SlideShare una empresa de Scribd logo
RESPONSABLE EJECUTOR:
HECTOR HUGO ZEVALLOS VILLALTA
COORDINADOR DE INNOVACION Y SOPORTE TECNOLOGICO
Región Arequipa –UGEL SUR -- MINEDU.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA “EL
GRAN MAESTRO “
SOCABAYA – AREQUIPA – PERÚ – 2016
“PROYECTO DE CAPACITACIÓN Y
ALFABETIZACIÓN DOCENTE”
CIST. – 2016
IE EL GRAN MAESTRO SOCABAYA – AREQUIPA - PERU 2016
"Hacia una Alfabetización Tecnológica y Responsable" Página 2 29/04/2016
PROYECTO DE CAPACITACIÓN 2016.
I. PRESENTACION.
Durante los últimos años ha ido creciendo en forma considerable el campo
de la Tecnología y la Informática, siendo actualmente una de las áreas más
candentes dentro de la Educación y de la Industria, preocupando
considerablemente a profesionales de Dirección, Operativos y en especial
a los Profesores Responsables de las Aulas de Innovaciones Pedagógicas
por la Importancia que es de contar con los conocimientos suficientes en
este campo para el buen desenvolvimiento de sus labores y del éxito del
programa JORNADA ESCOLAR COMPLETA
De un tiempo para acá han venido implementándose a nivel nacional el
importante Programa Estratégico de los Gobiernos de turno llamado
Huascarán hoy DIGETE Y JEC, de una inversión considerable y con
tecnologías de punta, pero a su vez viene generando preocupación para su
incorporación en el proceso enseñanza aprendizaje. En tal sentido, el
presente proyecto, permitirá preparar a los docentes de la jurisdicción en la
incorporación de estas tecnologías en el proceso educativo.
II. OBJETIVOS.
2.1. Objetivo General: “Capacitar a los docentes de la Institución
Educativa “EL GRAN M,AESTRO” en el Uso de las TIC para el
Proceso de Enseñanza-Aprendizaje e Investigación”
2.2. Objetivos Específicos:
 Conocer las Diversas Herramientas de las Tecnologías de
Información y Comunicación (TIC) que están a nuestra
disponibilidad en Internet
 Aplicar las TIC de Internet para el proceso de investigación.
 Aplicar las TIC de Internet para el proceso de enseñanza-
aprendizaje
III. METODOLOGÍA DE ENSEÑANZA.
Por lo delicado e importante que es este proceso para los asistentes de
toda la institución, se ha establecido una metodología de enseñanza,
siendo:
IE EL GRAN MAESTRO SOCABAYA – AREQUIPA - PERU 2016
"Hacia una Alfabetización Tecnológica y Responsable" Página 3 29/04/2016
 Se aplicará la metodología activa con la permanente participación
activa del participante.
 Talleres guiados mediante Tutoriales y Separatas (Virtuales y Físicos,
apoyo de dirección).
 Desarrollo del curso 40% Teórico y 60% Práctico.
 Prioridad en el uso de Multimedia.
 Sala de Computo Implementado con mínimo 15 PC`S y.
 Materiales Didácticos Previamente Elaborados y Diseñados.
 Los equipos de trabajo desarrollarán aplicaciones según los contenidos
usando las TICs para la investigación y el proceso de E-A.
 Se darán permanentes asesorías en el proceso de E-A.
IV. PERFIL DEL PARTICIPANTE DESPUES DEL EVENTO.
Docentes de Aula y Personal jerárquico.
 Conocerán y dominaran las diferentes herramientas tecnológicas para
el aprovechamiento pedagógico.
 Conocerán y dominaran el Microsoft Windows y el Microsoft Office
como utilidad en el desarrollo del proceso enseñanza aprendizaje.
