SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCION A LA INMUNOLOGIA Relación huésped-parasito Inmunidad innata y adaptativa
Relación huésped/parásito  ASOCIACIONES MICROBIANAS NEUTRALISMO MUTUALISMO COMENSALISMO ANTAGONISMO COMPETENCIA PARASITISMO
Asociaciones microbianas Neutralismo : se refiere a dos organismos que se desarrollan en un hábitat determinado sin afectarse entre si. Comensalismo : relación entre dos microorganismos en la cual uno se beneficia de la asociación y el otro no se ve afectado.
Asociaciones microbianas Competencia : se da por ejemplo cuando se establece una relación de competencia por los alimentos en el mismo nicho ecológico. Antagonismo : es cuando un organismo afecta adversamente el medio en que vive otro organismo. Ejemplos: producción de pigmentos y antibióticos.
Asociaciones microbianas Parasitismo : se define como la relación que existe entre organismo en la cual uno vive a expensas de otro. El parásito se alimenta de las células, tejidos o líquidos de otro organismo que se denomina huésped Mutualismo : es una relación simbiótica en la cual cada organismo resulta beneficiado. Si implica intercambio de alimentos se denomina sintrofismo.
Asociaciones microbianas
Infección y Enfermedad
Infección y Enfermedad  Infección: es cuando una bacteria capaz de producir enfermedad se establece en una parte determinada del cuerpo. Enfermedad: es una infección donde se producen síntomas. Colonización: es la persistencia de una bacteria en un sitio sin la aparición de síntomas. infección  ≠  enfermedad
Balance entre Infección e Inmunidad infección inmunidad Carga de infección x virulencia inmunidad enfermedad =
Respuesta a infección infeccion Inmunidad innata no enfermo infección no enfermo x enfermo recuperacion adaptive inmunidad re-infeccion no enfermo x enfermo recuperacion re-infeccion enfermo recuperación re-infección
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Significancia del Sistema Inmune
Desarrollo histórico de la inmunología ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Conceptos  Inmunidad : Conjunto de mecanismos de defensa de los animales frente a agentes externos extraños. Se adquiere al nacer, y va madurando y consolidándose durante los primeros años de vida. Inmunología : Ciencia biológica que estudia todos los mecanismos fisiológicos de defensa de la integridad biológica del organismo. Dichos mecanismos consisten esencialmente en la identificación de lo extraño y su destrucción.  Respuesta inmune : Actuación integrada de un gran número de mecanismos heterogéneos de defensa contra sustancias y agentes extraños. En general, a las sustancias extrañas se las denomina como  antígenos , y son ellos los que desencadenan en el organismo una serie de eventos celulares que provocan la producción de los mecanismos de defensa.
Componentes del Sistema Inmune Humoral Celular Humoral Celular Especifico No especifico  complemento, interferón, TNF, etc. macrófagos, neutrofilos células T, B anticuerpo
 
