SlideShare una empresa de Scribd logo
INFORME DE PRACTICA
PROYECTO:
Con cuenTICos aprendemos junTICos
Semestre: 2-1
Integrantes: Ángela González
Sara González
Stefany guerrero
Tatiana Gómez
Espacio para evidencia
(imagen o video)
• Instituto Educativo
Juan de Ampudia
–Jardín Nacional
• Transición
Institución
Educativa,
sede y grado
• 5-6
Años
Edad de los
estudiantes • Extracto
2 y 3
Tipo de
población
CARACTERIZACIÓN DE LA I.E
PLANEACION CURRICULAR
Nombre del proyecto: “Con cuenTICos aprendemos
junTICos ”
Áreas o dimensiones intervenidas:
• Dimensión cognitiva
• Dimensión comunicativa
• Dimensión ética
Objetivo del proyecto :
 Crear una clase mas entretenida y dinámica
 Estimular el lenguaje y la lectura
 Dar a conocer a los niños la facilidad de aprender y de
entretenernos por medio de las TIC
Competencias y/o desempeños a desarrollar :
• Cognitivo: Desarrollar la comprensión lectora, el lenguaje y la
comunicación en cada niño.
• Procedimental: lograr que los niños vean y generen un amor propio a
los cuentos, a la lectura y vean que por medio de las Tic también
pueden aprender y escuchar cuentos de forma diferente.
• Actitudinal: resaltar los valores destacados en el cuento y lograr que
los niños aprendan la importancia de estos.
De qué se trato su proyecto:
Trata de crear una clase más dinámica e innovadora con los niños en
preescolar, para darles un aprestamiento básico desde la primera
infancia al uso de las TIC, para esto utilizamos la herramienta
PODCAST que nos sirve para realizar cuentos por medio de audios
COMPETENCIAS SIGLO XXI
Resalte solo las competencias siglo XXI que potencio en los estudiantes con el desarrollo de su proyecto
Habilidades
de
aprendizaje e
innovación
• Creatividad e innovación
• Pensamiento crítico y resolución de problemas
• Comunicación y colaboración
Habilidades
en
información,
medios y
tecnología
• Alfabetismo en manejo de la información
• Alfabetismo en medios
• Alfabetismo en TIC (Tecnología de la información y la comunicación)
Habilidades para
la vida personal y
profesional
• Flexibilidad y adaptabilidad
• Iniciativa y autonomía
• Habilidades sociales e inter-culturales
• Productividad y confiabilidad
• Liderazgo y responsabilidad
DESARROLLO DE LA PRACTICA PEDAGOGICA
¿Qué aspectos consideran que favorecieron la implementación
del proyecto durante su P.P?
Espacio para evidencia
(imagen o video)
 La innovación que representaba el
proyecto para los niños
 La accesibilidad a algunos implementos
digitales
 El excelente comportamiento de los
niños durante las clases
¿Qué aspectos consideran que dificultaron la implementación
del proyecto durante su P.P?
La escases de herramientas
digitales
las pocas herramienta digitales que
habían se encontraban en mal
estado
La falta de internet en la institución
¿Cómo superaron las dificultades presentadas durante la
implementación del proyecto durante su P.P?
Consiguiendo por fuera de la
institución algunas herramientas
digitales
Indique cómo contribuyeron en el desarrollo de su proyecto:
Directivos docentes:
No participaron en la
realización del proyecto
Docente de practica:
No participaron en la
realización del proyecto
Padres de familia:
no participaron en la
realización del proyecto
¿Qué actividades (a parte de las convencionales) realizo para atender a
estudiantes con:
• Ninguno de los niños requería una explicación
o trato diferente a los demás ya que todos
logran atender con facilidad y resuelve
satisfactoriamente todas aquellas actividades
propuestas.
Necesidades
Educativas
Especiales
• Ninguno de los niños requería una explicación
o trato diferente a los demás ya que todos
logran atender con facilidad y resuelve
satisfactoriamente todas aquellas actividades
propuestas.
Talentos
Excepcionales
(si los hay)
DOFA o FODA (que resulta de la combinación de
las palabras Fortalezas, Oportunidades,
Debilidades y Amenazas) nos sirve para analizar la
situación interna y externa de la implementación
de su proyecto durante su practica pedagógica
FORTALEZAS
Que los estudiantes tienen conocimiento de las TIC
DEBILIDADES
. Falta de internet
- Falta de computadores
OPORTUNIDADES
Utilizar recursos como los programas para implementar las TIC
AMENAZAS
Maestros no capacitas para implementar las clases de las TIC
INFREAESTRUCTURA TIC
FORTALEZAS
Acceso a internet
DEBILIDADES
Fallas de redes
OPORTUNIDADES
Acceso a internet
AMENAZAS
Se puede dañar la actividad por falta de internet
CONECTIVIDAD
Marque con una X qué proyectos TIC existen en la sede y cómo
contribuyeron en la implementación de su proyecto
PROGRAMA SI NO
Computadores para educar (MINTIC) X
Tabletas para educar (MINTIC) X
Tit@ “Educación Digital Para Todos” (Alcaldía de Cali) X
Raíces de Aprendizaje Móvil (Telefónica) X
Aulas tecnológicas (Gbno de Canarias)
¿Contribuyeron de alguna manera en la implementación de su proyecto? ¿Si?
¿No? ¿Cómo?
 SI, nos facilitaron algunas herramientas necesarias para la realización del
proyecto
Tecnologías (resalte las utilizadas)
Hardware
Cámara
Computadora(s)
Cámara digital
Reproductor de DVD
Conexión a Internet
Impresora
Sistema de proyección
Escáner
Televisor
Cámara de vídeo
Software
Hoja de cálculo
Diagramador de publicaciones
Correo electrónico
Enciclopedia en CD-ROM
Editor de imágenes
Multimedia
Páginas web
Procesador de texto
Materiales impresos
Recursos de Internet Cuentos y PODCAST
Otros recursos Campo abierto para la actividad
EVALUACIÓN
Describa brevemente qué estrategias e instrumentos utilizo para evaluar los
estudiantes. Explique cómo utilizo las tablas S-P-A, rubricas, matrices de
valoración o listas de cotejo
Espacio para evidencia
(imagen o video)
Nosotros hicimos el cuadro y le preguntamos
a los niños como se sentía con las
actividades como se realizaba las
actividades así se evaluaba con las caritas
ANTES DE INICIAR EL PROYECTO
DURANTE EL PROYECTO
AL FINALIZAR EL
PROYECTO
Describa brevemente cómo evaluó:
Comentarios adicionales: fotos, videos, trabajos elaborados por
los estudiantes
GRACIAS!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La competencia digital, una propuesta
La competencia digital, una propuestaLa competencia digital, una propuesta
La competencia digital, una propuesta
Boris Mir
 
