SlideShare una empresa de Scribd logo
Es un resumen de los
aspectos más significativos
de un tema o investigación
en los cuales el orador ha
dedicado tiempo en estudiar..
INTRODUCCÍON
CONCLUSIONES
DESARROLLO
Bosquejo – ayuda a
establecer un
orden lógico y coherente
del material que se quiere
exponer.
¿QUÉ ES IMPORTANTE?
¿Qué se va a informar?
Una investigación, un
trabajo o una actividad.
Si es una
investigación, ¿De
qué trata la
investigación?
Define el tema o los
conceptos
importantes de la
investigación.
Breve trasfondo
histórico del tema.
Objetivos de la
investigación o la
actividad.
Plantear el problema
¿Cuál son las
preguntas de
investigación?
Justificación de la
investigación
¿QUÉ ES IMPORTANTE?
Importante
Exponer los hechos de forma
ordenada y cronológica
apoyándose en ejemplos
precisos o literatura revisada.
Usar citas
¿Qué utilizamos
para construir el
desarrollo?
Datos
Comentarios
Hallazgos
Conclusiones
Posturas /
Argumentos
Ideas
Citas
directas o
indirectas
Es importante que al leer se
hagan anotaciones, se
subraye lo mas importante y
se identifiquen los elementos
necesarios para la referencia.
de
Manuales de Estilo
Importante
Utilizar palabras
o frases de
transición o
enlace
Se establece la
relación entre los
puntos o
planteamientos que
se han expuesto.
Explique en sus
propias palabras o
ofrezca su opinión
personal sobre los
planteamientos más
controversiales.
Importante
Es el resumen de lo
expuesto,
destacando las
ideas o hechos
esenciales.
El resumen debe
ser claro para que
las ideas se
queden en la mente
de la audiencia.
IMPORTANTE
Audiencia
¿Quiénes
son?
Vocabulario
adecuado
¿Qué necesitan saber
los participantes?
IMPORTANTE
Tiempo
IMPORTANTE
Contenido
Recursos
recientes
No llenes
los “slides”
de texto
Tamaño de
letra
28 – 44
(depende del
lugar)
Letra
sencilla y
legible
Doble
espacio entre
líneas
Utiliza
animaciones
IMPORTANTE
Contenido
Lista de
referencias
APA MLAOrden
alfabético
por el
apellido del
autor
Párrafo
francés o
“Hanging
paragraph”
IMPORTANTE
Diseño
Los “Templates” deben
permitir que resalte la
información.
http://office.microsoft.com
/en-us/templates/
Utiliza pocas imágenes
en cada “slides” para
evitar la distracción.
Equilibrio Visual
(González, 2006).
IMPORTANTE
Colores
Un máximo de
tres colores para
el texto es
recomendable.
El color negro,
blanco y gris
combinan bien
con todo.
Los colores
pasteles son
agradables y
relajantes.
IMPORTANTE
Colores
Los colores
tiene efectos en
la audiencia.
Colores
cálidos y frios
(Heller 2004)
Colores cálidos
son rojo, naranjo
y amarillo. Estos
provocan una
sensación de
calidez, cercanía
y viveza.
Colores frios son
el verde, violeta y
azul. Estos
ofrecen una
impresión de
tranquilidad,
frescor y lejanía.
Demostrar dominio del tema y
de los contenidos, para
demostrar mayor seguridad
(Dinamarca, 2006 ).
IMPORTANTE
Recurso
Apariencia personal
(Bien vestido y arreglado)
Muestre seguridad ante la
audiencia.
HERRAMIENTAS A CONSIDERAR
http://www.slideshare.net
http://prezi.com/
http://www.dropbox.com
https://onedrive.live.com
https://drive.google.com/drive/my-drive
https://docs.google.com/presentation
LISTA DE COTEJO
Importante recordar
¿Sigues las instrucciones de la presentación?
Existe una rúbrica de cómo se va a evaluar el informe oral. ¿Cuáles son los
criterios que se van a evaluar?
¿Cumples con todas las partes del informe?
¿Dominas o estudiaste bien el material?
¿Practicaste la presentación con un reloj? ¿Cumples con el tiempo? ¿Sabes
conectar tu computadora al proyector del lugar?
Almacenaste la presentación en la nube. ¿Cuéntas con un plan B en caso de una
emergencia?
¿Subiste la presentación a alguna plataforma en la web que te permita compartir
la dirección electronica con la audiencia?
Department of Spanish and Portuguese, UCLA. (2004, Fall). Frases de transición.
Retrieved from http://www.humnet.ucla.edu/spanport/spanish/sp1/transicion.html
Dinamarco, V. (2006). Presentaciones en la era de powerpoint. Revista Chilena de Radiología,
12(3), 118-122. Recuperado de http://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S0717-
93082006000300004&script=sci_arttext&tlng=en
Escarpanter, J. (1995). Señoras y señores: El arte de hablar bien en
público. Madrid: Editorial Playor.
Espinoza, N., & Rincón García, Á. (2004). Las presentaciones multimedia en el ámbito
científico. (Spanish). El Profesional de la Información, 13(5), 374-381. Retrieved
from Fuente Académica database.
González, J. (2006). Estética y dinámica visual de la presentación
científica: conceptos básicos. Neurocirugía, 17 (2).
Heller, E. (2004). Psicología del color: cómo actúan los colores
sobre los sentimientos y la razón. Barcelona: Editorial
Gustavo Gili.
ÉXITO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estrategias para la Producción de textos escritos
Estrategias para la Producción de textos escritosEstrategias para la Producción de textos escritos
Estrategias para la Producción de textos escritos
MINEDU
 
