SlideShare una empresa de Scribd logo
“EL COMPROMISO Y LA
PARTICIPACIÓN”
N ECESITAMOS   UNA SOLUCIÓN DE CONTINUIDAD Y
    UNA COHERENCIA Y CONVERGENCIA ENTRE TODAS
      LAS PROPUESTAS E INICIATIVAS EDUCATIVAS




   Formación más completa e integral de los
    estudiantes.

   Promover una educación integrada en el medio
    más próximo.

                     MEDIADOR

                                PROMOTOR
      COORDINADOR                   DE
                                RELACIONES

                     MAESTRO
LA COMUNIDAD Y SUS ELEMENTOS
                   CONFIGURADORES




C O M U N I D A D = “ E C O S I S T E M A S O C I A L”



   Un grupo humano que vive en un área geográfica
específica y cuyos componentes mantienen entre sí una
   pluralidad de relaciones, interacciones y redes de
 comunicación para el acometimiento de una serie de
                       funciones.
Se evidencia como un…
ESPACIO DIALÓGICO INTRA, INTER Y EXTRA-
COMUNITARIO
Comunidad               Dinámica y viva


Es un proceso de construcción y, al mismo tiempo,
resultado de dicho proceso. Se hace necesaria su…
       recuperación – recreación – revitalización
E L COMPROMISO Y LA PARTICIPACIÓN
 COMUNITARIA DE LOS CENTROS ESCOLARES




1.   Aprendizaje permanente y educación continua.

2.   Objetivo: formación completa e integral.

3.   Abrirse y promover una educación integrada.

4.   Ideas compartidas:
     •    Sistema Educativo descentralizado.

     •    Promover diferentes vías.

              LA EDUCACIÓN COMO UNA
         R E S P O N S A B I L I D A D C O M PA R T I D A
MODALIDADES DE COMPROMISO Y
         PARTICIPACIÓN COMUNITARIA DE LOS
                        CENTROS ESCOLARES




IMPLICACIÓN en iniciativas y proyectos de la
comunidad.

DESARROLLO de iniciativas y proyectos propios de
implicación.

  Proyectos sociales, formativos, culturales, lúdico-
         creativos, físico-deportivos, medio
        ambientales, vinculados a las TIC’s.
M ETODOLOGÍAS          DE TRABAJO CON LOS
                                                              ESTUDIANTES




     Animación educativa                         Aprendizaje-servicio

   Aspira a completar y complementar la        Metodología educativa que permite
                                                 la conexión entre centro escolar y
    formación para un desarrollo                 comunidad.
    personal, social y académico.
                                                Incorporación del servicio voluntario
                                                 en el aula.
   Pilares básicos: Compromiso;
                                                Aprendizaje significativo y
    participación estudiante como                contextualizado.
    medio, estrategia y fin; protagonista:
                                                Apuesta por: una pedagogía
    grupo; formación alumnos y                   activa, de la experiencia y la
                                                 reflexión.
    profesores…
L A FORMACIÓN COMUNITARIA DE LOS
                                       ESTUDIANTES



                       Condición
                                        INTERRELACIÓN
 FORMACIÓN             Medio                CON EL
                                         MICROSISTEMA
                       Participación
Requisito ineludible

OBJETIVOS: Destacamos la adquisición de valores.

     CONTENIDOS

a)    Formación comunitaria general.

b)    Formación curricular (competencias).
BENEFICIOS PARA TODOS




                        AGENCIAS             CENTRO
 COMUNIDAD,
                      COMUNITARIAS         ESCOLAR, ALU
INSTITUCIONES
                     QUE COLABORAN            MNADO




                Y PARA LOS ALUMNOS…
                Desarrollo personal, social,
                  académico vocacional y
                       profesional.
C ONSIDERACIONES FINALES



Nuevos espacios-tiempos de intervención
socioeducativa que reclaman innovar aunque se
mantenga la misma clara obsesión:



      “Educar a un niño no sólo es hacerle
      aprender una cosa que no sabía, sino
       hacer de él alguien que no existía”
                    Ruskin, J.
“N INGUNO   DE NOSOTROS ES TAN
IMPORTANTE COMO TODOS NOSOTROS
        JUNTOS ”   B ARÓ .
A LGUNOS ENLACES DE INTERÉS
              RELACIONADOS CON EL TEMA




   “Falacias de la participación” Santos Guerra
    http://www.youtube.com/watch?v=i_-
    eyKwjEE4&feature=relmfu

   “¿Qué es el aprendizaje-servicio?”
    http://www.youtube.com/watch?v=cRNuQLYqJ2I

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rieb 2009
Rieb 2009 Rieb 2009
Rieb 2009
teteita
 
Lectura De Contexto
Lectura De ContextoLectura De Contexto
Lectura De Contexto
guest1323fa
 
Presentacion plan de estudios 2011
Presentacion plan de estudios 2011Presentacion plan de estudios 2011
Presentacion plan de estudios 2011secundariatecnologia
 
Formato proyectos de aula manos a los valores
Formato proyectos de aula manos a los valoresFormato proyectos de aula manos a los valores
Formato proyectos de aula manos a los valoresVIRGINIAVERGARA
 
Mapa mental plan y programa de educación preescolar 2014....
Mapa mental plan y programa de educación preescolar 2014.... Mapa mental plan y programa de educación preescolar 2014....
Mapa mental plan y programa de educación preescolar 2014.... Citlali FerRey
 
Experiencia significativa
Experiencia significativaExperiencia significativa
Experiencia significativajesusfabian
 
Diario de Campo 2
Diario de Campo 2Diario de Campo 2
Diario de Campo 2
YeimiYuliethCUERVOMU
 
Proyecto matrogimnasia
Proyecto matrogimnasiaProyecto matrogimnasia
Proyecto matrogimnasia
moshver
 
Concepto de educacion social
Concepto de educacion socialConcepto de educacion social
Concepto de educacion socialjuanDueso
 
taller de valores
taller de valorestaller de valores
taller de valores
Estoy desempleado
 
Enfoques y modelos de educación multicultural
Enfoques y modelos de educación multiculturalEnfoques y modelos de educación multicultural
Enfoques y modelos de educación multicultural
Luis Gómez
 
Presentacion ley 1620 ppt
Presentacion ley 1620 pptPresentacion ley 1620 ppt
Presentacion ley 1620 pptJulian Morales
 
Relacion familia escuela
Relacion familia  escuelaRelacion familia  escuela
Relacion familia escuela
gizee14
 
Aprendizaje Servicio
Aprendizaje ServicioAprendizaje Servicio
Aprendizaje Servicio
Elena Rodríguez Jiménez
 
Circuito de aventura
Circuito de aventuraCircuito de aventura
Circuito de aventura
Arturo Medina Bececeril
 
Para Promover la Participación de los Padres en la Educacion
Para Promover la Participación de los Padres en la EducacionPara Promover la Participación de los Padres en la Educacion
Para Promover la Participación de los Padres en la EducacionVaalentinaa M. Henríquez
 
PEI Elementos para su construcción
PEI  Elementos para su construcciónPEI  Elementos para su construcción
PEI Elementos para su construcción
Claudia Patricia Parra Arboleda
 
Jean piaget – gelman y gallistel
Jean piaget – gelman y gallistel Jean piaget – gelman y gallistel
Jean piaget – gelman y gallistel
galilea_azua
 

La actualidad más candente (20)

Rieb 2009
Rieb 2009 Rieb 2009
Rieb 2009
 
Lectura De Contexto
Lectura De ContextoLectura De Contexto
Lectura De Contexto
 
Presentacion plan de estudios 2011
Presentacion plan de estudios 2011Presentacion plan de estudios 2011
Presentacion plan de estudios 2011
 
Formato proyectos de aula manos a los valores
Formato proyectos de aula manos a los valoresFormato proyectos de aula manos a los valores
Formato proyectos de aula manos a los valores
 
Mapa mental plan y programa de educación preescolar 2014....
Mapa mental plan y programa de educación preescolar 2014.... Mapa mental plan y programa de educación preescolar 2014....
Mapa mental plan y programa de educación preescolar 2014....
 