Programación de la materia optativa de comunicación y medios audiovisuales...
 Programación de la materia optativa de comunicación y medios audiovisuales... Programación de la materia optativa de comunicación y medios audiovisuales...
Programación de la materia optativa de comunicación y medios audiovisuales...
Dori Castellanos
 
Uso de tabletas en ambiente educativo
Uso de tabletas en ambiente educativoUso de tabletas en ambiente educativo
Uso de tabletas en ambiente educativo
Carmen Pacheco-Sepúlveda
 
Sesión 1 2 - Nuestro modelo nuestro Centro
Sesión 1   2 - Nuestro modelo nuestro CentroSesión 1   2 - Nuestro modelo nuestro Centro
Sesión 1 2 - Nuestro modelo nuestro CentroCursoticbilingue
 
Comunidades de práctica y Equipos de Innovación (Expolearning)
Comunidades de práctica y Equipos de Innovación (Expolearning)Comunidades de práctica y Equipos de Innovación (Expolearning)
Comunidades de práctica y Equipos de Innovación (Expolearning)PEGIP2020
 
Competencia tic para el desarrollo profesional docente Competencia Comunica...
Competencia tic para el desarrollo profesional docente   Competencia Comunica...Competencia tic para el desarrollo profesional docente   Competencia Comunica...
Competencia tic para el desarrollo profesional docente Competencia Comunica...
Linita Montaña
 
Competencias tecnológicas
Competencias tecnológicasCompetencias tecnológicas
Competencias tecnológicas
pelugo22
 
