SlideShare una empresa de Scribd logo
“UNIVERSIDAD NACIONAL DE MOQUEGUA”
“ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA AMBIENTAL”
TITULO:
“PRÁCTICA DE SIMULACIÓN DE ELECTROFORESIS EN GEL DE AGAROSA
UTILIZANDO EL PROGRAMA SNAP GENECON DATOS DEL ARTICULO
CIENTIFICO "AISLAMIENTO DE BACTERIAS CON POTENCIAL
BIORREMEDIADOR Y ANALISIS DE COMUNIDADES BACTERIANAS DE ZONA
IMPACTADA POR PETROLEO EN CONDORCANQUI - AMAZONAS – PERÚ”
CURSO:
Biotecnología
DOCENTE:
Hebert Soto Gonzales
ELABORADO POR:
Valeria Ampuero Herrera
CICLO:
VII
FECHA DE PRESENTACION:
29/10/2021
1) INTRODUCCION
La electroforesis como termino en sí, se usa para poder describir la migración
de una partícula cargada bajo la influencia de un campo eléctrico. Diversas
moléculas importantes (aminoácidos, péptidos, proteínas, nucleótidos, ácidos
nucleicos) poseen grupos ionizables y existen en solución como especies, que
pueden ser aniones o cationes. Dichas especies se van a separar en relación a
su carga cuando se aplica un voltaje por medio de los electrodos.
La electroforesis es una técnica que se utiliza muy a menudo, la cual sirve para
separar moléculas o fragmentos de moléculas de ácidos nucleicos con polímeros
como poliacrilamida o agarosa. Estos geles se ponen alrededor en la cubeta de
electroforesis, sumergidos en un tampón de pH alrededor de 8.
Los geles actúan como un tamiz molecular y así permiten separar moléculas
cargadas en función de su tamaño y forma. Las moléculas de DNA de diferente
tamaño, van a emigrar de forma distinta en un gel de electroforesis.
Las moléculas que son más pequeñas que los poros se desplazaran a través de
él, por otro lado, las de mayor tamaño quedaran retenidas y las intermedias se
desplazaran con distinto grado de dificultad dependiendo de su tamaño.
En el presente informe se utilizará el programa SnapGene, el cual es un software
de clonación que ayuda en planear y simular las manipulaciones de ADN.
Dicho programa se puede lograr ver las múltiples vistas de una secuencia de
ADN. Además, se puede personalizar la visualización de los sitios de las
enzimas, características, primers, ORFs, colores de ADN, etc. El mapa puede
ser en formato circular o lineal.
Cabe resaltar que este programa se creó con la finalidad de facilitar el proceso
de las clonaciones en general.
2) OBJETIVOS:
2.1) OBJETIVO GENERAL:
 Analizar el funcionamiento del software snap gene, evaluando los
datos del artículo científico “Aislamiento de bacterias con potencial
biorremediador y análisis de comunidades bacterianas de zona
impactada por derrame de petróleo en Condorcanqui – Amazonas –
Perú”
2.2) OBJETIVOS ESPECIFICOS:
 Poner en práctica lo aprendido en clases usando el software Snap
Gene
 Analizar el gen 16s y desarrollar un árbol genealógico
3) MARCO TEORICO:
3.1) SNAPGENE:
Es un programa de biología molecular utilizado para documentar
secuencias de ADN.
Proporciona herramientas que le permiten planificar, visualizar y
documentar todos sus procedimientos de biología molecular. La
herramienta de clonación In-Fusion del programa simula fusiones de genes
de sus fragmentos de ADN seleccionados. Mientras trabaja, SnapGene
resalta los sitios de restricción del ADN, marcando automáticamente los
sitios bloqueados por metilación, y le permite elegir o definir conjuntos de
enzimas personalizados.
Proporciona una serie de útiles herramientas de análisis de secuencias de
ADN y soporta una variedad de formatos de archivo comunes. SnapGene
es un gran recurso de laboratorio que le ayudará en su visualización y
análisis de secuencias de ADN.
3.2) ELECTROFORESIS:
La electroforesis en gel es una técnica utilizada para separar fragmentos de
ADN (u otras macromoléculas, como ARN y proteínas) por su tamaño y
carga. La electroforesis consiste en aplicar una corriente a través de un gel
que contiene las moléculas de interés. Con base en su tamaño y carga, las
moléculas se desplazarán por el gel en diferentes direcciones o a distintas
velocidades, con lo que se separan unas de otras.
Todas las moléculas de ADN tienen la misma cantidad de carga por masa.
Debido a esto, la electroforesis en gel separa los fragmentos de ADN
únicamente por su tamaño. La electroforesis nos permite ver cuántos
fragmentos diferentes de ADN están presentes en una muestra y cuán
grandes son unos con respecto a otros.
3.3) AGAROSA:
La agarosa es uno de los componentes principales del agar y, partiendo de
este como material base, se obtiene, a través de un método de purificación
bastante complejo. Este producto natural forma una matriz inerte y, no
tóxica, que supone una herramienta indispensable en gran cantidad de
técnicas de biología molecular, bioquímica y biología celular.
El uso más extendido de la agarosa es para construir geles que permitan
separar moléculas mediante electroforesis (según la movilidad de éstas en
un campo eléctrico).
3.4) ADN:
El ADN, o ácido desoxirribonucleico, es el material que contiene la
información hereditaria en los humanos y casi todos los demás organismos.
Casi todas las células del cuerpo de una persona tienen el mismo ADN. La
mayor parte del ADN se encuentra en el núcleo celular (o ADN nuclear),
pero también se puede encontrar una pequeña cantidad de ADN en las
mitocondrias (ADN mitocondrial o ADNmt).
Una propiedad importante del ADN es que puede replicarse o hacer copias
de sí mismo. Cada hebra de ADN en la doble hélice puede servir como
patrón para duplicar la secuencia de bases. Esto es fundamental cuando
las células se dividen, porque cada nueva célula necesita tener una copia
exacta del ADN presente en la célula antigua.
3.5) ARN:
El ácido ribonucleico (ARN) es una molécula similar a la de ADN. A
diferencia del ADN, el ARN es de cadena sencilla. Una hebra de ARN tiene
un eje constituido por un azúcar (ribosa) y grupos de fosfato de forma
alterna. Unidos a cada azúcar se encuentra una de las cuatro bases adenina
(A), uracilo (U), citosina (C) o guanina (G). Hay diferentes tipos de ARN en
la célula: ARN mensajero (ARNm), ARN ribosomal (ARNr) y ARN de
transferencia (ARNt). Más recientemente, se han encontrado algunos ARN
de pequeño tamaño que están involucrados en la regulación de la expresión
génica.
3.6) GEN 16S:
El ARN ribosomal 16S (ARNr 16S o 16S rRNA) es el componente de la
subunidad menor (30S) de los ribosomas procariotas que se une a la
secuencia de Shine-Dalgarno. Los genes que lo codifican son conocidos
como genes del ARNr 16S, y se utilizan para la reconstrucción de filogenias
debido a sus bajas tasas de evolución.2 Carl Woese y George E. Fox fueron
dos de los pioneros que se basaron en las variaciones del 16S rRNA para
establecer filogenias.
4) MATERIALES Y METODOS:
4.1) MATERIALES:
 Software snap gene
 Computadora
 Software NCBI
4.2) METODOLOGIA:
a) En primer lugar deberemos descargar e instalar el programa SnapGene,
el cuallo encontramos en Google, hacemos clic en la segunda opcion:
b) Una vez hecho esto, nos cargara la página y haremos clic en la opción
“descargar libre”:
c) Ya que tenemos instalado el programa, comenzaremos a utilizarlo. Para
esto deberemos descargar los archivos que nos están proporcionando el
articulo antes mencionado.
d) En la siguiente ventana nos aparecerá la opción search en donde se
ingresarán los datos para poder descargarlos.
 En la siguiente tabla se muestra los datos que deberemos de ingresar
en la opción search. Los cuales están ubicados en el Item “N° de
Accesion
e) Entonces para descargar seria de la siguiente manera, en forma de
ejemplo:
 Se busca el dato, comenzaremos por el primero, según la tabla adjunta
anteriormente:
 Despues saldrá asi:
 Finalmente, hacemos clic en la opción Send to, en donde se
desplegará una ventana en la cual seleccionaremos la opción File,
después daremos clic en Create File.
e) Y asi con todoslos demás datos, una vez terminado de descargar todo,
vamos a trasladarlo al programa SnapGene.
f) Luego abrimos el programa SnapGene. En donde haremos clic en la
opción “Open” y se desplegaran más opciones, elegiremos la que dice
“Open Files” y saldrá una ventanita, en donde deberemos hacer clic en
la opción “OK”
g) Ya para terminar haremos clic en la opción “ Tools”, nueva,ente se
desplegaran distintas opciones, pero nosotros escogeremos la opción
“Simulate Agarose Gel”
h) Finalmente, seleccionaremos el archivo de su preferencia, cabe
resaltar que estaremos utilizando el 1.0% gel de agarosa.
5) RESULTADOS:
Después de colocar todos los datos de agua y suelo , se podrá observar cual
es el comportamiento de los nucleótidos.
6) CONCLUSIONES:
Podemos concluir entonces que el programa SnapGene es de mucha ayuda
respecto a los nucleótidos, puesto que es muy fácil y sencillo de manipular.
Otra característica que es importante mencionar es que se puede manipular
a través del computador como si estuviéramos en un laboratorio real, debido
a que podemos escoger la cantidad de agarosa que vamos a emplear.
7) BIBLIOGRAFIA:
Dröge, W., Broer I., & Pühler, A. (1992). Transgénic plants containing
 the phosphinothricin-N-acetyltransferase gene metabolize the
herbicide l-phosphinothricin (glufosinate) differently from
untransformed plants. Planta. 187(1), 142-151.
 Li, X., Li, S., Lang, Z., Zhang, J., Zhu, L., & Huang, D. (2013).
Chloroplast-targeted expression of the codon-optimized truncated
cry1Ah gene in transgénic tobacco confers a high level of protection
against insects. Plant Cell Reports, 32(8), 1299-1308.
 Leemans, J., Botterman, J., De Block, M., Thompson, C., & Mouva, R.
(2006). US Patent No. US 7112665.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Microscopia electronica de transmision
Microscopia electronica de transmisionMicroscopia electronica de transmision
Microscopia electronica de transmisionAndrea Lagunes
 