Literatura-Medieval sesion de aprendizaje
Literatura-Medieval sesion de aprendizajeLiteratura-Medieval sesion de aprendizaje
Literatura-Medieval sesion de aprendizaje
Julia juarez
 
Sesion d clase multimedia (1)
Sesion d clase multimedia (1)Sesion d clase multimedia (1)
Sesion d clase multimedia (1)
Elizabeth Rodriguez
 
MATRIZ DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES Y DESEMPEÑOS POR GRADO- ÁREA COMUNICACIÓN...
MATRIZ DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES Y DESEMPEÑOS POR GRADO- ÁREA COMUNICACIÓN...MATRIZ DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES Y DESEMPEÑOS POR GRADO- ÁREA COMUNICACIÓN...
MATRIZ DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES Y DESEMPEÑOS POR GRADO- ÁREA COMUNICACIÓN...
CatalinaCHUMBEHUARAN
 
Planificamos la escritura de una historieta 2023.docx
Planificamos la escritura de una historieta 2023.docxPlanificamos la escritura de una historieta 2023.docx
Planificamos la escritura de una historieta 2023.docx
MaritzaRetamozoVera
 
Sesión revista
Sesión revistaSesión revista
Sesión revista
aulasdivertidas
 
Sesion aprendizaje especies narrativas
Sesion aprendizaje especies narrativasSesion aprendizaje especies narrativas
Sesion aprendizaje especies narrativas
mary angélica mendoza zegarra
 
Estrategias para la producción de textos
Estrategias para la producción de textosEstrategias para la producción de textos
Estrategias para la producción de textos
jackelin chincha
 
3° sesión funciones del lenguaje
3° sesión funciones del lenguaje3° sesión funciones del lenguaje
3° sesión funciones del lenguaje
Xiomery Quito Paucar
 
El texto y sus propiedades
El texto y sus propiedadesEl texto y sus propiedades
El texto y sus propiedades
joseorrlandoabantoquevedo
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº 05 - COMUNICACIÓN - 2022.pdf
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº 05 - COMUNICACIÓN - 2022.pdfEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº 05 - COMUNICACIÓN - 2022.pdf
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº 05 - COMUNICACIÓN - 2022.pdf
wilmer
 
