SlideShare una empresa de Scribd logo
INDICE TOBILLO
BRAZO EN ATENCION
PRIMARIA
(INDICE DE YAO)
Tomas Ruiz Higuera DUE ZBS Pozoblanco
Adelina Llano Pedrajas DUE ZBS Pozoblanco


INDICE TOBILLO-BRAZO 1
INTRODUCCION
La arteriosclerosis es una enfermedad sistémica, crónica y progresiva caracterizada por
un endurecimiento y estrechamiento de las paredes de las arterias medias y de gran
calibre.Sus principales manifestaciones clínicas son la cardiopatía isquémica, el
accidente cerebrovascular (ACV) y la arteriopatía periférica (AP) o enfermedad arterial
obstructiva periférica. (EAOP)

Se denomina AP, a la afectación arterioesclerótica de las extremidades inferiores EII. Esta
patología provoca una oclusión de s arterias de las EEII, con la consecuente disminución
del flujo arterial.De las tres manifestaciones clínicas de la arterioesclerosis, la AP es la
menos conocida por ser la que provoca enfermedad con una sintomatología más silente.
Sin embargo, su diagnóstico precoz está muy justificado, debido a que puede provocar
una importante morbilidad llegando incluso a la amputación ,y porque es un gran
indicador de enfermedad arterioesclerótica sistémica. La existencia de AP indica la
presencia de enfermedad arterioesclerótica y por lo tanto, un elevado riesgo de que el
paciente presente un evento coronario o cerebrovascular.

La enfermedad arterial obstructiva periférica (EAOP) afecta entre un 12% a un 15% de la
población mayor de 65 años, sobre todo a los hombres. Es una entidad clínica
íntimamente relacionada con patologías frecuentes, como la hipertensión arterial,
diabetes y/o dislipemias entre otras, que no identificada ni tratada de forma temprana
puede originar graves consecuencias . La arteriosclerosis de los miembros inferiores es
indicativa de enfermedad en otros territorios y si se diagnostica primero deben buscarse
otras patologías como enfermedad coronaria. Los pacientes con EAOP tienen mayor
riesgo de estenosis carotidea y enfermedad coronaria.

Los hallazgos físicos que pueden orientar en el diagnóstico de EAOP incluyen:



Ausencia/disminución de los pulsos periféricos.

Descenso de la temperatura cutánea en miembros inferiores.

Falta de vello.

Hipotrofia muscular.

Distrofias ungueales.

Piel seca.

Palidez con la elevación de la extremidad.

Úlceras crónicas de difícil cicatrización localizadas en el área afectada.

El ITB, también conocido como Índice de YAO, se basa en que en una circulación normal
la presión arterial sistólica (PAS) en los tobillos es igual o discretamente superior PAS de
la arterias de miembro superior por lo que su división será igual o algo superior a 1

INDICE TOBILLO-BRAZO 2
MATERIAL NECESARIO
Camilla de exploración.

Gel conductor.

Esfigmomanómetro 

Aparato de Doppler 4-8 Mhz

INDICE TOBILLO-BRAZO 3
El Doppler es un sistema de ultrasonidos que permite estudiar el flujo arterial o
venoso de los diferentes sectores vasculares, mediante el registro de la onda del pulso y
la determinación de la presión de la misma.

PROCEDIMIENTO
Explicación de la técnica al paciente, este deberá permanecer tumbado en la camilla
durante 5-10min aproximadamente

Palpación de pulsos
En primer lugar se han de localizar las arterias de la extremidad donde se deberán tomar
las presiones. 

En las extremidades superiores se localizará la arteria radial ,cubital o humeral.

El pulso a elegir en los miembros inferiores debe ser la arteria tibial posterior ya que 

arteria pedia entre el 10%-15% de la población tiene ausencia congénita de pulso pedio.

Colocar el gel conductor entre la piel y la sonda.

Se utilizará la sonda de 4-8 Mhz. según la profundidad del vaso que se va a estudiar con
un ángulo entre 45 y 90º y en contra de la dirección de flujo sanguíneo.





