SlideShare una empresa de Scribd logo
VISITA A LA
PLATA DE
LADRILLOS REX
OBJETIVO
*Observar y conocer las diferentes etapas del
proceso de producción de los ladrillos
industriales y algunos de los parámetros
utilizados en esta actividad.
PROCEDIMIENTO
*Diagrama General del Proceso de Fabricación
de Ladrillos
1. PRIMERA ETAPA DE LA PREPACION DEL
LADRILLO
*La principal materia prima es la arcilla
ARCILLA
*Al tener la arcilla disponible, se inicia el proceso de fabricación con la
primera etapa denominada “Plantas”, dividida en dos áreas: molienda y
amasado
Molienda:
1. Primera etapa que se
inicia en la tolva de
recepción
2. reducción del tamaño
de las partículas de arcilla
a un tamaño entre 15 y
30mm.
3. Las rocas y/o piedras
presentes son separadas de
la arcilla a través de
eliminadores de piedras
4. Se transporta la arcilla
molida a unos ascensores
desde donde son llevados a
la primera zaranda la cual
realiza el tamizado de los
granos
Molienda:
1. segunda etapa se
procede a extraer la arcilla
de los silos la cual ya está
homogenizada para su
amasado, humedeciendo el
agua
2. la mezcla se le envía a una
cámara de succión o vacío en
la cual se extrae el aire
contenido en la mezcla (entre
90% a 95%)
3. Finalmente en una máquina especial, se le da la forma de
ladrillo a la arcilla ya amasada y sin contenido de aire
2. ÁREA DE SECADO
ETAPAS:
1. Secado Natural: Los ladrillos que
salen de la extrusora tienen un
porcentaje promedio de humedad de
aproximadamente 20%.
*estos ladrillos son secados a
condiciones ambientales durante 5
días en verano y 10 días en invierno
2.Pre Horneado o Secadero
Artificial: Los ladrillos ingresan a la
cámara hasta llegar a 1 zona de
120ºC
*Los vagones que ingresan salen
en un promedio de 30 minutos.
3.Horneado: consta de tres zonas
(precalentamiento-cocción-
enfriamiento)
I. Zona de Pre-Calentamiento.-
Los ladrillos ingresan a esta parte
máximo con un contenido de 2% de
humedad
II. Zona de Cocción o Zona de
oxidación: También llamada zona
de Fuego. La temperatura aumenta
desde los 650 ºC hasta los 960 ºC.
*El ingreso de gas y aire por la
parte superior del horno es
regulada mediante sensores
electrónicos.
*En esta zona los ladrillos
permanecen un tiempo de 3
horas aproximadamente.
III. Zona de Enfriamiento: El ladrillo ya
quemado inicia su enfriamiento con un
descenso paulatino de temperatura desde
960ºC hasta alcanzar la Temperatura
ambiente
*se absorbe el aire caliente
*Los ladrillos cocidos deteriorados
son molidos y luego transportados
para producir broquetas los cuales
se utilizan para formar la mesa de
los vagones.
*permanecen aproximadamente
un promedio de 6 horas
3. DESPACHO
*Los vagones de ladrillos que salen del horno están listos para ser
despachados hacia los usuarios finales
TIPOS DE LADRILLO:
TIPOS Y USOS
• Ladrillo perforado
son todos aquellos que
tienen perforaciones
• Ladrillo macizo
aquellos con menos de un
10% de perforaciones en la
tabla
• Ladrillo tejar o manual
simulan los antiguos ladrillos
de fabricación artesanal
apariencia tosca y caras
rugosas
• Ladrillo hueco
son aquellos que poseen
perforaciones en el canto o en la
testa
USOS DEL LADRILLOS
• APAREJO A SOGAS: los
costados del muro se forman
por las sogas del ladrillo
• APAREJO A TIZONES O A LA
ESPAÑOLA: en este caso los tizones
forman los costados del muro y su
espesor es de 1 pie (la soga).
• APAREJO INGLÉS: en este caso
se alternan hiladas en sogas y en
tizones, dando un espesor de 1 pie
(la soga).
• APAREJO EN PANDERETE: es el
empleado para la ejecución de
tabiques, su espesor es el del grueso
de la pieza y no está preparado para
absorber cargas excepto su propio
peso.
• APAREJO PALOMERO: es como
el aparejo en panderete pero
dejando huecos entre las piezas
horizontales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informe de visita a Fábrica de Ladrillos.
Informe de visita a Fábrica de Ladrillos.Informe de visita a Fábrica de Ladrillos.
Informe de visita a Fábrica de Ladrillos.
Maykol Jhoel Ventura Perez
 
