SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARTICULAR
FERMÍN TANGUIS DIRECCIÓN ADJUNTA
SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 5
AÑO ESCOLAR 2015
TÍTULO: La narración oral costumbres, tradiciones, mitos
I. DATOS GENERALES:
1.1 Área : Comunicación
1.2 Asignatura : Lengua
1.3 Grado y Secciones : 2do B
1.4 Nivel : Secundaria
1.5 Docente : Ana Milagros Zuta Chávez
1.6 Practicantes : Betty Quispe / Rocio Llacchua :
1.7 Fecha : 21 de mayo del 2015
II. APRENDIZAJES ESPERADOS:
DOMINIOS
COMPETENCIAS POR
CICLO
CAPACIDADES
DEL AREA
APRENDIZAJES
ESPERADOS CONTENIDOS
Expresión y
Comprensión
oral
Expresa sus ideas con
claridad y fluidez en
situaciones comunicativas
interpersonales, utilizando
en forma pertinente las
cualidades de la voz, el
registro lingüístico y los
recursos no verbales.
- Se expresa con claridad
empleando las
convenciones del
lenguaje.
- Recupera y organiza
información de diversos
textos orales.
- Reflexiona sobre la
forma, contenido y
contexto de sus textos
orales.
Se expresa con claridad al
momento de narrar un ,
siguiendo las pautas de una
narración oral y empleando
las convenciones del
lenguaje oral.
Narración oral
 Definición
 Elementos
Costumbres
 Definición
 Ejemplos
Tradiciones
 Definición
 Ejemplos
Mitos
 Definición
 Ejemplos
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARTICULAR
FERMÍN TANGUIS DIRECCIÓN ADJUNTA
III. SECUENCIADE ESTRATEGÍAS:
MOMENTOS
DEL APRENDIZAJE
PROCESOS DEL
APRENDIZAJE
ESTRATEGIAS
RECURSOS
DIDACTICOS
TIEMPO
INICIO DEL
APRENDIZAJE
A. Motivación
B. Recuperación de
saberes previos
C. Conflicto Cognitivo
A. Observan el siguiente video:
https://www.youtube.com/watch?v=eJXxGM-CUHY
B. Responden las siguientes preguntas
P ¿Qué hemos escuchado y visualizado?
PR: Una narración oral.
P ¿Qué elementos encuentras en esta narración?,
¿cuál será el más importante?
PR: El narrador, los gestos, la historia, la música. La
voz es muy importante.
P: ¿Qué era la narración oral?
PR: Es una disciplina artística que consiste en contar
historias a viva voz.
P: ¿Qué clases de historias se pueden contar
oralmente? ¿Todas las historias serán
transmitidas solo con la voz?
PR: Se pueden narrar, cuentos, mitos leyendas, etc…
Y sí, a través de la voz es que se transmiten las
historias de generación en generación.
Multimedia
15’
CONSTRUCCIÓN
DEL APRENDIZAJE
A. Procesamiento de
la Información
B. Construcción y
aplicación de un
nuevo
conocimiento.
A. Ordenan la definición de una tradición, una
costumbre y un mito.
Se les da la siguiente indicación:
- Necesitamos 3 voluntarios para que coloquen la
definición donde crean conveniente.
-Leen y justifican sus respuestas: ¿Será la definición
de…? ¿Por qué si/no?
Impresiones
Proyector
Diapositivas
35’
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARTICULAR
FERMÍN TANGUIS DIRECCIÓN ADJUNTA
Tradición
Transmisión de bienes culturales hecha de generación
en generación.
Costumbre
Hábito o modo habitual de actuar establecido por la
repetición de hechos.
Mito
Narración maravillosa situada fuera del tiempo
histórico y protagonizada por personajes de carácter
divino o heroico.
B. Visualizan la información proyectada en
un PPT sobre el tema de la narración oral.
 ¿Narración oral? ¿Qué es?
 Elementos y momentos
 Textos para realizar una narración oral
C. Organizan el contenido en sus cuadernos a
través de un organizador visual.
(La profesora proyectará un mapa conceptual
sobre el tema en una diapositiva y lo
completará con la ayuda de los estudiantes.)
- Se registran las participaciones de los
estudiantes.
SALIDA
A. Transferencia de
los nuevos saberes
en la vida cotidiana
B. Evaluación
C. Metacognición
A. Teniendo en cuenta los elementos de la
narración oral y los conceptos de los textos
narrativos citados anteriormente, los
estudiantes harán la planificación de su texto
para su propia narración oral.
- La profesora guiará la planificación de la
narración oral siguiendo las siguientes
indicaciones presentadas en un ppt.
Sobres
Papeles
Lap tops
35’
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARTICULAR
FERMÍN TANGUIS DIRECCIÓN ADJUNTA
B. Se evaluarán las planificaciones antes de
finalizar la clase, teniendo en cuenta los
criterios de la lista de cotejo.
- Los estudiantes utilizarán el internet para
buscar información y completar la ficha que se
pide (lo harán de manera virtual).
- Durante este proceso la profesora
monitoreará el proceso de planificación de los
estudiantes. Además de resolver sus dudas.
C. Reflexionan sobre sus aprendizajes y
responden preguntas: ¿Qué aprendí? ¿Cómo
lo aprendí? ¿Qué dificultades tuvimos?
¿Cómo lo solucionamos? ¿Para qué
aprendí?
PLANIFICACIÓN
TÍTULO: (del mito, costumbre, tradición)
TEMA: (De qué trata)
ORIGEN: (nacionalidad)
ELEMENTOS DE APOYO: (música, vestuario,
escenario)
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARTICULAR
FERMÍN TANGUIS DIRECCIÓN ADJUNTA
IV. EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES:
CAPACIDAD INDICADORES INSTRUMENTO
Se expresa con claridad al momento de narrar un ,
siguiendo las pautas de una narración oral y
empleando las convenciones del lenguaje oral.
 Emplea una adecuada expresión oral y
corporal.
 Cumple con las propiedades textuales del
texto oral y escrito.
 Muestra actitudes pertinentes .
Lista de cotejo
Lista de cotejo para expresión oral
CRITERIO INDICADOR PUNTAJE
EXPRESIÓN ORAL
Emplea una buena pronunciación 1
Habla con fluidez verbal. 2
Entona correctamente los
enunciados.
2
Utiliza un volumen adecuado. 1
EXPRESIÓN CORPORAL
Mira al público. 2
Se deslaza en el espacio. 1
Emplea gestos pertinentes. 1
CONTENIDO DEL TEXTO (mito,
tradición o costumbre)
Da a conocer un texto
coherente y cohesionado
3
Presenta una correcta ortografía.
2
Utiliza un lenguaje adecuado al
dirigirse público.
1
ACTITUDES
Cumple con el tiempo
establecido
1
Muestra seguridad en la
narración
1
Relata con dinamismo. 1
PUNTAJE
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARTICULAR
FERMÍN TANGUIS DIRECCIÓN ADJUNTA
VII. MATERIALES:
DOCENTE ALUMNO
- Textos de consulta
- Multimedia
- Fotocopias
- Cuadernos
- Fotocopias
- Lapiceros
VIII. BIBLIOGRAFÍA:
DOCENTE
 Minedu – Rutas de Aprendizaje (actualizada)
 Redacción de una biografía. En https://auladiv.wikispaces.com/file/view/biografias.pdf
ALUMNO
 BALAREZO, Angeline. En http://es.slideshare.net/angely25/la-narracion-oral
 http://definicion.de/
 http://www.pepbruno.com/index.php?option=com_content&view=article&id=735%3Ael
-narrador-oral-definicion-y-clasificacion&catid=48&Itemid=163&lang=es
ENLACES DE INTERNET - - Diccionario de la Real Academia de la Lengua: http://www.rae.es/
Ana Milagros Zuta Chávez Luis Domínguez Alor
Docente Sub Director
Luis Dominguez Alor
Director Adjunto