INDICE TOBILLO-BRAZO 4
ARTERIA TIBIAL POSTERIOR
ARTERIA DORSAL PEDIA
ARTERIA RADIAL
ARTERIA BRAQUIAL
Medición presión arterial Sistolica PAS
Inflar 20-30 mmHg hasta que la señal Doppler desaparezca.

Desinflar 2-4 mmHG por segundo y registrar la TAS al volver a oír el primer eco Doppler.

Se puede volver a hacer otra determinación dejando como mínimo un minuto entre
ambas.

Interpretación de los resultados
Consiste en el cociente obtenido dividiendo la presión sistólica obtenida en el miembro
inferior entre la presión sistólica obtenida en los superiores. Este índice se calcula para
ambos tobillos/brazos.

En la tabla se detalla la interpretación de los valores del ITB.

>1,2
Arteria incompresible (indica alto riesgo
cardiovascular).
0,9-1,2
Puede ser normal.Si hay sospecha de enf. arterial
periférica, se precisan otras exploraciones
complementarias
<0,9 Arteriopatia Periferica
0,5-0,9 Claudicación intermitente
<0,4 Isquemia crítica.
INDICE TOBILLO-BRAZO 5
PAS (tobillo)
ITB=
PAS (braquial)
El ITB es una prueba fácil de realizar. Tiene buena sensibilidad y especificidad para la
detección de EAOP. Aquellos pacientes con ITB bajo tienen arterioesclerosis significativa.

Debido a la alta prevalencia de enfermedad arterial periférica, la facilidad de cribado y la
fuerte correlación entre EAOP y el aumento del riesgo de muerte, muchos expertos
recomiendan medir el ITB a:

	 Mayores de 70 años

	 Pacientes 59-69 años con historia de tabaquismo y DM

	 Pacientes entre 49-59 con historia de DM y amenos otro FR arterioesclerótico.

	 Síntomas compatibles con claudicación o dolor isquémico en reposo

	 Enfermedad arterioesclerotica en otros territorios.

	 Pacientes con riesgo cardiovascular Framingham con puntuación entre 10%-20%

ITB EN PACIENTES CON ULCERAS EN MMII
En los pacientes con úlceras en MMII es necesario la realización del ITB antes de aplicar
una terapia compresiva pues en caso que exista un compromiso vascular esta terapia
esta contraindicada.

ITB > DE 0,80 indicación de terapia compresiva coadyuvante del
tratamiento de ulcera con vendaje de presión de
40mmhg
0,80-0,60 se valoraría la utilización de terapia compresiva
suave 20mmhg
< DE 0,60 terapia compresiva contraindicada
INDICE TOBILLO-BRAZO 6
REGISTRO EN HISTORIA UNICA DE SALUD DEL
PACIENTE
Crear una hoja con el motivo de consulta DOPPLER
INDICE TOBILLO-BRAZO 7
Accederemos al menú donde se encuentran los test y cuestionarios de enfermería , donde
seleccionaremos Test de Doppler.
INDICE TOBILLO-BRAZO 8
Anotaremos los resultados de las 4 determinaciones de PAS de los 4 miembros y aceptaremos.
Verificar por ultimo que los resultados del test se han volcado correctamente dentro de la hoja de
consulta.
INDICE TOBILLO-BRAZO 9

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2018 evaluation and management of right sided heart failure
2018 evaluation and management of right sided heart failure2018 evaluation and management of right sided heart failure
2018 evaluation and management of right sided heart failure
Vinh Pham Nguyen
 
Aneurismas de los Grandes Vasos 1
Aneurismas de los Grandes Vasos 1Aneurismas de los Grandes Vasos 1
Aneurismas de los Grandes Vasos 1
DRA NORMA ANGÉLICA TORRES SALGADO
 
Acidosis y parada cardio respiratoria.pptx
Acidosis y parada cardio respiratoria.pptxAcidosis y parada cardio respiratoria.pptx
Acidosis y parada cardio respiratoria.pptx
RuslaCardozo
 