Características de la inmunidad adaptada  e innata
INMUNIDAD INNATA
Inmunidad innata  defensas externas
Mecanismo efector  en la inmunidad innata-1 Sitio Componente Función peristaltismo, pH bajo sales biliares , acido graso Cel columnar Tracto GI piel Cell. escamosas sudor descamación Acido graso Cilio traqueal pulmón Elevador mucociliar tensión superficial
Mecanismo efector  en la inmunidad innata-2 Sitio Componente Función Nasofaringes y ojos moco, saliva, lagrima secreción, lisozima fagocitos Sangre y  Órganos linfoides fagocitos y asesinos intracelular células K, NK & LAK directa y citolisis Dependiente de anticuerpo
Mecanismo efector  en la inmunidad innata-3 Sitio Componente Función Suero y otros fluidos seroso lactoferrina, transferrina Secuestra hierro interferon, TNF-  proteínas antivirales activación de fagocito lisozima Hidrólisis de peptidoglican Fibronectina & complemento opsonización, aumento de fagocitosis, inflamación
Inmunidad innata  células
Inmunidad innata  factores solubles ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Inmunidad innata  factores solubles ,[object Object],[object Object],[object Object]
Inmunidad innata  factores solubles ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
El complemento
El complemento  Opsonización
El complemento  Opsonización
El complemento Fagocitosis
Vías de muerte intracelular myloperoxidasa-independiente myeloperoxidasa-dependiente oxigeno-dependiente oxigeno-independiente Muerte intracelular
Stress oxidativo Mieloperoxidasa independiente  de oxigeno 2O 2 -  + H 2 O 2 .OH  +  OH -   +   1 O 2 Glucosa +NADP + G-6-P-dehidrogenasa Pentosa-P + NADPH NADPH + O 2 Citocromo  b558 NADP + +  O 2 - 2O 2 -  + 2H + Superoxido dismutasa H 2 O 2   +   1 O 2
Stress oxidativo Mieloperoxidasa dependiente  de oxigeno H 2 O 2   +   O 2 - 2O 2 -  + 2H + Superoxido dismutasa H 2  O 2  +  Cl -   myeloperoxidasa OCl -   + H 2 O H 2 O   +   O 2 - 2 H 2  O 2 catalasa 2OCL -  + H 2 O 1 O 2 - +   Cl - + H 2 O
Moléculas efectoras Función Mediadores de muerte independiente de oxigeno en el Fago-lisosoma Proteína cationica (catepsina) Daño en la membrana Lisozima Hidrólisis de mucopéptido en la pared celular Lactoferrina Priva de hierro al  patógeno Enzima hidrolitica (proteasas) Organismo muerto por  digestión
El complemento lisis
Inflamación y Quimiotaxis ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Inflamación y Quimiotaxis
INMUNIDAD ADQUIRIDA
RESPUESTA INMUNE ADQUIRIDA Activa  Pasiva
RESPUESTA INMUNE ADQUIRIDA
INTEGRACION DE LA INMUNIDAD
INMUNOPATOLOGIA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Inmunidad contra bacterias
Inmunidad contra bacteriasInmunidad contra bacterias
Inmunidad contra bacteriasalejandra
 
Epitopos, haptenos y mitogenos
Epitopos, haptenos y mitogenosEpitopos, haptenos y mitogenos
Epitopos, haptenos y mitogenos
Juanito Herrera
 
Introduccion a inmunologia
Introduccion a inmunologiaIntroduccion a inmunologia
Introduccion a inmunologia
Denisse Bolaños Carrillo
 
Trypanosoma cruzi
Trypanosoma cruziTrypanosoma cruzi
Trypanosoma cruziPipe Lopez
 
Fagocitosis
FagocitosisFagocitosis
Fagocitosis
IPN
 
Inmunidad e infección
Inmunidad e infecciónInmunidad e infección
Inmunidad e infección
Lorena Martínez
 
Neisseria meningitidis
Neisseria meningitidis Neisseria meningitidis
Neisseria meningitidis
cristian pretel
 
Autoinmunidad
AutoinmunidadAutoinmunidad
Autoinmunidad
Alien
 
Factores de Patogenicidad en Hongos
Factores de Patogenicidad en HongosFactores de Patogenicidad en Hongos
Factores de Patogenicidad en Hongos
German Hermosilla
 
CLASE #3-RESPUESTA INMUNE (INMUNOLOGIA)
CLASE #3-RESPUESTA INMUNE (INMUNOLOGIA)CLASE #3-RESPUESTA INMUNE (INMUNOLOGIA)
CLASE #3-RESPUESTA INMUNE (INMUNOLOGIA)
Botica Farma Premium
 
Inmunologia y alergias
Inmunologia y alergiasInmunologia y alergias
Inmunologia y alergias
www.biblioteca-medica.com.ar
 
Antigenos
Antigenos Antigenos
Antigenos e inmunogenos okk
Antigenos e inmunogenos okkAntigenos e inmunogenos okk
Antigenos e inmunogenos okkPablo Asoguez
 
Celulas del Sistema Inmune
Celulas del Sistema InmuneCelulas del Sistema Inmune
Celulas del Sistema Inmune
UABC Medicina
 
Haemophilus Influenzae Y Otros Haemophilus Spp Exposicion [Modo De Compati...
Haemophilus Influenzae Y    Otros Haemophilus Spp Exposicion [Modo De Compati...Haemophilus Influenzae Y    Otros Haemophilus Spp Exposicion [Modo De Compati...
Haemophilus Influenzae Y Otros Haemophilus Spp Exposicion [Modo De Compati...Luz Mery Mendez
 
