SlideShare una empresa de Scribd logo
INFORME FINAL
Curso Propedéutico
Nutrición Aplicada
Metodología en la Investigación
• Método básico (primer acercamiento al tema)
• Investigación explicativa de tipo profunda (interés en el
tema, cuestionamientos e indagaciones)
• Investigación cualitativa y cuantitativa (encuestas)
• Investigación documental (motores de búsqueda)
• Información de campo (diario de campo, bitácoras,
cuestionarios, entrevista)
• Método estadístico (análisis de información)
• Herramientas Web 2.0
Causas de presentar el Síndrome Metabólico y
su tratamiento respecto a una Dieta Balanceada
Imagen tomada de : Médico, D. (s.f.). Diario Médico . Obtenido de http://medicablogs.diariomedico.com/normapernett/?p=4402
0
1
2
3
4
5
6
7
8
Niños en Edad Escolar Adolescentes Adultos
ENCUESTA NACIONAL DE SALUD Y NUTRICIÓN 2016
POBLACIÓN 2016
Niños en Edad
Escolar 3de cada 10
Adolescentes 4de cada 10
Adultos 7de cada 10
Referencias
Hernández M. Encuesta Nacional de Salud y Nutrición de Medio Camino 2016: Resultados ponderados. [Presentación] Instituto Nacional de Salud Pública. 14 de diciembre 2016.
Instituto Nacional de Salud Pública. Encuesta Nacional de Salud y Nutrición de Medio Camino 2016 Informe Final de Resultados. Disponible desde: http://oment.uanl.mx/wp-content/uploads/2016/12/ensanut_mc_2016-310oct.pdf
Imagen tomada de: Albornoz López, R., Rodrigo, P., & Área., I. F. (2012). Revista Nutrición. (N. c. hosp., Ed.) Obtenido de Síndrome Metabólico: http://revista.nutricion.org/PDF/NUTRICION.pdf
Determinantes de Riesgo del Síndrome
Metabólico
Factores asociados al Síndrome Metabólico
Motivación para el tratamiento de pacientes con
Síndrome Metabólico
Grupo académico para el estudio, la prevención y el tratamiento de la obesidad y el síndrome. (Nov-Dic de 2008). La obesidad y el síndrome metabólico como problema de salud pública. Recuperado el 14 de Mayo de 2018, de Instituto
Nacional de Salud Pública: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=10611162013
La dieta adecuada en un Síndrome
Metabólico
Pirámide de la Dieta Mediterránea VS
Hipocalórica
Pirámide de la Dieta Hipocalórica
Referencias
Fundación Dieta Mediterránea. (2004). Obtenido de https://dietamediterranea.com/nutricion-saludable-ejercicio-fisico/
Licata, M. (2018). Zona Diet. Obtenido de https://www.zonadiet.com/alimentacion/dieta-hipocalorica.htm
NUTRIMED. (2014). NUTRIMED, Centro de Nutrición Clínica y Dietoterapia. Obtenido de http://nutrimed.es/
Prevención de Obesidad y del Síndrome
Metabólico
- Informar a la población principalmente a los padres de familia, los
riesgos que puede tener el desarrollo de la obesidad en los niños.
- Llevar embarazos saludables, que la madre lleve una correcta
alimentación.
- Promover la actividad física entre niños, adolescentes y personas
adultas.
- Evitar el sedentarismo.
- Prevenir el tabaquismo y alcoholismo.
- Promover los hábitos alimenticios saludables.
- En la edad adulta promover la vigilancia de la salud .
Resultados y conclusiones
1. Es más factible desarrollar el SM cuando se tiene obesidad
2. Las determinantes de riesgo deben monitorearse contantemente
3. El SM se desarrolla mas frecuentemente por hábitos incorrectos en la
Alimentación y por Sedentarismo
4. Las principales ECNT son DIABETES, HIPERTENSIÓN Y RIESGOS
CARDIOVASCULARES
5. De acuerdo a encuestas de salud, el SM se desarrolla con la edad
Informe Final

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Epidemiologoa basica
Epidemiologoa basicaEpidemiologoa basica
Epidemiologoa basica
danielcosme9
 
Avances de la medicina
Avances de la medicinaAvances de la medicina
Avances de la medicina
Univ. Queen
 
Presentación estrategias de búsqueda dialnet
Presentación   estrategias de búsqueda dialnetPresentación   estrategias de búsqueda dialnet
Presentación estrategias de búsqueda dialnetmcntwe
 
Tarea TIC 2
Tarea TIC 2Tarea TIC 2
Tarea TIC 2
mdmiras
 
Campaña de Difusión UnADM Ximena
Campaña de Difusión UnADM XimenaCampaña de Difusión UnADM Ximena
Campaña de Difusión UnADM Ximena
FairyXime Santa María
 