Coronary Artery Aneurysms and Ectasia
Coronary Artery Aneurysms and Ectasia Coronary Artery Aneurysms and Ectasia
Coronary Artery Aneurysms and Ectasia
Michael Katz
 
IABP Nho Tien
IABP Nho TienIABP Nho Tien
IABP Nho Tien
nguyendauten
 
Sala de hemodinamia
Sala de hemodinamiaSala de hemodinamia
Sala de hemodinamia
MilenaOrtiz29
 
Taponamiento cardiaco 2015
Taponamiento cardiaco 2015Taponamiento cardiaco 2015
Taponamiento cardiaco 2015
Sergio Butman
 
Cuerdas coronarias
Cuerdas coronariasCuerdas coronarias
Cuerdas coronarias
Juan Manuel Martinez
 
Trombosis venosa profunda
Trombosis venosa profundaTrombosis venosa profunda
Trombosis venosa profunda
NathalieNorris
 
Calculation of bidirectional shunts
Calculation of bidirectional shuntsCalculation of bidirectional shunts
Calculation of bidirectional shunts
Ramachandra Barik
 
Exploracion del Aparato Cardiovascular
Exploracion del Aparato CardiovascularExploracion del Aparato Cardiovascular
Exploracion del Aparato Cardiovascular
Arquimedes Alberto
 
Speckle Tracking Echocardiography
Speckle Tracking EchocardiographySpeckle Tracking Echocardiography
Speckle Tracking Echocardiography
MADHURJAIN78
 
CTO
CTOCTO
Miocardiopatia restrictiva
Miocardiopatia restrictiva Miocardiopatia restrictiva
Miocardiopatia restrictiva
eddynoy velasquez
 
Pericarditis aguda
Pericarditis agudaPericarditis aguda
Pericarditis aguda
Alejandro Paredes C.
 
Disección Aórtica
Disección AórticaDisección Aórtica
Disección Aórtica
SaraSenz4
 
Miocardiopatia dilatada - Dr. Bosio
Miocardiopatia dilatada - Dr. BosioMiocardiopatia dilatada - Dr. Bosio
Miocardiopatia dilatada - Dr. BosioMatias Bosio
 

La actualidad más candente (20)

2018 evaluation and management of right sided heart failure
2018 evaluation and management of right sided heart failure2018 evaluation and management of right sided heart failure
2018 evaluation and management of right sided heart failure
 
Aneurismas de los Grandes Vasos 1
Aneurismas de los Grandes Vasos 1Aneurismas de los Grandes Vasos 1
Aneurismas de los Grandes Vasos 1
 
Acidosis y parada cardio respiratoria.pptx
Acidosis y parada cardio respiratoria.pptxAcidosis y parada cardio respiratoria.pptx
Acidosis y parada cardio respiratoria.pptx
 
Coronary Artery Aneurysms and Ectasia
Coronary Artery Aneurysms and Ectasia Coronary Artery Aneurysms and Ectasia
Coronary Artery Aneurysms and Ectasia
 
IABP Nho Tien
IABP Nho TienIABP Nho Tien
IABP Nho Tien
 
Sala de hemodinamia
Sala de hemodinamiaSala de hemodinamia
Sala de hemodinamia
 
Taponamiento cardiaco 2015
Taponamiento cardiaco 2015Taponamiento cardiaco 2015
Taponamiento cardiaco 2015
 
Cuerdas coronarias
Cuerdas coronariasCuerdas coronarias
Cuerdas coronarias
 
Trombosis venosa profunda
Trombosis venosa profundaTrombosis venosa profunda
Trombosis venosa profunda
 
Calculation of bidirectional shunts
Calculation of bidirectional shuntsCalculation of bidirectional shunts
Calculation of bidirectional shunts
 
Circulación extracorpórea
Circulación extracorpórea Circulación extracorpórea
Circulación extracorpórea
 
Exploracion del Aparato Cardiovascular
Exploracion del Aparato CardiovascularExploracion del Aparato Cardiovascular
Exploracion del Aparato Cardiovascular
 
Speckle Tracking Echocardiography
Speckle Tracking EchocardiographySpeckle Tracking Echocardiography
Speckle Tracking Echocardiography
 