Analisis Forense en ADN
Analisis Forense en ADNAnalisis Forense en ADN
Analisis Forense en ADNpachecok
 
Western blot
Western blotWestern blot
Western blot
Edgar Hernandez
 
Hematologia forense
Hematologia forenseHematologia forense
Hematologia forense
Arnaldo Ricardo Corzo Barranca
 
PCR en tiempo real
PCR en tiempo realPCR en tiempo real
PCR en tiempo real
Alejandra Barreto
 
Capítulo 10: Análisis de manchas de sangre
Capítulo 10: Análisis de manchas de sangreCapítulo 10: Análisis de manchas de sangre
Capítulo 10: Análisis de manchas de sangreadn estela martin
 
determinacion de PSA en investigacion forense
determinacion de PSA en investigacion forensedeterminacion de PSA en investigacion forense
determinacion de PSA en investigacion forenseadn estela martin
 
Exposicion espectrometria de masas
Exposicion espectrometria de masasExposicion espectrometria de masas
Exposicion espectrometria de masas
Juan Tomas Rodriguez
 
Determinación de hierro en vino
Determinación de hierro en vinoDeterminación de hierro en vino
Determinación de hierro en vinoC. A.
 
Ley de Beer
Ley de BeerLey de Beer
criminalistica
criminalisticacriminalistica
criminalistica
robinsoncolina7
 
Práctica de laboratorio pcr
Práctica de laboratorio pcrPráctica de laboratorio pcr
Práctica de laboratorio pcr
Harvey Mondragon
 
Uso de softward de adn (mega x)
Uso de softward de adn (mega x)Uso de softward de adn (mega x)
Uso de softward de adn (mega x)
RosalindaApazaapaza
 
Determinacion de biomasa_microbiana
Determinacion de biomasa_microbianaDeterminacion de biomasa_microbiana
Determinacion de biomasa_microbianaunjbg
 
Química forense
Química   forense  Química   forense
Química forense
cleu
 
PCR en tiempo real
PCR en tiempo realPCR en tiempo real
PCR en tiempo real
dianyu
 
Turbidimetria nefelometria
Turbidimetria nefelometriaTurbidimetria nefelometria
Turbidimetria nefelometria
carmen Marquez
 
5. SEMENOLOGÍA FORENSE
5. SEMENOLOGÍA FORENSE5. SEMENOLOGÍA FORENSE
5. SEMENOLOGÍA FORENSE
Luis Oblitas
 

La actualidad más candente (20)

Microscopia electronica de transmision
Microscopia electronica de transmisionMicroscopia electronica de transmision
Microscopia electronica de transmision
 
Analisis Forense en ADN
Analisis Forense en ADNAnalisis Forense en ADN
Analisis Forense en ADN
 
Genetica forense
Genetica forenseGenetica forense
Genetica forense
 
Western blot
Western blotWestern blot
Western blot
 
Hematologia forense
Hematologia forenseHematologia forense
Hematologia forense
 
PCR en tiempo real
PCR en tiempo realPCR en tiempo real
PCR en tiempo real
 
Capítulo 10: Análisis de manchas de sangre
Capítulo 10: Análisis de manchas de sangreCapítulo 10: Análisis de manchas de sangre
Capítulo 10: Análisis de manchas de sangre
 
cuantificacion de DNA
cuantificacion de DNAcuantificacion de DNA
cuantificacion de DNA
 
determinacion de PSA en investigacion forense
determinacion de PSA en investigacion forensedeterminacion de PSA en investigacion forense
determinacion de PSA en investigacion forense
 
Exposicion espectrometria de masas
Exposicion espectrometria de masasExposicion espectrometria de masas
Exposicion espectrometria de masas
 
Determinación de hierro en vino
Determinación de hierro en vinoDeterminación de hierro en vino
Determinación de hierro en vino
 
Ley de Beer
Ley de BeerLey de Beer
Ley de Beer
 
criminalistica
criminalisticacriminalistica
criminalistica
 
Práctica de laboratorio pcr
Práctica de laboratorio pcrPráctica de laboratorio pcr
Práctica de laboratorio pcr
 
Uso de softward de adn (mega x)
Uso de softward de adn (mega x)Uso de softward de adn (mega x)
Uso de softward de adn (mega x)
 
Determinacion de biomasa_microbiana
Determinacion de biomasa_microbianaDeterminacion de biomasa_microbiana
Determinacion de biomasa_microbiana
 
Química forense
Química   forense  Química   forense
Química forense
 
PCR en tiempo real
PCR en tiempo realPCR en tiempo real
PCR en tiempo real
 
Turbidimetria nefelometria
Turbidimetria nefelometriaTurbidimetria nefelometria
Turbidimetria nefelometria
 
5. SEMENOLOGÍA FORENSE
5. SEMENOLOGÍA FORENSE5. SEMENOLOGÍA FORENSE
5. SEMENOLOGÍA FORENSE
 

Similar a Informe biotecnologia SnapGene

SIMULACIÓN MOLECULAR DE ADN USANDO EL SOFTWARE SNAPGENE.pdf
SIMULACIÓN MOLECULAR DE ADN USANDO EL SOFTWARE SNAPGENE.pdfSIMULACIÓN MOLECULAR DE ADN USANDO EL SOFTWARE SNAPGENE.pdf
SIMULACIÓN MOLECULAR DE ADN USANDO EL SOFTWARE SNAPGENE.pdf
MayraTavaraLira
 