Sesión 05 :Narración oral
Sesión 05 :Narración oralSesión 05 :Narración oral
Sesión 05 :Narración oral
rociobetty
 
Estrategia de Comprensión Lectora : el Texto Instructivo ccesa007
Estrategia de Comprensión Lectora :   el Texto Instructivo  ccesa007Estrategia de Comprensión Lectora :   el Texto Instructivo  ccesa007
Estrategia de Comprensión Lectora : el Texto Instructivo ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 

La actualidad más candente (13)

Estrategias para la Producción de textos escritos
Estrategias para la Producción de textos escritosEstrategias para la Producción de textos escritos
Estrategias para la Producción de textos escritos
 
Literatura-Medieval sesion de aprendizaje
Literatura-Medieval sesion de aprendizajeLiteratura-Medieval sesion de aprendizaje
Literatura-Medieval sesion de aprendizaje
 
Sesion d clase multimedia (1)
Sesion d clase multimedia (1)Sesion d clase multimedia (1)
Sesion d clase multimedia (1)
 
MATRIZ DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES Y DESEMPEÑOS POR GRADO- ÁREA COMUNICACIÓN...
MATRIZ DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES Y DESEMPEÑOS POR GRADO- ÁREA COMUNICACIÓN...MATRIZ DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES Y DESEMPEÑOS POR GRADO- ÁREA COMUNICACIÓN...
MATRIZ DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES Y DESEMPEÑOS POR GRADO- ÁREA COMUNICACIÓN...
 
Planificamos la escritura de una historieta 2023.docx
Planificamos la escritura de una historieta 2023.docxPlanificamos la escritura de una historieta 2023.docx
Planificamos la escritura de una historieta 2023.docx
 
Sesión revista
Sesión revistaSesión revista
Sesión revista
 
Sesion aprendizaje especies narrativas
Sesion aprendizaje especies narrativasSesion aprendizaje especies narrativas
Sesion aprendizaje especies narrativas
 
Estrategias para la producción de textos
Estrategias para la producción de textosEstrategias para la producción de textos
Estrategias para la producción de textos
 
3° sesión funciones del lenguaje
3° sesión funciones del lenguaje3° sesión funciones del lenguaje
3° sesión funciones del lenguaje
 
El texto y sus propiedades
El texto y sus propiedadesEl texto y sus propiedades
El texto y sus propiedades
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº 05 - COMUNICACIÓN - 2022.pdf
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº 05 - COMUNICACIÓN - 2022.pdfEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº 05 - COMUNICACIÓN - 2022.pdf
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº 05 - COMUNICACIÓN - 2022.pdf
 
Sesión 05 :Narración oral
Sesión 05 :Narración oralSesión 05 :Narración oral
Sesión 05 :Narración oral
 
Estrategia de Comprensión Lectora : el Texto Instructivo ccesa007
Estrategia de Comprensión Lectora :   el Texto Instructivo  ccesa007Estrategia de Comprensión Lectora :   el Texto Instructivo  ccesa007
Estrategia de Comprensión Lectora : el Texto Instructivo ccesa007
 

Similar a Informe oral

TALLER DE AFRONTAMIENTO DE TRABAJOS Y PROBLEMAS ACADEMICOS
TALLER DE AFRONTAMIENTO DE TRABAJOS Y PROBLEMAS ACADEMICOSTALLER DE AFRONTAMIENTO DE TRABAJOS Y PROBLEMAS ACADEMICOS
TALLER DE AFRONTAMIENTO DE TRABAJOS Y PROBLEMAS ACADEMICOS
Universidad de Málaga
 
Pautas para diseñar presentaciones investigativas
Pautas para diseñar presentaciones investigativasPautas para diseñar presentaciones investigativas
Pautas para diseñar presentaciones investigativas
Paulo Arieu
 
