SlideShare una empresa de Scribd logo
TAPONAMIENTO CARDIACO
EN EL SERVICIO DE
EMERGENCIA
2015
CASO CLINICO 1
Paciente femenina de 38 años, HIV que refiere disnea
CF II de 3 meses de evolución, que progresa a clase
funcional IV en última semana por lo que consulta.
Al ingreso PA 100/60 mmHg FC 104/min. FR 26/min.
Saturación. 94% sin O2, afebril. Obesa.
Yugulares no visibles. Ruidos cardíacos hipofonéticos.
Buena entrada de aire bilateral sin ruidos agregados.
ECG BIRD. Eje a la derecha. Hipovoltaje.
Rx de torax: ICT aumentado. Campos pulmonares sin
infiltrados. ¿Qué pensamos?¿Qué hacemos?
CASO CLINICO 2
Paciente de 50 años con antecedentes de tabaquismo
que ingresa por dolor retroesternal que migra al
epigástrico de intensidad 10/10 de 40 minutos de
evolución.
PA 100/60 FC100/min. FR 28/min. Sat. 93% al aire
ambiental. Ingurgitación yugular 2/3 sin colapso.
BEAB. No rales. R1 y R2 hipofonéticos.
ECG :HVI. Con opiodes el dolor cede a 5/10.
Se realiza un estudio diagnóstico.
CASO CLINICO 3
Paciente de 58 años con antecedentes de tabaquismo,
HTA, FA, amputación supracondilea derecha no
traumática, en tratamiento por insuficiencia cardíaca
con carvedilol, enalapril, furosemida.
Ingresa por disnea CF IV e insuficiencia respiratoria.
PA 140/70 FC80/min. FR 28/min. Sat. 88% al aire
ambiental. Ingurgitación yugular 3/3 sin colapso.
Regular mecanica respiratoria.Crepitantes bibasales.
R1 y R2 normofonéticos.
ECG : hipovoltaje. Fibrilación auricular
CASO CLINICO 3 (cont.)
Presenta mala mecanica respiratoria y se decide IOT y
conección a ARM.
En nueva evaluación , paciente con TA irregistrable.
Ecografía de VCI= 45 mm sin variación respiratoria.
Se realiza estudio diagnóstico en la cama de la paciente y
se toman conductas terapéuticas.
DIAGNOSTICOS CRITICOS DE
DISNEA
*Obstrucción de vía aérea
*Taponamiento cardíaco
*Tromboembolismo de pulmón
*Anafilaxia
*Insuficiencia cardíaca
*Reagudización de enfermedad pulmonar
obstructiva crónica
*Ataque agudo de asma
*Neumonía
*Neumotórax
PERICARDIO
PERICARDIO
* Avascular
* Bien inervado: inflamación induce dolor severo
* El espacio pericardico contiene normalmente
15 – 50 ml de liquido seroso
* Importante red de vasos linfáticos
DERRAME PERICARDICO
Tiempo de evolución:
*Agudo: < 1 semana
*Subagudo: > 1 semana pero < 3 meses
*Crónico: > 3 meses
Tamaño:
*Leve: < 10 mm
*Moderado: 10-20 mm
*Severo: > 20 mm
DERRAME PERICARDICO
Leve Moderado
DERRAME PERICARDICO
Severo
DERRAME PERICARDICO
Distribución:
*Circunferencial
*Tabicado
Efecto hemodinámico:
*Sin taponamiento
*Con taponamiento
*Efusivo-constrictivo
DERRAME PERICARDICO
Composición o tipo:
*Trasudado
*Exudado
*Hidrotrasudado (trasudado, plasma ultrafiltrado)
*Hemopericardio
*Quilopericardio
*Piopericardio
*Neumopericardio
TAPONAMIENTO CARDIACO
TAPONAMIENTO CARDIACO
Principales elementos en su presentación:
*Velocidad de producción del líquido
*Distensibilidad del pericardio
*Efectividad de los mecanismos de compensación
TAPONAMIENTO
Presión pericárdica
Agudo Crónico
nivel crítico
----------------------------- taponamiento
Volumen pericárdico
TAPONAMIENTO
TAPONAMIENTO
TAPONAMIENTO CARDIACO
TAPONAMIENTO CARDIACO
* Se desarrolla cuando el liquido pericárdico produce
suficiente presión para comprimir las cámaras
cardíacas
* La compresión de las cámaras cardíacas reduce el
llenado diastólico y el volumen de descarga sistólica
* Llegando a vencer los mecanismos compensadores
se produce hipotensión y shock.
TAPONAMIENTO CARDIACO
Causas:
* Inflamación aguda y crónica del pericardio
