SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad de Pamplona 
Pamplona - Norte de Santander - Colombia 
Tels: (7) 5685303 - 5685304 - 5685305 - Fax: 5682750 - www.unipamplona.edu.co 
Una Universidad incluyente y comprometida con el 
desarrollo integral 
UNIVERSIDAD DE PAMPLONA 
1 de 6 
PROYECTO PEDAGÓGICO APRENDAMOS LAS TABLAS DE MULTIPLICAR Presentado Por: William Ortiz Docente Educación Básica Primaria Orientador: Cristian Alexander Peña Gestor de Formación CPE Ruta NS18 Centro Educativo Rural San Javier Sede Educativa Las Lajas Computadores Para Educar Entidad Operadora Universidad de Pamplona Abrego, Norte de Santander Región II 2013
Universidad de Pamplona 
Pamplona - Norte de Santander - Colombia 
Tels: (7) 5685303 - 5685304 - 5685305 - Fax: 5682750 - www.unipamplona.edu.co 
Una Universidad incluyente y comprometida con el 
desarrollo integral 
UNIVERSIDAD DE PAMPLONA 
2 de 6 
APRENDAMOS LAS TABLAS DE MULTIPLICAR INTRODUCCION Enseñar a multiplicar sigue siendo una de las tareas más importantes que debe realizar cualquier docente de la escuela primaria. Pero, ¿cómo hacerlo sin aburrir? Porque el trabajo es largo y requiere gran dedicación. El siguiente proyecto busca diseñar una estrategia pedagógica que sirva para enseñar a las estudiantes de tercero de primaria de la escuela rural las lajas las tablas de multiplicar jugando y se así lograr superar el tedio que muchas veces produce el estudio de este tema. 1. FORMULACIÓN DE LA PREGUNTA ¿Porqué algunos estudiantes muestran desinterés e incomodidad en el aprendizaje de las tablas de multiplicar? 2. JUSTIFICACIÓN Este proyecto pedagógico nace al ver la dificultad que presentan los estudiantes de tercero de primaria de la escuela rural las lajas a la hora de aprender y memorizar las tablas de multiplicar, por tal motivo se hace necesario diseñar una estrategia pedagógica para lo cual se haga fácil, rápido y levemente didáctico el aprendizaje de la temática objeto de estudio. 3. OBJETIVOS Objetivo General Desarrollar una estrategia académica que le permita a los estudiantes de tercero de primaria de la Escuela Rural las lajas desarrollar un material pedagógico didáctico para aprenderse las tablas de multiplicar. Objetivos Específicos  Buscar información vía internet o en enciclopedias digitales sobre como aprender las tablas de multiplicar aspecto clave a la hora de desarrollar la estrategia pedagógico.  Analizar la información consultada y diseñar una presentación en Power Point sobre el tema objeto de estudio.  Socializar el tema en clase y debatir con los estudiantes aspectos claves del tema mencionado en epígrafes anteriores.
Universidad de Pamplona 
Pamplona - Norte de Santander - Colombia 
Tels: (7) 5685303 - 5685304 - 5685305 - Fax: 5682750 - www.unipamplona.edu.co 
Una Universidad incluyente y comprometida con el 
desarrollo integral 
UNIVERSIDAD DE PAMPLONA 
3 de 6 
 Diseñar y desarrollar guías pedagógicas que fortalezcan el proceso de aprendizaje del tema objeto de estudio.  Analizar videos educativos para fortalecer y motivar la retroalimentación del proceso de aprendizaje.  Evaluar los conocimientos adquiridos a través del software educativo Sebran. 4. FUNDAMENTACIÓN CONCEPTUAL Las Tablas de Multiplicar La multiplicación es una operación matemática que consiste en sumar un número tantas veces como indica otro número. Así, 4×3 (léase «cuatro multiplicado por tres» o, simplemente, «cuatro por tres») es igual a sumar tres veces el valor 4 por sí mismo (4+4+4). La multiplicación está asociada al concepto de área geométrica. El resultado de la multiplicación de varios números se llama producto. Los números que se multiplican se llaman factores o coeficientes, e individualmente: multiplicando (número a sumar o número que se está multiplicando) y multiplicador (veces que se suma el multiplicando). La Importancia de las Tablas de Multiplicar Conocer las tablas de multiplicar es uno de los pilares fundamentales, el cual permite en gran manera, un mejor desenvolvimiento de los estudiantes en el área de matemáticas. Conocerlas, facilita que el niño o niña preste toda su atención a la resolución de los problemas que implican. El uso de estructuras multiplicativas; por mencionar algunas, la división, las fracciones y sus operaciones, los conceptos de área y volumen, encontrar múltiplos y factores de un número, ecuaciones con incógnitas, entre otras. Si el niño o niña no se ha aprendido las tablas de multiplicar de memoria, dejará de resolver el problema y empezará a concentrarse en tratar de recordarlas y cuando los problemas requieren su uso constante, esto hará más lenta la resolución de situaciones y quizás genere algo de frustración en ellos. Consejos para Aprender a Multiplicar A continuación proporcionamos algunos consejos para padres y maestros que pueden ayudar a los niños que están aprendiendo a multiplicar.  La multiplicaciones más fáciles son las que riman, tales como: 6x4=24, 6x6=36, 6x8=48.
Universidad de Pamplona 
Pamplona - Norte de Santander - Colombia 
Tels: (7) 5685303 - 5685304 - 5685305 - Fax: 5682750 - www.unipamplona.edu.co 
Una Universidad incluyente y comprometida con el 
desarrollo integral 
UNIVERSIDAD DE PAMPLONA 
4 de 6 
