SlideShare una empresa de Scribd logo
INFANCIA Y ADOLESCENCIA EN AMÉRICA LATINA
Desde hace algunos años en América Latina ha habido una preocupación por colocar la reflexión
sobre infancia en eventos que tradicionalmente no la habían tenido en cuenta sino como una
infancia receptora pasiva de ciertas disciplinas, cliente del que hacer profesional como la medicina,
la comunicación, en gran parte por las ciencias de la educación, el derecho.
Los encendidos debates que en las últimas tres décadas sobre ciertos aspectos de la condición
infantil que revelan un proceso de revisión que pretende el sustento e intervención del mundo
adulto en el campo de la infancia. Los dos tomos recogen los trabajos recibidos en torno a tres
ideas centrales, vale decir los que abordan desde la sociología la cuestión de infancia, los que se
refieren a experiencias y reflexiones a partir de las mismas y finalmente cuestiones de la realidad.
Hay que trabajar sobre particularidades de la prostitución infantil mediante la activación categorial
de interrogantes mediante la investigación. Dificultades como las creencias para las problemáticas
de infancia y discursos y prácticas que han tratado el tema de la primera infancia. Según Sánchez
parga, tres serian los niveles discursivos sobre infancia: el infantologico, la sociología aplicada y la
sociología de la infancia. Adicionalmente, este autor identifica un tipo de discurso al que denomina
juridico-tecnocratico, expresado en convenciones, declaraciones y acuerdos, códigos y normativos.
Ausencias paternas y maternidad adolescente: el embarazo precoz en jóvenes de 15 -17 años en
colegios de Quito. La historia de la infancia y la historia de la educación estaban conectadas de
mono inextricable y en varios niveles, primer lugar estaban conectados conceptual y
psicológicamente; segundo lugar el tiempo y tercer lugar están unidas social e institucionalmente.
En conclusión la infancia y la adolescencia es muy diferente en cada país ya que tienen una calidad
de la educación más alta o baja que otros países.
También influye mucho a las guerras, acontecimientos que han vivido, el contexto, el tipo de
gobierno, la libertad que les da para escoger sus propios decisiones, privilegios y castigos que tiene
cada niño o niña. INFANCIA Y ADOLESCENCIA EN AMÉRICA LATINA
Infancia y adolescencia en américa latina.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (10)

Revista jesi
Revista jesiRevista jesi
Revista jesi
 
reflexion geopolitica.francisco
reflexion geopolitica.franciscoreflexion geopolitica.francisco
reflexion geopolitica.francisco
 
Realidad Nacional en Educación.
Realidad Nacional en Educación.Realidad Nacional en Educación.
Realidad Nacional en Educación.
 
Análisis de la inforacion de las gráficas
Análisis de la inforacion de las gráficasAnálisis de la inforacion de las gráficas
Análisis de la inforacion de las gráficas
 
Análisis de la inforacion de las gráficas
Análisis de la inforacion de las gráficasAnálisis de la inforacion de las gráficas
Análisis de la inforacion de las gráficas
 
Inicios del campo comunicacional en América Latina
Inicios del campo comunicacional en América LatinaInicios del campo comunicacional en América Latina
Inicios del campo comunicacional en América Latina
 
2. la historia del curriculum
2.  la historia del curriculum2.  la historia del curriculum
2. la historia del curriculum
 
Cuadro comparativo 1
Cuadro comparativo 1Cuadro comparativo 1
Cuadro comparativo 1
 
Ensayo Rezago Educativo
Ensayo Rezago EducativoEnsayo Rezago Educativo
Ensayo Rezago Educativo
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 

Similar a Infancia y adolescencia en américa latina.