 Conocerán la metodología adecuada en el uso de los programas
educativos e internet.
 Conocerán la Funcionalidad de cada programa aplicándolos en
diferentes niveles y áreas de estudio.
 Estarán capacitados para incorporar las TICs en todos los niveles de
planificación pedagógica.
Docentes Del Aula de Innovación pedagógica.
 Conocerán y dominaran las diferentes topologías de red, así como el de
su instalación y configuración.
 Conocerán y dominaran técnicas de seguridad y mantenimiento de una
Red.
 Conocerán la metodología adecuada para diseñar redes informáticos y
la configuración de los mismos.
 Conocerán la Funcionalidad de los equipos y accesorios de una red de
datos y red eléctrica.
IE EL GRAN MAESTRO SOCABAYA – AREQUIPA - PERU 2016
"Hacia una Alfabetización Tecnológica y Responsable" Página 4 29/04/2016
V. Cronograma y Temática.
Por el nivel e importancia que requiere prestarle a este proyecto, el inicio
será el 09 de Mayo y finaliza el 02 de Diciembre del 2010. Dividiéndose
este evento en 2 niveles de ejecución a lo largo del periodo lectivo 2016.
Actividades
a Ejecutar.
Mes De Ejecución
May Jun. Jul. Ago Set. Oct. Nov Dic.
Seguimiento, Monitoreo y
asesoría con visitas a los(as)
Docentes y área.
X X X X X X X X
Reunión de intercambio de
experiencias (Hora Colegiado)
X X X X
VI. Cronograma de Implementación.
Docentes Con Carga Horaria.
TALLER MES TEMA RESPONSABLE
AprovechamientoPedagógicodel
MicrosoftWindowsyMicrosoft
Office.
Mayo
Julio
 Diferencia de sistemas
operativos: Linux, windows95,
windows2000…..etc. (según su
realidad)
COORDINADORDEINNOVACIONYSOPORTE
TECNOLOGICO(CIST.)
DAIP
 Detección y eliminación de
virus informáticos
 Procesador de Textos
 Hojas de Calculo
 Presentador de diapositivas.
 Internet, bajar videos, música,
imágenes, etc.
 Uso de la Pizarra Interactiva y
equipos multimedia
Software
Educativo
Julio
Setiembre
 Exe Learning
 Cmap Tools
 Free Mind
 Jclick, Edlin
 Scracth
 Ardora
Alfabetización
Digital
Octubre
Noviembre
Diciembre
 Conceptos Básicos sobre
Equipos Informáticos.
 Telaraña Mundial.
 Seguridad y Privacidad del
Equipo.
 Estilo de Vida Digital.
IE EL GRAN MAESTRO SOCABAYA – AREQUIPA - PERU 2016
"Hacia una Alfabetización Tecnológica y Responsable" Página 5 29/04/2016
Docentes de Aula de Innovación Pedagógica.
TALLER MESES TEMA RESPONSABLE
01
MARZO
DICIEMBRE
 Mantenimiento preventivo y
correctivo de PC.
COORDINADORDE
INNOVACIONYSOPORTE
TECNOLOGICO
(CIST.)
02
 Instalación y configuración
de SO, Aplicativos y
utilitarios.
03  Redes
04  Cableado Estructurado.
05
 Configuración y
Administración de Redes
LAN e Internet.
06
 Recuperación de imagen de
laptop
VII. REQUERIMIENTOS NECESARIOS.
 01 Ambiente cómodo considerando el número de participantes al taller.
 01 Proyector Multimedia.
 15 Pc. y/o laptop
 01 Equipo de Sonido.
 01 Pizarra interactiva
 Fotocopias a los manuales y separatas proporcionados por Dirección
para el número de asistentes.
 01 pizarra Acrílica por taller.
 06 plumones para pizarra acrílica.
 01 Mota para pizarra acrílica
 Herramientas y/o Software por cada sesión del taller.
__________________________________
CIST. Héctor Hugo Zevallos Villalta
DNI. 40395574