Presentaciones académicas efectivas
Presentaciones académicas efectivas Presentaciones académicas efectivas
Presentaciones académicas efectivas
Heiner David Amaya Otalora
 
Normas icontec (3) ykt
Normas icontec (3) yktNormas icontec (3) ykt
Normas icontec (3) ykt
chanci2015
 
Portafolios
PortafoliosPortafolios
LA DEFENSA DE LA TESIS 18-06-21.pptx
LA DEFENSA DE LA TESIS 18-06-21.pptxLA DEFENSA DE LA TESIS 18-06-21.pptx
LA DEFENSA DE LA TESIS 18-06-21.pptx
EstefaniaTorresChave
 
ANÁLISIS DE LA ELABORACIÓN DE UN PROYECTO DOCUMENTADO
ANÁLISIS DE LA ELABORACIÓN DE UN PROYECTO DOCUMENTADOANÁLISIS DE LA ELABORACIÓN DE UN PROYECTO DOCUMENTADO
ANÁLISIS DE LA ELABORACIÓN DE UN PROYECTO DOCUMENTADO
MicaelaPalacios11
 
3 diseño de actividades para el aula clil
3 diseño de actividades para el aula clil3 diseño de actividades para el aula clil
3 diseño de actividades para el aula clil
LICEO MODERNO LOS ANDES CAMPESTRE
 
presentaciones en powerpoint efectivas
presentaciones en powerpoint efectivaspresentaciones en powerpoint efectivas
presentaciones en powerpoint efectivas
TICS & Partners
 
¿Qué Es Un Objeto De Aprendizaje
¿Qué Es Un Objeto De Aprendizaje¿Qué Es Un Objeto De Aprendizaje
¿Qué Es Un Objeto De Aprendizaje
lizrubruais
 
Presentacion power point
Presentacion power pointPresentacion power point
Presentacion power point
Alejandra Sanchez
 
Presentación digital
Presentación digitalPresentación digital
Presentación digital
Pablo Patiño rey
 
Formatos
FormatosFormatos
Formatos
Sandy Núñez
 
Presentación digital MARÍA
Presentación digital MARÍAPresentación digital MARÍA
Presentación digital MARÍA
maria hdez
 
Formato Planeacion Didactica.docx
Formato Planeacion Didactica.docxFormato Planeacion Didactica.docx
Formato Planeacion Didactica.docx
NidiaRojas21
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
LluAmpa
 
Wqaventura
WqaventuraWqaventura
Wqaventura
Domingo Méndez
 
SECUENCIA DIDÁCTICA 1: EXPONGAMOS UN TEMA
SECUENCIA DIDÁCTICA 1: EXPONGAMOS UN TEMASECUENCIA DIDÁCTICA 1: EXPONGAMOS UN TEMA
SECUENCIA DIDÁCTICA 1: EXPONGAMOS UN TEMA
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Pautas para presentaciones eficaces
Pautas para presentaciones eficacesPautas para presentaciones eficaces
Pautas para presentaciones eficaces
Leiver Mauricio Alvarez Contreras
 
Saber Poner La Mesa
Saber Poner La MesaSaber Poner La Mesa

Similar a Informe oral (20)

TALLER DE AFRONTAMIENTO DE TRABAJOS Y PROBLEMAS ACADEMICOS
TALLER DE AFRONTAMIENTO DE TRABAJOS Y PROBLEMAS ACADEMICOSTALLER DE AFRONTAMIENTO DE TRABAJOS Y PROBLEMAS ACADEMICOS
TALLER DE AFRONTAMIENTO DE TRABAJOS Y PROBLEMAS ACADEMICOS
 
Pautas para diseñar presentaciones investigativas
Pautas para diseñar presentaciones investigativasPautas para diseñar presentaciones investigativas
Pautas para diseñar presentaciones investigativas
 