Sintesis de los documentos unidad 5
Sintesis de los documentos unidad 5Sintesis de los documentos unidad 5
Sintesis de los documentos unidad 5
éxito
 
Paternidad adolescente y transición a la adultez: una mirada cualitativa en u...
Paternidad adolescente y transición a la adultez: una mirada cualitativa en u...Paternidad adolescente y transición a la adultez: una mirada cualitativa en u...
Paternidad adolescente y transición a la adultez: una mirada cualitativa en u...
David De Jesús-Reyes
 
Tranformaciones de la infancia del siglo xix y xx
Tranformaciones de la infancia del siglo xix y xxTranformaciones de la infancia del siglo xix y xx
Tranformaciones de la infancia del siglo xix y xx
marquial
 
Ensayo Cultura De La Info Viol Intr
Ensayo Cultura De La Info Viol IntrEnsayo Cultura De La Info Viol Intr
Ensayo Cultura De La Info Viol Intr
edan1234
 

Similar a Infancia y adolescencia en américa latina. (20)

0055
0055 0055
0055
 
Sintesis de los documentos unidad 5
Sintesis de los documentos unidad 5Sintesis de los documentos unidad 5
Sintesis de los documentos unidad 5
 
Paternidad adolescente y transición a la adultez: una mirada cualitativa en u...
Paternidad adolescente y transición a la adultez: una mirada cualitativa en u...Paternidad adolescente y transición a la adultez: una mirada cualitativa en u...
Paternidad adolescente y transición a la adultez: una mirada cualitativa en u...
 
Tranformaciones de la infancia del siglo xix y xx
Tranformaciones de la infancia del siglo xix y xxTranformaciones de la infancia del siglo xix y xx
Tranformaciones de la infancia del siglo xix y xx
 
Infancia siglo xix y xx
Infancia siglo xix y xxInfancia siglo xix y xx
Infancia siglo xix y xx
 
Trasnformaciones de la infancia siglo xixi y xx
Trasnformaciones  de la infancia siglo xixi y xxTrasnformaciones  de la infancia siglo xixi y xx
Trasnformaciones de la infancia siglo xixi y xx
 
Infancia del siglo xix y xx
Infancia del siglo xix y xxInfancia del siglo xix y xx
Infancia del siglo xix y xx
 
Tarea 5 reporte de investigacion
Tarea 5 reporte de investigacionTarea 5 reporte de investigacion
Tarea 5 reporte de investigacion
 
Reporte de investigacion (Estudio de la infancia y/o adolescencia en distinta...
Reporte de investigacion (Estudio de la infancia y/o adolescencia en distinta...Reporte de investigacion (Estudio de la infancia y/o adolescencia en distinta...
Reporte de investigacion (Estudio de la infancia y/o adolescencia en distinta...
 
n.norico sobre infancia en mexico
n.norico sobre infancia en mexicon.norico sobre infancia en mexico
n.norico sobre infancia en mexico
 
Historia de la infancia
Historia de la infanciaHistoria de la infancia
Historia de la infancia
 
PensarLaInfancia-valeria llobet compiladora1.pdf
PensarLaInfancia-valeria llobet compiladora1.pdfPensarLaInfancia-valeria llobet compiladora1.pdf
PensarLaInfancia-valeria llobet compiladora1.pdf
 
Llobet Valeria (compiladora). Pensar la infancia desde América Latina, un est...
Llobet Valeria (compiladora). Pensar la infancia desde América Latina, un est...Llobet Valeria (compiladora). Pensar la infancia desde América Latina, un est...
Llobet Valeria (compiladora). Pensar la infancia desde América Latina, un est...
 
Capitulos de niñez, desde el 1.pdf
Capitulos de niñez, desde el 1.pdfCapitulos de niñez, desde el 1.pdf
Capitulos de niñez, desde el 1.pdf
 
Ensayo Cultura De La Info Viol Intr
Ensayo Cultura De La Info Viol IntrEnsayo Cultura De La Info Viol Intr
Ensayo Cultura De La Info Viol Intr
 
Reporte
ReporteReporte
Reporte
 
Reporte
ReporteReporte
Reporte
 
Infancia
InfanciaInfancia
Infancia
 
CONCEPCIÓN DE INFANCIA
CONCEPCIÓN DE INFANCIA CONCEPCIÓN DE INFANCIA
CONCEPCIÓN DE INFANCIA
 
Concepción de la infancia
Concepción de la infancia Concepción de la infancia
Concepción de la infancia
 

Más de Maria Del Mar Quintero Soto

Más de Maria Del Mar Quintero Soto (20)

Relato1.1.
Relato1.1.Relato1.1.
Relato1.1.
 
Proyecto de responsabilidad.
Proyecto de responsabilidad.Proyecto de responsabilidad.
Proyecto de responsabilidad.
 