154075938 informe-nº-ladrillera-yarabamaba
154075938 informe-nº-ladrillera-yarabamaba154075938 informe-nº-ladrillera-yarabamaba
154075938 informe-nº-ladrillera-yarabamabaToni Aquise Quenta
 
PROCESO DE FABRICACIÓN DEL LADRILLO
PROCESO DE FABRICACIÓN DEL LADRILLOPROCESO DE FABRICACIÓN DEL LADRILLO
PROCESO DE FABRICACIÓN DEL LADRILLOKathe3142
 
Aglomerantes
AglomerantesAglomerantes
Aglomerantes
Francisco Vazallo
 
Fabricacion ladrillos alex
Fabricacion ladrillos alexFabricacion ladrillos alex
Fabricacion ladrillos alex
Alex Manitio Lopez
 
Agregados
AgregadosAgregados
Fabricacion de ladrillos
Fabricacion de ladrillosFabricacion de ladrillos
Fabricacion de ladrillosGabu Camacho
 
Ladrillo
LadrilloLadrillo
Ladrillo
chuchocro7
 
RESISTENCIA DE LOS LADRILLOS A COMPRENSION
RESISTENCIA DE LOS LADRILLOS A COMPRENSION RESISTENCIA DE LOS LADRILLOS A COMPRENSION
RESISTENCIA DE LOS LADRILLOS A COMPRENSION
TORRE FUERTE SRL
 
66816911 calculo-materiales-metrados
66816911 calculo-materiales-metrados66816911 calculo-materiales-metrados
66816911 calculo-materiales-metrados
nelson vidal ruiz ccahuana
 
Pilperca- Finura del cemento
Pilperca- Finura del cementoPilperca- Finura del cemento
Pilperca- Finura del cemento
Nombre Apellidos
 
PROCESO FABRICACIÓN DEL CEMENTO
PROCESO FABRICACIÓN DEL CEMENTOPROCESO FABRICACIÓN DEL CEMENTO
PROCESO FABRICACIÓN DEL CEMENTO
Federico González Mariño
 
Proceso del ladrillo
Proceso del ladrilloProceso del ladrillo
Proceso del ladrillo
diegosebastiancepedarodriguez
 
Procesos de obtencion del yeso, cal, cemento y puzolanas
Procesos de obtencion del yeso, cal, cemento y puzolanasProcesos de obtencion del yeso, cal, cemento y puzolanas
Procesos de obtencion del yeso, cal, cemento y puzolanasjacson chipana castro
 
Proceso de fabricación del cemento - Infográfico | VisionTIR
Proceso de fabricación del cemento - Infográfico | VisionTIRProceso de fabricación del cemento - Infográfico | VisionTIR
Proceso de fabricación del cemento - Infográfico | VisionTIR
Mesurex
 
Cimentaciones superficiales y profundas
Cimentaciones superficiales y profundasCimentaciones superficiales y profundas
Cimentaciones superficiales y profundas
Pedro Urzua
 

La actualidad más candente (20)

Informe de visita a Fábrica de Ladrillos.
Informe de visita a Fábrica de Ladrillos.Informe de visita a Fábrica de Ladrillos.
Informe de visita a Fábrica de Ladrillos.
 
