SlideShare una empresa de Scribd logo
EXPERIENCIA 
TITULO DE LA EXPERIENCIA: Cambiando realidades. 
NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN: Colegio Claretiano Santa Dorotea. 
NOMBRE DEL MAESTRO ACOMPAÑANTE: María Del Mar Quintero Soto 
GRUPO: 1-4 
NOMBRE DEL MAESTRO EN FORMACIÓN: Sandra Ximena Bonilla. 
FECHA: Septiembre 26 del 2014 
OBJETIVO DE LA OBSERVACIÓN 
Fomentar en las niñas el respeto hacia las diferencias y el rechazo a todas las 
formas de discriminación 
REGISTRO DESCRIPTIVO 
Con el salón 1-4 al final de la intervención la profesora de aquel salón tenía una 
cita médica; así que me pidieron el favor de estar con las niñas las últimas horas 
de clase. Lo primero actividad realizada se titulado, la imaginación, en donde las 
niñas imaginaban el objeto que deseaban que estuviera en la mano con este 
quería fomentar la imaginación, después por filas cada una cogió su almohada se 
hicieron en un rincón se acostaron y empecé a leerles un cuento que les enseño 
que a todos las personas se tratan igual y así mientras leía y avanzaba en la 
lectura tenía el apoyo de imágenes y todo el tiempo se realizaron preguntas donde 
las niñas daban su opinión. Al final mostraban que mientras más diferentes se 
debe ser amigo por igual que las otras niñas. 
PREGUNTA PROBLEMA 
¿Cómo logar que las niñas del grado 1-4 del Colegio Claretiano Santa Dorotea 
implementen en su vida el respeto a las diferencias? 
INTERPRETACIÓN DE LA SITUACIÓN ABSERVADA 
En la experiencia observe la importancia de mantener en las niñas el gusto por la 
lectura ya que las lleva a entender nuevas realidades y así aceptar las diferencias; 
para aplicarlas y hacerlas respetar.
SOPORTE TEORICO 
La lectura en los niños es muy importante y el educador tiene una tarea muy 
fundamental y Emilia Ferreiro pedagoga Argentina o define así: 
“Debe ser capaz de tomar decisiones que trasciendan en lo formación del 
alumno; demostrar interés y habilidad en los avances educativos, que 
beneficien la educación y formación del estudiante”. 
Confirmando la importancia de la forma de enseñanza y observando lo 
fundamental que es el amor por lo que se hace, teniendo la capacidad de cambiar 
realidades e innovarlas. 
CONCLUSIÓN O PROPOSICIÓN 
Fue una experiencia muy bonita, porque tuve la posibilidad de trabajar con 
diferentes personas que no había tenido la posibilidad e igualmente las niñas con 
sus opiniones y la manera de pensar me enseñaron lo importante de ver el mundo 
desde diferentes perspectivas, con sus interpretaciones a la lectura mostraron lo 
bien que es ser diferente y que todos se deben respetar.

Más contenido relacionado

Similar a Experiencia Practica

PLANEACIÓN FAMI PORFIA.pdf Máximo Aloson
PLANEACIÓN FAMI PORFIA.pdf Máximo AlosonPLANEACIÓN FAMI PORFIA.pdf Máximo Aloson
PLANEACIÓN FAMI PORFIA.pdf Máximo Aloson
YeimyOrtega5
 
Diario de campo investigación Fundación universitaria Católica del Norte
Diario de campo investigación Fundación universitaria Católica del NorteDiario de campo investigación Fundación universitaria Católica del Norte
Diario de campo investigación Fundación universitaria Católica del Norte
Yenny Arenas Cardona
 
Diario de campo investigacion FUNDACION UNIVERSITARIA CATOLICA DEL NORTE
Diario de campo investigacion FUNDACION UNIVERSITARIA CATOLICA DEL NORTEDiario de campo investigacion FUNDACION UNIVERSITARIA CATOLICA DEL NORTE
Diario de campo investigacion FUNDACION UNIVERSITARIA CATOLICA DEL NORTE
Yenny Arenas Cardona
 