* Trauma penetrante cardíaco
* Ruptura cardíaca
* Cirugía cardíaca
TAPONAMIENTO CARDIACO
Causas de derrame pericárdico:
TRAUMA
*Contuso
Trauma mayor
RCP
*Penetrante
Trauma penetrante mayor
*Colocación de marcapaso
*Cateterización cardíaca
*Colocación de vía central
*Pericardiocentesis
TAPONAMIENTO CARDIACO
Causas de derrame pericárdico:
PERICARDITIS
*Viral
*Bacteriana
Estafilococo
Neumococo
Haemophilus
*Tuberculosa
*Idiopática
*Radiación
*Otras: toxoplasmosis, fúngica, amebiasis
TAPONAMIENTO CARDIACO
Causas de derrame pericárdico:
Enfermedades del tejido conectivo
*LES
*Esclerodermia
*Artritis reumatoidea
*Fiebre reumatica aguda
TAPONAMIENTO CARDIACO
Causas de derrame pericárdico:
Trastornos metabólicos
*Hipotiroidismo
*Uremia
*Pericarditis por colesterol
*Diátesis hemorrágica
TAPONAMIENTO CARDIACO
Causas de derrame pericárdico:
Enfermedad cardíaca
*IAM
*Disección aórtica aguda
*Insuficiencia cardíaca congestiva
*Aneurisma coronario
TAPONAMIENTO CARDIACO
Causas de derrame pericárdico:
Neoplasias
*Pulmón
*Mama
*Linfoma
*Melanoma
*Mesotelioma
TAPONAMIENTO CARDIACO
Causas de derrame pericárdico:
Drogas
*Fenitoina
*Hidralazina
*Anticoagulantes
*Procainamida
*Minoxidil
TAPONAMIENTO CARDIACO
Causas de derrame pericárdico:
Miscelaneas
*Derrame quiloso
*Pancreatitis
*Ascitis
*Postpericardiotomia
*Amiloidosis
TAPONAMIENTO CARDIACO
Causas comunes no traumáticas:
* Metástasis de neoplasias (40%)
*Pericarditis idiopática aguda (15%)
*Uremia(10%)
*Pericarditis TBC o bacteriana(10%)
*Pericarditis idiopática crónica(10%)
*Hemorragia(anticoagulantes(5%)
*Otras(LES, mixedema, radiación)(10%)
TAPONAMIENTO CARDIACO
Presentación aguda:
Disnea con pulmones claros
Taquipnea
Dolor torácico
Ruidos cardíacos hipofonéticos
Ingurgitación yugular
Hipotensión arterial
TAPONAMIENTO CARDIACO
Presentación aguda:
Trauma
IAM reciente
Disección de aorta aguda
Cateterización cardiaca reciente
Vía central o cateter de diálisis reciente
Colocación de marcapaso reciente
Cirugía cardíaca reciente
TAPONAMIENTO CARDIACO
Hemopericardio agudo:
Traumatico
No traumatico
TAPONAMIENTO CARDIACO
Hemopericardio agudo:
Traumatico
Trauma penetrante
Externo
Arma blanca: taponamiento 80-90%
Herida de bala: taponamiento 20%
Interno
Angioplastia, valvuloplastia
Vía central, marcapaso, cateter de diálisis
Trauma contuso
Ruptura cardíaca contenida
TAPONAMIENTO CARDIACO
Hemopericardio agudo:
No traumatico
Diátesis hemorrágica: anticoagulantes
Pericarditis en IAM transmural (1-3 día)
Disección de aorta ascendente
IAM con ruptura de pared libre
TAPONAMIENTO CARDIACO
Poblaciones de alto riesgo para derrame pericárdico
*Disnea o hipotensión inexplicable
*Cáncer con dolor torácico o disnea
*Insuficiencia cardíaca congestiva /silueta cardíaca
agrandada
*Trauma contuso de tórax
*Trauma penetrante de torax
*Disnea y dolor torácico en paciente con uremia
*Pericarditis
*LES con dolor torácico y disnea
TAPONAMIENTO CARDIACO
Presentación clásica subaguda- crónica en grandes
derrames:
Malestar, debilidad, edemas y ascitis en derrames
subagudos o crónicos
Disnea y tos
Disfagia, náuseas, disfonía, hipo
Taquicardia y taquipnea
Ruidos cardíacos disminuidos
Auscultación pulmonar normal
Saturación de O2 normal
TAPONAMIENTO CARDIACO
Presentación clásica subaguda- crónica en grandes
derrames:
Metabólica: uremia
Endócrina: hipotiroidismo
Infecciosas: viral, bacteriana, fúngica
Neoplásica
Autoinmune: lupus
Inflamatoria: vasculitis
TAPONAMIENTO CARDIACO
Taponamiento presente:
Hipotensión y shock obstructivo
Ingurgitación yugular
Pulso paradojal (caída > 12 mmHg de la PAS en
inspiración)
Actividad eléctrica sin pulso
Muerte
TAPONAMIENTO CARDIACO
Pulso paradojal:
Exageración de
la disminución
de la presión
arterial sistólica
en la inspiración
(> 12 mmHg)
TAPONAMIENTO CARDIACO
Pulso paradojal(causas):
Taponamiento cardíaco
EPOC
Asma
Neumotorax
TEP
Estridor
Tapón de moco en vía aérea
TAPONAMIENTO CARDIACO
Pulso paradojal ausente en taponamiento:
ARM
Insuficiencia aórtica severa
CIA
HVI severa
Disfunción ventricular izquierda severa
Depleción de volumen
Cleveland Clinic Journal of medicine 2013 (2)(vol 80): 109
DIAGNOSTICOS DIFERENCIALES
VENAS DEL CUELLO : ingurgitación yugular e
hipotensión:
* Neumotorax a tensión
* IAM del ventriculo derecho
* IAM del ventriculo izquierdo con shock cardiogénico
* Taponamiento cardíaco
* TEP masivo
* Insuficiencia valvular aguda mitral o aórtica
* Síndrome de vena cava superior
INGURGITACION YUGULAR
TAPONAMIENTO
Variaciones en la presentación:
Bradicardia relativa en: hipotiroidismo, uremia,
drogas bloqueantes del nodo auriculoventricular
Ingurgitación yugular ausente en pacientes
hipovolémicos o que se taponan rápidamente (trauma)
Hipotensión franca ausente en pacientes con
hipertensión severa previa
TAPONAMIENTO CARDIACO
Ecocardiograma bidimensional:
* Derrame pericárdico
* Colapso ventricular derecho al inicio de la diástole
y de la aurícula derecha al fin de la diástole
* Colapso de la aurícula izquierda (25%)
(más específico)
* “Corazón nadando latido a latido”
* Vena cava inferior dilatada sin colapso inspiratorio
TAPONAMIENTO CARDIACO
ECOCARDIOGRAMA BIDIMENSIONAL:
Compresión de cámaras:
Valor predictivo negativo 92%
Valor predictivo positivo 58%
TAPONAMIENTO CARDIACO
ECOCARDIOGRAFIA
TAPONAMIENTO CARDIACO
Vena cava inferior
 20 mm sin colapso
inspiratorio
TAPONAMIENTO CARDIACO
TAPONAMIENTO CARDIACO
TAPONAMIENTO CARDIACO
TAPONAMIENTO CARDIACO
TAPONAMIENTO CARDIACO
TAPONAMIENTO CARDIACO
RADIOGRAFIA DE TORAX:
Índice cardiotorácico aumentado globuloso o en botellón , o
normal en agudo o subagudo con campos pulmonares libres
ELECTROCARDIOGRAMA:
Normal
Taquicardia sinusal
Depresión del PR de 1mV o mayor en cualquier derivación salvo
aVR
Hipovoltaje
Alternancia eléctrica del QRS o total (QRS y onda P)
TAPONAMIENTO CARDIACO
TAPONAMIENTO CARDIACO
RX PREVIA Y ACTUAL CON DERRAME
TAPONAMIENTO CARDIACO
AGUDO
TAPONAMIENTO CARDIACO
TAPONAMIENTO CARDIACO
TAPONAMIENTO CARDIACO
PREVIO Y CON TAPONAMIENTO
CASO CLINICO 1
Paciente femenina de 38 años, HIV que refiere disnea
CF II de 3 meses de evolución, que progresa a clase
funcional IV en última semana por lo que consulta.
Al ingreso PA 100/60 mmHG FC 104/min. FR 26/min.
Satur. 94% sin O2, afebril. Obesa.
Ingurgitación yugular. Ruidos cardíacos hipofonéticos.
Buena entrada de aire bilateral sin ruidos agregados.
ECG BIRD. Eje a la derecha. Hipovoltaje.
Rx de torax: ICT aumentado. Campos pulmonares sin
infiltrados. ¿Qué pensamos?¿Qué hacemos?
CASO CLINICO 1
Ecocardiograma: hipertensión pulmonar.
Derrame pericárdico severo con colapso de aurícula
izquierda.
CASO CLINICO 2
Paciente de 50 años con antecedentes de tabaquismo
que ingresa por dolor retroesternal que migra al
epigástrico de intensidad 10/10 de 40 minutos de
evolución.
PA 100/60 FC100/min. FR 28/min. Sat. 93% al aire
ambiental. Ingurgitación yugular 2/3 sin colapso.
BEAB. No rales. R1 y R2 hipofonéticos.
ECG :HVI. Con opiodes el dolor cede a 5/10.
Se realiza un estudio diagnóstico.
CASO CLINICO 2
