SlideShare una empresa de Scribd logo
INFOGRAFÍA: PERCEPCIÓN Y COGNICIÓN
SOCIAL
PERCEPCION SOCIAL
Referencias Bibliográficas:
Campos, A. (1985). Introducción a la Psicología Social. Editorial Universidad a Distancia EUNED.
Costa Rica.
Hohh, M. y Vaughan, G. (2008). Psicología Social. Editorial Médica Panamericana. Madrid España.
Vergara, G. (2016). Curso de Psicología Social. Fuente: http://psicosocial-
uv.blogspot.com/2008/07/33-percepcion-social-y-atribuciones.html
Realizado por: Juan Carlos Pineda Redondo
C.I.: 12.712.183.
Universidad Bicentenario de Aragua
Psicología Social - T1
Según Campos (1995), es un proceso de codificación
cognoscitiva, mediante el cual se capta la significación de
un objeto aplicándole determinado esquema o categoría.
(p378).
CARACTERISTICAS DE LA PERCEPCION
- Carácter activo (es el cerebro el que percibe activamente a través de los sentidos)
- Carácter selectivo (lo que queremos ver o estamos predispuestos ver influye en la
percepción)
- Personalizada: la biografía personal con sus experiencias agradables y desagradables,
gustos, deseos y temores influye en la forma en que percibo y evaluó a las personas y
situaciones sociales.
- Principio de la Gestalt: tendemos a percibir situaciones y objetos completos, así el
estímulo esté incompleto.
- Percepción con sentido: siempre tomamos posición sobre lo percibido, le atribuimos
sentido, en dependencia de nuestros valores, creencias e intereses. Ello va ligado a que
necesitamos formarnos una imagen estructurada y relativamente estable del mundo
material y social en que vivimos
ERRORES FRECUENTES EN LA PERCEPCIÓN SOCIAL
1- OMISIÓN: atiendo a unos aspectos del mensaje, pero paso
desapercibidos otros aspectos.
2- GENERALIZACIÓN INADECUADA: atribuyo a todos los individuos
de un grupo, las características observadas o atribuidas a uno o varios
miembros del grupo
3- DISTORSIÓN: Malinterpreto la información proveniente de una
persona o situación (ejemplo: dinámica del teléfono roto)
IMPORTANCIA COGNICIÓN SOCIAL
La cognición social nos ha enseñado mucho acerca de cómo
procesamos y almacenamos información sobre la gente, y cómo esto
afecta la manera en que la percibimos e interactuamos con ella.
También nos ha enseñado nuevos métodos y técnicas para llevar a
cabo la investigación en psicología social: métodos y técnicas
tomados prestados de la psicología cognitiva y luego refinados para
la psicología social. (Devine, hamilton y Ostrom, 1994).
Auto cognición – experimental: Según este modelo, nuestros esfuerzos por
entender el mundo social que nos rodea proviene de dos vías muy diferentes.
• La primera vía basada en le pensamiento racional, tomando las reglas básicas de
la lógica.
• La segunda basada principalmente en la intuición, la cual es más automática. En
donde la decisión que se toma es menos pensada racionalmente y se guía sobre
todo por la sabiduría que se ha obtenido a través de experiencias anteriores.
ERRORES EN LA COGNICIÓN SOCIAL
Según Hohh, M. y Vaughan, G. (2008), es un
enfoque de la psicología social que estudia
de qué manera afectan la cognición los
contextos sociales más amplios y más
inmediatos, y cómo incide la cognición en
nuestro comportamiento social.
Cognición en su mayor momento es
automática. Es como un programa de
ordenador : opera en el fondo y ejecuta
todas las funciones del ordenador que
nosotros advertimos.
El pensamiento es en gran medida, el
lenguaje interno y los símbolos que
utilizamos. p42. COGNICIÓN SOCIAL

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Psicología Social como Disciplina Científica
La Psicología Social como Disciplina CientíficaLa Psicología Social como Disciplina Científica
La Psicología Social como Disciplina Científica
Pedro Guevara
 
Psicofisiologia
PsicofisiologiaPsicofisiologia
Psicofisiologia
Julio Zerpa
 
Modelos Psicologicos - Psicologia Clinica
Modelos Psicologicos - Psicologia ClinicaModelos Psicologicos - Psicologia Clinica
Modelos Psicologicos - Psicologia Clinica
Daniel Giunta
 
Teoría y modelos de las etapas evolutivas.
 Teoría y modelos de las etapas evolutivas. Teoría y modelos de las etapas evolutivas.
Teoría y modelos de las etapas evolutivas.
Rima Bouchacra
 