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesion 30 de Mayo - La declamacion.docx
Sesion 30 de Mayo - La declamacion.docxSesion 30 de Mayo - La declamacion.docx
Sesion 30 de Mayo - La declamacion.docx
ALDERFRIEDERICHYACIL
 
sesion-del-uso-de-la-B-y-V.docx
sesion-del-uso-de-la-B-y-V.docxsesion-del-uso-de-la-B-y-V.docx
sesion-del-uso-de-la-B-y-V.docx
GianfrancoChavezCast
 
Sesión de mapas mentales
Sesión de mapas mentalesSesión de mapas mentales
Sesión de mapas mentales
I.E. "KARL WEISS""
 
Sesión de aprendizaje N° 2 exposición oral 2017
Sesión de aprendizaje N° 2 exposición oral   2017Sesión de aprendizaje N° 2 exposición oral   2017
Sesión de aprendizaje N° 2 exposición oral 2017
El Gonzales
 
Sesion clase niveles-comprension_5º
Sesion clase niveles-comprension_5ºSesion clase niveles-comprension_5º
Sesion clase niveles-comprension_5º
Juliotc
 
Sesion de la declamasion
Sesion de la declamasionSesion de la declamasion
Sesion de la declamasion
rossmery horna gonzalez
 
SESIÒN DE APRENDIZAJE SOBRE "COMPRENSIÒN LECTORA"
SESIÒN DE APRENDIZAJE SOBRE "COMPRENSIÒN LECTORA"SESIÒN DE APRENDIZAJE SOBRE "COMPRENSIÒN LECTORA"
SESIÒN DE APRENDIZAJE SOBRE "COMPRENSIÒN LECTORA"
Olinda Salazar Zapata
 
SESION DE APRENDIZAJE
SESION DE APRENDIZAJESESION DE APRENDIZAJE
SESION DE APRENDIZAJE
celiallallico
 
Sesion 1° y 2° tv - 22 nov
Sesion 1° y 2°   tv - 22 novSesion 1° y 2°   tv - 22 nov
Sesion 1° y 2° tv - 22 nov
Luis Acosta
 
5. identificacion tema e idea principal
5. identificacion tema e idea principal5. identificacion tema e idea principal
5. identificacion tema e idea principal
wilmer
 
Sesión de aprendizaje signos de puntuacion
Sesión de aprendizaje signos de puntuacionSesión de aprendizaje signos de puntuacion
Sesión de aprendizaje signos de puntuacion
Kristy Evelyn Ulloa Paredes
 
Leemos y analizamos textos expositivos
Leemos y analizamos textos expositivosLeemos y analizamos textos expositivos
Leemos y analizamos textos expositivos
wilmer
 