TAC torax-abdomen-pelvis: disección de aorta tipo A
con compromiso de aorta ascendente, cayado ,
descendente, abdominal e iliacas.
El paciente desarrolla nueva recurrencia de dolor con
ingurgitación yugular, seguido de paro cardíaco por
taponamiento.
CASO CLINICO 3
Ecocardiograma: derrame pericardico severo,
ventriculo derecho redondeado con escasa motilidad
global, ventriculo izquierdo con función conservada.
Se realiza pericardiocentesis, con mejoría de PA y
perfusión.
AngioTAC: defectos segmentarios compatibles con TEP
TAPONAMIENTO CARDIACO
Hasta realizar la pericardiocentesis:
Expansión de volumen: 500 a 1000 cc de solución
fisiológica en 10 min.
Si es necesario usar vasopresores e inotrópicos
Evitar diuréticos(reduce la precarga)!!!
Evitar ARM si es posible (reduce en retorno venoso)
TAPONAMIENTO CARDIACO
Pericardiocentesis:
* Diagnóstica: electiva
* Terapéutica: de emergencia: taponamiento
cardíaco
TAPONAMIENTO CARDIACO
Pericardiocentesis:
* Diagnóstica: electiva
* Cuando por otros medios no llego a la etiologia
*Es diagnóstica solo en el 24% de los casos
*Se analiza usando los criterios de Light (similar a
los derrames pleurales)
TAPONAMIENTO CARDIACO
Pericardiocentesis:
* Terapeutica: de emergencia: taponamiento
cardíaco
En actividad eléctrica sin pulso
En taponamiento por derrame no hemorrágico
En taponamiento por derrame hemorrágico
TAPONAMIENTO CARDIACO
Pericardiocentesis:
* Terapeutica: de emergencia: taponamiento
cardíaco
En actividad electrica sin pulso
Una de la T del paro cardíaco
TAPONAMIENTO CARDIACO
Pericardiocentesis:
* Terapeutica: de emergencia: taponamiento
cardíaco
En taponamiento por derrame no hemorrágico:
mejoría en el 60-90% de los casos.
En 37% múltiples aspiraciones o colocación de
cateter.
TAPONAMIENTO CARDIACO
Pericardiocentesis:
* Terapeutica: de emergencia: taponamiento
cardíaco
En taponamiento por derrame hemorrágico.
Siempre medida transitoria (coagulos,
resangrado)
Si es traumático: toracotomia temprana
TAPONAMIENTO CARDIACO
TRATAMIENTO: PERICARDIOCENTESIS
Abordajes:
*Subxifoideo
*Apical
*Paraesternal
TAPONAMIENTO CARDIACO
Extraer 50-100 ml inicialmente
y según respuesta
TAPONAMIENTO CARDIACO
Clinical Procedures in
Emergency Medicine
Roberts-Hedges 2014 pag:298
PERICARDIOCENTESIS BAJO ECOGRAFIA
*Mayor tasa de éxito
*Menor tasa de complicaciones
Clinical Procedures in
Emergency Medicine
Roberts-Hedges 2014 pag:298
TAPONAMIENTO CARDIACO
*Pericardiocentesis: contraindicaciones
relativas
Coagulopatia
Cirugia toracoabdominal previa
Válvula cardiaca protesica
Marcapasos
Cardiodesfibrilador implantable
Incapacidad para ver del derrame por ecografia
Derrame pericárdico traumatico
TAPONAMIENTO CARDIACO
*Pericardiocentesis: complicaciones: 4% bajo ecografia
Punción o laceración de cámaras cardíacas
Lesión de vasos coronarios
Neumotorax
Hemotorax
Arritmias ventriculares
Neumopericardio
Infección tardía
Embolismo aereo
Injuria intrabdominal
Reacumulación de líquido
Injuria de vaso intercostal
Pericarditis supurada
Osteocondritis
Lesión de arteria mamaria interna
Edema pulmonar
TAPONAMIENTO CARDIACO
*Pericardiocentesis: estudio del líquido
Fisicoquimico (Criterios de Light)
Cultivo (germenes comunes, Baar)
ADA
Citológico
TAPONAMIENTO CARDIACO
TAPONAMIENTO CARDIACO
Opciones terapeúticas:
*Pericardiocentesis
*Pericardiostomia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trombo Embolismo Pulmonar
Trombo Embolismo PulmonarTrombo Embolismo Pulmonar
Trombo Embolismo Pulmonar
Erickmar Morales-Medrano
 
