SlideShare una empresa de Scribd logo
• Institución
educativa
Felidia.
• Sede: republica
de cuba
• Grado transición
y segundo
Institución
Educativa,
sede y
grado
• Los
estudiantes
tienen en una
edad
promedia
entre 4 a 8
años.
Edad de
los
estudiante
s • Niños
campesinos de
zona rural de
Cali
• Corregimiento
felidia.
Tipo de
población
CARACTERIZACION DE LA INSTITUCION
EDUCATIVA
PLANEACION CURRICULAR
Nombre del proyecto: “mi rincón del juego”
Áreas o dimensiones intervenidas: tecnología e informática,
matemáticas , dimensión comunicativa y socio-afectiva
Objetivo del proyecto : creación de nuevos artefactos
manipulando, explorando, de forma colaborativa bajo la
orientación de maestras. Para que a si se apropien de su
entorno y el cuidado de la institución.
Competencias y/o desempeños a desarrollar :
De qué se trato su proyecto :nuestro proyecto trato de mejorar
el espacio de los juegos infantiles de los niños y creando dos
juegos con una llanta de carro reciclada , una tabla y un lazo ,
pintándolos dándo vida a ese espacio que estaba muerto .
COMPETENCIAS SIGLO XXI
Habilidades de
aprendizaje e
innovación
• Creatividad e innovación
• Pensamiento crítico y resolución de problemas
• Comunicación y colaboración
Habilidades en
información,
medios y
tecnología
• Alfabetismo en manejo de la información
• Alfabetismo en medios
• Alfabetismo en TIC (Tecnología de la información y la comunicación)
Habilidades para
la vida personal
y profesional
• Flexibilidad y adaptabilidad
• Iniciativa y autonomía
• Habilidades sociales e inter-culturales
• Productividad y confiabilidad
• Liderazgo y responsabilidad
Resalte solo las competencias siglo XXI que potencio en los estudiantes
con el desarrollo de su proyecto
DESARROLLO DE LA PRACTICA PEDAGOGICA
¿Qué aspectos consideran que favorecieron la
implementación del proyecto durante su P.P?
La buena disposición tanto de los estudiantes y de todo el
plantel educativo que gracias a ellos se obtuvo un buen
resultado del proyecto con mucha responsabilidad y
dedicación .
¿Qué aspectos consideran
que dificultaron la
implementación del proyecto
durante su P.
• Como principal dificultad
nos encontramos con el
clima.
• El tiempo ya que debido a
las capacitaciones de
docentes en general y
algunos sucesos los
estudiantes no tenían clase
y por ellos se nos
dificultaba la realización.
Indique cómo contribuyeron en el desarrollo de su proyecto:
Directivos docentes: ayudan
dando con el orden y
presentando propuestas
para que el proyecto sea un
éxito.
Docente de practica:
contribuyeron de una forma
muy asertiva y colaborativa.
Padres de familia: Un padre
de familia contribuyo con el
proyecto de forma
colaborativa y financiera.
¿Qué actividades (a parte de las convencionales)
realizo para atender a estudiantes con:
• Estudiante de grado 2° grado con
una promedia de 8 años de edad
con una discapacidad llamada
(silábico).
Necesidades
Educativas Especiales
• No hayTalentos
Excepcionales
(si los hay)
Marque con una X qué proyectos TIC existen en la sede y cómo
contribuyeron en la implementación de su proyecto
PROGRAMA SI NO
Computadores para educar (MINTIC) x
Tabletas para educar (MINTIC) x
Tit@ “Educación Digital Para Todos” (Alcaldía de Cali) x
Raíces de Aprendizaje Móvil (Telefónica)
Aulas tecnológicas (Gbno de Canarias)
¿Contribuyeron de alguna manera en la implementación de su proyecto? ¿Si?
¿No? ¿Cómo?
Ninguna contribuyo a nuestro proyecto porque nuestro proyecto era mas practico.
Tecnologías
Hardware
Cámara
Computadora(s)
Cámara digital
Reproductor de DVD
Conexión a Internet
Impresora
Sistema de proyección
Escáner
Televisor
Cámara de vídeo
Software
Hoja de cálculo
Diagramador de publicaciones
Correo electrónico
Enciclopedia en CD-ROM
Editor de imágenes
Multimedia
Páginas web
Procesador de texto
Materiales impresos :Si
Ficha para elección del color para pintar los
juegos infantiles.
Otros recursos
EVALUACIÓN
Describa brevemente qué estrategias e
instrumentos utilizo para evaluar los
estudiantes. Explique cómo utilizo las
tablas S-P-A, rubricas, matrices de
valoración o listas de cotejo
Nuestra evaluación fue cualitativa
por medio de la observación a cada
niño, observando habilidades,
destrezas y dificultades.
También se realizo una rubrica que
se muestra en la foto.
ANTES DE INICIAR EL PROYECTO
Se observaron las
necesidades de la
institución y de los
estudiantes para iniciar
con la propuesta.
DURANTE EL PROYECTO
Cuya propuesta se
presento antes los
directivos y docentes
titulares de practica .
Se realizo una estadística
proponiendo unos colores
y los estudiantes de
transición y segundo en
los cuales se escogieron
amarillo y rojo.
AL FINALIZAR EL
PROYECTO
Los estudiantes
colaboraron de una
manera activa en la cual
se les dio un rol para
desarrollar en el
proyecto.
Describa brevemente cómo evaluó:
ANTES DESPUES
ANTES DESPUES
ANTES DESPUES
ANTES DESPUES
ANTES DESPUES