Sesion 12 denotaciòn y connotaciòn
Sesion 12 denotaciòn y connotaciònSesion 12 denotaciòn y connotaciòn
Sesion 12 denotaciòn y connotaciònAnélida Tello Díaz
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE: ORACIONES INCOMPLETAS
SESIÓN DE APRENDIZAJE: ORACIONES INCOMPLETASSESIÓN DE APRENDIZAJE: ORACIONES INCOMPLETAS
SESIÓN DE APRENDIZAJE: ORACIONES INCOMPLETAS
Juan Carlos Carranza Avalos
 
Sesión de clase n°2.grupos vocálicos
Sesión de clase n°2.grupos vocálicosSesión de clase n°2.grupos vocálicos
Sesión de clase n°2.grupos vocálicosMaribelCP
 
Sesión 3 :Acentución general
Sesión 3 :Acentución generalSesión 3 :Acentución general
Sesión 3 :Acentución general
rociobetty
 
116636173 6º-sesion-los-genero-literarios
116636173 6º-sesion-los-genero-literarios116636173 6º-sesion-los-genero-literarios
116636173 6º-sesion-los-genero-literarios
MARIBEL GAITAN RAMIREZ
 

La actualidad más candente (20)

Sesion 30 de Mayo - La declamacion.docx
Sesion 30 de Mayo - La declamacion.docxSesion 30 de Mayo - La declamacion.docx
Sesion 30 de Mayo - La declamacion.docx
 
sesion-del-uso-de-la-B-y-V.docx
sesion-del-uso-de-la-B-y-V.docxsesion-del-uso-de-la-B-y-V.docx
sesion-del-uso-de-la-B-y-V.docx
 
Sesión de mapas mentales
Sesión de mapas mentalesSesión de mapas mentales
Sesión de mapas mentales
 
Sesión de aprendizaje N° 2 exposición oral 2017
Sesión de aprendizaje N° 2 exposición oral   2017Sesión de aprendizaje N° 2 exposición oral   2017
Sesión de aprendizaje N° 2 exposición oral 2017
 
Sesion clase niveles-comprension_5º
Sesion clase niveles-comprension_5ºSesion clase niveles-comprension_5º
Sesion clase niveles-comprension_5º
 
Sesión de poema
Sesión de poemaSesión de poema
Sesión de poema
 
Sesion de la declamasion
Sesion de la declamasionSesion de la declamasion
Sesion de la declamasion
 
SESIÒN DE APRENDIZAJE SOBRE "COMPRENSIÒN LECTORA"
SESIÒN DE APRENDIZAJE SOBRE "COMPRENSIÒN LECTORA"SESIÒN DE APRENDIZAJE SOBRE "COMPRENSIÒN LECTORA"
SESIÒN DE APRENDIZAJE SOBRE "COMPRENSIÒN LECTORA"
 
SESION DE APRENDIZAJE
SESION DE APRENDIZAJESESION DE APRENDIZAJE
SESION DE APRENDIZAJE
 
Sesion 1° y 2° tv - 22 nov
Sesion 1° y 2°   tv - 22 novSesion 1° y 2°   tv - 22 nov
Sesion 1° y 2° tv - 22 nov
 
5. identificacion tema e idea principal
5. identificacion tema e idea principal5. identificacion tema e idea principal
5. identificacion tema e idea principal
 
Sesión de aprendizaje signos de puntuacion
Sesión de aprendizaje signos de puntuacionSesión de aprendizaje signos de puntuacion
Sesión de aprendizaje signos de puntuacion
 
Leemos y analizamos textos expositivos
Leemos y analizamos textos expositivosLeemos y analizamos textos expositivos
Leemos y analizamos textos expositivos
 
La prosa y el verso
La prosa y el versoLa prosa y el verso
La prosa y el verso
 
Sesion 12 denotaciòn y connotaciòn
Sesion 12 denotaciòn y connotaciònSesion 12 denotaciòn y connotaciòn
Sesion 12 denotaciòn y connotaciòn
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE: ORACIONES INCOMPLETAS
SESIÓN DE APRENDIZAJE: ORACIONES INCOMPLETASSESIÓN DE APRENDIZAJE: ORACIONES INCOMPLETAS
SESIÓN DE APRENDIZAJE: ORACIONES INCOMPLETAS
 
Sesión de clase n°2.grupos vocálicos
Sesión de clase n°2.grupos vocálicosSesión de clase n°2.grupos vocálicos
Sesión de clase n°2.grupos vocálicos
 
Sesión 3 :Acentución general
Sesión 3 :Acentución generalSesión 3 :Acentución general
Sesión 3 :Acentución general
 
116636173 6º-sesion-los-genero-literarios
116636173 6º-sesion-los-genero-literarios116636173 6º-sesion-los-genero-literarios
116636173 6º-sesion-los-genero-literarios
 
Sesion de aprendizaje 7 copia
Sesion de aprendizaje 7   copiaSesion de aprendizaje 7   copia
Sesion de aprendizaje 7 copia
 

Destacado

Planificacion tecnologia edu.
Planificacion tecnologia edu.Planificacion tecnologia edu.
Planificacion tecnologia edu.NicoleLeiva2010
 
Planeacion 1er bimestre biologia
Planeacion 1er bimestre biologiaPlaneacion 1er bimestre biologia
Planeacion 1er bimestre biologiamargatorres
 
Formato plan de clase-basica
Formato plan de clase-basicaFormato plan de clase-basica
Formato plan de clase-basicamalenaooo
 
Ejemplo preparador clase
Ejemplo preparador claseEjemplo preparador clase
Ejemplo preparador claselampreis
 
