SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCION EDUCATIVA 1038 “MARIA PARADO DE BELLIDO”

                                      SESION DE CLASE

Área:                          Ciencia y ambiente       Fecha: JUEVES 21- 06- 2012
Grado:                          2do                   Sección: D
Nombre de la Docente:        Elizabeth Rodríguez Alvarado
Capacidad:                   Lee textos en diferentes formatos: historias, recetas, manual
                             etc.
Conocimientos:               Identifica los tipos de conservación de alimentos: encurtidos
                             deshidratados, salados y secos.
Indicador de evaluación:     Relaciona mediante flechas los alimentos y el tipo de
                             conservación que se presenta.


PROCESOS DE LOS APRENDIZAJES:

FASES Y PROCESOS        ACTIVIDADES Y/O ESTRATEGIAS               Materiales y      Tiempo
                                                                  recursos
1.- INTRODUCCION        Cantan “los alimentos” , conversan:       Texto MINEDU        5’
Motivación              ¿Cómo cuidan los alimentos? ¿Cómo         CIENCIA Y
                        guardan los alimentos?                    AMBIENTE
Recuperación de         Comentan como guardan los alimentos       página 55
Saberes Previos         en casa ¿Quién lo hace? ¿Cómo lo
                        hacen?                                                        5’


Conflicto               ¿habrá otra forma de guardar o
Cognitivo               conservar los alimentos?

2.- Adquisición         La profesora enseña que también hay                         5’
Sistematización         otras formas de conservar los
                        alimentos, observan diapositivas en       MULTIMEDIA
                        MULTIMEDIA.
Procesamiento           Observan las imágenes y leen textos de
                        alimentos salados, alimentos secos,                         5’
                        alimentos encurtidos, alimentos
                        deshidratados.
Socialización           Los niños (as) explican lo que ven,
                        comentan si ya vieron esos alimentos.                       5’

3.- Retro               Se les pregunta cuales son los tipos de                     5’
Alimentación            conservación de alimentos; se les pide
                        que mencionen los alimentos.

                        Se les brinda una hoja con imágenes de    Hojas de
4.- Evaluación          alimentos encurtidos, secos, salados,     aplicación.       5’
                        deshidratados para relacionar la
                        imagen con el texto.


Firma de la Docente                                    V°B° sub dirección
INSTITUCION EDUCATIVA 1038 “MARIA PARADO DE BELLIDO”

                                     SESION DE CLASE

Área:                       comunicación            Fecha: JUEVES 25-06-2012
Grado:                        2do                  Sección: D
Nombre de la Docente:       Elizabeth Rodríguez Alvarado
Capacidad:                  Leen diferentes tipos de textos en diapositivas
Conocimientos:              Higiene y presentación personal.
Indicador de evaluación:    Lee preguntas sobre el “desenredapelos “y contesta


PROCESOS DE LOS APRENDIZAJES:

FASES Y PROCESOS       ACTIVIDADES Y/O ESTRATEGIAS                Materiales y    Tiempo
                                                                  recursos
1.- INTRODUCCION       Cantan “pin pon” , la maestra les          Texto Minedu
Motivación             entrega su libro e interroga:              Cuaderno de     5’
                       ¿de qué tratara el texto?                  Trabajo
Recuperación de        Observan imágenes: ¿de qué trata?          COMUNICACIO
Saberes Previos        ¿será un poema, cuento o historia?         N
                       ¿Quién será el personaje? ¿Qué está
                       haciendo? ¿con que? ¿para qué lo usa?

Conflicto              ¿es necesario peinarse? ¿para qué                          5’
Cognitivo              crees que ponen la historia en el libro?

2.- Adquisición        Observan las imágenes de la                                5’
Sistematización        DIAPOSITIVA y leen una por una, la         MULTIMEDIA
                       maestra pide a un niño (a) que lea,
                       luego ella pide que lean todos.
Procesamiento          ¿crees que es buena la historia?
                       ¿Cuál es el título? ¿Quién es el                           5’
                       personaje? ¿Cuál era el problema?
                       ¿Cómo se resolvió el problema? ¿Cómo
Socialización          se sintió el desenredapelos?                               5’


3.- Retro              La maestra ubica las diapositivas para                     5’
Alimentación           leer y responder las preguntas en          MULTIMEDIA
                       grupo.

                       En su cuaderno de trabajo COM pagina       Cuaderno de     5’
4.- Evaluación         91 escriben las respuestas                 trabajo COM -
                       correctamente.                             MINEDU



Firma de la Docente                                   V°B° sub dirección
INSTITUCION EDUCATIVA 1038 “MARIA PARADO DE BELLIDO”

                                     SESION DE CLASE

Área:                        RELIGION              Fecha: JUEVES 28-06-2012
Grado:                         2do                 Sección: D
Nombre de la Docente:       Elizabeth Rodríguez Alvarado
Capacidad:                  Lee pasajes bíblicos en diapositivas MULTIMEDIA.
Conocimientos:              LA PESCA MILAGROSA.
Indicador de evaluación:    Lee la pesca milagrosa y comenta las ideas.


