SlideShare una empresa de Scribd logo
CLINICA UNIVERSITARIA DE CONCEPCION
ACCIDENTES DEL TRABAJO, definición según ley 16744

ES TODA LESIÓN QUE SUFRA UNA
PERSONA
A CAUSA O CON OCASIÓN DEL
TRABAJO
Y QUE LE PRODUZCA
INCAPACIDAD O MUERTE.
 Acción Insegura

TIPOS DE CAUSAS DE
ACCIDENTES



 Condición Insegura

Producida por las condiciones
del lugar de trabajo
Producida directamente
por la persona


RIESGOS POTENCIALES
RIESGOS POTENCIALES
Caídas mismo y/o distinto nivel
Escaleras, escalas, piso resbaloso, obstáculos en pasillo, etc.
Postura sedente
Adoptar una posición adecuada frente al PC, realizar ejercicios
compensatorios, dependiendo las necesidades. según DS 594 cada
20 minutos de digitación continua se debe hacer una pausa de 5
minutos.
Golpes con y contra
Camillas, muebles, camas, cajas, etc.
Contacto con electricidad
No intervenir equipos o artefactos eléctricos, la reparación deberá ser
por personal autorizado, no recargar enchufes
RIESGOS POTENCIALES
Radiación ionizante
Uso de elemento de protección radiológica, como delantales y
guantes plomados, uso de dosímetro personal, disminuir tiempo de
exposición, no exponerse directamente en la fuente.
Manejo manual de materiales
Uso de equipos auxiliares según peso y tamaño, solo realizar personal
autorizado, según la norma de sobrecarga.
Contacto con sustancias o productos químicos
Solo personal capacitado y autorizado, uso de EPP como guantes,
lentes, mascarillas para químicos.
Contacto con elementos corto punzantes
cumplir con los procedimientos de enfermería e infecciones
intrahospitalarias, eliminar agujas y otros materiales en los safebox,
uso de EPP.
RIESGOS POTENCIALES
Riesgos biológicos
Uso de EPP adecuados como mascarillas y guantes, mantener
lugar limpio, botar desechos en tachos correspondientes.
Altas temperaturas
Uso de EPP correspondientes, guantes largos a prueba de
temperaturas
ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL

Los Elementos de Protección Personal, no evitan los
accidentes, solo minimizan los efectos o consecuencias
de ellos
SEÑALETICA EXISTENTE
MANEJO DE EMERGENCIA
IMPORTANTE
Siga las indicaciones del personal de Encargado
por pisos.
Diríjase a la zona de seguridad más próxima, las
cuales se encuentran debidamente señalizadas.
MANEJO DE EMERGENCIAS
Zona de seguridad 1: frontis clínica frente a casino
Zona de seguridad 2: frontis clínica frente urgencias
Zona de seguridad 3: parte trasera clínica costado de cocina
Zona de seguridad 4: parte trasera clínica área verde costado
estacionamientos de médicos.
Las “malas
decisiones”
provocan en Chile
Accidentes Laborales
CADA AÑO
500 Muertos y
3000 incapacidades permanentes

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Uso correcto del equipo de proteccion personal
Uso correcto del equipo de proteccion personalUso correcto del equipo de proteccion personal
Uso correcto del equipo de proteccion personal
vegeta78
 
Uso adecuado de respiradores N-95
Uso adecuado de respiradores N-95Uso adecuado de respiradores N-95
Uso adecuado de respiradores N-95
Marita Cerrate Aldave
 
Bioseguridad[1]
Bioseguridad[1]Bioseguridad[1]
Bioseguridad[1]
kellyfc
 
Uso del tapabocas
Uso del tapabocasUso del tapabocas
Uso del tapabocas
Erika Candamil
 
Guía para el uso de mascarillas
Guía para el uso de mascarillasGuía para el uso de mascarillas
Guía para el uso de mascarillas
Estrategia para la Seguridad del Paciente del SSPA
 
Protocolo de bioseguridad
Protocolo de bioseguridadProtocolo de bioseguridad
Protocolo de bioseguridad
Elizabeth Rada Suarez
 