SIMULACION MOLECULAR DE ADN USANDO EL SOFTWARE SNAPGENE.pdf
SIMULACION MOLECULAR DE ADN USANDO EL SOFTWARE SNAPGENE.pdfSIMULACION MOLECULAR DE ADN USANDO EL SOFTWARE SNAPGENE.pdf
SIMULACION MOLECULAR DE ADN USANDO EL SOFTWARE SNAPGENE.pdf
AnyeliCossiCruz
 
PRACTICA DE SIMULACION DE ELECTROFORESIS EN GEL DE AGAROSA
PRACTICA DE SIMULACION DE ELECTROFORESIS EN GEL DE AGAROSAPRACTICA DE SIMULACION DE ELECTROFORESIS EN GEL DE AGAROSA
PRACTICA DE SIMULACION DE ELECTROFORESIS EN GEL DE AGAROSA
MaribelMamaniGoya
 
SIMULACIÓN DE ELECTROFORESIS EN GEL DE AGAROSA UTILIZANDO EL SOFTWARE SNAPGEN...
SIMULACIÓN DE ELECTROFORESIS EN GEL DE AGAROSA UTILIZANDO EL SOFTWARE SNAPGEN...SIMULACIÓN DE ELECTROFORESIS EN GEL DE AGAROSA UTILIZANDO EL SOFTWARE SNAPGEN...
SIMULACIÓN DE ELECTROFORESIS EN GEL DE AGAROSA UTILIZANDO EL SOFTWARE SNAPGEN...
SalmaAnco1
 
INFORME DE SIMULACION MOLECULAR DE ADN USANDO EL SOFTWARE SNAP GENE.pdf
INFORME DE SIMULACION MOLECULAR DE ADN USANDO EL SOFTWARE SNAP GENE.pdfINFORME DE SIMULACION MOLECULAR DE ADN USANDO EL SOFTWARE SNAP GENE.pdf
INFORME DE SIMULACION MOLECULAR DE ADN USANDO EL SOFTWARE SNAP GENE.pdf
MarisolPariiPm
 
Simulacion de electroforesis en gel agarosa juan carlos bustinza coila
Simulacion de electroforesis en gel agarosa juan carlos bustinza coilaSimulacion de electroforesis en gel agarosa juan carlos bustinza coila
Simulacion de electroforesis en gel agarosa juan carlos bustinza coila
juancarlos74381
 
INFORME PRACTICA SIMULACION DE ELECTROFORESIS EN GEL DE AGAROSA-SOSA PINO.pdf
INFORME PRACTICA SIMULACION DE ELECTROFORESIS EN GEL DE AGAROSA-SOSA PINO.pdfINFORME PRACTICA SIMULACION DE ELECTROFORESIS EN GEL DE AGAROSA-SOSA PINO.pdf
INFORME PRACTICA SIMULACION DE ELECTROFORESIS EN GEL DE AGAROSA-SOSA PINO.pdf
FlaviaSosaPino
 
SIMULACIÓN MOLECULAR DE ADN USANDO EL SOFTWARE SNAPGENE-CUELA CAMACHO AGUSTÍN...
SIMULACIÓN MOLECULAR DE ADN USANDO EL SOFTWARE SNAPGENE-CUELA CAMACHO AGUSTÍN...SIMULACIÓN MOLECULAR DE ADN USANDO EL SOFTWARE SNAPGENE-CUELA CAMACHO AGUSTÍN...
SIMULACIÓN MOLECULAR DE ADN USANDO EL SOFTWARE SNAPGENE-CUELA CAMACHO AGUSTÍN...
AgustnJuniorCuelaCam
 
simulacion de electroforesis en Gel Agarosa mediante Software SnapGene
simulacion de electroforesis en Gel Agarosa mediante Software SnapGenesimulacion de electroforesis en Gel Agarosa mediante Software SnapGene
simulacion de electroforesis en Gel Agarosa mediante Software SnapGene
katlheen ale espinoza
 
SIMULACIÓN DE ELECTROFORESIS EN GEL DE AGAROSA EMPLEANDO EL SOFTWARE SNAPGENE...
SIMULACIÓN DE ELECTROFORESIS EN GEL DE AGAROSA EMPLEANDO EL SOFTWARE SNAPGENE...SIMULACIÓN DE ELECTROFORESIS EN GEL DE AGAROSA EMPLEANDO EL SOFTWARE SNAPGENE...
SIMULACIÓN DE ELECTROFORESIS EN GEL DE AGAROSA EMPLEANDO EL SOFTWARE SNAPGENE...
ShirleyColana
 
INFORME - QUISPE SALAS ALEJANDRA.pdf
INFORME - QUISPE SALAS ALEJANDRA.pdfINFORME - QUISPE SALAS ALEJANDRA.pdf
INFORME - QUISPE SALAS ALEJANDRA.pdf
AlejandraSugeyQuispe
 
INFORME BIOTECNOLOGIA SNAPGENE (2).pdf
INFORME BIOTECNOLOGIA SNAPGENE (2).pdfINFORME BIOTECNOLOGIA SNAPGENE (2).pdf
INFORME BIOTECNOLOGIA SNAPGENE (2).pdf
EduardCapia
 
Informe de práctica de simulación de electroforesis en gel de agarosa utiliza...
Informe de práctica de simulación de electroforesis en gel de agarosa utiliza...Informe de práctica de simulación de electroforesis en gel de agarosa utiliza...
Informe de práctica de simulación de electroforesis en gel de agarosa utiliza...
GustavoGonzaloEduard
 