Historia natural
Historia natural Historia natural
Historia natural albertososa
 
Salud publica 2 (4)
Salud publica 2 (4)Salud publica 2 (4)
Salud publica 2 (4)Andrea Acm
 
T.3 riesgo nutricional tb - transversal
T.3 riesgo nutricional   tb - transversalT.3 riesgo nutricional   tb - transversal
T.3 riesgo nutricional tb - transversal
Eduardo Sandoval
 
Articulo2
Articulo2Articulo2
Evaluacion dl estado de nutricion
Evaluacion dl estado de nutricionEvaluacion dl estado de nutricion
Evaluacion dl estado de nutricion
kenny stiglitz
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
paulaolias97
 
Historia natural de la enfermedad
Historia natural de la enfermedadHistoria natural de la enfermedad
Historia natural de la enfermedad
Griselda Medina
 
Factores que determinan
Factores que determinanFactores que determinan
Factores que determinanAnette Monreal
 
Alimentacion y tercera edad
Alimentacion y tercera edad Alimentacion y tercera edad
Alimentacion y tercera edad
MariaFernandaAndachi
 
Factores que determinan
Factores que determinanFactores que determinan
Factores que determinanAnette Monreal
 

La actualidad más candente (19)

Epidemiologoa basica
Epidemiologoa basicaEpidemiologoa basica
Epidemiologoa basica
 
Avances de la medicina
Avances de la medicinaAvances de la medicina
Avances de la medicina
 
Presentación estrategias de búsqueda dialnet
Presentación   estrategias de búsqueda dialnetPresentación   estrategias de búsqueda dialnet
Presentación estrategias de búsqueda dialnet
 
Tarea TIC 2
Tarea TIC 2Tarea TIC 2
Tarea TIC 2
 
Campaña de Difusión UnADM Ximena
Campaña de Difusión UnADM XimenaCampaña de Difusión UnADM Ximena
Campaña de Difusión UnADM Ximena
 
Historia natural
Historia natural Historia natural
Historia natural
 
Salud publica 2 (4)
Salud publica 2 (4)Salud publica 2 (4)
Salud publica 2 (4)
 
T.3 riesgo nutricional tb - transversal
T.3 riesgo nutricional   tb - transversalT.3 riesgo nutricional   tb - transversal
T.3 riesgo nutricional tb - transversal
 
Articulo2
Articulo2Articulo2
Articulo2
 
Modelo mie cait
Modelo mie caitModelo mie cait
Modelo mie cait
 
Medicina perfil
Medicina perfilMedicina perfil
Medicina perfil
 
Evaluacion dl estado de nutricion
Evaluacion dl estado de nutricionEvaluacion dl estado de nutricion
Evaluacion dl estado de nutricion
 
archivo2
archivo2archivo2
archivo2
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
Historia natural de la enfermedad
Historia natural de la enfermedadHistoria natural de la enfermedad
Historia natural de la enfermedad
 
Nutricion
NutricionNutricion
Nutricion
 
Factores que determinan
Factores que determinanFactores que determinan
Factores que determinan
 
Alimentacion y tercera edad
Alimentacion y tercera edad Alimentacion y tercera edad
Alimentacion y tercera edad
 
Factores que determinan
Factores que determinanFactores que determinan
Factores que determinan
 

Similar a Informe Final

Trabajo investigacion
Trabajo investigacionTrabajo investigacion
Trabajo investigacion
alicia espinoza
 
Perfiles nutricionales en Latinoamérica
Perfiles nutricionales en LatinoaméricaPerfiles nutricionales en Latinoamérica
Perfiles nutricionales en Latinoamérica
Yury M. Caldera P.
 
S8 vanessa murillo_informe
S8 vanessa murillo_informeS8 vanessa murillo_informe
S8 vanessa murillo_informe
Idalia Vanessa Murillo Mena
 
Informe final
Informe finalInforme final
Educación nutricional
Educación nutricionalEducación nutricional
Educación nutricional
William Pereda
 
7 entrevista
7 entrevista7 entrevista
7 entrevista
Nelany Guerrero
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
janely98
 
PRESENTACION- MEDIDAS REGULATORIAS PARA COMBATIR LA OBESIDAD INADI.pdf
PRESENTACION- MEDIDAS REGULATORIAS PARA COMBATIR LA OBESIDAD INADI.pdfPRESENTACION- MEDIDAS REGULATORIAS PARA COMBATIR LA OBESIDAD INADI.pdf
PRESENTACION- MEDIDAS REGULATORIAS PARA COMBATIR LA OBESIDAD INADI.pdf
PAOLAVIVIANAHUAMANHU
 