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Capacitacion al docente
Capacitacion al docenteCapacitacion al docente
Capacitacion al docente
guest40b258
 
Programa de capacitacion docente en el uso de las tic´s
Programa de capacitacion docente en el uso de las tic´sPrograma de capacitacion docente en el uso de las tic´s
Programa de capacitacion docente en el uso de las tic´s
Viviana_GarcIa
 
Plan de capacitación docente 2013 peru educa set
Plan de capacitación docente 2013 peru educa setPlan de capacitación docente 2013 peru educa set
Plan de capacitación docente 2013 peru educa set
Ctafur
 
Proyecto De CapacitacióN
Proyecto De CapacitacióNProyecto De CapacitacióN
Proyecto De CapacitacióN
Mauricio Adell
 
Proyecto de capacitacion docente(planificacion)
Proyecto de capacitacion docente(planificacion)Proyecto de capacitacion docente(planificacion)
Proyecto de capacitacion docente(planificacion)
beadoliner
 
Proyecto de capacitación docente (2)
Proyecto de capacitación docente (2)Proyecto de capacitación docente (2)
Proyecto de capacitación docente (2)
ProfLuis
 
Programa de Capacitación Docente
Programa de Capacitación DocentePrograma de Capacitación Docente
Programa de Capacitación Docente
ibethmolina12
 

La actualidad más candente (20)

Capacitacion al docente
Capacitacion al docenteCapacitacion al docente
Capacitacion al docente
 
Plan de capacitacion 2015
Plan de capacitacion 2015Plan de capacitacion 2015
Plan de capacitacion 2015
 
Programa de capacitacion docente en el uso de las tic´s
Programa de capacitacion docente en el uso de las tic´sPrograma de capacitacion docente en el uso de las tic´s
Programa de capacitacion docente en el uso de las tic´s
 
CAPACITACION DOCENTE -PLANIFICACION
CAPACITACION DOCENTE -PLANIFICACIONCAPACITACION DOCENTE -PLANIFICACION
CAPACITACION DOCENTE -PLANIFICACION
 
Plan de capacitación docente 2014
Plan de capacitación docente 2014Plan de capacitación docente 2014
Plan de capacitación docente 2014
 
Planificación de un proyecto de capacitación docente en TICS
Planificación de un proyecto de capacitación docente en TICSPlanificación de un proyecto de capacitación docente en TICS
Planificación de un proyecto de capacitación docente en TICS
 
Proyecto qrdat
Proyecto qrdatProyecto qrdat
Proyecto qrdat
 
Proyecto de Capacitación Docente «Herramientas de Office para su aplicación e...
Proyecto de Capacitación Docente «Herramientas de Office para su aplicación e...Proyecto de Capacitación Docente «Herramientas de Office para su aplicación e...
Proyecto de Capacitación Docente «Herramientas de Office para su aplicación e...
 
PROYECTO DE CAPACITACION DOCENTE PACIE-FATLA
PROYECTO DE CAPACITACION DOCENTE PACIE-FATLAPROYECTO DE CAPACITACION DOCENTE PACIE-FATLA
PROYECTO DE CAPACITACION DOCENTE PACIE-FATLA
 
Proyecto Capacitación docente
Proyecto Capacitación docente Proyecto Capacitación docente
Proyecto Capacitación docente
 
Plan de capacitación docente 2013 peru educa set
Plan de capacitación docente 2013 peru educa setPlan de capacitación docente 2013 peru educa set
Plan de capacitación docente 2013 peru educa set
 
Jec proyecto cist-wepch
Jec proyecto cist-wepchJec proyecto cist-wepch
Jec proyecto cist-wepch
 
Formato proyecto de evento capacitacion (3)
Formato proyecto de evento capacitacion (3)Formato proyecto de evento capacitacion (3)
Formato proyecto de evento capacitacion (3)
 
Proyecto De CapacitacióN
Proyecto De CapacitacióNProyecto De CapacitacióN
Proyecto De CapacitacióN
 
Proyecto de capacitacion docente(planificacion)
Proyecto de capacitacion docente(planificacion)Proyecto de capacitacion docente(planificacion)
Proyecto de capacitacion docente(planificacion)
 
Programa de capacitación en TICs para los docentes de la ESPOCH - FASE PLANIF...
Programa de capacitación en TICs para los docentes de la ESPOCH - FASE PLANIF...Programa de capacitación en TICs para los docentes de la ESPOCH - FASE PLANIF...
Programa de capacitación en TICs para los docentes de la ESPOCH - FASE PLANIF...
 