 Utilizar la conmutación, por ejemplo, si se sabe cuánto es 8x7, se puede pensar mentalmente en 7x8  Añadir un 0. Esta estrategia se retiene rápidamente. Se utiliza para multiplicación por diez. Consiste en agregar un 0 al número que se está multiplicando por 10 y ese será el resultado. Por ejemplo: 10 x 1 = 10, 10 x 2 = 20, etc.  Multiplicar por 5. Par multiplicar un número por 5, encuentra la mitad del número, quítale la coma y tendrás el resultado. Por ejemplo: 9 x 5 = Se halla la mitad de 9 y se le quita la coma. 4,5 y es 45. Si al hallar la mitad da un número entero, agréguele un cero. Ejemplo: 4 x 5 = 20 (mitad de 4=2, como es entero se le agrega un 0 y da 20)  Ponga en la pared del cuarto del niño un poster o cartel con cada una de las tablas de multiplicar. Verlas constantemente le ayudará a recordarlas.  Los niños aprenden fácilmente de manera lúdica. Consiga algún CD que enseñe las tablas de multiplicar cantando. Como el de Miliki o el de Enrique y Ana.  Juegue con el niño a decir una de las tablas de multiplicar alternadamente. Por ejemplo usted dice 3x1=3 y él niño 3x2=6 y así sucesivamente hasta que terminen la tabla. Practiquen con la misma tabla hasta que logre aprenderla y luego pasen a la siguiente.  Puede predecir si un producto será PAR o IMPAR utilizando la siguiente regla: Par x Par = PAR Par x Impar = PAR Impar x Par = PAR Impar x Impar = IMPAR 
5. METODOLOGÍA 
La estrategia metodológica de este proyecto pedagógico está encaminada al logro del fortalecimiento de la asignatura de Matemáticas y en especial el tema las tablas de multiplicar, lo que indica que se busca que el estudiante construya sus conocimientos basado en experiencias divertidas y entretenidas. En otras palabras que el proceso de enseñanza aprendizaje está centrado en los estudiantes como sujetos activos de él, es decir, la metodología implementada es activa y de acción participativa. Las actividades se irán desarrollando en consecutivo con las destrezas que el estudiante irá desplegando paulatinamente en cada nivel del proceso. 
La ejecución de este proyecto contempla cuatro fases, que permiten que la comunidad educativa focalice los principales problemas que presenta el educando con respecto a la temática y pueda emitir acciones correctivas que permitan establecer una solución efectiva a los interrogantes que vayan surgiendo durante el desarrollo del proyecto. 
Primera Fase - Inicial 
 Búsqueda de información en la web o enciclopedias digitales y reflexión. 
 Compilación de la información consultada. 
 Desarrollo de actividades lúdicas, para afianzar conocimientos 
 Diseño de material pedagógico Presentación en Power Point y guías de trabajo en Word.
Universidad de Pamplona 
Pamplona - Norte de Santander - Colombia 
Tels: (7) 5685303 - 5685304 - 5685305 - Fax: 5682750 - www.unipamplona.edu.co 
Una Universidad incluyente y comprometida con el 
desarrollo integral 
UNIVERSIDAD DE PAMPLONA 
5 de 6 
Segunda Fase - Sensibilización 
 Difusión de la información 
 Sustentación del tema 
Tercera Fase - Ejecución 
Desarrollo de las actividades, implementación material de trabajo desarrollados en las fases uno y dos: 
 Guías 
 Videos Educativos 
 Debates sobre el tema objeto de estudio 
Cuarta Fase - Evaluación 
 Se analiza la participación y el interés que nuestra el estudiante durante el desarrollo de la temática, se le hacen unas preguntas sobre el conocimiento adquirido en el ejercicio para lo cual se le asigna un tiempo máximo de 10 minutos y por último se utiliza Software Educativo Sebran. Para estudiar lo efectivo del proyecto. 
6. EVALUACIÓN 
La evaluación es una ventana a través de la cual se detecta el rumbo que está tomando el proyecto. Durante todo el proceso educativo se debe ir evaluando, orientando y reflexionando. 
Esta le permite al docente autoevaluarse y evaluar su práctica y al estudiante identificar sus fortalezas y debilidades para hacer un seguimiento de sus propios cambios y progresos. 
Sistemas de Evaluación 
Ítem Calificación Malo Regular Bueno Excelente 
Conocimientos previos 
Participación 
Conocimientos adquiridos en el proceso 
Aportes al proyecto 
Conocimiento finales 
Reflexión o Retroalimentación 
Nota en el test (Sebran) 
Total
Universidad de Pamplona 
Pamplona - Norte de Santander - Colombia 
Tels: (7) 5685303 - 5685304 - 5685305 - Fax: 5682750 - www.unipamplona.edu.co 
Una Universidad incluyente y comprometida con el 
desarrollo integral 
UNIVERSIDAD DE PAMPLONA 
6 de 6 
7. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES 
ACTIVIDADES Octubre 2013 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 1.Consultar de Información En La Web 
2.Diseñar Herramientas Pedagógicas en Tic 
3. Diseñar las Actividades Didácticas. 
4. desarrollar una Guía Pedagógica. 
5.Difusión de las actividades a desarrollar 
6. Desarrollo de la Temática En El Aula 
7. Retroalimentación del Tema. 
8. Evaluación El Conocimiento adquirido 
Bibliografía 
Portal electrónico para actividad de tratamiento actividad pedagógica Harcourt Brace •Tablas de multiplicar: aportes del profesor Carlos G . Miles Moreno 
• http://www.sectormatematica.cl/excel/Evaluacion%20Tablas.xls 
• Canal Educativo Salón Hogar: 
http://salonhogar.com/ 
Harcourt Brace Publishers: 
http://harcourtschool.com/activity/elab2004/index_2004.html 
• El Tanque: http://www.educa.rcanaria.es/usr/eltanque/default.htm 
• Math Fun: http://www.mathsisfun.com/games/math-trainer-multiply.html 
•Primary Games:http://www.primarygames.com/math/quickmath/start.htm 
• Multiplicación: 
http://es.wikipedia.org/wiki/Tabla_de_multiplicar – http://www.explorelearning.com/index.cfm 
Tratamiento Grupo Experimental 
http://www.thatquiz.org/es/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planeación multiplicacion
Planeación  multiplicacionPlaneación  multiplicacion
Planeación multiplicacion
profesorjoseluishernandez
 
