SlideShare una empresa de Scribd logo
Plan de Estudios
OBJETIVOS
Objetivos generales
Los temas que se proponen en la materia tienen como objetivo que el alumno adquiera los
conocimientos suficientes para reconocer la importancia de la alimentación tanto en la salud
como en la enfermedad. Además, capacitar a los alumnos de grado en la prevención,
interpretación clínica y en el tratamiento de enfermedades crónicas no transmisibles de origen
metabólico y no metabólico.
1- Brindarlos conocimientosbásicossobre nutrientesyalimentos.Definir recomendaciones
y requerimientos ante diferentes situaciones biológicas ( infancia, adolescencia, adulto
joven, embarazo, etc.) y frente a diferentes situaciones patológicas, ya sea por
desnutrición o por sobrenutrición.
2- Adquirir habilidades sobre la valoración del estado nutricional tanto en una situación
clínica normal como en una situación patológica.
3- Obtener un nivel de conocimiento tal que le permita al alumno prescribir un plan de
alimentación en situaciones normales y patológicas.
4- Proveer las herramientas necesarias para la detección precoz, la prevención, la
interpretación clínica, el adecuado abordaje nutricional y farmacológico de las
enfermedades metabólicas tales como diabetes, obesidad, síndrome metabólico,
dislipemias.
5- Reconocer los factores de riesgo nutricionales de enfermedades oncológicas y
cardiovasculares. Interpretar aspectos nutricionales preventivos y de intervención
nutricional y terapéutica ante éstas situaciones patológicas.
6- Establecer pautas de Salud Pública para llevar a cabo políticas sanitarias que permitan
prevenir situaciones clínicas definidas tanto por déficit como por exceso de alimentos.
7- Colaborar con la formación de los aspectos éticos del futuro médico.
Objetivos particulares
Módulo 1:Nutrición Normal
Definir nutrición normal.
Reconocer la importancia de la Nutrición normal a nivel individual y comunitario.
Reconocer las funciones de los alimentos.
Clasificar los macro y micronutrientes.
Identificar las características de la fibra dietética.
Utilizar las tablas de requerimientos y recomendaciones.
Obtenerunadecuadoconocimientode lastécnicasde valoraciónnutricional así como las técnicas
complementarias y de laboratorio.
Identificar las necesidades calóricas en un régimen normal.
Aprender a calcular los requerimientos calóricos, proteicos y de los demás nutrientes en las
diferentes etapas biológicas del individuo.
Módulo 2:Patología Digestiva, Desnutrición y Apoyo Nutricional
Identificar las patologías del aparato Digestivo que alteran el estado nutricional.
Patología Digestiva:Aplicar los principios de la dietoterapia al tratamiento de las enfermedades
mas frecuentesdel aparato digestivo ( Ulcera gástrica y duodenal, Diverticulosis, Colon Irritable,
Diarrea aguda y crónica, etc)
Desnutrición:Identificarladesnutriciónprimaria,secundaria,hospitalaria. Reconocer las causas y
las consecuencias clínico-metabólicas de la desnutrición. Interpretar el metabolismo de la
inanición y de la injuria. Implementar estrategias para su prevención y tratamiento.
Apoyo Nutricional: Identificar las necesidades de Apoyo Nutricional. Describir los modelos de
Apoyo Nutricional.
Módulo 3: Factores de Riesgo cardiovasculares y Metabólicos
Reconocer los factores de riesgo cardiometabólicos y los marcadores de riesgo asociados.
Diferenciar factores de riesgo de marcadores de riesgo.
Conocerla fisiopatología,clínicaytratamientodietético y farmacológico de los factores de riesgo
cardiovasculares y metabólicos. Implementar medidas dietoterápicas y farmacológicas de
prevención.Brindarconocimientossobre laimportanciade laactividadfísicaenla prevenciónyen
el tratamiento de las enfermedades metabólicas.
Módulo 4: Diabetes
Establecer la definición, diagnóstico y clasificación de la enfermedad.
Identificar y tratar las complicaciones agudas de la diabetes.
Adquirirconocimientosencuanto a la detección precoz, la prevención, la interpretación clínica y
el adecuado tratamiento dietético y farmacológico de la diabetes tipo 2.
Adquirirconocimientosencuantoal diagnóstico, la clínica y la insulinoterapia en la diabetes tipo
1.
Identificar las complicaciones crónicas microangiopáticas de la diabetes. Brindar conocimientos
sobre su fisiopatología,clínicay tratamientoespecífico.Adquirirconocimientos sobre medidas de
prevención de las complicaciones microangiopáticas.
Identificar lascomplicaciones crónicas macroangiopáticas de la diabetes. Brindar conocimientos
sobre su fisiopatología,clínicaytratamientoespecífico.Adquirirconocimientos sobre medidas de
prevención de las complicaciones macroangiopáticas. Identificar y tratar el pie diabético.
Módulo 5: Obesidad, Síndrome Metabólico y Dislipemias
Obesidad: Distinguir los diferentes tipos de Obesidad. Fisiopatología de la Obesidad.
Consecuencias clínicas de la Obesidad. Tratamiento dietoterápico y farmacológico. Prevención
nutricional de la obesidad.
Síndrome Metabólico (SM): Interpretar el diagnóstico y clasificación del SM según diferentes
entidades.Identificarsuimportanciaclínica.Distinguirlasdiferentesalteracionesmetabólicasyno
metabólicas que lo integran. Brindar conocimientos sobre la fisiopatología del SM.
Dislipemia: Interpretar el diagnóstico y la clasificación de los diferentes tipos de dislipemia.
Brindarconocimientossobre lafisiopatologíade lasdislipemias.Identificar su importancia clínica.
Establecer el tratamiento dietoterápico de los diferentes tipos de dislipemia. Establecer el
tratamiento farmacológico Establecer el tratamiento dietoterápico de los diferentes tipos de
dislipemia.de los diferentes tipos de dislipemia.
Programa.
El programa ha sidoactualizadoydesarrolladoconuncriterioprogresivo
Contenidos
Primerdía (Módulo1)