MORA PINO JOSE JOAQUIN - INFORME.pdf
MORA PINO JOSE JOAQUIN - INFORME.pdfMORA PINO JOSE JOAQUIN - INFORME.pdf
MORA PINO JOSE JOAQUIN - INFORME.pdf
JoaquinMoraPino
 
INFORME: SIMULACIÓN MOLECULAR DE ADN USANDO EL SOFTWARE SNAP GENE.pdf
INFORME:  SIMULACIÓN MOLECULAR DE ADN USANDO EL SOFTWARE SNAP GENE.pdfINFORME:  SIMULACIÓN MOLECULAR DE ADN USANDO EL SOFTWARE SNAP GENE.pdf
INFORME: SIMULACIÓN MOLECULAR DE ADN USANDO EL SOFTWARE SNAP GENE.pdf
StefaniBrillyArevalo
 
INFORME SOBRE TECNICAS MOLECULARES-ELECTROFORESIS.pdf
INFORME SOBRE TECNICAS MOLECULARES-ELECTROFORESIS.pdfINFORME SOBRE TECNICAS MOLECULARES-ELECTROFORESIS.pdf
INFORME SOBRE TECNICAS MOLECULARES-ELECTROFORESIS.pdf
CynthiaTChavez
 
INFORME SIMULACIÓN MOLECULAR DE ADN USANDO SOFTWARE SNAPGENE - SUNMI YUNGURI ...
INFORME SIMULACIÓN MOLECULAR DE ADN USANDO SOFTWARE SNAPGENE - SUNMI YUNGURI ...INFORME SIMULACIÓN MOLECULAR DE ADN USANDO SOFTWARE SNAPGENE - SUNMI YUNGURI ...
INFORME SIMULACIÓN MOLECULAR DE ADN USANDO SOFTWARE SNAPGENE - SUNMI YUNGURI ...
MirianYunguri
 
INFORME - “SIMULACIÓN DE ELECTROFORESIS EN GEL DE AGAROSA CON EL SOFTWARE SNA...
INFORME - “SIMULACIÓN DE ELECTROFORESIS EN GEL DE AGAROSA CON EL SOFTWARE SNA...INFORME - “SIMULACIÓN DE ELECTROFORESIS EN GEL DE AGAROSA CON EL SOFTWARE SNA...
INFORME - “SIMULACIÓN DE ELECTROFORESIS EN GEL DE AGAROSA CON EL SOFTWARE SNA...
DayanaHerrera55
 
Aislamiento
AislamientoAislamiento
Aislamiento
MariaArrazola3
 
Informe n°03 simulación de electroforesis en gel de agarosa
Informe n°03   simulación de electroforesis en gel de agarosaInforme n°03   simulación de electroforesis en gel de agarosa
Informe n°03 simulación de electroforesis en gel de agarosa
WendyHinojosaRamirez
 

Similar a Informe biotecnologia SnapGene (20)

SIMULACIÓN MOLECULAR DE ADN USANDO EL SOFTWARE SNAPGENE.pdf
SIMULACIÓN MOLECULAR DE ADN USANDO EL SOFTWARE SNAPGENE.pdfSIMULACIÓN MOLECULAR DE ADN USANDO EL SOFTWARE SNAPGENE.pdf
SIMULACIÓN MOLECULAR DE ADN USANDO EL SOFTWARE SNAPGENE.pdf
 
SIMULACION MOLECULAR DE ADN USANDO EL SOFTWARE SNAPGENE.pdf
SIMULACION MOLECULAR DE ADN USANDO EL SOFTWARE SNAPGENE.pdfSIMULACION MOLECULAR DE ADN USANDO EL SOFTWARE SNAPGENE.pdf
SIMULACION MOLECULAR DE ADN USANDO EL SOFTWARE SNAPGENE.pdf
 
PRACTICA DE SIMULACION DE ELECTROFORESIS EN GEL DE AGAROSA
PRACTICA DE SIMULACION DE ELECTROFORESIS EN GEL DE AGAROSAPRACTICA DE SIMULACION DE ELECTROFORESIS EN GEL DE AGAROSA
PRACTICA DE SIMULACION DE ELECTROFORESIS EN GEL DE AGAROSA
 
SIMULACIÓN DE ELECTROFORESIS EN GEL DE AGAROSA UTILIZANDO EL SOFTWARE SNAPGEN...
SIMULACIÓN DE ELECTROFORESIS EN GEL DE AGAROSA UTILIZANDO EL SOFTWARE SNAPGEN...SIMULACIÓN DE ELECTROFORESIS EN GEL DE AGAROSA UTILIZANDO EL SOFTWARE SNAPGEN...
SIMULACIÓN DE ELECTROFORESIS EN GEL DE AGAROSA UTILIZANDO EL SOFTWARE SNAPGEN...
 