Respuesta inmune frente a bacterias
Respuesta inmune frente a bacteriasRespuesta inmune frente a bacterias
Respuesta inmune frente a bacterias
Karen G Sanchez
 
Inmunidad frente a bacterias
Inmunidad frente a bacteriasInmunidad frente a bacterias
Inmunidad frente a bacterias
Alien
 

La actualidad más candente (20)

Inmunidad contra bacterias
Inmunidad contra bacteriasInmunidad contra bacterias
Inmunidad contra bacterias
 
Epitopos, haptenos y mitogenos
Epitopos, haptenos y mitogenosEpitopos, haptenos y mitogenos
Epitopos, haptenos y mitogenos
 
Introduccion a inmunologia
Introduccion a inmunologiaIntroduccion a inmunologia
Introduccion a inmunologia
 
Trypanosoma cruzi
Trypanosoma cruziTrypanosoma cruzi
Trypanosoma cruzi
 
Aaclase antigenos micro 2014
Aaclase antigenos micro 2014Aaclase antigenos micro 2014
Aaclase antigenos micro 2014
 
Antigenos
AntigenosAntigenos
Antigenos
 
Fagocitosis
FagocitosisFagocitosis
Fagocitosis
 
Inmunidad e infección
Inmunidad e infecciónInmunidad e infección
Inmunidad e infección
 
Neisseria meningitidis
Neisseria meningitidis Neisseria meningitidis
Neisseria meningitidis
 
Autoinmunidad
AutoinmunidadAutoinmunidad
Autoinmunidad
 
Factores de Patogenicidad en Hongos
Factores de Patogenicidad en HongosFactores de Patogenicidad en Hongos
Factores de Patogenicidad en Hongos
 
CLASE #3-RESPUESTA INMUNE (INMUNOLOGIA)
CLASE #3-RESPUESTA INMUNE (INMUNOLOGIA)CLASE #3-RESPUESTA INMUNE (INMUNOLOGIA)
CLASE #3-RESPUESTA INMUNE (INMUNOLOGIA)
 
Inmunologia y alergias
Inmunologia y alergiasInmunologia y alergias
Inmunologia y alergias
 
Antigenos
Antigenos Antigenos
Antigenos
 
Antigenos e inmunogenos okk
Antigenos e inmunogenos okkAntigenos e inmunogenos okk
Antigenos e inmunogenos okk
 
Celulas del Sistema Inmune
Celulas del Sistema InmuneCelulas del Sistema Inmune
Celulas del Sistema Inmune
 
Haemophilus Influenzae Y Otros Haemophilus Spp Exposicion [Modo De Compati...
Haemophilus Influenzae Y    Otros Haemophilus Spp Exposicion [Modo De Compati...Haemophilus Influenzae Y    Otros Haemophilus Spp Exposicion [Modo De Compati...
Haemophilus Influenzae Y Otros Haemophilus Spp Exposicion [Modo De Compati...
 
Respuesta inmune frente a bacterias
Respuesta inmune frente a bacteriasRespuesta inmune frente a bacterias
Respuesta inmune frente a bacterias
 
neisseria-gonorrhoeae
neisseria-gonorrhoeaeneisseria-gonorrhoeae
neisseria-gonorrhoeae
 
Inmunidad frente a bacterias
Inmunidad frente a bacteriasInmunidad frente a bacterias
Inmunidad frente a bacterias
 

Destacado

Vectores[1]
Vectores[1]Vectores[1]
Vectores[1]
Pashmina19
 
Reacciones antígeno,anticuerpo
Reacciones antígeno,anticuerpoReacciones antígeno,anticuerpo
Reacciones antígeno,anticuerpo
Nilton J. Málaga
 
Los anticuerpos
Los anticuerposLos anticuerpos
Los anticuerpos
ximenafof2010
 
Antígeno anticuerpo
Antígeno anticuerpoAntígeno anticuerpo
Antígeno anticuerpo
Hogar
 
inmunologia basica
inmunologia basicainmunologia basica
inmunologia basica
elizabethpari
 