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

56 VCT 2010 Paula Cordova
56 VCT 2010 Paula Cordova56 VCT 2010 Paula Cordova
56 VCT 2010 Paula Cordovaeducarchile
 
Presentación del programa de #webinarsUNIA 2020-21
Presentación del programa de #webinarsUNIA 2020-21Presentación del programa de #webinarsUNIA 2020-21
Presentación del programa de #webinarsUNIA 2020-21
Área de Innovación Universidad Internacional de Andalucía
 
Trincheras de la 1ª Guerra Mundial en Minecraft - UNTREF- Nov. 2013
Trincheras de la 1ª Guerra Mundial en Minecraft - UNTREF- Nov. 2013Trincheras de la 1ª Guerra Mundial en Minecraft - UNTREF- Nov. 2013
Trincheras de la 1ª Guerra Mundial en Minecraft - UNTREF- Nov. 2013
Nancy Morales
 
Portafolio 386 e
Portafolio 386 ePortafolio 386 e
Portafolio 386 e
richararteaga
 
Presentación 2010
Presentación 2010 Presentación 2010
Presentación 2010
Eureka SDE
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
beksy martinez
 
Estrategias, recursos y herramientas para profesore sjose
Estrategias, recursos y herramientas para profesore sjoseEstrategias, recursos y herramientas para profesore sjose
Estrategias, recursos y herramientas para profesore sjoseJose Sosa
 
Estado de sitaución 1° de setiembre
Estado de sitaución 1° de setiembreEstado de sitaución 1° de setiembre
Estado de sitaución 1° de setiembre
anep
 
Me divierto y aprendo valores a traves de
Me divierto y aprendo valores a traves deMe divierto y aprendo valores a traves de
Me divierto y aprendo valores a traves decolepenjamo
 
Ppt feria ceibal equipo de direcc escu 18
Ppt feria ceibal equipo de direcc escu 18Ppt feria ceibal equipo de direcc escu 18
Ppt feria ceibal equipo de direcc escu 18
dinamizadorasceibal cerrolargo
 
Reflexión para el prof carlos estrada
Reflexión para el prof carlos estradaReflexión para el prof carlos estrada
Reflexión para el prof carlos estrada
Maria González
 
Proyecto: “Museocraft” Nivel Primario y Secundario - Presentación del Prof. A...
Proyecto: “Museocraft” Nivel Primario y Secundario - Presentación del Prof. A...Proyecto: “Museocraft” Nivel Primario y Secundario - Presentación del Prof. A...
Proyecto: “Museocraft” Nivel Primario y Secundario - Presentación del Prof. A...
SIVE2014mdq
 
Presentacion portafolio usfq, Maria Caridad Albuja
Presentacion portafolio usfq, Maria Caridad AlbujaPresentacion portafolio usfq, Maria Caridad Albuja
Presentacion portafolio usfq, Maria Caridad Albuja
caridadalbuja
 