PROCESOS DE LOS APRENDIZAJES:

FASES Y PROCESOS       ACTIVIDADES Y/O ESTRATEGIAS              Materiales y   Tiempo
                                                                recursos
1.- INTRODUCCION       Cantamos en el aula “pescador de                        5’
Motivación             hombres” y se les muestra la lectura.

Recuperación de        Observan en MULTIMEDIA la lectura y      MULTIMEDIA
Saberes Previos        su imagen ¿de qué tratara?                              5’

                       ¿Qué ocurre en la historia?
                       ¿Quiénes participan?                                    5’
Conflicto              ¿Qué ocurrió? ¿Qué dijo Simón?
Cognitivo              ¿Qué dijo Jesús?
                       ¿Crees que habrían pescado más?
2.- Adquisición        Observan el texto de la Multimedia y                    5’
Sistematización        leen una por una, primero grupalmente
                       y luego individualmente.
                                                                               5’
Procesamiento          Conversan acerca de la lectura y de lo
                       que ocurre en la historia.               MULTIMEDIA
                       Cada uno da su opinión.

Socialización          Los alumnos leen individualmente y                      5’
                       escuchan a sus compañeros.

3.- Retro              La maestra vuelve a leer con ellos       MULTIMEDIA     5’
Alimentación           dando la entonación necesaria para la
                       comprensión.

                       A continuación, se les lee las
4.- Evaluación         preguntas:¿Qué ocurrió? ¿Qué paso al     Cuaderno
                       final? Copian las respuestas en su       Lápiz.         5’
                       cuaderno.


Firma de la Docente                                   V°B° sub dirección
INSTITUCION EDUCATIVA 1038 “MARIA PARADO DE BELLIDO”

                                     SESION DE CLASE

Área:                       COMUNICACION             Fecha: LUNES 2-07-2012
Grado:                       2do                     Sección:D
Nombre de la Docente:       Elizabeth Rodríguez Alvarado
Capacidad:                  Lee textos de distintos formatos: poemas, historias, cuentos.
Conocimientos:              Poema a su maestra.
Indicador de evaluación:    Memoriza el poema a su maestra y declama.


PROCESOS DE LOS APRENDIZAJES:

FASES Y PROCESOS       ACTIVIDADES Y/O ESTRATEGIAS              Materiales y       Tiempo
                                                                recursos
1.- INTRODUCCION       Conversan acerca de esa persona que                         5’
Motivación             les acompaña cada día en el aula y les
                       ayuda a aprender.                        Niños y niñas
Recuperación de        ¿Quién les enseña canciones? ¿Quién      Aula
Saberes Previos        les hace rezar todos los días? ¿Quién
                       conversa con ustedes sobre lo que                           5’
                       pasa día a día?

Conflicto              ¿Qué es lo que les gusta de su
Cognitivo              maestra? ¿Qué es lo que no les gusta?                       5’
                       ¿Qué podemos aprender?
2.- Adquisición        Si quieren decirle algo también lo                          5’
Sistematización        haremos con un poema que exprese         MULTIMEDIA
                       una felicitación a la maestra.
                       Observan diapositiva de un poema
Procesamiento          ¿de qué se trata?
                       Leen individualmente el poema y luego                       5’
                       en grupo, repetimos con entonación.

Socialización          Cada niño (a) repite verso por verso
                       intentando memorizarlo para luego                           5’
                       recitar en el aula.
3.- Retro              Los niños que deseen lo harán                               5’
Alimentación           voluntariamente en voz alta y con        MULTIMEDIA
                       ayuda de la maestra.


4.- Evaluación         La maestra pedirá a cada niño(a) que
                       recite lo que puede, serán escuchados                       5’
                       por todos.


Firma de la Docente                   V°B° sub dirección

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion25
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion25Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion25
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion25Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
316277642 sesion-de-aprendizaje-los-signos-de-puntuacion
316277642 sesion-de-aprendizaje-los-signos-de-puntuacion316277642 sesion-de-aprendizaje-los-signos-de-puntuacion
316277642 sesion-de-aprendizaje-los-signos-de-puntuacion
JhonSalchichon9
 
Sesion oracion gramatical
Sesion oracion gramaticalSesion oracion gramatical
Sesion oracion gramatical
thais pacompia humpiri
 
Sesion de aprendizaje de comunicacion de primaria sara ccesa007
Sesion de aprendizaje de comunicacion de primaria sara ccesa007Sesion de aprendizaje de comunicacion de primaria sara ccesa007
Sesion de aprendizaje de comunicacion de primaria sara ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
2. comentamos sobre variedades linguisticas
2. comentamos sobre variedades linguisticas2. comentamos sobre variedades linguisticas
2. comentamos sobre variedades linguisticas
wilmer
 