INFORME DE SIMULACION MOLECULAR DE ADN USANDO EL SOFTWARE SNAP GENE.pdf
INFORME DE SIMULACION MOLECULAR DE ADN USANDO EL SOFTWARE SNAP GENE.pdfINFORME DE SIMULACION MOLECULAR DE ADN USANDO EL SOFTWARE SNAP GENE.pdf
INFORME DE SIMULACION MOLECULAR DE ADN USANDO EL SOFTWARE SNAP GENE.pdf
 
Simulacion de electroforesis en gel agarosa juan carlos bustinza coila
Simulacion de electroforesis en gel agarosa juan carlos bustinza coilaSimulacion de electroforesis en gel agarosa juan carlos bustinza coila
Simulacion de electroforesis en gel agarosa juan carlos bustinza coila
 
INFORME PRACTICA SIMULACION DE ELECTROFORESIS EN GEL DE AGAROSA-SOSA PINO.pdf
INFORME PRACTICA SIMULACION DE ELECTROFORESIS EN GEL DE AGAROSA-SOSA PINO.pdfINFORME PRACTICA SIMULACION DE ELECTROFORESIS EN GEL DE AGAROSA-SOSA PINO.pdf
INFORME PRACTICA SIMULACION DE ELECTROFORESIS EN GEL DE AGAROSA-SOSA PINO.pdf
 
SIMULACIÓN MOLECULAR DE ADN USANDO EL SOFTWARE SNAPGENE-CUELA CAMACHO AGUSTÍN...
SIMULACIÓN MOLECULAR DE ADN USANDO EL SOFTWARE SNAPGENE-CUELA CAMACHO AGUSTÍN...SIMULACIÓN MOLECULAR DE ADN USANDO EL SOFTWARE SNAPGENE-CUELA CAMACHO AGUSTÍN...
SIMULACIÓN MOLECULAR DE ADN USANDO EL SOFTWARE SNAPGENE-CUELA CAMACHO AGUSTÍN...
 
simulacion de electroforesis en Gel Agarosa mediante Software SnapGene
simulacion de electroforesis en Gel Agarosa mediante Software SnapGenesimulacion de electroforesis en Gel Agarosa mediante Software SnapGene
simulacion de electroforesis en Gel Agarosa mediante Software SnapGene
 
SIMULACIÓN DE ELECTROFORESIS EN GEL DE AGAROSA EMPLEANDO EL SOFTWARE SNAPGENE...
SIMULACIÓN DE ELECTROFORESIS EN GEL DE AGAROSA EMPLEANDO EL SOFTWARE SNAPGENE...SIMULACIÓN DE ELECTROFORESIS EN GEL DE AGAROSA EMPLEANDO EL SOFTWARE SNAPGENE...
SIMULACIÓN DE ELECTROFORESIS EN GEL DE AGAROSA EMPLEANDO EL SOFTWARE SNAPGENE...
 
INFORME - QUISPE SALAS ALEJANDRA.pdf
INFORME - QUISPE SALAS ALEJANDRA.pdfINFORME - QUISPE SALAS ALEJANDRA.pdf
INFORME - QUISPE SALAS ALEJANDRA.pdf
 
INFORME BIOTECNOLOGIA SNAPGENE (2).pdf
INFORME BIOTECNOLOGIA SNAPGENE (2).pdfINFORME BIOTECNOLOGIA SNAPGENE (2).pdf
INFORME BIOTECNOLOGIA SNAPGENE (2).pdf
 
Informe de práctica de simulación de electroforesis en gel de agarosa utiliza...
Informe de práctica de simulación de electroforesis en gel de agarosa utiliza...Informe de práctica de simulación de electroforesis en gel de agarosa utiliza...
Informe de práctica de simulación de electroforesis en gel de agarosa utiliza...
 
MORA PINO JOSE JOAQUIN - INFORME.pdf
MORA PINO JOSE JOAQUIN - INFORME.pdfMORA PINO JOSE JOAQUIN - INFORME.pdf
MORA PINO JOSE JOAQUIN - INFORME.pdf
 
INFORME: SIMULACIÓN MOLECULAR DE ADN USANDO EL SOFTWARE SNAP GENE.pdf
INFORME:  SIMULACIÓN MOLECULAR DE ADN USANDO EL SOFTWARE SNAP GENE.pdfINFORME:  SIMULACIÓN MOLECULAR DE ADN USANDO EL SOFTWARE SNAP GENE.pdf
INFORME: SIMULACIÓN MOLECULAR DE ADN USANDO EL SOFTWARE SNAP GENE.pdf
 
INFORME SOBRE TECNICAS MOLECULARES-ELECTROFORESIS.pdf
INFORME SOBRE TECNICAS MOLECULARES-ELECTROFORESIS.pdfINFORME SOBRE TECNICAS MOLECULARES-ELECTROFORESIS.pdf
INFORME SOBRE TECNICAS MOLECULARES-ELECTROFORESIS.pdf
 
INFORME SIMULACIÓN MOLECULAR DE ADN USANDO SOFTWARE SNAPGENE - SUNMI YUNGURI ...
INFORME SIMULACIÓN MOLECULAR DE ADN USANDO SOFTWARE SNAPGENE - SUNMI YUNGURI ...INFORME SIMULACIÓN MOLECULAR DE ADN USANDO SOFTWARE SNAPGENE - SUNMI YUNGURI ...
INFORME SIMULACIÓN MOLECULAR DE ADN USANDO SOFTWARE SNAPGENE - SUNMI YUNGURI ...
 
INFORME - “SIMULACIÓN DE ELECTROFORESIS EN GEL DE AGAROSA CON EL SOFTWARE SNA...
INFORME - “SIMULACIÓN DE ELECTROFORESIS EN GEL DE AGAROSA CON EL SOFTWARE SNA...INFORME - “SIMULACIÓN DE ELECTROFORESIS EN GEL DE AGAROSA CON EL SOFTWARE SNA...
INFORME - “SIMULACIÓN DE ELECTROFORESIS EN GEL DE AGAROSA CON EL SOFTWARE SNA...
 