CTO
CTOCTO
CTO
 
Miocardiopatia restrictiva
Miocardiopatia restrictiva Miocardiopatia restrictiva
Miocardiopatia restrictiva
 
Pericarditis aguda
Pericarditis agudaPericarditis aguda
Pericarditis aguda
 
Disección Aórtica
Disección AórticaDisección Aórtica
Disección Aórtica
 
Miocardiopatia dilatada - Dr. Bosio
Miocardiopatia dilatada - Dr. BosioMiocardiopatia dilatada - Dr. Bosio
Miocardiopatia dilatada - Dr. Bosio
 
Enfermedad Arterial Periferica 2013
Enfermedad Arterial Periferica 2013Enfermedad Arterial Periferica 2013
Enfermedad Arterial Periferica 2013
 
Isquemia arterial cronica
Isquemia arterial cronicaIsquemia arterial cronica
Isquemia arterial cronica
 

Similar a Indice tobillo brazo

Índice tobillo-braquial
Índice tobillo-braquialÍndice tobillo-braquial
Índice tobillo-braquial
Evelyn Serrano
 
Enfermedad arterial periférica
Enfermedad arterial periféricaEnfermedad arterial periférica
Enfermedad arterial periférica
Juan Manuel Martinez
 
Estudios diagnósticos arteriales no invasivos
Estudios diagnósticos arteriales no invasivosEstudios diagnósticos arteriales no invasivos
Estudios diagnósticos arteriales no invasivos
kevruiz19
 
Patología vascular arterial obstructiva
Patología vascular arterial obstructivaPatología vascular arterial obstructiva
Patología vascular arterial obstructiva
Clau Mc Clau
 
Enfermedad vascular periférica. ¿Cómo diagnosticarla en atención primaria?
Enfermedad vascular periférica. ¿Cómo diagnosticarla en atención primaria?Enfermedad vascular periférica. ¿Cómo diagnosticarla en atención primaria?
Enfermedad vascular periférica. ¿Cómo diagnosticarla en atención primaria?
Rene Diana
 
Estudios arteriales no invasivos
Estudios arteriales no invasivosEstudios arteriales no invasivos
Estudios arteriales no invasivos
Mariana Xie
 
Determinacion itb centro
Determinacion itb centroDeterminacion itb centro
Determinacion itb centro
enriqueta jimenez cuadra
 
EAP
EAPEAP
(2015-09-30)ENFERMEDADVASCULARPERIFERICA(DOC)
(2015-09-30)ENFERMEDADVASCULARPERIFERICA(DOC)(2015-09-30)ENFERMEDADVASCULARPERIFERICA(DOC)
(2015-09-30)ENFERMEDADVASCULARPERIFERICA(DOC)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Taller de medición índice tobillo brazo
Taller de medición índice tobillo brazoTaller de medición índice tobillo brazo
Taller de medición índice tobillo brazoRaúl Carceller
 
Estudios arteriales diagnósticos no invasivos
Estudios arteriales diagnósticos no invasivosEstudios arteriales diagnósticos no invasivos
Estudios arteriales diagnósticos no invasivos
Ana Lasso
 
Enfermedad Arterial Periférica - Reloaded
Enfermedad Arterial Periférica - ReloadedEnfermedad Arterial Periférica - Reloaded
Enfermedad Arterial Periférica - Reloaded
Santiago Rodriguez
 
6. enfermedad arterial periférica.
6. enfermedad arterial periférica.6. enfermedad arterial periférica.
6. enfermedad arterial periférica.Raúl Carceller
 
enfermedad arterial periférica. cardiologia
enfermedad arterial periférica. cardiologiaenfermedad arterial periférica. cardiologia
enfermedad arterial periférica. cardiologia
AzailysRamirez
 
Enfermedad arterial periférica
Enfermedad arterial periféricaEnfermedad arterial periférica
Enfermedad arterial periférica
An He
 