Experiencia significativa.
Experiencia significativa.Experiencia significativa.
Experiencia significativa.
 
PROYECTO ALIMENTACIÓN SALUDABLE
PROYECTO ALIMENTACIÓN SALUDABLE PROYECTO ALIMENTACIÓN SALUDABLE
PROYECTO ALIMENTACIÓN SALUDABLE
 
Para el blog horizonte institucional.
Para el blog horizonte institucional.Para el blog horizonte institucional.
Para el blog horizonte institucional.
 
Planeación Literatura
Planeación LiteraturaPlaneación Literatura
Planeación Literatura
 
Planeación...
Planeación...Planeación...
Planeación...
 
Aspecto sociocultural
Aspecto sociocultural Aspecto sociocultural
Aspecto sociocultural
 
Experiencia
Experiencia Experiencia
Experiencia
 
Reforzando mí escritura
Reforzando mí escritura Reforzando mí escritura
Reforzando mí escritura
 
Mi experiencia
Mi  experiencia Mi  experiencia
Mi experiencia
 
Jugando aprendo ingles
Jugando aprendo ingles Jugando aprendo ingles
Jugando aprendo ingles
 
Experiencia
Experiencia Experiencia
Experiencia
 
Experiencia
Experiencia Experiencia
Experiencia
 
Experiencia Practica
Experiencia PracticaExperiencia Practica
Experiencia Practica
 
Computadores para la paz.
Computadores para la paz.Computadores para la paz.
Computadores para la paz.
 
Las tic en primaria.
Las tic en primaria.Las tic en primaria.
Las tic en primaria.
 
Aula urbana
Aula urbanaAula urbana
Aula urbana
 
Incorporación, de las tic en la educación.
Incorporación, de las tic en la educación.Incorporación, de las tic en la educación.
Incorporación, de las tic en la educación.
 
Primera infancia de 0 a 2 años.
Primera infancia de 0 a 2 años.Primera infancia de 0 a 2 años.
Primera infancia de 0 a 2 años.
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 

Infancia y adolescencia en américa latina.

  • 1. INFANCIA Y ADOLESCENCIA EN AMÉRICA LATINA Desde hace algunos años en América Latina ha habido una preocupación por colocar la reflexión sobre infancia en eventos que tradicionalmente no la habían tenido en cuenta sino como una infancia receptora pasiva de ciertas disciplinas, cliente del que hacer profesional como la medicina, la comunicación, en gran parte por las ciencias de la educación, el derecho. Los encendidos debates que en las últimas tres décadas sobre ciertos aspectos de la condición infantil que revelan un proceso de revisión que pretende el sustento e intervención del mundo adulto en el campo de la infancia. Los dos tomos recogen los trabajos recibidos en torno a tres ideas centrales, vale decir los que abordan desde la sociología la cuestión de infancia, los que se refieren a experiencias y reflexiones a partir de las mismas y finalmente cuestiones de la realidad. Hay que trabajar sobre particularidades de la prostitución infantil mediante la activación categorial de interrogantes mediante la investigación. Dificultades como las creencias para las problemáticas de infancia y discursos y prácticas que han tratado el tema de la primera infancia. Según Sánchez parga, tres serian los niveles discursivos sobre infancia: el infantologico, la sociología aplicada y la sociología de la infancia. Adicionalmente, este autor identifica un tipo de discurso al que denomina juridico-tecnocratico, expresado en convenciones, declaraciones y acuerdos, códigos y normativos. Ausencias paternas y maternidad adolescente: el embarazo precoz en jóvenes de 15 -17 años en colegios de Quito. La historia de la infancia y la historia de la educación estaban conectadas de mono inextricable y en varios niveles, primer lugar estaban conectados conceptual y psicológicamente; segundo lugar el tiempo y tercer lugar están unidas social e institucionalmente. En conclusión la infancia y la adolescencia es muy diferente en cada país ya que tienen una calidad de la educación más alta o baja que otros países. También influye mucho a las guerras, acontecimientos que han vivido, el contexto, el tipo de gobierno, la libertad que les da para escoger sus propios decisiones, privilegios y castigos que tiene cada niño o niña. INFANCIA Y ADOLESCENCIA EN AMÉRICA LATINA