Guía mascarillas
Guía mascarillasGuía mascarillas
Guía mascarillas
Silvia Sánchez
 
epp-oms.pptx
epp-oms.pptxepp-oms.pptx
epp-oms.pptx
Ingenieroanibal
 
Epp oms
Epp omsEpp oms
Transmision precauciones estandares y precauciones adicionales
Transmision precauciones estandares y precauciones adicionalesTransmision precauciones estandares y precauciones adicionales
Transmision precauciones estandares y precauciones adicionales
Ruth Vargas Gonzales
 
Recomendaciones sobre uso de mascarillas e higiene de manos
Recomendaciones sobre uso de mascarillas e higiene de manosRecomendaciones sobre uso de mascarillas e higiene de manos
Recomendaciones sobre uso de mascarillas e higiene de manos
Ruth Vargas Gonzales
 
Precauciones estándares y adicionales
Precauciones estándares y adicionalesPrecauciones estándares y adicionales
Precauciones estándares y adicionales
Mairalvarez
 
Equipo de proteccion de un paramedico
Equipo de proteccion de un paramedicoEquipo de proteccion de un paramedico
Equipo de proteccion de un paramedico
Alexandra Cordova
 
Bioseg 2016
Bioseg 2016Bioseg 2016
Bioseg 2016
mariamaidan9
 
Manual de bioseguridad fgmc
Manual  de bioseguridad fgmcManual  de bioseguridad fgmc
Manual de bioseguridad fgmc
Victor Cortes
 
Bioseguridad en salones de belleza
Bioseguridad en salones de bellezaBioseguridad en salones de belleza
Bioseguridad en salones de belleza
juanca94co
 
bs
bsbs
elementos de bioseguridad
elementos de bioseguridad elementos de bioseguridad
elementos de bioseguridad
deivisgabi24
 
Higiene y seguridad industrial fabian
Higiene y seguridad industrial fabianHigiene y seguridad industrial fabian
Higiene y seguridad industrial fabian
Fabián Alexander Durán Mahecha
 
Bioseguridad
BioseguridadBioseguridad
Bioseguridad
Patricia Piscoya
 

La actualidad más candente (20)

Uso correcto del equipo de proteccion personal
Uso correcto del equipo de proteccion personalUso correcto del equipo de proteccion personal
Uso correcto del equipo de proteccion personal
 
Uso adecuado de respiradores N-95
Uso adecuado de respiradores N-95Uso adecuado de respiradores N-95
Uso adecuado de respiradores N-95
 
Bioseguridad[1]
Bioseguridad[1]Bioseguridad[1]
Bioseguridad[1]
 
Uso del tapabocas
Uso del tapabocasUso del tapabocas
Uso del tapabocas
 
Guía para el uso de mascarillas
Guía para el uso de mascarillasGuía para el uso de mascarillas
Guía para el uso de mascarillas
 
Protocolo de bioseguridad
Protocolo de bioseguridadProtocolo de bioseguridad
Protocolo de bioseguridad
 
Guía mascarillas
Guía mascarillasGuía mascarillas
Guía mascarillas
 
epp-oms.pptx
epp-oms.pptxepp-oms.pptx
epp-oms.pptx
 
Epp oms
Epp omsEpp oms
Epp oms
 
Transmision precauciones estandares y precauciones adicionales
Transmision precauciones estandares y precauciones adicionalesTransmision precauciones estandares y precauciones adicionales
Transmision precauciones estandares y precauciones adicionales
 
Recomendaciones sobre uso de mascarillas e higiene de manos
Recomendaciones sobre uso de mascarillas e higiene de manosRecomendaciones sobre uso de mascarillas e higiene de manos
Recomendaciones sobre uso de mascarillas e higiene de manos
 
Precauciones estándares y adicionales
Precauciones estándares y adicionalesPrecauciones estándares y adicionales
Precauciones estándares y adicionales
 
Equipo de proteccion de un paramedico
Equipo de proteccion de un paramedicoEquipo de proteccion de un paramedico
Equipo de proteccion de un paramedico
 
Bioseg 2016
Bioseg 2016Bioseg 2016
Bioseg 2016
 
Manual de bioseguridad fgmc
Manual  de bioseguridad fgmcManual  de bioseguridad fgmc
Manual de bioseguridad fgmc
 
