SlideShare una empresa de Scribd logo
INFLUENCIA DE LA LUMINOSIDAD
LUNAR
EN LAS PLANTAS Y LOS ANIMALES
• Es vinculada con el comportamiento y alteraciones de las
personas,
• Es esencial para la vida y desarrollo de las plantas,
• Ejerce fuerte influencia en la germinación, un 50% en la
maduración de los granos y una gran parte en los frutos,
• Funciona como regulador de actividad de muchos insectos,
• Repercuten la actividad pesquera
LA LUMINOSIDAD LUNAR Y SU RELACIÓN CON
LAS LLUVIAS
• ¿Es bueno orientarse en la siembra según las lluvias
y el brillo de la luna llena?
INFLUENCIA DE LA LUNA EN LA COSECHA DE
FRUTOS, HORTALIZAS, LEGUMBRES FRESCAS
Y GRANOS VERDES PARA EL CONSUMO
INMEDIATO
INFLUENCIA DE LAS FASES LUNARES PARA
COSECHAR CEREALES, GRANOS SECOS Y
CONSERVAR ALIMENTOS
INFLUENCIA DE LAS FASES LUNARES EN LA
RECOLECCIÓN Y USO DE PLANTAS
MEDICINALES, AROMÁTICAS Y CONDIMENTOS
La riqueza del principio activo de las plantas medicinales, está
directamente asociada con los tres factores siguientes:
• Lugar y tipo de suelo donde crecen y se reproducen.
• Las fases lunares más adecuadas para su recolección.
• La parte o las partes (hojas, flores, frutos, tallos, semillas
Criterios complementarios que pueden ser aplicados para desarrollar
estas actividades:
El mejor momento del día y la luna para cosechar:
a) Raíces y tubérculos
b) Hojas
c) Semillas y frutos
d) Tallos de plantas o corteza de árboles medicinales
La mejor fase lunar para cosechar los tallos de las plantas o la corteza
de los árboles con fines medicinales es el período comprendido entre
el novilunio.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (19)

Técnicas de agricultura orgánica
Técnicas de agricultura orgánicaTécnicas de agricultura orgánica
Técnicas de agricultura orgánica
 
La contaminación
La contaminación La contaminación
La contaminación
 
¿Por qué es malo contaminar el medio?
¿Por qué es malo contaminar el medio?¿Por qué es malo contaminar el medio?
¿Por qué es malo contaminar el medio?
 
Trabajo emprendimiento 2° la naturaleza
Trabajo emprendimiento 2° la naturalezaTrabajo emprendimiento 2° la naturaleza
Trabajo emprendimiento 2° la naturaleza
 
Las plantas 12
Las  plantas 12Las  plantas 12
Las plantas 12
 
LA CONTAMIINACIÓN Y LOS NIÑOS
LA CONTAMIINACIÓN Y LOS NIÑOSLA CONTAMIINACIÓN Y LOS NIÑOS
LA CONTAMIINACIÓN Y LOS NIÑOS
 
Fertilizante.
Fertilizante.Fertilizante.
Fertilizante.
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
Contaminación atmosférica
Contaminación atmosféricaContaminación atmosférica
Contaminación atmosférica
 
Contaminacion amb
Contaminacion ambContaminacion amb
Contaminacion amb
 
Suelo ordenamiento
Suelo ordenamientoSuelo ordenamiento
Suelo ordenamiento
 
Folleto agotamiento-del-suelo
Folleto agotamiento-del-sueloFolleto agotamiento-del-suelo
Folleto agotamiento-del-suelo
 
Andres
AndresAndres
Andres
 
Impactos negativos del turismo convencional
Impactos negativos del turismo convencionalImpactos negativos del turismo convencional
Impactos negativos del turismo convencional
 
Gbi.
Gbi.Gbi.
Gbi.
 
