SlideShare una empresa de Scribd logo
LA HISTORIA DEL CURRICULUM
Conclusión:
La escolarización representa un tema de salvación para la
modernidad de América del Norte y de Europa.
El proyecto emancipador de la escuela representa ironías
históricas y paradojas de la modernidad en, al menos, dos
niveles diferentes.
En segundo lugar, la ironía es que la esperanza para la
administración social de la libertad encarna el temor hacia
personas peligrosas que no personifican las cualidades y
características del nuevo ciudadano.
El currículum y la enseñanza fueron sistemas comparativos que
reconocían y diferenciaban al “civilizado” de los “otros,” el
incivilizado, el salvaje, el atrasado y el niño con “desventajas
sociales.”
EL CURRÍCULUM Y LA DIRECCIÓN DE LO QUE ES Y DEBE SER EL
NIÑO
El bienestar estatal moderno asumía laresponsabilidad de
preocuparse por su población. Los esquemas de seguridad
social se ocupaban de la ancianidad y de las
enfermedades, la escasa ayuda estatal.
La palabra “social” dio referencia a las nuevas tareas de
planificación para el progreso y el bienestar individual – la
economía social, la política social; estas fueron testimonio
de la creciente conciencia de la posibilidad de
intervención en los movimientos de reforma que recorrieron
los países de Europa y Norteamérica como parte de
movimientos sociales del protestantismo.
El desarrollo de la escolarización de masasrepresentaba las
“historias de la salvación” que conectaban al individuo
con un sentido de misión y progreso colectivo más amplio
que expresaba la nación.La pedagogía fue una estrategia
principal en esta administración social del niño. Las nuevas
psicologías del desarrollo del niño plantearon distinciones y
diferencias que regularían no solo la información sino
también lo que era y sería el niño. La pedagogía tuvo fe
en el individuo racional como lugar de cambio.
2. LA CIENCIA COMO MÉTODO PARA PLANIFICAR LA
NUEVA SOCIEDAD Y COMO UNA TESIS CULTURAL ACERCA
DE LOS MODOS DE VIDA COTIDIANOS
El individuo era un agente de cambio con propósitos en un
mundo lleno de contingencia. El futuro no tenía garantías
ya que estaba organizado a través de la toma de
decisiones y la acción de sus ciudadanos.
1. LA PLANIFICACIÓN DE LA FAMILIA Y DE LA COMUNIDAD
COMO MODOS DE LA VIDA “MODERNA”
La familia fue una práctica administrativa que trajo amor y
simpatía al mundo industrial.
Las teorías de la niñez, la familia y la comunidad contenían
inscripciones para gobernar las vidas individuales, y para
llevar a cabo responsabilidades que no solo estaban
relacionadas al desarrollo y al crecimiento personal sino
también a virtudes públicas estandarizadas.
. LA ESPERANZA DE INCLUSIÓN Y EL MIEDO A LA EXCLUSIÓN
Irónicamente, planificar para una nueva sociedad tuvo su
lado oscuro en el miedo al orden moral y los peligros del
futuro de la sociedad. La esperanza de la planificación se
basó en la creencia de la ciencia como medio para
planificar y producir artificialmente un individuo y una
sociedad más inclusiva.
El canto representó al niño que expresaba una vida
hogareña
La música se relacionó con la salud del niño mientras que
el jazz fue descrito en los años 20 como una música que
causaba enfermedades a las niñas y a la sociedad en
general.
En los manuales de enseñanza, el niño que no aprendiera
música era “distraído”,

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación institucional udes
Presentación institucional udesPresentación institucional udes
Presentación institucional udes
Margot Loaiza
 
Cultura Y Psicologia Social Expo1
Cultura Y Psicologia Social Expo1Cultura Y Psicologia Social Expo1
Cultura Y Psicologia Social Expo1
guest478d80
 
Presentación jlcv
Presentación jlcvPresentación jlcv
Presentación jlcv
luis_2019
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
Moises Garcia
 
Natalia Mora Cubillos
Natalia Mora CubillosNatalia Mora Cubillos
Natalia Mora Cubillosnatalia mora
 
Naturaleza, cultura y valores educativos
Naturaleza, cultura y valores educativosNaturaleza, cultura y valores educativos
Naturaleza, cultura y valores educativos
César Montiel
 
Polos de investigacion estefany
Polos de investigacion estefanyPolos de investigacion estefany
Polos de investigacion estefany
Estefani Daniela
 