Experiencia significativa
Experiencia significativaExperiencia significativa
Experiencia significativa
 
Diario de Campo 2
Diario de Campo 2Diario de Campo 2
Diario de Campo 2
 
Proyecto matrogimnasia
Proyecto matrogimnasiaProyecto matrogimnasia
Proyecto matrogimnasia
 
Concepto de educacion social
Concepto de educacion socialConcepto de educacion social
Concepto de educacion social
 
taller de valores
taller de valorestaller de valores
taller de valores
 
Enfoques y modelos de educación multicultural
Enfoques y modelos de educación multiculturalEnfoques y modelos de educación multicultural
Enfoques y modelos de educación multicultural
 
Presentacion ley 1620 ppt
Presentacion ley 1620 pptPresentacion ley 1620 ppt
Presentacion ley 1620 ppt
 
Relacion familia escuela
Relacion familia  escuelaRelacion familia  escuela
Relacion familia escuela
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Aprendizaje Servicio
Aprendizaje ServicioAprendizaje Servicio
Aprendizaje Servicio
 
Circuito de aventura
Circuito de aventuraCircuito de aventura
Circuito de aventura
 
Para Promover la Participación de los Padres en la Educacion
Para Promover la Participación de los Padres en la EducacionPara Promover la Participación de los Padres en la Educacion
Para Promover la Participación de los Padres en la Educacion
 
Clasif. de juegos1
Clasif. de juegos1Clasif. de juegos1
Clasif. de juegos1
 
PEI Elementos para su construcción
PEI  Elementos para su construcciónPEI  Elementos para su construcción
PEI Elementos para su construcción
 
Jean piaget – gelman y gallistel
Jean piaget – gelman y gallistel Jean piaget – gelman y gallistel
Jean piaget – gelman y gallistel
 

Similar a El compromiso y la participación

Escuela y comunidad con las tic
Escuela y comunidad con las ticEscuela y comunidad con las tic
Escuela y comunidad con las tic
Universidad Centroamericana, proyectos educativos
 
EducART, Las Comunidades de Aprendizaje.
EducART, Las Comunidades de Aprendizaje.EducART, Las Comunidades de Aprendizaje.
EducART, Las Comunidades de Aprendizaje.Fanny Bal
 
Una didactica responsanble[1]
Una didactica responsanble[1]Una didactica responsanble[1]
Una didactica responsanble[1]Felix Dini
 
Una didactica responsanble[1]
Una didactica responsanble[1]Una didactica responsanble[1]
Una didactica responsanble[1]Felix Dini
 
Una didactica responsanble[1]
Una didactica responsanble[1]Una didactica responsanble[1]
Una didactica responsanble[1]Felix Dini
 
Una didactica responsanble[1]
Una didactica responsanble[1]Una didactica responsanble[1]
Una didactica responsanble[1]Felix Dini
 
Una didactica responsanble[1]
Una didactica responsanble[1]Una didactica responsanble[1]
Una didactica responsanble[1]Felix Dini
 
COMUNIDADES DE.pptx
COMUNIDADES DE.pptxCOMUNIDADES DE.pptx
COMUNIDADES DE.pptx
JessManuelFloresflor
 
Aprendizaje por Servicio docentes UCA 2013ca
Aprendizaje por Servicio docentes UCA 2013caAprendizaje por Servicio docentes UCA 2013ca
Aprendizaje por Servicio docentes UCA 2013caVerónica Mora Cuadra
 