Sesion n-1-v-figuras-literarias
Sesion n-1-v-figuras-literariasSesion n-1-v-figuras-literarias
Sesion n-1-v-figuras-literarias
Remo Panduro Welsh
 
Decl poema
Decl  poemaDecl  poema
Sesión 10 tilde diacrìtica
Sesión 10 tilde diacrìticaSesión 10 tilde diacrìtica
Sesión 10 tilde diacrìticarociobetty
 
sesion-del-uso-de-la-B-y-V.docx
sesion-del-uso-de-la-B-y-V.docxsesion-del-uso-de-la-B-y-V.docx
sesion-del-uso-de-la-B-y-V.docx
GianfrancoChavezCast
 
Sesion de paronimas
Sesion de paronimasSesion de paronimas
Sesion de paronimas
Quiroz romero Blanca E
 
SESIONES DE APRENDIZAJE
SESIONES DE APRENDIZAJESESIONES DE APRENDIZAJE
SESIONES DE APRENDIZAJE
Moises Moisés
 
Sesión de aprendizaje oracion compuesta
Sesión de aprendizaje oracion compuestaSesión de aprendizaje oracion compuesta
Sesión de aprendizaje oracion compuestaSarita Bravo
 
Sesión com 3ro leemos imagenes...
Sesión com 3ro leemos imagenes...Sesión com 3ro leemos imagenes...
Sesión com 3ro leemos imagenes...
LUIS SÁNCHEZ A.
 
Sesion de aprendizaje cuarto de secundaria perú
Sesion de aprendizaje cuarto de secundaria perúSesion de aprendizaje cuarto de secundaria perú
Sesion de aprendizaje cuarto de secundaria perú
Carmen Rosa Panta Abramonte
 
Sesion n02 leemos noticia equipo 3
Sesion n02 leemos noticia equipo 3Sesion n02 leemos noticia equipo 3
Sesion n02 leemos noticia equipo 3
LLady Idrogo Fernandez
 
SÍLABAS TÓNICAS Y ÁTONAS
SÍLABAS TÓNICAS Y ÁTONASSÍLABAS TÓNICAS Y ÁTONAS
SÍLABAS TÓNICAS Y ÁTONAS
VICTOR VENANCIO RAMIREZ RONDAN
 

La actualidad más candente (20)

Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion25
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion25Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion25
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion25
 
316277642 sesion-de-aprendizaje-los-signos-de-puntuacion
316277642 sesion-de-aprendizaje-los-signos-de-puntuacion316277642 sesion-de-aprendizaje-los-signos-de-puntuacion
316277642 sesion-de-aprendizaje-los-signos-de-puntuacion
 
Sesion oracion gramatical
Sesion oracion gramaticalSesion oracion gramatical
Sesion oracion gramatical
 
Sesion de aprendizaje de comunicacion de primaria sara ccesa007
Sesion de aprendizaje de comunicacion de primaria sara ccesa007Sesion de aprendizaje de comunicacion de primaria sara ccesa007
Sesion de aprendizaje de comunicacion de primaria sara ccesa007
 
Sesión adjetivos
Sesión adjetivosSesión adjetivos
Sesión adjetivos
 
Coma clases
Coma clasesComa clases
Coma clases
 
2. comentamos sobre variedades linguisticas
2. comentamos sobre variedades linguisticas2. comentamos sobre variedades linguisticas
2. comentamos sobre variedades linguisticas
 
Sesion el afiche 4 to
Sesion el afiche 4 toSesion el afiche 4 to
Sesion el afiche 4 to
 
Sesion n-1-v-figuras-literarias
Sesion n-1-v-figuras-literariasSesion n-1-v-figuras-literarias
Sesion n-1-v-figuras-literarias
 
Decl poema
Decl  poemaDecl  poema
Decl poema
 
Sesión 10 tilde diacrìtica
Sesión 10 tilde diacrìticaSesión 10 tilde diacrìtica
Sesión 10 tilde diacrìtica
 
sesion-del-uso-de-la-B-y-V.docx
sesion-del-uso-de-la-B-y-V.docxsesion-del-uso-de-la-B-y-V.docx
sesion-del-uso-de-la-B-y-V.docx
 
Sesion de paronimas
Sesion de paronimasSesion de paronimas
Sesion de paronimas
 
SESIONES DE APRENDIZAJE
SESIONES DE APRENDIZAJESESIONES DE APRENDIZAJE
SESIONES DE APRENDIZAJE
 
Sesión de aprendizaje oracion compuesta
Sesión de aprendizaje oracion compuestaSesión de aprendizaje oracion compuesta
Sesión de aprendizaje oracion compuesta
 
Lee poema
Lee  poemaLee  poema
Lee poema
 
Sesión com 3ro leemos imagenes...
Sesión com 3ro leemos imagenes...Sesión com 3ro leemos imagenes...
Sesión com 3ro leemos imagenes...
 