Proyecto de capacitación docente (2)
Proyecto de capacitación docente (2)Proyecto de capacitación docente (2)
Proyecto de capacitación docente (2)
 
Proyecto De Capacitación Docente "Uso De Las Tic En Los Procesos Educativos"
Proyecto De Capacitación Docente "Uso De Las Tic En Los Procesos Educativos"Proyecto De Capacitación Docente "Uso De Las Tic En Los Procesos Educativos"
Proyecto De Capacitación Docente "Uso De Las Tic En Los Procesos Educativos"
 
Programa de Capacitación Docente
Programa de Capacitación DocentePrograma de Capacitación Docente
Programa de Capacitación Docente
 
Capacitación docente aip 2015 ppt
Capacitación docente aip 2015 pptCapacitación docente aip 2015 ppt
Capacitación docente aip 2015 ppt
 

Destacado

Destacado (19)

Informe de capacitación TIC - hauncayo
Informe  de capacitación TIC - hauncayoInforme  de capacitación TIC - hauncayo
Informe de capacitación TIC - hauncayo
 
Normas y funciones del aula de CRT/AIP 2017
Normas  y funciones del aula de CRT/AIP 2017Normas  y funciones del aula de CRT/AIP 2017
Normas y funciones del aula de CRT/AIP 2017
 
Plan de trabajo para 2013
Plan de trabajo para 2013Plan de trabajo para 2013
Plan de trabajo para 2013
 
ORGANIZACIÓN DE LA CARPETA PEDAGÓGICA DEL DOCENTE RESPONSABLE DEL AIP Y/O CRT.
ORGANIZACIÓN DE LA CARPETA PEDAGÓGICA DEL DOCENTE RESPONSABLE DEL AIP Y/O CRT.ORGANIZACIÓN DE LA CARPETA PEDAGÓGICA DEL DOCENTE RESPONSABLE DEL AIP Y/O CRT.
ORGANIZACIÓN DE LA CARPETA PEDAGÓGICA DEL DOCENTE RESPONSABLE DEL AIP Y/O CRT.
 
Carpeta pedagógica aula de innovación pedagógica 2016
Carpeta pedagógica aula de innovación pedagógica 2016Carpeta pedagógica aula de innovación pedagógica 2016
Carpeta pedagógica aula de innovación pedagógica 2016
 
Getting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShareGetting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShare
 
Programa de alfabetizacion tecnolgica para el uso de las tics dirigido a los ...
Programa de alfabetizacion tecnolgica para el uso de las tics dirigido a los ...Programa de alfabetizacion tecnolgica para el uso de las tics dirigido a los ...
Programa de alfabetizacion tecnolgica para el uso de las tics dirigido a los ...
 
Fase Investigación ASO&TIC Programa de Capacitación Docente
Fase Investigación ASO&TIC Programa de Capacitación DocenteFase Investigación ASO&TIC Programa de Capacitación Docente
Fase Investigación ASO&TIC Programa de Capacitación Docente
 
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
 
What to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShareWhat to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShare
 
Modulo en cocina
Modulo en cocinaModulo en cocina
Modulo en cocina
 
Institucion educativa federico angel presentacion bienvenida (1) (1)
Institucion educativa federico         angel presentacion bienvenida (1) (1)Institucion educativa federico         angel presentacion bienvenida (1) (1)
Institucion educativa federico angel presentacion bienvenida (1) (1)
 
1 instalación y administración del servidor de escuela
1  instalación y administración del servidor de escuela1  instalación y administración del servidor de escuela
1 instalación y administración del servidor de escuela
 
3 asistencia técnica a laptop educativa classmate
3  asistencia técnica a laptop educativa classmate3  asistencia técnica a laptop educativa classmate
3 asistencia técnica a laptop educativa classmate
 
Manual de laptop xo 1.5 secundaria
Manual de laptop xo 1.5  secundariaManual de laptop xo 1.5  secundaria
Manual de laptop xo 1.5 secundaria
 
4 ta sesion diplomado trujillo
4 ta sesion diplomado trujillo4 ta sesion diplomado trujillo
4 ta sesion diplomado trujillo
 
Marco del buen desempeño docente
Marco del buen desempeño docenteMarco del buen desempeño docente
Marco del buen desempeño docente
 