El Cemento
El CementoEl Cemento
El Cemento
 
Producción de Ladrillos
Producción de LadrillosProducción de Ladrillos
Producción de Ladrillos
 
154075938 informe-nº-ladrillera-yarabamaba
154075938 informe-nº-ladrillera-yarabamaba154075938 informe-nº-ladrillera-yarabamaba
154075938 informe-nº-ladrillera-yarabamaba
 
PROCESO DE FABRICACIÓN DEL LADRILLO
PROCESO DE FABRICACIÓN DEL LADRILLOPROCESO DE FABRICACIÓN DEL LADRILLO
PROCESO DE FABRICACIÓN DEL LADRILLO
 
Aglomerantes
AglomerantesAglomerantes
Aglomerantes
 
Fabricacion ladrillos alex
Fabricacion ladrillos alexFabricacion ladrillos alex
Fabricacion ladrillos alex
 
Agregados
AgregadosAgregados
Agregados
 
Fabricacion de ladrillos
Fabricacion de ladrillosFabricacion de ladrillos
Fabricacion de ladrillos
 
Ladrillo
LadrilloLadrillo
Ladrillo
 
RESISTENCIA DE LOS LADRILLOS A COMPRENSION
RESISTENCIA DE LOS LADRILLOS A COMPRENSION RESISTENCIA DE LOS LADRILLOS A COMPRENSION
RESISTENCIA DE LOS LADRILLOS A COMPRENSION
 
66816911 calculo-materiales-metrados
66816911 calculo-materiales-metrados66816911 calculo-materiales-metrados
66816911 calculo-materiales-metrados
 
Ladrillos
LadrillosLadrillos
Ladrillos
 
Pilperca- Finura del cemento
Pilperca- Finura del cementoPilperca- Finura del cemento
Pilperca- Finura del cemento
 
Concreto Armado
Concreto ArmadoConcreto Armado
Concreto Armado
 
PROCESO FABRICACIÓN DEL CEMENTO
PROCESO FABRICACIÓN DEL CEMENTOPROCESO FABRICACIÓN DEL CEMENTO
PROCESO FABRICACIÓN DEL CEMENTO
 
Proceso del ladrillo
Proceso del ladrilloProceso del ladrillo
Proceso del ladrillo
 
Procesos de obtencion del yeso, cal, cemento y puzolanas
Procesos de obtencion del yeso, cal, cemento y puzolanasProcesos de obtencion del yeso, cal, cemento y puzolanas
Procesos de obtencion del yeso, cal, cemento y puzolanas
 
Proceso de fabricación del cemento - Infográfico | VisionTIR
Proceso de fabricación del cemento - Infográfico | VisionTIRProceso de fabricación del cemento - Infográfico | VisionTIR
Proceso de fabricación del cemento - Infográfico | VisionTIR
 
Cimentaciones superficiales y profundas
Cimentaciones superficiales y profundasCimentaciones superficiales y profundas
Cimentaciones superficiales y profundas
 

Similar a Informe de salida de campo a ladrillos rex

Productos de la arcilla calcinada
Productos de la arcilla calcinadaProductos de la arcilla calcinada
Productos de la arcilla calcinada
Deyvi Luque Monzon
 
Aglomerantes aéreos
Aglomerantes aéreosAglomerantes aéreos
Aglomerantes aéreos
Miguel Angel Herrera Dominguez
 
El cemento
El cementoEl cemento
El cemento
Lima
 
Cemento utilizados en construcciones
Cemento utilizados en construccionesCemento utilizados en construcciones
Cemento utilizados en construcciones
Victor Hugo Lm
 
Produccion de cemento
Produccion de cementoProduccion de cemento
Produccion de cementoAngel Barrios
 
Ladrillo
LadrilloLadrillo
Ladrillo
Nolbertho
 
Cemento
Cemento Cemento
Cemento
gabriela robles
 
AlbañIleria Tradicional
AlbañIleria TradicionalAlbañIleria Tradicional
AlbañIleria Tradicional
Universidad Uniacc
 
1º definición de materiales aglomerantes
1º definición de materiales aglomerantes1º definición de materiales aglomerantes
1º definición de materiales aglomerantes
JUAN CARLOS LEON DELGADO
 