Comunidades de Aprendizaje Virtuales
Comunidades de Aprendizaje VirtualesComunidades de Aprendizaje Virtuales
Comunidades de Aprendizaje Virtuales
mtroalexplaza
 
Diseño curricular-para-la-escuela-primaria-2
Diseño curricular-para-la-escuela-primaria-2Diseño curricular-para-la-escuela-primaria-2
Diseño curricular-para-la-escuela-primaria-2
Nicole Morales Marín
 
Inclusion
InclusionInclusion
Inclusion
Jorge Bandera
 
Actividad 4. comunidades de aprendizaje blogueros
Actividad 4. comunidades de aprendizaje bloguerosActividad 4. comunidades de aprendizaje blogueros
Actividad 4. comunidades de aprendizaje blogueros
jaimesevilla8011
 
Diseño curricular-para-la-escuela-primaria-2 de Entre Ríos Argentina
Diseño curricular-para-la-escuela-primaria-2 de Entre Ríos ArgentinaDiseño curricular-para-la-escuela-primaria-2 de Entre Ríos Argentina
Diseño curricular-para-la-escuela-primaria-2 de Entre Ríos Argentina
frcapde
 

Similar a El compromiso y la participación (20)

Escuela y comunidad con las tic
Escuela y comunidad con las ticEscuela y comunidad con las tic
Escuela y comunidad con las tic
 
Mesa 2 IDEAC
Mesa 2 IDEACMesa 2 IDEAC
Mesa 2 IDEAC
 
Un Modelo de Educación Inclusiva
Un Modelo de Educación InclusivaUn Modelo de Educación Inclusiva
Un Modelo de Educación Inclusiva
 
EducART, Las Comunidades de Aprendizaje.
EducART, Las Comunidades de Aprendizaje.EducART, Las Comunidades de Aprendizaje.
EducART, Las Comunidades de Aprendizaje.
 
Una didactica responsanble[1]
Una didactica responsanble[1]Una didactica responsanble[1]
Una didactica responsanble[1]
 
Una didactica responsanble[1]
Una didactica responsanble[1]Una didactica responsanble[1]
Una didactica responsanble[1]
 
Una didactica responsanble[1]
Una didactica responsanble[1]Una didactica responsanble[1]
Una didactica responsanble[1]
 
Una didactica responsanble[1]
Una didactica responsanble[1]Una didactica responsanble[1]
Una didactica responsanble[1]
 
Una didactica responsanble[1]
Una didactica responsanble[1]Una didactica responsanble[1]
Una didactica responsanble[1]
 
COMUNIDADES DE.pptx
COMUNIDADES DE.pptxCOMUNIDADES DE.pptx
COMUNIDADES DE.pptx
 
Aprendizaje por Servicio docentes UCA 2013ca
Aprendizaje por Servicio docentes UCA 2013caAprendizaje por Servicio docentes UCA 2013ca
Aprendizaje por Servicio docentes UCA 2013ca
 
Taller #1 de informatica
Taller #1 de informaticaTaller #1 de informatica
Taller #1 de informatica
 
Taller #1 de informatica
Taller #1 de informaticaTaller #1 de informatica
Taller #1 de informatica
 
Act 4 Equipo 6
Act 4 Equipo 6Act 4 Equipo 6
Act 4 Equipo 6
 
Act 4 equipo_6[3]
Act 4 equipo_6[3]Act 4 equipo_6[3]
Act 4 equipo_6[3]
 
Comunidades de Aprendizaje Virtuales
Comunidades de Aprendizaje VirtualesComunidades de Aprendizaje Virtuales
Comunidades de Aprendizaje Virtuales
 
Diseño curricular-para-la-escuela-primaria-2
Diseño curricular-para-la-escuela-primaria-2Diseño curricular-para-la-escuela-primaria-2
Diseño curricular-para-la-escuela-primaria-2
 