Vacunas
VacunasVacunas
Vacunas
Pashmina19
 
Inmunología
InmunologíaInmunología
InmunologíaAldayiss
 
PresentacióN Sistema Inmune
PresentacióN Sistema InmunePresentacióN Sistema Inmune
PresentacióN Sistema Inmune
guestfdbe39a
 
Sistema inmunológico
Sistema inmunológicoSistema inmunológico
Sistema inmunológico
keyla marcela diaz peña
 

Destacado (14)

Vectores[1]
Vectores[1]Vectores[1]
Vectores[1]
 
Reacciones antígeno,anticuerpo
Reacciones antígeno,anticuerpoReacciones antígeno,anticuerpo
Reacciones antígeno,anticuerpo
 
Antigenos
AntigenosAntigenos
Antigenos
 
Anticuerpos
AnticuerposAnticuerpos
Anticuerpos
 
Los anticuerpos
Los anticuerposLos anticuerpos
Los anticuerpos
 
Antígeno anticuerpo
Antígeno anticuerpoAntígeno anticuerpo
Antígeno anticuerpo
 
inmunologia basica
inmunologia basicainmunologia basica
inmunologia basica
 
Vacunas
VacunasVacunas
Vacunas
 
Inmunología
InmunologíaInmunología
Inmunología
 
Inmunología
InmunologíaInmunología
Inmunología
 
PresentacióN Sistema Inmune
PresentacióN Sistema InmunePresentacióN Sistema Inmune
PresentacióN Sistema Inmune
 
Sistema inmunológico
Sistema inmunológicoSistema inmunológico
Sistema inmunológico
 
Sistema inmune ppt
Sistema inmune pptSistema inmune ppt
Sistema inmune ppt
 
Inmunidad
InmunidadInmunidad
Inmunidad
 

Similar a Introduccion A La Inmunologia

Sistemainmunitario 091210193424-phpapp01
Sistemainmunitario 091210193424-phpapp01Sistemainmunitario 091210193424-phpapp01
Sistemainmunitario 091210193424-phpapp01doctor-Alfredo-Bolano
 
Inmunologia
InmunologiaInmunologia
Inmunologia
julalexandra
 
Inmunologia
Inmunologia Inmunologia
Inmunologia
evelymc
 
generalidades-170729224017 ugyugugugyugyugyuguyygu
generalidades-170729224017 ugyugugugyugyugyuguyygugeneralidades-170729224017 ugyugugugyugyugyuguyygu
generalidades-170729224017 ugyugugugyugyugyuguyygu
DulVilla
 
T ema 17. sistema inmunitario
T ema 17. sistema inmunitarioT ema 17. sistema inmunitario
T ema 17. sistema inmunitariomartabiogeo
 
Inmunologia veterinaria
Inmunologia veterinariaInmunologia veterinaria
Inmunologia veterinaria
Rociomvz
 
Sistema inmunitario (Prof. Verónica Rosso)
Sistema inmunitario (Prof. Verónica Rosso)Sistema inmunitario (Prof. Verónica Rosso)
Sistema inmunitario (Prof. Verónica Rosso)
Marcos A. Fatela
 
Sistema inmune
Sistema inmuneSistema inmune
Sistema inmune
Adriana Castellanos
 
respuestainmunitaria-111119155311-phpapp02.pptx
respuestainmunitaria-111119155311-phpapp02.pptxrespuestainmunitaria-111119155311-phpapp02.pptx
respuestainmunitaria-111119155311-phpapp02.pptx
ClaudiaOsorioPerez
 

Similar a Introduccion A La Inmunologia (20)

Sistemainmunitario 091210193424-phpapp01
Sistemainmunitario 091210193424-phpapp01Sistemainmunitario 091210193424-phpapp01
Sistemainmunitario 091210193424-phpapp01
 