Psicologia del desarrollo. Teorias del desarrollo evolutivo.
 Psicologia del desarrollo. Teorias del desarrollo evolutivo.  Psicologia del desarrollo. Teorias del desarrollo evolutivo.
Psicologia del desarrollo. Teorias del desarrollo evolutivo.
Katherine Parra Ruggero
 
Psicología comunitaria
Psicología comunitariaPsicología comunitaria
Psicología comunitaria
Raulymar Hernandez
 
Modelos de análisis de la psicopatología
Modelos de análisis de la psicopatologíaModelos de análisis de la psicopatología
Modelos de análisis de la psicopatología
RuxierM
 
Psicologia social
Psicologia socialPsicologia social
PSICODIAGNÓSTICO Y MODELOS
PSICODIAGNÓSTICO Y MODELOSPSICODIAGNÓSTICO Y MODELOS
PSICODIAGNÓSTICO Y MODELOS
Estuardo Alejandro Lizarazo Grados
 
PSICOLOGÍA SOCIAL COMO DISCIPLINA CIENTÍFICA
PSICOLOGÍA SOCIAL COMO DISCIPLINA CIENTÍFICAPSICOLOGÍA SOCIAL COMO DISCIPLINA CIENTÍFICA
PSICOLOGÍA SOCIAL COMO DISCIPLINA CIENTÍFICA
Duri Gonzalez
 
Cuadro comparativo Psicología Social
Cuadro comparativo Psicología SocialCuadro comparativo Psicología Social
Cuadro comparativo Psicología Social
genesisviloria
 
Introduccion y conclusion de psicologia social
Introduccion  y conclusion de psicologia socialIntroduccion  y conclusion de psicologia social
Introduccion y conclusion de psicologia social
Teniente Fantasma
 
La psicologa del siglo xix al xx
La psicologa del siglo xix al xxLa psicologa del siglo xix al xx
La psicologa del siglo xix al xx
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
INTRODUCCION Y CONCLUSION DE PSICOLOGIA SOCIAL
INTRODUCCION  Y CONCLUSION DE PSICOLOGIA SOCIALINTRODUCCION  Y CONCLUSION DE PSICOLOGIA SOCIAL
INTRODUCCION Y CONCLUSION DE PSICOLOGIA SOCIAL
Teniente Fantasma
 
Historia de la psicología social
Historia de la psicología socialHistoria de la psicología social
Historia de la psicología social
Mónica Martínez
 
Funciones mentales para la Emoción
 Funciones mentales para la Emoción Funciones mentales para la Emoción
Funciones mentales para la Emoción
SaraGonzalez1505
 
PRESENTACION SOBRE PSICOFISIOLOGIA COMO CIENCIA
PRESENTACION SOBRE PSICOFISIOLOGIA COMO CIENCIAPRESENTACION SOBRE PSICOFISIOLOGIA COMO CIENCIA
PRESENTACION SOBRE PSICOFISIOLOGIA COMO CIENCIA
Gisel Milagros Vaderna Martinez
 
Mapa conceptual, método de investigación en la psicología social
Mapa conceptual, método de investigación en la psicología socialMapa conceptual, método de investigación en la psicología social
Mapa conceptual, método de investigación en la psicología social
Raulymar Hernandez
 
Linea de tiempo psicologia social Comunitario
Linea de tiempo psicologia social ComunitarioLinea de tiempo psicologia social Comunitario
Linea de tiempo psicologia social Comunitario
salasjeysa
 
La psicología y su relación con otras ciencias
La psicología y su relación con otras cienciasLa psicología y su relación con otras ciencias
La psicología y su relación con otras ciencias
Roraima Carolina Cuare Arquiades
 

La actualidad más candente (20)

La Psicología Social como Disciplina Científica
La Psicología Social como Disciplina CientíficaLa Psicología Social como Disciplina Científica
La Psicología Social como Disciplina Científica
 
Psicofisiologia
PsicofisiologiaPsicofisiologia
Psicofisiologia
 
Modelos Psicologicos - Psicologia Clinica
Modelos Psicologicos - Psicologia ClinicaModelos Psicologicos - Psicologia Clinica
Modelos Psicologicos - Psicologia Clinica
 
Teoría y modelos de las etapas evolutivas.
 Teoría y modelos de las etapas evolutivas. Teoría y modelos de las etapas evolutivas.
Teoría y modelos de las etapas evolutivas.
 
Psicologia del desarrollo. Teorias del desarrollo evolutivo.
 Psicologia del desarrollo. Teorias del desarrollo evolutivo.  Psicologia del desarrollo. Teorias del desarrollo evolutivo.
Psicologia del desarrollo. Teorias del desarrollo evolutivo.
 