Sesion de aprendizaje cuarto de secundaria perú
Sesion de aprendizaje cuarto de secundaria perúSesion de aprendizaje cuarto de secundaria perú
Sesion de aprendizaje cuarto de secundaria perú
 
Sesion n02 leemos noticia equipo 3
Sesion n02 leemos noticia equipo 3Sesion n02 leemos noticia equipo 3
Sesion n02 leemos noticia equipo 3
 
SÍLABAS TÓNICAS Y ÁTONAS
SÍLABAS TÓNICAS Y ÁTONASSÍLABAS TÓNICAS Y ÁTONAS
SÍLABAS TÓNICAS Y ÁTONAS
 

Destacado

Diapositivas de la sesión de aprendizaje significativo la comunicación - pr...
Diapositivas de la sesión de aprendizaje significativo  la comunicación -  pr...Diapositivas de la sesión de aprendizaje significativo  la comunicación -  pr...
Diapositivas de la sesión de aprendizaje significativo la comunicación - pr...Juan Raúl Espinoza Cuba
 
Presentaciones multimedia y power point
Presentaciones multimedia y power pointPresentaciones multimedia y power point
Presentaciones multimedia y power point
Sathya Casasola
 
Evaluacion cualitativa
Evaluacion cualitativaEvaluacion cualitativa
Evaluacion cualitativaLilianaCordoba
 
Fenomenología objetiva de los medios masivos de comunicación
Fenomenología objetiva de los medios masivos de comunicaciónFenomenología objetiva de los medios masivos de comunicación
Fenomenología objetiva de los medios masivos de comunicación
Andrés Felipe Rodríguez Pérez
 
El Texto Y Sus Tipos
El Texto Y Sus TiposEl Texto Y Sus Tipos
El Texto Y Sus Tiposguest35cc56
 
Rubrica de evaluación para 5 sesiones de clase sobre el tema de los fascismos.
Rubrica de evaluación para 5 sesiones de clase sobre el tema de los fascismos.Rubrica de evaluación para 5 sesiones de clase sobre el tema de los fascismos.
Rubrica de evaluación para 5 sesiones de clase sobre el tema de los fascismos.
El_portillo
 
Lista de cotejo para evaluar la sesión de aprendizaje
Lista de cotejo para evaluar la sesión de aprendizaje Lista de cotejo para evaluar la sesión de aprendizaje
Lista de cotejo para evaluar la sesión de aprendizaje
Magdalena Itati Navarro Fernández
 
El texto y sus tipos, 1º Eso, Juani AL. 2009
El texto y sus tipos, 1º Eso, Juani AL. 2009El texto y sus tipos, 1º Eso, Juani AL. 2009
El texto y sus tipos, 1º Eso, Juani AL. 2009
@profejaran
 
Rubrica para evaluar una sesión de aprendizaje
Rubrica para evaluar una sesión de aprendizajeRubrica para evaluar una sesión de aprendizaje
Rubrica para evaluar una sesión de aprendizaje
Diego Gutiérrez Mamani
 
Acta de-la-sesion-de-evaluacion-infantil-ejemplo
Acta de-la-sesion-de-evaluacion-infantil-ejemploActa de-la-sesion-de-evaluacion-infantil-ejemplo
Acta de-la-sesion-de-evaluacion-infantil-ejemplomrc7
 
Presentaciones Multimedia
Presentaciones MultimediaPresentaciones Multimedia
Presentaciones MultimediaRoo Recatume
 
SESION DE APRENDIZAJE
SESION DE APRENDIZAJESESION DE APRENDIZAJE
SESION DE APRENDIZAJE
DENNIS RAUL MUCHA MONTOYA
 
Ppt comunicacion
Ppt comunicacionPpt comunicacion
Ppt comunicacionvaniport
 
MODELO DE UNIDAD DE APRENDIZAJE SEGUN LAS RUTAS 2015
MODELO DE UNIDAD DE APRENDIZAJE SEGUN LAS RUTAS 2015MODELO DE UNIDAD DE APRENDIZAJE SEGUN LAS RUTAS 2015
MODELO DE UNIDAD DE APRENDIZAJE SEGUN LAS RUTAS 2015josewalter6
 
Sesión rutas de aprendizaje
Sesión rutas de aprendizajeSesión rutas de aprendizaje
Sesión rutas de aprendizaje
Elizabeth Arrieta Amaya
 

Destacado (20)

Diapositivas sesion de aprendizaje con las tic
Diapositivas sesion de aprendizaje con las ticDiapositivas sesion de aprendizaje con las tic
Diapositivas sesion de aprendizaje con las tic
 
Diapositivas de la sesión de aprendizaje significativo la comunicación - pr...
Diapositivas de la sesión de aprendizaje significativo  la comunicación -  pr...Diapositivas de la sesión de aprendizaje significativo  la comunicación -  pr...
Diapositivas de la sesión de aprendizaje significativo la comunicación - pr...
 