1. Nutriciónenlasaludy la enfermedadenel individuoylacomunidad.Conceptosde
dietoterapiacomoherramientamédica.
2. Alimentaciónnormal.Leyesde laNutrición.Nutrientes:macroymicronutrientes.Fibras.
Requerimientosyrecomendaciones.Fórmulacalórica.Prescripción.Distintassituaciones
biológicas:niño,embarazada,anciano.
Práctico: Régimennormal.Alimentos.Realizaciónde dietas:normocalóricae hipocalórica.
Análisisde latablade composiciónquímicade losalimentos.Casosclínicos.
Segundodía (Módulo1)
1. Valoracióndel estadode nutrición:interrogatorio,antropometría,laboratorio.
2. Composicióncorporal.Nivelesde manejo.Ideasde medición.Metodologíadiagnóstica
actual.
3. Nutriciónyactividadfísica.Fisiologíadel ejercicio.
Práctico: Valoraciónnutricional.Prescripciónymanejode selecciónde alimentos. destreza
sobre prácticas antropométricas
Tercer día (Módulos1 y 2)
1. Nutriciónenel embarazo;lactantes,crecimientoydesarrollo.Nocionessobre
modificacionesdel pesoynutrientesenel embarazo.Requerimientosenergéticosydel
metabolismoenel embarazoy lalactancia.
2. Nutriciónenel ancianofrágil.Modificacionesde lasfuncionesdigestivasenel
envejecimiento
3. Dietablandagástrica:aplicaciónenpatologíaesofágicayduodenal.Alimentacióne
impactosobre la secreciónyevacuacióngástricas.Dietablandaintestinal.Síndrome de
malaabsorción,preenteral,enteral,posenteral.Diarreasosmóticasysecretorias.
Constipación.Colonirritable.Enfermedadcelíaca(Módulo2)
Práctico: Casos con enfermedadcelíaca.Casosconresecciónileal ydiarreade tiposecretorio.
Adecuarla alimentacióncondistintaspatologíasdel tubodigestivo.Manejode lasgrasasenla
alimentación.
Cuarto día (Módulo2)
1. Desnutrición:tipos,metabolismode lainanición.Mecanismode ajuste metabólico.
Marasmo-Kwashiorkor.CaquexiaysarcopeniaDesnutriciónhospitalaria.
2. Metabolismode lainjuria.Soporte nutricional.Apoyonutricional.Paciente de riesgo
nutricional.Alimentaciónenteral yparenteral.
Práctico: Casos clínicosde alimentaciónenlavejezyensituacionesde stress.
Identificaral paciente de riesgonutricional.
Quinto día (Módulo3)
1. Factoresde riesgopara enfermedadescardiovasculares.Hiperlipidemias:
clasificación,diagnósticoytratamiento.Etiopatogeniade laplacaateromatosa.
2. Obesidades:diagnósticoyclasificación;terapéuticanutricional,farmacológicay
quirúrgica.Síndrome metabólico:implicanciasclínicas.
Práctico: Casos clínicosde hiperlipidemias,obesidades,síndrome metabólico, Manejode
la terapianutricional.-
Sextodía (Módulo3)
1. Osteoporosis:definición,prevención,importanciade laalimentación.Alimentos
protectores.HipovitaminosisD.
2. Hiperuricemiaygota: diagnósticoytratamiento.
3. Manejo Dietoterápicode losplaneshipoproteicose hiposódicos
Práctico: Casos clínicos
Séptimodía (Módulo4)
1. Definiciónde diabetes.Epidemiología.Criteriosdiagnósticos.Clasificaciónde ladiabetes:
principalesformasclínicas.Parámetrosde control yseguimiento.Basesfisiopatológicas
del tratamiento.
2. Manejono farmacológicode ladiabetes:plande alimentación;Conceptodel índice
glucémico. Fundamentosparalaterapéuticanutricionaldel paciente diabético.Actividad
física ydiabetes.-
Práctico: Casos clínicosde diabetes.Importanciade laeducacióndiabetológicacomo
herramientaterapéutica. Automonitoreo:distintostiposde glucómetrosy tirasreactivaspara
glucosacapilar.Control de glucosuriaycetonuria.Cuidadosde lospies:evaluacióndiaria,
control del calzadoy medias,cortadode uñas.
Octavo día (Módulo 4)
1. Insulinas. Insulinoterapia en el tratamiento de la DM1 y DM2.-
2. Manejo de los antidiabéticos orales e inyectables en el tratamiento de la DM2.-
Práctico: Casos clínicos.
Noveno día (Módulo 4)
1. Complicacionesagudasde ladiabetes. Cetoacidosis, síndrome hiperosmolar no cetósico.
hipoglucemias:diagnósticoytratamientode lasdistintassituaciones.Relevanciaclínica de
las mismas.
2. Complicaciones microvasculares asociadas a la diabetes. Retinopatía. Neuropatía.
Nefropatía. Pie diabético. Diagnóstico, clínica y tratamiento.
3. Complicaciones macrovasculares: diagnóstico y tratamiento.
Práctico: Casos clínicos de complicaciones agudas y crónicas
METODOLOGÍA:
Abordaje teórico: Clases teóricas interactivas, de asistencia obligatoria, con lectura previa de la
bibliografía recomendada. Discusión de casos clínicos con aplicación de los conocimientos
adquiridos.
Abordaje práctico:
- Resolución de casos clínicos con patología dominante de cada módulo.
- Taller de indicación y realización del plan alimentario normal. Manejo de tablas de
alimentos y medidas.
- Taller de mostración de insumos para alimentación por vías de excepción.
- Taller de insulinoterapia y auto monitoreo glucémico
- Tallerde manejode lamedicaciónoral: polifarmacia, esquemas basados en el paciente,
adherencia.
- Confecciónde supropia anamnesis, prescripción y realización del plan alimentario, con
asesoramiento durante la cursada y presentación en el momento del examen final.
El abordaje teórico y práctico de los contenidos incluyen seminarios y trabajos prácticos con
obligación de asistencia en el 80% de la cursada.
Los seminariosse basaránenel programade la materia. Los trabajos prácticos se harán mediante
la utilizaciónde tablasreferentesalaespecialidad,medicionesantropométricascon utilización de
balanzas,plicómetros,centímetro,altímetro,realizaciónde dietas,utilizaciónde dispositivos para
aplicación de insulina y medición de glucemias/cetonemia, etc.
El abordaje práctico se hará bajo el formato de resolución de casos clínicos.
Bibliografia:
1- Guía de Grado 2015
2- “Clínica y Terapéutica en la Nutrición del adulto” Autores: Dr. De Girolami, Prof.
Dr. González Infantino. Ed. El Ateneo. Impresión 2009.-
3- “Nutrición” Autor: Dr. Maurice Shills (2 Tomos)
4- “Nutrición y Soporte Nutricional” Autor: Mora Ed. Panamericana
5-“Diabetes” Autor: Dr. Maximino Ruiz Ed: Akadi

