SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO
“MATEMÁTICAS DIDACTICAS Y
DIVERTIDAS”
MAESTROS EN FORMACIÓN
JOSE FERNANDO LÓPEZ
DIANA PATRICIA MORALES
El niño aprende por
descubrimiento, es agente de
su propio aprendizaje
basado en la motivación y
estimulación sensorial. El
niño aprende a aprender.
INTRODUCCIÓN
En esta unidad didáctica mostraremos
que trabajar con las regletas de
CUISENAIRE integradas a las TIC, se
convierte en un recurso manipulativo
para promover el aprendizaje de un
concepto, permitiendo al niño ver,
tocar, coger y mover; realizará sumas
y restas básicas para su nivel de una
manera didáctica e interesante para
los estudiantes de grado segundo.
OBJETIVO GENERAL
Que los niños desarrollen habilidades
para realizar sumas y restas desde
un trabajo propuesto de manera
didáctica e interesante para ellos,
utilizando las TIC y este material
didáctico; adquiriendo conocimientos
esenciales para realizar una
operación matemática.
OBJETIVOS
ESPECÍFICOS
* Desarrollar competencias básicas de
las operaciones de suma y resta.
* Motivar a los niños hacia el aprendizaje
de las matemáticas utilizando
herramientas pedagógicas digitales.
* Utilizar las regletas de CUISENAIRE
integradas a las TIC para estimular el
aprendizaje de conceptos básicos de
suma y resta.
* Promover el uso de material didáctico
que estimule y desarrolle el aprendizaje
de operaciones matemáticas básicas.
CONTEXTUALIZACIÓN
El proyecto se desarrollará en el Colegio
MIGUEL ÁNGEL BUONARROTTI,
ubicado en la calle 67 No. 5N 25, en el
barrio Calima de la ciudad de Cali, con
los estudiantes de grado 2º. Sus edades
oscilan entre 7 y 8 años de edad. El tipo
de población es media- baja.
PLANEACIÓN
CURRICULAR
Nombre proyecto: “Matemáticas
Didácticas y Divertidas”.
Áreas o dimensiones intervenidas:
cognitivas, comunicativas.
Objetivo del proyecto: Motivar a los
niños hacia el aprendizaje de las
matemáticas utilizando herramientas
pedagógicas digitales.
PLANEACIÓN
CURRICULAR
Competencias y/o desempeños a
desarrollar :Estándar general:
Estándar general:
• Reconozco significados del número
en diferentes contextos (medición, conteo,
comparación, codificación, localización).
Estándares específicos:
• Pensamiento Numérico: Describo,
comparo y cuantifico situaciones con
números, en diferentes contextos y con
diversas representaciones.
• Pensamiento Geométrico:
Reconozco congruencia y semejanza entre
figuras (ampliar, reducir).
• Pensamiento Aleatorio: Represento
datos relativos a mi entorno usando
objetos concretos, pictogramas y
diagramas de barras.
De qué se trato su proyecto:
Permitir que los niños desarrollen
habilidades para realizar sumas y restas
desde un trabajo propuesto de manera
didáctica e interesante para ellos,
utilizando material didáctico y digital que
les permitió adquirir conocimientos
esenciales para realizar una operación
matemática.
COMPETENCIAS SIGLO XXI
Las competencias siglo XXI que potenciamos en
los estudiantes con el desarrollo nuestro proyecto
fueron:
• Pensamiento crítico y resolución de problemas
• Comunicación y colaboración
• Habilidades sociales e inter-culturales
• Productividad y confiabilidad
DESARROLLO DE LA PRACTICA
PEDAGOGICA
¿Qué aspectos consideran que
favorecieron la implementación del
proyecto durante su P.P?
El aula de clase tiene un buen espacio y
se adecua para trabajar con los niños;
se cuenta también con puestos bi-
personales y al mismo tiempo con mesas
para ser organizados de acuerdo a la
actividad que se vaya a realizar.
La colaboración de la parte directiva y el
acceso a medios tecnológicos.
¿Qué aspectos consideran que
dificultaron la implementación del
proyecto durante su P.P?
Algunas veces teníamos programadas
actividades para un día y se cruzaban
con otras actividades propias del colegio.
¿Cómo superaron las dificultades
presentadas durante la implementación
del proyecto durante su P.P?
Se llegó a acuerdos con la docente
titular del grado y pudimos desarrollar
las actividades en otro momento.
Cómo contribuyeron en el
desarrollo de su proyecto:
Directivos docentes: se mostraron muy
colaboradores al momento de desarrollar
las actividades planeadas dentro del
proyecto.
Docente de practica: Se mostró muy
dispuesta a cooperar con nosotros, lo
cual fue altamente positivo toda vez que
permitió que todas las actividades se
llevaran a cabo.
Padres de familia: Cooperaron a la hora
de solicitarles que ayudaran a sus hijos
en las actividades dejadas para la casa.
¿Qué actividades (a parte de las
convencionales) realizó para atender a