Modelo planificación mensual 2010 6º junio julio
Modelo planificación mensual 2010 6º junio julioModelo planificación mensual 2010 6º junio julio
Modelo planificación mensual 2010 6º junio julioclararosave
 
Modelo de planificación grilla
Modelo de planificación grillaModelo de planificación grilla
Modelo de planificación grilla
Juan Domingo Martinez
 
Planificaciones mensuales
Planificaciones mensualesPlanificaciones mensuales
Planificaciones mensualesJorge Zuñiga
 
51084013 planificacion-mensual-prekinder-y-primero
51084013 planificacion-mensual-prekinder-y-primero51084013 planificacion-mensual-prekinder-y-primero
51084013 planificacion-mensual-prekinder-y-primero
Alejandra Yevenes
 
Planificación anual trimestral
Planificación anual trimestralPlanificación anual trimestral
Planificación anual trimestralDiana Garcia
 
Planificación anual para el primer grado de primaria
Planificación anual para el primer grado de primariaPlanificación anual para el primer grado de primaria
Planificación anual para el primer grado de primaria
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
 
Planificación clase a clase tecnología
Planificación clase a clase tecnologíaPlanificación clase a clase tecnología
Planificación clase a clase tecnologíaConstructor Metálico
 
Estrategia de planificación eje temático MINERD
Estrategia de planificación eje temático MINERD Estrategia de planificación eje temático MINERD
Estrategia de planificación eje temático MINERD
Julio Cesar Silverio
 

Destacado (12)

Planificacion tecnologia edu.
Planificacion tecnologia edu.Planificacion tecnologia edu.
Planificacion tecnologia edu.
 
Planeacion 1er bimestre biologia
Planeacion 1er bimestre biologiaPlaneacion 1er bimestre biologia
Planeacion 1er bimestre biologia
 
Formato plan de clase-basica
Formato plan de clase-basicaFormato plan de clase-basica
Formato plan de clase-basica
 
Ejemplo preparador clase
Ejemplo preparador claseEjemplo preparador clase
Ejemplo preparador clase
 
Modelo planificación mensual 2010 6º junio julio
Modelo planificación mensual 2010 6º junio julioModelo planificación mensual 2010 6º junio julio
Modelo planificación mensual 2010 6º junio julio
 
Modelo de planificación grilla
Modelo de planificación grillaModelo de planificación grilla
Modelo de planificación grilla
 
Planificaciones mensuales
Planificaciones mensualesPlanificaciones mensuales
Planificaciones mensuales
 
51084013 planificacion-mensual-prekinder-y-primero
51084013 planificacion-mensual-prekinder-y-primero51084013 planificacion-mensual-prekinder-y-primero
51084013 planificacion-mensual-prekinder-y-primero
 
Planificación anual trimestral
Planificación anual trimestralPlanificación anual trimestral
Planificación anual trimestral
 
Planificación anual para el primer grado de primaria
Planificación anual para el primer grado de primariaPlanificación anual para el primer grado de primaria
Planificación anual para el primer grado de primaria
 
Planificación clase a clase tecnología
Planificación clase a clase tecnologíaPlanificación clase a clase tecnología
Planificación clase a clase tecnología
 
Estrategia de planificación eje temático MINERD
Estrategia de planificación eje temático MINERD Estrategia de planificación eje temático MINERD
Estrategia de planificación eje temático MINERD
 

Similar a Sesión 05 :Narración oral

ACTUAL AGOSTO
ACTUAL AGOSTOACTUAL AGOSTO
ACTUAL AGOSTO
marynunura2
 
SESIONES DE APRENDIZAJE DESARROLLADAS DEL 21 DE AGOSTO AL 25 DE AGOSTO 2023 -...
SESIONES DE APRENDIZAJE DESARROLLADAS DEL 21 DE AGOSTO AL 25 DE AGOSTO 2023 -...SESIONES DE APRENDIZAJE DESARROLLADAS DEL 21 DE AGOSTO AL 25 DE AGOSTO 2023 -...
SESIONES DE APRENDIZAJE DESARROLLADAS DEL 21 DE AGOSTO AL 25 DE AGOSTO 2023 -...
CarlosSegundoLunaRoj
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE N° 03 (2).doc
UNIDAD DE APRENDIZAJE N° 03 (2).docUNIDAD DE APRENDIZAJE N° 03 (2).doc
UNIDAD DE APRENDIZAJE N° 03 (2).doc
ssuserac52be
 
SA1-2°COM.JHOAN.docx
SA1-2°COM.JHOAN.docxSA1-2°COM.JHOAN.docx
SA1-2°COM.JHOAN.docx
jhoan agama avalos
 
Experiencia de aprendizaje diagnostica 2021
Experiencia de aprendizaje diagnostica  2021Experiencia de aprendizaje diagnostica  2021
Experiencia de aprendizaje diagnostica 2021
Jenny Quiroz Sandoval
 
Proyecto dia del logro I.E Fanny Abanto Calle
Proyecto dia del logro I.E Fanny Abanto CalleProyecto dia del logro I.E Fanny Abanto Calle
Proyecto dia del logro I.E Fanny Abanto Calle
Juan Japz
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE 6 - 6TO_2023-COPRODELI.MODIFdocx.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 6 - 6TO_2023-COPRODELI.MODIFdocx.pdfUNIDAD DE APRENDIZAJE 6 - 6TO_2023-COPRODELI.MODIFdocx.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 6 - 6TO_2023-COPRODELI.MODIFdocx.pdf
JosLuisVigoAlejos2
 