MEDIDAS REGULATORIAS PARA COMBATIR LA OBESIDAD INADI.pdf
MEDIDAS REGULATORIAS PARA COMBATIR LA OBESIDAD INADI.pdfMEDIDAS REGULATORIAS PARA COMBATIR LA OBESIDAD INADI.pdf
MEDIDAS REGULATORIAS PARA COMBATIR LA OBESIDAD INADI.pdf
EvelinChocala
 
Proceso del cuidado nutricional 2014 tics
Proceso del cuidado nutricional 2014 ticsProceso del cuidado nutricional 2014 tics
Proceso del cuidado nutricional 2014 tics
karinucha
 
INFORME FINAL
INFORME FINALINFORME FINAL
INFORME FINAL
Laura Zarate
 
Guia para la alimentacion del ninio sano ii 35 pag
Guia para la alimentacion del ninio sano ii 35 pagGuia para la alimentacion del ninio sano ii 35 pag
Guia para la alimentacion del ninio sano ii 35 pag
kte agamez
 
Dietoterapia
DietoterapiaDietoterapia
Dietoterapia
DietoterapiaDietoterapia
Dietoterapia
Aprende de Todo
 
S8 maria mayorga_informe
S8 maria mayorga_informeS8 maria mayorga_informe
S8 maria mayorga_informe
Yesenia Mayorga
 
Gpc diabetes gestacional (2014)
Gpc diabetes gestacional (2014)Gpc diabetes gestacional (2014)
Gpc diabetes gestacional (2014)
Jaime Zapata Salazar
 
Políticas y programas de nutrición en América Latina
Políticas y programas de nutrición en América LatinaPolíticas y programas de nutrición en América Latina
Políticas y programas de nutrición en América Latina
Congreso Bengoa
 
Gpc alimentacion y nutrición mujer emb. (1)
Gpc alimentacion y nutrición mujer emb. (1)Gpc alimentacion y nutrición mujer emb. (1)
Gpc alimentacion y nutrición mujer emb. (1)
Annabella Torres V
 
Plan
PlanPlan
Plan
PCMarket
 

Similar a Informe Final (20)

Trabajo investigacion
Trabajo investigacionTrabajo investigacion
Trabajo investigacion
 
Perfiles nutricionales en Latinoamérica
Perfiles nutricionales en LatinoaméricaPerfiles nutricionales en Latinoamérica
Perfiles nutricionales en Latinoamérica
 
S8 vanessa murillo_informe
S8 vanessa murillo_informeS8 vanessa murillo_informe
S8 vanessa murillo_informe
 
Informe final
Informe finalInforme final
Informe final
 
Educación nutricional
Educación nutricionalEducación nutricional
Educación nutricional
 
7 entrevista
7 entrevista7 entrevista
7 entrevista
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
 
PRESENTACION- MEDIDAS REGULATORIAS PARA COMBATIR LA OBESIDAD INADI.pdf
PRESENTACION- MEDIDAS REGULATORIAS PARA COMBATIR LA OBESIDAD INADI.pdfPRESENTACION- MEDIDAS REGULATORIAS PARA COMBATIR LA OBESIDAD INADI.pdf
PRESENTACION- MEDIDAS REGULATORIAS PARA COMBATIR LA OBESIDAD INADI.pdf
 
MEDIDAS REGULATORIAS PARA COMBATIR LA OBESIDAD INADI.pdf
MEDIDAS REGULATORIAS PARA COMBATIR LA OBESIDAD INADI.pdfMEDIDAS REGULATORIAS PARA COMBATIR LA OBESIDAD INADI.pdf
MEDIDAS REGULATORIAS PARA COMBATIR LA OBESIDAD INADI.pdf
 
Proceso del cuidado nutricional 2014 tics
Proceso del cuidado nutricional 2014 ticsProceso del cuidado nutricional 2014 tics
Proceso del cuidado nutricional 2014 tics
 
INFORME FINAL
INFORME FINALINFORME FINAL
INFORME FINAL
 
Guia para la alimentacion del ninio sano ii 35 pag
Guia para la alimentacion del ninio sano ii 35 pagGuia para la alimentacion del ninio sano ii 35 pag
Guia para la alimentacion del ninio sano ii 35 pag
 
Dietoterapia
DietoterapiaDietoterapia
Dietoterapia
 
Dietoterapia
DietoterapiaDietoterapia
Dietoterapia
 
La experiencia de educar en diabetes
La experiencia de educar en diabetesLa experiencia de educar en diabetes
La experiencia de educar en diabetes
 