estudiantes con:
Necesidades Educativas Especiales:
no se evidenciaron dentro del grado
segundo de básica primaria
necesidades Educativas Especiales.
Algunos casos aislados de indisciplina,
pero que son manejables con tácticas
para el control del aula.
Talentos Excepcionales: No se
detectaron talentos excepcionales
toda vez que los estudiantes manejan
un coeficiente intelectual promedio y
acorde a la edad.
MATRIZ D.O.F.A.
OPORTUNIDADES AMENAZAS
DEBILIDADESFORTALEZAS
INFREAESTRUCTURA TIC
Se cuenta con una sala de
Sistemas, videobeam y
sonido
Mejorar el mantenimiento del
Aire acondicionado de la sala y
De los computadores.
Implementar este proyecto de
TIC para toda la Básica
Primaria
Realizar periódicamente
conexión de internet y el
mantenimiento de los
computadores para que no
se dañen.
MATRIZ D.O.F.A.
OPORTUNIDADES
Implementar proyectos de
tic en todas las materias
AMENAZAS
Mejorar el mantenimiento del
los computadores y
Aumentar la velocidad del
internet para tener un mejor
aprendizaje.
DEBILIDADESFORTALEZAS
Hay computadores
suficientes
Para dar la clase
CONECTIVIDAD
El internet es de baja velocidad
Y se demora mucho en
ingresar
A las paginas
PROGRAMA SI NO
Computadores para educar (MINTIC) X
Tabletas para educar (MINTIC) X
Tit@ “Educación Digital Para Todos” (Alcaldía de
Cali)
X
Raíces de Aprendizaje Móvil (Telefónica) X
Aulas tecnológicas (Gbno de Canarias) X
¿Contribuyeron de alguna manera en la implementación de su
proyecto? ¿Si? ¿No? ¿Cómo? SI: los computadores de la sala de
sistemas pues con el uso del internet, se pudo realizar varias
actividades que estaban planeadas y que se desarrollaban desde
internet.
Marque con una X qué proyectos TIC
existen en la sede y cómo
contribuyeron en la implementación
de su proyecto
Hardware
Cámara
Computadora(s)
Cámara digital
Reproductor de DVD
Conexión a Internet
Impresora
Sistema de proyección
Escáner
Televisor
Cámara de vídeo
Software
Hoja de cálculo
Diagramador de
publicaciones
Correo electrónico
Enciclopedia en CD-ROM
Editor de imágenes
Multimedia
Páginas web
Procesador de texto
Materiales impresos
Creación de fichas para la utilización de las regletas
CUISENAIRE.
Presentación en Power Point sobre las Regletas de
CUISENAIRE.
Recursos de Internet
www.regletasdigitales.com, www.youtube.com,
www. Google.com
Otros recursos MATERIAL DIDACTICO REGLERAS DE CUISENAIRE
Tecnologías (resalte las
utilizadas)
Describa brevemente qué estrategias e
instrumentos utilizo para evaluar los
estudiantes. Explique cómo utilizo las
tablas S-P-A, rubricas, matrices de
valoración o listas de cotejo
En el desarrollo de nuestro proyecto
utilizamos evaluación permanente y la
rubrica para la autoevaluación, además
de la lista de cotejo para evaluación.
Cada que se iniciaba un tema, se
indagaba sobre los saberes previos y
después de realizada la actividad, se
preguntaba que habían aprendido.
EVALUACIÓN
ANTES DE INICIAR EL PROYECTO:
Desarrollo de actividades lúdicas que
motiven el aprendizaje de los niños.
Como Canciones, Juegos. Proyección de
videos que faciliten el proceso de
enseñanza aprendizaje.
DESCRIBA CÓMO EVALUÓ
DURANTE EL PROYECTO:
Explicación del material didáctico para
facilitar el manejo para la realización
de sumas y restas.
AL FINALIZAR EL PROYECTO: Se realizo
una Visita a la sala de sistemas para
manejo del programa de regletas digital
didáctico y llamativo para los niños.
Comentarios adicionales: fotos,
videos, trabajos elaborados por los
estudiantes
TEMPORALIZACIÓN
Esta unidad didáctica se realizará en
un mes; en cuatro clases, una por
semana de 2 horas de 50 minutos,
utilizando 4 actividades programadas
para cada clase.
CONTENIDO
PROCEDIMENTAL
* Desarrollo de actividades lúdicas que
motiven el aprendizaje de los niños.
* Proyección de videos que faciliten el
proceso de enseñanza aprendizaje.
* Realización de problemas que involucren
el contexto e interés de los niños.
* Explicación del material didáctico para
facilitar el manejo para la realización de
sumas y restas.
* Visita a la sala de sistemas para manejo
de material digital didáctico y llamativo
para los niños.
ACTIVIDADES
1. Reconociendo el material
de trabajo en el salón de
clase.
2. Actividad de
reconocimiento de valores
de cada regleta.
3. Realización de sumas y
restas sencillas para iniciar.
4. Uso de las TIC’s en
la sala de sistemas
Presentacion proyecto final
Presentacion proyecto final
Presentacion proyecto final
Presentacion proyecto final
Presentacion proyecto final
Presentacion proyecto final
Presentacion proyecto final