Etnografía sobre la realidad de la evaluación del aprendizaje en el aula
Etnografía sobre la realidad de la evaluación del aprendizaje en el aulaEtnografía sobre la realidad de la evaluación del aprendizaje en el aula
Etnografía sobre la realidad de la evaluación del aprendizaje en el aula
Lida Nazaré Sanca
 
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_17_AL_21_DE_JULIO.doc
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_17_AL_21_DE_JULIO.doc4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_17_AL_21_DE_JULIO.doc
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_17_AL_21_DE_JULIO.doc
Felix Felix Abad
 
SESIÓN 09 - EXPOSICIÓN DE ÁLBUM NARRATIVO DE LA MITOLOGÍA ANDINA.docx
SESIÓN 09 - EXPOSICIÓN DE ÁLBUM NARRATIVO DE LA MITOLOGÍA ANDINA.docxSESIÓN 09 - EXPOSICIÓN DE ÁLBUM NARRATIVO DE LA MITOLOGÍA ANDINA.docx
SESIÓN 09 - EXPOSICIÓN DE ÁLBUM NARRATIVO DE LA MITOLOGÍA ANDINA.docx
YODEMITGOMEZMOZO
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE FACULTAD DE EDUCACION PRIMARIA 4.docx
UNIDAD DE APRENDIZAJE  FACULTAD DE EDUCACION PRIMARIA 4.docxUNIDAD DE APRENDIZAJE  FACULTAD DE EDUCACION PRIMARIA 4.docx
UNIDAD DE APRENDIZAJE FACULTAD DE EDUCACION PRIMARIA 4.docx
anita24091966
 
6TO EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 6 EDUCAREY DOCENTE..docx
6TO EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 6 EDUCAREY DOCENTE..docx6TO EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 6 EDUCAREY DOCENTE..docx
6TO EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 6 EDUCAREY DOCENTE..docx
HugoEduardoPalominoE
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°04 SEXTO A DE PRIMARIA AÑO 2023[1].docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°04 SEXTO A  DE PRIMARIA AÑO 2023[1].docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°04 SEXTO A  DE PRIMARIA AÑO 2023[1].docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°04 SEXTO A DE PRIMARIA AÑO 2023[1].docx
RosaLuisaValenciaPul1
 
Mi proyecto
Mi proyectoMi proyecto
PLANIFICADOR_04_al 08_JULIO.doc
PLANIFICADOR_04_al 08_JULIO.docPLANIFICADOR_04_al 08_JULIO.doc
PLANIFICADOR_04_al 08_JULIO.doc
Nohellia Landaveri
 
3RO EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 04-10-23.docx
3RO EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 04-10-23.docx3RO EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 04-10-23.docx
3RO EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 04-10-23.docx
ROSARIOSOLEDADQUINTA
 
SESIONES.pdf
SESIONES.pdfSESIONES.pdf
SESIONES.pdf
Rosalyn MT
 
SESIÓN 09 - GRABA Y PRESENTA UN ÁLBUM NARRATIVO SOBRE LA MITOLOGÍA ANDINA.docx
SESIÓN 09 - GRABA Y PRESENTA UN ÁLBUM NARRATIVO SOBRE LA MITOLOGÍA ANDINA.docxSESIÓN 09 - GRABA Y PRESENTA UN ÁLBUM NARRATIVO SOBRE LA MITOLOGÍA ANDINA.docx
SESIÓN 09 - GRABA Y PRESENTA UN ÁLBUM NARRATIVO SOBRE LA MITOLOGÍA ANDINA.docx
YODEMITGOMEZMOZO
 
Sesion el-tahuantinsuyo-listo
Sesion el-tahuantinsuyo-listoSesion el-tahuantinsuyo-listo
Sesion el-tahuantinsuyo-listo
MaxGomezGomez
 

Similar a Sesión 05 :Narración oral (20)

ACTUAL AGOSTO
ACTUAL AGOSTOACTUAL AGOSTO
ACTUAL AGOSTO
 
SESIONES DE APRENDIZAJE DESARROLLADAS DEL 21 DE AGOSTO AL 25 DE AGOSTO 2023 -...
SESIONES DE APRENDIZAJE DESARROLLADAS DEL 21 DE AGOSTO AL 25 DE AGOSTO 2023 -...SESIONES DE APRENDIZAJE DESARROLLADAS DEL 21 DE AGOSTO AL 25 DE AGOSTO 2023 -...
SESIONES DE APRENDIZAJE DESARROLLADAS DEL 21 DE AGOSTO AL 25 DE AGOSTO 2023 -...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE N° 03 (2).doc
UNIDAD DE APRENDIZAJE N° 03 (2).docUNIDAD DE APRENDIZAJE N° 03 (2).doc
UNIDAD DE APRENDIZAJE N° 03 (2).doc
 
SA1-2°COM.JHOAN.docx
SA1-2°COM.JHOAN.docxSA1-2°COM.JHOAN.docx
SA1-2°COM.JHOAN.docx
 
Experiencia de aprendizaje diagnostica 2021
Experiencia de aprendizaje diagnostica  2021Experiencia de aprendizaje diagnostica  2021
Experiencia de aprendizaje diagnostica 2021
 
