SlideShare una empresa de Scribd logo
INFORME DE
RESULTADOS DE
APLICACIÓN DE LA
GUÍA DE PRÁCTICAS
FR.01.1-002 / V1.0 / 04-11-2020
Aprendizaje Práctico
Experimental
Informe de Resultados de aplicación de la Guía de Prácticas
N° del
Reporte
2
Datos Generales
NOMBRE DE LA
PRÁCTICA
EDUCACIÓN SEXUAL INFANTIL
FACULTAD
FACULTAD
DE
EDUCACIÓN
CARRERA
EDUCACIÓN
INICIAL EN
LÍNEA
ASIGNATURA
CULTURA DE
CRIANZA
PROFESOR DE PRÁCTICA
JARA CASTRO MARIA
ANGELICA
AMBIENTE O
LABORATORIO
LABORATORIO
TIEMPO ASIGNADO 04:00 Tipo APE
UNIDAD: 4 TEMAS:
CONCEPTO DE EDUCACION
SEXUAL
EL NINO DE TRES A SEIS AÑOS DE
EDAD SEGUNDA INFANCIA
FECHA DE INICIO FECHA FIN
TIPO DE PRÁCTICA
(Marque la opción)
Individual x
CANTIDAD DE
ESTUDIANTES
1
Grupal
NOMBRE DEL O LOS ESTUDIANTES:
1. 4.
2. 5.
3. 6.
Desarrollo de la Práctica
TEMA
EDUCACIÓN SEXUAL INFANTIL
DEFINICIÓN DE LOS TÉRMINOS BÁSICOS
Sexualidad
Sexualidad se refiere al hecho de ser un ser humano basada en el sexo, incluye al
género, las identidades de sexo, la orientación sexual, la vinculación afectiva y el amor, el
erotismo y la reproducción. Se experimenta o se expresa en forma de pensamientos,
fantasías, deseos, creencias, actitudes, valores, actividades, prácticas, roles y relaciones
(OMS, 2020).
Educación sexual
La educación sexual consiste en el desarrollo integral del ser humano por el cual
este va tomando conciencia progresiva de su papel y de su responsabilidad. Es decir, la
sexualidad está íntimamente ligada a la personalidad la cual está determinada por factores
biológicos, sociológicos,económicos, culturales, éticos y espirituales, por lo cual representa
una ardua labor y capital para su enseñanza (Rodríguez, 2005).
Educación sexual infantil
Es el estudio del desarrollo de la sexualidad en la etapa inicial de la vida del ser
humano, en la cual se impone un análisis del desarrollo de la personalidad, por cuanto la
sexualidad constituye una configuración subjetiva de esta. La educación sexual en la edad
preescolar es importante, puesto que es allí donde se sientan las bases para el desarrollo
y donde comienza a formarse el núcleo psicológico, la identidad de género y desarrollo de
la identidad del sujeto como ser humano (Medina, 2010).
Desarrollo
Para la realización de la presente practico, se inició con la formulación de una
encuesta conel propositito de determinar la importancia de la educación sexual en los niños
de preescolar. La encuesta constaba de un cuestionario de 10 preguntas de opción
múltiple.
Para aplicar la encuesta, se tomó como muestra a 4 madres de familia que
desearon participar voluntariamente y que tienen hijos en la educación inicial. La
indagación se llevó a cabo de manera presencial y virtual, y al finalizar se tomó las las
debidas evidencias para añadir al informe final.
Una vez realizado la investigación de campo se procedió, a tabular los datos
obtenidos mediante Excel, luego de ello, se procedió a la redacción del informe de
resultados de aplicación de la Guía de Prácticas.
BIBLIOGRAFÍA
Medina. (2010). Elaboración de una guia sobre la educación sexual para los niños y niñas
del primer año de educación basica de la Escuela Elvira Ortega . (tesis pregrado).
UNIVERSIDAD TECNICA DE COTOPAXI. Obtenido de
http://repositorio.utc.edu.ec/bitstream/27000/310/1/T-UTC-0300.pdf
OMS. (2020). Sexualidad. Obtenido de https://www.amssac.org/biblioteca/definiciones-
basicas/
Rodríguez. (2005). Importancia de impartir la Educación Sexual a niños y niñas de las
escuelas del área Rural del Municipio de Salamà, Baja Verapaz. (tesis pregrado).
Universidad de San Carlos de Guatemala. Obtenido de
http://biblioteca.usac.edu.gt/tesis/07/07_1768.pdf
ANEXOS: (Gráficos, Fotografías y/o Dibujos de la Práctica en Realización)
ANEXO A. Formato de la encuesta aplicada.
Encuesta sobre la importancia de la educación sexual infantil
1. ¿Conoce usted que es la educación sexual?
SI
NO
2. ¿Cree Ud. que es importante la enseñanza de la sexualidad en la vida futura del niño/a?
SI
NO
3. ¿Habla con su hija/a sobre aspectos relacionados con la sexualidad?
SI
NO
4. ¿Le resulta complicado hablar con su hijo/a sobre sexualidad?
SI
NO
5. ¿Brinda usted a su hijo/a una adecuada educación sexual infantil?
SI
NO
6. ¿Qué estrategias utilizaría para ayudar a sus hijos a orientar la exploración del cuerpo y
la sexualidad infantil?
Charlas
Videos
Ninguna