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pmtecnologia 9
Pmtecnologia 9Pmtecnologia 9
Pmtecnologia 9
Lic. Oney Begambre
 
Tpack
Tpack Tpack
Tpack
jeidu
 
Planeador por unidades grado 9
Planeador por unidades grado  9Planeador por unidades grado  9
Planeador por unidades grado 9
Lic. Oney Begambre
 
Planificador proyecto enriquecido_con_tic.docx (1)
Planificador proyecto enriquecido_con_tic.docx (1)Planificador proyecto enriquecido_con_tic.docx (1)
Planificador proyecto enriquecido_con_tic.docx (1)
carolinaacostaramirez
 
ME MOTIVO Y APRENDO MATEMATICAS CON LA AYUDA DE LAS TIC
ME MOTIVO Y APRENDO MATEMATICAS CON LA AYUDA DE LAS TICME MOTIVO Y APRENDO MATEMATICAS CON LA AYUDA DE LAS TIC
ME MOTIVO Y APRENDO MATEMATICAS CON LA AYUDA DE LAS TIC
Mariluz Ascuntar
 
Secuencia Didáctica
Secuencia DidácticaSecuencia Didáctica
Secuencia Didáctica
LEYDY DIANA MOLINA
 
Planeador por unidades grado 10
Planeador por unidades grado  10Planeador por unidades grado  10
Planeador por unidades grado 10
Lic. Oney Begambre
 
Webquest presentacion
Webquest presentacionWebquest presentacion
Webquest presentacionLeonarda Rijo
 
Planificador proyecto enriquecido_con_tic
Planificador proyecto enriquecido_con_ticPlanificador proyecto enriquecido_con_tic
Planificador proyecto enriquecido_con_tic
Maria Jose Perez
 
Pizarra Digital
Pizarra DigitalPizarra Digital
Pizarra Digital
joraro
 
Las tic en la enseñanza de las matematicas
Las tic en la enseñanza de las matematicasLas tic en la enseñanza de las matematicas
Las tic en la enseñanza de las matematicas
PaoMol
 
Ampliando mi aptitud matematica por medio de las TIC
Ampliando mi aptitud matematica por medio de las TICAmpliando mi aptitud matematica por medio de las TIC
Ampliando mi aptitud matematica por medio de las TICCarlos J Cruz
 
Proyectos pedagógicos de aulas con tic
Proyectos pedagógicos de aulas con ticProyectos pedagógicos de aulas con tic
Proyectos pedagógicos de aulas con ticcandisealva
 
Cap 4 y 5 de Senderos Didácticos con Tic
Cap 4 y 5 de Senderos Didácticos con TicCap 4 y 5 de Senderos Didácticos con Tic
Cap 4 y 5 de Senderos Didácticos con Tic
BreendaGalvan
 
Enseñanza de La Geometría aplicando TIC\'s
Enseñanza de La Geometría aplicando TIC\'sEnseñanza de La Geometría aplicando TIC\'s
Enseñanza de La Geometría aplicando TIC\'s
Instituto Superior de Perfeccionamiento y Especialización Docente
 