Bioseguridad en salones de belleza
Bioseguridad en salones de bellezaBioseguridad en salones de belleza
Bioseguridad en salones de belleza
 
bs
bsbs
bs
 
elementos de bioseguridad
elementos de bioseguridad elementos de bioseguridad
elementos de bioseguridad
 
Higiene y seguridad industrial fabian
Higiene y seguridad industrial fabianHigiene y seguridad industrial fabian
Higiene y seguridad industrial fabian
 
Bioseguridad
BioseguridadBioseguridad
Bioseguridad
 

Similar a Induccion internos medicina

SEGURIDAD EN EL TRABAJO
SEGURIDAD EN EL TRABAJOSEGURIDAD EN EL TRABAJO
SEGURIDAD EN EL TRABAJO
jorgeemiro86
 
Ats planta hidroelectrica
Ats planta hidroelectricaAts planta hidroelectrica
Ats planta hidroelectrica
Jose Perez Torres
 
Gestion de mantenimiento expo
Gestion de mantenimiento expoGestion de mantenimiento expo
Gestion de mantenimiento expo
Erika Salazar Avila
 
charla_alumnos_electrica_mecanica.pdf
charla_alumnos_electrica_mecanica.pdfcharla_alumnos_electrica_mecanica.pdf
charla_alumnos_electrica_mecanica.pdf
LinderIbarraVilca
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
ANGLICAJULIETHMADARI
 
Factores de riesgos Jose Pirela
Factores de riesgos Jose PirelaFactores de riesgos Jose Pirela
Factores de riesgos Jose Pirela
pirelajl
 
charla para alumnos de electricidad y electronica
charla para alumnos de electricidad y electronicacharla para alumnos de electricidad y electronica
charla para alumnos de electricidad y electronica
rodolfoore
 
TRABAJOS EN CALIENTE.2.ppt
TRABAJOS EN CALIENTE.2.pptTRABAJOS EN CALIENTE.2.ppt
TRABAJOS EN CALIENTE.2.ppt
Joshuamarin5
 
Presentacion Higiene
Presentacion HigienePresentacion Higiene
Presentacion Higiene
Eleanna Sillet
 
HOMBRE NUEVO inducción PLANTA 2015.pptx
HOMBRE NUEVO inducción PLANTA 2015.pptxHOMBRE NUEVO inducción PLANTA 2015.pptx
HOMBRE NUEVO inducción PLANTA 2015.pptx
PabloCastillo481164
 
Das hombre nuevo version mejorada industrial
Das hombre nuevo version mejorada industrialDas hombre nuevo version mejorada industrial
Das hombre nuevo version mejorada industrial
Rafael Antonio Vega Reyes
 
3. epp epi
3.  epp epi3.  epp epi
3. epp epi
Hector Cisneros
 
presentacion 3. ambiente fisico de trabajo.ppt
presentacion 3. ambiente fisico de trabajo.pptpresentacion 3. ambiente fisico de trabajo.ppt
presentacion 3. ambiente fisico de trabajo.ppt
Betty Hernandez
 
EPP 2018.pptx
EPP 2018.pptxEPP 2018.pptx
EPP 2018.pptx
EdgarReyes227664
 
charla_alumnos_electrica_mecanica.pdf
charla_alumnos_electrica_mecanica.pdfcharla_alumnos_electrica_mecanica.pdf
charla_alumnos_electrica_mecanica.pdf
RobertAlex11
 
riesgo electrico y mecanica.pdf
riesgo electrico y mecanica.pdfriesgo electrico y mecanica.pdf
riesgo electrico y mecanica.pdf
rolandjay1
 
PRESENTACIÓN SEGURIDAD E HIGIENE.pptx
PRESENTACIÓN SEGURIDAD E HIGIENE.pptxPRESENTACIÓN SEGURIDAD E HIGIENE.pptx
PRESENTACIÓN SEGURIDAD E HIGIENE.pptx
ArqMarcelinoMedranoV
 