CLASE 2 EL CEMENTO.pdf
CLASE 2 EL CEMENTO.pdfCLASE 2 EL CEMENTO.pdf
CLASE 2 EL CEMENTO.pdf
CarlosMonda
 
Cemento.
Cemento.Cemento.
CEMENTO presentación .
CEMENTO presentación                                        .CEMENTO presentación                                        .
CEMENTO presentación .
javalencia23
 
Ladrillos
LadrillosLadrillos
Ladrillos
Solis Max
 
Trabajo de cemento (1)
Trabajo de cemento (1)Trabajo de cemento (1)
Trabajo de cemento (1)
Jose Luis Angeles Rado
 
Ayudas seman vi
Ayudas seman  vi Ayudas seman  vi
Ayudas seman vi
luis gonzales
 
Cemento
CementoCemento
Cemento
vsgo1000
 
Creacion de los Ladrillos
Creacion de los LadrillosCreacion de los Ladrillos
Creacion de los Ladrillos
NjimenezP
 
Ejercicio 1 Gema Pozuelo
Ejercicio 1 Gema PozueloEjercicio 1 Gema Pozuelo
Ejercicio 1 Gema Pozuelo
UCO
 
Hormigon celular garay hinojosa
Hormigon celular garay hinojosaHormigon celular garay hinojosa
Hormigon celular garay hinojosaguestac6922
 

Similar a Informe de salida de campo a ladrillos rex (20)

Productos de la arcilla calcinada
Productos de la arcilla calcinadaProductos de la arcilla calcinada
Productos de la arcilla calcinada
 
Aglomerantes aéreos
Aglomerantes aéreosAglomerantes aéreos
Aglomerantes aéreos
 
El cemento
El cementoEl cemento
El cemento
 
Cemento
CementoCemento
Cemento
 
Cemento utilizados en construcciones
Cemento utilizados en construccionesCemento utilizados en construcciones
Cemento utilizados en construcciones
 
Produccion de cemento
Produccion de cementoProduccion de cemento
Produccion de cemento
 
Ladrillo
LadrilloLadrillo
Ladrillo
 
Cemento
Cemento Cemento
Cemento
 
AlbañIleria Tradicional
AlbañIleria TradicionalAlbañIleria Tradicional
AlbañIleria Tradicional
 
1º definición de materiales aglomerantes
1º definición de materiales aglomerantes1º definición de materiales aglomerantes
1º definición de materiales aglomerantes
 
CLASE 2 EL CEMENTO.pdf
CLASE 2 EL CEMENTO.pdfCLASE 2 EL CEMENTO.pdf
CLASE 2 EL CEMENTO.pdf
 
Cemento.
Cemento.Cemento.
Cemento.
 
CEMENTO presentación .
CEMENTO presentación                                        .CEMENTO presentación                                        .
CEMENTO presentación .
 
Ladrillos
LadrillosLadrillos
Ladrillos
 
Trabajo de cemento (1)
Trabajo de cemento (1)Trabajo de cemento (1)
Trabajo de cemento (1)
 
Ayudas seman vi
Ayudas seman  vi Ayudas seman  vi
Ayudas seman vi
 
Cemento
CementoCemento
Cemento
 
Creacion de los Ladrillos
Creacion de los LadrillosCreacion de los Ladrillos
Creacion de los Ladrillos
 
Ejercicio 1 Gema Pozuelo
Ejercicio 1 Gema PozueloEjercicio 1 Gema Pozuelo
Ejercicio 1 Gema Pozuelo
 
Hormigon celular garay hinojosa
Hormigon celular garay hinojosaHormigon celular garay hinojosa
Hormigon celular garay hinojosa
 