Aulas tic2 pere-marques[2]
Aulas tic2 pere-marques[2]Aulas tic2 pere-marques[2]
Aulas tic2 pere-marques[2]
marisagon19
 
Aulastic2 090913071250-phpapp02
Aulastic2 090913071250-phpapp02Aulastic2 090913071250-phpapp02
Aulastic2 090913071250-phpapp02ealcaraz3
 

La actualidad más candente (18)

Pmtecnologia 9
Pmtecnologia 9Pmtecnologia 9
Pmtecnologia 9
 
Tpack
Tpack Tpack
Tpack
 
Planeador por unidades grado 9
Planeador por unidades grado  9Planeador por unidades grado  9
Planeador por unidades grado 9
 
Planificador proyecto enriquecido_con_tic.docx (1)
Planificador proyecto enriquecido_con_tic.docx (1)Planificador proyecto enriquecido_con_tic.docx (1)
Planificador proyecto enriquecido_con_tic.docx (1)
 
ME MOTIVO Y APRENDO MATEMATICAS CON LA AYUDA DE LAS TIC
ME MOTIVO Y APRENDO MATEMATICAS CON LA AYUDA DE LAS TICME MOTIVO Y APRENDO MATEMATICAS CON LA AYUDA DE LAS TIC
ME MOTIVO Y APRENDO MATEMATICAS CON LA AYUDA DE LAS TIC
 
Secuencia Didáctica
Secuencia DidácticaSecuencia Didáctica
Secuencia Didáctica
 
Planeador por unidades grado 10
Planeador por unidades grado  10Planeador por unidades grado  10
Planeador por unidades grado 10
 
Webquest presentacion
Webquest presentacionWebquest presentacion
Webquest presentacion
 
Planificador proyecto enriquecido_con_tic
Planificador proyecto enriquecido_con_ticPlanificador proyecto enriquecido_con_tic
Planificador proyecto enriquecido_con_tic
 
Pizarra Digital
Pizarra DigitalPizarra Digital
Pizarra Digital
 
Las tic en la enseñanza de las matematicas
Las tic en la enseñanza de las matematicasLas tic en la enseñanza de las matematicas
Las tic en la enseñanza de las matematicas
 
Ampliando mi aptitud matematica por medio de las TIC
Ampliando mi aptitud matematica por medio de las TICAmpliando mi aptitud matematica por medio de las TIC
Ampliando mi aptitud matematica por medio de las TIC
 
Proyectos pedagógicos de aulas con tic
Proyectos pedagógicos de aulas con ticProyectos pedagógicos de aulas con tic
Proyectos pedagógicos de aulas con tic
 
Cap 4 y 5 de Senderos Didácticos con Tic
Cap 4 y 5 de Senderos Didácticos con TicCap 4 y 5 de Senderos Didácticos con Tic
Cap 4 y 5 de Senderos Didácticos con Tic
 
Proyecto final iava
Proyecto final iavaProyecto final iava
Proyecto final iava
 
Enseñanza de La Geometría aplicando TIC\'s
Enseñanza de La Geometría aplicando TIC\'sEnseñanza de La Geometría aplicando TIC\'s
Enseñanza de La Geometría aplicando TIC\'s
 
Aulas tic2 pere-marques[2]
Aulas tic2 pere-marques[2]Aulas tic2 pere-marques[2]
Aulas tic2 pere-marques[2]
 
Aulastic2 090913071250-phpapp02
Aulastic2 090913071250-phpapp02Aulastic2 090913071250-phpapp02
Aulastic2 090913071250-phpapp02
 

Similar a Presentacion proyecto final

PROYECTO DE PRACTICA
PROYECTO DE PRACTICAPROYECTO DE PRACTICA
PROYECTO DE PRACTICA
Susan G. Benavides
 
Wilmer bohorquez
Wilmer bohorquezWilmer bohorquez
Wilmer bohorquez
WILMERBOHORQUEZ
 
Proyecto aula 4331
Proyecto aula 4331Proyecto aula 4331
Proyecto aula 4331andlon
 
Unidades didacticas y TIC: Una introduccion
Unidades didacticas y TIC: Una introduccionUnidades didacticas y TIC: Una introduccion
Unidades didacticas y TIC: Una introduccion
Manuel Area
 
Enseñando valores con las tic
Enseñando valores con las ticEnseñando valores con las tic
Enseñando valores con las tic
IngAnaYuss
 
