SlideShare una empresa de Scribd logo
INFLAMACION
AGENDA
01
Inflamación
02
Inflamación Aguda
03
Inflamación Crónica
04
Patrones
Morfologicos
05
Regulación de la
inflamación
La inflamación es la respuesta lo- cal de los tejidos vivos de los
mamíferos al daño causado por cualquier agente externo. Es una
reacción de defensa del cuerpo para eliminar o limitar al
diseminación de un agente nocivo, seguida de al eliminación de las
células y tejidos necrosados.
INFLAMACIÓN
Definición completa
AGENTES
CAUSANTES
Infecciosos: bacterias, virus, toxinas,
hongos y parásitos
Inmunitarios: reacciones mediadas por
células y anticuerpos
Físicos: calor, frío, radiación y
traumatismos mecánicos
Químicos: venenos orgánicos e
inorgánicos
Materiales inertes: cuerpos extraños
INFLAMACIÓN
AGUDA
Ocurre en la microcirculación y se caracteriza por el paso de proteínas plasmáticas y leucocitos de
la sangre a los tejidos.
Reguladores del proceso: Mediadores de la inflamación: Histamina, serotonina, bradicinina,
eicosanoides, quimiocinas, enzimas, factor activador de plaquetas, fibrina, C3a, C5a.
Citocinas. Tempranas o de «alarma»: IL-1, IL-6, TNF, son las conductoras del proceso.
Quimiotaxis
1.
Aumento del diámetro vascular
2.
Aumento de la permeabilidad vascular
3.
Adherencia y rodamiento celular
4.
Estimulación de la vía extrínseca de la coagulación
5.
Transmigración o diapédesis celular
6.
ETAPAS
INFLAMACIÓN CRONICA
Inflamación de duración prolongada (semanas o meses) en la que simultáneamente se dan
signos de inflamación activa, de destrucción tisular y de intentos de curación.
INFILTRACION POR CELULAS MONONUCLEADAS:
El macrófago es la célula central en la inflamación crónica por el gran número de sustancias
que puede producir.
Sustancias perjudiciales para las células: metabolitos del oxígeno, hidrolasas ácidas.
Sustancias perjudiciales para la matriz extracelular: proteasas, elastasas, colagenasas.
Sustancias que atraen otras células: citoquinas y factores quimiotácticos (IIL-1, TNF, IL-8).
Sustancias que favorecen la proliferación de fibroblastos, colagenización y angiogénesis:
factores de crecimiento (PDGF, EGF, FGF, TGF-).
MORFOLOGÍA DE LA
INFLAMACIÓN AGUDA
Inflamación seudomembranosa:
Es una respuesta inflamatoria de
una superficie mucosa oral,
respiratoria o intestinal.
Se produce el exudado del plasma
sobre la superficie en donde se
coagula y, junto con el epitelio
necrosado, forma una falsa
membrana,
MORFOLOGÍA DE LA
INFLAMACIÓN AGUDA
Las úlceras son defectos locales
de la superficie de un órgano
producidos por una inflamación.
Los sitios comunes de ulceración
son el estómago, el duodeno, el
intestino, la tuberculosis intestinal,
la disenteria bacilar y amebiana.
MORFOLOGÍA DE LA
INFLAMACIÓN AGUDA
La supuración contiene exudado
purulento o pus. El proceso de
formación del absceso es denomina
"supuración". Las bacterias que
producen supuración es denominan
"piógenas".
MORFOLOGÍA DE LA
INFLAMACIÓN AGUDA
Es una inflamación difusa de
los tejidos blandos debido a los
efectos de sustancias como la
hialuronidasa, liberadas por
algunas bacterias.
Reactivos de fase aguda
Factores de protección celular
Proteinas de coagulación
Proteínas de transporte
Agentes inmunitarios
Proteínas de estrés
Antioxidantes
REGULACIÓN DE LA INFLAMACIÓN
GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a Inflamación y generalidades anatomía patológica