Inclusion
InclusionInclusion
Inclusion
 
Actividad 4. comunidades de aprendizaje blogueros
Actividad 4. comunidades de aprendizaje bloguerosActividad 4. comunidades de aprendizaje blogueros
Actividad 4. comunidades de aprendizaje blogueros
 
Diseño curricular-para-la-escuela-primaria-2 de Entre Ríos Argentina
Diseño curricular-para-la-escuela-primaria-2 de Entre Ríos ArgentinaDiseño curricular-para-la-escuela-primaria-2 de Entre Ríos Argentina
Diseño curricular-para-la-escuela-primaria-2 de Entre Ríos Argentina
 

Más de organizacionescolar

Lectura 2.6 sonia javier-nerea ef
Lectura 2.6 sonia javier-nerea efLectura 2.6 sonia javier-nerea ef
Lectura 2.6 sonia javier-nerea eforganizacionescolar
 
Texto 5.3 factores de la organizacion escolar...
Texto 5.3  factores de la organizacion escolar...Texto 5.3  factores de la organizacion escolar...
Texto 5.3 factores de la organizacion escolar...organizacionescolar
 
Claves para la organización de centros escolares
Claves para la organización de centros escolaresClaves para la organización de centros escolares
Claves para la organización de centros escolaresorganizacionescolar
 
Organización centros esolares: los cambios
 Organización centros esolares: los cambios Organización centros esolares: los cambios
Organización centros esolares: los cambiosorganizacionescolar
 
Textos 2.8 y 5.4
Textos 2.8 y 5.4Textos 2.8 y 5.4
Textos 2.8 y 5.4
organizacionescolar
 
Texto 2.12
Texto 2.12Texto 2.12
Texto 2.13
Texto 2.13Texto 2.13
Lectura 4.5 "Innovaciones planificadas"
Lectura 4.5 "Innovaciones planificadas"Lectura 4.5 "Innovaciones planificadas"
Lectura 4.5 "Innovaciones planificadas"organizacionescolar
 
2.10. propuestas nueva dirección. fedadi.
2.10. propuestas nueva dirección. fedadi.2.10. propuestas nueva dirección. fedadi.
2.10. propuestas nueva dirección. fedadi.organizacionescolar
 
Decreto 53/2009 de 25 de junio, que regula la convivencia escolar y los derec...
Decreto 53/2009 de 25 de junio, que regula la convivencia escolar y los derec...Decreto 53/2009 de 25 de junio, que regula la convivencia escolar y los derec...
Decreto 53/2009 de 25 de junio, que regula la convivencia escolar y los derec...organizacionescolar
 
Exposición lectura complementaria 4.6
Exposición lectura complementaria 4.6Exposición lectura complementaria 4.6
Exposición lectura complementaria 4.6organizacionescolar
 
2.7. Diversas aproximaciones al concepto de dirigir y dirección
2.7. Diversas aproximaciones al concepto de dirigir y dirección 2.7. Diversas aproximaciones al concepto de dirigir y dirección
2.7. Diversas aproximaciones al concepto de dirigir y dirección organizacionescolar
 
texto 5.2 (mediación entre iguales)
texto 5.2 (mediación entre iguales)texto 5.2 (mediación entre iguales)
texto 5.2 (mediación entre iguales)organizacionescolar
 
Lectura 3.4. el clima en los centros educativos
Lectura 3.4. el clima en los centros educativosLectura 3.4. el clima en los centros educativos
Lectura 3.4. el clima en los centros educativosorganizacionescolar
 
Las comunidades de_aprendizaje[1]
Las comunidades de_aprendizaje[1]Las comunidades de_aprendizaje[1]
Las comunidades de_aprendizaje[1]
organizacionescolar
 
1.2. Las organizaciones escolares: Dimensiones y características
1.2. Las organizaciones escolares: Dimensiones y características1.2. Las organizaciones escolares: Dimensiones y características
1.2. Las organizaciones escolares: Dimensiones y característicasorganizacionescolar
 