Ensayo Educaci‡N
Ensayo Educaci‡NEnsayo Educaci‡N
Ensayo Educaci‡Ntunegocioweb
 
Derechos humanos primaria
Derechos humanos primariaDerechos humanos primaria
Derechos humanos primaria
Moises Garcia
 

La actualidad más candente (13)

Presentación institucional udes
Presentación institucional udesPresentación institucional udes
Presentación institucional udes
 
Cultura Y Psicologia Social Expo1
Cultura Y Psicologia Social Expo1Cultura Y Psicologia Social Expo1
Cultura Y Psicologia Social Expo1
 
Presentación jlcv
Presentación jlcvPresentación jlcv
Presentación jlcv
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
 
Natalia Mora Cubillos
Natalia Mora CubillosNatalia Mora Cubillos
Natalia Mora Cubillos
 
Naturaleza, cultura y valores educativos
Naturaleza, cultura y valores educativosNaturaleza, cultura y valores educativos
Naturaleza, cultura y valores educativos
 
Polos de investigacion estefany
Polos de investigacion estefanyPolos de investigacion estefany
Polos de investigacion estefany
 
Ensayo Educaci‡N
Ensayo Educaci‡NEnsayo Educaci‡N
Ensayo Educaci‡N
 
Cultura juvenil
Cultura juvenilCultura juvenil
Cultura juvenil
 
Teórico 29 Abril. Subjetividad estatal y de mercado 2015
Teórico 29 Abril. Subjetividad  estatal y de mercado 2015Teórico 29 Abril. Subjetividad  estatal y de mercado 2015
Teórico 29 Abril. Subjetividad estatal y de mercado 2015
 
TEÓRICO 1ABRIL2015. Tema 1 y presentación 2015
TEÓRICO 1ABRIL2015. Tema 1 y presentación 2015TEÓRICO 1ABRIL2015. Tema 1 y presentación 2015
TEÓRICO 1ABRIL2015. Tema 1 y presentación 2015
 
Derechos humanos primaria
Derechos humanos primariaDerechos humanos primaria
Derechos humanos primaria
 
De sarmiento a los simpsons
De sarmiento a los simpsonsDe sarmiento a los simpsons
De sarmiento a los simpsons
 

Destacado

Word
WordWord
Word 2010
Word 2010Word 2010
Word 2010
carlos0791
 
Otras funciones de word
Otras funciones de wordOtras funciones de word
Otras funciones de wordlissethroxana
 
Manual correspondencias word
Manual correspondencias wordManual correspondencias word
Manual correspondencias wordNahuel Barreales
 
Utilidades de word
Utilidades de wordUtilidades de word
Utilidades de word
mbchiappa
 
Word Art
Word ArtWord Art
Word Art
María Josefina
 
Utilidades del PowerPoint
Utilidades del PowerPointUtilidades del PowerPoint
Utilidades del PowerPoint
Noé González Gallegos
 
Word menu de diseño
Word menu de diseñoWord menu de diseño
Word menu de diseñoalerando
 
Funciones Básicas de Microsoft Word 2007
Funciones Básicas de Microsoft Word 2007Funciones Básicas de Microsoft Word 2007
Funciones Básicas de Microsoft Word 2007miriave
 
Iconos de la barra de insertar en microsoft word
Iconos de la barra de insertar en  microsoft wordIconos de la barra de insertar en  microsoft word
Iconos de la barra de insertar en microsoft wordmelisa18
 
Iconos de la Barra de inicio de word 2007
Iconos de la Barra de inicio de word 2007Iconos de la Barra de inicio de word 2007
Iconos de la Barra de inicio de word 2007katherine14
 
Word y sus barras de herramientas
Word y sus barras de herramientasWord y sus barras de herramientas
Word y sus barras de herramientasvramcas123
 
Tutorial Word 2002 (Office Xp)
Tutorial Word 2002 (Office Xp)Tutorial Word 2002 (Office Xp)
Tutorial Word 2002 (Office Xp)Claudia M Pagano
 

Destacado (14)

Word
WordWord
Word
 
Word 2010
Word 2010Word 2010
Word 2010
 
Otras funciones de word
Otras funciones de wordOtras funciones de word
Otras funciones de word
 
Manual correspondencias word
Manual correspondencias wordManual correspondencias word
Manual correspondencias word
 
Utilidades de word
Utilidades de wordUtilidades de word
Utilidades de word
 
Word Art
Word ArtWord Art
Word Art
 
Utilidades del PowerPoint
Utilidades del PowerPointUtilidades del PowerPoint
Utilidades del PowerPoint
 