Informe de salida de campo a ladrillos rex

  • 1. VISITA A LA PLATA DE LADRILLOS REX
  • 2. OBJETIVO *Observar y conocer las diferentes etapas del proceso de producción de los ladrillos industriales y algunos de los parámetros utilizados en esta actividad.
  • 3. PROCEDIMIENTO *Diagrama General del Proceso de Fabricación de Ladrillos
  • 4. 1. PRIMERA ETAPA DE LA PREPACION DEL LADRILLO *La principal materia prima es la arcilla ARCILLA *Al tener la arcilla disponible, se inicia el proceso de fabricación con la primera etapa denominada “Plantas”, dividida en dos áreas: molienda y amasado
  • 5. Molienda: 1. Primera etapa que se inicia en la tolva de recepción 2. reducción del tamaño de las partículas de arcilla a un tamaño entre 15 y 30mm.
  • 6. 3. Las rocas y/o piedras presentes son separadas de la arcilla a través de eliminadores de piedras 4. Se transporta la arcilla molida a unos ascensores desde donde son llevados a la primera zaranda la cual realiza el tamizado de los granos
  • 7. Molienda: 1. segunda etapa se procede a extraer la arcilla de los silos la cual ya está homogenizada para su amasado, humedeciendo el agua 2. la mezcla se le envía a una cámara de succión o vacío en la cual se extrae el aire contenido en la mezcla (entre 90% a 95%)
  • 8. 3. Finalmente en una máquina especial, se le da la forma de ladrillo a la arcilla ya amasada y sin contenido de aire
  • 9. 2. ÁREA DE SECADO ETAPAS: 1. Secado Natural: Los ladrillos que salen de la extrusora tienen un porcentaje promedio de humedad de aproximadamente 20%. *estos ladrillos son secados a condiciones ambientales durante 5 días en verano y 10 días en invierno
  • 10. 2.Pre Horneado o Secadero Artificial: Los ladrillos ingresan a la cámara hasta llegar a 1 zona de 120ºC *Los vagones que ingresan salen en un promedio de 30 minutos. 3.Horneado: consta de tres zonas (precalentamiento-cocción- enfriamiento) I. Zona de Pre-Calentamiento.- Los ladrillos ingresan a esta parte máximo con un contenido de 2% de humedad
  • 11. II. Zona de Cocción o Zona de oxidación: También llamada zona de Fuego. La temperatura aumenta desde los 650 ºC hasta los 960 ºC. *El ingreso de gas y aire por la parte superior del horno es regulada mediante sensores electrónicos. *En esta zona los ladrillos permanecen un tiempo de 3 horas aproximadamente.
  • 12. III. Zona de Enfriamiento: El ladrillo ya quemado inicia su enfriamiento con un descenso paulatino de temperatura desde 960ºC hasta alcanzar la Temperatura ambiente *se absorbe el aire caliente *Los ladrillos cocidos deteriorados son molidos y luego transportados para producir broquetas los cuales se utilizan para formar la mesa de los vagones. *permanecen aproximadamente un promedio de 6 horas
  • 13. 3. DESPACHO *Los vagones de ladrillos que salen del horno están listos para ser despachados hacia los usuarios finales
  • 15. • Ladrillo perforado son todos aquellos que tienen perforaciones
  • 16. • Ladrillo macizo aquellos con menos de un 10% de perforaciones en la tabla
  • 17. • Ladrillo tejar o manual simulan los antiguos ladrillos de fabricación artesanal apariencia tosca y caras rugosas
  • 18. • Ladrillo hueco son aquellos que poseen perforaciones en el canto o en la testa
  • 19. USOS DEL LADRILLOS • APAREJO A SOGAS: los costados del muro se forman por las sogas del ladrillo • APAREJO A TIZONES O A LA ESPAÑOLA: en este caso los tizones forman los costados del muro y su espesor es de 1 pie (la soga).
  • 20. • APAREJO INGLÉS: en este caso se alternan hiladas en sogas y en tizones, dando un espesor de 1 pie (la soga). • APAREJO EN PANDERETE: es el empleado para la ejecución de tabiques, su espesor es el del grueso de la pieza y no está preparado para absorber cargas excepto su propio peso. • APAREJO PALOMERO: es como el aparejo en panderete pero dejando huecos entre las piezas horizontales.