Planificación matemáticas segundo grado
Planificación matemáticas segundo gradoPlanificación matemáticas segundo grado
Planificación matemáticas segundo gradoAndrea Sánchez
 
Informe de resultados prueba diagnostica
Informe  de resultados prueba diagnosticaInforme  de resultados prueba diagnostica
Informe de resultados prueba diagnostica
Instituto Juan Pablo Segundo
 
Actividades lúdicas-para-fomentar-la-lectura-y-escritura
Actividades lúdicas-para-fomentar-la-lectura-y-escrituraActividades lúdicas-para-fomentar-la-lectura-y-escritura
Actividades lúdicas-para-fomentar-la-lectura-y-escritura
Unidad de Gestión Educativa Local Jauja
 
Plan de clase tablas de multiplicar
Plan de clase tablas de multiplicarPlan de clase tablas de multiplicar
Plan de clase tablas de multiplicarispedmas
 
Proyecto Matemática
Proyecto MatemáticaProyecto Matemática
Proyecto Matemática
Frisu
 
Planificación de clases figuras geométricas con recursos tecnológicos
Planificación de clases figuras geométricas con recursos tecnológicosPlanificación de clases figuras geométricas con recursos tecnológicos
Planificación de clases figuras geométricas con recursos tecnológicos
Nelly Marquez
 
Ejes articuladores - Plan de estudio 2022.pptx
Ejes articuladores - Plan de estudio 2022.pptxEjes articuladores - Plan de estudio 2022.pptx
Ejes articuladores - Plan de estudio 2022.pptx
Paco Lopez rico
 
Planificación clase 2 el cuento como texto narrativo.
Planificación clase 2   el cuento como texto narrativo.Planificación clase 2   el cuento como texto narrativo.
Planificación clase 2 el cuento como texto narrativo.
majepisuca
 
Plan de clase n° 9 que es una fracción GRADO 5°
Plan de clase n° 9  que es una fracción GRADO 5°Plan de clase n° 9  que es una fracción GRADO 5°
Plan de clase n° 9 que es una fracción GRADO 5°
RODOLFO BALDOVINO PABUENA
 
PLANEACIÓN MATEMÁTICAS SEGUNDO GRADO
PLANEACIÓN MATEMÁTICAS SEGUNDO GRADOPLANEACIÓN MATEMÁTICAS SEGUNDO GRADO
PLANEACIÓN MATEMÁTICAS SEGUNDO GRADO
Ariana Cosme
 
Plan de unidad cuarto grado
Plan de unidad cuarto gradoPlan de unidad cuarto grado
Plan de unidad cuarto grado
Kidaniachevalier
 
PERFIL DE EGRESO DE LA NUEVA ESCUELA MEXICANA PROFE PACO.pdf
PERFIL DE EGRESO DE LA NUEVA ESCUELA MEXICANA PROFE PACO.pdfPERFIL DE EGRESO DE LA NUEVA ESCUELA MEXICANA PROFE PACO.pdf
PERFIL DE EGRESO DE LA NUEVA ESCUELA MEXICANA PROFE PACO.pdf
LIZBETHREYESCHAVEZ
 
Proyecto de aprendiendo matemática a través del juego
Proyecto de aprendiendo matemática a través del juegoProyecto de aprendiendo matemática a través del juego
Proyecto de aprendiendo matemática a través del juego
milzaruz
 
Planeacion del metodo silabico
Planeacion del metodo silabico Planeacion del metodo silabico
Planeacion del metodo silabico
yisselrobles
 
PROYECTO DE LECTOESCRITURA: LEER BIEN PARA ESCRIBIR MEJOR
PROYECTO DE LECTOESCRITURA: LEER BIEN PARA ESCRIBIR MEJORPROYECTO DE LECTOESCRITURA: LEER BIEN PARA ESCRIBIR MEJOR
PROYECTO DE LECTOESCRITURA: LEER BIEN PARA ESCRIBIR MEJOR
clarayrobe
 
Preparador de clase
Preparador de clasePreparador de clase
Preparador de clase
Jenny Lucia Fajardo Muñoz
 
Plan 2 de matmaticas problemas 2 y 3 corregido
Plan 2 de matmaticas problemas 2 y 3 corregidoPlan 2 de matmaticas problemas 2 y 3 corregido
Plan 2 de matmaticas problemas 2 y 3 corregido
ladypea7
 

La actualidad más candente (20)

Planeación multiplicacion
Planeación  multiplicacionPlaneación  multiplicacion
Planeación multiplicacion
 
Planificación matemáticas segundo grado
Planificación matemáticas segundo gradoPlanificación matemáticas segundo grado
Planificación matemáticas segundo grado
 
Informe de resultados prueba diagnostica
Informe  de resultados prueba diagnosticaInforme  de resultados prueba diagnostica
Informe de resultados prueba diagnostica
 
Actividades lúdicas-para-fomentar-la-lectura-y-escritura
Actividades lúdicas-para-fomentar-la-lectura-y-escrituraActividades lúdicas-para-fomentar-la-lectura-y-escritura
Actividades lúdicas-para-fomentar-la-lectura-y-escritura
 
Plan de clase tablas de multiplicar
Plan de clase tablas de multiplicarPlan de clase tablas de multiplicar
Plan de clase tablas de multiplicar
 
Proyecto Matemática
Proyecto MatemáticaProyecto Matemática
Proyecto Matemática
 
Planificación de clases figuras geométricas con recursos tecnológicos
Planificación de clases figuras geométricas con recursos tecnológicosPlanificación de clases figuras geométricas con recursos tecnológicos
Planificación de clases figuras geométricas con recursos tecnológicos
 
Plan de clases matematicas 8 9-10
Plan de clases matematicas 8 9-10Plan de clases matematicas 8 9-10
Plan de clases matematicas 8 9-10
 
Ejes articuladores - Plan de estudio 2022.pptx
Ejes articuladores - Plan de estudio 2022.pptxEjes articuladores - Plan de estudio 2022.pptx
Ejes articuladores - Plan de estudio 2022.pptx
 
Planificación clase 2 el cuento como texto narrativo.
Planificación clase 2   el cuento como texto narrativo.Planificación clase 2   el cuento como texto narrativo.
Planificación clase 2 el cuento como texto narrativo.
 