S8 maria mayorga_informe
S8 maria mayorga_informeS8 maria mayorga_informe
S8 maria mayorga_informe
 
Gpc diabetes gestacional (2014)
Gpc diabetes gestacional (2014)Gpc diabetes gestacional (2014)
Gpc diabetes gestacional (2014)
 
Políticas y programas de nutrición en América Latina
Políticas y programas de nutrición en América LatinaPolíticas y programas de nutrición en América Latina
Políticas y programas de nutrición en América Latina
 
Gpc alimentacion y nutrición mujer emb. (1)
Gpc alimentacion y nutrición mujer emb. (1)Gpc alimentacion y nutrición mujer emb. (1)
Gpc alimentacion y nutrición mujer emb. (1)
 
Plan
PlanPlan
Plan
 

Último

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 

Informe Final

  • 2. Metodología en la Investigación • Método básico (primer acercamiento al tema) • Investigación explicativa de tipo profunda (interés en el tema, cuestionamientos e indagaciones) • Investigación cualitativa y cuantitativa (encuestas) • Investigación documental (motores de búsqueda) • Información de campo (diario de campo, bitácoras, cuestionarios, entrevista) • Método estadístico (análisis de información) • Herramientas Web 2.0
  • 3. Causas de presentar el Síndrome Metabólico y su tratamiento respecto a una Dieta Balanceada Imagen tomada de : Médico, D. (s.f.). Diario Médico . Obtenido de http://medicablogs.diariomedico.com/normapernett/?p=4402
  • 4. 0 1 2 3 4 5 6 7 8 Niños en Edad Escolar Adolescentes Adultos ENCUESTA NACIONAL DE SALUD Y NUTRICIÓN 2016 POBLACIÓN 2016 Niños en Edad Escolar 3de cada 10 Adolescentes 4de cada 10 Adultos 7de cada 10 Referencias Hernández M. Encuesta Nacional de Salud y Nutrición de Medio Camino 2016: Resultados ponderados. [Presentación] Instituto Nacional de Salud Pública. 14 de diciembre 2016. Instituto Nacional de Salud Pública. Encuesta Nacional de Salud y Nutrición de Medio Camino 2016 Informe Final de Resultados. Disponible desde: http://oment.uanl.mx/wp-content/uploads/2016/12/ensanut_mc_2016-310oct.pdf
  • 5. Imagen tomada de: Albornoz López, R., Rodrigo, P., & Área., I. F. (2012). Revista Nutrición. (N. c. hosp., Ed.) Obtenido de Síndrome Metabólico: http://revista.nutricion.org/PDF/NUTRICION.pdf Determinantes de Riesgo del Síndrome Metabólico
  • 6. Factores asociados al Síndrome Metabólico
  • 7. Motivación para el tratamiento de pacientes con Síndrome Metabólico Grupo académico para el estudio, la prevención y el tratamiento de la obesidad y el síndrome. (Nov-Dic de 2008). La obesidad y el síndrome metabólico como problema de salud pública. Recuperado el 14 de Mayo de 2018, de Instituto Nacional de Salud Pública: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=10611162013
  • 8. La dieta adecuada en un Síndrome Metabólico
  • 9. Pirámide de la Dieta Mediterránea VS Hipocalórica Pirámide de la Dieta Hipocalórica Referencias Fundación Dieta Mediterránea. (2004). Obtenido de https://dietamediterranea.com/nutricion-saludable-ejercicio-fisico/ Licata, M. (2018). Zona Diet. Obtenido de https://www.zonadiet.com/alimentacion/dieta-hipocalorica.htm NUTRIMED. (2014). NUTRIMED, Centro de Nutrición Clínica y Dietoterapia. Obtenido de http://nutrimed.es/
  • 10. Prevención de Obesidad y del Síndrome Metabólico - Informar a la población principalmente a los padres de familia, los riesgos que puede tener el desarrollo de la obesidad en los niños. - Llevar embarazos saludables, que la madre lleve una correcta alimentación. - Promover la actividad física entre niños, adolescentes y personas adultas. - Evitar el sedentarismo. - Prevenir el tabaquismo y alcoholismo. - Promover los hábitos alimenticios saludables. - En la edad adulta promover la vigilancia de la salud .
  • 11. Resultados y conclusiones 1. Es más factible desarrollar el SM cuando se tiene obesidad 2. Las determinantes de riesgo deben monitorearse contantemente 3. El SM se desarrolla mas frecuentemente por hábitos incorrectos en la Alimentación y por Sedentarismo 4. Las principales ECNT son DIABETES, HIPERTENSIÓN Y RIESGOS CARDIOVASCULARES 5. De acuerdo a encuestas de salud, el SM se desarrolla con la edad