SlideShare una empresa de Scribd logo
Una inecuación es una desigualdad matemática con al menos una incógnita. Resolver
la inecuación implica obtener los intervalos de la/las incógnitas que cumplen el
sentido de la desigualdad. La solución, por lo general, no será un valor concreto sino
un intervalo (o un conjunto de intervalos)
Las desigualdades son aquellas expresiones numéricas en las que
intervienen las relaciones:
Debemos recordar que:
a<b “a” es menor que “b”
a>b “a” es mayor que “b”
a=b «a» es igual a «b»
Un pequeño truco puede ser pensar en una boca, abierta es el
ángulo grande, cerrada el pequeño.
Por ejemplo, una
INECUACIÓN DE PRIMER GRADO:
Las inecuaciones pueden tener infinitas soluciones, estos son los valores que hacen cumplir la
desigualdad.
REGLAS PARA RESOLVER UNA INECUACIÓN
La manera de resolver una inecuación es muy similar a la de resolver una ecuación polinómica
de primer grado. Sólo debemos recordar que si multiplicamos la inecuación por un número
negativo, obtenemos una equivalente si cambiamos el sentido. Es decir, si queremos multiplicar
por (-) para que nuestra incógnita sea positiva, cambiamos el ángulo de la desigualdad (signo
mayor o menor).
Debemos saber que dos inecuaciones son equivalentes si
tienen el mismo conjunto solución. De esta manera, obtenemos
una inecuación equivalente si:
•En el caso de sumar o restar el mismo número en los dos
miembros.
•Si se multiplica o se divide los dos miembros de una inecuación
por un mismo número positivo.
•Cuando se multiplica o se divide los de miembros de una
inecuación por un mismo número negativo se cambia el sentido
de la desigualdad.
INECUACIONES DE SEGUNDO GRADO
Una inecuación de segundo grado corresponde con la forma ax²+bx+c>0.
Vamos a resolver el siguiente ejemplo:
9x²-4>0
En primer lugar lo que haremos será descomponer el polinomio. En este caso, si
observamos, podemos ver como es una identidad notable (a+b).(a-b).
(3x+2)(3x-2)>0
Una vez factorizado el polinomio, procedemos a comprobar por intervalos si el
producto cumple la desigualdad. Para ello igualamos a cero cada uno de los
polinomios,es decir “3x+2=0” y “3x-2=0”.
El estudio del signo de esta inecuación factorizada se resuelve asignando un valor en el intervalo
correspondiente y calculando el producto. En el siguiente esquema:
El valor que está entre paréntesis es el que se ha dado para comprobar el producto.
Por tanto, teniendo en cuenta el resultado, para que la desigualdad se cumpla sólo me
puedo quedar con los valores que son positivos.
Solución: (-∞,-⅔) U (2/3, +∞)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Funciones Lineales Y Cuadraticas
Funciones Lineales Y CuadraticasFunciones Lineales Y Cuadraticas
Funciones Lineales Y Cuadraticas
ANA SANCHEZ
 
Proporcionalidad
ProporcionalidadProporcionalidad
Proporcionalidad
Juan Antonio Cejas Borrego
 
Algebra booleana 1-1
Algebra booleana 1-1Algebra booleana 1-1
Algebra booleana 1-1Bertha Vega
 
Numeros relativos
Numeros relativosNumeros relativos
Numeros relativos
AngelesGerman1
 
Proporcionalidad de segmentos
Proporcionalidad de segmentosProporcionalidad de segmentos
Proporcionalidad de segmentosdoreligp21041969
 
Ac ep matematicas_2010
Ac ep matematicas_2010Ac ep matematicas_2010
Ac ep matematicas_2010eddyhernando
 
Ecuaciones de las líneas paralelas y perpendiculares
Ecuaciones de las líneas paralelas y perpendicularesEcuaciones de las líneas paralelas y perpendiculares
Ecuaciones de las líneas paralelas y perpendiculares
conyrdz
 
Dba v1 v2 mat decimo
Dba  v1 v2 mat decimoDba  v1 v2 mat decimo
Dba v1 v2 mat decimo
hubapla
 
Razones Trigonometricas
Razones TrigonometricasRazones Trigonometricas
Razones Trigonometricas
jpgv84
 