Word menu de diseño
Word menu de diseñoWord menu de diseño
Word menu de diseño
 
Funciones Básicas de Microsoft Word 2007
Funciones Básicas de Microsoft Word 2007Funciones Básicas de Microsoft Word 2007
Funciones Básicas de Microsoft Word 2007
 
Iconos de la barra de insertar en microsoft word
Iconos de la barra de insertar en  microsoft wordIconos de la barra de insertar en  microsoft word
Iconos de la barra de insertar en microsoft word
 
Iconos de la Barra de inicio de word 2007
Iconos de la Barra de inicio de word 2007Iconos de la Barra de inicio de word 2007
Iconos de la Barra de inicio de word 2007
 
Funciones de microsoft word
Funciones de microsoft wordFunciones de microsoft word
Funciones de microsoft word
 
Word y sus barras de herramientas
Word y sus barras de herramientasWord y sus barras de herramientas
Word y sus barras de herramientas
 
Tutorial Word 2002 (Office Xp)
Tutorial Word 2002 (Office Xp)Tutorial Word 2002 (Office Xp)
Tutorial Word 2002 (Office Xp)
 

Similar a 2. la historia del curriculum

Curriculum
CurriculumCurriculum
Curriculum
Laila Lugo
 
Curriculum
CurriculumCurriculum
Curriculum
Karen Diliegros
 
Curriculum
CurriculumCurriculum
Curriculum
Zulema Ortiz
 
la historia del curriculum
la historia del curriculumla historia del curriculum
la historia del curriculum
Laura Cruz
 
Unidad 1 curriculum
Unidad 1 curriculumUnidad 1 curriculum
Unidad 1 curriculum
Daniela Abarca
 
1.5
1.51.5
La historia del curriculum
La historia del curriculumLa historia del curriculum
La historia del curriculum
Arantxa Hernandez Bautista
 
La historia del curriculum
La historia del curriculumLa historia del curriculum
La historia del curriculum
'Patty FLoreencia
 
La historia del curriculum
La historia del curriculumLa historia del curriculum
La historia del curriculum
Isabo Fierro
 
La historia del curriculum
La historia del curriculumLa historia del curriculum
La historia del curriculum
Alondra Saucedoo
 
La historia del curriculum.
La historia del curriculum. La historia del curriculum.
La historia del curriculum.
Yuliana Flores
 
Popkewitz la historia del currículum la educación en los estados unidos a pri...
Popkewitz la historia del currículum la educación en los estados unidos a pri...Popkewitz la historia del currículum la educación en los estados unidos a pri...
Popkewitz la historia del currículum la educación en los estados unidos a pri...NEy Chika
 
Popkewitz la historia del currículum la educación en los estados unidos a pri...
Popkewitz la historia del currículum la educación en los estados unidos a pri...Popkewitz la historia del currículum la educación en los estados unidos a pri...
Popkewitz la historia del currículum la educación en los estados unidos a pri...NEy Chika
 
HISTORIA DEL CURRICULUM EN LOS ESTADOS UNIDOS
HISTORIA DEL CURRICULUM EN LOS ESTADOS UNIDOSHISTORIA DEL CURRICULUM EN LOS ESTADOS UNIDOS
HISTORIA DEL CURRICULUM EN LOS ESTADOS UNIDOSAdriana Pinzon
 
Historia del curriculum
Historia del curriculumHistoria del curriculum
Historia del curriculumGisse Romero
 
La historia del currículum....
La historia del currículum....La historia del currículum....
La historia del currículum....Tannia Bojorquez
 
Exposición popkewitz
Exposición popkewitz Exposición popkewitz
Exposición popkewitz
MiriHetfield
 
Psicología infantil
Psicología infantilPsicología infantil
Psicología infantilSusan Rt
 
Psicología infantil susi um
Psicología infantil susi umPsicología infantil susi um
Psicología infantil susi um
Susan Rt
 
Luis Rigal - Expo Equipo 1.pptx
Luis Rigal - Expo Equipo 1.pptxLuis Rigal - Expo Equipo 1.pptx
Luis Rigal - Expo Equipo 1.pptx
HiralesLenRubnA
 

Similar a 2. la historia del curriculum (20)

Curriculum
CurriculumCurriculum
Curriculum
 
Curriculum
CurriculumCurriculum
Curriculum
 
Curriculum
CurriculumCurriculum
Curriculum
 
la historia del curriculum
la historia del curriculumla historia del curriculum
la historia del curriculum
 
Unidad 1 curriculum
Unidad 1 curriculumUnidad 1 curriculum
Unidad 1 curriculum
 
1.5
1.51.5
1.5
 
La historia del curriculum
La historia del curriculumLa historia del curriculum
La historia del curriculum
 
La historia del curriculum
La historia del curriculumLa historia del curriculum
La historia del curriculum
 
La historia del curriculum
La historia del curriculumLa historia del curriculum
La historia del curriculum
 
La historia del curriculum
La historia del curriculumLa historia del curriculum
La historia del curriculum
 
La historia del curriculum.
La historia del curriculum. La historia del curriculum.
La historia del curriculum.
 