Sesion d clase multimedia (1)
Sesion d clase multimedia (1)Sesion d clase multimedia (1)
Sesion d clase multimedia (1)
 
Presentaciones multimedia y power point
Presentaciones multimedia y power pointPresentaciones multimedia y power point
Presentaciones multimedia y power point
 
Cómo realizar una presentación multimedia
Cómo realizar una presentación multimediaCómo realizar una presentación multimedia
Cómo realizar una presentación multimedia
 
Evaluacion cualitativa
Evaluacion cualitativaEvaluacion cualitativa
Evaluacion cualitativa
 
Fenomenología objetiva de los medios masivos de comunicación
Fenomenología objetiva de los medios masivos de comunicaciónFenomenología objetiva de los medios masivos de comunicación
Fenomenología objetiva de los medios masivos de comunicación
 
El Texto Y Sus Tipos
El Texto Y Sus TiposEl Texto Y Sus Tipos
El Texto Y Sus Tipos
 
Rubrica de evaluación para 5 sesiones de clase sobre el tema de los fascismos.
Rubrica de evaluación para 5 sesiones de clase sobre el tema de los fascismos.Rubrica de evaluación para 5 sesiones de clase sobre el tema de los fascismos.
Rubrica de evaluación para 5 sesiones de clase sobre el tema de los fascismos.
 
Lista de cotejo para evaluar la sesión de aprendizaje
Lista de cotejo para evaluar la sesión de aprendizaje Lista de cotejo para evaluar la sesión de aprendizaje
Lista de cotejo para evaluar la sesión de aprendizaje
 
El texto y sus tipos, 1º Eso, Juani AL. 2009
El texto y sus tipos, 1º Eso, Juani AL. 2009El texto y sus tipos, 1º Eso, Juani AL. 2009
El texto y sus tipos, 1º Eso, Juani AL. 2009
 
Rubrica para evaluar una sesión de aprendizaje
Rubrica para evaluar una sesión de aprendizajeRubrica para evaluar una sesión de aprendizaje
Rubrica para evaluar una sesión de aprendizaje
 
Acta de-la-sesion-de-evaluacion-infantil-ejemplo
Acta de-la-sesion-de-evaluacion-infantil-ejemploActa de-la-sesion-de-evaluacion-infantil-ejemplo
Acta de-la-sesion-de-evaluacion-infantil-ejemplo
 
SesióN De Aprendizaje
SesióN De AprendizajeSesióN De Aprendizaje
SesióN De Aprendizaje
 
Presentaciones Multimedia
Presentaciones MultimediaPresentaciones Multimedia
Presentaciones Multimedia
 
SESION DE APRENDIZAJE
SESION DE APRENDIZAJESESION DE APRENDIZAJE
SESION DE APRENDIZAJE
 
Ppt comunicacion
Ppt comunicacionPpt comunicacion
Ppt comunicacion
 
MODELO DE UNIDAD DE APRENDIZAJE SEGUN LAS RUTAS 2015
MODELO DE UNIDAD DE APRENDIZAJE SEGUN LAS RUTAS 2015MODELO DE UNIDAD DE APRENDIZAJE SEGUN LAS RUTAS 2015
MODELO DE UNIDAD DE APRENDIZAJE SEGUN LAS RUTAS 2015
 
Unidad de Aprendizaje Nº 01 - Marzo
Unidad de Aprendizaje Nº 01 - MarzoUnidad de Aprendizaje Nº 01 - Marzo
Unidad de Aprendizaje Nº 01 - Marzo
 
Sesión rutas de aprendizaje
Sesión rutas de aprendizajeSesión rutas de aprendizaje
Sesión rutas de aprendizaje
 

Similar a Sesion d clase multimedia (1)

COM 1°- SESIÓN 05 JULIO.docx
COM 1°- SESIÓN 05 JULIO.docxCOM 1°- SESIÓN 05 JULIO.docx
COM 1°- SESIÓN 05 JULIO.docx
JohnWilsonCondoriCpn
 
Realización de una clase de inglés basado en teorías de la facilitación
Realización de una clase de inglés basado en teorías de la facilitaciónRealización de una clase de inglés basado en teorías de la facilitación
Realización de una clase de inglés basado en teorías de la facilitaciónNatha Marín
 