Cuadernos de Pedagogía: Hacia el Proyecto Comunicativo de Centro
Cuadernos de Pedagogía: Hacia el Proyecto Comunicativo de CentroCuadernos de Pedagogía: Hacia el Proyecto Comunicativo de Centro
Cuadernos de Pedagogía: Hacia el Proyecto Comunicativo de CentroJordi Jubany
 
Talleres de las tables
Talleres de las tablesTalleres de las tables
Talleres de las tables
jose enrique diaz perez
 
Plan de aula san isidro proyecto (1)
Plan de aula  san isidro proyecto (1)Plan de aula  san isidro proyecto (1)
Plan de aula san isidro proyecto (1)Efrén Ingledue
 
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejoradaM3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
Sandra Patricia Orjuela
 
I Encuentro de Centros Innovadores en la Comunidad Valenciana y Murcia el 10 ...
I Encuentro de Centros Innovadores en la Comunidad Valenciana y Murcia el 10 ...I Encuentro de Centros Innovadores en la Comunidad Valenciana y Murcia el 10 ...
I Encuentro de Centros Innovadores en la Comunidad Valenciana y Murcia el 10 ...
Fulgencio Hernandez García
 
Proyecto Nosotros Proponemos. Ciudad Real. 2ª Sesión: Presentación del Proyecto
Proyecto Nosotros Proponemos. Ciudad Real. 2ª Sesión: Presentación del ProyectoProyecto Nosotros Proponemos. Ciudad Real. 2ª Sesión: Presentación del Proyecto
Proyecto Nosotros Proponemos. Ciudad Real. 2ª Sesión: Presentación del Proyecto
Juan Martín Martín
 

La actualidad más candente (20)

56 VCT 2010 Paula Cordova
56 VCT 2010 Paula Cordova56 VCT 2010 Paula Cordova
56 VCT 2010 Paula Cordova
 
Presentación del programa de #webinarsUNIA 2020-21
Presentación del programa de #webinarsUNIA 2020-21Presentación del programa de #webinarsUNIA 2020-21
Presentación del programa de #webinarsUNIA 2020-21
 
Trincheras de la 1ª Guerra Mundial en Minecraft - UNTREF- Nov. 2013
Trincheras de la 1ª Guerra Mundial en Minecraft - UNTREF- Nov. 2013Trincheras de la 1ª Guerra Mundial en Minecraft - UNTREF- Nov. 2013
Trincheras de la 1ª Guerra Mundial en Minecraft - UNTREF- Nov. 2013
 
Portafolio 386 e
Portafolio 386 ePortafolio 386 e
Portafolio 386 e
 
Presentación 2010
Presentación 2010 Presentación 2010
Presentación 2010
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
 
Estrategias, recursos y herramientas para profesore sjose
Estrategias, recursos y herramientas para profesore sjoseEstrategias, recursos y herramientas para profesore sjose
Estrategias, recursos y herramientas para profesore sjose
 
Estado de sitaución 1° de setiembre
Estado de sitaución 1° de setiembreEstado de sitaución 1° de setiembre
Estado de sitaución 1° de setiembre
 
Me divierto y aprendo valores a traves de
Me divierto y aprendo valores a traves deMe divierto y aprendo valores a traves de
Me divierto y aprendo valores a traves de
 
Ppt feria ceibal equipo de direcc escu 18
Ppt feria ceibal equipo de direcc escu 18Ppt feria ceibal equipo de direcc escu 18
Ppt feria ceibal equipo de direcc escu 18
 
Reflexión para el prof carlos estrada
Reflexión para el prof carlos estradaReflexión para el prof carlos estrada
Reflexión para el prof carlos estrada
 
Proyecto: “Museocraft” Nivel Primario y Secundario - Presentación del Prof. A...
Proyecto: “Museocraft” Nivel Primario y Secundario - Presentación del Prof. A...Proyecto: “Museocraft” Nivel Primario y Secundario - Presentación del Prof. A...
Proyecto: “Museocraft” Nivel Primario y Secundario - Presentación del Prof. A...
 