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Art,cabrera imaicela-mogollon-rodriguez.
Art,cabrera imaicela-mogollon-rodriguez.Art,cabrera imaicela-mogollon-rodriguez.
Art,cabrera imaicela-mogollon-rodriguez.
Erika Imaicela Olmedo
 
Plan de cuidado nutricio y capacidades diferentes
Plan de cuidado nutricio y capacidades diferentesPlan de cuidado nutricio y capacidades diferentes
Plan de cuidado nutricio y capacidades diferentes
Eunice Liz Gonzalez
 
Evaluacionclinica2
Evaluacionclinica2Evaluacionclinica2
Evaluacionclinica2
Corina De La Cruz loayza
 
02 03.ud y aci
02 03.ud y aci02 03.ud y aci
02 03.ud y acimelvirabd
 
Investigación de la nutrición en pacientes hospitalizados en el servicio de c...
Investigación de la nutrición en pacientes hospitalizados en el servicio de c...Investigación de la nutrición en pacientes hospitalizados en el servicio de c...
Investigación de la nutrición en pacientes hospitalizados en el servicio de c...
frankms
 
Anorexia y bulimia nerviosa intervención profesional
Anorexia y bulimia nerviosa intervención profesionalAnorexia y bulimia nerviosa intervención profesional
Anorexia y bulimia nerviosa intervención profesional
CenproexFormacion
 
Nutrición 2015 - Unidad 1, 2 y 3
Nutrición 2015 - Unidad 1, 2 y 3Nutrición 2015 - Unidad 1, 2 y 3
Nutrición 2015 - Unidad 1, 2 y 3
ALDEENFERMERIA
 
nutricion
nutricionnutricion
nutricion
lilian aguilar
 
Nom 043-ssa2-2012
Nom 043-ssa2-2012Nom 043-ssa2-2012
Nom 043-ssa2-2012lety21saga
 
Anorexia y bulimia. Guia básica
Anorexia y bulimia. Guia básicaAnorexia y bulimia. Guia básica
Anorexia y bulimia. Guia básica
CenproexFormacion
 
