SlideShare una empresa de Scribd logo
FICHA TÉCNICA

 PROYECTO : diversidad cultural
primer GRADO DE TELESECUNDARIA




                  Anita Borja Sanchez
Proyecto :Diversidad Cultural Geografía de México y el mundo,
                       Primer grado Grado Telesecundaria, Educación Básica.
                                  “Proyecto: Por que no todos somos iguales”.




      La diversidad cultural es una variable
de distintos pueblos donde cambian la
lengua, vestimentas, tradiciones, de como
se vive, y la forma de dialogar unos con
otros.
      El objetivo principal ventaja que se
desea llegar es que los alumnos conozcan
los diferentes pensares, creencias y las
diferentes formas de vida no solo de un
espacio sino a nivel mundial.
                                                         Anita Borja Sanchez
Proyecto :Diversidad Cultural Geografía de México y el mundo,
                                 Primer grado Grado Telesecundaria, Educación Básica.
                                            “Proyecto: Por que no todos somos iguales”.



               Materia: Geografía de México y del Mundo
    Bloque :5 Espacios culturales y políticos
         Secuencia :14 Diversidad Cultural
              Tema: Sabes por que no todos somos iguales

   Dirigido a alumnos de 11 a 13 años
   Primer grado de Telesecundaria.
   Tiempo para impartirlo: 1 sesiones de 50 min.
   Se utilizará en el salón de clases con un modelos de 1: 1
   Se iniciara con un video sobre el tema diversidad cultural para
    plantear a los alumnos la pregunta ¿sabes por que no todos
    somos iguales?.
   Los alumnos irán realizando diversas actividades de forma
    individual y por equipos, utilizando herramientas de
    comunicación como el correo electrónico, de colaboración
    como el Facebook, y crearan productos en Word, PowerPoint y
    Excel.
                                                                   Anita Borja Sanchez
Proyecto Diversidad cultural, Geografía de México y el mundo,
                                        Primer grado Grado Telesecundaria, Educación Básica.
                                           “Proyecto: Sabes por que no todos somos iguales”.

Para el docente
Software (Herramienta Tecnológica)          Sistema Operativo Windows XP
                                            Paquetería MS Office 2007
Hardware (Equipo de Computo)                Modelo: Toshiba Satellite L35 SP2011
                                            Procesador Intel Celeron m 1.1 GHz
                                            Memoria: 256 MG
                                            Disco Duro: 60 GB
                                            DVD ROM

Aula de medios:
Software (Herramienta Tecnología)           Windows XP
                                            Paquetería MS Office
                                               •Aplicación de Powert Point
                                               •Aplicación Word
                                               •Aplicación Excel.
Hardware (Equipo de Computo)                15 Computadoras
                                            Procesador Intel 1.1 GHz
                                            Memoria: 256 MG
                                            Disco Duro: 60 GB
                                            DVD ROM

                                                                         Anita Borja Sanchez
Proyecto Diversidad Cultural Geografía de México y el mundo,
                                         Primer grado Grado Telesecundaria, Educación Básica.
                                            “Proyecto: Sabes por que no todos somos iguales”.

Enciclopedia del Aula:
Software (Herramienta Tecnológica)           Windows XP
                                             Paquetería MS Office
                                                •Aplicación de Powert Point
                                                •Aplicación Word
Hardware                                     Servidor SENSUS
                                             Procesador Celeron Inside
                                             Memoria: RAM 1 GB
                                             Disco Duro: 80 GB
                                             DVD ROM

Dispositivos de         Dispositivos de      Dispositivos de Software:
salida                  entrada              almacenamiento
                                             :
•Cañón                  •Teclado             •Flash USB 4 G            Internet
•Bocinas                •Micrófono           •Disco Duro Externo       Aplicaciones para el
•Impresora              •Mouse               250GB                     uso del pizarrón
•Pizarrón electrónico   •Cámara Web                                    interactivo:
Smart Board                                                            • Smart Board Tool
•Monitor 15”                                                           •Wizteach