La contaminacion ambiental
La contaminacion ambientalLa contaminacion ambiental
La contaminacion ambiental
 
Suelo
SueloSuelo
Suelo
 
Biodiversidad libre impres naty
Biodiversidad libre impres natyBiodiversidad libre impres naty
Biodiversidad libre impres naty
 
Biodiversidad libre impres
Biodiversidad libre impresBiodiversidad libre impres
Biodiversidad libre impres
 

Similar a Influencia de la luminosidad lunar

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1ldbaquerol
 
docente e investigador Escuela Profesional Ingeniería Agronómica-UNHEVAL HUAN...
docente e investigador Escuela Profesional Ingeniería Agronómica-UNHEVAL HUAN...docente e investigador Escuela Profesional Ingeniería Agronómica-UNHEVAL HUAN...
docente e investigador Escuela Profesional Ingeniería Agronómica-UNHEVAL HUAN...Juan Villanueva Reategui
 
Clase_1.pptx
Clase_1.pptxClase_1.pptx
Clase_1.pptxlizette89
 
3. Aspetos ecológicos de las plagas (22).pdf
3. Aspetos ecológicos de las plagas (22).pdf3. Aspetos ecológicos de las plagas (22).pdf
3. Aspetos ecológicos de las plagas (22).pdfoxaljayos1
 
usos agroecologicos plantas bioindicadoras.ppt
usos agroecologicos plantas bioindicadoras.pptusos agroecologicos plantas bioindicadoras.ppt
usos agroecologicos plantas bioindicadoras.pptAldotMasa
 
5 MANEJO AGROECOLÓGICO DE PLAGAS Y ENFERMEDADES EN SISTEMAS SILVOPASTORILES c...
5 MANEJO AGROECOLÓGICO DE PLAGAS Y ENFERMEDADES EN SISTEMAS SILVOPASTORILES c...5 MANEJO AGROECOLÓGICO DE PLAGAS Y ENFERMEDADES EN SISTEMAS SILVOPASTORILES c...
5 MANEJO AGROECOLÓGICO DE PLAGAS Y ENFERMEDADES EN SISTEMAS SILVOPASTORILES c...SpiritJJ
 
Presentación Universitaria Medio Ambiente Ilustraciones Flat Verde.pdf
Presentación Universitaria Medio Ambiente Ilustraciones Flat Verde.pdfPresentación Universitaria Medio Ambiente Ilustraciones Flat Verde.pdf
Presentación Universitaria Medio Ambiente Ilustraciones Flat Verde.pdfmonserrathriverasier
 
Arvenses expo mañana
Arvenses expo mañanaArvenses expo mañana
Arvenses expo mañanaAldo Corp
 
“El Libro de la Luna” en pdf.pdf
“El Libro de la Luna” en pdf.pdf“El Libro de la Luna” en pdf.pdf
“El Libro de la Luna” en pdf.pdfRogerVillegas10
 
Publicación1 las plantas
Publicación1 las  plantasPublicación1 las  plantas
Publicación1 las plantasMERIDA608
 
ingeniería agronómica
ingeniería agronómica ingeniería agronómica
ingeniería agronómica vanessa cordoba
 
Manejo ecologico de plagas y enfermedades
Manejo ecologico de plagas y enfermedadesManejo ecologico de plagas y enfermedades
Manejo ecologico de plagas y enfermedadesLuis Betancur
 
Pasos Para Construir Un Vivero
Pasos Para Construir Un ViveroPasos Para Construir Un Vivero
Pasos Para Construir Un Viveroyennymanzanob
 
Arvenses presentación
Arvenses presentaciónArvenses presentación
Arvenses presentaciónrlizandro0225
 

Similar a Influencia de la luminosidad lunar (20)

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
docente e investigador Escuela Profesional Ingeniería Agronómica-UNHEVAL HUAN...
docente e investigador Escuela Profesional Ingeniería Agronómica-UNHEVAL HUAN...docente e investigador Escuela Profesional Ingeniería Agronómica-UNHEVAL HUAN...
docente e investigador Escuela Profesional Ingeniería Agronómica-UNHEVAL HUAN...
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Clase_1.pptx
Clase_1.pptxClase_1.pptx
Clase_1.pptx
 
HORTICULTURA
HORTICULTURAHORTICULTURA
HORTICULTURA
 
3. Aspetos ecológicos de las plagas (22).pdf
3. Aspetos ecológicos de las plagas (22).pdf3. Aspetos ecológicos de las plagas (22).pdf
3. Aspetos ecológicos de las plagas (22).pdf
 
usos agroecologicos plantas bioindicadoras.ppt
usos agroecologicos plantas bioindicadoras.pptusos agroecologicos plantas bioindicadoras.ppt
usos agroecologicos plantas bioindicadoras.ppt
 
Agricultura ecológica
Agricultura ecológicaAgricultura ecológica
Agricultura ecológica
 
5 MANEJO AGROECOLÓGICO DE PLAGAS Y ENFERMEDADES EN SISTEMAS SILVOPASTORILES c...
5 MANEJO AGROECOLÓGICO DE PLAGAS Y ENFERMEDADES EN SISTEMAS SILVOPASTORILES c...5 MANEJO AGROECOLÓGICO DE PLAGAS Y ENFERMEDADES EN SISTEMAS SILVOPASTORILES c...
5 MANEJO AGROECOLÓGICO DE PLAGAS Y ENFERMEDADES EN SISTEMAS SILVOPASTORILES c...
 