Interactuando con las TIC mejoro mi Lectoescritura
Interactuando con las TIC mejoro mi LectoescrituraInteractuando con las TIC mejoro mi Lectoescritura
Interactuando con las TIC mejoro mi LectoescrituraCarlos J Cruz
 
Guia experiencia significativa innovadora
Guia experiencia significativa innovadoraGuia experiencia significativa innovadora
Guia experiencia significativa innovadora
hernan de jesus Buitrago Zapata
 
Proyecto centro educativo bellavista
Proyecto centro educativo bellavistaProyecto centro educativo bellavista
Proyecto centro educativo bellavista
escuelabellavista
 
Aulas power
Aulas powerAulas power
Aulas power
EstherLimianaToms
 
Aulas power
Aulas powerAulas power
Aulas power
irenecolladomendoza
 
Plantilla matriz tpack actividad proyecto (1)
Plantilla matriz tpack actividad proyecto (1)Plantilla matriz tpack actividad proyecto (1)
Plantilla matriz tpack actividad proyecto (1)
yolandapalacios
 
Proyecto san juan
Proyecto san juanProyecto san juan
Proyecto san juan
formadortic2013
 
Informe practica grupo_xx (1)
Informe practica grupo_xx (1)Informe practica grupo_xx (1)
Informe practica grupo_xx (1)
Katherin Gonzales
 
Proyecto final tic
Proyecto final ticProyecto final tic
Proyecto final tic
diana morales
 
Matriz tpack
Matriz tpackMatriz tpack
Matriz tpackgarbolema
 
Proyecto aula ESCUELA JOSE ANTONIO GALAN
Proyecto aula ESCUELA JOSE ANTONIO GALANProyecto aula ESCUELA JOSE ANTONIO GALAN
Proyecto aula ESCUELA JOSE ANTONIO GALAN
Mitzy Mancera
 
MatemáTicas Y Ti Cs
MatemáTicas Y Ti CsMatemáTicas Y Ti Cs
MatemáTicas Y Ti CsPaketo
 

Similar a Presentacion proyecto final (20)

Refuerzoz matematicos
Refuerzoz matematicosRefuerzoz matematicos
Refuerzoz matematicos
 
PROYECTO DE PRACTICA
PROYECTO DE PRACTICAPROYECTO DE PRACTICA
PROYECTO DE PRACTICA
 
Refuerzos matematicos
Refuerzos matematicosRefuerzos matematicos
Refuerzos matematicos
 
Wilmer bohorquez
Wilmer bohorquezWilmer bohorquez
Wilmer bohorquez
 
Proyecto aula 4331
Proyecto aula 4331Proyecto aula 4331
Proyecto aula 4331
 
Unidades didacticas y TIC: Una introduccion
Unidades didacticas y TIC: Una introduccionUnidades didacticas y TIC: Una introduccion
Unidades didacticas y TIC: Una introduccion
 
Enseñando valores con las tic
Enseñando valores con las ticEnseñando valores con las tic
Enseñando valores con las tic
 
Interactuando con las TIC mejoro mi Lectoescritura
Interactuando con las TIC mejoro mi LectoescrituraInteractuando con las TIC mejoro mi Lectoescritura
Interactuando con las TIC mejoro mi Lectoescritura
 
Guia experiencia significativa innovadora
Guia experiencia significativa innovadoraGuia experiencia significativa innovadora
Guia experiencia significativa innovadora
 
Proyecto centro educativo bellavista
Proyecto centro educativo bellavistaProyecto centro educativo bellavista
Proyecto centro educativo bellavista
 
Aulas power
Aulas powerAulas power
Aulas power
 
Aulas power
Aulas powerAulas power
Aulas power
 
Plantilla matriz tpack actividad proyecto (1)
Plantilla matriz tpack actividad proyecto (1)Plantilla matriz tpack actividad proyecto (1)
Plantilla matriz tpack actividad proyecto (1)
 
Proyecto san juan
Proyecto san juanProyecto san juan
Proyecto san juan
 
Informe practica grupo_xx (1)
Informe practica grupo_xx (1)Informe practica grupo_xx (1)
Informe practica grupo_xx (1)
 
Proyecto final tic
Proyecto final ticProyecto final tic
Proyecto final tic
 
Proyecto final tic
Proyecto final ticProyecto final tic
Proyecto final tic
 
Matriz tpack
Matriz tpackMatriz tpack
Matriz tpack
 
Proyecto aula ESCUELA JOSE ANTONIO GALAN
Proyecto aula ESCUELA JOSE ANTONIO GALANProyecto aula ESCUELA JOSE ANTONIO GALAN
Proyecto aula ESCUELA JOSE ANTONIO GALAN
 