Proyecto dia del logro I.E Fanny Abanto Calle
Proyecto dia del logro I.E Fanny Abanto CalleProyecto dia del logro I.E Fanny Abanto Calle
Proyecto dia del logro I.E Fanny Abanto Calle
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE 6 - 6TO_2023-COPRODELI.MODIFdocx.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 6 - 6TO_2023-COPRODELI.MODIFdocx.pdfUNIDAD DE APRENDIZAJE 6 - 6TO_2023-COPRODELI.MODIFdocx.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 6 - 6TO_2023-COPRODELI.MODIFdocx.pdf
 
Humanidades
HumanidadesHumanidades
Humanidades
 
Etnografía sobre la realidad de la evaluación del aprendizaje en el aula
Etnografía sobre la realidad de la evaluación del aprendizaje en el aulaEtnografía sobre la realidad de la evaluación del aprendizaje en el aula
Etnografía sobre la realidad de la evaluación del aprendizaje en el aula
 
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_17_AL_21_DE_JULIO.doc
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_17_AL_21_DE_JULIO.doc4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_17_AL_21_DE_JULIO.doc
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_17_AL_21_DE_JULIO.doc
 
SESIÓN 09 - EXPOSICIÓN DE ÁLBUM NARRATIVO DE LA MITOLOGÍA ANDINA.docx
SESIÓN 09 - EXPOSICIÓN DE ÁLBUM NARRATIVO DE LA MITOLOGÍA ANDINA.docxSESIÓN 09 - EXPOSICIÓN DE ÁLBUM NARRATIVO DE LA MITOLOGÍA ANDINA.docx
SESIÓN 09 - EXPOSICIÓN DE ÁLBUM NARRATIVO DE LA MITOLOGÍA ANDINA.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE FACULTAD DE EDUCACION PRIMARIA 4.docx
UNIDAD DE APRENDIZAJE  FACULTAD DE EDUCACION PRIMARIA 4.docxUNIDAD DE APRENDIZAJE  FACULTAD DE EDUCACION PRIMARIA 4.docx
UNIDAD DE APRENDIZAJE FACULTAD DE EDUCACION PRIMARIA 4.docx
 
6TO EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 6 EDUCAREY DOCENTE..docx
6TO EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 6 EDUCAREY DOCENTE..docx6TO EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 6 EDUCAREY DOCENTE..docx
6TO EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 6 EDUCAREY DOCENTE..docx
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°04 SEXTO A DE PRIMARIA AÑO 2023[1].docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°04 SEXTO A  DE PRIMARIA AÑO 2023[1].docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°04 SEXTO A  DE PRIMARIA AÑO 2023[1].docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°04 SEXTO A DE PRIMARIA AÑO 2023[1].docx
 
Mi proyecto
Mi proyectoMi proyecto
Mi proyecto
 
PLANIFICADOR_04_al 08_JULIO.doc
PLANIFICADOR_04_al 08_JULIO.docPLANIFICADOR_04_al 08_JULIO.doc
PLANIFICADOR_04_al 08_JULIO.doc
 
3RO EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 04-10-23.docx
3RO EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 04-10-23.docx3RO EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 04-10-23.docx
3RO EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 04-10-23.docx
 
SESIONES.pdf
SESIONES.pdfSESIONES.pdf
SESIONES.pdf
 
SESIÓN 09 - GRABA Y PRESENTA UN ÁLBUM NARRATIVO SOBRE LA MITOLOGÍA ANDINA.docx
SESIÓN 09 - GRABA Y PRESENTA UN ÁLBUM NARRATIVO SOBRE LA MITOLOGÍA ANDINA.docxSESIÓN 09 - GRABA Y PRESENTA UN ÁLBUM NARRATIVO SOBRE LA MITOLOGÍA ANDINA.docx
SESIÓN 09 - GRABA Y PRESENTA UN ÁLBUM NARRATIVO SOBRE LA MITOLOGÍA ANDINA.docx
 
Sesion el-tahuantinsuyo-listo
Sesion el-tahuantinsuyo-listoSesion el-tahuantinsuyo-listo
Sesion el-tahuantinsuyo-listo
 

Más de rociobetty

3er grado lel gusto
3er grado lel gusto3er grado lel gusto
3er grado lel gusto
rociobetty
 
Práctica
Práctica Práctica
Práctica
rociobetty
 
Práctica
Práctica Práctica
Práctica
rociobetty
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
rociobetty
 
Sesión 08:El verbo
Sesión 08:El verboSesión 08:El verbo
Sesión 08:El verbo
rociobetty
 
Tilde diacrítica
Tilde diacríticaTilde diacrítica
Tilde diacrítica
rociobetty
 
Práctica
Práctica Práctica
Práctica
rociobetty
 
Práctica
Práctica Práctica
Práctica
rociobetty
 
Ficha:Tilde diacrítica
Ficha:Tilde diacríticaFicha:Tilde diacrítica
Ficha:Tilde diacrítica
rociobetty
 
Collage de los estudiantes de 2°B
Collage de los estudiantes de 2°BCollage de los estudiantes de 2°B
Collage de los estudiantes de 2°B
rociobetty
 
Sesión 10 tilde diacrìtica
Sesión 10 tilde diacrìticaSesión 10 tilde diacrìtica
Sesión 10 tilde diacrìticarociobetty
 
Ficha :El cuento fantástico
Ficha :El cuento fantástico Ficha :El cuento fantástico
Ficha :El cuento fantástico
rociobetty
 
Sesión :El cuento fantástico
Sesión :El cuento fantástico Sesión :El cuento fantástico
Sesión :El cuento fantástico
rociobetty
 
Práctica dirigida
Práctica dirigida Práctica dirigida
Práctica dirigida
rociobetty
 