Mantenimiento De Motores Electricos
Mantenimiento De Motores ElectricosMantenimiento De Motores Electricos
Mantenimiento De Motores Electricos
Ing. Electromecanica
 
Presentación higiene industrial.
Presentación higiene industrial.Presentación higiene industrial.
Presentación higiene industrial.
nmilenaramirez
 
3-Seguridad-en-Laboratorios-Capacitación-MATPEL-2016.pdf
3-Seguridad-en-Laboratorios-Capacitación-MATPEL-2016.pdf3-Seguridad-en-Laboratorios-Capacitación-MATPEL-2016.pdf
3-Seguridad-en-Laboratorios-Capacitación-MATPEL-2016.pdf
sebastiano jose maugeri rojas
 

Similar a Induccion internos medicina (20)

SEGURIDAD EN EL TRABAJO
SEGURIDAD EN EL TRABAJOSEGURIDAD EN EL TRABAJO
SEGURIDAD EN EL TRABAJO
 
Ats planta hidroelectrica
Ats planta hidroelectricaAts planta hidroelectrica
Ats planta hidroelectrica
 
Gestion de mantenimiento expo
Gestion de mantenimiento expoGestion de mantenimiento expo
Gestion de mantenimiento expo
 
charla_alumnos_electrica_mecanica.pdf
charla_alumnos_electrica_mecanica.pdfcharla_alumnos_electrica_mecanica.pdf
charla_alumnos_electrica_mecanica.pdf
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
 
Factores de riesgos Jose Pirela
Factores de riesgos Jose PirelaFactores de riesgos Jose Pirela
Factores de riesgos Jose Pirela
 
charla para alumnos de electricidad y electronica
charla para alumnos de electricidad y electronicacharla para alumnos de electricidad y electronica
charla para alumnos de electricidad y electronica
 
TRABAJOS EN CALIENTE.2.ppt
TRABAJOS EN CALIENTE.2.pptTRABAJOS EN CALIENTE.2.ppt
TRABAJOS EN CALIENTE.2.ppt
 
Presentacion Higiene
Presentacion HigienePresentacion Higiene
Presentacion Higiene
 
HOMBRE NUEVO inducción PLANTA 2015.pptx
HOMBRE NUEVO inducción PLANTA 2015.pptxHOMBRE NUEVO inducción PLANTA 2015.pptx
HOMBRE NUEVO inducción PLANTA 2015.pptx
 
Das hombre nuevo version mejorada industrial
Das hombre nuevo version mejorada industrialDas hombre nuevo version mejorada industrial
Das hombre nuevo version mejorada industrial
 
3. epp epi
3.  epp epi3.  epp epi
3. epp epi
 
presentacion 3. ambiente fisico de trabajo.ppt
presentacion 3. ambiente fisico de trabajo.pptpresentacion 3. ambiente fisico de trabajo.ppt
presentacion 3. ambiente fisico de trabajo.ppt
 
EPP 2018.pptx
EPP 2018.pptxEPP 2018.pptx
EPP 2018.pptx
 
charla_alumnos_electrica_mecanica.pdf
charla_alumnos_electrica_mecanica.pdfcharla_alumnos_electrica_mecanica.pdf
charla_alumnos_electrica_mecanica.pdf
 
riesgo electrico y mecanica.pdf
riesgo electrico y mecanica.pdfriesgo electrico y mecanica.pdf
riesgo electrico y mecanica.pdf
 
PRESENTACIÓN SEGURIDAD E HIGIENE.pptx
PRESENTACIÓN SEGURIDAD E HIGIENE.pptxPRESENTACIÓN SEGURIDAD E HIGIENE.pptx
PRESENTACIÓN SEGURIDAD E HIGIENE.pptx
 
Mantenimiento De Motores Electricos
Mantenimiento De Motores ElectricosMantenimiento De Motores Electricos
Mantenimiento De Motores Electricos
 
Presentación higiene industrial.
Presentación higiene industrial.Presentación higiene industrial.
Presentación higiene industrial.
 