Popkewitz la historia del currículum la educación en los estados unidos a pri...
Popkewitz la historia del currículum la educación en los estados unidos a pri...Popkewitz la historia del currículum la educación en los estados unidos a pri...
Popkewitz la historia del currículum la educación en los estados unidos a pri...
 
Popkewitz la historia del currículum la educación en los estados unidos a pri...
Popkewitz la historia del currículum la educación en los estados unidos a pri...Popkewitz la historia del currículum la educación en los estados unidos a pri...
Popkewitz la historia del currículum la educación en los estados unidos a pri...
 
HISTORIA DEL CURRICULUM EN LOS ESTADOS UNIDOS
HISTORIA DEL CURRICULUM EN LOS ESTADOS UNIDOSHISTORIA DEL CURRICULUM EN LOS ESTADOS UNIDOS
HISTORIA DEL CURRICULUM EN LOS ESTADOS UNIDOS
 
Historia del curriculum
Historia del curriculumHistoria del curriculum
Historia del curriculum
 
La historia del currículum....
La historia del currículum....La historia del currículum....
La historia del currículum....
 
Exposición popkewitz
Exposición popkewitz Exposición popkewitz
Exposición popkewitz
 
Psicología infantil
Psicología infantilPsicología infantil
Psicología infantil
 
Psicología infantil susi um
Psicología infantil susi umPsicología infantil susi um
Psicología infantil susi um
 
Luis Rigal - Expo Equipo 1.pptx
Luis Rigal - Expo Equipo 1.pptxLuis Rigal - Expo Equipo 1.pptx
Luis Rigal - Expo Equipo 1.pptx
 

Más de Jocelyn Sánchez Casados

4 concepciones de enseñanza y practicas discursivas en la formación de futur...
4 concepciones  de enseñanza y practicas discursivas en la formación de futur...4 concepciones  de enseñanza y practicas discursivas en la formación de futur...
4 concepciones de enseñanza y practicas discursivas en la formación de futur...Jocelyn Sánchez Casados
 
4 concepciones de enseñanza y practicas discursivas en al formación de futur...
4 concepciones  de enseñanza y practicas discursivas en al formación de futur...4 concepciones  de enseñanza y practicas discursivas en al formación de futur...
4 concepciones de enseñanza y practicas discursivas en al formación de futur...Jocelyn Sánchez Casados
 
6. la competencia como organizadora de los programas de formación
6.  la competencia como organizadora de los programas de formación6.  la competencia como organizadora de los programas de formación
6. la competencia como organizadora de los programas de formaciónJocelyn Sánchez Casados
 
4. el conflicto sobre la educación adaptada a la vida
4.  el conflicto sobre la educación adaptada a la vida4.  el conflicto sobre la educación adaptada a la vida
4. el conflicto sobre la educación adaptada a la vidaJocelyn Sánchez Casados
 
3. desarrollo de un programa por competencias
3.  desarrollo de un programa por competencias3.  desarrollo de un programa por competencias
3. desarrollo de un programa por competenciasJocelyn Sánchez Casados
 

Más de Jocelyn Sánchez Casados (14)

4 concepciones de enseñanza y practicas discursivas en la formación de futur...
4 concepciones  de enseñanza y practicas discursivas en la formación de futur...4 concepciones  de enseñanza y practicas discursivas en la formación de futur...
4 concepciones de enseñanza y practicas discursivas en la formación de futur...
 
4 concepciones de enseñanza y practicas discursivas en al formación de futur...
4 concepciones  de enseñanza y practicas discursivas en al formación de futur...4 concepciones  de enseñanza y practicas discursivas en al formación de futur...
4 concepciones de enseñanza y practicas discursivas en al formación de futur...
 