SALIDA DE CAMPO
SALIDA DE CAMPOSALIDA DE CAMPO
SALIDA DE CAMPO
Kevyn Rodrigo
 
Salida de campo
Salida de campoSalida de campo
Salida de campo
Kevyn Rodrigo
 
El principito final_ppsx
El principito final_ppsxEl principito final_ppsx
El principito final_ppsx
johnf83
 
Texto narrativo experiencia significativa
Texto narrativo experiencia significativaTexto narrativo experiencia significativa
Texto narrativo experiencia significativa
Martha Isabel Manrique Aldana
 
Aprendiendo por medio act 8
Aprendiendo por medio act  8Aprendiendo por medio act  8
Aprendiendo por medio act 8
innovatic23
 
ANÁLISIS POR MEDIO DEL HACER
ANÁLISIS POR MEDIO DEL HACERANÁLISIS POR MEDIO DEL HACER
ANÁLISIS POR MEDIO DEL HACER
innovatic23
 
Diario de campo Miriam Andresi Enriquez 2
Diario de campo Miriam Andresi Enriquez 2Diario de campo Miriam Andresi Enriquez 2
Diario de campo Miriam Andresi Enriquez 2andresienriquez
 
LENGUA 1° CICLO EJE "COMPRENCION Y PRODUCCIÓN ORAL" MONICA TEJERINA _ LORENA ...
LENGUA 1° CICLO EJE "COMPRENCION Y PRODUCCIÓN ORAL" MONICA TEJERINA _ LORENA ...LENGUA 1° CICLO EJE "COMPRENCION Y PRODUCCIÓN ORAL" MONICA TEJERINA _ LORENA ...
LENGUA 1° CICLO EJE "COMPRENCION Y PRODUCCIÓN ORAL" MONICA TEJERINA _ LORENA ...Moni Mendez
 
Formación de valores
Formación de valoresFormación de valores
Formación de valores
Anahi Ochoa
 
Bitácora Luz Elena
Bitácora Luz ElenaBitácora Luz Elena
Bitácora Luz Elena
FundacionFAN
 
Diario de campo laura bello
Diario de campo laura belloDiario de campo laura bello
Diario de campo laura bello
andres door
 

Similar a Experiencia Practica (20)

PLANEACIÓN FAMI PORFIA.pdf Máximo Aloson
PLANEACIÓN FAMI PORFIA.pdf Máximo AlosonPLANEACIÓN FAMI PORFIA.pdf Máximo Aloson
PLANEACIÓN FAMI PORFIA.pdf Máximo Aloson
 
Diario de campo investigación Fundación universitaria Católica del Norte
Diario de campo investigación Fundación universitaria Católica del NorteDiario de campo investigación Fundación universitaria Católica del Norte
Diario de campo investigación Fundación universitaria Católica del Norte
 
Diario de campo investigacion FUNDACION UNIVERSITARIA CATOLICA DEL NORTE
Diario de campo investigacion FUNDACION UNIVERSITARIA CATOLICA DEL NORTEDiario de campo investigacion FUNDACION UNIVERSITARIA CATOLICA DEL NORTE
Diario de campo investigacion FUNDACION UNIVERSITARIA CATOLICA DEL NORTE
 
SALIDA DE CAMPO
SALIDA DE CAMPOSALIDA DE CAMPO
SALIDA DE CAMPO
 
Salida de campo
Salida de campoSalida de campo
Salida de campo
 
El principito final_ppsx
El principito final_ppsxEl principito final_ppsx
El principito final_ppsx
 
Texto narrativo experiencia significativa
Texto narrativo experiencia significativaTexto narrativo experiencia significativa
Texto narrativo experiencia significativa
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Aprendiendo por medio act 8
Aprendiendo por medio act  8Aprendiendo por medio act  8
Aprendiendo por medio act 8
 