ENFERMEDAD VASCULAR PERIFERICA .pptx.pdf
ENFERMEDAD VASCULAR PERIFERICA .pptx.pdfENFERMEDAD VASCULAR PERIFERICA .pptx.pdf
ENFERMEDAD VASCULAR PERIFERICA .pptx.pdf
DanyVame1
 
(2015-09-30)ENFERMEDADVASCULARPERIFERICA(PTT)
(2015-09-30)ENFERMEDADVASCULARPERIFERICA(PTT)(2015-09-30)ENFERMEDADVASCULARPERIFERICA(PTT)
(2015-09-30)ENFERMEDADVASCULARPERIFERICA(PTT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Medición índice Tobillo-Brazo
Medición índice Tobillo-BrazoMedición índice Tobillo-Brazo
Medición índice Tobillo-Brazo
onlinemarketingmidatel
 
Enfermedad arterial periférica.pptx
Enfermedad arterial periférica.pptxEnfermedad arterial periférica.pptx
Enfermedad arterial periférica.pptx
CesarJakuno
 

Similar a Indice tobillo brazo (20)

Índice tobillo-braquial
Índice tobillo-braquialÍndice tobillo-braquial
Índice tobillo-braquial
 
Indice yao
Indice yao Indice yao
Indice yao
 
Enfermedad arterial periférica
Enfermedad arterial periféricaEnfermedad arterial periférica
Enfermedad arterial periférica
 
Estudios diagnósticos arteriales no invasivos
Estudios diagnósticos arteriales no invasivosEstudios diagnósticos arteriales no invasivos
Estudios diagnósticos arteriales no invasivos
 
Patología vascular arterial obstructiva
Patología vascular arterial obstructivaPatología vascular arterial obstructiva
Patología vascular arterial obstructiva
 
Enfermedad vascular periférica. ¿Cómo diagnosticarla en atención primaria?
Enfermedad vascular periférica. ¿Cómo diagnosticarla en atención primaria?Enfermedad vascular periférica. ¿Cómo diagnosticarla en atención primaria?
Enfermedad vascular periférica. ¿Cómo diagnosticarla en atención primaria?
 
Estudios arteriales no invasivos
Estudios arteriales no invasivosEstudios arteriales no invasivos
Estudios arteriales no invasivos
 
Determinacion itb centro
Determinacion itb centroDeterminacion itb centro
Determinacion itb centro
 
EAP
EAPEAP
EAP
 
(2015-09-30)ENFERMEDADVASCULARPERIFERICA(DOC)
(2015-09-30)ENFERMEDADVASCULARPERIFERICA(DOC)(2015-09-30)ENFERMEDADVASCULARPERIFERICA(DOC)
(2015-09-30)ENFERMEDADVASCULARPERIFERICA(DOC)
 
Taller de medición índice tobillo brazo
Taller de medición índice tobillo brazoTaller de medición índice tobillo brazo
Taller de medición índice tobillo brazo
 
Estudios arteriales diagnósticos no invasivos
Estudios arteriales diagnósticos no invasivosEstudios arteriales diagnósticos no invasivos
Estudios arteriales diagnósticos no invasivos
 
Enfermedad Arterial Periférica - Reloaded
Enfermedad Arterial Periférica - ReloadedEnfermedad Arterial Periférica - Reloaded
Enfermedad Arterial Periférica - Reloaded
 
6. enfermedad arterial periférica.
6. enfermedad arterial periférica.6. enfermedad arterial periférica.
6. enfermedad arterial periférica.
 
enfermedad arterial periférica. cardiologia
enfermedad arterial periférica. cardiologiaenfermedad arterial periférica. cardiologia
enfermedad arterial periférica. cardiologia
 
Enfermedad arterial periférica
Enfermedad arterial periféricaEnfermedad arterial periférica
Enfermedad arterial periférica
 
ENFERMEDAD VASCULAR PERIFERICA .pptx.pdf
ENFERMEDAD VASCULAR PERIFERICA .pptx.pdfENFERMEDAD VASCULAR PERIFERICA .pptx.pdf
ENFERMEDAD VASCULAR PERIFERICA .pptx.pdf
 