Cetoacidosis Diabética y Estado Hiperosmolar Hiperglucémico
Cetoacidosis Diabética y Estado Hiperosmolar HiperglucémicoCetoacidosis Diabética y Estado Hiperosmolar Hiperglucémico
Cetoacidosis Diabética y Estado Hiperosmolar Hiperglucémico
Edwin Daniel Maldonado Domínguez
 
Isquemia,lesión y necrosis
Isquemia,lesión y necrosisIsquemia,lesión y necrosis
Isquemia,lesión y necrosis
Dr. Carlos Fernando Corona
 
Trauma toracico según ATLS
Trauma toracico según ATLSTrauma toracico según ATLS
Tema 5 Fisiopatologia de la Insuficiencia Cardiaca 2018
Tema 5  Fisiopatologia de la Insuficiencia Cardiaca 2018Tema 5  Fisiopatologia de la Insuficiencia Cardiaca 2018
Tema 5 Fisiopatologia de la Insuficiencia Cardiaca 2018
jimenaaguilar22
 
Arritmias
ArritmiasArritmias
Iv.3. shock
Iv.3. shockIv.3. shock
Iv.3. shock
BioCritic
 
Transposicion de los grandes vasos
Transposicion de los grandes vasosTransposicion de los grandes vasos
Transposicion de los grandes vasos
Francisco García
 
Derrame pericárdico
Derrame pericárdicoDerrame pericárdico
Derrame pericárdico
Carlos Orlando Popoca Plutarco
 
Porcentaje de neumotorax
Porcentaje de neumotoraxPorcentaje de neumotorax
Porcentaje de neumotorax
Cristhian Yunga
 
Tromboembolismo pulmonar
Tromboembolismo pulmonar Tromboembolismo pulmonar
Tromboembolismo pulmonar
Jaime Cruz
 
Taponamiento cardiaco sanchez
Taponamiento cardiaco sanchezTaponamiento cardiaco sanchez
Taponamiento cardiaco sanchez
Dulce I. Sanchez
 
Fibrilación auricular
Fibrilación auricularFibrilación auricular
Bloqueos Auriculoventriculares
Bloqueos AuriculoventricularesBloqueos Auriculoventriculares
Bloqueos Auriculoventriculares
Jhonatan Andres Rodriguez Torres
 
Hipertension Arterial Pulmonar
Hipertension  Arterial  PulmonarHipertension  Arterial  Pulmonar
Hipertension Arterial Pulmonar
Carlos Renato Cengarle
 
Fisiopatologia de la insuficiencia cardiaca by MD.Jimena Aguilar.
Fisiopatologia de la  insuficiencia cardiaca by MD.Jimena Aguilar. Fisiopatologia de la  insuficiencia cardiaca by MD.Jimena Aguilar.
Fisiopatologia de la insuficiencia cardiaca by MD.Jimena Aguilar.
jimenaaguilar22
 
Pericarditis, derrame pericardico y taponamiento cardiaco
Pericarditis, derrame pericardico y taponamiento cardiacoPericarditis, derrame pericardico y taponamiento cardiaco
Pericarditis, derrame pericardico y taponamiento cardiaco
jimenaaguilar22
 

La actualidad más candente (20)

Arritmias Ventri
Arritmias VentriArritmias Ventri
Arritmias Ventri
 
Trombo Embolismo Pulmonar
Trombo Embolismo PulmonarTrombo Embolismo Pulmonar
Trombo Embolismo Pulmonar
 
Cetoacidosis Diabética y Estado Hiperosmolar Hiperglucémico
Cetoacidosis Diabética y Estado Hiperosmolar HiperglucémicoCetoacidosis Diabética y Estado Hiperosmolar Hiperglucémico
Cetoacidosis Diabética y Estado Hiperosmolar Hiperglucémico
 
Isquemia,lesión y necrosis
Isquemia,lesión y necrosisIsquemia,lesión y necrosis
Isquemia,lesión y necrosis
 
Trauma toracico según ATLS
Trauma toracico según ATLSTrauma toracico según ATLS
Trauma toracico según ATLS
 
Tema 5 Fisiopatologia de la Insuficiencia Cardiaca 2018
Tema 5  Fisiopatologia de la Insuficiencia Cardiaca 2018Tema 5  Fisiopatologia de la Insuficiencia Cardiaca 2018
Tema 5 Fisiopatologia de la Insuficiencia Cardiaca 2018
 
Arritmias
ArritmiasArritmias
Arritmias
 
Iv.3. shock
Iv.3. shockIv.3. shock
Iv.3. shock
 
Transposicion de los grandes vasos
Transposicion de los grandes vasosTransposicion de los grandes vasos
Transposicion de los grandes vasos
 
VALVULOPATIAS PRESENTACION
VALVULOPATIAS PRESENTACIONVALVULOPATIAS PRESENTACION
VALVULOPATIAS PRESENTACION
 
Derrame pericárdico
Derrame pericárdicoDerrame pericárdico
Derrame pericárdico
 
Porcentaje de neumotorax
Porcentaje de neumotoraxPorcentaje de neumotorax
Porcentaje de neumotorax
 
Tromboembolismo pulmonar
Tromboembolismo pulmonar Tromboembolismo pulmonar
Tromboembolismo pulmonar
 
Taponamiento cardiaco sanchez
Taponamiento cardiaco sanchezTaponamiento cardiaco sanchez
Taponamiento cardiaco sanchez
 
Fibrilación auricular
Fibrilación auricularFibrilación auricular
Fibrilación auricular
 
TETRALOGIA DE FALLOT PRESENTACION
TETRALOGIA DE FALLOT PRESENTACIONTETRALOGIA DE FALLOT PRESENTACION
TETRALOGIA DE FALLOT PRESENTACION
 