LA OUAD, LAS ADAPTACIONES TIC´S EN LA DIVERSIDAD
LA OUAD, LAS ADAPTACIONES TIC´S EN LA DIVERSIDADLA OUAD, LAS ADAPTACIONES TIC´S EN LA DIVERSIDAD
LA OUAD, LAS ADAPTACIONES TIC´S EN LA DIVERSIDAD
Cátedra Banco Santander
 
Alfabetizacion digital cuestionario
Alfabetizacion digital  cuestionarioAlfabetizacion digital  cuestionario
Alfabetizacion digital cuestionario
Alba Gabriela Ventura
 
Los retos de la educación en la era digital
Los retos de la educación en la era digitalLos retos de la educación en la era digital
Los retos de la educación en la era digital
Nelly Meléndez Gómez
 
Competencia digital
Competencia digitalCompetencia digital
Competencia digital
41839895
 
Aprende y Educate
Aprende y Educate Aprende y Educate
Aprende y Educate NicoleRS6
 
Competenciastransversalesdelcurrculonacional2017 170317225931
Competenciastransversalesdelcurrculonacional2017 170317225931Competenciastransversalesdelcurrculonacional2017 170317225931
Competenciastransversalesdelcurrculonacional2017 170317225931
Maria Elena Alvarez Muñoz
 
Apps educativas y taxonomía del aprendizaje en Mobile Learning
Apps educativas y taxonomía del aprendizaje en Mobile LearningApps educativas y taxonomía del aprendizaje en Mobile Learning
Apps educativas y taxonomía del aprendizaje en Mobile Learning
Net-Learning - Soluciones para E-learning
 
Proyectos aula centro educativo de santo domingo
Proyectos aula centro educativo de santo domingoProyectos aula centro educativo de santo domingo
Proyectos aula centro educativo de santo domingoYulián Vélez
 
Recursos en linea
Recursos en lineaRecursos en linea
Recursos en linea
dulcebrendagomezperes
 
Nuevas tecnologías de la información y la comunicación
Nuevas tecnologías de la información y la comunicaciónNuevas tecnologías de la información y la comunicación
Nuevas tecnologías de la información y la comunicación
Claudia Esperanza Arias Prado
 
Foro Docentes Innovadores 2011
Foro Docentes Innovadores 2011Foro Docentes Innovadores 2011
Foro Docentes Innovadores 2011educ.ar
 
Ventajas y desventajas del ava
Ventajas y desventajas del avaVentajas y desventajas del ava
Ventajas y desventajas del avaBlanca Garcia
 

La actualidad más candente (19)

La competencia digital, una propuesta
La competencia digital, una propuestaLa competencia digital, una propuesta
La competencia digital, una propuesta
 
Programación de la materia optativa de comunicación y medios audiovisuales...
 Programación de la materia optativa de comunicación y medios audiovisuales... Programación de la materia optativa de comunicación y medios audiovisuales...
Programación de la materia optativa de comunicación y medios audiovisuales...
 
Uso de tabletas en ambiente educativo
Uso de tabletas en ambiente educativoUso de tabletas en ambiente educativo
Uso de tabletas en ambiente educativo
 
Sesión 1 2 - Nuestro modelo nuestro Centro
Sesión 1   2 - Nuestro modelo nuestro CentroSesión 1   2 - Nuestro modelo nuestro Centro
Sesión 1 2 - Nuestro modelo nuestro Centro
 
Comunidades de práctica y Equipos de Innovación (Expolearning)
Comunidades de práctica y Equipos de Innovación (Expolearning)Comunidades de práctica y Equipos de Innovación (Expolearning)
Comunidades de práctica y Equipos de Innovación (Expolearning)
 
Competencia tic para el desarrollo profesional docente Competencia Comunica...
Competencia tic para el desarrollo profesional docente   Competencia Comunica...Competencia tic para el desarrollo profesional docente   Competencia Comunica...
Competencia tic para el desarrollo profesional docente Competencia Comunica...
 