Rsg 539-2016-minedu-norma-tecnica-cuadro-horas-2017
Rsg 539-2016-minedu-norma-tecnica-cuadro-horas-2017Rsg 539-2016-minedu-norma-tecnica-cuadro-horas-2017
Rsg 539-2016-minedu-norma-tecnica-cuadro-horas-2017
 
Rubrica desempeños proceso de lectura
Rubrica desempeños proceso de lecturaRubrica desempeños proceso de lectura
Rubrica desempeños proceso de lectura
 

Similar a Proyecto de capacitacion docente 2016

Fase de planificacion Antares grupoi
Fase de planificacion Antares grupoiFase de planificacion Antares grupoi
Fase de planificacion Antares grupoi
Cristobal Morales
 
I I C O N G R E S O N A C I O N A L D E P E D A G O G I A A G R A N A ...
I I  C O N G R E S O  N A C I O N A L  D E  P E D A G O G I A  A  G R A N  A ...I I  C O N G R E S O  N A C I O N A L  D E  P E D A G O G I A  A  G R A N  A ...
I I C O N G R E S O N A C I O N A L D E P E D A G O G I A A G R A N A ...
Paul Espinosa
 

Similar a Proyecto de capacitacion docente 2016 (20)

Seminario eMadrid sobre "Pensamiento Computacional". Robótica en las aulas de...
Seminario eMadrid sobre "Pensamiento Computacional". Robótica en las aulas de...Seminario eMadrid sobre "Pensamiento Computacional". Robótica en las aulas de...
Seminario eMadrid sobre "Pensamiento Computacional". Robótica en las aulas de...
 
Fase de planificacion Antares grupoi
Fase de planificacion Antares grupoiFase de planificacion Antares grupoi
Fase de planificacion Antares grupoi
 
Plan anual de trabajo AIP - DIGETE
Plan anual de trabajo AIP - DIGETEPlan anual de trabajo AIP - DIGETE
Plan anual de trabajo AIP - DIGETE
 
I I C O N G R E S O N A C I O N A L D E P E D A G O G I A A G R A N A ...
I I  C O N G R E S O  N A C I O N A L  D E  P E D A G O G I A  A  G R A N  A ...I I  C O N G R E S O  N A C I O N A L  D E  P E D A G O G I A  A  G R A N  A ...
I I C O N G R E S O N A C I O N A L D E P E D A G O G I A A G R A N A ...
 
Fase de planificacion antares grupoi
Fase de planificacion antares grupoiFase de planificacion antares grupoi
Fase de planificacion antares grupoi
 
Presenta Grupo E
Presenta Grupo EPresenta Grupo E
Presenta Grupo E
 
Software de aplicacion ejecutivo
Software de aplicacion ejecutivoSoftware de aplicacion ejecutivo
Software de aplicacion ejecutivo
 
Plan capacitacion docente 2019
Plan capacitacion docente 2019Plan capacitacion docente 2019
Plan capacitacion docente 2019
 
Silabo TIC I - Civil
Silabo TIC I - CivilSilabo TIC I - Civil
Silabo TIC I - Civil
 
Plan anual de trabajo 2014
Plan anual de trabajo 2014Plan anual de trabajo 2014
Plan anual de trabajo 2014
 
0919010024_091901414.pdf
0919010024_091901414.pdf0919010024_091901414.pdf
0919010024_091901414.pdf
 
Plan de trabajo anual
Plan de trabajo anualPlan de trabajo anual
Plan de trabajo anual
 
Referentes Tecnológicos I
Referentes Tecnológicos IReferentes Tecnológicos I
Referentes Tecnológicos I
 
Fase planificacion proyecto gamma
Fase planificacion proyecto gammaFase planificacion proyecto gamma
Fase planificacion proyecto gamma
 
Plan anual de trabajo 2014
Plan anual de trabajo 2014Plan anual de trabajo 2014
Plan anual de trabajo 2014
 