                                                                         Anita Borja Sánchez
Proyecto Diversidad Cultural Geografía de México y el mundo,
                                      Primer grado Grado Telesecundaria, Educación Básica.
                                         “Proyecto: Sabes por que no todos somos iguales”.
                         HERRAMIENTAS TECNOLOGICAS.
   Videos YouTube, http://youtu.be/Fv_CQVlWozg
   Enciclopedia Encarta
   http://rosy-herod-3.blogspot.es/
   Recurso tecnológico de retroalimentación Grupo Facebook:
    http://www.facebook.com/anita.borjasanchez1
   ODA:
    http://201.117.193.231/media/repositorio_recursos/telesecundaria/1/g/b5/1g_
    b05_t01_s01_interactivo/index.html
   Tutorial de Powert Point: http://www.tutorial-lab.com/tutoriales-power-
    point/id408-presentacion-powerpoint.aspx
   Tutorial Word: http://youtu.be/6yB03scJnBc
   Tutorial Excel: http://excellentias.com/2011/02/tutorial-excel-10-tips-de-
    manejo-de-hojas-en-excel/
   Tutorial Slideshare: : http://youtu.be/zoxYI_ebifg
   Herramientas de comunicación: any_granmujer@hotmail.com
   Recurso Tecnológico para presentar el proyecto de aprendizaje:
    http://diversidadcutural.blogspot.mx/
   Listas de cotejo (autoevaluación) e indicadores.
   Reglas de comunicación:
    http://protocoloycomunicacion.blogspot.com/2008/01/la-uned-publica-sus-
    normas-de-netiqueta.html



                                                                       Anita Borja Sánchez
Proyecto Diversidad Cultural Geografía de México y el mundo,
                                       Primer grado Grado Telesecundaria, Educación Básica.
                                          “Proyecto: Sabes por que no todos somos iguales”.




                    GUIA PARA EL ALUMNO
Asignatura: Geografía de México y del Mundo.
Bloque 5: Espacios Culturales y Políticos
Secuencia 14:Diversidad Cultural.
Grado: Primer
 Turno: Matutino.
Propósito:
        Que los alumnos reconozcan la existencia de la diversidad
  cultural en el mundo y comprenda la importancia de respetar las
  diferentes formas de vida para que los pueblos convivan
  pacíficamente.
        Aprendizaje esperado:
                       Crear alumnos mas consientes sobre la
  importancia del patrimonio cultural que se tiene y que todas son
  dignas y merecedoras de respeto, gracias a esta interacción
  puede generarse una mayor riqueza y evolución cultural.


                                                                        Anita Borja Sanchez
Proyecto Diversidad Cultural Geografía de México y el mundo,
                                                 Primer grado Grado Telesecundaria, Educación Básica.
                                                     “Proyecto: Sabes por que no todos somos iguales”.
                              PRIMERA SESION
                     ¿Sabes que es la diversidad cultural?
Actividades sugeridas                      Alternativas       Recursos               Evaluación.
                                           didácticas         didácticos
1.   Presentar un planteamiento de         Observar un        Computadora            Actividades
     aprendizaje que nos muestre una       video sobre        Cañón                  colaborativas en
     situación de la vida diaria.          Diversidad         Bocinas                Facebook
2.   Incluir una pregunta generadora       Cultural           Internet               Comunicación con
3.   Se formara equipos se realizara       (Internet)         Wikipedia              el docente y el
     trabajo en el procesador de texto.                       Videos YouTube.        grupo
     (Producto 1).                         ¿Sabes por que     Oda                    Listas de cotejo
4.   Observara y reflexionaran sobre la    no todos somos     Libro de texto         para los productos
     oda elegida para conocer las          iguales?           Herramientas de        que se elaboren
     diferentes culturas que existen                          office: Word, Excel;
5.   Realizar un cuadro ¿que culturas      Trabajo            PowerPoint
     conoces?, presentaran en Excel        colaborativo       Herramienta de
     (producto 2).                         grupal             colaboración:
6.   Presentación PowerPoint acerca                           Facebook, Blogger.
     del tema (Producto final)             Uso de
7.   Se creara una pagina en               herramientas de
     Facebook.                             office.