MatemáTicas Y Ti Cs
MatemáTicas Y Ti CsMatemáTicas Y Ti Cs
MatemáTicas Y Ti Cs
 

Más de Jose Fernando Lopez Chavez

Matriz de valoracion jose fernando lopez chavez
Matriz de valoracion jose fernando lopez chavezMatriz de valoracion jose fernando lopez chavez
Matriz de valoracion jose fernando lopez chavez
Jose Fernando Lopez Chavez
 
Planificador Proyecto Tecnológico
Planificador Proyecto TecnológicoPlanificador Proyecto Tecnológico
Planificador Proyecto Tecnológico
Jose Fernando Lopez Chavez
 
Herramientas e instrumentos
Herramientas e instrumentosHerramientas e instrumentos
Herramientas e instrumentos
Jose Fernando Lopez Chavez
 
Analisis de objetos
Analisis de objetosAnalisis de objetos
Analisis de objetos
Jose Fernando Lopez Chavez
 
Matriz valoracion portafolio_digital
Matriz valoracion portafolio_digitalMatriz valoracion portafolio_digital
Matriz valoracion portafolio_digital
Jose Fernando Lopez Chavez
 
Lista cotejo portafolio_digital
Lista cotejo portafolio_digitalLista cotejo portafolio_digital
Lista cotejo portafolio_digital
Jose Fernando Lopez Chavez
 
Evaluacion recursos web
Evaluacion recursos webEvaluacion recursos web
Evaluacion recursos web
Jose Fernando Lopez Chavez
 
Juego hipervinculo
Juego hipervinculoJuego hipervinculo
Juego hipervinculo
Jose Fernando Lopez Chavez
 
Animacion por agrupación
Animacion por agrupaciónAnimacion por agrupación
Animacion por agrupación
Jose Fernando Lopez Chavez
 
Animacion gooolllllll
Animacion gooolllllllAnimacion gooolllllll
Animacion gooolllllll
Jose Fernando Lopez Chavez
 

Más de Jose Fernando Lopez Chavez (10)

Matriz de valoracion jose fernando lopez chavez
Matriz de valoracion jose fernando lopez chavezMatriz de valoracion jose fernando lopez chavez
Matriz de valoracion jose fernando lopez chavez
 
Planificador Proyecto Tecnológico
Planificador Proyecto TecnológicoPlanificador Proyecto Tecnológico
Planificador Proyecto Tecnológico
 
Herramientas e instrumentos
Herramientas e instrumentosHerramientas e instrumentos
Herramientas e instrumentos
 
Analisis de objetos
Analisis de objetosAnalisis de objetos
Analisis de objetos
 
Matriz valoracion portafolio_digital
Matriz valoracion portafolio_digitalMatriz valoracion portafolio_digital
Matriz valoracion portafolio_digital
 
Lista cotejo portafolio_digital
Lista cotejo portafolio_digitalLista cotejo portafolio_digital
Lista cotejo portafolio_digital
 
Evaluacion recursos web
Evaluacion recursos webEvaluacion recursos web
Evaluacion recursos web
 
Juego hipervinculo
Juego hipervinculoJuego hipervinculo
Juego hipervinculo
 
Animacion por agrupación
Animacion por agrupaciónAnimacion por agrupación
Animacion por agrupación
 
Animacion gooolllllll
Animacion gooolllllllAnimacion gooolllllll
Animacion gooolllllll
 

Último

Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 

Último (20)

Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 

Presentacion proyecto final

  • 1. PROYECTO “MATEMÁTICAS DIDACTICAS Y DIVERTIDAS” MAESTROS EN FORMACIÓN JOSE FERNANDO LÓPEZ DIANA PATRICIA MORALES
  • 2. El niño aprende por descubrimiento, es agente de su propio aprendizaje basado en la motivación y estimulación sensorial. El niño aprende a aprender.
  • 3. INTRODUCCIÓN En esta unidad didáctica mostraremos que trabajar con las regletas de CUISENAIRE integradas a las TIC, se convierte en un recurso manipulativo para promover el aprendizaje de un concepto, permitiendo al niño ver, tocar, coger y mover; realizará sumas y restas básicas para su nivel de una manera didáctica e interesante para los estudiantes de grado segundo.
  • 4. OBJETIVO GENERAL Que los niños desarrollen habilidades para realizar sumas y restas desde un trabajo propuesto de manera didáctica e interesante para ellos, utilizando las TIC y este material didáctico; adquiriendo conocimientos esenciales para realizar una operación matemática.
  • 5. OBJETIVOS ESPECÍFICOS * Desarrollar competencias básicas de las operaciones de suma y resta. * Motivar a los niños hacia el aprendizaje de las matemáticas utilizando herramientas pedagógicas digitales. * Utilizar las regletas de CUISENAIRE integradas a las TIC para estimular el aprendizaje de conceptos básicos de suma y resta. * Promover el uso de material didáctico que estimule y desarrolle el aprendizaje de operaciones matemáticas básicas.
  • 6. CONTEXTUALIZACIÓN El proyecto se desarrollará en el Colegio MIGUEL ÁNGEL BUONARROTTI, ubicado en la calle 67 No. 5N 25, en el barrio Calima de la ciudad de Cali, con los estudiantes de grado 2º. Sus edades oscilan entre 7 y 8 años de edad. El tipo de población es media- baja.
  • 7.
  • 8. PLANEACIÓN CURRICULAR Nombre proyecto: “Matemáticas Didácticas y Divertidas”. Áreas o dimensiones intervenidas: cognitivas, comunicativas. Objetivo del proyecto: Motivar a los niños hacia el aprendizaje de las matemáticas utilizando herramientas pedagógicas digitales.
  • 9. PLANEACIÓN CURRICULAR Competencias y/o desempeños a desarrollar :Estándar general: Estándar general: • Reconozco significados del número en diferentes contextos (medición, conteo, comparación, codificación, localización).
  • 10. Estándares específicos: • Pensamiento Numérico: Describo, comparo y cuantifico situaciones con números, en diferentes contextos y con diversas representaciones. • Pensamiento Geométrico: Reconozco congruencia y semejanza entre figuras (ampliar, reducir). • Pensamiento Aleatorio: Represento datos relativos a mi entorno usando objetos concretos, pictogramas y diagramas de barras.
  • 11. De qué se trato su proyecto: Permitir que los niños desarrollen habilidades para realizar sumas y restas desde un trabajo propuesto de manera didáctica e interesante para ellos, utilizando material didáctico y digital que les permitió adquirir conocimientos esenciales para realizar una operación matemática.
  • 12. COMPETENCIAS SIGLO XXI Las competencias siglo XXI que potenciamos en los estudiantes con el desarrollo nuestro proyecto fueron: • Pensamiento crítico y resolución de problemas • Comunicación y colaboración • Habilidades sociales e inter-culturales • Productividad y confiabilidad
  • 13. DESARROLLO DE LA PRACTICA PEDAGOGICA ¿Qué aspectos consideran que favorecieron la implementación del proyecto durante su P.P? El aula de clase tiene un buen espacio y se adecua para trabajar con los niños; se cuenta también con puestos bi- personales y al mismo tiempo con mesas para ser organizados de acuerdo a la actividad que se vaya a realizar. La colaboración de la parte directiva y el acceso a medios tecnológicos.
  • 14. ¿Qué aspectos consideran que dificultaron la implementación del proyecto durante su P.P? Algunas veces teníamos programadas actividades para un día y se cruzaban con otras actividades propias del colegio.
  • 15. ¿Cómo superaron las dificultades presentadas durante la implementación del proyecto durante su P.P? Se llegó a acuerdos con la docente titular del grado y pudimos desarrollar las actividades en otro momento.
  • 16. Cómo contribuyeron en el desarrollo de su proyecto: Directivos docentes: se mostraron muy colaboradores al momento de desarrollar las actividades planeadas dentro del proyecto. Docente de practica: Se mostró muy dispuesta a cooperar con nosotros, lo cual fue altamente positivo toda vez que permitió que todas las actividades se llevaran a cabo. Padres de familia: Cooperaron a la hora de solicitarles que ayudaran a sus hijos en las actividades dejadas para la casa.