Plano numerico Unidad 2
Plano numerico Unidad 2 Plano numerico Unidad 2
Plano numerico Unidad 2
WilderAcosta1
 
Teorema del seno y coseno (maik juan p)
Teorema del seno y coseno (maik juan p)Teorema del seno y coseno (maik juan p)
Teorema del seno y coseno (maik juan p)matedivertida
 
Taller ley seno y coseno
Taller ley seno y cosenoTaller ley seno y coseno
Taller ley seno y coseno
CarlosArielSotoBurit1
 
Triangulos notables
Triangulos notablesTriangulos notables
Triangulos notables
Jazmin
 
recta numerica, calculo
recta numerica, calculorecta numerica, calculo
recta numerica, calculojmsv1991
 
Funcion modulo
Funcion moduloFuncion modulo
Funcion modulo
Juliana Isola
 

La actualidad más candente (20)

Funciones Lineales Y Cuadraticas
Funciones Lineales Y CuadraticasFunciones Lineales Y Cuadraticas
Funciones Lineales Y Cuadraticas
 
1 propiedades-tangencias
1 propiedades-tangencias1 propiedades-tangencias
1 propiedades-tangencias
 
Proporcionalidad
ProporcionalidadProporcionalidad
Proporcionalidad
 
Cuadrilateros geometria
Cuadrilateros geometriaCuadrilateros geometria
Cuadrilateros geometria
 
Angulo y sus medidas
Angulo y sus medidasAngulo y sus medidas
Angulo y sus medidas
 
Algebra booleana 1-1
Algebra booleana 1-1Algebra booleana 1-1
Algebra booleana 1-1
 
Numeros relativos
Numeros relativosNumeros relativos
Numeros relativos
 
Proporcionalidad de segmentos
Proporcionalidad de segmentosProporcionalidad de segmentos
Proporcionalidad de segmentos
 
Ac ep matematicas_2010
Ac ep matematicas_2010Ac ep matematicas_2010
Ac ep matematicas_2010
 
Ecuaciones de las líneas paralelas y perpendiculares
Ecuaciones de las líneas paralelas y perpendicularesEcuaciones de las líneas paralelas y perpendiculares
Ecuaciones de las líneas paralelas y perpendiculares
 
Cuadrilateros
CuadrilaterosCuadrilateros
Cuadrilateros
 
Dba v1 v2 mat decimo
Dba  v1 v2 mat decimoDba  v1 v2 mat decimo
Dba v1 v2 mat decimo
 
Razones Trigonometricas
Razones TrigonometricasRazones Trigonometricas
Razones Trigonometricas
 
Números enteros
Números enterosNúmeros enteros
Números enteros
 
Plano numerico Unidad 2
Plano numerico Unidad 2 Plano numerico Unidad 2
Plano numerico Unidad 2
 
Teorema del seno y coseno (maik juan p)
Teorema del seno y coseno (maik juan p)Teorema del seno y coseno (maik juan p)
Teorema del seno y coseno (maik juan p)
 
Taller ley seno y coseno
Taller ley seno y cosenoTaller ley seno y coseno
Taller ley seno y coseno
 
Triangulos notables
Triangulos notablesTriangulos notables
Triangulos notables
 
recta numerica, calculo
recta numerica, calculorecta numerica, calculo
recta numerica, calculo
 
Funcion modulo
Funcion moduloFuncion modulo
Funcion modulo
 

Similar a Inecuaciones

Numeros reales
Numeros realesNumeros reales
Numeros reales
JeanAlvarez24
 
Inecuaciones
InecuacionesInecuaciones
Inecuaciones
mat7731
 
Ecuaciones e inecuaciones
Ecuaciones e inecuacionesEcuaciones e inecuaciones
Ecuaciones e inecuaciones
Paula Prado
 
Presentacion algebra
Presentacion algebraPresentacion algebra
Presentacion algebra
mariamacea
 
Presentacion de la UNIDAD 1 por Veronica Raga
Presentacion de la UNIDAD 1 por Veronica RagaPresentacion de la UNIDAD 1 por Veronica Raga
Presentacion de la UNIDAD 1 por Veronica Raga
UPTAEB
 
Expresiones algebraicas.pdf
Expresiones algebraicas.pdfExpresiones algebraicas.pdf
Expresiones algebraicas.pdf
JosLiscano
 