SESION 41 VIERNES 29 SETIEMBRE COMUNICACIÓN ESCRIBIMOS LA DESCRIPCIÓN DE UN A...
SESION 41 VIERNES 29 SETIEMBRE COMUNICACIÓN ESCRIBIMOS LA DESCRIPCIÓN DE UN A...SESION 41 VIERNES 29 SETIEMBRE COMUNICACIÓN ESCRIBIMOS LA DESCRIPCIÓN DE UN A...
SESION 41 VIERNES 29 SETIEMBRE COMUNICACIÓN ESCRIBIMOS LA DESCRIPCIÓN DE UN A...
JessicaAsian
 
Tema Raquel Tarea de Maestría en Educación Especial
Tema Raquel Tarea de Maestría en Educación EspecialTema Raquel Tarea de Maestría en Educación Especial
Tema Raquel Tarea de Maestría en Educación Especial
CintiaBarragan2
 
Banco de actividades 315
Banco de actividades 315Banco de actividades 315
Banco de actividades 315
jaimeespinosafernandez
 
SESIONES DE LA 2° SEMANA DE ABRIL.docx
SESIONES DE LA  2° SEMANA DE ABRIL.docxSESIONES DE LA  2° SEMANA DE ABRIL.docx
SESIONES DE LA 2° SEMANA DE ABRIL.docx
NPeredaSamyJ
 
Unidad didáctica integradora.
Unidad didáctica integradora.Unidad didáctica integradora.
Unidad didáctica integradora.
cecitamartinez
 
Proyecto la primavera
Proyecto la primaveraProyecto la primavera
Proyecto la primaveraNurialopez19
 
P&N SD profesora yenni solano
P&N SD profesora yenni solanoP&N SD profesora yenni solano
P&N SD profesora yenni solano
Natalia Cortes
 
P&aN SD Profesora Yenni Solano
P&aN SD Profesora Yenni SolanoP&aN SD Profesora Yenni Solano
P&aN SD Profesora Yenni Solano
Natalia Cortes
 
INTELIGENCIAS MULTIPLES en los adolescentes
INTELIGENCIAS MULTIPLES en los adolescentesINTELIGENCIAS MULTIPLES en los adolescentes
INTELIGENCIAS MULTIPLES en los adolescentes
71201165
 
Presentación estilos de aprendizaje
Presentación estilos de aprendizajePresentación estilos de aprendizaje
Presentación estilos de aprendizaje
carmenfloress
 
Diario de campo laura bello
Diario de campo laura belloDiario de campo laura bello
Diario de campo laura bello
andres door
 
One day in first grade
One day in first gradeOne day in first grade
One day in first gradeChechy Noguera
 
Sesión de aprendizaje
Sesión de aprendizajeSesión de aprendizaje
Sesión de aprendizajePlusia
 
Modulo5 enseñanza lengua_alumnado_alofono.
Modulo5 enseñanza lengua_alumnado_alofono.Modulo5 enseñanza lengua_alumnado_alofono.
Modulo5 enseñanza lengua_alumnado_alofono.RossyPalmaM Palma M
 

Similar a Sesion d clase multimedia (1) (20)

Sesion de clase
Sesion de claseSesion de clase
Sesion de clase
 
Learning session n° 01 la inferencia
Learning session n° 01   la inferenciaLearning session n° 01   la inferencia
Learning session n° 01 la inferencia
 
Learning session n° 01 la inferencia
Learning session n° 01   la inferenciaLearning session n° 01   la inferencia
Learning session n° 01 la inferencia
 
COM 1°- SESIÓN 05 JULIO.docx
COM 1°- SESIÓN 05 JULIO.docxCOM 1°- SESIÓN 05 JULIO.docx
COM 1°- SESIÓN 05 JULIO.docx
 
Realización de una clase de inglés basado en teorías de la facilitación
Realización de una clase de inglés basado en teorías de la facilitaciónRealización de una clase de inglés basado en teorías de la facilitación
Realización de una clase de inglés basado en teorías de la facilitación
 
SESION 41 VIERNES 29 SETIEMBRE COMUNICACIÓN ESCRIBIMOS LA DESCRIPCIÓN DE UN A...
SESION 41 VIERNES 29 SETIEMBRE COMUNICACIÓN ESCRIBIMOS LA DESCRIPCIÓN DE UN A...SESION 41 VIERNES 29 SETIEMBRE COMUNICACIÓN ESCRIBIMOS LA DESCRIPCIÓN DE UN A...
SESION 41 VIERNES 29 SETIEMBRE COMUNICACIÓN ESCRIBIMOS LA DESCRIPCIÓN DE UN A...
 
Tema Raquel Tarea de Maestría en Educación Especial
Tema Raquel Tarea de Maestría en Educación EspecialTema Raquel Tarea de Maestría en Educación Especial
Tema Raquel Tarea de Maestría en Educación Especial
 
Exposicion tita
Exposicion titaExposicion tita
Exposicion tita
 
Banco de actividades 315
Banco de actividades 315Banco de actividades 315
Banco de actividades 315
 
SESIONES DE LA 2° SEMANA DE ABRIL.docx
SESIONES DE LA  2° SEMANA DE ABRIL.docxSESIONES DE LA  2° SEMANA DE ABRIL.docx
SESIONES DE LA 2° SEMANA DE ABRIL.docx
 
Unidad didáctica integradora.
Unidad didáctica integradora.Unidad didáctica integradora.
Unidad didáctica integradora.
 