3-Seguridad-en-Laboratorios-Capacitación-MATPEL-2016.pdf
3-Seguridad-en-Laboratorios-Capacitación-MATPEL-2016.pdf3-Seguridad-en-Laboratorios-Capacitación-MATPEL-2016.pdf
3-Seguridad-en-Laboratorios-Capacitación-MATPEL-2016.pdf
 

Más de Clínica Universitaria

Vacunas CUC diciembre 2016
Vacunas CUC diciembre 2016Vacunas CUC diciembre 2016
Vacunas CUC diciembre 2016
Clínica Universitaria
 
Vacunas complementarias
Vacunas complementariasVacunas complementarias
Vacunas complementarias
Clínica Universitaria
 
Vacunas Noviembre 2016
Vacunas Noviembre 2016Vacunas Noviembre 2016
Vacunas Noviembre 2016
Clínica Universitaria
 
Vacunas octubre 2016
Vacunas octubre 2016Vacunas octubre 2016
Vacunas octubre 2016
Clínica Universitaria
 
Vacunas CUC septiembre 2016
Vacunas CUC septiembre 2016Vacunas CUC septiembre 2016
Vacunas CUC septiembre 2016
Clínica Universitaria
 
Vacunas disponibles agosto 2016
Vacunas disponibles  agosto 2016Vacunas disponibles  agosto 2016
Vacunas disponibles agosto 2016
Clínica Universitaria
 
Vacunas disponibles
Vacunas disponiblesVacunas disponibles
Vacunas disponibles
Clínica Universitaria
 
Informe Ébola 15 octubre 2014 - Ministerio de Salud Chile
Informe Ébola 15 octubre 2014 - Ministerio de Salud ChileInforme Ébola 15 octubre 2014 - Ministerio de Salud Chile
Informe Ébola 15 octubre 2014 - Ministerio de Salud Chile
Clínica Universitaria
 
Hepatitis
HepatitisHepatitis
Presentación ley fármacos 20724
Presentación ley fármacos 20724Presentación ley fármacos 20724
Presentación ley fármacos 20724
Clínica Universitaria
 
C.4 rcp basica
C.4 rcp basicaC.4 rcp basica
C.4 rcp basica
Clínica Universitaria
 
Rcp c uc c
Rcp c uc cRcp c uc c
Charla acreditación internos medicina
Charla acreditación internos medicinaCharla acreditación internos medicina
Charla acreditación internos medicina
Clínica Universitaria
 
Curso Clínica universitaria
Curso Clínica universitariaCurso Clínica universitaria
Curso Clínica universitaria
Clínica Universitaria
 
Publiverde
PubliverdePubliverde
Díptico Lista Gato
Díptico Lista GatoDíptico Lista Gato
Díptico Lista Gato
Clínica Universitaria
 
Tríptico campaña lista gato
Tríptico campaña lista gatoTríptico campaña lista gato
Tríptico campaña lista gato
Clínica Universitaria
 
Proyecto lista gato #
Proyecto lista gato #Proyecto lista gato #
Proyecto lista gato #
Clínica Universitaria
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
Clínica Universitaria
 

Más de Clínica Universitaria (19)

Vacunas CUC diciembre 2016
Vacunas CUC diciembre 2016Vacunas CUC diciembre 2016
Vacunas CUC diciembre 2016
 
Vacunas complementarias
Vacunas complementariasVacunas complementarias
Vacunas complementarias
 
Vacunas Noviembre 2016
Vacunas Noviembre 2016Vacunas Noviembre 2016
Vacunas Noviembre 2016
 
Vacunas octubre 2016
Vacunas octubre 2016Vacunas octubre 2016
Vacunas octubre 2016
 
Vacunas CUC septiembre 2016
Vacunas CUC septiembre 2016Vacunas CUC septiembre 2016
Vacunas CUC septiembre 2016
 
Vacunas disponibles agosto 2016
Vacunas disponibles  agosto 2016Vacunas disponibles  agosto 2016
Vacunas disponibles agosto 2016
 
Vacunas disponibles
Vacunas disponiblesVacunas disponibles
Vacunas disponibles
 
Informe Ébola 15 octubre 2014 - Ministerio de Salud Chile
Informe Ébola 15 octubre 2014 - Ministerio de Salud ChileInforme Ébola 15 octubre 2014 - Ministerio de Salud Chile
Informe Ébola 15 octubre 2014 - Ministerio de Salud Chile
 