Presentaciones académicas efectivas
Presentaciones académicas efectivas Presentaciones académicas efectivas
Presentaciones académicas efectivas
 
Normas icontec (3) ykt
Normas icontec (3) yktNormas icontec (3) ykt
Normas icontec (3) ykt
 
Portafolios
PortafoliosPortafolios
Portafolios
 
LA DEFENSA DE LA TESIS 18-06-21.pptx
LA DEFENSA DE LA TESIS 18-06-21.pptxLA DEFENSA DE LA TESIS 18-06-21.pptx
LA DEFENSA DE LA TESIS 18-06-21.pptx
 
ANÁLISIS DE LA ELABORACIÓN DE UN PROYECTO DOCUMENTADO
ANÁLISIS DE LA ELABORACIÓN DE UN PROYECTO DOCUMENTADOANÁLISIS DE LA ELABORACIÓN DE UN PROYECTO DOCUMENTADO
ANÁLISIS DE LA ELABORACIÓN DE UN PROYECTO DOCUMENTADO
 
3 diseño de actividades para el aula clil
3 diseño de actividades para el aula clil3 diseño de actividades para el aula clil
3 diseño de actividades para el aula clil
 
presentaciones en powerpoint efectivas
presentaciones en powerpoint efectivaspresentaciones en powerpoint efectivas
presentaciones en powerpoint efectivas
 
¿Qué Es Un Objeto De Aprendizaje
¿Qué Es Un Objeto De Aprendizaje¿Qué Es Un Objeto De Aprendizaje
¿Qué Es Un Objeto De Aprendizaje
 
Presentacion power point
Presentacion power pointPresentacion power point
Presentacion power point
 
Presentación digital
Presentación digitalPresentación digital
Presentación digital
 
Formatos
FormatosFormatos
Formatos
 
Presentación digital MARÍA
Presentación digital MARÍAPresentación digital MARÍA
Presentación digital MARÍA
 
Formato Planeacion Didactica.docx
Formato Planeacion Didactica.docxFormato Planeacion Didactica.docx
Formato Planeacion Didactica.docx
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
 
Wqaventura
WqaventuraWqaventura
Wqaventura
 
SECUENCIA DIDÁCTICA 1: EXPONGAMOS UN TEMA
SECUENCIA DIDÁCTICA 1: EXPONGAMOS UN TEMASECUENCIA DIDÁCTICA 1: EXPONGAMOS UN TEMA
SECUENCIA DIDÁCTICA 1: EXPONGAMOS UN TEMA
 
Pautas para presentaciones eficaces
Pautas para presentaciones eficacesPautas para presentaciones eficaces
Pautas para presentaciones eficaces
 
Saber Poner La Mesa
Saber Poner La MesaSaber Poner La Mesa
Saber Poner La Mesa
 

Más de Ángel Millán

Bases de datos 2020
Bases de datos 2020Bases de datos 2020
Bases de datos 2020
Ángel Millán
 
Red de apoyo
Red de apoyoRed de apoyo
Red de apoyo
Ángel Millán
 
Portafolio new sites
Portafolio new sitesPortafolio new sites
Portafolio new sites
Ángel Millán
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Apa y mla
Apa y mlaApa y mla
Apa y mla
Ángel Millán
 
¿Cómo hacer un poster?
¿Cómo hacer un poster?¿Cómo hacer un poster?
¿Cómo hacer un poster?
Ángel Millán
 
Google keep
Google keepGoogle keep
Google keep
Ángel Millán
 
Bibliografia anotada
Bibliografia anotadaBibliografia anotada
Bibliografia anotada
Ángel Millán
 
Portfolio blogger
Portfolio blogger Portfolio blogger
Portfolio blogger
Ángel Millán
 
Google Drive: Una herramienta que transforma tu escritorio
Google Drive: Una herramienta que transforma tu escritorioGoogle Drive: Una herramienta que transforma tu escritorio
Google Drive: Una herramienta que transforma tu escritorio
Ángel Millán
 