                                           Uso de
                                           herramienta de
                                           colaboración
                                                                                     Anita Borja Sanchez
Proyecto Diversidad Cultural Geografía de México y el mundo,
                                             Primer grado Grado Telesecundaria, Educación Básica.
                                               “Proyecto: “Sabes por que no todos somos iguales”.
Descripción de la sesión 1.
1.   Presentar un planteamiento de aprendizaje que nos muestre una situación de la vida
     diaria, esto se realizara mediante un video de you tube, sobre la diversidad cultural
2.   Incluir una pregunta generadora ¿por que no todos somos iguales?; para
3.   Formara equipos y realizar un trabajo en el procesador de texto, ¿que es
     diversidad cultural? (Producto 1).
4.   Observaran, reflexionaran y rescataran las ideas principales sobre la oda elegida
     para conocer las diferentes culturas que existen
5.   Por quipos realizaran una encuesta a sus compañeros para saber ¿que culturas
     conoces?, presentaran los resultados en Excel (producto 2).
6. Realizar por equipos una presentación en PowerPoint como conclusión de lo aprendido en
   clase, que llevara como titulo ¿que culturas conoces? (producto final). Que serán
   enviados al correo del profesor.
7. Se creara un foro en Facebook
   http://www.facebook.com/profile.php?id=100003825971887&ref=tn_tnmn donde los
   alumnos expresarán su opinión acerca del tema para que se retroalimenten con dichas
   opiniones además que se dejara abierto obteniendo así una actualización continua acerca
   del tema con los diferentes comentarios que los alumnos expresen. Respetando siempre las
   reglas de comunicación:
8. El docente publicara los productos en el Blogger http://anita-geografia.blogspot.mx/
   compartiendo la liga en la pagina de Facebook.
9. Se les dará a los alumnos una lista de cotejo para puedan autoevaluar cada uno de sus
   productos, las cuales serán publicadas en el Blogger




                                                                              Anita Borja Sanchez
   Videos YouTube, http://youtu.be/Fv_CQVlWozg
   Enciclopedia Encarta
   http://rosy-herod-3.blogspot.es/
   Recurso tecnológico de retroalimentación Grupo Facebook:
    http://www.facebook.com/anita.borjasanchez1
   ODA:
    http://201.117.193.231/media/repositorio_recursos/telesecundaria/1/g/b5/1g_
    b05_t01_s01_interactivo/index.html
   Tutorial de Powert Point: http://www.tutorial-lab.com/tutoriales-power-
    point/id408-presentacion-powerpoint.aspx
   Tutorial Word: http://youtu.be/6yB03scJnBc
   Tutorial Excel: http://excellentias.com/2011/02/tutorial-excel-10-tips-de-
    manejo-de-hojas-en-excel/
   Tutorial Slideshare: : http://youtu.be/zoxYI_ebifg
   Herramientas de comunicación: any_granmujer@hotmail.com
   Recurso Tecnológico para presentar el proyecto de aprendizaje:
    http://diversidadcutural.blogspot.mx/
   Listas de cotejo (autoevaluación) e indicadores.
   Reglas de comunicación:
    http://protocoloycomunicacion.blogspot.com/2008/01/la-uned-publica-sus-
    normas-de-netiqueta.html


                        Bibliografia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto la diversidad cultural
Proyecto la diversidad culturalProyecto la diversidad cultural
Proyecto la diversidad cultural
Camargo_de_Vela
 
Ordenador y alumnos nee
Ordenador y alumnos neeOrdenador y alumnos nee
Ordenador y alumnos nee
Barakaldoko berritzegunea
 
Estructura Curricular 2008
Estructura Curricular 2008Estructura Curricular 2008
Estructura Curricular 2008
guest241d6de
 
Recursos de Hardware y Software para personas con discapacidad
Recursos de Hardware y Software para personas con discapacidadRecursos de Hardware y Software para personas con discapacidad
Recursos de Hardware y Software para personas con discapacidad
educespecial0108
 
Plan de capacitacion laptop xo 2013
Plan de capacitacion laptop xo 2013Plan de capacitacion laptop xo 2013
Plan de capacitacion laptop xo 2013
Institucion Educativa
 
Introduccion 2
Introduccion 2Introduccion 2
Introduccion 2
AmmiPerezSandy
 
Separata de la xo
Separata de la xoSeparata de la xo
Separata de la xo
aramisgabriel
 
Reglas de Convivencia 1 de Secundaria
Reglas de Convivencia 1 de SecundariaReglas de Convivencia 1 de Secundaria
Reglas de Convivencia 1 de Secundaria
Roberto Pérez
 