Presentacion portafolio usfq, Maria Caridad Albuja
Presentacion portafolio usfq, Maria Caridad AlbujaPresentacion portafolio usfq, Maria Caridad Albuja
Presentacion portafolio usfq, Maria Caridad Albuja
 
Cuadernos de Pedagogía: Hacia el Proyecto Comunicativo de Centro
Cuadernos de Pedagogía: Hacia el Proyecto Comunicativo de CentroCuadernos de Pedagogía: Hacia el Proyecto Comunicativo de Centro
Cuadernos de Pedagogía: Hacia el Proyecto Comunicativo de Centro
 
Talleres de las tables
Talleres de las tablesTalleres de las tables
Talleres de las tables
 
Plan de aula san isidro proyecto (1)
Plan de aula  san isidro proyecto (1)Plan de aula  san isidro proyecto (1)
Plan de aula san isidro proyecto (1)
 
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejoradaM3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
 
I Encuentro de Centros Innovadores en la Comunidad Valenciana y Murcia el 10 ...
I Encuentro de Centros Innovadores en la Comunidad Valenciana y Murcia el 10 ...I Encuentro de Centros Innovadores en la Comunidad Valenciana y Murcia el 10 ...
I Encuentro de Centros Innovadores en la Comunidad Valenciana y Murcia el 10 ...
 
Proyecto Nosotros Proponemos. Ciudad Real. 2ª Sesión: Presentación del Proyecto
Proyecto Nosotros Proponemos. Ciudad Real. 2ª Sesión: Presentación del ProyectoProyecto Nosotros Proponemos. Ciudad Real. 2ª Sesión: Presentación del Proyecto
Proyecto Nosotros Proponemos. Ciudad Real. 2ª Sesión: Presentación del Proyecto
 

Destacado

Taller de Creatividad Primavera 2011 - Pintura
Taller de Creatividad Primavera 2011 - PinturaTaller de Creatividad Primavera 2011 - Pintura
Taller de Creatividad Primavera 2011 - Pintura
Creati JB
 
Otra educación es posible
Otra educación es posibleOtra educación es posible
Otra educación es posible
concejoeducativo_cyl
 
Proyecto infantiles que aportaron a la sociedad.
Proyecto infantiles que aportaron a la sociedad.Proyecto infantiles que aportaron a la sociedad.
Proyecto infantiles que aportaron a la sociedad.Franyelis Torrs Mtnz
 
Concurso de Arte Infantil: "Conéctate al Museo de Bellas Artes de Asturias" ...
Concurso de Arte Infantil: "Conéctate al Museo de Bellas Artes de Asturias" ...Concurso de Arte Infantil: "Conéctate al Museo de Bellas Artes de Asturias" ...
Concurso de Arte Infantil: "Conéctate al Museo de Bellas Artes de Asturias" ...
Pintar-Pintar Editorial
 
Conocimiento silencioso
Conocimiento silenciosoConocimiento silencioso
Conocimiento silencioso
khiny
 
Presentacion Proyecto
Presentacion ProyectoPresentacion Proyecto
Presentacion Proyectonatohvian
 
Proyecto crear sonrisa
Proyecto crear sonrisaProyecto crear sonrisa
Proyecto crear sonrisaROXANA0112P
 
Juegos y toboganes acuáticos (adventia)
Juegos y toboganes acuáticos (adventia)Juegos y toboganes acuáticos (adventia)
Juegos y toboganes acuáticos (adventia)
Gabisamiga
 
Aula de Processos Criativos - Infnet - 02
Aula de Processos Criativos - Infnet - 02Aula de Processos Criativos - Infnet - 02
Aula de Processos Criativos - Infnet - 02
Leonardo Caldi
 
Mirar el arte con ojos de niño
Mirar el arte con ojos de niñoMirar el arte con ojos de niño
Mirar el arte con ojos de niño
bibliotecagloriafuertes
 
Exposicion nee todos_en_la_misma_escuela
Exposicion nee todos_en_la_misma_escuelaExposicion nee todos_en_la_misma_escuela
Exposicion nee todos_en_la_misma_escuelaSay Ghz
 
Martin viadel. esquema
Martin viadel. esquemaMartin viadel. esquema
Martin viadel. esquemaelisadibujo
 
Creativos Creando 04
Creativos Creando 04Creativos Creando 04
Creativos Creando 04
Creati JB
 
Vidrieras capilla
Vidrieras capillaVidrieras capilla
Vidrieras capilla
Patricia Guijarro
 
Tips para Docentes de niños con ADD y ADHD
Tips para Docentes de niños con ADD y ADHDTips para Docentes de niños con ADD y ADHD
Tips para Docentes de niños con ADD y ADHD
CedaiNorte
 