Bloqueos Auriculoventriculares
Bloqueos AuriculoventricularesBloqueos Auriculoventriculares
Bloqueos Auriculoventriculares
 
Hipertension Arterial Pulmonar
Hipertension  Arterial  PulmonarHipertension  Arterial  Pulmonar
Hipertension Arterial Pulmonar
 
Fisiopatologia de la insuficiencia cardiaca by MD.Jimena Aguilar.
Fisiopatologia de la  insuficiencia cardiaca by MD.Jimena Aguilar. Fisiopatologia de la  insuficiencia cardiaca by MD.Jimena Aguilar.
Fisiopatologia de la insuficiencia cardiaca by MD.Jimena Aguilar.
 
Pericarditis, derrame pericardico y taponamiento cardiaco
Pericarditis, derrame pericardico y taponamiento cardiacoPericarditis, derrame pericardico y taponamiento cardiaco
Pericarditis, derrame pericardico y taponamiento cardiaco
 

Similar a Taponamiento cardiaco 2015

Tromboembolia pulmonar Manejo Guias Europeas
Tromboembolia pulmonar Manejo Guias EuropeasTromboembolia pulmonar Manejo Guias Europeas
Tromboembolia pulmonar Manejo Guias Europeas
Eduardo Ricardo Cano Luján
 
2º parte Enfermedades del Pericardio.pptx
2º parte Enfermedades del Pericardio.pptx2º parte Enfermedades del Pericardio.pptx
2º parte Enfermedades del Pericardio.pptx
IgnacioCorzo1
 
76. enfermedad pericárdica
76. enfermedad pericárdica76. enfermedad pericárdica
76. enfermedad pericárdicaxelaleph
 
Tep shock obstructivo
Tep shock obstructivoTep shock obstructivo
Tep shock obstructivo
xlucyx Apellidos
 
Insuficiencia cardiaca aguda
Insuficiencia cardiaca agudaInsuficiencia cardiaca aguda
Insuficiencia cardiaca agudaNidia MG
 
Actualización en Tromboembolismo de Pulmón 2017
Actualización en Tromboembolismo de Pulmón 2017Actualización en Tromboembolismo de Pulmón 2017
Actualización en Tromboembolismo de Pulmón 2017
Daniel Gaston Cornejo
 
pericarditisagudaconferencia2-160920225908.ppt
pericarditisagudaconferencia2-160920225908.pptpericarditisagudaconferencia2-160920225908.ppt
pericarditisagudaconferencia2-160920225908.ppt
salazarsilverio074
 
Cardiopatias
CardiopatiasCardiopatias
Cardiopatias
Sujey24
 
Pericarditis Aguda
Pericarditis  Aguda Pericarditis  Aguda
Pericarditis Aguda
Hospital Minsa II- 2 Tarapoto
 
Choque cardiogénico
Choque cardiogénicoChoque cardiogénico
Choque cardiogénico
Arelis Gallardo Pico
 
Presentation1 EDEMA AGUDO DEL PULMON
Presentation1 EDEMA AGUDO DEL PULMONPresentation1 EDEMA AGUDO DEL PULMON
Presentation1 EDEMA AGUDO DEL PULMONfrancia baez
 
ESTENOSIS E INSUFICIENCIA AORTICA.pptx
ESTENOSIS E INSUFICIENCIA AORTICA.pptxESTENOSIS E INSUFICIENCIA AORTICA.pptx
ESTENOSIS E INSUFICIENCIA AORTICA.pptx
SoniaEstefaniaCujile
 
Pericarditis
PericarditisPericarditis
Pericarditis
PericarditisPericarditis
Taponamiento Cardiaco - FISIOPATO.pptx
Taponamiento Cardiaco - FISIOPATO.pptxTaponamiento Cardiaco - FISIOPATO.pptx
Taponamiento Cardiaco - FISIOPATO.pptx
MarioMMarchandGonzal
 
Insuficiencia cardíaca
Insuficiencia cardíacaInsuficiencia cardíaca
Insuficiencia cardíaca
FundacinCiencias
 
Tromboembolia pulmonar
Tromboembolia pulmonarTromboembolia pulmonar
Tromboembolia pulmonar
Fany Bere Carreón Galván
 
Edema agudo de_pulmon
Edema agudo de_pulmonEdema agudo de_pulmon
Edema agudo de_pulmonjdfox98
 
TROMBOEMBOLIA PULMONAR
TROMBOEMBOLIA PULMONARTROMBOEMBOLIA PULMONAR
TROMBOEMBOLIA PULMONAR
kinara_
 

Similar a Taponamiento cardiaco 2015 (20)

Tromboembolia pulmonar Manejo Guias Europeas
Tromboembolia pulmonar Manejo Guias EuropeasTromboembolia pulmonar Manejo Guias Europeas
Tromboembolia pulmonar Manejo Guias Europeas
 