Plan de clase n° 9 que es una fracción GRADO 5°
Plan de clase n° 9  que es una fracción GRADO 5°Plan de clase n° 9  que es una fracción GRADO 5°
Plan de clase n° 9 que es una fracción GRADO 5°
 
Plan de clase para primero primaria
Plan de clase para primero primariaPlan de clase para primero primaria
Plan de clase para primero primaria
 
PLANEACIÓN MATEMÁTICAS SEGUNDO GRADO
PLANEACIÓN MATEMÁTICAS SEGUNDO GRADOPLANEACIÓN MATEMÁTICAS SEGUNDO GRADO
PLANEACIÓN MATEMÁTICAS SEGUNDO GRADO
 
Plan de unidad cuarto grado
Plan de unidad cuarto gradoPlan de unidad cuarto grado
Plan de unidad cuarto grado
 
PERFIL DE EGRESO DE LA NUEVA ESCUELA MEXICANA PROFE PACO.pdf
PERFIL DE EGRESO DE LA NUEVA ESCUELA MEXICANA PROFE PACO.pdfPERFIL DE EGRESO DE LA NUEVA ESCUELA MEXICANA PROFE PACO.pdf
PERFIL DE EGRESO DE LA NUEVA ESCUELA MEXICANA PROFE PACO.pdf
 
Proyecto de aprendiendo matemática a través del juego
Proyecto de aprendiendo matemática a través del juegoProyecto de aprendiendo matemática a través del juego
Proyecto de aprendiendo matemática a través del juego
 
Planeacion del metodo silabico
Planeacion del metodo silabico Planeacion del metodo silabico
Planeacion del metodo silabico
 
PROYECTO DE LECTOESCRITURA: LEER BIEN PARA ESCRIBIR MEJOR
PROYECTO DE LECTOESCRITURA: LEER BIEN PARA ESCRIBIR MEJORPROYECTO DE LECTOESCRITURA: LEER BIEN PARA ESCRIBIR MEJOR
PROYECTO DE LECTOESCRITURA: LEER BIEN PARA ESCRIBIR MEJOR
 
Preparador de clase
Preparador de clasePreparador de clase
Preparador de clase
 
Plan 2 de matmaticas problemas 2 y 3 corregido
Plan 2 de matmaticas problemas 2 y 3 corregidoPlan 2 de matmaticas problemas 2 y 3 corregido
Plan 2 de matmaticas problemas 2 y 3 corregido
 

Similar a Proyecto pedagógico aprendamos las tablas de multiplicar

Proyecto Pedagógico Aprendamos las Tablas de Multiplicar
Proyecto Pedagógico Aprendamos las Tablas de MultiplicarProyecto Pedagógico Aprendamos las Tablas de Multiplicar
Proyecto Pedagógico Aprendamos las Tablas de Multiplicarcpe2013
 
4. proyecto me divierto multiplicando
4. proyecto   me divierto multiplicando4. proyecto   me divierto multiplicando
4. proyecto me divierto multiplicando
FORMACIONCPE
 
Proyecto pedagógico tablas_multiplicar
Proyecto pedagógico tablas_multiplicarProyecto pedagógico tablas_multiplicar
Proyecto pedagógico tablas_multiplicar
escsanantonio
 
3. proyecto multiplicando el saber
3. proyecto   multiplicando el saber3. proyecto   multiplicando el saber
3. proyecto multiplicando el saber
FORMACIONCPE
 
Proyecto jugando con fracciones
Proyecto jugando con fraccionesProyecto jugando con fracciones
Proyecto jugando con fraccionesProyectos2013
 
Con las Tic que Fácil es Aprender a Multiplicar
Con las Tic que Fácil es Aprender a Multiplicar  Con las Tic que Fácil es Aprender a Multiplicar
Con las Tic que Fácil es Aprender a Multiplicar
Escuela_Guitarrilla
 
Proyecto pedagógico tablas_multiplicar
Proyecto pedagógico tablas_multiplicarProyecto pedagógico tablas_multiplicar
Proyecto pedagógico tablas_multiplicar
escsanantonio
 
APRENDIZAJE TABLAS DE MULTIPLICAR
APRENDIZAJE TABLAS DE MULTIPLICARAPRENDIZAJE TABLAS DE MULTIPLICAR
APRENDIZAJE TABLAS DE MULTIPLICAR
liliandoly
 
Proyecto Dividiendo con las TIC
Proyecto Dividiendo con las TICProyecto Dividiendo con las TIC
Proyecto Dividiendo con las TICProyectos2013
 
Proyecto pedagogico jugando con los números eder torres erm la concepción.
Proyecto pedagogico jugando con los números eder torres erm la concepción.Proyecto pedagogico jugando con los números eder torres erm la concepción.
Proyecto pedagogico jugando con los números eder torres erm la concepción.beneficiadosguamal
 
Pyoyecto tic
Pyoyecto ticPyoyecto tic
Pyoyecto ticcumple48
 
Proyecto Sede Guayabito Alto
Proyecto Sede Guayabito AltoProyecto Sede Guayabito Alto
Proyecto Sede Guayabito Altomcaam12
 
22850 sucre
22850 sucre22850 sucre
22850 sucre
zoraidar54
 
ME MOTIVO Y APRENDO MATEMATICAS CON LA AYUDA DE LAS TIC
ME MOTIVO Y APRENDO MATEMATICAS CON LA AYUDA DE LAS TICME MOTIVO Y APRENDO MATEMATICAS CON LA AYUDA DE LAS TIC
ME MOTIVO Y APRENDO MATEMATICAS CON LA AYUDA DE LAS TIC
Mariluz Ascuntar
 