Alimentacion y tercera edad
Alimentacion y tercera edad Alimentacion y tercera edad
Alimentacion y tercera edad
MariaFernandaAndachi
 
1. Promoción de la prevención de diabetes en la República Dominicana - proyec...
1. Promoción de la prevención de diabetes en la República Dominicana - proyec...1. Promoción de la prevención de diabetes en la República Dominicana - proyec...
1. Promoción de la prevención de diabetes en la República Dominicana - proyec...
Toyin L. Ola
 
Nutrición y Dietoterapia (1º año Enf-FCM-UNR) - Powerpoint Obesidad
Nutrición y Dietoterapia (1º año Enf-FCM-UNR) - Powerpoint ObesidadNutrición y Dietoterapia (1º año Enf-FCM-UNR) - Powerpoint Obesidad
Nutrición y Dietoterapia (1º año Enf-FCM-UNR) - Powerpoint Obesidad
ALDEENFERMERIA
 
Monografia final computacion (1)
Monografia final computacion (1)Monografia final computacion (1)
Monografia final computacion (1)
1998amcz
 
Disertacion encuesta alimentaria
Disertacion encuesta alimentariaDisertacion encuesta alimentaria
Disertacion encuesta alimentaria
Fernando Patricio Osorio Tapia
 
Pan (PROCESO DE ATENCION NUTRICIONAL)
Pan (PROCESO DE ATENCION NUTRICIONAL)Pan (PROCESO DE ATENCION NUTRICIONAL)
Pan (PROCESO DE ATENCION NUTRICIONAL)
gabriela garcia
 

La actualidad más candente (19)

Art,cabrera imaicela-mogollon-rodriguez.
Art,cabrera imaicela-mogollon-rodriguez.Art,cabrera imaicela-mogollon-rodriguez.
Art,cabrera imaicela-mogollon-rodriguez.
 
Plan de cuidado nutricio y capacidades diferentes
Plan de cuidado nutricio y capacidades diferentesPlan de cuidado nutricio y capacidades diferentes
Plan de cuidado nutricio y capacidades diferentes
 
Nutricionydietetic apresentacion
Nutricionydietetic apresentacionNutricionydietetic apresentacion
Nutricionydietetic apresentacion
 
Evaluacionclinica2
Evaluacionclinica2Evaluacionclinica2
Evaluacionclinica2
 
02 03.ud y aci
02 03.ud y aci02 03.ud y aci
02 03.ud y aci
 
Investigación de la nutrición en pacientes hospitalizados en el servicio de c...
Investigación de la nutrición en pacientes hospitalizados en el servicio de c...Investigación de la nutrición en pacientes hospitalizados en el servicio de c...
Investigación de la nutrición en pacientes hospitalizados en el servicio de c...
 
Anorexia y bulimia nerviosa intervención profesional
Anorexia y bulimia nerviosa intervención profesionalAnorexia y bulimia nerviosa intervención profesional
Anorexia y bulimia nerviosa intervención profesional
 
Nutrición 2015 - Unidad 1, 2 y 3
Nutrición 2015 - Unidad 1, 2 y 3Nutrición 2015 - Unidad 1, 2 y 3
Nutrición 2015 - Unidad 1, 2 y 3
 
nutricion
nutricionnutricion
nutricion
 
Nom 043-ssa2-2012
Nom 043-ssa2-2012Nom 043-ssa2-2012
Nom 043-ssa2-2012
 
Anorexia y bulimia. Guia básica
Anorexia y bulimia. Guia básicaAnorexia y bulimia. Guia básica
Anorexia y bulimia. Guia básica
 
Alimentacion y tercera edad
Alimentacion y tercera edad Alimentacion y tercera edad
Alimentacion y tercera edad
 
1. Promoción de la prevención de diabetes en la República Dominicana - proyec...
1. Promoción de la prevención de diabetes en la República Dominicana - proyec...1. Promoción de la prevención de diabetes en la República Dominicana - proyec...
1. Promoción de la prevención de diabetes en la República Dominicana - proyec...
 