Competencias tecnológicas
Competencias tecnológicasCompetencias tecnológicas
Competencias tecnológicas
 
LA OUAD, LAS ADAPTACIONES TIC´S EN LA DIVERSIDAD
LA OUAD, LAS ADAPTACIONES TIC´S EN LA DIVERSIDADLA OUAD, LAS ADAPTACIONES TIC´S EN LA DIVERSIDAD
LA OUAD, LAS ADAPTACIONES TIC´S EN LA DIVERSIDAD
 
Alfabetizacion digital cuestionario
Alfabetizacion digital  cuestionarioAlfabetizacion digital  cuestionario
Alfabetizacion digital cuestionario
 
Los retos de la educación en la era digital
Los retos de la educación en la era digitalLos retos de la educación en la era digital
Los retos de la educación en la era digital
 
Competencia digital
Competencia digitalCompetencia digital
Competencia digital
 
Aprende y Educate
Aprende y Educate Aprende y Educate
Aprende y Educate
 
Competenciastransversalesdelcurrculonacional2017 170317225931
Competenciastransversalesdelcurrculonacional2017 170317225931Competenciastransversalesdelcurrculonacional2017 170317225931
Competenciastransversalesdelcurrculonacional2017 170317225931
 
Apps educativas y taxonomía del aprendizaje en Mobile Learning
Apps educativas y taxonomía del aprendizaje en Mobile LearningApps educativas y taxonomía del aprendizaje en Mobile Learning
Apps educativas y taxonomía del aprendizaje en Mobile Learning
 
Proyectos aula centro educativo de santo domingo
Proyectos aula centro educativo de santo domingoProyectos aula centro educativo de santo domingo
Proyectos aula centro educativo de santo domingo
 
Recursos en linea
Recursos en lineaRecursos en linea
Recursos en linea
 
Nuevas tecnologías de la información y la comunicación
Nuevas tecnologías de la información y la comunicaciónNuevas tecnologías de la información y la comunicación
Nuevas tecnologías de la información y la comunicación
 
Foro Docentes Innovadores 2011
Foro Docentes Innovadores 2011Foro Docentes Innovadores 2011
Foro Docentes Innovadores 2011
 
Ventajas y desventajas del ava
Ventajas y desventajas del avaVentajas y desventajas del ava
Ventajas y desventajas del ava
 

Destacado

Bolet+¡n de inscripci+¦n i ii slalom la oliva 2012
Bolet+¡n de inscripci+¦n i ii slalom la oliva 2012Bolet+¡n de inscripci+¦n i ii slalom la oliva 2012
Bolet+¡n de inscripci+¦n i ii slalom la oliva 2012sicilia104
 
5---PIZZA HUT PAKISTAN CERTIF --DOU ALL CERTIF
5---PIZZA HUT  PAKISTAN CERTIF --DOU ALL CERTIF5---PIZZA HUT  PAKISTAN CERTIF --DOU ALL CERTIF
5---PIZZA HUT PAKISTAN CERTIF --DOU ALL CERTIFShujaat Qadri
 
Sant joan 2013
Sant joan 2013Sant joan 2013
Sant joan 2013OlgaLlacer
 
Evolucion de la web
Evolucion de la webEvolucion de la web
Evolucion de la web
YessicaTovar186
 
RVM business card Doc1
RVM business card Doc1RVM business card Doc1
RVM business card Doc1Rachel McPeak
 
Privacy agreement
Privacy agreementPrivacy agreement
Privacy agreementNadine_W
 
Taruf
TarufTaruf
Tracce Seconda Prova Matematica Maturità Scientifica 2009
Tracce Seconda Prova Matematica Maturità Scientifica 2009Tracce Seconda Prova Matematica Maturità Scientifica 2009
Tracce Seconda Prova Matematica Maturità Scientifica 2009
www.oria.info
 
Bitácora 2
Bitácora 2Bitácora 2
Bitácora 2
Alison Machado
 
Google glasss
Google glasssGoogle glasss
Google glasss
Dharmesh Jain
 
Medidas de controle
Medidas de controleMedidas de controle
Medidas de controle
André Souza
 
www.CentroApoio.com - História - Revoltas Coloniais - Vídeo Aula
www.CentroApoio.com - História - Revoltas Coloniais - Vídeo Aulawww.CentroApoio.com - História - Revoltas Coloniais - Vídeo Aula
www.CentroApoio.com - História - Revoltas Coloniais - Vídeo Aula
Vídeo Aulas Apoio
 