PROYECTO FINAL.docx
PROYECTO FINAL.docxPROYECTO FINAL.docx
PROYECTO FINAL.docx
 
TecnoEduca - Propuesta Official
TecnoEduca - Propuesta OfficialTecnoEduca - Propuesta Official
TecnoEduca - Propuesta Official
 
Tecnologia aplicada a la educacion
Tecnologia aplicada a la educacionTecnologia aplicada a la educacion
Tecnologia aplicada a la educacion
 
Aop tarea fatla macas
Aop tarea fatla macasAop tarea fatla macas
Aop tarea fatla macas
 
Plan de aula de tecnologia e informatica de grado septimo 1, 2 y 3 periodo 2018
Plan de aula  de tecnologia e informatica de grado septimo 1, 2 y 3 periodo 2018Plan de aula  de tecnologia e informatica de grado septimo 1, 2 y 3 periodo 2018
Plan de aula de tecnologia e informatica de grado septimo 1, 2 y 3 periodo 2018
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 

Proyecto de capacitacion docente 2016

  • 1. RESPONSABLE EJECUTOR: HECTOR HUGO ZEVALLOS VILLALTA COORDINADOR DE INNOVACION Y SOPORTE TECNOLOGICO Región Arequipa –UGEL SUR -- MINEDU. INSTITUCIÓN EDUCATIVA “EL GRAN MAESTRO “ SOCABAYA – AREQUIPA – PERÚ – 2016 “PROYECTO DE CAPACITACIÓN Y ALFABETIZACIÓN DOCENTE” CIST. – 2016
  • 2. IE EL GRAN MAESTRO SOCABAYA – AREQUIPA - PERU 2016 "Hacia una Alfabetización Tecnológica y Responsable" Página 2 29/04/2016 PROYECTO DE CAPACITACIÓN 2016. I. PRESENTACION. Durante los últimos años ha ido creciendo en forma considerable el campo de la Tecnología y la Informática, siendo actualmente una de las áreas más candentes dentro de la Educación y de la Industria, preocupando considerablemente a profesionales de Dirección, Operativos y en especial a los Profesores Responsables de las Aulas de Innovaciones Pedagógicas por la Importancia que es de contar con los conocimientos suficientes en este campo para el buen desenvolvimiento de sus labores y del éxito del programa JORNADA ESCOLAR COMPLETA De un tiempo para acá han venido implementándose a nivel nacional el importante Programa Estratégico de los Gobiernos de turno llamado Huascarán hoy DIGETE Y JEC, de una inversión considerable y con tecnologías de punta, pero a su vez viene generando preocupación para su incorporación en el proceso enseñanza aprendizaje. En tal sentido, el presente proyecto, permitirá preparar a los docentes de la jurisdicción en la incorporación de estas tecnologías en el proceso educativo. II. OBJETIVOS. 2.1. Objetivo General: “Capacitar a los docentes de la Institución Educativa “EL GRAN M,AESTRO” en el Uso de las TIC para el Proceso de Enseñanza-Aprendizaje e Investigación” 2.2. Objetivos Específicos:  Conocer las Diversas Herramientas de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) que están a nuestra disponibilidad en Internet  Aplicar las TIC de Internet para el proceso de investigación.  Aplicar las TIC de Internet para el proceso de enseñanza- aprendizaje III. METODOLOGÍA DE ENSEÑANZA. Por lo delicado e importante que es este proceso para los asistentes de toda la institución, se ha establecido una metodología de enseñanza, siendo:
  • 3. IE EL GRAN MAESTRO SOCABAYA – AREQUIPA - PERU 2016 "Hacia una Alfabetización Tecnológica y Responsable" Página 3 29/04/2016  Se aplicará la metodología activa con la permanente participación activa del participante.  Talleres guiados mediante Tutoriales y Separatas (Virtuales y Físicos, apoyo de dirección).  Desarrollo del curso 40% Teórico y 60% Práctico.  Prioridad en el uso de Multimedia.  Sala de Computo Implementado con mínimo 15 PC`S y.  Materiales Didácticos Previamente Elaborados y Diseñados.  Los equipos de trabajo desarrollarán aplicaciones según los contenidos usando las TICs para la investigación y el proceso de E-A.  