7. ¿Cree Ud. que es importante la enseñanza de la sexualidad desde la educación inicial?
SI
NO
8. ¿Piensa usted que es suficiente la información y la formación que reciben las niñas
sobre la sexualidad, dentro de cada una de sus aulas?
SI
NO
ANEXO B. Evidencias
Madre de familia 1 Encuesta 1
Madre de familia 2 Encuesta 2
Madre de familia 3 Encuesta 3
Madre de familia 4 Encuesta 4
Resultados Obtenidos
Los resultados del estudio se presentan a continuación:
Pregunta 1: ¿Conoce usted que es la educación sexual?
Si 3
No 1
TOTAL 4
Análisis: El 75% de las madres encuestadas afirman que conocen lo que es la educación
sexual, mientras que el 25% desconoce el tema al respecto.
Pregunta 2: ¿Cree Ud. que es importante la enseñanza de la sexualidad en la vida
futura del niño/a?
Si 3
No 1
TOTAL 4
Análisis: El 75% de las madres encuestadas manifiestan que muy es importante la
enseñanza de la sexualidad en la vida futura del niño/a. Mientras que el 25% no lo
consideran así.
Pregunta 3: ¿Habla con su hijo/a sobre aspectos relacionados con la sexualidad?
Si 1
No 3
TOTAL 4
75%
25%
Pregunta 1
Si
No
75%
25%
Pregunta 2
Si
No
Análisis: El 75% de las madres encuestadas afirman que no hablan con sus hijos de
temas relacionados con la sexualidad, por el contrario, el 25% si lo hacen.
Pregunta 4: ¿Le resulta complicado hablar con su hijo/a sobre sexualidad?
Si 3
No 1
TOTAL 4
Análisis: El 75% de las madres encuestadas manifiestan que les resulta complicado
hablar con sus hijo/a temas relacionados con la sexualidad.
Pregunta 5: ¿Brinda usted a su hijo/a una adecuada educación sexual infantil?
Si 0
No 4
TOTAL 4
25%
75%
Pregunta 3
Si
No
75%
25%
Pregunta 4
Si
No
Análisis: El 100% de las madres encuestadas manifiestan que no brindan a sus hijos/as
una adecuada educación sexual.
Pregunta 6: ¿Qué estrategias utilizaría para ayudar a sus hijos a orientar la
exploración del cuerpo y la sexualidad infantil?
Charlas 1
Videos 2
Ninguna 1
TOTAL 4
Análisis: El 50% de las madres encuestadas manifiestan que la manera más fácil de
ayudar a sus hijos orientar sobre la sexualidad es mediante videos, mientras que solo el
25% lo realiza mediante charlas.
0%
100%
Pregunta 5
Si
No
25%
50%
25%
Pregunta 6
Charlas
Videos
Ninguna
Pregunta 7: ¿Cree Ud. que es importante la enseñanza de la sexualidad desde la
educación inicial?
Si 4
No 0
TOTAL 4
Análisis: El 100% de las madres encuestadas manifiestan que es importante la
enseñanza de la sexualidad desde la educación inicial
Pregunta 8: ¿Piensa usted que es suficiente la información y la formación que
reciben las niñas sobre la sexualidad, dentro de cada una de sus aulas?
Si 1
No 3
TOTAL 4
Análisis: El 25% de las madres encuestadas manifiestan que es suficiente la información
y la formación que reciben las niñas sobre la sexualidad, dentro de cada una de sus
aulas, mientras que el 75% afirma que no es suficiente.
100%
0%
Pregunta 7
Si
No
25%
75%
Pregunta 8
Si
No
Conclusiones y Recomendaciones
Conclusiones
 Se concluye. Un alto porcentaje de las madres encuestadas conocen lo que es la
sexualidad infantil, y de la misma manera consideran que es muy importante, sin
embargo, no todas hablan de esos temas con sus hijos, puesto que les resulta muy
difícil debido a que no poseen los conocimientos suficientes para impartir ese tipo de
información con los niños.
 Se concluye que, no todas las madres no están conformes que la educación que
reciben sus hijos en cuanto a la sexualidad en las escuelas, pues manifiestan que no
es suficiente, por lo que la mayoría educa a los niños mediante videos educativos,
puesto que de esa manera los niños muestran mayor interés por aprender.
Recomendaciones
 Se recomienda, que los padres de familia le den mayor importancia a la educación
sexual de sus hijos, para que de esa manera no busquen información en otras fuentes
que muchas veces no suele ser la correcta.
 Se recomendable que tanto los docentes como padres de familia deben capacitarse
sobre estrategias que ayuden al niño/ña a desarrollar su sexualidad infantil y así poder
orientarlo en los inicios de su sexualidad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Didactica de matematicas grado primero sustraccion
Didactica de matematicas grado primero sustraccionDidactica de matematicas grado primero sustraccion
Didactica de matematicas grado primero sustraccion
didier gil
 