PPT: Internet y página web
PPT: Internet y página webPPT: Internet y página web
PPT: Internet y página web
rociobetty
 
Ficha :El Internet y página web
Ficha :El Internet y página webFicha :El Internet y página web
Ficha :El Internet y página web
rociobetty
 
Sesión 06: El Internet y la página web
Sesión 06: El Internet y la página webSesión 06: El Internet y la página web
Sesión 06: El Internet y la página web
rociobetty
 
Biografía y reseña de una película
Biografía y reseña de una  películaBiografía y reseña de una  película
Biografía y reseña de una película
rociobetty
 
Sesión 04: Reseña de una pelìcula y la biografía
Sesión 04: Reseña de una pelìcula y la biografíaSesión 04: Reseña de una pelìcula y la biografía
Sesión 04: Reseña de una pelìcula y la biografía
rociobetty
 
Practica : Acentuación general
Practica : Acentuación general Practica : Acentuación general
Practica : Acentuación general
rociobetty
 

Más de rociobetty (20)

3er grado lel gusto
3er grado lel gusto3er grado lel gusto
3er grado lel gusto
 
Práctica
Práctica Práctica
Práctica
 
Práctica
Práctica Práctica
Práctica
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
 
Sesión 08:El verbo
Sesión 08:El verboSesión 08:El verbo
Sesión 08:El verbo
 
Tilde diacrítica
Tilde diacríticaTilde diacrítica
Tilde diacrítica
 
Práctica
Práctica Práctica
Práctica
 
Práctica
Práctica Práctica
Práctica
 
Ficha:Tilde diacrítica
Ficha:Tilde diacríticaFicha:Tilde diacrítica
Ficha:Tilde diacrítica
 
Collage de los estudiantes de 2°B
Collage de los estudiantes de 2°BCollage de los estudiantes de 2°B
Collage de los estudiantes de 2°B
 
Sesión 10 tilde diacrìtica
Sesión 10 tilde diacrìticaSesión 10 tilde diacrìtica
Sesión 10 tilde diacrìtica
 
Ficha :El cuento fantástico
Ficha :El cuento fantástico Ficha :El cuento fantástico
Ficha :El cuento fantástico
 
Sesión :El cuento fantástico
Sesión :El cuento fantástico Sesión :El cuento fantástico
Sesión :El cuento fantástico
 
Práctica dirigida
Práctica dirigida Práctica dirigida
Práctica dirigida
 
PPT: Internet y página web
PPT: Internet y página webPPT: Internet y página web
PPT: Internet y página web
 
Ficha :El Internet y página web
Ficha :El Internet y página webFicha :El Internet y página web
Ficha :El Internet y página web
 
Sesión 06: El Internet y la página web
Sesión 06: El Internet y la página webSesión 06: El Internet y la página web
Sesión 06: El Internet y la página web
 
Biografía y reseña de una película
Biografía y reseña de una  películaBiografía y reseña de una  película
Biografía y reseña de una película
 
Sesión 04: Reseña de una pelìcula y la biografía
Sesión 04: Reseña de una pelìcula y la biografíaSesión 04: Reseña de una pelìcula y la biografía
Sesión 04: Reseña de una pelìcula y la biografía
 
Practica : Acentuación general
Practica : Acentuación general Practica : Acentuación general
Practica : Acentuación general
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