Lengua Castellana
Lengua CastellanaLengua Castellana
Lengua Castellana
 
ANÁLISIS POR MEDIO DEL HACER
ANÁLISIS POR MEDIO DEL HACERANÁLISIS POR MEDIO DEL HACER
ANÁLISIS POR MEDIO DEL HACER
 
Diario de campo Miriam Andresi Enriquez 2
Diario de campo Miriam Andresi Enriquez 2Diario de campo Miriam Andresi Enriquez 2
Diario de campo Miriam Andresi Enriquez 2
 
LENGUA 1° CICLO EJE "COMPRENCION Y PRODUCCIÓN ORAL" MONICA TEJERINA _ LORENA ...
LENGUA 1° CICLO EJE "COMPRENCION Y PRODUCCIÓN ORAL" MONICA TEJERINA _ LORENA ...LENGUA 1° CICLO EJE "COMPRENCION Y PRODUCCIÓN ORAL" MONICA TEJERINA _ LORENA ...
LENGUA 1° CICLO EJE "COMPRENCION Y PRODUCCIÓN ORAL" MONICA TEJERINA _ LORENA ...
 
Formación de valores
Formación de valoresFormación de valores
Formación de valores
 
Bitácora Luz Elena
Bitácora Luz ElenaBitácora Luz Elena
Bitácora Luz Elena
 
Diario de campo laura bello
Diario de campo laura belloDiario de campo laura bello
Diario de campo laura bello
 
Sesion 4
Sesion 4Sesion 4
Sesion 4
 
MEDIACION ESCOLAR
MEDIACION ESCOLARMEDIACION ESCOLAR
MEDIACION ESCOLAR
 
Ly c anexo3
Ly c anexo3Ly c anexo3
Ly c anexo3
 

Más de Maria Del Mar Quintero Soto

PROYECTO ALIMENTACIÓN SALUDABLE
PROYECTO ALIMENTACIÓN SALUDABLE PROYECTO ALIMENTACIÓN SALUDABLE
PROYECTO ALIMENTACIÓN SALUDABLE
Maria Del Mar Quintero Soto
 
Planeación Literatura
Planeación LiteraturaPlaneación Literatura
Planeación Literatura
Maria Del Mar Quintero Soto
 
Planeación...
Planeación...Planeación...
Aspecto sociocultural
Aspecto sociocultural Aspecto sociocultural
Aspecto sociocultural
Maria Del Mar Quintero Soto
 
Reforzando mí escritura
Reforzando mí escritura Reforzando mí escritura
Reforzando mí escritura
Maria Del Mar Quintero Soto
 
Experiencia
Experiencia Experiencia

Más de Maria Del Mar Quintero Soto (20)

Relato1.1.
Relato1.1.Relato1.1.
Relato1.1.
 
Proyecto de responsabilidad.
Proyecto de responsabilidad.Proyecto de responsabilidad.
Proyecto de responsabilidad.
 
Experiencia significativa.
Experiencia significativa.Experiencia significativa.
Experiencia significativa.
 
PROYECTO ALIMENTACIÓN SALUDABLE
PROYECTO ALIMENTACIÓN SALUDABLE PROYECTO ALIMENTACIÓN SALUDABLE
PROYECTO ALIMENTACIÓN SALUDABLE
 
Para el blog horizonte institucional.
Para el blog horizonte institucional.Para el blog horizonte institucional.
Para el blog horizonte institucional.
 
Planeación Literatura
Planeación LiteraturaPlaneación Literatura
Planeación Literatura
 
Planeación...
Planeación...Planeación...
Planeación...
 
Aspecto sociocultural
Aspecto sociocultural Aspecto sociocultural
Aspecto sociocultural
 
Reforzando mí escritura
Reforzando mí escritura Reforzando mí escritura
Reforzando mí escritura
 
Experiencia
Experiencia Experiencia
Experiencia
 
Computadores para la paz.
Computadores para la paz.Computadores para la paz.
Computadores para la paz.
 