Rubrica ética 1
Rubrica ética 1Rubrica ética 1
Rubrica ética 1
Luz Marina
 
Adaptación curricular
Adaptación curricularAdaptación curricular
Adaptación curricularlolita85
 
Calaveras literarias
Calaveras literariasCalaveras literarias
Calaveras literarias
Vicky Mora
 
Técnicas e instrumentos de evaluación
Técnicas e instrumentos de evaluaciónTécnicas e instrumentos de evaluación
Técnicas e instrumentos de evaluación
Jorge Zumaeta
 
Planificacion microcurricular
Planificacion microcurricularPlanificacion microcurricular
Planificacion microcurricular
Diana Marisol
 
Rubrica para evaluar cuadro comparativo
Rubrica para evaluar cuadro comparativoRubrica para evaluar cuadro comparativo
Rubrica para evaluar cuadro comparativoViktor Barrientos Arce
 
Psl instrucciones prueba escrita 2 básico
Psl instrucciones prueba escrita 2 básicoPsl instrucciones prueba escrita 2 básico
Psl instrucciones prueba escrita 2 básico
Profesora Karen Z.
 
Dosificación tercer grado
Dosificación tercer gradoDosificación tercer grado
Dosificación tercer grado
SEP
 
instrumentos para evaluar escala de actitudes, exposición oral y elaboración ...
instrumentos para evaluar escala de actitudes, exposición oral y elaboración ...instrumentos para evaluar escala de actitudes, exposición oral y elaboración ...
instrumentos para evaluar escala de actitudes, exposición oral y elaboración ...
monchisushisha
 
Rubrica para-evaluar-el-portafolio-de-evidencias
Rubrica para-evaluar-el-portafolio-de-evidenciasRubrica para-evaluar-el-portafolio-de-evidencias
Rubrica para-evaluar-el-portafolio-de-evidenciasIsela Guerrero Pacheco
 
Lista de cotejo para evaluar el análisis estructural del cuento
Lista de cotejo para evaluar el análisis estructural del cuentoLista de cotejo para evaluar el análisis estructural del cuento
Lista de cotejo para evaluar el análisis estructural del cuento
Erika Jacqueline Gue Guerrero Hernandez
 
Modelo de plan mejora
Modelo de plan mejoraModelo de plan mejora
Planificacion convivencia social
Planificacion convivencia socialPlanificacion convivencia social
Planificacion convivencia social1981mariajose
 
2. entrevista inicial a padres para niños con problemas de lenguaje.
2.  entrevista inicial a padres para niños con problemas de lenguaje.2.  entrevista inicial a padres para niños con problemas de lenguaje.
2. entrevista inicial a padres para niños con problemas de lenguaje.RossyPalmaM Palma M
 
Plan de actividades de la comisión técnico pedagógica
Plan de actividades de la comisión técnico pedagógicaPlan de actividades de la comisión técnico pedagógica
Plan de actividades de la comisión técnico pedagógicaJorge Cruz
 
Rúbrica evaluación fábula
Rúbrica evaluación fábulaRúbrica evaluación fábula
Rúbrica evaluación fábula
Pauly Stephany
 
Anexo 5: Contribuciones 2012
Anexo 5:  Contribuciones 2012Anexo 5:  Contribuciones 2012
Anexo 5: Contribuciones 2012dianazuluaga1
 
GUIA PARA LA ELABORACION DE PLAN DE MEJORA PARA INSTITUCIONES EDUCATIVAS
GUIA PARA LA ELABORACION DE PLAN DE MEJORA PARA INSTITUCIONES EDUCATIVAS GUIA PARA LA ELABORACION DE PLAN DE MEJORA PARA INSTITUCIONES EDUCATIVAS
GUIA PARA LA ELABORACION DE PLAN DE MEJORA PARA INSTITUCIONES EDUCATIVAS
MARGA YSABEL LÓPEZ RUIZ
 
Ficha de-seguimiento-semanal-de-comportamiento
Ficha de-seguimiento-semanal-de-comportamientoFicha de-seguimiento-semanal-de-comportamiento
Ficha de-seguimiento-semanal-de-comportamientoTrianaRodriguez22
 

La actualidad más candente (20)

Didactica de matematicas grado primero sustraccion
Didactica de matematicas grado primero sustraccionDidactica de matematicas grado primero sustraccion
Didactica de matematicas grado primero sustraccion
 
Rubrica ética 1
Rubrica ética 1Rubrica ética 1
Rubrica ética 1
 
Adaptación curricular
Adaptación curricularAdaptación curricular
Adaptación curricular
 
Calaveras literarias
Calaveras literariasCalaveras literarias
Calaveras literarias
 
Técnicas e instrumentos de evaluación
Técnicas e instrumentos de evaluaciónTécnicas e instrumentos de evaluación
Técnicas e instrumentos de evaluación
 
Planificacion microcurricular
Planificacion microcurricularPlanificacion microcurricular
Planificacion microcurricular
 
Rubrica para evaluar cuadro comparativo
Rubrica para evaluar cuadro comparativoRubrica para evaluar cuadro comparativo
Rubrica para evaluar cuadro comparativo
 
Psl instrucciones prueba escrita 2 básico
Psl instrucciones prueba escrita 2 básicoPsl instrucciones prueba escrita 2 básico
Psl instrucciones prueba escrita 2 básico
 
Dosificación tercer grado
Dosificación tercer gradoDosificación tercer grado
Dosificación tercer grado
 
instrumentos para evaluar escala de actitudes, exposición oral y elaboración ...
instrumentos para evaluar escala de actitudes, exposición oral y elaboración ...instrumentos para evaluar escala de actitudes, exposición oral y elaboración ...
instrumentos para evaluar escala de actitudes, exposición oral y elaboración ...
 
Rubrica para-evaluar-el-portafolio-de-evidencias
Rubrica para-evaluar-el-portafolio-de-evidenciasRubrica para-evaluar-el-portafolio-de-evidencias
Rubrica para-evaluar-el-portafolio-de-evidencias
 
Lista de cotejo para evaluar el análisis estructural del cuento
Lista de cotejo para evaluar el análisis estructural del cuentoLista de cotejo para evaluar el análisis estructural del cuento
Lista de cotejo para evaluar el análisis estructural del cuento
 
Modelo de plan mejora
Modelo de plan mejoraModelo de plan mejora
Modelo de plan mejora
 
Planificacion convivencia social
Planificacion convivencia socialPlanificacion convivencia social
Planificacion convivencia social
 
2. entrevista inicial a padres para niños con problemas de lenguaje.
2.  entrevista inicial a padres para niños con problemas de lenguaje.2.  entrevista inicial a padres para niños con problemas de lenguaje.
2. entrevista inicial a padres para niños con problemas de lenguaje.
 