Proyecto la primavera
Proyecto la primaveraProyecto la primavera
Proyecto la primavera
 
P&N SD profesora yenni solano
P&N SD profesora yenni solanoP&N SD profesora yenni solano
P&N SD profesora yenni solano
 
P&aN SD Profesora Yenni Solano
P&aN SD Profesora Yenni SolanoP&aN SD Profesora Yenni Solano
P&aN SD Profesora Yenni Solano
 
INTELIGENCIAS MULTIPLES en los adolescentes
INTELIGENCIAS MULTIPLES en los adolescentesINTELIGENCIAS MULTIPLES en los adolescentes
INTELIGENCIAS MULTIPLES en los adolescentes
 
Presentación estilos de aprendizaje
Presentación estilos de aprendizajePresentación estilos de aprendizaje
Presentación estilos de aprendizaje
 
Diario de campo laura bello
Diario de campo laura belloDiario de campo laura bello
Diario de campo laura bello
 
One day in first grade
One day in first gradeOne day in first grade
One day in first grade
 
Sesión de aprendizaje
Sesión de aprendizajeSesión de aprendizaje
Sesión de aprendizaje
 
Modulo5 enseñanza lengua_alumnado_alofono.
Modulo5 enseñanza lengua_alumnado_alofono.Modulo5 enseñanza lengua_alumnado_alofono.
Modulo5 enseñanza lengua_alumnado_alofono.
 

Sesion d clase multimedia (1)