Paseo de diego
Paseo de diegoPaseo de diego
Paseo de diego
Ángel Millán
 
Apa blog
Apa blogApa blog
Apa blog
Ángel Millán
 
Prezi
PreziPrezi
Apa y mla
Apa y mlaApa y mla
Apa y mla
Ángel Millán
 
Respuesta a ejercicios
Respuesta a ejerciciosRespuesta a ejercicios
Respuesta a ejercicios
Ángel Millán
 
Ejercicios apa y mla
Ejercicios apa y mlaEjercicios apa y mla
Ejercicios apa y mla
Ángel Millán
 
Google docs ponce
Google docs ponceGoogle docs ponce
Google docs ponce
Ángel Millán
 
Google site referencia virtual
Google site referencia virtualGoogle site referencia virtual
Google site referencia virtual
Ángel Millán
 
Resumé
ResuméResumé
Apa ejemplos
Apa ejemplosApa ejemplos
Apa ejemplos
Ángel Millán
 

Más de Ángel Millán (20)

Bases de datos 2020
Bases de datos 2020Bases de datos 2020
Bases de datos 2020
 
Red de apoyo
Red de apoyoRed de apoyo
Red de apoyo
 
Portafolio new sites
Portafolio new sitesPortafolio new sites
Portafolio new sites
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Apa y mla
Apa y mlaApa y mla
Apa y mla
 
¿Cómo hacer un poster?
¿Cómo hacer un poster?¿Cómo hacer un poster?
¿Cómo hacer un poster?
 
Google keep
Google keepGoogle keep
Google keep
 
Bibliografia anotada
Bibliografia anotadaBibliografia anotada
Bibliografia anotada
 
Portfolio blogger
Portfolio blogger Portfolio blogger
Portfolio blogger
 
Google Drive: Una herramienta que transforma tu escritorio
Google Drive: Una herramienta que transforma tu escritorioGoogle Drive: Una herramienta que transforma tu escritorio
Google Drive: Una herramienta que transforma tu escritorio
 
Paseo de diego
Paseo de diegoPaseo de diego
Paseo de diego
 
Apa blog
Apa blogApa blog
Apa blog
 
Prezi
PreziPrezi
Prezi
 
Apa y mla
Apa y mlaApa y mla
Apa y mla
 
Respuesta a ejercicios
Respuesta a ejerciciosRespuesta a ejercicios
Respuesta a ejercicios
 
Ejercicios apa y mla
Ejercicios apa y mlaEjercicios apa y mla
Ejercicios apa y mla
 
Google docs ponce
Google docs ponceGoogle docs ponce
Google docs ponce
 
Google site referencia virtual
Google site referencia virtualGoogle site referencia virtual
Google site referencia virtual
 
Resumé
ResuméResumé
Resumé
 
Apa ejemplos
Apa ejemplosApa ejemplos
Apa ejemplos
 

Último

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 

Último (20)