Plan de actividades de la comisión técnico pedagógica
Plan de actividades de la comisión técnico pedagógicaPlan de actividades de la comisión técnico pedagógica
Plan de actividades de la comisión técnico pedagógica
 
Rúbrica evaluación fábula
Rúbrica evaluación fábulaRúbrica evaluación fábula
Rúbrica evaluación fábula
 
Anexo 5: Contribuciones 2012
Anexo 5:  Contribuciones 2012Anexo 5:  Contribuciones 2012
Anexo 5: Contribuciones 2012
 
GUIA PARA LA ELABORACION DE PLAN DE MEJORA PARA INSTITUCIONES EDUCATIVAS
GUIA PARA LA ELABORACION DE PLAN DE MEJORA PARA INSTITUCIONES EDUCATIVAS GUIA PARA LA ELABORACION DE PLAN DE MEJORA PARA INSTITUCIONES EDUCATIVAS
GUIA PARA LA ELABORACION DE PLAN DE MEJORA PARA INSTITUCIONES EDUCATIVAS
 
Ficha de-seguimiento-semanal-de-comportamiento
Ficha de-seguimiento-semanal-de-comportamientoFicha de-seguimiento-semanal-de-comportamiento
Ficha de-seguimiento-semanal-de-comportamiento
 

Similar a Informe de Resultados de aplicación de la Guía de Prácticas.docx

sexualidad
sexualidadsexualidad
sexualidad
dahianitha123
 
sexualidad
sexualidadsexualidad
sexualidad
dahianitha123
 
Conciendome expo final corregida
Conciendome expo final corregidaConciendome expo final corregida
Conciendome expo final corregidaamador-peralta
 
Proyecto final diseno de_proyectos_102058_369
Proyecto final diseno de_proyectos_102058_369Proyecto final diseno de_proyectos_102058_369
Proyecto final diseno de_proyectos_102058_369Rosalba1000
 
Proyecto final diseno de_proyectos_102058_369
Proyecto final diseno de_proyectos_102058_369Proyecto final diseno de_proyectos_102058_369
Proyecto final diseno de_proyectos_102058_369Rosalba1000
 
Factores socioeconómicos asociados al embarazo en adolescentes
Factores socioeconómicos asociados al embarazo en adolescentesFactores socioeconómicos asociados al embarazo en adolescentes
Factores socioeconómicos asociados al embarazo en adolescentesKarlaYetla
 
Presentación de Embarazo en la Adolescencia
Presentación de Embarazo en la AdolescenciaPresentación de Embarazo en la Adolescencia
Presentación de Embarazo en la Adolescencia
KarlaYetla
 
Presentacion de proyecto
Presentacion de proyectoPresentacion de proyecto
Presentacion de proyecto
Meylan Yorleni Alvarado
 
CASO INTEGRADOR EVALUACIÓN EDUCATIVA
CASO INTEGRADOR EVALUACIÓN EDUCATIVA CASO INTEGRADOR EVALUACIÓN EDUCATIVA
CASO INTEGRADOR EVALUACIÓN EDUCATIVA
CHELINA29
 
Presentación de Marta Edwards
Presentación de Marta EdwardsPresentación de Marta Edwards
Presentación de Marta Edwards
Junta Nacional de Jardines Infantiles
 
Manual 1 para la facilitación de temas de Salud Sexual y Reproductiva con enf...
Manual 1 para la facilitación de temas de Salud Sexual y Reproductiva con enf...Manual 1 para la facilitación de temas de Salud Sexual y Reproductiva con enf...
Manual 1 para la facilitación de temas de Salud Sexual y Reproductiva con enf...
Invierto En Niñez
 
Presentación de resultados un bebe es tu decisión i.e. arzobispo tulio botero
Presentación de resultados un bebe es tu decisión  i.e. arzobispo tulio boteroPresentación de resultados un bebe es tu decisión  i.e. arzobispo tulio botero
Presentación de resultados un bebe es tu decisión i.e. arzobispo tulio boteroluzmariosorio1111
 
c.pdf
c.pdfc.pdf
c.pdf
chinoviz
 
Educación sexual ¿en la escuela o en el hogar?
Educación sexual ¿en la escuela o en el hogar?Educación sexual ¿en la escuela o en el hogar?
Educación sexual ¿en la escuela o en el hogar?
2002630
 
Tecnicas e instrumentos para la recoleccion de informacion
Tecnicas e instrumentos para la recoleccion de informacionTecnicas e instrumentos para la recoleccion de informacion
Tecnicas e instrumentos para la recoleccion de informacionSam Alvarez
 
Diagnostico sobre el tema de educación para la sexualidad
Diagnostico sobre el tema de educación para la sexualidadDiagnostico sobre el tema de educación para la sexualidad
Diagnostico sobre el tema de educación para la sexualidadEl Diamante
 
Entrevista educativa 02 . tec de entrevista
Entrevista educativa 02 . tec de entrevistaEntrevista educativa 02 . tec de entrevista
Entrevista educativa 02 . tec de entrevistaZeratul Aldaris
 
Entrevista educativa 02 - TECNICAS DE ENTREVISTA
Entrevista educativa 02 - TECNICAS DE ENTREVISTAEntrevista educativa 02 - TECNICAS DE ENTREVISTA
Entrevista educativa 02 - TECNICAS DE ENTREVISTAZeratul Aldaris
 
GRADO DE EDUCACIÓN SEXUAL EN LOS ADOLESCENTES DEL INSTITUTO TÉCNICO BRASSAVOL...
GRADO DE EDUCACIÓN SEXUAL EN LOS ADOLESCENTES DEL INSTITUTO TÉCNICO BRASSAVOL...GRADO DE EDUCACIÓN SEXUAL EN LOS ADOLESCENTES DEL INSTITUTO TÉCNICO BRASSAVOL...
GRADO DE EDUCACIÓN SEXUAL EN LOS ADOLESCENTES DEL INSTITUTO TÉCNICO BRASSAVOL...
Instituto Gub Tecnico Brassavola Digbyana
 

Similar a Informe de Resultados de aplicación de la Guía de Prácticas.docx (20)