  • 1. INSTITUCION EDUCATIVA 1038 “MARIA PARADO DE BELLIDO” SESION DE CLASE Área: Ciencia y ambiente Fecha: JUEVES 21- 06- 2012 Grado: 2do Sección: D Nombre de la Docente: Elizabeth Rodríguez Alvarado Capacidad: Lee textos en diferentes formatos: historias, recetas, manual etc. Conocimientos: Identifica los tipos de conservación de alimentos: encurtidos deshidratados, salados y secos. Indicador de evaluación: Relaciona mediante flechas los alimentos y el tipo de conservación que se presenta. PROCESOS DE LOS APRENDIZAJES: FASES Y PROCESOS ACTIVIDADES Y/O ESTRATEGIAS Materiales y Tiempo recursos 1.- INTRODUCCION Cantan “los alimentos” , conversan: Texto MINEDU 5’ Motivación ¿Cómo cuidan los alimentos? ¿Cómo CIENCIA Y guardan los alimentos? AMBIENTE Recuperación de Comentan como guardan los alimentos página 55 Saberes Previos en casa ¿Quién lo hace? ¿Cómo lo hacen? 5’ Conflicto ¿habrá otra forma de guardar o Cognitivo conservar los alimentos? 2.- Adquisición La profesora enseña que también hay 5’ Sistematización otras formas de conservar los alimentos, observan diapositivas en MULTIMEDIA MULTIMEDIA. Procesamiento Observan las imágenes y leen textos de alimentos salados, alimentos secos, 5’ alimentos encurtidos, alimentos deshidratados. Socialización Los niños (as) explican lo que ven, comentan si ya vieron esos alimentos. 5’ 3.- Retro Se les pregunta cuales son los tipos de 5’ Alimentación conservación de alimentos; se les pide que mencionen los alimentos. Se les brinda una hoja con imágenes de Hojas de 4.- Evaluación alimentos encurtidos, secos, salados, aplicación. 5’ deshidratados para relacionar la imagen con el texto. Firma de la Docente V°B° sub dirección
  • 2. INSTITUCION EDUCATIVA 1038 “MARIA PARADO DE BELLIDO” SESION DE CLASE Área: comunicación Fecha: JUEVES 25-06-2012 Grado: 2do Sección: D Nombre de la Docente: Elizabeth Rodríguez Alvarado Capacidad: Leen diferentes tipos de textos en diapositivas Conocimientos: Higiene y presentación personal. Indicador de evaluación: Lee preguntas sobre el “desenredapelos “y contesta PROCESOS DE LOS APRENDIZAJES: FASES Y PROCESOS ACTIVIDADES Y/O ESTRATEGIAS Materiales y Tiempo recursos 1.- INTRODUCCION Cantan “pin pon” , la maestra les Texto Minedu Motivación entrega su libro e interroga: Cuaderno de 5’ ¿de qué tratara el texto? Trabajo Recuperación de Observan imágenes: ¿de qué trata? COMUNICACIO Saberes Previos ¿será un poema, cuento o historia? N ¿Quién será el personaje? ¿Qué está haciendo? ¿con que? ¿para qué lo usa? Conflicto ¿es necesario peinarse? ¿para qué 5’ Cognitivo crees que ponen la historia en el libro? 2.- Adquisición Observan las imágenes de la 5’ Sistematización DIAPOSITIVA y leen una por una, la MULTIMEDIA maestra pide a un niño (a) que lea, luego ella pide que lean todos. Procesamiento ¿crees que es buena la historia? ¿Cuál es el título? ¿Quién es el 5’ personaje? ¿Cuál era el problema? ¿Cómo se resolvió el problema? ¿Cómo Socialización se sintió el desenredapelos? 5’ 3.- Retro La maestra ubica las diapositivas para 5’ Alimentación leer y responder las preguntas en MULTIMEDIA grupo. En su cuaderno de trabajo COM pagina Cuaderno de 5’ 4.- Evaluación 91 escriben las respuestas trabajo COM - correctamente. MINEDU Firma de la Docente V°B° sub dirección
  • 3. INSTITUCION EDUCATIVA 1038 “MARIA PARADO DE BELLIDO” SESION DE CLASE Área: RELIGION Fecha: JUEVES 28-06-2012 Grado: 2do Sección: D Nombre de la Docente: Elizabeth Rodríguez Alvarado Capacidad: Lee pasajes bíblicos en diapositivas MULTIMEDIA. Conocimientos: LA PESCA MILAGROSA. Indicador de evaluación: Lee la pesca milagrosa y comenta las ideas. PROCESOS DE LOS APRENDIZAJES: FASES Y PROCESOS ACTIVIDADES Y/O ESTRATEGIAS Materiales y Tiempo recursos 1.- INTRODUCCION Cantamos en el aula “pescador de 5’ Motivación hombres” y se les muestra la lectura. Recuperación de Observan en MULTIMEDIA la lectura y MULTIMEDIA Saberes Previos su imagen ¿de qué tratara? 5’ ¿Qué ocurre en la historia? ¿Quiénes participan? 5’ Conflicto ¿Qué ocurrió? ¿Qué dijo Simón? Cognitivo ¿Qué dijo Jesús? ¿Crees que habrían pescado más? 2.- Adquisición Observan el texto de la Multimedia y 5’ Sistematización leen una por una, primero grupalmente y luego individualmente. 5’ Procesamiento Conversan acerca de la lectura y de lo que ocurre en la historia. MULTIMEDIA Cada uno da su opinión. Socialización Los alumnos leen individualmente y 5’ escuchan a sus compañeros. 3.- Retro La maestra vuelve a leer con ellos MULTIMEDIA 5’ Alimentación dando la entonación necesaria para la comprensión. A continuación, se les lee las 4.- Evaluación preguntas:¿Qué ocurrió? ¿Qué paso al Cuaderno final? Copian las respuestas en su Lápiz. 5’ cuaderno. Firma de la Docente V°B° sub dirección
  • 4. INSTITUCION EDUCATIVA 1038 “MARIA PARADO DE BELLIDO” SESION DE CLASE Área: COMUNICACION Fecha: LUNES 2-07-2012 Grado: 2do Sección:D Nombre de la Docente: Elizabeth Rodríguez Alvarado Capacidad: Lee textos de distintos formatos: poemas, historias, cuentos. Conocimientos: Poema a su maestra. Indicador de evaluación: Memoriza el poema a su maestra y declama. PROCESOS DE LOS APRENDIZAJES: FASES Y PROCESOS ACTIVIDADES Y/O ESTRATEGIAS Materiales y Tiempo recursos 1.- INTRODUCCION Conversan acerca de esa persona que 5’ Motivación les acompaña cada día en el aula y les ayuda a aprender. Niños y niñas Recuperación de ¿Quién les enseña canciones? ¿Quién Aula Saberes Previos les hace rezar todos los días? ¿Quién conversa con ustedes sobre lo que 5’ pasa día a día? Conflicto ¿Qué es lo que les gusta de su Cognitivo maestra? ¿Qué es lo que no les gusta? 5’ ¿Qué podemos aprender? 2.- Adquisición Si quieren decirle algo también lo 5’ Sistematización haremos con un poema que exprese MULTIMEDIA una felicitación a la maestra. Observan diapositiva de un poema Procesamiento ¿de qué se trata? Leen individualmente el poema y luego 5’ en grupo, repetimos con entonación. Socialización Cada niño (a) repite verso por verso intentando memorizarlo para luego 5’ recitar en el aula. 3.- Retro Los niños que deseen lo harán 5’ Alimentación voluntariamente en voz alta y con MULTIMEDIA ayuda de la maestra. 4.- Evaluación La maestra pedirá a cada niño(a) que recite lo que puede, serán escuchados 5’ por todos. Firma de la Docente V°B° sub dirección