Sistema Inmunitario
Sistema InmunitarioSistema Inmunitario
Sistema Inmunitario
 
Inmunologia
InmunologiaInmunologia
Inmunologia
 
Inmunologia
Inmunologia Inmunologia
Inmunologia
 
Inmunologia 2
Inmunologia 2Inmunologia 2
Inmunologia 2
 
inmunologia
inmunologiainmunologia
inmunologia
 
Sistema Inmune
Sistema InmuneSistema Inmune
Sistema Inmune
 
Tipos de inmunidad
Tipos de inmunidadTipos de inmunidad
Tipos de inmunidad
 
Ana noche diapo de fisiopat
Ana noche diapo de fisiopatAna noche diapo de fisiopat
Ana noche diapo de fisiopat
 
generalidades-170729224017 ugyugugugyugyugyuguyygu
generalidades-170729224017 ugyugugugyugyugyuguyygugeneralidades-170729224017 ugyugugugyugyugyuguyygu
generalidades-170729224017 ugyugugugyugyugyuguyygu
 
T ema 17. sistema inmunitario
T ema 17. sistema inmunitarioT ema 17. sistema inmunitario
T ema 17. sistema inmunitario
 
1 la respuesta inmune
1   la respuesta inmune1   la respuesta inmune
1 la respuesta inmune
 
Inmunología
InmunologíaInmunología
Inmunología
 
Inmunologia veterinaria
Inmunologia veterinariaInmunologia veterinaria
Inmunologia veterinaria
 
Sistema inmunitario (Prof. Verónica Rosso)
Sistema inmunitario (Prof. Verónica Rosso)Sistema inmunitario (Prof. Verónica Rosso)
Sistema inmunitario (Prof. Verónica Rosso)
 
Sistema inmune
Sistema inmuneSistema inmune
Sistema inmune
 
Sistema Inmune
Sistema InmuneSistema Inmune
Sistema Inmune
 
Sistema Inmune
Sistema InmuneSistema Inmune
Sistema Inmune
 
respuestainmunitaria-111119155311-phpapp02.pptx
respuestainmunitaria-111119155311-phpapp02.pptxrespuestainmunitaria-111119155311-phpapp02.pptx
respuestainmunitaria-111119155311-phpapp02.pptx
 
Lupus ENEO
Lupus ENEOLupus ENEO
Lupus ENEO
 

Más de Miguel Reyes

óRganos Del Sistema Linfoide
óRganos Del Sistema LinfoideóRganos Del Sistema Linfoide
óRganos Del Sistema LinfoideMiguel Reyes
 
Antígenos
AntígenosAntígenos
Antígenos
Miguel Reyes
 

Más de Miguel Reyes (6)

Convenio Unicah
Convenio UnicahConvenio Unicah
Convenio Unicah
 
Hipersensibilidad
HipersensibilidadHipersensibilidad
Hipersensibilidad
 
óRganos Del Sistema Linfoide
óRganos Del Sistema LinfoideóRganos Del Sistema Linfoide
óRganos Del Sistema Linfoide
 