La experiencia de educar en diabetes
La experiencia de educar en diabetesLa experiencia de educar en diabetes
La experiencia de educar en diabetes
 
Nutrición y Dietoterapia (1º año Enf-FCM-UNR) - Powerpoint Obesidad
Nutrición y Dietoterapia (1º año Enf-FCM-UNR) - Powerpoint ObesidadNutrición y Dietoterapia (1º año Enf-FCM-UNR) - Powerpoint Obesidad
Nutrición y Dietoterapia (1º año Enf-FCM-UNR) - Powerpoint Obesidad
 
Monografia final computacion (1)
Monografia final computacion (1)Monografia final computacion (1)
Monografia final computacion (1)
 
7205
72057205
7205
 
Disertacion encuesta alimentaria
Disertacion encuesta alimentariaDisertacion encuesta alimentaria
Disertacion encuesta alimentaria
 
Pan (PROCESO DE ATENCION NUTRICIONAL)
Pan (PROCESO DE ATENCION NUTRICIONAL)Pan (PROCESO DE ATENCION NUTRICIONAL)
Pan (PROCESO DE ATENCION NUTRICIONAL)
 

Similar a Plan

Programa de Nutrición
Programa de NutriciónPrograma de Nutrición
Programa de Nutrición
Grupos de Estudio de Medicina
 
Proceso del cuidado nutricional 2014 tics
Proceso del cuidado nutricional 2014 ticsProceso del cuidado nutricional 2014 tics
Proceso del cuidado nutricional 2014 tics
karinucha
 
Dieta hospitalaria
Dieta hospitalariaDieta hospitalaria
Dieta hospitalaria
CenproexFormacion
 
Alimentación, nutrición y salud dietética y dietoterapia
Alimentación, nutrición y salud dietética y dietoterapiaAlimentación, nutrición y salud dietética y dietoterapia
Alimentación, nutrición y salud dietética y dietoterapia
CenproexFormacion
 
APLICACION DE NUTRICION Y DIETOTERAPIA.pptx
APLICACION DE NUTRICION Y DIETOTERAPIA.pptxAPLICACION DE NUTRICION Y DIETOTERAPIA.pptx
APLICACION DE NUTRICION Y DIETOTERAPIA.pptx
AnaIsabelGranados
 
Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8
cecibrit23
 
Fundamentos de la anorexia nerviosa
Fundamentos de la anorexia nerviosaFundamentos de la anorexia nerviosa
Fundamentos de la anorexia nerviosa
CenproexFormacion
 
Educación nutricional
Educación nutricionalEducación nutricional
Educación nutricional
William Pereda
 
Dietoterapia
DietoterapiaDietoterapia
Nutrición en las enfermedades cardiovasculares
Nutrición en las enfermedades cardiovascularesNutrición en las enfermedades cardiovasculares
Nutrición en las enfermedades cardiovasculares
CenproexFormacion
 
Nutrición clínica
Nutrición clínicaNutrición clínica
Nutrición clínica
Shashenka Arciniega
 
APLICACION DE NUTRICION Y DIETOTERAPIA.pptx
APLICACION DE NUTRICION Y DIETOTERAPIA.pptxAPLICACION DE NUTRICION Y DIETOTERAPIA.pptx
APLICACION DE NUTRICION Y DIETOTERAPIA.pptx
PedroGonzlezSoria
 
Nutrición geriátrica saludable
Nutrición geriátrica saludableNutrición geriátrica saludable
Nutrición geriátrica saludable
CenproexFormacion
 
Monografia real tefa siṕ
Monografia real tefa siṕMonografia real tefa siṕ
Monografia real tefa siṕ
0980212782
 
Dietética vegetariana saludable
Dietética vegetariana saludableDietética vegetariana saludable
Dietética vegetariana saludable
CenproexFormacion
 
dietoterapia
dietoterapia dietoterapia
dietoterapia
alvaronuez34
 
Antonio amilcar pineda morales seminario
Antonio amilcar pineda morales seminarioAntonio amilcar pineda morales seminario
Antonio amilcar pineda morales seminario
EderMerlosGarcia
 
Programa fisiopatologia aplicada nutricion
Programa fisiopatologia aplicada nutricionPrograma fisiopatologia aplicada nutricion
Programa fisiopatologia aplicada nutricionMiguel Rebilla
 
Auxiliar en alimentación y nutrición
Auxiliar en alimentación y nutriciónAuxiliar en alimentación y nutrición
Auxiliar en alimentación y nutrición
CenproexFormacion
 

Similar a Plan (20)

Programa de Nutrición
Programa de NutriciónPrograma de Nutrición
Programa de Nutrición
 
Proceso del cuidado nutricional 2014 tics
Proceso del cuidado nutricional 2014 ticsProceso del cuidado nutricional 2014 tics
Proceso del cuidado nutricional 2014 tics
 
Programa de estudio
Programa de estudioPrograma de estudio
Programa de estudio
 
Dieta hospitalaria
Dieta hospitalariaDieta hospitalaria
Dieta hospitalaria
 
Alimentación, nutrición y salud dietética y dietoterapia
Alimentación, nutrición y salud dietética y dietoterapiaAlimentación, nutrición y salud dietética y dietoterapia
Alimentación, nutrición y salud dietética y dietoterapia
 
APLICACION DE NUTRICION Y DIETOTERAPIA.pptx
APLICACION DE NUTRICION Y DIETOTERAPIA.pptxAPLICACION DE NUTRICION Y DIETOTERAPIA.pptx
APLICACION DE NUTRICION Y DIETOTERAPIA.pptx
 
Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8
 
Fundamentos de la anorexia nerviosa
Fundamentos de la anorexia nerviosaFundamentos de la anorexia nerviosa
Fundamentos de la anorexia nerviosa
 
Educación nutricional
Educación nutricionalEducación nutricional
Educación nutricional
 
Dietoterapia
DietoterapiaDietoterapia
Dietoterapia
 
Nutrición en las enfermedades cardiovasculares
Nutrición en las enfermedades cardiovascularesNutrición en las enfermedades cardiovasculares
Nutrición en las enfermedades cardiovasculares
 
Nutrición clínica
Nutrición clínicaNutrición clínica
Nutrición clínica
 
APLICACION DE NUTRICION Y DIETOTERAPIA.pptx
APLICACION DE NUTRICION Y DIETOTERAPIA.pptxAPLICACION DE NUTRICION Y DIETOTERAPIA.pptx
APLICACION DE NUTRICION Y DIETOTERAPIA.pptx
 
Nutrición geriátrica saludable
Nutrición geriátrica saludableNutrición geriátrica saludable
Nutrición geriátrica saludable
 
Monografia real tefa siṕ
Monografia real tefa siṕMonografia real tefa siṕ
Monografia real tefa siṕ
 
Dietética vegetariana saludable
Dietética vegetariana saludableDietética vegetariana saludable
Dietética vegetariana saludable
 
dietoterapia
dietoterapia dietoterapia
dietoterapia
 
Antonio amilcar pineda morales seminario
Antonio amilcar pineda morales seminarioAntonio amilcar pineda morales seminario
Antonio amilcar pineda morales seminario
 
Programa fisiopatologia aplicada nutricion
Programa fisiopatologia aplicada nutricionPrograma fisiopatologia aplicada nutricion
Programa fisiopatologia aplicada nutricion
 
Auxiliar en alimentación y nutrición
Auxiliar en alimentación y nutriciónAuxiliar en alimentación y nutrición
Auxiliar en alimentación y nutrición
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