Aislamiento
AislamientoAislamiento
Aislamiento
 
Informe n°03 simulación de electroforesis en gel de agarosa
Informe n°03   simulación de electroforesis en gel de agarosaInforme n°03   simulación de electroforesis en gel de agarosa
Informe n°03 simulación de electroforesis en gel de agarosa
 

Último

PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
vmvillegasco
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
lady870727
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
Champs Elysee Roldan
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 

Último (20)

PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 

Informe biotecnologia SnapGene

  • 1. “UNIVERSIDAD NACIONAL DE MOQUEGUA” “ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA AMBIENTAL” TITULO: “PRÁCTICA DE SIMULACIÓN DE ELECTROFORESIS EN GEL DE AGAROSA UTILIZANDO EL PROGRAMA SNAP GENECON DATOS DEL ARTICULO CIENTIFICO "AISLAMIENTO DE BACTERIAS CON POTENCIAL BIORREMEDIADOR Y ANALISIS DE COMUNIDADES BACTERIANAS DE ZONA IMPACTADA POR PETROLEO EN CONDORCANQUI - AMAZONAS – PERÚ” CURSO: Biotecnología DOCENTE: Hebert Soto Gonzales ELABORADO POR: Valeria Ampuero Herrera CICLO: VII FECHA DE PRESENTACION: 29/10/2021
  • 2. 1) INTRODUCCION La electroforesis como termino en sí, se usa para poder describir la migración de una partícula cargada bajo la influencia de un campo eléctrico. Diversas moléculas importantes (aminoácidos, péptidos, proteínas, nucleótidos, ácidos nucleicos) poseen grupos ionizables y existen en solución como especies, que pueden ser aniones o cationes. Dichas especies se van a separar en relación a su carga cuando se aplica un voltaje por medio de los electrodos. La electroforesis es una técnica que se utiliza muy a menudo, la cual sirve para separar moléculas o fragmentos de moléculas de ácidos nucleicos con polímeros como poliacrilamida o agarosa. Estos geles se ponen alrededor en la cubeta de electroforesis, sumergidos en un tampón de pH alrededor de 8. Los geles actúan como un tamiz molecular y así permiten separar moléculas cargadas en función de su tamaño y forma. Las moléculas de DNA de diferente tamaño, van a emigrar de forma distinta en un gel de electroforesis. Las moléculas que son más pequeñas que los poros se desplazaran a través de él, por otro lado, las de mayor tamaño quedaran retenidas y las intermedias se desplazaran con distinto grado de dificultad dependiendo de su tamaño. En el presente informe se utilizará el programa SnapGene, el cual es un software de clonación que ayuda en planear y simular las manipulaciones de ADN. Dicho programa se puede lograr ver las múltiples vistas de una secuencia de ADN. Además, se puede personalizar la visualización de los sitios de las enzimas, características, primers, ORFs, colores de ADN, etc. El mapa puede ser en formato circular o lineal. Cabe resaltar que este programa se creó con la finalidad de facilitar el proceso de las clonaciones en general.
  • 3. 2) OBJETIVOS: 2.1) OBJETIVO GENERAL:  Analizar el funcionamiento del software snap gene, evaluando los datos del artículo científico “Aislamiento de bacterias con potencial biorremediador y análisis de comunidades bacterianas de zona impactada por derrame de petróleo en Condorcanqui – Amazonas – Perú” 2.2) OBJETIVOS ESPECIFICOS:  Poner en práctica lo aprendido en clases usando el software Snap Gene  Analizar el gen 16s y desarrollar un árbol genealógico 3) MARCO TEORICO: 3.1) SNAPGENE: Es un programa de biología molecular utilizado para documentar secuencias de ADN. Proporciona herramientas que le permiten planificar, visualizar y documentar todos sus procedimientos de biología molecular. La herramienta de clonación In-Fusion del programa simula fusiones de genes de sus fragmentos de ADN seleccionados. Mientras trabaja, SnapGene resalta los sitios de restricción del ADN, marcando automáticamente los sitios bloqueados por metilación, y le permite elegir o definir conjuntos de enzimas personalizados. Proporciona una serie de útiles herramientas de análisis de secuencias de ADN y soporta una variedad de formatos de archivo comunes. SnapGene es un gran recurso de laboratorio que le ayudará en su visualización y análisis de secuencias de ADN.
  • 4. 3.2) ELECTROFORESIS: La electroforesis en gel es una técnica utilizada para separar fragmentos de ADN (u otras macromoléculas, como ARN y proteínas) por su tamaño y carga. La electroforesis consiste en aplicar una corriente a través de un gel que contiene las moléculas de interés. Con base en su tamaño y carga, las moléculas se desplazarán por el gel en diferentes direcciones o a distintas velocidades, con lo que se separan unas de otras. Todas las moléculas de ADN tienen la misma cantidad de carga por masa. Debido a esto, la electroforesis en gel separa los fragmentos de ADN únicamente por su tamaño. La electroforesis nos permite ver cuántos fragmentos diferentes de ADN están presentes en una muestra y cuán grandes son unos con respecto a otros. 3.3) AGAROSA: La agarosa es uno de los componentes principales del agar y, partiendo de este como material base, se obtiene, a través de un método de purificación bastante complejo. Este producto natural forma una matriz inerte y, no tóxica, que supone una herramienta indispensable en gran cantidad de técnicas de biología molecular, bioquímica y biología celular. El uso más extendido de la agarosa es para construir geles que permitan separar moléculas mediante electroforesis (según la movilidad de éstas en un campo eléctrico). 3.4) ADN: El ADN, o ácido desoxirribonucleico, es el material que contiene la información hereditaria en los humanos y casi todos los demás organismos. Casi todas las células del cuerpo de una persona tienen el mismo ADN. La mayor parte del ADN se encuentra en el núcleo celular (o ADN nuclear),