Se darán permanentes asesorías en el proceso de E-A. IV. PERFIL DEL PARTICIPANTE DESPUES DEL EVENTO. Docentes de Aula y Personal jerárquico.  Conocerán y dominaran las diferentes herramientas tecnológicas para el aprovechamiento pedagógico.  Conocerán y dominaran el Microsoft Windows y el Microsoft Office como utilidad en el desarrollo del proceso enseñanza aprendizaje.  Conocerán la metodología adecuada en el uso de los programas educativos e internet.  Conocerán la Funcionalidad de cada programa aplicándolos en diferentes niveles y áreas de estudio.  Estarán capacitados para incorporar las TICs en todos los niveles de planificación pedagógica. Docentes Del Aula de Innovación pedagógica.  Conocerán y dominaran las diferentes topologías de red, así como el de su instalación y configuración.  Conocerán y dominaran técnicas de seguridad y mantenimiento de una Red.  Conocerán la metodología adecuada para diseñar redes informáticos y la configuración de los mismos.  Conocerán la Funcionalidad de los equipos y accesorios de una red de datos y red eléctrica.
  • 4. IE EL GRAN MAESTRO SOCABAYA – AREQUIPA - PERU 2016 "Hacia una Alfabetización Tecnológica y Responsable" Página 4 29/04/2016 V. Cronograma y Temática. Por el nivel e importancia que requiere prestarle a este proyecto, el inicio será el 09 de Mayo y finaliza el 02 de Diciembre del 2010. Dividiéndose este evento en 2 niveles de ejecución a lo largo del periodo lectivo 2016. Actividades a Ejecutar. Mes De Ejecución May Jun. Jul. Ago Set. Oct. Nov Dic. Seguimiento, Monitoreo y asesoría con visitas a los(as) Docentes y área. X X X X X X X X Reunión de intercambio de experiencias (Hora Colegiado) X X X X VI. Cronograma de Implementación. Docentes Con Carga Horaria. TALLER MES TEMA RESPONSABLE AprovechamientoPedagógicodel MicrosoftWindowsyMicrosoft Office. Mayo Julio  Diferencia de sistemas operativos: Linux, windows95, windows2000…..etc. (según su realidad) COORDINADORDEINNOVACIONYSOPORTE TECNOLOGICO(CIST.) DAIP  Detección y eliminación de virus informáticos  Procesador de Textos  Hojas de Calculo  Presentador de diapositivas.  Internet, bajar videos, música, imágenes, etc.  Uso de la Pizarra Interactiva y equipos multimedia Software Educativo Julio Setiembre  Exe Learning  Cmap Tools  Free Mind  Jclick, Edlin  Scracth  Ardora Alfabetización Digital Octubre Noviembre Diciembre  Conceptos Básicos sobre Equipos Informáticos.  Telaraña Mundial.  Seguridad y Privacidad del Equipo.  Estilo de Vida Digital.
  • 5. IE EL GRAN MAESTRO SOCABAYA – AREQUIPA - PERU 2016 "Hacia una Alfabetización Tecnológica y Responsable" Página 5 29/04/2016 Docentes de Aula de Innovación Pedagógica. TALLER MESES TEMA RESPONSABLE 01 MARZO DICIEMBRE  Mantenimiento preventivo y correctivo de PC. COORDINADORDE INNOVACIONYSOPORTE TECNOLOGICO (CIST.) 02  Instalación y configuración de SO, Aplicativos y utilitarios. 03  Redes 04  Cableado Estructurado. 05  Configuración y Administración de Redes LAN e Internet. 06  Recuperación de imagen de laptop VII. REQUERIMIENTOS NECESARIOS.  01 Ambiente cómodo considerando el número de participantes al taller.  01 Proyector Multimedia.  15 Pc. y/o laptop  01 Equipo de Sonido.  01 Pizarra interactiva  Fotocopias a los manuales y separatas proporcionados por Dirección para el número de asistentes.  01 pizarra Acrílica por taller.  06 plumones para pizarra acrílica.  01 Mota para pizarra acrílica  Herramientas y/o Software por cada sesión del taller. __________________________________ CIST. Héctor Hugo Zevallos Villalta DNI. 40395574