Inmunidad Humoral
Inmunidad HumoralInmunidad Humoral
Inmunidad Humoral
 
Inmunidad Celular
Inmunidad CelularInmunidad Celular
Inmunidad Celular
 
Antígenos
AntígenosAntígenos
Antígenos
 

Introduccion A La Inmunologia

  • 1. INTRODUCCION A LA INMUNOLOGIA Relación huésped-parasito Inmunidad innata y adaptativa
  • 2. Relación huésped/parásito ASOCIACIONES MICROBIANAS NEUTRALISMO MUTUALISMO COMENSALISMO ANTAGONISMO COMPETENCIA PARASITISMO
  • 3. Asociaciones microbianas Neutralismo : se refiere a dos organismos que se desarrollan en un hábitat determinado sin afectarse entre si. Comensalismo : relación entre dos microorganismos en la cual uno se beneficia de la asociación y el otro no se ve afectado.
  • 4. Asociaciones microbianas Competencia : se da por ejemplo cuando se establece una relación de competencia por los alimentos en el mismo nicho ecológico. Antagonismo : es cuando un organismo afecta adversamente el medio en que vive otro organismo. Ejemplos: producción de pigmentos y antibióticos.
  • 5. Asociaciones microbianas Parasitismo : se define como la relación que existe entre organismo en la cual uno vive a expensas de otro. El parásito se alimenta de las células, tejidos o líquidos de otro organismo que se denomina huésped Mutualismo : es una relación simbiótica en la cual cada organismo resulta beneficiado. Si implica intercambio de alimentos se denomina sintrofismo.
  • 8. Infección y Enfermedad Infección: es cuando una bacteria capaz de producir enfermedad se establece en una parte determinada del cuerpo. Enfermedad: es una infección donde se producen síntomas. Colonización: es la persistencia de una bacteria en un sitio sin la aparición de síntomas. infección ≠ enfermedad
  • 9. Balance entre Infección e Inmunidad infección inmunidad Carga de infección x virulencia inmunidad enfermedad =
  • 10. Respuesta a infección infeccion Inmunidad innata no enfermo infección no enfermo x enfermo recuperacion adaptive inmunidad re-infeccion no enfermo x enfermo recuperacion re-infeccion enfermo recuperación re-infección
  • 11.
  • 12.
  • 13. Conceptos Inmunidad : Conjunto de mecanismos de defensa de los animales frente a agentes externos extraños. Se adquiere al nacer, y va madurando y consolidándose durante los primeros años de vida. Inmunología : Ciencia biológica que estudia todos los mecanismos fisiológicos de defensa de la integridad biológica del organismo. Dichos mecanismos consisten esencialmente en la identificación de lo extraño y su destrucción. Respuesta inmune : Actuación integrada de un gran número de mecanismos heterogéneos de defensa contra sustancias y agentes extraños. En general, a las sustancias extrañas se las denomina como antígenos , y son ellos los que desencadenan en el organismo una serie de eventos celulares que provocan la producción de los mecanismos de defensa.
  • 14. Componentes del Sistema Inmune Humoral Celular Humoral Celular Especifico No especifico complemento, interferón, TNF, etc. macrófagos, neutrofilos células T, B anticuerpo
  • 15.  
  • 16. Características de la inmunidad adaptada e innata
  • 18. Inmunidad innata defensas externas
  • 19. Mecanismo efector en la inmunidad innata-1 Sitio Componente Función peristaltismo, pH bajo sales biliares , acido graso Cel columnar Tracto GI piel Cell. escamosas sudor descamación Acido graso Cilio traqueal pulmón Elevador mucociliar tensión superficial
  • 20. Mecanismo efector en la inmunidad innata-2 Sitio Componente Función Nasofaringes y ojos moco, saliva, lagrima secreción, lisozima fagocitos Sangre y Órganos linfoides fagocitos y asesinos intracelular células K, NK & LAK directa y citolisis Dependiente de anticuerpo
  • 21. Mecanismo efector en la inmunidad innata-3 Sitio Componente Función Suero y otros fluidos seroso lactoferrina, transferrina Secuestra hierro interferon, TNF-  proteínas antivirales activación de fagocito lisozima Hidrólisis de peptidoglican Fibronectina & complemento opsonización, aumento de fagocitosis, inflamación
  • 22. Inmunidad innata células
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 27. El complemento Opsonización
  • 28. El complemento Opsonización
  • 30. Vías de muerte intracelular myloperoxidasa-independiente myeloperoxidasa-dependiente oxigeno-dependiente oxigeno-independiente Muerte intracelular
  • 31. Stress oxidativo Mieloperoxidasa independiente de oxigeno 2O 2 - + H 2 O 2 .OH + OH - + 1 O 2 Glucosa +NADP + G-6-P-dehidrogenasa Pentosa-P + NADPH NADPH + O 2 Citocromo b558 NADP + + O 2 - 2O 2 - + 2H + Superoxido dismutasa H 2 O 2 + 1 O 2
  • 32. Stress oxidativo Mieloperoxidasa dependiente de oxigeno H 2 O 2 + O 2 - 2O 2 - + 2H + Superoxido dismutasa H 2 O 2 + Cl - myeloperoxidasa OCl - + H 2 O H 2 O + O 2 - 2 H 2 O 2 catalasa 2OCL - + H 2 O 1 O 2 - + Cl - + H 2 O
  • 33. Moléculas efectoras Función Mediadores de muerte independiente de oxigeno en el Fago-lisosoma Proteína cationica (catepsina) Daño en la membrana Lisozima Hidrólisis de mucopéptido en la pared celular Lactoferrina Priva de hierro al patógeno Enzima hidrolitica (proteasas) Organismo muerto por digestión
  • 35.
  • 38. RESPUESTA INMUNE ADQUIRIDA Activa Pasiva
  • 40. INTEGRACION DE LA INMUNIDAD