Presentación proyecto LBHVS
Presentación proyecto LBHVSPresentación proyecto LBHVS
Presentación proyecto LBHVS
 
sexualidad
sexualidadsexualidad
sexualidad
 
sexualidad
sexualidadsexualidad
sexualidad
 
Conciendome expo final corregida
Conciendome expo final corregidaConciendome expo final corregida
Conciendome expo final corregida
 
Proyecto final diseno de_proyectos_102058_369
Proyecto final diseno de_proyectos_102058_369Proyecto final diseno de_proyectos_102058_369
Proyecto final diseno de_proyectos_102058_369
 
Proyecto final diseno de_proyectos_102058_369
Proyecto final diseno de_proyectos_102058_369Proyecto final diseno de_proyectos_102058_369
Proyecto final diseno de_proyectos_102058_369
 
Factores socioeconómicos asociados al embarazo en adolescentes
Factores socioeconómicos asociados al embarazo en adolescentesFactores socioeconómicos asociados al embarazo en adolescentes
Factores socioeconómicos asociados al embarazo en adolescentes
 
Presentación de Embarazo en la Adolescencia
Presentación de Embarazo en la AdolescenciaPresentación de Embarazo en la Adolescencia
Presentación de Embarazo en la Adolescencia
 
Presentacion de proyecto
Presentacion de proyectoPresentacion de proyecto
Presentacion de proyecto
 
CASO INTEGRADOR EVALUACIÓN EDUCATIVA
CASO INTEGRADOR EVALUACIÓN EDUCATIVA CASO INTEGRADOR EVALUACIÓN EDUCATIVA
CASO INTEGRADOR EVALUACIÓN EDUCATIVA
 
Presentación de Marta Edwards
Presentación de Marta EdwardsPresentación de Marta Edwards
Presentación de Marta Edwards
 
Manual 1 para la facilitación de temas de Salud Sexual y Reproductiva con enf...
Manual 1 para la facilitación de temas de Salud Sexual y Reproductiva con enf...Manual 1 para la facilitación de temas de Salud Sexual y Reproductiva con enf...
Manual 1 para la facilitación de temas de Salud Sexual y Reproductiva con enf...
 
Presentación de resultados un bebe es tu decisión i.e. arzobispo tulio botero
Presentación de resultados un bebe es tu decisión  i.e. arzobispo tulio boteroPresentación de resultados un bebe es tu decisión  i.e. arzobispo tulio botero
Presentación de resultados un bebe es tu decisión i.e. arzobispo tulio botero
 
c.pdf
c.pdfc.pdf
c.pdf
 
Educación sexual ¿en la escuela o en el hogar?
Educación sexual ¿en la escuela o en el hogar?Educación sexual ¿en la escuela o en el hogar?
Educación sexual ¿en la escuela o en el hogar?
 
Tecnicas e instrumentos para la recoleccion de informacion
Tecnicas e instrumentos para la recoleccion de informacionTecnicas e instrumentos para la recoleccion de informacion
Tecnicas e instrumentos para la recoleccion de informacion
 
Diagnostico sobre el tema de educación para la sexualidad
Diagnostico sobre el tema de educación para la sexualidadDiagnostico sobre el tema de educación para la sexualidad
Diagnostico sobre el tema de educación para la sexualidad
 
Entrevista educativa 02 . tec de entrevista
Entrevista educativa 02 . tec de entrevistaEntrevista educativa 02 . tec de entrevista
Entrevista educativa 02 . tec de entrevista
 
Entrevista educativa 02 - TECNICAS DE ENTREVISTA
Entrevista educativa 02 - TECNICAS DE ENTREVISTAEntrevista educativa 02 - TECNICAS DE ENTREVISTA
Entrevista educativa 02 - TECNICAS DE ENTREVISTA
 
GRADO DE EDUCACIÓN SEXUAL EN LOS ADOLESCENTES DEL INSTITUTO TÉCNICO BRASSAVOL...
GRADO DE EDUCACIÓN SEXUAL EN LOS ADOLESCENTES DEL INSTITUTO TÉCNICO BRASSAVOL...GRADO DE EDUCACIÓN SEXUAL EN LOS ADOLESCENTES DEL INSTITUTO TÉCNICO BRASSAVOL...
GRADO DE EDUCACIÓN SEXUAL EN LOS ADOLESCENTES DEL INSTITUTO TÉCNICO BRASSAVOL...
 

Más de GonzaloCamacho11

DESCRPCION DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS.docx
DESCRPCION DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS.docxDESCRPCION DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS.docx
DESCRPCION DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS.docx
GonzaloCamacho11
 
Presentación.pdf
Presentación.pdfPresentación.pdf
Presentación.pdf
GonzaloCamacho11
 
HISTORIA DE VIDA TERCER PERIODO.docx
HISTORIA DE VIDA TERCER  PERIODO.docxHISTORIA DE VIDA TERCER  PERIODO.docx
HISTORIA DE VIDA TERCER PERIODO.docx
GonzaloCamacho11
 
ORGANIZADOR GRAFICO .pdf
ORGANIZADOR GRAFICO .pdfORGANIZADOR GRAFICO .pdf
ORGANIZADOR GRAFICO .pdf
GonzaloCamacho11
 
Encuesta Educacion sexual.docx
Encuesta Educacion sexual.docxEncuesta Educacion sexual.docx
Encuesta Educacion sexual.docx
GonzaloCamacho11
 
POST DE CONFERENCIA.docx
POST DE CONFERENCIA.docxPOST DE CONFERENCIA.docx
POST DE CONFERENCIA.docx
GonzaloCamacho11
 