Psicología comunitaria
Psicología comunitariaPsicología comunitaria
Psicología comunitaria
 
Modelos de análisis de la psicopatología
Modelos de análisis de la psicopatologíaModelos de análisis de la psicopatología
Modelos de análisis de la psicopatología
 
Psicologia social
Psicologia socialPsicologia social
Psicologia social
 
PSICODIAGNÓSTICO Y MODELOS
PSICODIAGNÓSTICO Y MODELOSPSICODIAGNÓSTICO Y MODELOS
PSICODIAGNÓSTICO Y MODELOS
 
PSICOLOGÍA SOCIAL COMO DISCIPLINA CIENTÍFICA
PSICOLOGÍA SOCIAL COMO DISCIPLINA CIENTÍFICAPSICOLOGÍA SOCIAL COMO DISCIPLINA CIENTÍFICA
PSICOLOGÍA SOCIAL COMO DISCIPLINA CIENTÍFICA
 
Cuadro comparativo Psicología Social
Cuadro comparativo Psicología SocialCuadro comparativo Psicología Social
Cuadro comparativo Psicología Social
 
Introduccion y conclusion de psicologia social
Introduccion  y conclusion de psicologia socialIntroduccion  y conclusion de psicologia social
Introduccion y conclusion de psicologia social
 
La psicologa del siglo xix al xx
La psicologa del siglo xix al xxLa psicologa del siglo xix al xx
La psicologa del siglo xix al xx
 
INTRODUCCION Y CONCLUSION DE PSICOLOGIA SOCIAL
INTRODUCCION  Y CONCLUSION DE PSICOLOGIA SOCIALINTRODUCCION  Y CONCLUSION DE PSICOLOGIA SOCIAL
INTRODUCCION Y CONCLUSION DE PSICOLOGIA SOCIAL
 
Historia de la psicología social
Historia de la psicología socialHistoria de la psicología social
Historia de la psicología social
 
Funciones mentales para la Emoción
 Funciones mentales para la Emoción Funciones mentales para la Emoción
Funciones mentales para la Emoción
 
PRESENTACION SOBRE PSICOFISIOLOGIA COMO CIENCIA
PRESENTACION SOBRE PSICOFISIOLOGIA COMO CIENCIAPRESENTACION SOBRE PSICOFISIOLOGIA COMO CIENCIA
PRESENTACION SOBRE PSICOFISIOLOGIA COMO CIENCIA
 
Mapa conceptual, método de investigación en la psicología social
Mapa conceptual, método de investigación en la psicología socialMapa conceptual, método de investigación en la psicología social
Mapa conceptual, método de investigación en la psicología social
 
Linea de tiempo psicologia social Comunitario
Linea de tiempo psicologia social ComunitarioLinea de tiempo psicologia social Comunitario
Linea de tiempo psicologia social Comunitario
 
La psicología y su relación con otras ciencias
La psicología y su relación con otras cienciasLa psicología y su relación con otras ciencias
La psicología y su relación con otras ciencias
 

Similar a Infografía percepción social y cognición

Cognicion social
Cognicion socialCognicion social
Cognicion social
Lissett Arocha
 
El cognitivismo
El cognitivismoEl cognitivismo
El cognitivismo
Cielo Castillo
 
Bases psicopedagógicas que sustentan la tecnología educativa
Bases psicopedagógicas que sustentan la tecnología educativaBases psicopedagógicas que sustentan la tecnología educativa
Bases psicopedagógicas que sustentan la tecnología educativa
Lisbeth Rodríguez
 
Psicologia cognitiva monografia
Psicologia cognitiva monografiaPsicologia cognitiva monografia
Psicologia cognitiva monografia
AILTONEDERHERRERASOT
 
PSICOLOGIA SOCIAL COMO CIENCIA
PSICOLOGIA SOCIAL COMO CIENCIAPSICOLOGIA SOCIAL COMO CIENCIA
PSICOLOGIA SOCIAL COMO CIENCIA
franklinguzman2015
 
PSICOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN.
PSICOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN.PSICOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN.
PSICOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN.
Stephanie Pinzón
 
COGNITIVISMO (1) (1).pptx
COGNITIVISMO (1) (1).pptxCOGNITIVISMO (1) (1).pptx
COGNITIVISMO (1) (1).pptx
AntonyAriza
 
Psicología de la comunicación
Psicología  de la comunicación Psicología  de la comunicación
Psicología de la comunicación
Stephanie Pinzón
 