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 

Informe oral

  • 1.
  • 2. Es un resumen de los aspectos más significativos de un tema o investigación en los cuales el orador ha dedicado tiempo en estudiar..
  • 3. INTRODUCCÍON CONCLUSIONES DESARROLLO Bosquejo – ayuda a establecer un orden lógico y coherente del material que se quiere exponer.
  • 4. ¿QUÉ ES IMPORTANTE? ¿Qué se va a informar? Una investigación, un trabajo o una actividad. Si es una investigación, ¿De qué trata la investigación? Define el tema o los conceptos importantes de la investigación. Breve trasfondo histórico del tema.
  • 5. Objetivos de la investigación o la actividad. Plantear el problema ¿Cuál son las preguntas de investigación? Justificación de la investigación ¿QUÉ ES IMPORTANTE?
  • 6. Importante Exponer los hechos de forma ordenada y cronológica apoyándose en ejemplos precisos o literatura revisada. Usar citas
  • 7. ¿Qué utilizamos para construir el desarrollo? Datos Comentarios Hallazgos Conclusiones Posturas / Argumentos Ideas Citas directas o indirectas Es importante que al leer se hagan anotaciones, se subraye lo mas importante y se identifiquen los elementos necesarios para la referencia. de Manuales de Estilo
  • 8. Importante Utilizar palabras o frases de transición o enlace Se establece la relación entre los puntos o planteamientos que se han expuesto. Explique en sus propias palabras o ofrezca su opinión personal sobre los planteamientos más controversiales.
  • 9. Importante Es el resumen de lo expuesto, destacando las ideas o hechos esenciales. El resumen debe ser claro para que las ideas se queden en la mente de la audiencia.
  • 12. IMPORTANTE Contenido Recursos recientes No llenes los “slides” de texto Tamaño de letra 28 – 44 (depende del lugar) Letra sencilla y legible Doble espacio entre líneas Utiliza animaciones
  • 13. IMPORTANTE Contenido Lista de referencias APA MLAOrden alfabético por el apellido del autor Párrafo francés o “Hanging paragraph”
  • 14. IMPORTANTE Diseño Los “Templates” deben permitir que resalte la información. http://office.microsoft.com /en-us/templates/ Utiliza pocas imágenes en cada “slides” para evitar la distracción. Equilibrio Visual (González, 2006).
  • 15. IMPORTANTE Colores Un máximo de tres colores para el texto es recomendable. El color negro, blanco y gris combinan bien con todo. Los colores pasteles son agradables y relajantes.
  • 16. IMPORTANTE Colores Los colores tiene efectos en la audiencia. Colores cálidos y frios (Heller 2004) Colores cálidos son rojo, naranjo y amarillo. Estos provocan una sensación de calidez, cercanía y viveza. Colores frios son el verde, violeta y azul. Estos ofrecen una impresión de tranquilidad, frescor y lejanía.
  • 17. Demostrar dominio del tema y de los contenidos, para demostrar mayor seguridad (Dinamarca, 2006 ). IMPORTANTE Recurso Apariencia personal (Bien vestido y arreglado) Muestre seguridad ante la audiencia.
  • 19. LISTA DE COTEJO Importante recordar ¿Sigues las instrucciones de la presentación? Existe una rúbrica de cómo se va a evaluar el informe oral. ¿Cuáles son los criterios que se van a evaluar? ¿Cumples con todas las partes del informe? ¿Dominas o estudiaste bien el material? ¿Practicaste la presentación con un reloj? ¿Cumples con el tiempo? ¿Sabes conectar tu computadora al proyector del lugar? Almacenaste la presentación en la nube. ¿Cuéntas con un plan B en caso de una emergencia? ¿Subiste la presentación a alguna plataforma en la web que te permita compartir la dirección electronica con la audiencia?
  • 20. Department of Spanish and Portuguese, UCLA. (2004, Fall). Frases de transición. Retrieved from http://www.humnet.ucla.edu/spanport/spanish/sp1/transicion.html Dinamarco, V. (2006). Presentaciones en la era de powerpoint. Revista Chilena de Radiología, 12(3), 118-122. Recuperado de http://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S0717- 93082006000300004&script=sci_arttext&tlng=en Escarpanter, J. (1995). Señoras y señores: El arte de hablar bien en público. Madrid: Editorial Playor. Espinoza, N., & Rincón García, Á. (2004). Las presentaciones multimedia en el ámbito científico. (Spanish). El Profesional de la Información, 13(5), 374-381. Retrieved from Fuente Académica database. González, J. (2006). Estética y dinámica visual de la presentación científica: conceptos básicos. Neurocirugía, 17 (2). Heller, E. (2004). Psicología del color: cómo actúan los colores sobre los sentimientos y la razón. Barcelona: Editorial Gustavo Gili.