TODO UNIDO PARA EL TEST 1 SEGUNDO PARCIAL (1).pdf
TODO UNIDO PARA EL TEST 1 SEGUNDO PARCIAL (1).pdfTODO UNIDO PARA EL TEST 1 SEGUNDO PARCIAL (1).pdf
TODO UNIDO PARA EL TEST 1 SEGUNDO PARCIAL (1).pdf
GonzaloCamacho11
 
PRESENTACION.pptx
PRESENTACION.pptxPRESENTACION.pptx
PRESENTACION.pptx
GonzaloCamacho11
 
PIS-BIOÉTICA.pdf
PIS-BIOÉTICA.pdfPIS-BIOÉTICA.pdf
PIS-BIOÉTICA.pdf
GonzaloCamacho11
 
LUCIO_ BIOLOGÍA_HISTORIA DE LA BIOLOGÍA.docx
LUCIO_ BIOLOGÍA_HISTORIA DE LA BIOLOGÍA.docxLUCIO_ BIOLOGÍA_HISTORIA DE LA BIOLOGÍA.docx
LUCIO_ BIOLOGÍA_HISTORIA DE LA BIOLOGÍA.docx
GonzaloCamacho11
 
EXPRESIÓN ARTÍSTICA.docx
EXPRESIÓN ARTÍSTICA.docxEXPRESIÓN ARTÍSTICA.docx
EXPRESIÓN ARTÍSTICA.docx
GonzaloCamacho11
 
EXPRESIÓN ARTÍSTICA- VIDEO 2.pdf
EXPRESIÓN ARTÍSTICA- VIDEO 2.pdfEXPRESIÓN ARTÍSTICA- VIDEO 2.pdf
EXPRESIÓN ARTÍSTICA- VIDEO 2.pdf
GonzaloCamacho11
 
HISTORIA.docx
HISTORIA.docxHISTORIA.docx
HISTORIA.docx
GonzaloCamacho11
 
CONTEXTO Y CULTURA_ PROBLEMA SOCIAL.pdf
CONTEXTO Y CULTURA_ PROBLEMA SOCIAL.pdfCONTEXTO Y CULTURA_ PROBLEMA SOCIAL.pdf
CONTEXTO Y CULTURA_ PROBLEMA SOCIAL.pdf
GonzaloCamacho11
 
CONTEXTO Y CULTURA_ PROBLEMA SOCIAL.docx
CONTEXTO Y CULTURA_ PROBLEMA SOCIAL.docxCONTEXTO Y CULTURA_ PROBLEMA SOCIAL.docx
CONTEXTO Y CULTURA_ PROBLEMA SOCIAL.docx
GonzaloCamacho11
 
CONTEXTO Y CULTURA_GARAVI M.pdf
CONTEXTO Y CULTURA_GARAVI M.pdfCONTEXTO Y CULTURA_GARAVI M.pdf
CONTEXTO Y CULTURA_GARAVI M.pdf
GonzaloCamacho11
 
CONTEXTO Y CULTURA_GARAVI.docx
CONTEXTO Y CULTURA_GARAVI.docxCONTEXTO Y CULTURA_GARAVI.docx
CONTEXTO Y CULTURA_GARAVI.docx
GonzaloCamacho11
 
Topografia
TopografiaTopografia
Topografia
GonzaloCamacho11
 
Aplicaciones ofimaticas
Aplicaciones ofimaticasAplicaciones ofimaticas
Aplicaciones ofimaticas
GonzaloCamacho11
 

Más de GonzaloCamacho11 (20)

DESCRPCION DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS.docx
DESCRPCION DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS.docxDESCRPCION DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS.docx
DESCRPCION DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS.docx
 
Presentación.pdf
Presentación.pdfPresentación.pdf
Presentación.pdf
 
HISTORIA DE VIDA TERCER PERIODO.docx
HISTORIA DE VIDA TERCER  PERIODO.docxHISTORIA DE VIDA TERCER  PERIODO.docx
HISTORIA DE VIDA TERCER PERIODO.docx
 
ORGANIZADOR GRAFICO .pdf
ORGANIZADOR GRAFICO .pdfORGANIZADOR GRAFICO .pdf
ORGANIZADOR GRAFICO .pdf
 
Encuesta Educacion sexual.docx
Encuesta Educacion sexual.docxEncuesta Educacion sexual.docx
Encuesta Educacion sexual.docx
 
POST DE CONFERENCIA.docx
POST DE CONFERENCIA.docxPOST DE CONFERENCIA.docx
POST DE CONFERENCIA.docx
 
TODO UNIDO PARA EL TEST 1 SEGUNDO PARCIAL (1).pdf
TODO UNIDO PARA EL TEST 1 SEGUNDO PARCIAL (1).pdfTODO UNIDO PARA EL TEST 1 SEGUNDO PARCIAL (1).pdf
TODO UNIDO PARA EL TEST 1 SEGUNDO PARCIAL (1).pdf
 
PRESENTACION.pptx
PRESENTACION.pptxPRESENTACION.pptx
PRESENTACION.pptx
 
PIS-BIOÉTICA.pdf
PIS-BIOÉTICA.pdfPIS-BIOÉTICA.pdf
PIS-BIOÉTICA.pdf
 
PYMES.docx
PYMES.docxPYMES.docx
PYMES.docx
 
LUCIO_ BIOLOGÍA_HISTORIA DE LA BIOLOGÍA.docx
LUCIO_ BIOLOGÍA_HISTORIA DE LA BIOLOGÍA.docxLUCIO_ BIOLOGÍA_HISTORIA DE LA BIOLOGÍA.docx
LUCIO_ BIOLOGÍA_HISTORIA DE LA BIOLOGÍA.docx
 