Más de organizacionescolar (20)

Oce
OceOce
Oce
 
Lectura 2.6 sonia javier-nerea ef
Lectura 2.6 sonia javier-nerea efLectura 2.6 sonia javier-nerea ef
Lectura 2.6 sonia javier-nerea ef
 
Texto 5.3 factores de la organizacion escolar...
Texto 5.3  factores de la organizacion escolar...Texto 5.3  factores de la organizacion escolar...
Texto 5.3 factores de la organizacion escolar...
 
Presentacion organizacion
Presentacion organizacionPresentacion organizacion
Presentacion organizacion
 
Claves para la organización de centros escolares
Claves para la organización de centros escolaresClaves para la organización de centros escolares
Claves para la organización de centros escolares
 
Organización centros esolares: los cambios
 Organización centros esolares: los cambios Organización centros esolares: los cambios
Organización centros esolares: los cambios
 
Textos 2.8 y 5.4
Textos 2.8 y 5.4Textos 2.8 y 5.4
Textos 2.8 y 5.4
 
Texto 2.12
Texto 2.12Texto 2.12
Texto 2.12
 
Texto 2.13
Texto 2.13Texto 2.13
Texto 2.13
 
Lectura 3.5
Lectura 3.5Lectura 3.5
Lectura 3.5
 
Lectura 4.5 "Innovaciones planificadas"
Lectura 4.5 "Innovaciones planificadas"Lectura 4.5 "Innovaciones planificadas"
Lectura 4.5 "Innovaciones planificadas"
 
Lectura 5.6
Lectura   5.6  Lectura   5.6
Lectura 5.6
 
2.10. propuestas nueva dirección. fedadi.
2.10. propuestas nueva dirección. fedadi.2.10. propuestas nueva dirección. fedadi.
2.10. propuestas nueva dirección. fedadi.
 
Decreto 53/2009 de 25 de junio, que regula la convivencia escolar y los derec...
Decreto 53/2009 de 25 de junio, que regula la convivencia escolar y los derec...Decreto 53/2009 de 25 de junio, que regula la convivencia escolar y los derec...
Decreto 53/2009 de 25 de junio, que regula la convivencia escolar y los derec...
 
Exposición lectura complementaria 4.6
Exposición lectura complementaria 4.6Exposición lectura complementaria 4.6
Exposición lectura complementaria 4.6
 
2.7. Diversas aproximaciones al concepto de dirigir y dirección
2.7. Diversas aproximaciones al concepto de dirigir y dirección 2.7. Diversas aproximaciones al concepto de dirigir y dirección
2.7. Diversas aproximaciones al concepto de dirigir y dirección
 
texto 5.2 (mediación entre iguales)
texto 5.2 (mediación entre iguales)texto 5.2 (mediación entre iguales)
texto 5.2 (mediación entre iguales)
 
Lectura 3.4. el clima en los centros educativos
Lectura 3.4. el clima en los centros educativosLectura 3.4. el clima en los centros educativos
Lectura 3.4. el clima en los centros educativos
 
Las comunidades de_aprendizaje[1]
Las comunidades de_aprendizaje[1]Las comunidades de_aprendizaje[1]
Las comunidades de_aprendizaje[1]
 
1.2. Las organizaciones escolares: Dimensiones y características
1.2. Las organizaciones escolares: Dimensiones y características1.2. Las organizaciones escolares: Dimensiones y características
1.2. Las organizaciones escolares: Dimensiones y características
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