Diagnostico de la pesca artesanal y diversidad de peces en el río apurimac
Diagnostico de la pesca artesanal y diversidad de peces en el río apurimacDiagnostico de la pesca artesanal y diversidad de peces en el río apurimac
Diagnostico de la pesca artesanal y diversidad de peces en el río apurimacAbraham Gomez
 

Destacado (15)

Escane
EscaneEscane
Escane
 
Bolet+¡n de inscripci+¦n i ii slalom la oliva 2012
Bolet+¡n de inscripci+¦n i ii slalom la oliva 2012Bolet+¡n de inscripci+¦n i ii slalom la oliva 2012
Bolet+¡n de inscripci+¦n i ii slalom la oliva 2012
 
5---PIZZA HUT PAKISTAN CERTIF --DOU ALL CERTIF
5---PIZZA HUT  PAKISTAN CERTIF --DOU ALL CERTIF5---PIZZA HUT  PAKISTAN CERTIF --DOU ALL CERTIF
5---PIZZA HUT PAKISTAN CERTIF --DOU ALL CERTIF
 
Sant joan 2013
Sant joan 2013Sant joan 2013
Sant joan 2013
 
Evolucion de la web
Evolucion de la webEvolucion de la web
Evolucion de la web
 
Robert frank
Robert frankRobert frank
Robert frank
 
RVM business card Doc1
RVM business card Doc1RVM business card Doc1
RVM business card Doc1
 
Privacy agreement
Privacy agreementPrivacy agreement
Privacy agreement
 
Taruf
TarufTaruf
Taruf
 
Tracce Seconda Prova Matematica Maturità Scientifica 2009
Tracce Seconda Prova Matematica Maturità Scientifica 2009Tracce Seconda Prova Matematica Maturità Scientifica 2009
Tracce Seconda Prova Matematica Maturità Scientifica 2009
 
Bitácora 2
Bitácora 2Bitácora 2
Bitácora 2
 
Google glasss
Google glasssGoogle glasss
Google glasss
 
Medidas de controle
Medidas de controleMedidas de controle
Medidas de controle
 
www.CentroApoio.com - História - Revoltas Coloniais - Vídeo Aula
www.CentroApoio.com - História - Revoltas Coloniais - Vídeo Aulawww.CentroApoio.com - História - Revoltas Coloniais - Vídeo Aula
www.CentroApoio.com - História - Revoltas Coloniais - Vídeo Aula
 
Diagnostico de la pesca artesanal y diversidad de peces en el río apurimac
Diagnostico de la pesca artesanal y diversidad de peces en el río apurimacDiagnostico de la pesca artesanal y diversidad de peces en el río apurimac
Diagnostico de la pesca artesanal y diversidad de peces en el río apurimac
 

Similar a Informe practica grupo_xx (1)

Informe practica grupo_xx (1)
Informe practica grupo_xx (1)Informe practica grupo_xx (1)
Informe practica grupo_xx (1)
Katherin Gonzales
 
PROYECTO DE PRACTICA
PROYECTO DE PRACTICAPROYECTO DE PRACTICA
PROYECTO DE PRACTICA
Susan G. Benavides
 
Informe de practica lorena rojas
Informe de practica lorena rojasInforme de practica lorena rojas
Informe de practica lorena rojas
lorenarojasriascos
 
Presentacion proyecto zalathiel
Presentacion proyecto zalathielPresentacion proyecto zalathiel
Presentacion proyecto zalathiel
Alejo Castro
 
Informe practica tic.pptx
Informe practica tic.pptxInforme practica tic.pptx
Informe practica tic.pptx
Vannya Echeverry
 
Informe practica tic.pptx
Informe practica tic.pptxInforme practica tic.pptx
Informe practica tic.pptx
Evelin Valencia
 
Informe practica TIC
Informe practica TICInforme practica TIC
Informe practica TIC
Katherinne Montoya De la Torre
 
Planificador proyecto enriquecido_con_tic.docx
Planificador proyecto enriquecido_con_tic.docxPlanificador proyecto enriquecido_con_tic.docx
Planificador proyecto enriquecido_con_tic.docx
Stefy Erazo
 