Procesos de la Cooperación Internacional en el Ecuador
Procesos de la Cooperación Internacional en el EcuadorProcesos de la Cooperación Internacional en el Ecuador
Procesos de la Cooperación Internacional en el Ecuador
Fundacion Metis
 
3. escucho, me divierto, dibujo y aprendo
3. escucho, me divierto, dibujo y aprendo3. escucho, me divierto, dibujo y aprendo
3. escucho, me divierto, dibujo y aprendoPaulo Contreras
 

Destacado (20)

DIBUJANDO 2016M
DIBUJANDO 2016MDIBUJANDO 2016M
DIBUJANDO 2016M
 
Taller de Creatividad Primavera 2011 - Pintura
Taller de Creatividad Primavera 2011 - PinturaTaller de Creatividad Primavera 2011 - Pintura
Taller de Creatividad Primavera 2011 - Pintura
 
Otra educación es posible
Otra educación es posibleOtra educación es posible
Otra educación es posible
 
Proyecto infantiles que aportaron a la sociedad.
Proyecto infantiles que aportaron a la sociedad.Proyecto infantiles que aportaron a la sociedad.
Proyecto infantiles que aportaron a la sociedad.
 
Concurso de Arte Infantil: "Conéctate al Museo de Bellas Artes de Asturias" ...
Concurso de Arte Infantil: "Conéctate al Museo de Bellas Artes de Asturias" ...Concurso de Arte Infantil: "Conéctate al Museo de Bellas Artes de Asturias" ...
Concurso de Arte Infantil: "Conéctate al Museo de Bellas Artes de Asturias" ...
 
Conocimiento silencioso
Conocimiento silenciosoConocimiento silencioso
Conocimiento silencioso
 
Presentacion Proyecto
Presentacion ProyectoPresentacion Proyecto
Presentacion Proyecto
 
Proyecto crear sonrisa
Proyecto crear sonrisaProyecto crear sonrisa
Proyecto crear sonrisa
 
Juegos y toboganes acuáticos (adventia)
Juegos y toboganes acuáticos (adventia)Juegos y toboganes acuáticos (adventia)
Juegos y toboganes acuáticos (adventia)
 
Aula de Processos Criativos - Infnet - 02
Aula de Processos Criativos - Infnet - 02Aula de Processos Criativos - Infnet - 02
Aula de Processos Criativos - Infnet - 02
 
Mirar el arte con ojos de niño
Mirar el arte con ojos de niñoMirar el arte con ojos de niño
Mirar el arte con ojos de niño
 
Chiquiarte
ChiquiarteChiquiarte
Chiquiarte
 
Exposicion nee todos_en_la_misma_escuela
Exposicion nee todos_en_la_misma_escuelaExposicion nee todos_en_la_misma_escuela
Exposicion nee todos_en_la_misma_escuela
 
Creativos
CreativosCreativos
Creativos
 
Martin viadel. esquema
Martin viadel. esquemaMartin viadel. esquema
Martin viadel. esquema
 
Creativos Creando 04
Creativos Creando 04Creativos Creando 04
Creativos Creando 04
 
Vidrieras capilla
Vidrieras capillaVidrieras capilla
Vidrieras capilla
 
Tips para Docentes de niños con ADD y ADHD
Tips para Docentes de niños con ADD y ADHDTips para Docentes de niños con ADD y ADHD
Tips para Docentes de niños con ADD y ADHD
 
Procesos de la Cooperación Internacional en el Ecuador
Procesos de la Cooperación Internacional en el EcuadorProcesos de la Cooperación Internacional en el Ecuador
Procesos de la Cooperación Internacional en el Ecuador
 
3. escucho, me divierto, dibujo y aprendo
3. escucho, me divierto, dibujo y aprendo3. escucho, me divierto, dibujo y aprendo
3. escucho, me divierto, dibujo y aprendo
 

Similar a Informe de practica lorena rojas

PROYECTO DE PRACTICA
PROYECTO DE PRACTICAPROYECTO DE PRACTICA
PROYECTO DE PRACTICA
Susan G. Benavides
 
Informe practica grupo_xx (1)
Informe practica grupo_xx (1)Informe practica grupo_xx (1)
Informe practica grupo_xx (1)
Sariita Gonzales
 
