regional
Sistemas de Información Energética y Planificación Energética RegionalSistemas de Información Energética y Planificación Energética Regional
Sistemas de Información Energética y Planificación Energética Regional
 
Situación y desafíos en el sector hidrocarburífero
Situación y desafíos en el sector hidrocarburífero Situación y desafíos en el sector hidrocarburífero
Situación y desafíos en el sector hidrocarburífero
 
Introduccion a los indicadores de eficiencia energetica
Introduccion a los indicadores de eficiencia energeticaIntroduccion a los indicadores de eficiencia energetica
Introduccion a los indicadores de eficiencia energetica
 
Situación de las energías renovables en América Latina y el Caribe
Situación de las energías renovables en América Latina y el CaribeSituación de las energías renovables en América Latina y el Caribe
Situación de las energías renovables en América Latina y el Caribe
 
Reviewing the mitigation of greenhouse gases emissions by energy efficiency p...
Reviewing the mitigation of greenhouse gases emissions by energy efficiency p...Reviewing the mitigation of greenhouse gases emissions by energy efficiency p...
Reviewing the mitigation of greenhouse gases emissions by energy efficiency p...
 
Oportunidades y desafíos en el Sector Hidrocarburos en América Latina
Oportunidades y desafíos en el Sector Hidrocarburos en América LatinaOportunidades y desafíos en el Sector Hidrocarburos en América Latina
Oportunidades y desafíos en el Sector Hidrocarburos en América Latina
 
Presentacion del Manual de Planificacion Energética
Presentacion del Manual de Planificacion EnergéticaPresentacion del Manual de Planificacion Energética
Presentacion del Manual de Planificacion Energética
 
Energy efficiency indicators: a primer
Energy efficiency indicators: a primerEnergy efficiency indicators: a primer
Energy efficiency indicators: a primer
 
The BIEE Programme
The BIEE ProgrammeThe BIEE Programme
The BIEE Programme
 
El Programa BIEE: Semana de la Energía Sostenible 2016
El Programa BIEE: Semana de la Energía Sostenible 2016El Programa BIEE: Semana de la Energía Sostenible 2016
El Programa BIEE: Semana de la Energía Sostenible 2016
 
TEDxAvCataratas
TEDxAvCataratasTEDxAvCataratas
TEDxAvCataratas
 
Desayuno CiGob
Desayuno CiGobDesayuno CiGob
Desayuno CiGob
 
Bitcoin: la cripto-moneda que amenaza reconfigurar el sistema monetario
Bitcoin: la cripto-moneda que amenaza reconfigurar el sistema monetarioBitcoin: la cripto-moneda que amenaza reconfigurar el sistema monetario
Bitcoin: la cripto-moneda que amenaza reconfigurar el sistema monetario
 
Curso - Taller de Design Thinking realizado en Etapa 0 - ASECH (Asociación de...
Curso - Taller de Design Thinking realizado en Etapa 0 - ASECH (Asociación de...Curso - Taller de Design Thinking realizado en Etapa 0 - ASECH (Asociación de...
Curso - Taller de Design Thinking realizado en Etapa 0 - ASECH (Asociación de...
 
Celebration tour
Celebration tourCelebration tour
Celebration tour
 
Experiencia "Tot" (Training of Trainers)
Experiencia "Tot" (Training of Trainers)Experiencia "Tot" (Training of Trainers)
Experiencia "Tot" (Training of Trainers)
 
Por que las redes sociales causan el cambio epocal
Por que las redes sociales causan el cambio epocalPor que las redes sociales causan el cambio epocal
Por que las redes sociales causan el cambio epocal
 
La red y el futuro de las organizaciones: Reflexiones sobre un cambio de para...
La red y el futuro de las organizaciones: Reflexiones sobre un cambio de para...La red y el futuro de las organizaciones: Reflexiones sobre un cambio de para...
La red y el futuro de las organizaciones: Reflexiones sobre un cambio de para...
 
Por qué las redes sociales estan causan un cambio de época?
Por qué las redes sociales estan causan un cambio de época?Por qué las redes sociales estan causan un cambio de época?
Por qué las redes sociales estan causan un cambio de época?
 

Indicadores Compuestos

  • 1. Introducci´n o Etapas de su dise˜o y construcci´n n o Visualizaci´n y diseminaci´n o o Compilizaci´n de indicadores existentes o Indicadores compuestos: Algunas consideraciones metodol´gicas o Andr´s Schuschny, PhD e Comisi´n Econ´mica para Am´rica Latina y el Caribe o o e Divisi´n de Desarrollo Sostenible y Asentamientos Humanos o (CEPAL, Naciones Unidas) Taller de trabajo internacional en productos de informaci´n o ambiental para la comunicaci´n p´blica, o u Ju