El compromiso y la participación

  • 1. “EL COMPROMISO Y LA PARTICIPACIÓN”
  • 2. N ECESITAMOS UNA SOLUCIÓN DE CONTINUIDAD Y UNA COHERENCIA Y CONVERGENCIA ENTRE TODAS LAS PROPUESTAS E INICIATIVAS EDUCATIVAS  Formación más completa e integral de los estudiantes.  Promover una educación integrada en el medio más próximo. MEDIADOR PROMOTOR COORDINADOR DE RELACIONES MAESTRO
  • 3. LA COMUNIDAD Y SUS ELEMENTOS CONFIGURADORES C O M U N I D A D = “ E C O S I S T E M A S O C I A L” Un grupo humano que vive en un área geográfica específica y cuyos componentes mantienen entre sí una pluralidad de relaciones, interacciones y redes de comunicación para el acometimiento de una serie de funciones.
  • 4. Se evidencia como un… ESPACIO DIALÓGICO INTRA, INTER Y EXTRA- COMUNITARIO Comunidad Dinámica y viva Es un proceso de construcción y, al mismo tiempo, resultado de dicho proceso. Se hace necesaria su… recuperación – recreación – revitalización
  • 5. E L COMPROMISO Y LA PARTICIPACIÓN COMUNITARIA DE LOS CENTROS ESCOLARES 1. Aprendizaje permanente y educación continua. 2. Objetivo: formación completa e integral. 3. Abrirse y promover una educación integrada. 4. Ideas compartidas: • Sistema Educativo descentralizado. • Promover diferentes vías. LA EDUCACIÓN COMO UNA R E S P O N S A B I L I D A D C O M PA R T I D A
  • 6. MODALIDADES DE COMPROMISO Y PARTICIPACIÓN COMUNITARIA DE LOS CENTROS ESCOLARES IMPLICACIÓN en iniciativas y proyectos de la comunidad. DESARROLLO de iniciativas y proyectos propios de implicación. Proyectos sociales, formativos, culturales, lúdico- creativos, físico-deportivos, medio ambientales, vinculados a las TIC’s.
  • 7. M ETODOLOGÍAS DE TRABAJO CON LOS ESTUDIANTES Animación educativa Aprendizaje-servicio  Aspira a completar y complementar la  Metodología educativa que permite la conexión entre centro escolar y formación para un desarrollo comunidad. personal, social y académico.  Incorporación del servicio voluntario en el aula.  Pilares básicos: Compromiso;  Aprendizaje significativo y participación estudiante como contextualizado. medio, estrategia y fin; protagonista:  Apuesta por: una pedagogía grupo; formación alumnos y activa, de la experiencia y la reflexión. profesores…
  • 8. L A FORMACIÓN COMUNITARIA DE LOS ESTUDIANTES Condición INTERRELACIÓN FORMACIÓN Medio CON EL MICROSISTEMA Participación Requisito ineludible OBJETIVOS: Destacamos la adquisición de valores. CONTENIDOS a) Formación comunitaria general. b) Formación curricular (competencias).
  • 9. BENEFICIOS PARA TODOS AGENCIAS CENTRO COMUNIDAD, COMUNITARIAS ESCOLAR, ALU INSTITUCIONES QUE COLABORAN MNADO Y PARA LOS ALUMNOS… Desarrollo personal, social, académico vocacional y profesional.
  • 10. C ONSIDERACIONES FINALES Nuevos espacios-tiempos de intervención socioeducativa que reclaman innovar aunque se mantenga la misma clara obsesión: “Educar a un niño no sólo es hacerle aprender una cosa que no sabía, sino hacer de él alguien que no existía” Ruskin, J.
  • 11. “N INGUNO DE NOSOTROS ES TAN IMPORTANTE COMO TODOS NOSOTROS JUNTOS ” B ARÓ .
  • 12. A LGUNOS ENLACES DE INTERÉS RELACIONADOS CON EL TEMA  “Falacias de la participación” Santos Guerra http://www.youtube.com/watch?v=i_- eyKwjEE4&feature=relmfu  “¿Qué es el aprendizaje-servicio?” http://www.youtube.com/watch?v=cRNuQLYqJ2I