Proyecto de aula 53078
Proyecto de aula 53078Proyecto de aula 53078
Proyecto de aula 53078angelmanuel22
 
Juegos Interactivos con Materiales Convencionales y No Convencionales - Solie...
Juegos Interactivos con Materiales Convencionales y No Convencionales - Solie...Juegos Interactivos con Materiales Convencionales y No Convencionales - Solie...
Juegos Interactivos con Materiales Convencionales y No Convencionales - Solie...
VETSAULSOLIERQUISPE
 
Proyecto de dificultad matematicas sede san vicente
Proyecto de dificultad matematicas   sede san vicenteProyecto de dificultad matematicas   sede san vicente
Proyecto de dificultad matematicas sede san vicenteminer227
 

Similar a Proyecto pedagógico aprendamos las tablas de multiplicar (20)

Proyecto Pedagógico Aprendamos las Tablas de Multiplicar
Proyecto Pedagógico Aprendamos las Tablas de MultiplicarProyecto Pedagógico Aprendamos las Tablas de Multiplicar
Proyecto Pedagógico Aprendamos las Tablas de Multiplicar
 
4. proyecto me divierto multiplicando
4. proyecto   me divierto multiplicando4. proyecto   me divierto multiplicando
4. proyecto me divierto multiplicando
 
Proyecto pedagógico tablas_multiplicar
Proyecto pedagógico tablas_multiplicarProyecto pedagógico tablas_multiplicar
Proyecto pedagógico tablas_multiplicar
 
3. proyecto multiplicando el saber
3. proyecto   multiplicando el saber3. proyecto   multiplicando el saber
3. proyecto multiplicando el saber
 
Proyecto jugando con fracciones
Proyecto jugando con fraccionesProyecto jugando con fracciones
Proyecto jugando con fracciones
 
Con las Tic que Fácil es Aprender a Multiplicar
Con las Tic que Fácil es Aprender a Multiplicar  Con las Tic que Fácil es Aprender a Multiplicar
Con las Tic que Fácil es Aprender a Multiplicar
 
Proyecto pedagógico tablas_multiplicar
Proyecto pedagógico tablas_multiplicarProyecto pedagógico tablas_multiplicar
Proyecto pedagógico tablas_multiplicar
 
APRENDIZAJE TABLAS DE MULTIPLICAR
APRENDIZAJE TABLAS DE MULTIPLICARAPRENDIZAJE TABLAS DE MULTIPLICAR
APRENDIZAJE TABLAS DE MULTIPLICAR
 
Proyecto Dividiendo con las TIC
Proyecto Dividiendo con las TICProyecto Dividiendo con las TIC
Proyecto Dividiendo con las TIC
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Alto riecito
Alto riecitoAlto riecito
Alto riecito
 
Proyecto pedagogico jugando con los números eder torres erm la concepción.
Proyecto pedagogico jugando con los números eder torres erm la concepción.Proyecto pedagogico jugando con los números eder torres erm la concepción.
Proyecto pedagogico jugando con los números eder torres erm la concepción.
 
Pyoyecto tic
Pyoyecto ticPyoyecto tic
Pyoyecto tic
 
Proyecto Sede Guayabito Alto
Proyecto Sede Guayabito AltoProyecto Sede Guayabito Alto
Proyecto Sede Guayabito Alto
 
22850 sucre
22850 sucre22850 sucre
22850 sucre
 
ME MOTIVO Y APRENDO MATEMATICAS CON LA AYUDA DE LAS TIC
ME MOTIVO Y APRENDO MATEMATICAS CON LA AYUDA DE LAS TICME MOTIVO Y APRENDO MATEMATICAS CON LA AYUDA DE LAS TIC
ME MOTIVO Y APRENDO MATEMATICAS CON LA AYUDA DE LAS TIC
 
Proyecto de aula 53078
Proyecto de aula 53078Proyecto de aula 53078
Proyecto de aula 53078
 
Juegos Interactivos con Materiales Convencionales y No Convencionales - Solie...
Juegos Interactivos con Materiales Convencionales y No Convencionales - Solie...Juegos Interactivos con Materiales Convencionales y No Convencionales - Solie...
Juegos Interactivos con Materiales Convencionales y No Convencionales - Solie...
 
Proyecto de dificultad matematicas sede san vicente
Proyecto de dificultad matematicas   sede san vicenteProyecto de dificultad matematicas   sede san vicente
Proyecto de dificultad matematicas sede san vicente
 
Proyecto final iava
Proyecto final iavaProyecto final iava
Proyecto final iava
 

Más de proyecto2013cpe

Proyecto 41566
Proyecto 41566Proyecto 41566
Proyecto 41566
proyecto2013cpe
 
54999 comprendamos las matemáticas utilizando las tic
54999 comprendamos las matemáticas utilizando las tic54999 comprendamos las matemáticas utilizando las tic
54999 comprendamos las matemáticas utilizando las tic
proyecto2013cpe
 
Proyecto 41555
Proyecto 41555Proyecto 41555
Proyecto 41555
proyecto2013cpe
 
FORTALECIENDO LA CULTURA Y COSTUMBRES KANKUAMAS A LOS JOVENES
FORTALECIENDO LA CULTURA Y COSTUMBRES KANKUAMAS A LOS JOVENES FORTALECIENDO LA CULTURA Y COSTUMBRES KANKUAMAS A LOS JOVENES
FORTALECIENDO LA CULTURA Y COSTUMBRES KANKUAMAS A LOS JOVENES
proyecto2013cpe
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
proyecto2013cpe
 
Educar y formar también es tu responsabilidad 41091
Educar y formar también es tu responsabilidad 41091Educar y formar también es tu responsabilidad 41091
Educar y formar también es tu responsabilidad 41091
proyecto2013cpe
 