Plan

  • 1. Plan de Estudios OBJETIVOS Objetivos generales Los temas que se proponen en la materia tienen como objetivo que el alumno adquiera los conocimientos suficientes para reconocer la importancia de la alimentación tanto en la salud como en la enfermedad. Además, capacitar a los alumnos de grado en la prevención, interpretación clínica y en el tratamiento de enfermedades crónicas no transmisibles de origen metabólico y no metabólico. 1- Brindarlos conocimientosbásicossobre nutrientesyalimentos.Definir recomendaciones y requerimientos ante diferentes situaciones biológicas ( infancia, adolescencia, adulto joven, embarazo, etc.) y frente a diferentes situaciones patológicas, ya sea por desnutrición o por sobrenutrición. 2- Adquirir habilidades sobre la valoración del estado nutricional tanto en una situación clínica normal como en una situación patológica. 3- Obtener un nivel de conocimiento tal que le permita al alumno prescribir un plan de alimentación en situaciones normales y patológicas. 4- Proveer las herramientas necesarias para la detección precoz, la prevención, la interpretación clínica, el adecuado abordaje nutricional y farmacológico de las enfermedades metabólicas tales como diabetes, obesidad, síndrome metabólico, dislipemias. 5- Reconocer los factores de riesgo nutricionales de enfermedades oncológicas y cardiovasculares. Interpretar aspectos nutricionales preventivos y de intervención nutricional y terapéutica ante éstas situaciones patológicas. 6- Establecer pautas de Salud Pública para llevar a cabo políticas sanitarias que permitan prevenir situaciones clínicas definidas tanto por déficit como por exceso de alimentos. 7- Colaborar con la formación de los aspectos éticos del futuro médico. Objetivos particulares Módulo 1:Nutrición Normal Definir nutrición normal. Reconocer la importancia de la Nutrición normal a nivel individual y comunitario. Reconocer las funciones de los alimentos. Clasificar los macro y micronutrientes. Identificar las características de la fibra dietética. Utilizar las tablas de requerimientos y recomendaciones.
  • 2. Obtenerunadecuadoconocimientode lastécnicasde valoraciónnutricional así como las técnicas complementarias y de laboratorio. Identificar las necesidades calóricas en un régimen normal. Aprender a calcular los requerimientos calóricos, proteicos y de los demás nutrientes en las diferentes etapas biológicas del individuo. Módulo 2:Patología Digestiva, Desnutrición y Apoyo Nutricional Identificar las patologías del aparato Digestivo que alteran el estado nutricional. Patología Digestiva:Aplicar los principios de la dietoterapia al tratamiento de las enfermedades mas frecuentesdel aparato digestivo ( Ulcera gástrica y duodenal, Diverticulosis, Colon Irritable, Diarrea aguda y crónica, etc) Desnutrición:Identificarladesnutriciónprimaria,secundaria,hospitalaria. Reconocer las causas y las consecuencias clínico-metabólicas de la desnutrición. Interpretar el metabolismo de la inanición y de la injuria. Implementar estrategias para su prevención y tratamiento. Apoyo Nutricional: Identificar las necesidades de Apoyo Nutricional. Describir los modelos de Apoyo Nutricional. Módulo 3: Factores de Riesgo cardiovasculares y Metabólicos Reconocer los factores de riesgo cardiometabólicos y los marcadores de riesgo asociados. Diferenciar factores de riesgo de marcadores de riesgo. Conocerla fisiopatología,clínicaytratamientodietético y farmacológico de los factores de riesgo cardiovasculares y metabólicos. Implementar medidas dietoterápicas y farmacológicas de prevención.Brindarconocimientossobre laimportanciade laactividadfísicaenla prevenciónyen el tratamiento de las enfermedades metabólicas. Módulo 4: Diabetes Establecer la definición, diagnóstico y clasificación de la enfermedad. Identificar y tratar las complicaciones agudas de la diabetes. Adquirirconocimientosencuanto a la detección precoz, la prevención, la interpretación clínica y el adecuado tratamiento dietético y farmacológico de la diabetes tipo 2. Adquirirconocimientosencuantoal diagnóstico, la clínica y la insulinoterapia en la diabetes tipo 1. Identificar las complicaciones crónicas microangiopáticas de la diabetes. Brindar conocimientos sobre su fisiopatología,clínicay tratamientoespecífico.Adquirirconocimientos sobre medidas de prevención de las complicaciones microangiopáticas. Identificar lascomplicaciones crónicas macroangiopáticas de la diabetes. Brindar conocimientos sobre su fisiopatología,clínicaytratamientoespecífico.Adquirirconocimientos sobre medidas de prevención de las complicaciones macroangiopáticas. Identificar y tratar el pie diabético. Módulo 5: Obesidad, Síndrome Metabólico y Dislipemias Obesidad: Distinguir los diferentes tipos de Obesidad. Fisiopatología de la Obesidad. Consecuencias clínicas de la Obesidad. Tratamiento dietoterápico y farmacológico. Prevención nutricional de la obesidad. Síndrome Metabólico (SM): Interpretar el diagnóstico y clasificación del SM según diferentes entidades.Identificarsuimportanciaclínica.Distinguirlasdiferentesalteracionesmetabólicasyno metabólicas que lo integran. Brindar conocimientos sobre la fisiopatología del SM. Dislipemia: Interpretar el diagnóstico y la clasificación de los diferentes tipos de dislipemia. Brindarconocimientossobre lafisiopatologíade lasdislipemias.Identificar su importancia clínica.