Las tic en primaria.
Las tic en primaria.Las tic en primaria.
Las tic en primaria.
 
Aula urbana
Aula urbanaAula urbana
Aula urbana
 
Incorporación, de las tic en la educación.
Incorporación, de las tic en la educación.Incorporación, de las tic en la educación.
Incorporación, de las tic en la educación.
 
Primera infancia de 0 a 2 años.
Primera infancia de 0 a 2 años.Primera infancia de 0 a 2 años.
Primera infancia de 0 a 2 años.
 
Infancia y adolescencia en américa latina.
Infancia y adolescencia en américa latina.Infancia y adolescencia en américa latina.
Infancia y adolescencia en américa latina.
 
De cero a siempre.
De cero a siempre.De cero a siempre.
De cero a siempre.
 
Experiencia de práctica: el día
Experiencia de práctica: el díaExperiencia de práctica: el día
Experiencia de práctica: el día
 
etnoeducacion
 etnoeducacion etnoeducacion
etnoeducacion
 
colombia 2
 colombia 2 colombia 2
colombia 2
 

Último

Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
MaryAlejo3
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 

Último (20)

Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 

Experiencia Practica

  • 1. EXPERIENCIA TITULO DE LA EXPERIENCIA: Cambiando realidades. NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN: Colegio Claretiano Santa Dorotea. NOMBRE DEL MAESTRO ACOMPAÑANTE: María Del Mar Quintero Soto GRUPO: 1-4 NOMBRE DEL MAESTRO EN FORMACIÓN: Sandra Ximena Bonilla. FECHA: Septiembre 26 del 2014 OBJETIVO DE LA OBSERVACIÓN Fomentar en las niñas el respeto hacia las diferencias y el rechazo a todas las formas de discriminación REGISTRO DESCRIPTIVO Con el salón 1-4 al final de la intervención la profesora de aquel salón tenía una cita médica; así que me pidieron el favor de estar con las niñas las últimas horas de clase. Lo primero actividad realizada se titulado, la imaginación, en donde las niñas imaginaban el objeto que deseaban que estuviera en la mano con este quería fomentar la imaginación, después por filas cada una cogió su almohada se hicieron en un rincón se acostaron y empecé a leerles un cuento que les enseño que a todos las personas se tratan igual y así mientras leía y avanzaba en la lectura tenía el apoyo de imágenes y todo el tiempo se realizaron preguntas donde las niñas daban su opinión. Al final mostraban que mientras más diferentes se debe ser amigo por igual que las otras niñas. PREGUNTA PROBLEMA ¿Cómo logar que las niñas del grado 1-4 del Colegio Claretiano Santa Dorotea implementen en su vida el respeto a las diferencias? INTERPRETACIÓN DE LA SITUACIÓN ABSERVADA En la experiencia observe la importancia de mantener en las niñas el gusto por la lectura ya que las lleva a entender nuevas realidades y así aceptar las diferencias; para aplicarlas y hacerlas respetar.
  • 2. SOPORTE TEORICO La lectura en los niños es muy importante y el educador tiene una tarea muy fundamental y Emilia Ferreiro pedagoga Argentina o define así: “Debe ser capaz de tomar decisiones que trasciendan en lo formación del alumno; demostrar interés y habilidad en los avances educativos, que beneficien la educación y formación del estudiante”. Confirmando la importancia de la forma de enseñanza y observando lo fundamental que es el amor por lo que se hace, teniendo la capacidad de cambiar realidades e innovarlas. CONCLUSIÓN O PROPOSICIÓN Fue una experiencia muy bonita, porque tuve la posibilidad de trabajar con diferentes personas que no había tenido la posibilidad e igualmente las niñas con sus opiniones y la manera de pensar me enseñaron lo importante de ver el mundo desde diferentes perspectivas, con sus interpretaciones a la lectura mostraron lo bien que es ser diferente y que todos se deben respetar.