  • 5. pero también se puede encontrar una pequeña cantidad de ADN en las mitocondrias (ADN mitocondrial o ADNmt). Una propiedad importante del ADN es que puede replicarse o hacer copias de sí mismo. Cada hebra de ADN en la doble hélice puede servir como patrón para duplicar la secuencia de bases. Esto es fundamental cuando las células se dividen, porque cada nueva célula necesita tener una copia exacta del ADN presente en la célula antigua. 3.5) ARN: El ácido ribonucleico (ARN) es una molécula similar a la de ADN. A diferencia del ADN, el ARN es de cadena sencilla. Una hebra de ARN tiene un eje constituido por un azúcar (ribosa) y grupos de fosfato de forma alterna. Unidos a cada azúcar se encuentra una de las cuatro bases adenina (A), uracilo (U), citosina (C) o guanina (G). Hay diferentes tipos de ARN en la célula: ARN mensajero (ARNm), ARN ribosomal (ARNr) y ARN de transferencia (ARNt). Más recientemente, se han encontrado algunos ARN de pequeño tamaño que están involucrados en la regulación de la expresión génica. 3.6) GEN 16S: El ARN ribosomal 16S (ARNr 16S o 16S rRNA) es el componente de la subunidad menor (30S) de los ribosomas procariotas que se une a la secuencia de Shine-Dalgarno. Los genes que lo codifican son conocidos como genes del ARNr 16S, y se utilizan para la reconstrucción de filogenias debido a sus bajas tasas de evolución.2 Carl Woese y George E. Fox fueron dos de los pioneros que se basaron en las variaciones del 16S rRNA para establecer filogenias.
  • 6. 4) MATERIALES Y METODOS: 4.1) MATERIALES:  Software snap gene  Computadora  Software NCBI 4.2) METODOLOGIA: a) En primer lugar deberemos descargar e instalar el programa SnapGene, el cuallo encontramos en Google, hacemos clic en la segunda opcion: b) Una vez hecho esto, nos cargara la página y haremos clic en la opción “descargar libre”:
  • 7. c) Ya que tenemos instalado el programa, comenzaremos a utilizarlo. Para esto deberemos descargar los archivos que nos están proporcionando el articulo antes mencionado. d) En la siguiente ventana nos aparecerá la opción search en donde se ingresarán los datos para poder descargarlos.  En la siguiente tabla se muestra los datos que deberemos de ingresar en la opción search. Los cuales están ubicados en el Item “N° de Accesion
  • 8. e) Entonces para descargar seria de la siguiente manera, en forma de ejemplo:  Se busca el dato, comenzaremos por el primero, según la tabla adjunta anteriormente:  Despues saldrá asi:
  • 9.  Finalmente, hacemos clic en la opción Send to, en donde se desplegará una ventana en la cual seleccionaremos la opción File, después daremos clic en Create File. e) Y asi con todoslos demás datos, una vez terminado de descargar todo, vamos a trasladarlo al programa SnapGene.
  • 10. f) Luego abrimos el programa SnapGene. En donde haremos clic en la opción “Open” y se desplegaran más opciones, elegiremos la que dice “Open Files” y saldrá una ventanita, en donde deberemos hacer clic en la opción “OK” g) Ya para terminar haremos clic en la opción “ Tools”, nueva,ente se desplegaran distintas opciones, pero nosotros escogeremos la opción “Simulate Agarose Gel”
  • 11. h) Finalmente, seleccionaremos el archivo de su preferencia, cabe resaltar que estaremos utilizando el 1.0% gel de agarosa. 5) RESULTADOS: Después de colocar todos los datos de agua y suelo , se podrá observar cual es el comportamiento de los nucleótidos.
  • 12.
  • 13. 6) CONCLUSIONES: Podemos concluir entonces que el programa SnapGene es de mucha ayuda respecto a los nucleótidos, puesto que es muy fácil y sencillo de manipular. Otra característica que es importante mencionar es que se puede manipular a través del computador como si estuviéramos en un laboratorio real, debido a que podemos escoger la cantidad de agarosa que vamos a emplear. 7) BIBLIOGRAFIA: Dröge, W., Broer I., & Pühler, A. (1992). Transgénic plants containing  the phosphinothricin-N-acetyltransferase gene metabolize the herbicide l-phosphinothricin (glufosinate) differently from untransformed plants. Planta. 187(1), 142-151.  Li, X., Li, S., Lang, Z., Zhang, J., Zhu, L., & Huang, D. (2013). Chloroplast-targeted expression of the codon-optimized truncated cry1Ah gene in transgénic tobacco confers a high level of protection against insects. Plant Cell Reports, 32(8), 1299-1308.  Leemans, J., Botterman, J., De Block, M., Thompson, C., & Mouva, R. (2006). US Patent No. US 7112665.