Informe practica grupo_xx (1)
Informe practica grupo_xx (1)Informe practica grupo_xx (1)
Informe practica grupo_xx (1)
Katherin Gonzales
 
Formulario proyectos de_aula_140514 lissssto
Formulario proyectos de_aula_140514 lisssstoFormulario proyectos de_aula_140514 lissssto
Formulario proyectos de_aula_140514 lissssto
Luz Enith Jaramillo Medina
 
Formulario proyectos de_aula_140514 lissssto
Formulario proyectos de_aula_140514 lisssstoFormulario proyectos de_aula_140514 lissssto
Formulario proyectos de_aula_140514 lissssto
Luz Enith Jaramillo Medina
 
Formulario
FormularioFormulario
Formulario
Jaily Quintero
 
LA COMUNICACIÓN COMO HERRAMIENTA EN LA EDUCACIÓN INCLUSIVA
LA COMUNICACIÓN  COMO HERRAMIENTA EN LA EDUCACIÓN INCLUSIVA  LA COMUNICACIÓN  COMO HERRAMIENTA EN LA EDUCACIÓN INCLUSIVA
LA COMUNICACIÓN COMO HERRAMIENTA EN LA EDUCACIÓN INCLUSIVA
Olga Carvajal
 
Copia de presentación proyectos ultimo.pptx
Copia de presentación proyectos ultimo.pptxCopia de presentación proyectos ultimo.pptx
Copia de presentación proyectos ultimo.pptx
Nidia Cardenas
 
Capitulo 4Y5
Capitulo 4Y5Capitulo 4Y5
Capitulo 4Y5
salozeballos
 
Aprendamos a jugar
Aprendamos a jugarAprendamos a jugar
Aprendamos a jugar
Olga Carvajal
 
Copia De Emprendiendo Y Creando Futuro 2
Copia De Emprendiendo Y Creando Futuro  2Copia De Emprendiendo Y Creando Futuro  2
Copia De Emprendiendo Y Creando Futuro 2Lilia Consuelo
 
Emprendiendo Y Creando Futuro
Emprendiendo Y Creando FuturoEmprendiendo Y Creando Futuro
Emprendiendo Y Creando FuturoLilia Consuelo
 
Copia De Emprendiendo Y Creando Futuro 2
Copia De Emprendiendo Y Creando Futuro  2Copia De Emprendiendo Y Creando Futuro  2
Copia De Emprendiendo Y Creando Futuro 2Lilia Consuelo
 
Emprendiendo Y Creando Futuro
Emprendiendo Y Creando FuturoEmprendiendo Y Creando Futuro
Emprendiendo Y Creando FuturoLilia Consuelo
 
Emprendiendo Y Creando Futuro
Emprendiendo Y Creando FuturoEmprendiendo Y Creando Futuro
Emprendiendo Y Creando FuturoLilia Consuelo
 
Emprendiendo Y Creando Futuro
Emprendiendo Y Creando FuturoEmprendiendo Y Creando Futuro
Emprendiendo Y Creando FuturoLilia Consuelo
 
Emprendiendo Y Creando Futuro
Emprendiendo Y Creando FuturoEmprendiendo Y Creando Futuro
Emprendiendo Y Creando FuturoInstituto Minca
 
Copia De Emprendiendo Y Creando Futuro 2
Copia De Emprendiendo Y Creando Futuro  2Copia De Emprendiendo Y Creando Futuro  2
Copia De Emprendiendo Y Creando Futuro 2Lilia Consuelo
 
Emprendiendo Y Creando Futuro
Emprendiendo Y Creando FuturoEmprendiendo Y Creando Futuro
Emprendiendo Y Creando FuturoLilia Consuelo
 
Ppa con tic susan valbuena
Ppa con tic  susan valbuenaPpa con tic  susan valbuena
Ppa con tic susan valbuenadiplomm
 

Similar a Informe de practica lorena rojas (20)

PROYECTO DE PRACTICA
PROYECTO DE PRACTICAPROYECTO DE PRACTICA
PROYECTO DE PRACTICA
 
Informe practica grupo_xx (1)
Informe practica grupo_xx (1)Informe practica grupo_xx (1)
Informe practica grupo_xx (1)
 