Hipersensibilidad y transtornos inmunitarios
Hipersensibilidad y transtornos inmunitariosHipersensibilidad y transtornos inmunitarios
Hipersensibilidad y transtornos inmunitarios
Kristy Guerrero
 
Inflamación 2 2014
Inflamación  2   2014Inflamación  2   2014
Inflamación 2 2014
Alicia
 
Enfermedades de la inmunidad
Enfermedades de la inmunidadEnfermedades de la inmunidad
Enfermedades de la inmunidad
Giovanni Molina
 
Enfermeria fundamental DEFENSAS DEL CUERPO
Enfermeria fundamental DEFENSAS DEL CUERPOEnfermeria fundamental DEFENSAS DEL CUERPO
Enfermeria fundamental DEFENSAS DEL CUERPO
Jessica Gutierrez
 
Introduccion A La Inmunologia
Introduccion A La InmunologiaIntroduccion A La Inmunologia
Introduccion A La Inmunologia
Miguel Reyes
 
Inmunologia 1er Ord
Inmunologia 1er OrdInmunologia 1er Ord
Inmunologia 1er Ord
drbobe
 

Similar a Inflamación y generalidades anatomía patológica (20)

Respuestas Inmunitarias: Fagocitosis e Inflamación
Respuestas Inmunitarias: Fagocitosis e InflamaciónRespuestas Inmunitarias: Fagocitosis e Inflamación
Respuestas Inmunitarias: Fagocitosis e Inflamación
 
Lab. Inflamación Aguda e Inflamación Cronica.pptx
Lab. Inflamación Aguda e Inflamación Cronica.pptxLab. Inflamación Aguda e Inflamación Cronica.pptx
Lab. Inflamación Aguda e Inflamación Cronica.pptx
 
Inflamacion y reparacion
Inflamacion y reparacionInflamacion y reparacion
Inflamacion y reparacion
 
Hipersensibilidad y transtornos inmunitarios
Hipersensibilidad y transtornos inmunitariosHipersensibilidad y transtornos inmunitarios
Hipersensibilidad y transtornos inmunitarios
 
Inflam cronica
Inflam cronicaInflam cronica
Inflam cronica
 
Inflamación 2 2014
Inflamación  2   2014Inflamación  2   2014
Inflamación 2 2014
 
Inflamación aguda y cronica.
Inflamación aguda y cronica.Inflamación aguda y cronica.
Inflamación aguda y cronica.
 
Enfermedades de la inmunidad
Enfermedades de la inmunidadEnfermedades de la inmunidad
Enfermedades de la inmunidad
 
Enfermeria fundamental DEFENSAS DEL CUERPO
Enfermeria fundamental DEFENSAS DEL CUERPOEnfermeria fundamental DEFENSAS DEL CUERPO
Enfermeria fundamental DEFENSAS DEL CUERPO
 
Espectro
EspectroEspectro
Espectro
 
Inflamación
InflamaciónInflamación
Inflamación
 
InflamacióN
InflamacióNInflamacióN
InflamacióN
 
Introduccion A La Inmunologia
Introduccion A La InmunologiaIntroduccion A La Inmunologia
Introduccion A La Inmunologia
 
Introducción a la Inflamación
Introducción a la Inflamación Introducción a la Inflamación
Introducción a la Inflamación
 
Inmunologia 1er Ord
Inmunologia 1er OrdInmunologia 1er Ord
Inmunologia 1er Ord
 
Enfermedades ocasionadas por alteración en el componente celular inmunológico...
Enfermedades ocasionadas por alteración en el componente celular inmunológico...Enfermedades ocasionadas por alteración en el componente celular inmunológico...
Enfermedades ocasionadas por alteración en el componente celular inmunológico...
 