2º parte Enfermedades del Pericardio.pptx
2º parte Enfermedades del Pericardio.pptx2º parte Enfermedades del Pericardio.pptx
2º parte Enfermedades del Pericardio.pptx
 
76. enfermedad pericárdica
76. enfermedad pericárdica76. enfermedad pericárdica
76. enfermedad pericárdica
 
Tep shock obstructivo
Tep shock obstructivoTep shock obstructivo
Tep shock obstructivo
 
Insuficiencia cardiaca aguda
Insuficiencia cardiaca agudaInsuficiencia cardiaca aguda
Insuficiencia cardiaca aguda
 
Actualización en Tromboembolismo de Pulmón 2017
Actualización en Tromboembolismo de Pulmón 2017Actualización en Tromboembolismo de Pulmón 2017
Actualización en Tromboembolismo de Pulmón 2017
 
pericarditisagudaconferencia2-160920225908.ppt
pericarditisagudaconferencia2-160920225908.pptpericarditisagudaconferencia2-160920225908.ppt
pericarditisagudaconferencia2-160920225908.ppt
 
Cardiopatias
CardiopatiasCardiopatias
Cardiopatias
 
Pericarditis Aguda
Pericarditis  Aguda Pericarditis  Aguda
Pericarditis Aguda
 
Choque cardiogénico
Choque cardiogénicoChoque cardiogénico
Choque cardiogénico
 
Presentation1 EDEMA AGUDO DEL PULMON
Presentation1 EDEMA AGUDO DEL PULMONPresentation1 EDEMA AGUDO DEL PULMON
Presentation1 EDEMA AGUDO DEL PULMON
 
ESTENOSIS E INSUFICIENCIA AORTICA.pptx
ESTENOSIS E INSUFICIENCIA AORTICA.pptxESTENOSIS E INSUFICIENCIA AORTICA.pptx
ESTENOSIS E INSUFICIENCIA AORTICA.pptx
 
Pericarditis
PericarditisPericarditis
Pericarditis
 
Pericarditis
PericarditisPericarditis
Pericarditis
 
Pericarditis
PericarditisPericarditis
Pericarditis
 
Taponamiento Cardiaco - FISIOPATO.pptx
Taponamiento Cardiaco - FISIOPATO.pptxTaponamiento Cardiaco - FISIOPATO.pptx
Taponamiento Cardiaco - FISIOPATO.pptx
 
Insuficiencia cardíaca
Insuficiencia cardíacaInsuficiencia cardíaca
Insuficiencia cardíaca
 
Tromboembolia pulmonar
Tromboembolia pulmonarTromboembolia pulmonar
Tromboembolia pulmonar
 
Edema agudo de_pulmon
Edema agudo de_pulmonEdema agudo de_pulmon
Edema agudo de_pulmon
 
TROMBOEMBOLIA PULMONAR
TROMBOEMBOLIA PULMONARTROMBOEMBOLIA PULMONAR
TROMBOEMBOLIA PULMONAR
 

Más de Sergio Butman

Estado de mal epileptico 2015
Estado de mal epileptico 2015Estado de mal epileptico 2015
Estado de mal epileptico 2015
Sergio Butman
 
Endocarditis 2015
Endocarditis 2015Endocarditis 2015
Endocarditis 2015
Sergio Butman
 
Trauma en embarazo 2015
Trauma en embarazo 2015Trauma en embarazo 2015
Trauma en embarazo 2015
Sergio Butman
 
Sindrome nefrotico 2015
Sindrome nefrotico 2015 Sindrome nefrotico 2015
Sindrome nefrotico 2015
Sergio Butman
 
Emergencias tiroideas 2015
Emergencias tiroideas 2015Emergencias tiroideas 2015
Emergencias tiroideas 2015
Sergio Butman
 
Diplopia 2015
Diplopia 2015Diplopia 2015
Diplopia 2015
Sergio Butman
 
Sindrome coronario agudo sin supradesnivel del ST 2015
Sindrome coronario agudo sin supradesnivel del ST 2015Sindrome coronario agudo sin supradesnivel del ST 2015
Sindrome coronario agudo sin supradesnivel del ST 2015
Sergio Butman
 
Sindrome coronario agudo con supradesnivel del ST 2015
Sindrome coronario agudo con supradesnivel del ST 2015Sindrome coronario agudo con supradesnivel del ST 2015
Sindrome coronario agudo con supradesnivel del ST 2015
Sergio Butman
 
Sindrome coronario agudo anatomia coronaria 2015
Sindrome coronario  agudo anatomia coronaria 2015Sindrome coronario  agudo anatomia coronaria 2015
Sindrome coronario agudo anatomia coronaria 2015
Sergio Butman
 