Lectura: Cognitivismo
Lectura: CognitivismoLectura: Cognitivismo
Lectura: Cognitivismo
Horacio Rene Armas
 
psicologia general (persepcion analitica)
psicologia general (persepcion analitica)psicologia general (persepcion analitica)
psicologia general (persepcion analitica)
LauraEspinosa980368
 
Psicología Cognitiva - Problemas, Definiciones y Métodos
Psicología Cognitiva - Problemas, Definiciones y MétodosPsicología Cognitiva - Problemas, Definiciones y Métodos
Psicología Cognitiva - Problemas, Definiciones y Métodos
Ricardo Bur
 
[Apoyo a texto] Zubieta. La Psicología de la Cognición Social (1).pptx
[Apoyo a texto] Zubieta. La Psicología de la Cognición Social (1).pptx[Apoyo a texto] Zubieta. La Psicología de la Cognición Social (1).pptx
[Apoyo a texto] Zubieta. La Psicología de la Cognición Social (1).pptx
liliana174612
 
Clase I 2023.pptx
Clase I 2023.pptxClase I 2023.pptx
Clase I 2023.pptx
MaraBelnCulcasi
 
Psicologia de la comunicacion ii
Psicologia de la comunicacion iiPsicologia de la comunicacion ii
Psicologia de la comunicacion ii
NehymarTorrealba
 
Cognición
CogniciónCognición
Cognición
GRICEIDITA
 
Psicologia social
Psicologia socialPsicologia social
UTPL-PSICOLOGÍA SOCIAL-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-PSICOLOGÍA SOCIAL-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-PSICOLOGÍA SOCIAL-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-PSICOLOGÍA SOCIAL-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
Videoconferencias UTPL
 
Corrientes y sistemas_psicologicos_contemporaneos.
Corrientes y sistemas_psicologicos_contemporaneos.Corrientes y sistemas_psicologicos_contemporaneos.
Corrientes y sistemas_psicologicos_contemporaneos.
AndrsValdiviezo1
 
Historia ..
Historia ..Historia ..
Historia ..
Indhira Pérez
 
La investigacion cualitativa y sus diferentes metodos
La investigacion cualitativa y sus diferentes metodosLa investigacion cualitativa y sus diferentes metodos
La investigacion cualitativa y sus diferentes metodos
ernesto pernia
 

Similar a Infografía percepción social y cognición (20)

Cognicion social
Cognicion socialCognicion social
Cognicion social
 
El cognitivismo
El cognitivismoEl cognitivismo
El cognitivismo
 
Bases psicopedagógicas que sustentan la tecnología educativa
Bases psicopedagógicas que sustentan la tecnología educativaBases psicopedagógicas que sustentan la tecnología educativa
Bases psicopedagógicas que sustentan la tecnología educativa
 
Psicologia cognitiva monografia
Psicologia cognitiva monografiaPsicologia cognitiva monografia
Psicologia cognitiva monografia
 
PSICOLOGIA SOCIAL COMO CIENCIA
PSICOLOGIA SOCIAL COMO CIENCIAPSICOLOGIA SOCIAL COMO CIENCIA
PSICOLOGIA SOCIAL COMO CIENCIA
 
PSICOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN.
PSICOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN.PSICOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN.
PSICOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN.
 
COGNITIVISMO (1) (1).pptx
COGNITIVISMO (1) (1).pptxCOGNITIVISMO (1) (1).pptx
COGNITIVISMO (1) (1).pptx
 
Psicología de la comunicación
Psicología  de la comunicación Psicología  de la comunicación
Psicología de la comunicación
 
Lectura: Cognitivismo
Lectura: CognitivismoLectura: Cognitivismo
Lectura: Cognitivismo
 
psicologia general (persepcion analitica)
psicologia general (persepcion analitica)psicologia general (persepcion analitica)
psicologia general (persepcion analitica)
 
Psicología Cognitiva - Problemas, Definiciones y Métodos
Psicología Cognitiva - Problemas, Definiciones y MétodosPsicología Cognitiva - Problemas, Definiciones y Métodos
Psicología Cognitiva - Problemas, Definiciones y Métodos
 
[Apoyo a texto] Zubieta. La Psicología de la Cognición Social (1).pptx
[Apoyo a texto] Zubieta. La Psicología de la Cognición Social (1).pptx[Apoyo a texto] Zubieta. La Psicología de la Cognición Social (1).pptx
[Apoyo a texto] Zubieta. La Psicología de la Cognición Social (1).pptx
 
Clase I 2023.pptx
Clase I 2023.pptxClase I 2023.pptx
Clase I 2023.pptx
 
Psicologia de la comunicacion ii
Psicologia de la comunicacion iiPsicologia de la comunicacion ii
Psicologia de la comunicacion ii
 
Cognición
CogniciónCognición
Cognición
 
Psicologia social
Psicologia socialPsicologia social
Psicologia social
 
UTPL-PSICOLOGÍA SOCIAL-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-PSICOLOGÍA SOCIAL-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-PSICOLOGÍA SOCIAL-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-PSICOLOGÍA SOCIAL-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
 
Corrientes y sistemas_psicologicos_contemporaneos.
Corrientes y sistemas_psicologicos_contemporaneos.Corrientes y sistemas_psicologicos_contemporaneos.
Corrientes y sistemas_psicologicos_contemporaneos.
 