Planificador proyecto enriquecido_con_tic.docx
Planificador proyecto enriquecido_con_tic.docxPlanificador proyecto enriquecido_con_tic.docx
Planificador proyecto enriquecido_con_tic.docx
Angeliita Gonzales
 
Planificador proyecto enriquecido_con_tic.docx
Planificador proyecto enriquecido_con_tic.docxPlanificador proyecto enriquecido_con_tic.docx
Planificador proyecto enriquecido_con_tic.docx
Sariita Gonzales
 
Planificador proyecto enriquecido con tic
Planificador proyecto enriquecido con ticPlanificador proyecto enriquecido con tic
Planificador proyecto enriquecido con tic
Tatiana Gomez
 
Pesentación proyecto Tic-Actuando
Pesentación proyecto Tic-ActuandoPesentación proyecto Tic-Actuando
Pesentación proyecto Tic-Actuando
lamanicardal
 
Informe practica tic.pptx
Informe practica tic.pptxInforme practica tic.pptx
Informe practica tic.pptx
Evelin Valencia
 
Informe practica grupo_xx (1)
Informe practica grupo_xx (1)Informe practica grupo_xx (1)
Informe practica grupo_xx (1)
Katherin Gonzales
 
MI MUNDO TIC
MI MUNDO TICMI MUNDO TIC
MI MUNDO TIC
ipedes
 
Ficha de inscripciòn. nayibe
Ficha de inscripciòn. nayibeFicha de inscripciòn. nayibe
Ficha de inscripciòn. nayibe
Nayibe Castañeda
 
Competencias digitales del docente
Competencias digitales del docente Competencias digitales del docente
Competencias digitales del docente
Llareli_Aguilar
 
Proyectos efectivos de colaboración y comunicación a través de las TIC
Proyectos efectivos de colaboración y comunicación a través de las TICProyectos efectivos de colaboración y comunicación a través de las TIC
Proyectos efectivos de colaboración y comunicación a través de las TIC
fabian alcota barriga
 
LA COMUNICACIÓN COMO HERRAMIENTA EN LA EDUCACIÓN INCLUSIVA
LA COMUNICACIÓN  COMO HERRAMIENTA EN LA EDUCACIÓN INCLUSIVA  LA COMUNICACIÓN  COMO HERRAMIENTA EN LA EDUCACIÓN INCLUSIVA
LA COMUNICACIÓN COMO HERRAMIENTA EN LA EDUCACIÓN INCLUSIVA
Olga Carvajal
 

Similar a Informe practica grupo_xx (1) (20)

Informe practica grupo_xx (1)
Informe practica grupo_xx (1)Informe practica grupo_xx (1)
Informe practica grupo_xx (1)
 
PROYECTO DE PRACTICA
PROYECTO DE PRACTICAPROYECTO DE PRACTICA
PROYECTO DE PRACTICA
 
Práctica Pedagógica
Práctica PedagógicaPráctica Pedagógica
Práctica Pedagógica
 
Informe de practica lorena rojas
Informe de practica lorena rojasInforme de practica lorena rojas
Informe de practica lorena rojas
 
Presentacion proyecto zalathiel
Presentacion proyecto zalathielPresentacion proyecto zalathiel
Presentacion proyecto zalathiel
 
Informe practica tic.pptx
Informe practica tic.pptxInforme practica tic.pptx
Informe practica tic.pptx
 
Informe practica tic.pptx
Informe practica tic.pptxInforme practica tic.pptx
Informe practica tic.pptx
 
Informe practica TIC
Informe practica TICInforme practica TIC
Informe practica TIC
 
Planificador proyecto enriquecido_con_tic.docx
Planificador proyecto enriquecido_con_tic.docxPlanificador proyecto enriquecido_con_tic.docx
Planificador proyecto enriquecido_con_tic.docx
 
Planificador proyecto enriquecido_con_tic.docx
Planificador proyecto enriquecido_con_tic.docxPlanificador proyecto enriquecido_con_tic.docx
Planificador proyecto enriquecido_con_tic.docx
 