Hipertension arterial en el servicio de emergencia 2015
Hipertension arterial en el servicio de emergencia 2015Hipertension arterial en el servicio de emergencia 2015
Hipertension arterial en el servicio de emergencia 2015
Sergio Butman
 
Tetanos 2015
Tetanos 2015Tetanos 2015
Tetanos 2015
Sergio Butman
 
Miatenia gravis. 2015
Miatenia gravis. 2015Miatenia gravis. 2015
Miatenia gravis. 2015
Sergio Butman
 
Vertigo 2015
Vertigo 2015Vertigo 2015
Vertigo 2015
Sergio Butman
 
Emergencias oncologicas ii 2015
Emergencias oncologicas ii 2015Emergencias oncologicas ii 2015
Emergencias oncologicas ii 2015
Sergio Butman
 
Emergencias oncologicas I 2015
Emergencias oncologicas I 2015Emergencias oncologicas I 2015
Emergencias oncologicas I 2015
Sergio Butman
 
Exposiciones ocupacionales 2015
Exposiciones ocupacionales 2015Exposiciones ocupacionales 2015
Exposiciones ocupacionales 2015
Sergio Butman
 
Alcalosis metabólica 2015
Alcalosis metabólica 2015Alcalosis metabólica 2015
Alcalosis metabólica 2015
Sergio Butman
 
ECG ST-T-U 2015
ECG ST-T-U 2015ECG ST-T-U 2015
ECG ST-T-U 2015
Sergio Butman
 
Electrocardiograma en iam 2015
Electrocardiograma en iam 2015Electrocardiograma en iam 2015
Electrocardiograma en iam 2015
Sergio Butman
 
Dolor toracico 2015
Dolor toracico 2015Dolor toracico 2015
Dolor toracico 2015
Sergio Butman
 

Más de Sergio Butman (20)

Estado de mal epileptico 2015
Estado de mal epileptico 2015Estado de mal epileptico 2015
Estado de mal epileptico 2015
 
Endocarditis 2015
Endocarditis 2015Endocarditis 2015
Endocarditis 2015
 
Trauma en embarazo 2015
Trauma en embarazo 2015Trauma en embarazo 2015
Trauma en embarazo 2015
 
Sindrome nefrotico 2015
Sindrome nefrotico 2015 Sindrome nefrotico 2015
Sindrome nefrotico 2015
 
Emergencias tiroideas 2015
Emergencias tiroideas 2015Emergencias tiroideas 2015
Emergencias tiroideas 2015
 
Diplopia 2015
Diplopia 2015Diplopia 2015
Diplopia 2015
 
Sindrome coronario agudo sin supradesnivel del ST 2015
Sindrome coronario agudo sin supradesnivel del ST 2015Sindrome coronario agudo sin supradesnivel del ST 2015
Sindrome coronario agudo sin supradesnivel del ST 2015
 
Sindrome coronario agudo con supradesnivel del ST 2015
Sindrome coronario agudo con supradesnivel del ST 2015Sindrome coronario agudo con supradesnivel del ST 2015
Sindrome coronario agudo con supradesnivel del ST 2015
 
Sindrome coronario agudo anatomia coronaria 2015
Sindrome coronario  agudo anatomia coronaria 2015Sindrome coronario  agudo anatomia coronaria 2015
Sindrome coronario agudo anatomia coronaria 2015
 
Hipertension arterial en el servicio de emergencia 2015
Hipertension arterial en el servicio de emergencia 2015Hipertension arterial en el servicio de emergencia 2015
Hipertension arterial en el servicio de emergencia 2015
 
Tetanos 2015
Tetanos 2015Tetanos 2015
Tetanos 2015
 
Miatenia gravis. 2015
Miatenia gravis. 2015Miatenia gravis. 2015
Miatenia gravis. 2015
 
Vertigo 2015
Vertigo 2015Vertigo 2015
Vertigo 2015
 
Emergencias oncologicas ii 2015
Emergencias oncologicas ii 2015Emergencias oncologicas ii 2015
Emergencias oncologicas ii 2015
 
Emergencias oncologicas I 2015
Emergencias oncologicas I 2015Emergencias oncologicas I 2015
Emergencias oncologicas I 2015
 
Exposiciones ocupacionales 2015
Exposiciones ocupacionales 2015Exposiciones ocupacionales 2015
Exposiciones ocupacionales 2015
 
Alcalosis metabólica 2015
Alcalosis metabólica 2015Alcalosis metabólica 2015
Alcalosis metabólica 2015
 
ECG ST-T-U 2015
ECG ST-T-U 2015ECG ST-T-U 2015
ECG ST-T-U 2015
 
Electrocardiograma en iam 2015
Electrocardiograma en iam 2015Electrocardiograma en iam 2015
Electrocardiograma en iam 2015
 
Dolor toracico 2015
Dolor toracico 2015Dolor toracico 2015
Dolor toracico 2015
 

Último

Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 

Último (20)

Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 

Taponamiento cardiaco 2015