Correcciones hechas proyecto sociotecnologico i (1)
Correcciones hechas proyecto sociotecnologico i (1)Correcciones hechas proyecto sociotecnologico i (1)
Correcciones hechas proyecto sociotecnologico i (1)
melndezgaby
 
La pdi: herramienta de alumnos, herramienta competencial
La pdi: herramienta de alumnos, herramienta competencialLa pdi: herramienta de alumnos, herramienta competencial
La pdi: herramienta de alumnos, herramienta competencial
Raúl Diego Obregón
 
Proyecto computación
Proyecto computaciónProyecto computación
Proyecto computación
Bernardita Naranjo
 
Pizarrón interactivo primaria
Pizarrón interactivo primariaPizarrón interactivo primaria
Pizarrón interactivo primaria
Noralinda
 
Proyecto cientifico Informatica
Proyecto cientifico InformaticaProyecto cientifico Informatica
Proyecto cientifico Informatica
Maisita2011
 
Ficha tecnic aproducto1 isidrojonathangonzlezcotzomi
Ficha tecnic aproducto1 isidrojonathangonzlezcotzomiFicha tecnic aproducto1 isidrojonathangonzlezcotzomi
Ficha tecnic aproducto1 isidrojonathangonzlezcotzomi
Oso Onda
 
Secuencia didáctica de maestría k1
Secuencia didáctica de maestría k1Secuencia didáctica de maestría k1
Secuencia didáctica de maestría k1
Mire Cookies
 
Tic's en ed. infantil
Tic's en ed. infantilTic's en ed. infantil
Tic's en ed. infantil
Jenii PDiaz
 
Pland trabajo2011
Pland trabajo2011Pland trabajo2011
Pland trabajo2011
CEBE "LA PERLA"
 
Taller de informática
Taller de informáticaTaller de informática
Taller de informática
Andrea Collazo
 
Pizarrón Electrónico
Pizarrón ElectrónicoPizarrón Electrónico
COMPUTACION PARA PEQUES POR LUCIA VILLEGAS
 COMPUTACION PARA PEQUES POR LUCIA VILLEGAS COMPUTACION PARA PEQUES POR LUCIA VILLEGAS
COMPUTACION PARA PEQUES POR LUCIA VILLEGAS
Lucía Villegas
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto la diversidad cultural
Proyecto la diversidad culturalProyecto la diversidad cultural
Proyecto la diversidad cultural
 
Ordenador y alumnos nee
Ordenador y alumnos neeOrdenador y alumnos nee
Ordenador y alumnos nee
 
Estructura Curricular 2008
Estructura Curricular 2008Estructura Curricular 2008
Estructura Curricular 2008
 
Recursos de Hardware y Software para personas con discapacidad
Recursos de Hardware y Software para personas con discapacidadRecursos de Hardware y Software para personas con discapacidad
Recursos de Hardware y Software para personas con discapacidad
 
Plan de capacitacion laptop xo 2013
Plan de capacitacion laptop xo 2013Plan de capacitacion laptop xo 2013
Plan de capacitacion laptop xo 2013
 
Introduccion 2
Introduccion 2Introduccion 2
Introduccion 2
 
Separata de la xo
Separata de la xoSeparata de la xo
Separata de la xo
 
Reglas de Convivencia 1 de Secundaria
Reglas de Convivencia 1 de SecundariaReglas de Convivencia 1 de Secundaria
Reglas de Convivencia 1 de Secundaria
 
Correcciones hechas proyecto sociotecnologico i (1)
Correcciones hechas proyecto sociotecnologico i (1)Correcciones hechas proyecto sociotecnologico i (1)
Correcciones hechas proyecto sociotecnologico i (1)
 
La pdi: herramienta de alumnos, herramienta competencial
La pdi: herramienta de alumnos, herramienta competencialLa pdi: herramienta de alumnos, herramienta competencial
La pdi: herramienta de alumnos, herramienta competencial
 
Proyecto computación
Proyecto computaciónProyecto computación
Proyecto computación
 
Pizarrón interactivo primaria
Pizarrón interactivo primariaPizarrón interactivo primaria
Pizarrón interactivo primaria
 
Proyecto cientifico Informatica
Proyecto cientifico InformaticaProyecto cientifico Informatica
Proyecto cientifico Informatica
 