Planificador proyecto enriquecido_con_tic.docx
Planificador proyecto enriquecido_con_tic.docxPlanificador proyecto enriquecido_con_tic.docx
Planificador proyecto enriquecido_con_tic.docx
 
Planificador proyecto enriquecido con tic
Planificador proyecto enriquecido con ticPlanificador proyecto enriquecido con tic
Planificador proyecto enriquecido con tic
 
Pesentación proyecto Tic-Actuando
Pesentación proyecto Tic-ActuandoPesentación proyecto Tic-Actuando
Pesentación proyecto Tic-Actuando
 
Informe practica tic.pptx
Informe practica tic.pptxInforme practica tic.pptx
Informe practica tic.pptx
 
Informe practica grupo_xx (1)
Informe practica grupo_xx (1)Informe practica grupo_xx (1)
Informe practica grupo_xx (1)
 
MI MUNDO TIC
MI MUNDO TICMI MUNDO TIC
MI MUNDO TIC
 
Ficha de inscripciòn. nayibe
Ficha de inscripciòn. nayibeFicha de inscripciòn. nayibe
Ficha de inscripciòn. nayibe
 
Competencias digitales del docente
Competencias digitales del docente Competencias digitales del docente
Competencias digitales del docente
 
Proyectos efectivos de colaboración y comunicación a través de las TIC
Proyectos efectivos de colaboración y comunicación a través de las TICProyectos efectivos de colaboración y comunicación a través de las TIC
Proyectos efectivos de colaboración y comunicación a través de las TIC
 
LA COMUNICACIÓN COMO HERRAMIENTA EN LA EDUCACIÓN INCLUSIVA
LA COMUNICACIÓN  COMO HERRAMIENTA EN LA EDUCACIÓN INCLUSIVA  LA COMUNICACIÓN  COMO HERRAMIENTA EN LA EDUCACIÓN INCLUSIVA
LA COMUNICACIÓN COMO HERRAMIENTA EN LA EDUCACIÓN INCLUSIVA
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Informe practica grupo_xx (1)