55112
5511255112
Titulo del proyecto 54925
Titulo del proyecto 54925Titulo del proyecto 54925
Titulo del proyecto 54925
proyecto2013cpe
 
43552 proyecto
43552 proyecto43552 proyecto
43552 proyecto
proyecto2013cpe
 
Las ciencias sociales y las tics en el aula de clase
Las ciencias sociales y las tics en el aula de claseLas ciencias sociales y las tics en el aula de clase
Las ciencias sociales y las tics en el aula de clase
proyecto2013cpe
 
Avance
AvanceAvance
Avance 43463
Avance 43463Avance 43463
Avance 43463
proyecto2013cpe
 
41594 estrategias tic para la enseñanza del idioma extranjero ingles
41594 estrategias  tic para la enseñanza del idioma extranjero ingles41594 estrategias  tic para la enseñanza del idioma extranjero ingles
41594 estrategias tic para la enseñanza del idioma extranjero ingles
proyecto2013cpe
 
El dibujo con el apoyo de las tics una estrategia para motivarlos a ser creat...
El dibujo con el apoyo de las tics una estrategia para motivarlos a ser creat...El dibujo con el apoyo de las tics una estrategia para motivarlos a ser creat...
El dibujo con el apoyo de las tics una estrategia para motivarlos a ser creat...
proyecto2013cpe
 
41408 mi tiempo libre
41408 mi tiempo libre41408 mi tiempo libre
41408 mi tiempo libre
proyecto2013cpe
 
54484 1
54484 154484 1
Institucion educativa departamental rosa cortina hernan 41418
Institucion educativa departamental rosa cortina hernan    41418Institucion educativa departamental rosa cortina hernan    41418
Institucion educativa departamental rosa cortina hernan 41418
proyecto2013cpe
 
Motivación para el desarrollo del aprendizaje en escuela. rural. mixta el si...
Motivación para el desarrollo del aprendizaje en  escuela. rural. mixta el si...Motivación para el desarrollo del aprendizaje en  escuela. rural. mixta el si...
Motivación para el desarrollo del aprendizaje en escuela. rural. mixta el si...
proyecto2013cpe
 
Adecuación de un lote como reserva natural que conserve una muestra del ecosi...
Adecuación de un lote como reserva natural que conserve una muestra del ecosi...Adecuación de un lote como reserva natural que conserve una muestra del ecosi...
Adecuación de un lote como reserva natural que conserve una muestra del ecosi...
proyecto2013cpe
 
Proyecto 37169 int educativa rafael uribe uribe
Proyecto 37169 int educativa rafael uribe  uribeProyecto 37169 int educativa rafael uribe  uribe
Proyecto 37169 int educativa rafael uribe uribe
proyecto2013cpe
 

Más de proyecto2013cpe (20)

Proyecto 41566
Proyecto 41566Proyecto 41566
Proyecto 41566
 
54999 comprendamos las matemáticas utilizando las tic
54999 comprendamos las matemáticas utilizando las tic54999 comprendamos las matemáticas utilizando las tic
54999 comprendamos las matemáticas utilizando las tic
 
Proyecto 41555
Proyecto 41555Proyecto 41555
Proyecto 41555
 
FORTALECIENDO LA CULTURA Y COSTUMBRES KANKUAMAS A LOS JOVENES
FORTALECIENDO LA CULTURA Y COSTUMBRES KANKUAMAS A LOS JOVENES FORTALECIENDO LA CULTURA Y COSTUMBRES KANKUAMAS A LOS JOVENES
FORTALECIENDO LA CULTURA Y COSTUMBRES KANKUAMAS A LOS JOVENES
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Educar y formar también es tu responsabilidad 41091
Educar y formar también es tu responsabilidad 41091Educar y formar también es tu responsabilidad 41091
Educar y formar también es tu responsabilidad 41091
 
55112
5511255112
55112
 
Titulo del proyecto 54925
Titulo del proyecto 54925Titulo del proyecto 54925
Titulo del proyecto 54925
 
43552 proyecto
43552 proyecto43552 proyecto
43552 proyecto
 
Las ciencias sociales y las tics en el aula de clase
Las ciencias sociales y las tics en el aula de claseLas ciencias sociales y las tics en el aula de clase
Las ciencias sociales y las tics en el aula de clase
 
Avance
AvanceAvance
Avance
 
Avance 43463
Avance 43463Avance 43463
Avance 43463
 
41594 estrategias tic para la enseñanza del idioma extranjero ingles
41594 estrategias  tic para la enseñanza del idioma extranjero ingles41594 estrategias  tic para la enseñanza del idioma extranjero ingles
41594 estrategias tic para la enseñanza del idioma extranjero ingles
 
El dibujo con el apoyo de las tics una estrategia para motivarlos a ser creat...
El dibujo con el apoyo de las tics una estrategia para motivarlos a ser creat...El dibujo con el apoyo de las tics una estrategia para motivarlos a ser creat...
El dibujo con el apoyo de las tics una estrategia para motivarlos a ser creat...
 
41408 mi tiempo libre
41408 mi tiempo libre41408 mi tiempo libre
41408 mi tiempo libre
 
54484 1
54484 154484 1
54484 1
 
Institucion educativa departamental rosa cortina hernan 41418
Institucion educativa departamental rosa cortina hernan    41418Institucion educativa departamental rosa cortina hernan    41418
Institucion educativa departamental rosa cortina hernan 41418
 
Motivación para el desarrollo del aprendizaje en escuela. rural. mixta el si...
Motivación para el desarrollo del aprendizaje en  escuela. rural. mixta el si...Motivación para el desarrollo del aprendizaje en  escuela. rural. mixta el si...
Motivación para el desarrollo del aprendizaje en escuela. rural. mixta el si...
 
Adecuación de un lote como reserva natural que conserve una muestra del ecosi...
Adecuación de un lote como reserva natural que conserve una muestra del ecosi...Adecuación de un lote como reserva natural que conserve una muestra del ecosi...
Adecuación de un lote como reserva natural que conserve una muestra del ecosi...
 