  • 17. ¿Qué actividades (a parte de las convencionales) realizó para atender a estudiantes con: Necesidades Educativas Especiales: no se evidenciaron dentro del grado segundo de básica primaria necesidades Educativas Especiales. Algunos casos aislados de indisciplina, pero que son manejables con tácticas para el control del aula. Talentos Excepcionales: No se detectaron talentos excepcionales toda vez que los estudiantes manejan un coeficiente intelectual promedio y acorde a la edad.
  • 18. MATRIZ D.O.F.A. OPORTUNIDADES AMENAZAS DEBILIDADESFORTALEZAS INFREAESTRUCTURA TIC Se cuenta con una sala de Sistemas, videobeam y sonido Mejorar el mantenimiento del Aire acondicionado de la sala y De los computadores. Implementar este proyecto de TIC para toda la Básica Primaria Realizar periódicamente conexión de internet y el mantenimiento de los computadores para que no se dañen.
  • 19. MATRIZ D.O.F.A. OPORTUNIDADES Implementar proyectos de tic en todas las materias AMENAZAS Mejorar el mantenimiento del los computadores y Aumentar la velocidad del internet para tener un mejor aprendizaje. DEBILIDADESFORTALEZAS Hay computadores suficientes Para dar la clase CONECTIVIDAD El internet es de baja velocidad Y se demora mucho en ingresar A las paginas
  • 20. PROGRAMA SI NO Computadores para educar (MINTIC) X Tabletas para educar (MINTIC) X Tit@ “Educación Digital Para Todos” (Alcaldía de Cali) X Raíces de Aprendizaje Móvil (Telefónica) X Aulas tecnológicas (Gbno de Canarias) X ¿Contribuyeron de alguna manera en la implementación de su proyecto? ¿Si? ¿No? ¿Cómo? SI: los computadores de la sala de sistemas pues con el uso del internet, se pudo realizar varias actividades que estaban planeadas y que se desarrollaban desde internet. Marque con una X qué proyectos TIC existen en la sede y cómo contribuyeron en la implementación de su proyecto
  • 21. Hardware Cámara Computadora(s) Cámara digital Reproductor de DVD Conexión a Internet Impresora Sistema de proyección Escáner Televisor Cámara de vídeo Software Hoja de cálculo Diagramador de publicaciones Correo electrónico Enciclopedia en CD-ROM Editor de imágenes Multimedia Páginas web Procesador de texto Materiales impresos Creación de fichas para la utilización de las regletas CUISENAIRE. Presentación en Power Point sobre las Regletas de CUISENAIRE. Recursos de Internet www.regletasdigitales.com, www.youtube.com, www. Google.com Otros recursos MATERIAL DIDACTICO REGLERAS DE CUISENAIRE Tecnologías (resalte las utilizadas)
  • 22. Describa brevemente qué estrategias e instrumentos utilizo para evaluar los estudiantes. Explique cómo utilizo las tablas S-P-A, rubricas, matrices de valoración o listas de cotejo En el desarrollo de nuestro proyecto utilizamos evaluación permanente y la rubrica para la autoevaluación, además de la lista de cotejo para evaluación. Cada que se iniciaba un tema, se indagaba sobre los saberes previos y después de realizada la actividad, se preguntaba que habían aprendido. EVALUACIÓN
  • 23. ANTES DE INICIAR EL PROYECTO: Desarrollo de actividades lúdicas que motiven el aprendizaje de los niños. Como Canciones, Juegos. Proyección de videos que faciliten el proceso de enseñanza aprendizaje. DESCRIBA CÓMO EVALUÓ DURANTE EL PROYECTO: Explicación del material didáctico para facilitar el manejo para la realización de sumas y restas. AL FINALIZAR EL PROYECTO: Se realizo una Visita a la sala de sistemas para manejo del programa de regletas digital didáctico y llamativo para los niños.
  • 24. Comentarios adicionales: fotos, videos, trabajos elaborados por los estudiantes TEMPORALIZACIÓN Esta unidad didáctica se realizará en un mes; en cuatro clases, una por semana de 2 horas de 50 minutos, utilizando 4 actividades programadas para cada clase.
  • 25. CONTENIDO PROCEDIMENTAL * Desarrollo de actividades lúdicas que motiven el aprendizaje de los niños. * Proyección de videos que faciliten el proceso de enseñanza aprendizaje. * Realización de problemas que involucren el contexto e interés de los niños. * Explicación del material didáctico para facilitar el manejo para la realización de sumas y restas. * Visita a la sala de sistemas para manejo de material digital didáctico y llamativo para los niños.
  • 26. ACTIVIDADES 1. Reconociendo el material de trabajo en el salón de clase.
  • 27.
  • 28.
  • 29. 2. Actividad de reconocimiento de valores de cada regleta.
  • 30.
  • 31.
  • 32. 3. Realización de sumas y restas sencillas para iniciar.
  • 33.
  • 34. 4. Uso de las TIC’s en la sala de sistemas