Historia ..
Historia ..Historia ..
Historia ..
 
La investigacion cualitativa y sus diferentes metodos
La investigacion cualitativa y sus diferentes metodosLa investigacion cualitativa y sus diferentes metodos
La investigacion cualitativa y sus diferentes metodos
 

Último

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 

Último (20)

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 

Infografía percepción social y cognición

  • 1. INFOGRAFÍA: PERCEPCIÓN Y COGNICIÓN SOCIAL PERCEPCION SOCIAL Referencias Bibliográficas: Campos, A. (1985). Introducción a la Psicología Social. Editorial Universidad a Distancia EUNED. Costa Rica. Hohh, M. y Vaughan, G. (2008). Psicología Social. Editorial Médica Panamericana. Madrid España. Vergara, G. (2016). Curso de Psicología Social. Fuente: http://psicosocial- uv.blogspot.com/2008/07/33-percepcion-social-y-atribuciones.html Realizado por: Juan Carlos Pineda Redondo C.I.: 12.712.183. Universidad Bicentenario de Aragua Psicología Social - T1 Según Campos (1995), es un proceso de codificación cognoscitiva, mediante el cual se capta la significación de un objeto aplicándole determinado esquema o categoría. (p378). CARACTERISTICAS DE LA PERCEPCION - Carácter activo (es el cerebro el que percibe activamente a través de los sentidos) - Carácter selectivo (lo que queremos ver o estamos predispuestos ver influye en la percepción) - Personalizada: la biografía personal con sus experiencias agradables y desagradables, gustos, deseos y temores influye en la forma en que percibo y evaluó a las personas y situaciones sociales. - Principio de la Gestalt: tendemos a percibir situaciones y objetos completos, así el estímulo esté incompleto. - Percepción con sentido: siempre tomamos posición sobre lo percibido, le atribuimos sentido, en dependencia de nuestros valores, creencias e intereses. Ello va ligado a que necesitamos formarnos una imagen estructurada y relativamente estable del mundo material y social en que vivimos ERRORES FRECUENTES EN LA PERCEPCIÓN SOCIAL 1- OMISIÓN: atiendo a unos aspectos del mensaje, pero paso desapercibidos otros aspectos. 2- GENERALIZACIÓN INADECUADA: atribuyo a todos los individuos de un grupo, las características observadas o atribuidas a uno o varios miembros del grupo 3- DISTORSIÓN: Malinterpreto la información proveniente de una persona o situación (ejemplo: dinámica del teléfono roto) IMPORTANCIA COGNICIÓN SOCIAL La cognición social nos ha enseñado mucho acerca de cómo procesamos y almacenamos información sobre la gente, y cómo esto afecta la manera en que la percibimos e interactuamos con ella. También nos ha enseñado nuevos métodos y técnicas para llevar a cabo la investigación en psicología social: métodos y técnicas tomados prestados de la psicología cognitiva y luego refinados para la psicología social. (Devine, hamilton y Ostrom, 1994). Auto cognición – experimental: Según este modelo, nuestros esfuerzos por entender el mundo social que nos rodea proviene de dos vías muy diferentes. • La primera vía basada en le pensamiento racional, tomando las reglas básicas de la lógica. • La segunda basada principalmente en la intuición, la cual es más automática. En donde la decisión que se toma es menos pensada racionalmente y se guía sobre todo por la sabiduría que se ha obtenido a través de experiencias anteriores. ERRORES EN LA COGNICIÓN SOCIAL Según Hohh, M. y Vaughan, G. (2008), es un enfoque de la psicología social que estudia de qué manera afectan la cognición los contextos sociales más amplios y más inmediatos, y cómo incide la cognición en nuestro comportamiento social. Cognición en su mayor momento es automática. Es como un programa de ordenador : opera en el fondo y ejecuta todas las funciones del ordenador que nosotros advertimos. El pensamiento es en gran medida, el lenguaje interno y los símbolos que utilizamos. p42. COGNICIÓN SOCIAL