Proyecto 37169 int educativa rafael uribe uribe
Proyecto 37169 int educativa rafael uribe  uribeProyecto 37169 int educativa rafael uribe  uribe
Proyecto 37169 int educativa rafael uribe uribe
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Proyecto pedagógico aprendamos las tablas de multiplicar

  • 1. Universidad de Pamplona Pamplona - Norte de Santander - Colombia Tels: (7) 5685303 - 5685304 - 5685305 - Fax: 5682750 - www.unipamplona.edu.co Una Universidad incluyente y comprometida con el desarrollo integral UNIVERSIDAD DE PAMPLONA 1 de 6 PROYECTO PEDAGÓGICO APRENDAMOS LAS TABLAS DE MULTIPLICAR Presentado Por: William Ortiz Docente Educación Básica Primaria Orientador: Cristian Alexander Peña Gestor de Formación CPE Ruta NS18 Centro Educativo Rural San Javier Sede Educativa Las Lajas Computadores Para Educar Entidad Operadora Universidad de Pamplona Abrego, Norte de Santander Región II 2013
  • 2. Universidad de Pamplona Pamplona - Norte de Santander - Colombia Tels: (7) 5685303 - 5685304 - 5685305 - Fax: 5682750 - www.unipamplona.edu.co Una Universidad incluyente y comprometida con el desarrollo integral UNIVERSIDAD DE PAMPLONA 2 de 6 APRENDAMOS LAS TABLAS DE MULTIPLICAR INTRODUCCION Enseñar a multiplicar sigue siendo una de las tareas más importantes que debe realizar cualquier docente de la escuela primaria. Pero, ¿cómo hacerlo sin aburrir? Porque el trabajo es largo y requiere gran dedicación. El siguiente proyecto busca diseñar una estrategia pedagógica que sirva para enseñar a las estudiantes de tercero de primaria de la escuela rural las lajas las tablas de multiplicar jugando y se así lograr superar el tedio que muchas veces produce el estudio de este tema. 1. FORMULACIÓN DE LA PREGUNTA ¿Porqué algunos estudiantes muestran desinterés e incomodidad en el aprendizaje de las tablas de multiplicar? 2. JUSTIFICACIÓN Este proyecto pedagógico nace al ver la dificultad que presentan los estudiantes de tercero de primaria de la escuela rural las lajas a la hora de aprender y memorizar las tablas de multiplicar, por tal motivo se hace necesario diseñar una estrategia pedagógica para lo cual se haga fácil, rápido y levemente didáctico el aprendizaje de la temática objeto de estudio. 3. OBJETIVOS Objetivo General Desarrollar una estrategia académica que le permita a los estudiantes de tercero de primaria de la Escuela Rural las lajas desarrollar un material pedagógico didáctico para aprenderse las tablas de multiplicar. Objetivos Específicos  Buscar información vía internet o en enciclopedias digitales sobre como aprender las tablas de multiplicar aspecto clave a la hora de desarrollar la estrategia pedagógico.  Analizar la información consultada y diseñar una presentación en Power Point sobre el tema objeto de estudio.  Socializar el tema en clase y debatir con los estudiantes aspectos claves del tema mencionado en epígrafes anteriores.
  • 3. Universidad de Pamplona Pamplona - Norte de Santander - Colombia Tels: (7) 5685303 - 5685304 - 5685305 - Fax: 5682750 - www.unipamplona.edu.co Una Universidad incluyente y comprometida con el desarrollo integral UNIVERSIDAD DE PAMPLONA 3 de 6  Diseñar y desarrollar guías pedagógicas que fortalezcan el proceso de aprendizaje del tema objeto de estudio.  Analizar videos educativos para fortalecer y motivar la retroalimentación del proceso de aprendizaje.  Evaluar los conocimientos adquiridos a través del software educativo Sebran. 4. FUNDAMENTACIÓN CONCEPTUAL Las Tablas de Multiplicar La multiplicación es una operación matemática que consiste en sumar un número tantas veces como indica otro número. Así, 4×3 (léase «cuatro multiplicado por tres» o, simplemente, «cuatro por tres») es igual a sumar tres veces el valor 4 por sí mismo (4+4+4). La multiplicación está asociada al concepto de área geométrica. El resultado de la multiplicación de varios números se llama producto. Los números que se multiplican se llaman factores o coeficientes, e individualmente: multiplicando (número a sumar o número que se está multiplicando) y multiplicador (veces que se suma el multiplicando). La Importancia de las Tablas de Multiplicar Conocer las tablas de multiplicar es uno de los pilares fundamentales, el cual permite en gran manera, un mejor desenvolvimiento de los estudiantes en el área de matemáticas. Conocerlas, facilita que el niño o niña preste toda su atención a la resolución de los problemas que implican. El uso de estructuras multiplicativas; por mencionar algunas, la división, las fracciones y sus operaciones, los conceptos de área y volumen, encontrar múltiplos y factores de un número, ecuaciones con incógnitas, entre otras. Si el niño o niña no se ha aprendido las tablas de multiplicar de memoria, dejará de resolver el problema y empezará a concentrarse en tratar de recordarlas y cuando los problemas requieren su uso constante, esto hará más lenta la resolución de situaciones y quizás genere algo de frustración en ellos. Consejos para Aprender a Multiplicar A continuación proporcionamos algunos consejos para padres y maestros que pueden ayudar a los niños que están aprendiendo a multiplicar.  La multiplicaciones más fáciles son las que riman, tales como: 6x4=24, 6x6=36, 6x8=48.