6. la competencia como organizadora de los programas de formación
6.  la competencia como organizadora de los programas de formación6.  la competencia como organizadora de los programas de formación
6. la competencia como organizadora de los programas de formación
 
19. estratégias docentes
19.  estratégias docentes19.  estratégias docentes
19. estratégias docentes
 
18. aprender si, pero cómo
18.  aprender si, pero cómo18.  aprender si, pero cómo
18. aprender si, pero cómo
 
17. pedagogía progresista
17.  pedagogía progresista17.  pedagogía progresista
17. pedagogía progresista
 
16. pedagogía progresista
16.  pedagogía progresista16.  pedagogía progresista
16. pedagogía progresista
 
14. guia de adecuaciones curriculares
14.  guia de adecuaciones curriculares14.  guia de adecuaciones curriculares
14. guia de adecuaciones curriculares
 
12. interacción didáctica.
12.  interacción didáctica.12.  interacción didáctica.
12. interacción didáctica.
 
9. como enseñar a pensar
9.  como enseñar a pensar9.  como enseñar a pensar
9. como enseñar a pensar
 
8. aprender en la vida
8.  aprender en la vida8.  aprender en la vida
8. aprender en la vida
 
7. como pensamos
7.  como pensamos7.  como pensamos
7. como pensamos
 
4. el conflicto sobre la educación adaptada a la vida
4.  el conflicto sobre la educación adaptada a la vida4.  el conflicto sobre la educación adaptada a la vida
4. el conflicto sobre la educación adaptada a la vida
 
3. desarrollo de un programa por competencias
3.  desarrollo de un programa por competencias3.  desarrollo de un programa por competencias
3. desarrollo de un programa por competencias
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

2. la historia del curriculum

  • 1. LA HISTORIA DEL CURRICULUM Conclusión: La escolarización representa un tema de salvación para la modernidad de América del Norte y de Europa. El proyecto emancipador de la escuela representa ironías históricas y paradojas de la modernidad en, al menos, dos niveles diferentes. En segundo lugar, la ironía es que la esperanza para la administración social de la libertad encarna el temor hacia personas peligrosas que no personifican las cualidades y características del nuevo ciudadano. El currículum y la enseñanza fueron sistemas comparativos que reconocían y diferenciaban al “civilizado” de los “otros,” el incivilizado, el salvaje, el atrasado y el niño con “desventajas sociales.” EL CURRÍCULUM Y LA DIRECCIÓN DE LO QUE ES Y DEBE SER EL NIÑO El bienestar estatal moderno asumía laresponsabilidad de preocuparse por su población. Los esquemas de seguridad social se ocupaban de la ancianidad y de las enfermedades, la escasa ayuda estatal. La palabra “social” dio referencia a las nuevas tareas de planificación para el progreso y el bienestar individual – la economía social, la política social; estas fueron testimonio de la creciente conciencia de la posibilidad de intervención en los movimientos de reforma que recorrieron
  • 2. los países de Europa y Norteamérica como parte de movimientos sociales del protestantismo. El desarrollo de la escolarización de masasrepresentaba las “historias de la salvación” que conectaban al individuo con un sentido de misión y progreso colectivo más amplio que expresaba la nación.La pedagogía fue una estrategia principal en esta administración social del niño. Las nuevas psicologías del desarrollo del niño plantearon distinciones y diferencias que regularían no solo la información sino también lo que era y sería el niño. La pedagogía tuvo fe en el individuo racional como lugar de cambio. 2. LA CIENCIA COMO MÉTODO PARA PLANIFICAR LA NUEVA SOCIEDAD Y COMO UNA TESIS CULTURAL ACERCA DE LOS MODOS DE VIDA COTIDIANOS El individuo era un agente de cambio con propósitos en un mundo lleno de contingencia. El futuro no tenía garantías ya que estaba organizado a través de la toma de decisiones y la acción de sus ciudadanos. 1. LA PLANIFICACIÓN DE LA FAMILIA Y DE LA COMUNIDAD COMO MODOS DE LA VIDA “MODERNA” La familia fue una práctica administrativa que trajo amor y simpatía al mundo industrial. Las teorías de la niñez, la familia y la comunidad contenían inscripciones para gobernar las vidas individuales, y para llevar a cabo responsabilidades que no solo estaban relacionadas al desarrollo y al crecimiento personal sino también a virtudes públicas estandarizadas. . LA ESPERANZA DE INCLUSIÓN Y EL MIEDO A LA EXCLUSIÓN Irónicamente, planificar para una nueva sociedad tuvo su lado oscuro en el miedo al orden moral y los peligros del futuro de la sociedad. La esperanza de la planificación se
  • 3. basó en la creencia de la ciencia como medio para planificar y producir artificialmente un individuo y una sociedad más inclusiva. El canto representó al niño que expresaba una vida hogareña La música se relacionó con la salud del niño mientras que el jazz fue descrito en los años 20 como una música que causaba enfermedades a las niñas y a la sociedad en general. En los manuales de enseñanza, el niño que no aprendiera música era “distraído”,