(2015-09-30)ENFERMEDADVASCULARPERIFERICA(PTT)
(2015-09-30)ENFERMEDADVASCULARPERIFERICA(PTT)(2015-09-30)ENFERMEDADVASCULARPERIFERICA(PTT)
(2015-09-30)ENFERMEDADVASCULARPERIFERICA(PTT)
 
Medición índice Tobillo-Brazo
Medición índice Tobillo-BrazoMedición índice Tobillo-Brazo
Medición índice Tobillo-Brazo
 
Enfermedad arterial periférica.pptx
Enfermedad arterial periférica.pptxEnfermedad arterial periférica.pptx
Enfermedad arterial periférica.pptx
 

Último

8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdfTrastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
al064580
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptxProtocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
RAFAELDIAZIBAEZ1
 
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONALSITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
JenniferAstuagueG
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
daum92
 
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptxCETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
AndresOropeza12
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 

Último (20)

8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdfTrastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptxProtocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
 
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONALSITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
 
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptxCETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 

Indice tobillo brazo

  • 1. INDICE TOBILLO BRAZO EN ATENCION PRIMARIA (INDICE DE YAO) Tomas Ruiz Higuera DUE ZBS Pozoblanco Adelina Llano Pedrajas DUE ZBS Pozoblanco 
 INDICE TOBILLO-BRAZO 1
  • 2. INTRODUCCION La arteriosclerosis es una enfermedad sistémica, crónica y progresiva caracterizada por un endurecimiento y estrechamiento de las paredes de las arterias medias y de gran calibre.Sus principales manifestaciones clínicas son la cardiopatía isquémica, el accidente cerebrovascular (ACV) y la arteriopatía periférica (AP) o enfermedad arterial obstructiva periférica. (EAOP) Se denomina AP, a la afectación arterioesclerótica de las extremidades inferiores EII. Esta patología provoca una oclusión de s arterias de las EEII, con la consecuente disminución del flujo arterial.De las tres manifestaciones clínicas de la arterioesclerosis, la AP es la menos conocida por ser la que provoca enfermedad con una sintomatología más silente. Sin embargo, su diagnóstico precoz está muy justificado, debido a que puede provocar una importante morbilidad llegando incluso a la amputación ,y porque es un gran indicador de enfermedad arterioesclerótica sistémica. La existencia de AP indica la presencia de enfermedad arterioesclerótica y por lo tanto, un elevado riesgo de que el paciente presente un evento coronario o cerebrovascular. La enfermedad arterial obstructiva periférica (EAOP) afecta entre un 12% a un 15% de la población mayor de 65 años, sobre todo a los hombres. Es una entidad clínica íntimamente relacionada con patologías frecuentes, como la hipertensión arterial, diabetes y/o dislipemias entre otras, que no identificada ni tratada de forma temprana puede originar graves consecuencias . La arteriosclerosis de los miembros inferiores es indicativa de enfermedad en otros territorios y si se diagnostica primero deben buscarse otras patologías como enfermedad coronaria. Los pacientes con EAOP tienen mayor riesgo de estenosis carotidea y enfermedad coronaria. Los hallazgos físicos que pueden orientar en el diagnóstico de EAOP incluyen: Ausencia/disminución de los pulsos periféricos. Descenso de la temperatura cutánea en miembros inferiores. Falta de vello. Hipotrofia muscular. Distrofias ungueales. Piel seca. Palidez con la elevación de la extremidad. Úlceras crónicas de difícil cicatrización localizadas en el área afectada. El ITB, también conocido como Índice de YAO, se basa en que en una circulación normal la presión arterial sistólica (PAS) en los tobillos es igual o discretamente superior PAS de la arterias de miembro superior por lo que su división será igual o algo superior a 1 INDICE TOBILLO-BRAZO 2