Ficha tecnic aproducto1 isidrojonathangonzlezcotzomi
Ficha tecnic aproducto1 isidrojonathangonzlezcotzomiFicha tecnic aproducto1 isidrojonathangonzlezcotzomi
Ficha tecnic aproducto1 isidrojonathangonzlezcotzomi
 
Secuencia didáctica de maestría k1
Secuencia didáctica de maestría k1Secuencia didáctica de maestría k1
Secuencia didáctica de maestría k1
 
Tic's en ed. infantil
Tic's en ed. infantilTic's en ed. infantil
Tic's en ed. infantil
 
Pland trabajo2011
Pland trabajo2011Pland trabajo2011
Pland trabajo2011
 
Taller de informática
Taller de informáticaTaller de informática
Taller de informática
 
Pizarrón Electrónico
Pizarrón ElectrónicoPizarrón Electrónico
Pizarrón Electrónico
 
COMPUTACION PARA PEQUES POR LUCIA VILLEGAS
 COMPUTACION PARA PEQUES POR LUCIA VILLEGAS COMPUTACION PARA PEQUES POR LUCIA VILLEGAS
COMPUTACION PARA PEQUES POR LUCIA VILLEGAS
 

Similar a Fichatécnica anita borjasanchez

Ficha técnica
Ficha técnicaFicha técnica
Ficha técnica
Mar Medel
 
Ficha técnica
Ficha técnicaFicha técnica
Ficha técnica
Mar Medel
 
Ficha técnica
Ficha técnicaFicha técnica
Ficha técnica
Mar Medel
 
Ficha técnica
Ficha técnicaFicha técnica
Ficha técnica
Mar Medel
 
Producto 1
Producto 1Producto 1
Fichatecnicamargaritamexicanogasca
FichatecnicamargaritamexicanogascaFichatecnicamargaritamexicanogasca
Fichatecnicamargaritamexicanogasca
margaritamexicanogasca
 
Ficha tecnica
Ficha tecnicaFicha tecnica
Ficha tecnica
Sarahi Olguin H
 
Ficha técnica
Ficha técnicaFicha técnica
Ficha técnica
mikke_c19
 
Planeación del proyecto de aprendizaje hdt
Planeación del proyecto de aprendizaje hdtPlaneación del proyecto de aprendizaje hdt
Planeación del proyecto de aprendizaje hdt
Maria-Alicia-Martinez
 
Planeación del proyecto de aprendizaje hdt
Planeación del proyecto de aprendizaje hdtPlaneación del proyecto de aprendizaje hdt
Planeación del proyecto de aprendizaje hdt
Maria-Alicia-Martinez
 
Planeación del proyecto de aprendizaje hdt
Planeación del proyecto de aprendizaje hdtPlaneación del proyecto de aprendizaje hdt
Planeación del proyecto de aprendizaje hdt
Maria-Alicia-Martinez
 
Planeació..[1]
Planeació..[1]Planeació..[1]
Planeació..[1]
efrenmiguel2611
 
Proyecto completo
Proyecto completoProyecto completo
Proyecto completo
Diiana Reyes
 
Ficha
FichaFicha
Ficha
Rosyross
 
Planeación del proyecto de aprendizaje hdt
Planeación del proyecto de aprendizaje hdtPlaneación del proyecto de aprendizaje hdt
Planeación del proyecto de aprendizaje hdt
Maria-Alicia-Martinez
 
Planeación del proyecto de aprendizaje hdt
Planeación del proyecto de aprendizaje hdtPlaneación del proyecto de aprendizaje hdt
Planeación del proyecto de aprendizaje hdt
Maria-Alicia-Martinez
 
Planeación del proyecto de aprendizaje hdt
Planeación del proyecto de aprendizaje hdtPlaneación del proyecto de aprendizaje hdt
Planeación del proyecto de aprendizaje hdt
Maria-Alicia-Martinez
 
Planeación del proyecto de aprendizaje hdt
Planeación del proyecto de aprendizaje hdtPlaneación del proyecto de aprendizaje hdt
Planeación del proyecto de aprendizaje hdt
Maria-Alicia-Martinez
 