  • 1. INFORME DE PRACTICA PROYECTO: Con cuenTICos aprendemos junTICos Semestre: 2-1 Integrantes: Ángela González Sara González Stefany guerrero Tatiana Gómez
  • 2. Espacio para evidencia (imagen o video) • Instituto Educativo Juan de Ampudia –Jardín Nacional • Transición Institución Educativa, sede y grado • 5-6 Años Edad de los estudiantes • Extracto 2 y 3 Tipo de población CARACTERIZACIÓN DE LA I.E
  • 3. PLANEACION CURRICULAR Nombre del proyecto: “Con cuenTICos aprendemos junTICos ” Áreas o dimensiones intervenidas: • Dimensión cognitiva • Dimensión comunicativa • Dimensión ética Objetivo del proyecto :  Crear una clase mas entretenida y dinámica  Estimular el lenguaje y la lectura  Dar a conocer a los niños la facilidad de aprender y de entretenernos por medio de las TIC
  • 4. Competencias y/o desempeños a desarrollar : • Cognitivo: Desarrollar la comprensión lectora, el lenguaje y la comunicación en cada niño. • Procedimental: lograr que los niños vean y generen un amor propio a los cuentos, a la lectura y vean que por medio de las Tic también pueden aprender y escuchar cuentos de forma diferente. • Actitudinal: resaltar los valores destacados en el cuento y lograr que los niños aprendan la importancia de estos. De qué se trato su proyecto: Trata de crear una clase más dinámica e innovadora con los niños en preescolar, para darles un aprestamiento básico desde la primera infancia al uso de las TIC, para esto utilizamos la herramienta PODCAST que nos sirve para realizar cuentos por medio de audios
  • 5. COMPETENCIAS SIGLO XXI Resalte solo las competencias siglo XXI que potencio en los estudiantes con el desarrollo de su proyecto Habilidades de aprendizaje e innovación • Creatividad e innovación • Pensamiento crítico y resolución de problemas • Comunicación y colaboración Habilidades en información, medios y tecnología • Alfabetismo en manejo de la información • Alfabetismo en medios • Alfabetismo en TIC (Tecnología de la información y la comunicación) Habilidades para la vida personal y profesional • Flexibilidad y adaptabilidad • Iniciativa y autonomía • Habilidades sociales e inter-culturales • Productividad y confiabilidad • Liderazgo y responsabilidad
  • 6. DESARROLLO DE LA PRACTICA PEDAGOGICA ¿Qué aspectos consideran que favorecieron la implementación del proyecto durante su P.P? Espacio para evidencia (imagen o video)  La innovación que representaba el proyecto para los niños  La accesibilidad a algunos implementos digitales  El excelente comportamiento de los niños durante las clases
  • 7. ¿Qué aspectos consideran que dificultaron la implementación del proyecto durante su P.P? La escases de herramientas digitales las pocas herramienta digitales que habían se encontraban en mal estado La falta de internet en la institución
  • 8. ¿Cómo superaron las dificultades presentadas durante la implementación del proyecto durante su P.P? Consiguiendo por fuera de la institución algunas herramientas digitales
  • 9. Indique cómo contribuyeron en el desarrollo de su proyecto: Directivos docentes: No participaron en la realización del proyecto Docente de practica: No participaron en la realización del proyecto Padres de familia: no participaron en la realización del proyecto
  • 10. ¿Qué actividades (a parte de las convencionales) realizo para atender a estudiantes con: • Ninguno de los niños requería una explicación o trato diferente a los demás ya que todos logran atender con facilidad y resuelve satisfactoriamente todas aquellas actividades propuestas. Necesidades Educativas Especiales • Ninguno de los niños requería una explicación o trato diferente a los demás ya que todos logran atender con facilidad y resuelve satisfactoriamente todas aquellas actividades propuestas. Talentos Excepcionales (si los hay)
  • 11. DOFA o FODA (que resulta de la combinación de las palabras Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas) nos sirve para analizar la situación interna y externa de la implementación de su proyecto durante su practica pedagógica
  • 12. FORTALEZAS Que los estudiantes tienen conocimiento de las TIC DEBILIDADES . Falta de internet - Falta de computadores OPORTUNIDADES Utilizar recursos como los programas para implementar las TIC AMENAZAS Maestros no capacitas para implementar las clases de las TIC INFREAESTRUCTURA TIC
  • 13. FORTALEZAS Acceso a internet DEBILIDADES Fallas de redes OPORTUNIDADES Acceso a internet AMENAZAS Se puede dañar la actividad por falta de internet CONECTIVIDAD
  • 14. Marque con una X qué proyectos TIC existen en la sede y cómo contribuyeron en la implementación de su proyecto PROGRAMA SI NO Computadores para educar (MINTIC) X Tabletas para educar (MINTIC) X Tit@ “Educación Digital Para Todos” (Alcaldía de Cali) X Raíces de Aprendizaje Móvil (Telefónica) X Aulas tecnológicas (Gbno de Canarias) ¿Contribuyeron de alguna manera en la implementación de su proyecto? ¿Si? ¿No? ¿Cómo?  SI, nos facilitaron algunas herramientas necesarias para la realización del proyecto
  • 15. Tecnologías (resalte las utilizadas) Hardware Cámara Computadora(s) Cámara digital Reproductor de DVD Conexión a Internet Impresora Sistema de proyección Escáner Televisor Cámara de vídeo Software Hoja de cálculo Diagramador de publicaciones Correo electrónico Enciclopedia en CD-ROM Editor de imágenes Multimedia Páginas web Procesador de texto Materiales impresos Recursos de Internet Cuentos y PODCAST Otros recursos Campo abierto para la actividad
  • 16. EVALUACIÓN Describa brevemente qué estrategias e instrumentos utilizo para evaluar los estudiantes. Explique cómo utilizo las tablas S-P-A, rubricas, matrices de valoración o listas de cotejo Espacio para evidencia (imagen o video) Nosotros hicimos el cuadro y le preguntamos a los niños como se sentía con las actividades como se realizaba las actividades así se evaluaba con las caritas
  • 17. ANTES DE INICIAR EL PROYECTO DURANTE EL PROYECTO AL FINALIZAR EL PROYECTO Describa brevemente cómo evaluó:
  • 18. Comentarios adicionales: fotos, videos, trabajos elaborados por los estudiantes
  • 19.
  • 20.
  • 21.