Informe seminario inflamacion cata
Informe seminario inflamacion  cataInforme seminario inflamacion  cata
Informe seminario inflamacion cata
 
Inmunología para el médico general inflamación
Inmunología para el médico general   inflamaciónInmunología para el médico general   inflamación
Inmunología para el médico general inflamación
 
Enfermedades del sistema inmunitario
Enfermedades del sistema inmunitarioEnfermedades del sistema inmunitario
Enfermedades del sistema inmunitario
 
Accion de los Pirógenos endogenos en la tuberculosis
Accion de los Pirógenos endogenos en la tuberculosisAccion de los Pirógenos endogenos en la tuberculosis
Accion de los Pirógenos endogenos en la tuberculosis
 

Último

Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
JordanCatzinAcosta
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 

Último (20)

el torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humanoel torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humano
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 

Inflamación y generalidades anatomía patológica

  • 3. La inflamación es la respuesta lo- cal de los tejidos vivos de los mamíferos al daño causado por cualquier agente externo. Es una reacción de defensa del cuerpo para eliminar o limitar al diseminación de un agente nocivo, seguida de al eliminación de las células y tejidos necrosados. INFLAMACIÓN Definición completa
  • 4. AGENTES CAUSANTES Infecciosos: bacterias, virus, toxinas, hongos y parásitos Inmunitarios: reacciones mediadas por células y anticuerpos Físicos: calor, frío, radiación y traumatismos mecánicos Químicos: venenos orgánicos e inorgánicos Materiales inertes: cuerpos extraños
  • 5. INFLAMACIÓN AGUDA Ocurre en la microcirculación y se caracteriza por el paso de proteínas plasmáticas y leucocitos de la sangre a los tejidos. Reguladores del proceso: Mediadores de la inflamación: Histamina, serotonina, bradicinina, eicosanoides, quimiocinas, enzimas, factor activador de plaquetas, fibrina, C3a, C5a. Citocinas. Tempranas o de «alarma»: IL-1, IL-6, TNF, son las conductoras del proceso.
  • 6. Quimiotaxis 1. Aumento del diámetro vascular 2. Aumento de la permeabilidad vascular 3. Adherencia y rodamiento celular 4. Estimulación de la vía extrínseca de la coagulación 5. Transmigración o diapédesis celular 6. ETAPAS
  • 7. INFLAMACIÓN CRONICA Inflamación de duración prolongada (semanas o meses) en la que simultáneamente se dan signos de inflamación activa, de destrucción tisular y de intentos de curación. INFILTRACION POR CELULAS MONONUCLEADAS: El macrófago es la célula central en la inflamación crónica por el gran número de sustancias que puede producir. Sustancias perjudiciales para las células: metabolitos del oxígeno, hidrolasas ácidas. Sustancias perjudiciales para la matriz extracelular: proteasas, elastasas, colagenasas. Sustancias que atraen otras células: citoquinas y factores quimiotácticos (IIL-1, TNF, IL-8). Sustancias que favorecen la proliferación de fibroblastos, colagenización y angiogénesis: factores de crecimiento (PDGF, EGF, FGF, TGF-).
  • 8. MORFOLOGÍA DE LA INFLAMACIÓN AGUDA Inflamación seudomembranosa: Es una respuesta inflamatoria de una superficie mucosa oral, respiratoria o intestinal. Se produce el exudado del plasma sobre la superficie en donde se coagula y, junto con el epitelio necrosado, forma una falsa membrana,
  • 9. MORFOLOGÍA DE LA INFLAMACIÓN AGUDA Las úlceras son defectos locales de la superficie de un órgano producidos por una inflamación. Los sitios comunes de ulceración son el estómago, el duodeno, el intestino, la tuberculosis intestinal, la disenteria bacilar y amebiana.
  • 10. MORFOLOGÍA DE LA INFLAMACIÓN AGUDA La supuración contiene exudado purulento o pus. El proceso de formación del absceso es denomina "supuración". Las bacterias que producen supuración es denominan "piógenas".
  • 11. MORFOLOGÍA DE LA INFLAMACIÓN AGUDA Es una inflamación difusa de los tejidos blandos debido a los efectos de sustancias como la hialuronidasa, liberadas por algunas bacterias.
  • 12. Reactivos de fase aguda Factores de protección celular Proteinas de coagulación Proteínas de transporte Agentes inmunitarios Proteínas de estrés Antioxidantes REGULACIÓN DE LA INFLAMACIÓN