Hepatitis
HepatitisHepatitis
Hepatitis
 
Presentación ley fármacos 20724
Presentación ley fármacos 20724Presentación ley fármacos 20724
Presentación ley fármacos 20724
 
C.4 rcp basica
C.4 rcp basicaC.4 rcp basica
C.4 rcp basica
 
Rcp c uc c
Rcp c uc cRcp c uc c
Rcp c uc c
 
Charla acreditación internos medicina
Charla acreditación internos medicinaCharla acreditación internos medicina
Charla acreditación internos medicina
 
Curso Clínica universitaria
Curso Clínica universitariaCurso Clínica universitaria
Curso Clínica universitaria
 
Publiverde
PubliverdePubliverde
Publiverde
 
Díptico Lista Gato
Díptico Lista GatoDíptico Lista Gato
Díptico Lista Gato
 
Tríptico campaña lista gato
Tríptico campaña lista gatoTríptico campaña lista gato
Tríptico campaña lista gato
 
Proyecto lista gato #
Proyecto lista gato #Proyecto lista gato #
Proyecto lista gato #
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 

Último

Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 

Último (20)

Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 

Induccion internos medicina

  • 2. ACCIDENTES DEL TRABAJO, definición según ley 16744 ES TODA LESIÓN QUE SUFRA UNA PERSONA A CAUSA O CON OCASIÓN DEL TRABAJO Y QUE LE PRODUZCA INCAPACIDAD O MUERTE.
  • 3.  Acción Insegura TIPOS DE CAUSAS DE ACCIDENTES   Condición Insegura Producida por las condiciones del lugar de trabajo Producida directamente por la persona 
  • 5. RIESGOS POTENCIALES Caídas mismo y/o distinto nivel Escaleras, escalas, piso resbaloso, obstáculos en pasillo, etc. Postura sedente Adoptar una posición adecuada frente al PC, realizar ejercicios compensatorios, dependiendo las necesidades. según DS 594 cada 20 minutos de digitación continua se debe hacer una pausa de 5 minutos. Golpes con y contra Camillas, muebles, camas, cajas, etc. Contacto con electricidad No intervenir equipos o artefactos eléctricos, la reparación deberá ser por personal autorizado, no recargar enchufes
  • 6. RIESGOS POTENCIALES Radiación ionizante Uso de elemento de protección radiológica, como delantales y guantes plomados, uso de dosímetro personal, disminuir tiempo de exposición, no exponerse directamente en la fuente. Manejo manual de materiales Uso de equipos auxiliares según peso y tamaño, solo realizar personal autorizado, según la norma de sobrecarga. Contacto con sustancias o productos químicos Solo personal capacitado y autorizado, uso de EPP como guantes, lentes, mascarillas para químicos. Contacto con elementos corto punzantes cumplir con los procedimientos de enfermería e infecciones intrahospitalarias, eliminar agujas y otros materiales en los safebox, uso de EPP.
  • 7. RIESGOS POTENCIALES Riesgos biológicos Uso de EPP adecuados como mascarillas y guantes, mantener lugar limpio, botar desechos en tachos correspondientes. Altas temperaturas Uso de EPP correspondientes, guantes largos a prueba de temperaturas
  • 8. ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL Los Elementos de Protección Personal, no evitan los accidentes, solo minimizan los efectos o consecuencias de ellos
  • 10. MANEJO DE EMERGENCIA IMPORTANTE Siga las indicaciones del personal de Encargado por pisos. Diríjase a la zona de seguridad más próxima, las cuales se encuentran debidamente señalizadas.
  • 11. MANEJO DE EMERGENCIAS Zona de seguridad 1: frontis clínica frente a casino Zona de seguridad 2: frontis clínica frente urgencias Zona de seguridad 3: parte trasera clínica costado de cocina Zona de seguridad 4: parte trasera clínica área verde costado estacionamientos de médicos.
  • 12. Las “malas decisiones” provocan en Chile Accidentes Laborales CADA AÑO 500 Muertos y 3000 incapacidades permanentes