Presentación Universitaria Medio Ambiente Ilustraciones Flat Verde.pdf
Presentación Universitaria Medio Ambiente Ilustraciones Flat Verde.pdfPresentación Universitaria Medio Ambiente Ilustraciones Flat Verde.pdf
Presentación Universitaria Medio Ambiente Ilustraciones Flat Verde.pdf
 
Arvenses expo mañana
Arvenses expo mañanaArvenses expo mañana
Arvenses expo mañana
 
“El Libro de la Luna” en pdf.pdf
“El Libro de la Luna” en pdf.pdf“El Libro de la Luna” en pdf.pdf
“El Libro de la Luna” en pdf.pdf
 
Publicación1 las plantas
Publicación1 las  plantasPublicación1 las  plantas
Publicación1 las plantas
 
consulta_1_segundo_corte.pdf
consulta_1_segundo_corte.pdfconsulta_1_segundo_corte.pdf
consulta_1_segundo_corte.pdf
 
ingeniería agronómica
ingeniería agronómica ingeniería agronómica
ingeniería agronómica
 
Manejo ecologico de plagas y enfermedades
Manejo ecologico de plagas y enfermedadesManejo ecologico de plagas y enfermedades
Manejo ecologico de plagas y enfermedades
 
Ficha Técnica Humus Liquido
Ficha Técnica Humus LiquidoFicha Técnica Humus Liquido
Ficha Técnica Humus Liquido
 
Pasos Para Construir Un Vivero
Pasos Para Construir Un ViveroPasos Para Construir Un Vivero
Pasos Para Construir Un Vivero
 
Arvenses presentación
Arvenses presentaciónArvenses presentación
Arvenses presentación
 
El microhábitat
El microhábitatEl microhábitat
El microhábitat
 

Último

Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 

Último (20)

Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 

Influencia de la luminosidad lunar

  • 1. INFLUENCIA DE LA LUMINOSIDAD LUNAR EN LAS PLANTAS Y LOS ANIMALES
  • 2. • Es vinculada con el comportamiento y alteraciones de las personas, • Es esencial para la vida y desarrollo de las plantas, • Ejerce fuerte influencia en la germinación, un 50% en la maduración de los granos y una gran parte en los frutos, • Funciona como regulador de actividad de muchos insectos, • Repercuten la actividad pesquera
  • 3.
  • 4. LA LUMINOSIDAD LUNAR Y SU RELACIÓN CON LAS LLUVIAS • ¿Es bueno orientarse en la siembra según las lluvias y el brillo de la luna llena?
  • 5. INFLUENCIA DE LA LUNA EN LA COSECHA DE FRUTOS, HORTALIZAS, LEGUMBRES FRESCAS Y GRANOS VERDES PARA EL CONSUMO INMEDIATO
  • 6.
  • 7. INFLUENCIA DE LAS FASES LUNARES PARA COSECHAR CEREALES, GRANOS SECOS Y CONSERVAR ALIMENTOS
  • 8. INFLUENCIA DE LAS FASES LUNARES EN LA RECOLECCIÓN Y USO DE PLANTAS MEDICINALES, AROMÁTICAS Y CONDIMENTOS La riqueza del principio activo de las plantas medicinales, está directamente asociada con los tres factores siguientes: • Lugar y tipo de suelo donde crecen y se reproducen. • Las fases lunares más adecuadas para su recolección. • La parte o las partes (hojas, flores, frutos, tallos, semillas
  • 9.
  • 10. Criterios complementarios que pueden ser aplicados para desarrollar estas actividades: El mejor momento del día y la luna para cosechar: a) Raíces y tubérculos b) Hojas c) Semillas y frutos d) Tallos de plantas o corteza de árboles medicinales La mejor fase lunar para cosechar los tallos de las plantas o la corteza de los árboles con fines medicinales es el período comprendido entre el novilunio.