  • 4. Universidad de Pamplona Pamplona - Norte de Santander - Colombia Tels: (7) 5685303 - 5685304 - 5685305 - Fax: 5682750 - www.unipamplona.edu.co Una Universidad incluyente y comprometida con el desarrollo integral UNIVERSIDAD DE PAMPLONA 4 de 6  Utilizar la conmutación, por ejemplo, si se sabe cuánto es 8x7, se puede pensar mentalmente en 7x8  Añadir un 0. Esta estrategia se retiene rápidamente. Se utiliza para multiplicación por diez. Consiste en agregar un 0 al número que se está multiplicando por 10 y ese será el resultado. Por ejemplo: 10 x 1 = 10, 10 x 2 = 20, etc.  Multiplicar por 5. Par multiplicar un número por 5, encuentra la mitad del número, quítale la coma y tendrás el resultado. Por ejemplo: 9 x 5 = Se halla la mitad de 9 y se le quita la coma. 4,5 y es 45. Si al hallar la mitad da un número entero, agréguele un cero. Ejemplo: 4 x 5 = 20 (mitad de 4=2, como es entero se le agrega un 0 y da 20)  Ponga en la pared del cuarto del niño un poster o cartel con cada una de las tablas de multiplicar. Verlas constantemente le ayudará a recordarlas.  Los niños aprenden fácilmente de manera lúdica. Consiga algún CD que enseñe las tablas de multiplicar cantando. Como el de Miliki o el de Enrique y Ana.  Juegue con el niño a decir una de las tablas de multiplicar alternadamente. Por ejemplo usted dice 3x1=3 y él niño 3x2=6 y así sucesivamente hasta que terminen la tabla. Practiquen con la misma tabla hasta que logre aprenderla y luego pasen a la siguiente.  Puede predecir si un producto será PAR o IMPAR utilizando la siguiente regla: Par x Par = PAR Par x Impar = PAR Impar x Par = PAR Impar x Impar = IMPAR 5. METODOLOGÍA La estrategia metodológica de este proyecto pedagógico está encaminada al logro del fortalecimiento de la asignatura de Matemáticas y en especial el tema las tablas de multiplicar, lo que indica que se busca que el estudiante construya sus conocimientos basado en experiencias divertidas y entretenidas. En otras palabras que el proceso de enseñanza aprendizaje está centrado en los estudiantes como sujetos activos de él, es decir, la metodología implementada es activa y de acción participativa. Las actividades se irán desarrollando en consecutivo con las destrezas que el estudiante irá desplegando paulatinamente en cada nivel del proceso. La ejecución de este proyecto contempla cuatro fases, que permiten que la comunidad educativa focalice los principales problemas que presenta el educando con respecto a la temática y pueda emitir acciones correctivas que permitan establecer una solución efectiva a los interrogantes que vayan surgiendo durante el desarrollo del proyecto. Primera Fase - Inicial  Búsqueda de información en la web o enciclopedias digitales y reflexión.  Compilación de la información consultada.  Desarrollo de actividades lúdicas, para afianzar conocimientos  Diseño de material pedagógico Presentación en Power Point y guías de trabajo en Word.
  • 5. Universidad de Pamplona Pamplona - Norte de Santander - Colombia Tels: (7) 5685303 - 5685304 - 5685305 - Fax: 5682750 - www.unipamplona.edu.co Una Universidad incluyente y comprometida con el desarrollo integral UNIVERSIDAD DE PAMPLONA 5 de 6 Segunda Fase - Sensibilización  Difusión de la información  Sustentación del tema Tercera Fase - Ejecución Desarrollo de las actividades, implementación material de trabajo desarrollados en las fases uno y dos:  Guías  Videos Educativos  Debates sobre el tema objeto de estudio Cuarta Fase - Evaluación  Se analiza la participación y el interés que nuestra el estudiante durante el desarrollo de la temática, se le hacen unas preguntas sobre el conocimiento adquirido en el ejercicio para lo cual se le asigna un tiempo máximo de 10 minutos y por último se utiliza Software Educativo Sebran. Para estudiar lo efectivo del proyecto. 6. EVALUACIÓN La evaluación es una ventana a través de la cual se detecta el rumbo que está tomando el proyecto. Durante todo el proceso educativo se debe ir evaluando, orientando y reflexionando. Esta le permite al docente autoevaluarse y evaluar su práctica y al estudiante identificar sus fortalezas y debilidades para hacer un seguimiento de sus propios cambios y progresos. Sistemas de Evaluación Ítem Calificación Malo Regular Bueno Excelente Conocimientos previos Participación Conocimientos adquiridos en el proceso Aportes al proyecto Conocimiento finales Reflexión o Retroalimentación Nota en el test (Sebran) Total
  • 6. Universidad de Pamplona Pamplona - Norte de Santander - Colombia Tels: (7) 5685303 - 5685304 - 5685305 - Fax: 5682750 - www.unipamplona.edu.co Una Universidad incluyente y comprometida con el desarrollo integral UNIVERSIDAD DE PAMPLONA 6 de 6 7. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES ACTIVIDADES Octubre 2013 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 1.Consultar de Información En La Web 2.Diseñar Herramientas Pedagógicas en Tic 3. Diseñar las Actividades Didácticas. 4. desarrollar una Guía Pedagógica. 5.Difusión de las actividades a desarrollar 6. Desarrollo de la Temática En El Aula 7. Retroalimentación del Tema. 8. Evaluación El Conocimiento adquirido Bibliografía Portal electrónico para actividad de tratamiento actividad pedagógica Harcourt Brace •Tablas de multiplicar: aportes del profesor Carlos G . Miles Moreno • http://www.sectormatematica.cl/excel/Evaluacion%20Tablas.xls • Canal Educativo Salón Hogar: http://salonhogar.com/ Harcourt Brace Publishers: http://harcourtschool.com/activity/elab2004/index_2004.html • El Tanque: http://www.educa.rcanaria.es/usr/eltanque/default.htm • Math Fun: http://www.mathsisfun.com/games/math-trainer-multiply.html •Primary Games:http://www.primarygames.com/math/quickmath/start.htm • Multiplicación: http://es.wikipedia.org/wiki/Tabla_de_multiplicar – http://www.explorelearning.com/index.cfm Tratamiento Grupo Experimental http://www.thatquiz.org/es/