Fichatecnica
FichatecnicaFichatecnica
Fichatecnica
nacilu06
 
Productoolgasanchezgonzalez
ProductoolgasanchezgonzalezProductoolgasanchezgonzalez
Productoolgasanchezgonzalez
olgasanchezgonzalez
 

Similar a Fichatécnica anita borjasanchez (20)

Ficha técnica
Ficha técnicaFicha técnica
Ficha técnica
 
Ficha técnica
Ficha técnicaFicha técnica
Ficha técnica
 
Ficha técnica
Ficha técnicaFicha técnica
Ficha técnica
 
Ficha técnica
Ficha técnicaFicha técnica
Ficha técnica
 
Producto 1
Producto 1Producto 1
Producto 1
 
Fichatecnicamargaritamexicanogasca
FichatecnicamargaritamexicanogascaFichatecnicamargaritamexicanogasca
Fichatecnicamargaritamexicanogasca
 
Ficha tecnica
Ficha tecnicaFicha tecnica
Ficha tecnica
 
Ficha técnica
Ficha técnicaFicha técnica
Ficha técnica
 
Planeación del proyecto de aprendizaje hdt
Planeación del proyecto de aprendizaje hdtPlaneación del proyecto de aprendizaje hdt
Planeación del proyecto de aprendizaje hdt
 
Planeación del proyecto de aprendizaje hdt
Planeación del proyecto de aprendizaje hdtPlaneación del proyecto de aprendizaje hdt
Planeación del proyecto de aprendizaje hdt
 
Planeación del proyecto de aprendizaje hdt
Planeación del proyecto de aprendizaje hdtPlaneación del proyecto de aprendizaje hdt
Planeación del proyecto de aprendizaje hdt
 
Planeació..[1]
Planeació..[1]Planeació..[1]
Planeació..[1]
 
Proyecto completo
Proyecto completoProyecto completo
Proyecto completo
 
Ficha
FichaFicha
Ficha
 
Planeación del proyecto de aprendizaje hdt
Planeación del proyecto de aprendizaje hdtPlaneación del proyecto de aprendizaje hdt
Planeación del proyecto de aprendizaje hdt
 
Planeación del proyecto de aprendizaje hdt
Planeación del proyecto de aprendizaje hdtPlaneación del proyecto de aprendizaje hdt
Planeación del proyecto de aprendizaje hdt
 
Planeación del proyecto de aprendizaje hdt
Planeación del proyecto de aprendizaje hdtPlaneación del proyecto de aprendizaje hdt
Planeación del proyecto de aprendizaje hdt
 
Planeación del proyecto de aprendizaje hdt
Planeación del proyecto de aprendizaje hdtPlaneación del proyecto de aprendizaje hdt
Planeación del proyecto de aprendizaje hdt
 
Fichatecnica
FichatecnicaFichatecnica
Fichatecnica
 
Productoolgasanchezgonzalez
ProductoolgasanchezgonzalezProductoolgasanchezgonzalez
Productoolgasanchezgonzalez
 

Último

1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 

Último (20)