Expresiones_algebraicas-1[1].pdf
Expresiones_algebraicas-1[1].pdfExpresiones_algebraicas-1[1].pdf
Expresiones_algebraicas-1[1].pdf
AbdielysRiera
 
Numeros reales
Numeros realesNumeros reales
Numeros reales
MelaniekristinaNavaB
 
Operaciones.pptx
Operaciones.pptxOperaciones.pptx
Operaciones.pptx
JosephPernias
 
Algebra
AlgebraAlgebra
frayncer quevedo expresiones algebraicas.pdf
frayncer quevedo expresiones algebraicas.pdffrayncer quevedo expresiones algebraicas.pdf
frayncer quevedo expresiones algebraicas.pdf
FrayncerQuevedo
 
INECUACIONES LUISJOSEM1.pptx
INECUACIONES LUISJOSEM1.pptxINECUACIONES LUISJOSEM1.pptx
INECUACIONES LUISJOSEM1.pptx
LuisJoseHernandezMar
 
Los números reales.docx
Los números reales.docxLos números reales.docx
Los números reales.docx
Johannlealleged
 
Trabajo de ecuaciones-1[1]
Trabajo de ecuaciones-1[1]Trabajo de ecuaciones-1[1]
Trabajo de ecuaciones-1[1]alejascangrejas
 
matematicas.docx
matematicas.docxmatematicas.docx
matematicas.docx
Naiyerlis
 
P04 Inec Lineales CuadráTicas 1incognita Ppt
P04  Inec Lineales CuadráTicas 1incognita PptP04  Inec Lineales CuadráTicas 1incognita Ppt
P04 Inec Lineales CuadráTicas 1incognita PptSaúl Qc
 
expresiones algebraicas.pptx
expresiones algebraicas.pptxexpresiones algebraicas.pptx
expresiones algebraicas.pptx
andryrafaelqueralesv
 
Matematica karianna ii
Matematica karianna iiMatematica karianna ii
Matematica karianna ii
krinajose
 

Similar a Inecuaciones (20)

Numeros reales
Numeros realesNumeros reales
Numeros reales
 
Inecuaciones
InecuacionesInecuaciones
Inecuaciones
 
Ecuaciones e inecuaciones
Ecuaciones e inecuacionesEcuaciones e inecuaciones
Ecuaciones e inecuaciones
 
Presentacion algebra
Presentacion algebraPresentacion algebra
Presentacion algebra
 
Presentacion de la UNIDAD 1 por Veronica Raga
Presentacion de la UNIDAD 1 por Veronica RagaPresentacion de la UNIDAD 1 por Veronica Raga
Presentacion de la UNIDAD 1 por Veronica Raga
 
Expresiones algebraicas.pdf
Expresiones algebraicas.pdfExpresiones algebraicas.pdf
Expresiones algebraicas.pdf
 
Expresiones_algebraicas-1[1].pdf
Expresiones_algebraicas-1[1].pdfExpresiones_algebraicas-1[1].pdf
Expresiones_algebraicas-1[1].pdf
 
Numeros reales
Numeros realesNumeros reales
Numeros reales
 
Operaciones.pptx
Operaciones.pptxOperaciones.pptx
Operaciones.pptx
 
Inecuaciones
InecuacionesInecuaciones
Inecuaciones
 
Algebra
AlgebraAlgebra
Algebra
 
frayncer quevedo expresiones algebraicas.pdf
frayncer quevedo expresiones algebraicas.pdffrayncer quevedo expresiones algebraicas.pdf
frayncer quevedo expresiones algebraicas.pdf
 
INECUACIONES LUISJOSEM1.pptx
INECUACIONES LUISJOSEM1.pptxINECUACIONES LUISJOSEM1.pptx
INECUACIONES LUISJOSEM1.pptx
 
Los números reales.docx
Los números reales.docxLos números reales.docx
Los números reales.docx
 
Trabajo de ecuaciones-1[1]
Trabajo de ecuaciones-1[1]Trabajo de ecuaciones-1[1]
Trabajo de ecuaciones-1[1]
 
matematicas.docx
matematicas.docxmatematicas.docx
matematicas.docx
 
Trabajo de ecuaciones 1
Trabajo de ecuaciones 1Trabajo de ecuaciones 1
Trabajo de ecuaciones 1
 