EXPRESIÓN ARTÍSTICA.docx
EXPRESIÓN ARTÍSTICA.docxEXPRESIÓN ARTÍSTICA.docx
EXPRESIÓN ARTÍSTICA.docx
 
EXPRESIÓN ARTÍSTICA- VIDEO 2.pdf
EXPRESIÓN ARTÍSTICA- VIDEO 2.pdfEXPRESIÓN ARTÍSTICA- VIDEO 2.pdf
EXPRESIÓN ARTÍSTICA- VIDEO 2.pdf
 
HISTORIA.docx
HISTORIA.docxHISTORIA.docx
HISTORIA.docx
 
CONTEXTO Y CULTURA_ PROBLEMA SOCIAL.pdf
CONTEXTO Y CULTURA_ PROBLEMA SOCIAL.pdfCONTEXTO Y CULTURA_ PROBLEMA SOCIAL.pdf
CONTEXTO Y CULTURA_ PROBLEMA SOCIAL.pdf
 
CONTEXTO Y CULTURA_ PROBLEMA SOCIAL.docx
CONTEXTO Y CULTURA_ PROBLEMA SOCIAL.docxCONTEXTO Y CULTURA_ PROBLEMA SOCIAL.docx
CONTEXTO Y CULTURA_ PROBLEMA SOCIAL.docx
 
CONTEXTO Y CULTURA_GARAVI M.pdf
CONTEXTO Y CULTURA_GARAVI M.pdfCONTEXTO Y CULTURA_GARAVI M.pdf
CONTEXTO Y CULTURA_GARAVI M.pdf
 
CONTEXTO Y CULTURA_GARAVI.docx
CONTEXTO Y CULTURA_GARAVI.docxCONTEXTO Y CULTURA_GARAVI.docx
CONTEXTO Y CULTURA_GARAVI.docx
 
Topografia
TopografiaTopografia
Topografia
 
Aplicaciones ofimaticas
Aplicaciones ofimaticasAplicaciones ofimaticas
Aplicaciones ofimaticas
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Informe de Resultados de aplicación de la Guía de Prácticas.docx