  • 3. Establecer el tratamiento dietoterápico de los diferentes tipos de dislipemia. Establecer el tratamiento farmacológico Establecer el tratamiento dietoterápico de los diferentes tipos de dislipemia.de los diferentes tipos de dislipemia. Programa. El programa ha sidoactualizadoydesarrolladoconuncriterioprogresivo Contenidos Primerdía (Módulo1) 1. Nutriciónenlasaludy la enfermedadenel individuoylacomunidad.Conceptosde dietoterapiacomoherramientamédica. 2. Alimentaciónnormal.Leyesde laNutrición.Nutrientes:macroymicronutrientes.Fibras. Requerimientosyrecomendaciones.Fórmulacalórica.Prescripción.Distintassituaciones biológicas:niño,embarazada,anciano. Práctico: Régimennormal.Alimentos.Realizaciónde dietas:normocalóricae hipocalórica. Análisisde latablade composiciónquímicade losalimentos.Casosclínicos. Segundodía (Módulo1) 1. Valoracióndel estadode nutrición:interrogatorio,antropometría,laboratorio. 2. Composicióncorporal.Nivelesde manejo.Ideasde medición.Metodologíadiagnóstica actual. 3. Nutriciónyactividadfísica.Fisiologíadel ejercicio. Práctico: Valoraciónnutricional.Prescripciónymanejode selecciónde alimentos. destreza sobre prácticas antropométricas Tercer día (Módulos1 y 2) 1. Nutriciónenel embarazo;lactantes,crecimientoydesarrollo.Nocionessobre modificacionesdel pesoynutrientesenel embarazo.Requerimientosenergéticosydel metabolismoenel embarazoy lalactancia. 2. Nutriciónenel ancianofrágil.Modificacionesde lasfuncionesdigestivasenel envejecimiento 3. Dietablandagástrica:aplicaciónenpatologíaesofágicayduodenal.Alimentacióne impactosobre la secreciónyevacuacióngástricas.Dietablandaintestinal.Síndrome de malaabsorción,preenteral,enteral,posenteral.Diarreasosmóticasysecretorias. Constipación.Colonirritable.Enfermedadcelíaca(Módulo2) Práctico: Casos con enfermedadcelíaca.Casosconresecciónileal ydiarreade tiposecretorio. Adecuarla alimentacióncondistintaspatologíasdel tubodigestivo.Manejode lasgrasasenla alimentación. Cuarto día (Módulo2) 1. Desnutrición:tipos,metabolismode lainanición.Mecanismode ajuste metabólico. Marasmo-Kwashiorkor.CaquexiaysarcopeniaDesnutriciónhospitalaria.
  • 4. 2. Metabolismode lainjuria.Soporte nutricional.Apoyonutricional.Paciente de riesgo nutricional.Alimentaciónenteral yparenteral. Práctico: Casos clínicosde alimentaciónenlavejezyensituacionesde stress. Identificaral paciente de riesgonutricional. Quinto día (Módulo3) 1. Factoresde riesgopara enfermedadescardiovasculares.Hiperlipidemias: clasificación,diagnósticoytratamiento.Etiopatogeniade laplacaateromatosa. 2. Obesidades:diagnósticoyclasificación;terapéuticanutricional,farmacológicay quirúrgica.Síndrome metabólico:implicanciasclínicas. Práctico: Casos clínicosde hiperlipidemias,obesidades,síndrome metabólico, Manejode la terapianutricional.- Sextodía (Módulo3) 1. Osteoporosis:definición,prevención,importanciade laalimentación.Alimentos protectores.HipovitaminosisD. 2. Hiperuricemiaygota: diagnósticoytratamiento. 3. Manejo Dietoterápicode losplaneshipoproteicose hiposódicos Práctico: Casos clínicos Séptimodía (Módulo4) 1. Definiciónde diabetes.Epidemiología.Criteriosdiagnósticos.Clasificaciónde ladiabetes: principalesformasclínicas.Parámetrosde control yseguimiento.Basesfisiopatológicas del tratamiento. 2. Manejono farmacológicode ladiabetes:plande alimentación;Conceptodel índice glucémico. Fundamentosparalaterapéuticanutricionaldel paciente diabético.Actividad física ydiabetes.- Práctico: Casos clínicosde diabetes.Importanciade laeducacióndiabetológicacomo herramientaterapéutica. Automonitoreo:distintostiposde glucómetrosy tirasreactivaspara glucosacapilar.Control de glucosuriaycetonuria.Cuidadosde lospies:evaluacióndiaria, control del calzadoy medias,cortadode uñas. Octavo día (Módulo 4) 1. Insulinas. Insulinoterapia en el tratamiento de la DM1 y DM2.- 2. Manejo de los antidiabéticos orales e inyectables en el tratamiento de la DM2.- Práctico: Casos clínicos. Noveno día (Módulo 4) 1. Complicacionesagudasde ladiabetes. Cetoacidosis, síndrome hiperosmolar no cetósico. hipoglucemias:diagnósticoytratamientode lasdistintassituaciones.Relevanciaclínica de las mismas. 2. Complicaciones microvasculares asociadas a la diabetes. Retinopatía. Neuropatía. Nefropatía. Pie diabético. Diagnóstico, clínica y tratamiento. 3. Complicaciones macrovasculares: diagnóstico y tratamiento.
  • 5. Práctico: Casos clínicos de complicaciones agudas y crónicas METODOLOGÍA: Abordaje teórico: Clases teóricas interactivas, de asistencia obligatoria, con lectura previa de la bibliografía recomendada. Discusión de casos clínicos con aplicación de los conocimientos adquiridos. Abordaje práctico: - Resolución de casos clínicos con patología dominante de cada módulo. - Taller de indicación y realización del plan alimentario normal. Manejo de tablas de alimentos y medidas. - Taller de mostración de insumos para alimentación por vías de excepción. - Taller de insulinoterapia y auto monitoreo glucémico - Tallerde manejode lamedicaciónoral: polifarmacia, esquemas basados en el paciente, adherencia. - Confecciónde supropia anamnesis, prescripción y realización del plan alimentario, con asesoramiento durante la cursada y presentación en el momento del examen final. El abordaje teórico y práctico de los contenidos incluyen seminarios y trabajos prácticos con obligación de asistencia en el 80% de la cursada. Los seminariosse basaránenel programade la materia. Los trabajos prácticos se harán mediante la utilizaciónde tablasreferentesalaespecialidad,medicionesantropométricascon utilización de balanzas,plicómetros,centímetro,altímetro,realizaciónde dietas,utilizaciónde dispositivos para aplicación de insulina y medición de glucemias/cetonemia, etc. El abordaje práctico se hará bajo el formato de resolución de casos clínicos. Bibliografia: 1- Guía de Grado 2015 2- “Clínica y Terapéutica en la Nutrición del adulto” Autores: Dr. De Girolami, Prof. Dr. González Infantino. Ed. El Ateneo. Impresión 2009.- 3- “Nutrición” Autor: Dr. Maurice Shills (2 Tomos) 4- “Nutrición y Soporte Nutricional” Autor: Mora Ed. Panamericana 5-“Diabetes” Autor: Dr. Maximino Ruiz Ed: Akadi