Informe practica grupo_xx (1)
Informe practica grupo_xx (1)Informe practica grupo_xx (1)
Informe practica grupo_xx (1)
 
Formulario proyectos de_aula_140514 lissssto
Formulario proyectos de_aula_140514 lisssstoFormulario proyectos de_aula_140514 lissssto
Formulario proyectos de_aula_140514 lissssto
 
Formulario proyectos de_aula_140514 lissssto
Formulario proyectos de_aula_140514 lisssstoFormulario proyectos de_aula_140514 lissssto
Formulario proyectos de_aula_140514 lissssto
 
Formulario
FormularioFormulario
Formulario
 
LA COMUNICACIÓN COMO HERRAMIENTA EN LA EDUCACIÓN INCLUSIVA
LA COMUNICACIÓN  COMO HERRAMIENTA EN LA EDUCACIÓN INCLUSIVA  LA COMUNICACIÓN  COMO HERRAMIENTA EN LA EDUCACIÓN INCLUSIVA
LA COMUNICACIÓN COMO HERRAMIENTA EN LA EDUCACIÓN INCLUSIVA
 
Copia de presentación proyectos ultimo.pptx
Copia de presentación proyectos ultimo.pptxCopia de presentación proyectos ultimo.pptx
Copia de presentación proyectos ultimo.pptx
 
Capitulo 4Y5
Capitulo 4Y5Capitulo 4Y5
Capitulo 4Y5
 
Aprendamos a jugar
Aprendamos a jugarAprendamos a jugar
Aprendamos a jugar
 
Copia De Emprendiendo Y Creando Futuro 2
Copia De Emprendiendo Y Creando Futuro  2Copia De Emprendiendo Y Creando Futuro  2
Copia De Emprendiendo Y Creando Futuro 2
 
Emprendiendo Y Creando Futuro
Emprendiendo Y Creando FuturoEmprendiendo Y Creando Futuro
Emprendiendo Y Creando Futuro
 
Copia De Emprendiendo Y Creando Futuro 2
Copia De Emprendiendo Y Creando Futuro  2Copia De Emprendiendo Y Creando Futuro  2
Copia De Emprendiendo Y Creando Futuro 2
 
Emprendiendo Y Creando Futuro
Emprendiendo Y Creando FuturoEmprendiendo Y Creando Futuro
Emprendiendo Y Creando Futuro
 
Emprendiendo Y Creando Futuro
Emprendiendo Y Creando FuturoEmprendiendo Y Creando Futuro
Emprendiendo Y Creando Futuro
 
Emprendiendo Y Creando Futuro
Emprendiendo Y Creando FuturoEmprendiendo Y Creando Futuro
Emprendiendo Y Creando Futuro
 
Emprendiendo Y Creando Futuro
Emprendiendo Y Creando FuturoEmprendiendo Y Creando Futuro
Emprendiendo Y Creando Futuro
 
Copia De Emprendiendo Y Creando Futuro 2
Copia De Emprendiendo Y Creando Futuro  2Copia De Emprendiendo Y Creando Futuro  2
Copia De Emprendiendo Y Creando Futuro 2
 
Emprendiendo Y Creando Futuro
Emprendiendo Y Creando FuturoEmprendiendo Y Creando Futuro
Emprendiendo Y Creando Futuro
 
Ppa con tic susan valbuena
Ppa con tic  susan valbuenaPpa con tic  susan valbuena
Ppa con tic susan valbuena
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Informe de practica lorena rojas