  • 1. INFORME DE RESULTADOS DE APLICACIÓN DE LA GUÍA DE PRÁCTICAS FR.01.1-002 / V1.0 / 04-11-2020 Aprendizaje Práctico Experimental
  • 2. Informe de Resultados de aplicación de la Guía de Prácticas N° del Reporte 2 Datos Generales NOMBRE DE LA PRÁCTICA EDUCACIÓN SEXUAL INFANTIL FACULTAD FACULTAD DE EDUCACIÓN CARRERA EDUCACIÓN INICIAL EN LÍNEA ASIGNATURA CULTURA DE CRIANZA PROFESOR DE PRÁCTICA JARA CASTRO MARIA ANGELICA AMBIENTE O LABORATORIO LABORATORIO TIEMPO ASIGNADO 04:00 Tipo APE UNIDAD: 4 TEMAS: CONCEPTO DE EDUCACION SEXUAL EL NINO DE TRES A SEIS AÑOS DE EDAD SEGUNDA INFANCIA FECHA DE INICIO FECHA FIN TIPO DE PRÁCTICA (Marque la opción) Individual x CANTIDAD DE ESTUDIANTES 1 Grupal NOMBRE DEL O LOS ESTUDIANTES: 1. 4. 2. 5. 3. 6. Desarrollo de la Práctica TEMA EDUCACIÓN SEXUAL INFANTIL DEFINICIÓN DE LOS TÉRMINOS BÁSICOS Sexualidad Sexualidad se refiere al hecho de ser un ser humano basada en el sexo, incluye al género, las identidades de sexo, la orientación sexual, la vinculación afectiva y el amor, el erotismo y la reproducción. Se experimenta o se expresa en forma de pensamientos, fantasías, deseos, creencias, actitudes, valores, actividades, prácticas, roles y relaciones (OMS, 2020).
  • 3. Educación sexual La educación sexual consiste en el desarrollo integral del ser humano por el cual este va tomando conciencia progresiva de su papel y de su responsabilidad. Es decir, la sexualidad está íntimamente ligada a la personalidad la cual está determinada por factores biológicos, sociológicos,económicos, culturales, éticos y espirituales, por lo cual representa una ardua labor y capital para su enseñanza (Rodríguez, 2005). Educación sexual infantil Es el estudio del desarrollo de la sexualidad en la etapa inicial de la vida del ser humano, en la cual se impone un análisis del desarrollo de la personalidad, por cuanto la sexualidad constituye una configuración subjetiva de esta. La educación sexual en la edad preescolar es importante, puesto que es allí donde se sientan las bases para el desarrollo y donde comienza a formarse el núcleo psicológico, la identidad de género y desarrollo de la identidad del sujeto como ser humano (Medina, 2010). Desarrollo Para la realización de la presente practico, se inició con la formulación de una encuesta conel propositito de determinar la importancia de la educación sexual en los niños de preescolar. La encuesta constaba de un cuestionario de 10 preguntas de opción múltiple. Para aplicar la encuesta, se tomó como muestra a 4 madres de familia que desearon participar voluntariamente y que tienen hijos en la educación inicial. La indagación se llevó a cabo de manera presencial y virtual, y al finalizar se tomó las las debidas evidencias para añadir al informe final.
  • 4. Una vez realizado la investigación de campo se procedió, a tabular los datos obtenidos mediante Excel, luego de ello, se procedió a la redacción del informe de resultados de aplicación de la Guía de Prácticas. BIBLIOGRAFÍA Medina. (2010). Elaboración de una guia sobre la educación sexual para los niños y niñas del primer año de educación basica de la Escuela Elvira Ortega . (tesis pregrado). UNIVERSIDAD TECNICA DE COTOPAXI. Obtenido de http://repositorio.utc.edu.ec/bitstream/27000/310/1/T-UTC-0300.pdf OMS. (2020). Sexualidad. Obtenido de https://www.amssac.org/biblioteca/definiciones- basicas/ Rodríguez. (2005). Importancia de impartir la Educación Sexual a niños y niñas de las escuelas del área Rural del Municipio de Salamà, Baja Verapaz. (tesis pregrado). Universidad de San Carlos de Guatemala. Obtenido de http://biblioteca.usac.edu.gt/tesis/07/07_1768.pdf
  • 5. ANEXOS: (Gráficos, Fotografías y/o Dibujos de la Práctica en Realización) ANEXO A. Formato de la encuesta aplicada. Encuesta sobre la importancia de la educación sexual infantil 1. ¿Conoce usted que es la educación sexual? SI NO 2. ¿Cree Ud. que es importante la enseñanza de la sexualidad en la vida futura del niño/a? SI NO 3. ¿Habla con su hija/a sobre aspectos relacionados con la sexualidad? SI NO 4. ¿Le resulta complicado hablar con su hijo/a sobre sexualidad? SI NO 5. ¿Brinda usted a su hijo/a una adecuada educación sexual infantil? SI NO 6. ¿Qué estrategias utilizaría para ayudar a sus hijos a orientar la exploración del cuerpo y la sexualidad infantil? Charlas Videos Ninguna 7. ¿Cree Ud. que es importante la enseñanza de la sexualidad desde la educación inicial? SI NO 8. ¿Piensa usted que es suficiente la información y la formación que reciben las niñas sobre la sexualidad, dentro de cada una de sus aulas? SI NO
  • 6. ANEXO B. Evidencias Madre de familia 1 Encuesta 1 Madre de familia 2 Encuesta 2
  • 7. Madre de familia 3 Encuesta 3 Madre de familia 4 Encuesta 4 Resultados Obtenidos Los resultados del estudio se presentan a continuación: Pregunta 1: ¿Conoce usted que es la educación sexual? Si 3 No 1 TOTAL 4
  • 8. Análisis: El 75% de las madres encuestadas afirman que conocen lo que es la educación sexual, mientras que el 25% desconoce el tema al respecto. Pregunta 2: ¿Cree Ud. que es importante la enseñanza de la sexualidad en la vida futura del niño/a? Si 3 No 1 TOTAL 4 Análisis: El 75% de las madres encuestadas manifiestan que muy es importante la enseñanza de la sexualidad en la vida futura del niño/a. Mientras que el 25% no lo consideran así. Pregunta 3: ¿Habla con su hijo/a sobre aspectos relacionados con la sexualidad? Si 1 No 3 TOTAL 4 75% 25% Pregunta 1 Si No 75% 25% Pregunta 2 Si No
  • 9. Análisis: El 75% de las madres encuestadas afirman que no hablan con sus hijos de temas relacionados con la sexualidad, por el contrario, el 25% si lo hacen. Pregunta 4: ¿Le resulta complicado hablar con su hijo/a sobre sexualidad? Si 3 No 1 TOTAL 4 Análisis: El 75% de las madres encuestadas manifiestan que les resulta complicado hablar con sus hijo/a temas relacionados con la sexualidad. Pregunta 5: ¿Brinda usted a su hijo/a una adecuada educación sexual infantil? Si 0 No 4 TOTAL 4 25% 75% Pregunta 3 Si No 75% 25% Pregunta 4 Si No
  • 10. Análisis: El 100% de las madres encuestadas manifiestan que no brindan a sus hijos/as una adecuada educación sexual. Pregunta 6: ¿Qué estrategias utilizaría para ayudar a sus hijos a orientar la exploración del cuerpo y la sexualidad infantil? Charlas 1 Videos 2 Ninguna 1 TOTAL 4 Análisis: El 50% de las madres encuestadas manifiestan que la manera más fácil de ayudar a sus hijos orientar sobre la sexualidad es mediante videos, mientras que solo el 25% lo realiza mediante charlas. 0% 100% Pregunta 5 Si No 25% 50% 25% Pregunta 6 Charlas Videos Ninguna
  • 11. Pregunta 7: ¿Cree Ud. que es importante la enseñanza de la sexualidad desde la educación inicial? Si 4 No 0 TOTAL 4 Análisis: El 100% de las madres encuestadas manifiestan que es importante la enseñanza de la sexualidad desde la educación inicial Pregunta 8: ¿Piensa usted que es suficiente la información y la formación que reciben las niñas sobre la sexualidad, dentro de cada una de sus aulas? Si 1 No 3 TOTAL 4 Análisis: El 25% de las madres encuestadas manifiestan que es suficiente la información y la formación que reciben las niñas sobre la sexualidad, dentro de cada una de sus aulas, mientras que el 75% afirma que no es suficiente. 100% 0% Pregunta 7 Si No 25% 75% Pregunta 8 Si No
  • 12. Conclusiones y Recomendaciones Conclusiones  Se concluye. Un alto porcentaje de las madres encuestadas conocen lo que es la sexualidad infantil, y de la misma manera consideran que es muy importante, sin embargo, no todas hablan de esos temas con sus hijos, puesto que les resulta muy difícil debido a que no poseen los conocimientos suficientes para impartir ese tipo de información con los niños.  Se concluye que, no todas las madres no están conformes que la educación que reciben sus hijos en cuanto a la sexualidad en las escuelas, pues manifiestan que no es suficiente, por lo que la mayoría educa a los niños mediante videos educativos, puesto que de esa manera los niños muestran mayor interés por aprender. Recomendaciones  Se recomienda, que los padres de familia le den mayor importancia a la educación sexual de sus hijos, para que de esa manera no busquen información en otras fuentes que muchas veces no suele ser la correcta.  Se recomendable que tanto los docentes como padres de familia deben capacitarse sobre estrategias que ayuden al niño/ña a desarrollar su sexualidad infantil y así poder orientarlo en los inicios de su sexualidad