  • 3. MATERIAL NECESARIO Camilla de exploración. Gel conductor. Esfigmomanómetro Aparato de Doppler 4-8 Mhz INDICE TOBILLO-BRAZO 3
  • 4. El Doppler es un sistema de ultrasonidos que permite estudiar el flujo arterial o venoso de los diferentes sectores vasculares, mediante el registro de la onda del pulso y la determinación de la presión de la misma. PROCEDIMIENTO Explicación de la técnica al paciente, este deberá permanecer tumbado en la camilla durante 5-10min aproximadamente Palpación de pulsos En primer lugar se han de localizar las arterias de la extremidad donde se deberán tomar las presiones. En las extremidades superiores se localizará la arteria radial ,cubital o humeral. El pulso a elegir en los miembros inferiores debe ser la arteria tibial posterior ya que arteria pedia entre el 10%-15% de la población tiene ausencia congénita de pulso pedio. Colocar el gel conductor entre la piel y la sonda. Se utilizará la sonda de 4-8 Mhz. según la profundidad del vaso que se va a estudiar con un ángulo entre 45 y 90º y en contra de la dirección de flujo sanguíneo. INDICE TOBILLO-BRAZO 4 ARTERIA TIBIAL POSTERIOR ARTERIA DORSAL PEDIA ARTERIA RADIAL ARTERIA BRAQUIAL
  • 5. Medición presión arterial Sistolica PAS Inflar 20-30 mmHg hasta que la señal Doppler desaparezca. Desinflar 2-4 mmHG por segundo y registrar la TAS al volver a oír el primer eco Doppler. Se puede volver a hacer otra determinación dejando como mínimo un minuto entre ambas. Interpretación de los resultados Consiste en el cociente obtenido dividiendo la presión sistólica obtenida en el miembro inferior entre la presión sistólica obtenida en los superiores. Este índice se calcula para ambos tobillos/brazos. En la tabla se detalla la interpretación de los valores del ITB. >1,2 Arteria incompresible (indica alto riesgo cardiovascular). 0,9-1,2 Puede ser normal.Si hay sospecha de enf. arterial periférica, se precisan otras exploraciones complementarias <0,9 Arteriopatia Periferica 0,5-0,9 Claudicación intermitente <0,4 Isquemia crítica. INDICE TOBILLO-BRAZO 5 PAS (tobillo) ITB= PAS (braquial)
  • 6. El ITB es una prueba fácil de realizar. Tiene buena sensibilidad y especificidad para la detección de EAOP. Aquellos pacientes con ITB bajo tienen arterioesclerosis significativa. Debido a la alta prevalencia de enfermedad arterial periférica, la facilidad de cribado y la fuerte correlación entre EAOP y el aumento del riesgo de muerte, muchos expertos recomiendan medir el ITB a: Mayores de 70 años Pacientes 59-69 años con historia de tabaquismo y DM Pacientes entre 49-59 con historia de DM y amenos otro FR arterioesclerótico. Síntomas compatibles con claudicación o dolor isquémico en reposo Enfermedad arterioesclerotica en otros territorios. Pacientes con riesgo cardiovascular Framingham con puntuación entre 10%-20% ITB EN PACIENTES CON ULCERAS EN MMII En los pacientes con úlceras en MMII es necesario la realización del ITB antes de aplicar una terapia compresiva pues en caso que exista un compromiso vascular esta terapia esta contraindicada. ITB > DE 0,80 indicación de terapia compresiva coadyuvante del tratamiento de ulcera con vendaje de presión de 40mmhg 0,80-0,60 se valoraría la utilización de terapia compresiva suave 20mmhg < DE 0,60 terapia compresiva contraindicada INDICE TOBILLO-BRAZO 6
  • 7. REGISTRO EN HISTORIA UNICA DE SALUD DEL PACIENTE Crear una hoja con el motivo de consulta DOPPLER INDICE TOBILLO-BRAZO 7
  • 8. Accederemos al menú donde se encuentran los test y cuestionarios de enfermería , donde seleccionaremos Test de Doppler. INDICE TOBILLO-BRAZO 8
  • 9. Anotaremos los resultados de las 4 determinaciones de PAS de los 4 miembros y aceptaremos. Verificar por ultimo que los resultados del test se han volcado correctamente dentro de la hoja de consulta. INDICE TOBILLO-BRAZO 9