  • 1.
  • 2. • Institución educativa Felidia. • Sede: republica de cuba • Grado transición y segundo Institución Educativa, sede y grado • Los estudiantes tienen en una edad promedia entre 4 a 8 años. Edad de los estudiante s • Niños campesinos de zona rural de Cali • Corregimiento felidia. Tipo de población CARACTERIZACION DE LA INSTITUCION EDUCATIVA
  • 3. PLANEACION CURRICULAR Nombre del proyecto: “mi rincón del juego” Áreas o dimensiones intervenidas: tecnología e informática, matemáticas , dimensión comunicativa y socio-afectiva Objetivo del proyecto : creación de nuevos artefactos manipulando, explorando, de forma colaborativa bajo la orientación de maestras. Para que a si se apropien de su entorno y el cuidado de la institución. Competencias y/o desempeños a desarrollar : De qué se trato su proyecto :nuestro proyecto trato de mejorar el espacio de los juegos infantiles de los niños y creando dos juegos con una llanta de carro reciclada , una tabla y un lazo , pintándolos dándo vida a ese espacio que estaba muerto .
  • 4. COMPETENCIAS SIGLO XXI Habilidades de aprendizaje e innovación • Creatividad e innovación • Pensamiento crítico y resolución de problemas • Comunicación y colaboración Habilidades en información, medios y tecnología • Alfabetismo en manejo de la información • Alfabetismo en medios • Alfabetismo en TIC (Tecnología de la información y la comunicación) Habilidades para la vida personal y profesional • Flexibilidad y adaptabilidad • Iniciativa y autonomía • Habilidades sociales e inter-culturales • Productividad y confiabilidad • Liderazgo y responsabilidad Resalte solo las competencias siglo XXI que potencio en los estudiantes con el desarrollo de su proyecto
  • 5. DESARROLLO DE LA PRACTICA PEDAGOGICA ¿Qué aspectos consideran que favorecieron la implementación del proyecto durante su P.P? La buena disposición tanto de los estudiantes y de todo el plantel educativo que gracias a ellos se obtuvo un buen resultado del proyecto con mucha responsabilidad y dedicación .
  • 6. ¿Qué aspectos consideran que dificultaron la implementación del proyecto durante su P. • Como principal dificultad nos encontramos con el clima. • El tiempo ya que debido a las capacitaciones de docentes en general y algunos sucesos los estudiantes no tenían clase y por ellos se nos dificultaba la realización.
  • 7. Indique cómo contribuyeron en el desarrollo de su proyecto: Directivos docentes: ayudan dando con el orden y presentando propuestas para que el proyecto sea un éxito. Docente de practica: contribuyeron de una forma muy asertiva y colaborativa. Padres de familia: Un padre de familia contribuyo con el proyecto de forma colaborativa y financiera.
  • 8. ¿Qué actividades (a parte de las convencionales) realizo para atender a estudiantes con: • Estudiante de grado 2° grado con una promedia de 8 años de edad con una discapacidad llamada (silábico). Necesidades Educativas Especiales • No hayTalentos Excepcionales (si los hay)
  • 9. Marque con una X qué proyectos TIC existen en la sede y cómo contribuyeron en la implementación de su proyecto PROGRAMA SI NO Computadores para educar (MINTIC) x Tabletas para educar (MINTIC) x Tit@ “Educación Digital Para Todos” (Alcaldía de Cali) x Raíces de Aprendizaje Móvil (Telefónica) Aulas tecnológicas (Gbno de Canarias) ¿Contribuyeron de alguna manera en la implementación de su proyecto? ¿Si? ¿No? ¿Cómo? Ninguna contribuyo a nuestro proyecto porque nuestro proyecto era mas practico.
  • 10. Tecnologías Hardware Cámara Computadora(s) Cámara digital Reproductor de DVD Conexión a Internet Impresora Sistema de proyección Escáner Televisor Cámara de vídeo Software Hoja de cálculo Diagramador de publicaciones Correo electrónico Enciclopedia en CD-ROM Editor de imágenes Multimedia Páginas web Procesador de texto Materiales impresos :Si Ficha para elección del color para pintar los juegos infantiles. Otros recursos
  • 11. EVALUACIÓN Describa brevemente qué estrategias e instrumentos utilizo para evaluar los estudiantes. Explique cómo utilizo las tablas S-P-A, rubricas, matrices de valoración o listas de cotejo Nuestra evaluación fue cualitativa por medio de la observación a cada niño, observando habilidades, destrezas y dificultades. También se realizo una rubrica que se muestra en la foto.
  • 12. ANTES DE INICIAR EL PROYECTO Se observaron las necesidades de la institución y de los estudiantes para iniciar con la propuesta. DURANTE EL PROYECTO Cuya propuesta se presento antes los directivos y docentes titulares de practica . Se realizo una estadística proponiendo unos colores y los estudiantes de transición y segundo en los cuales se escogieron amarillo y rojo. AL FINALIZAR EL PROYECTO Los estudiantes colaboraron de una manera activa en la cual se les dio un rol para desarrollar en el proyecto. Describa brevemente cómo evaluó:
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.