P04 Inec Lineales CuadráTicas 1incognita Ppt
P04  Inec Lineales CuadráTicas 1incognita PptP04  Inec Lineales CuadráTicas 1incognita Ppt
P04 Inec Lineales CuadráTicas 1incognita Ppt
 
expresiones algebraicas.pptx
expresiones algebraicas.pptxexpresiones algebraicas.pptx
expresiones algebraicas.pptx
 
Matematica karianna ii
Matematica karianna iiMatematica karianna ii
Matematica karianna ii
 

Último

anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdfCUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
jotacf
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de ReinoPresentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
AleOsorio14
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptxLa ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
AnaGarcia748312
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptxpablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
marisela352444
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptxGARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
MaraCalaniGonzalez
 
El futuro de la población peruana. Aramburu y Mendoza.pdf
El futuro de la población peruana. Aramburu y Mendoza.pdfEl futuro de la población peruana. Aramburu y Mendoza.pdf
El futuro de la población peruana. Aramburu y Mendoza.pdf
nelllalita3
 
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdfUnidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
FernandoCanales26
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 

Último (20)

anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdfCUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de ReinoPresentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptxLa ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptxpablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptxGARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
 
El futuro de la población peruana. Aramburu y Mendoza.pdf
El futuro de la población peruana. Aramburu y Mendoza.pdfEl futuro de la población peruana. Aramburu y Mendoza.pdf
El futuro de la población peruana. Aramburu y Mendoza.pdf
 
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdfUnidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 

Inecuaciones

  • 1. Una inecuación es una desigualdad matemática con al menos una incógnita. Resolver la inecuación implica obtener los intervalos de la/las incógnitas que cumplen el sentido de la desigualdad. La solución, por lo general, no será un valor concreto sino un intervalo (o un conjunto de intervalos) Las desigualdades son aquellas expresiones numéricas en las que intervienen las relaciones: Debemos recordar que: a<b “a” es menor que “b” a>b “a” es mayor que “b” a=b «a» es igual a «b»
  • 2. Un pequeño truco puede ser pensar en una boca, abierta es el ángulo grande, cerrada el pequeño. Por ejemplo, una INECUACIÓN DE PRIMER GRADO:
  • 3. Las inecuaciones pueden tener infinitas soluciones, estos son los valores que hacen cumplir la desigualdad. REGLAS PARA RESOLVER UNA INECUACIÓN La manera de resolver una inecuación es muy similar a la de resolver una ecuación polinómica de primer grado. Sólo debemos recordar que si multiplicamos la inecuación por un número negativo, obtenemos una equivalente si cambiamos el sentido. Es decir, si queremos multiplicar por (-) para que nuestra incógnita sea positiva, cambiamos el ángulo de la desigualdad (signo mayor o menor).
  • 4. Debemos saber que dos inecuaciones son equivalentes si tienen el mismo conjunto solución. De esta manera, obtenemos una inecuación equivalente si: •En el caso de sumar o restar el mismo número en los dos miembros. •Si se multiplica o se divide los dos miembros de una inecuación por un mismo número positivo. •Cuando se multiplica o se divide los de miembros de una inecuación por un mismo número negativo se cambia el sentido de la desigualdad.
  • 5. INECUACIONES DE SEGUNDO GRADO Una inecuación de segundo grado corresponde con la forma ax²+bx+c>0. Vamos a resolver el siguiente ejemplo: 9x²-4>0 En primer lugar lo que haremos será descomponer el polinomio. En este caso, si observamos, podemos ver como es una identidad notable (a+b).(a-b). (3x+2)(3x-2)>0 Una vez factorizado el polinomio, procedemos a comprobar por intervalos si el producto cumple la desigualdad. Para ello igualamos a cero cada uno de los polinomios,es decir “3x+2=0” y “3x-2=0”.
  • 6. El estudio del signo de esta inecuación factorizada se resuelve asignando un valor en el intervalo correspondiente y calculando el producto. En el siguiente esquema: El valor que está entre paréntesis es el que se ha dado para comprobar el producto. Por tanto, teniendo en cuenta el resultado, para que la desigualdad se cumpla sólo me puedo quedar con los valores que son positivos. Solución: (-∞,-⅔) U (2/3, +∞)