Sesión 05 :Narración oral

  • 1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARTICULAR FERMÍN TANGUIS DIRECCIÓN ADJUNTA SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 5 AÑO ESCOLAR 2015 TÍTULO: La narración oral costumbres, tradiciones, mitos I. DATOS GENERALES: 1.1 Área : Comunicación 1.2 Asignatura : Lengua 1.3 Grado y Secciones : 2do B 1.4 Nivel : Secundaria 1.5 Docente : Ana Milagros Zuta Chávez 1.6 Practicantes : Betty Quispe / Rocio Llacchua : 1.7 Fecha : 21 de mayo del 2015 II. APRENDIZAJES ESPERADOS: DOMINIOS COMPETENCIAS POR CICLO CAPACIDADES DEL AREA APRENDIZAJES ESPERADOS CONTENIDOS Expresión y Comprensión oral Expresa sus ideas con claridad y fluidez en situaciones comunicativas interpersonales, utilizando en forma pertinente las cualidades de la voz, el registro lingüístico y los recursos no verbales. - Se expresa con claridad empleando las convenciones del lenguaje. - Recupera y organiza información de diversos textos orales. - Reflexiona sobre la forma, contenido y contexto de sus textos orales. Se expresa con claridad al momento de narrar un , siguiendo las pautas de una narración oral y empleando las convenciones del lenguaje oral. Narración oral  Definición  Elementos Costumbres  Definición  Ejemplos Tradiciones  Definición  Ejemplos Mitos  Definición  Ejemplos
  • 2. INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARTICULAR FERMÍN TANGUIS DIRECCIÓN ADJUNTA III. SECUENCIADE ESTRATEGÍAS: MOMENTOS DEL APRENDIZAJE PROCESOS DEL APRENDIZAJE ESTRATEGIAS RECURSOS DIDACTICOS TIEMPO INICIO DEL APRENDIZAJE A. Motivación B. Recuperación de saberes previos C. Conflicto Cognitivo A. Observan el siguiente video: https://www.youtube.com/watch?v=eJXxGM-CUHY B. Responden las siguientes preguntas P ¿Qué hemos escuchado y visualizado? PR: Una narración oral. P ¿Qué elementos encuentras en esta narración?, ¿cuál será el más importante? PR: El narrador, los gestos, la historia, la música. La voz es muy importante. P: ¿Qué era la narración oral? PR: Es una disciplina artística que consiste en contar historias a viva voz. P: ¿Qué clases de historias se pueden contar oralmente? ¿Todas las historias serán transmitidas solo con la voz? PR: Se pueden narrar, cuentos, mitos leyendas, etc… Y sí, a través de la voz es que se transmiten las historias de generación en generación. Multimedia 15’ CONSTRUCCIÓN DEL APRENDIZAJE A. Procesamiento de la Información B. Construcción y aplicación de un nuevo conocimiento. A. Ordenan la definición de una tradición, una costumbre y un mito. Se les da la siguiente indicación: - Necesitamos 3 voluntarios para que coloquen la definición donde crean conveniente. -Leen y justifican sus respuestas: ¿Será la definición de…? ¿Por qué si/no? Impresiones Proyector Diapositivas 35’
  • 3. INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARTICULAR FERMÍN TANGUIS DIRECCIÓN ADJUNTA Tradición Transmisión de bienes culturales hecha de generación en generación. Costumbre Hábito o modo habitual de actuar establecido por la repetición de hechos. Mito Narración maravillosa situada fuera del tiempo histórico y protagonizada por personajes de carácter divino o heroico. B. Visualizan la información proyectada en un PPT sobre el tema de la narración oral.  ¿Narración oral? ¿Qué es?  Elementos y momentos  Textos para realizar una narración oral C. Organizan el contenido en sus cuadernos a través de un organizador visual. (La profesora proyectará un mapa conceptual sobre el tema en una diapositiva y lo completará con la ayuda de los estudiantes.) - Se registran las participaciones de los estudiantes. SALIDA A. Transferencia de los nuevos saberes en la vida cotidiana B. Evaluación C. Metacognición A. Teniendo en cuenta los elementos de la narración oral y los conceptos de los textos narrativos citados anteriormente, los estudiantes harán la planificación de su texto para su propia narración oral. - La profesora guiará la planificación de la narración oral siguiendo las siguientes indicaciones presentadas en un ppt. Sobres Papeles Lap tops 35’
  • 4. INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARTICULAR FERMÍN TANGUIS DIRECCIÓN ADJUNTA B. Se evaluarán las planificaciones antes de finalizar la clase, teniendo en cuenta los criterios de la lista de cotejo. - Los estudiantes utilizarán el internet para buscar información y completar la ficha que se pide (lo harán de manera virtual). - Durante este proceso la profesora monitoreará el proceso de planificación de los estudiantes. Además de resolver sus dudas. C. Reflexionan sobre sus aprendizajes y responden preguntas: ¿Qué aprendí? ¿Cómo lo aprendí? ¿Qué dificultades tuvimos? ¿Cómo lo solucionamos? ¿Para qué aprendí? PLANIFICACIÓN TÍTULO: (del mito, costumbre, tradición) TEMA: (De qué trata) ORIGEN: (nacionalidad) ELEMENTOS DE APOYO: (música, vestuario, escenario)
  • 5. INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARTICULAR FERMÍN TANGUIS DIRECCIÓN ADJUNTA IV. EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES: CAPACIDAD INDICADORES INSTRUMENTO Se expresa con claridad al momento de narrar un , siguiendo las pautas de una narración oral y empleando las convenciones del lenguaje oral.  Emplea una adecuada expresión oral y corporal.  Cumple con las propiedades textuales del texto oral y escrito.  Muestra actitudes pertinentes . Lista de cotejo Lista de cotejo para expresión oral CRITERIO INDICADOR PUNTAJE EXPRESIÓN ORAL Emplea una buena pronunciación 1 Habla con fluidez verbal. 2 Entona correctamente los enunciados. 2 Utiliza un volumen adecuado. 1 EXPRESIÓN CORPORAL Mira al público. 2 Se deslaza en el espacio. 1 Emplea gestos pertinentes. 1 CONTENIDO DEL TEXTO (mito, tradición o costumbre) Da a conocer un texto coherente y cohesionado 3 Presenta una correcta ortografía. 2 Utiliza un lenguaje adecuado al dirigirse público. 1 ACTITUDES Cumple con el tiempo establecido 1 Muestra seguridad en la narración 1 Relata con dinamismo. 1 PUNTAJE
  • 6. INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARTICULAR FERMÍN TANGUIS DIRECCIÓN ADJUNTA VII. MATERIALES: DOCENTE ALUMNO - Textos de consulta - Multimedia - Fotocopias - Cuadernos - Fotocopias - Lapiceros VIII. BIBLIOGRAFÍA: DOCENTE  Minedu – Rutas de Aprendizaje (actualizada)  Redacción de una biografía. En https://auladiv.wikispaces.com/file/view/biografias.pdf ALUMNO  BALAREZO, Angeline. En http://es.slideshare.net/angely25/la-narracion-oral  http://definicion.de/  http://www.pepbruno.com/index.php?option=com_content&view=article&id=735%3Ael -narrador-oral-definicion-y-clasificacion&catid=48&Itemid=163&lang=es ENLACES DE INTERNET - - Diccionario de la Real Academia de la Lengua: http://www.rae.es/ Ana Milagros Zuta Chávez Luis Domínguez Alor Docente Sub Director Luis Dominguez Alor Director Adjunto