1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 

Fichatécnica anita borjasanchez

  • 1. FICHA TÉCNICA PROYECTO : diversidad cultural primer GRADO DE TELESECUNDARIA Anita Borja Sanchez
  • 2. Proyecto :Diversidad Cultural Geografía de México y el mundo, Primer grado Grado Telesecundaria, Educación Básica. “Proyecto: Por que no todos somos iguales”. La diversidad cultural es una variable de distintos pueblos donde cambian la lengua, vestimentas, tradiciones, de como se vive, y la forma de dialogar unos con otros. El objetivo principal ventaja que se desea llegar es que los alumnos conozcan los diferentes pensares, creencias y las diferentes formas de vida no solo de un espacio sino a nivel mundial. Anita Borja Sanchez
  • 3. Proyecto :Diversidad Cultural Geografía de México y el mundo, Primer grado Grado Telesecundaria, Educación Básica. “Proyecto: Por que no todos somos iguales”. Materia: Geografía de México y del Mundo Bloque :5 Espacios culturales y políticos Secuencia :14 Diversidad Cultural Tema: Sabes por que no todos somos iguales  Dirigido a alumnos de 11 a 13 años  Primer grado de Telesecundaria.  Tiempo para impartirlo: 1 sesiones de 50 min.  Se utilizará en el salón de clases con un modelos de 1: 1  Se iniciara con un video sobre el tema diversidad cultural para plantear a los alumnos la pregunta ¿sabes por que no todos somos iguales?.  Los alumnos irán realizando diversas actividades de forma individual y por equipos, utilizando herramientas de comunicación como el correo electrónico, de colaboración como el Facebook, y crearan productos en Word, PowerPoint y Excel. Anita Borja Sanchez
  • 4. Proyecto Diversidad cultural, Geografía de México y el mundo, Primer grado Grado Telesecundaria, Educación Básica. “Proyecto: Sabes por que no todos somos iguales”. Para el docente Software (Herramienta Tecnológica) Sistema Operativo Windows XP Paquetería MS Office 2007 Hardware (Equipo de Computo) Modelo: Toshiba Satellite L35 SP2011 Procesador Intel Celeron m 1.1 GHz Memoria: 256 MG Disco Duro: 60 GB DVD ROM Aula de medios: Software (Herramienta Tecnología) Windows XP Paquetería MS Office •Aplicación de Powert Point •Aplicación Word •Aplicación Excel. Hardware (Equipo de Computo) 15 Computadoras Procesador Intel 1.1 GHz Memoria: 256 MG Disco Duro: 60 GB DVD ROM Anita Borja Sanchez
  • 5. Proyecto Diversidad Cultural Geografía de México y el mundo, Primer grado Grado Telesecundaria, Educación Básica. “Proyecto: Sabes por que no todos somos iguales”. Enciclopedia del Aula: Software (Herramienta Tecnológica) Windows XP Paquetería MS Office •Aplicación de Powert Point •Aplicación Word Hardware Servidor SENSUS Procesador Celeron Inside Memoria: RAM 1 GB Disco Duro: 80 GB DVD ROM Dispositivos de Dispositivos de Dispositivos de Software: salida entrada almacenamiento : •Cañón •Teclado •Flash USB 4 G Internet •Bocinas •Micrófono •Disco Duro Externo Aplicaciones para el •Impresora •Mouse 250GB uso del pizarrón •Pizarrón electrónico •Cámara Web interactivo: Smart Board • Smart Board Tool •Monitor 15” •Wizteach Anita Borja Sánchez
  • 6. Proyecto Diversidad Cultural Geografía de México y el mundo, Primer grado Grado Telesecundaria, Educación Básica. “Proyecto: Sabes por que no todos somos iguales”. HERRAMIENTAS TECNOLOGICAS.  Videos YouTube, http://youtu.be/Fv_CQVlWozg  Enciclopedia Encarta  http://rosy-herod-3.blogspot.es/  Recurso tecnológico de retroalimentación Grupo Facebook: http://www.facebook.com/anita.borjasanchez1  ODA: http://201.117.193.231/media/repositorio_recursos/telesecundaria/1/g/b5/1g_ b05_t01_s01_interactivo/index.html  Tutorial de Powert Point: http://www.tutorial-lab.com/tutoriales-power- point/id408-presentacion-powerpoint.aspx  Tutorial Word: http://youtu.be/6yB03scJnBc  Tutorial Excel: http://excellentias.com/2011/02/tutorial-excel-10-tips-de- manejo-de-hojas-en-excel/  Tutorial Slideshare: : http://youtu.be/zoxYI_ebifg  Herramientas de comunicación: any_granmujer@hotmail.com  Recurso Tecnológico para presentar el proyecto de aprendizaje: http://diversidadcutural.blogspot.mx/  Listas de cotejo (autoevaluación) e indicadores.  Reglas de comunicación: http://protocoloycomunicacion.blogspot.com/2008/01/la-uned-publica-sus- normas-de-netiqueta.html Anita Borja Sánchez
  • 7. Proyecto Diversidad Cultural Geografía de México y el mundo, Primer grado Grado Telesecundaria, Educación Básica. “Proyecto: Sabes por que no todos somos iguales”. GUIA PARA EL ALUMNO Asignatura: Geografía de México y del Mundo. Bloque 5: Espacios Culturales y Políticos Secuencia 14:Diversidad Cultural. Grado: Primer Turno: Matutino. Propósito: Que los alumnos reconozcan la existencia de la diversidad cultural en el mundo y comprenda la importancia de respetar las diferentes formas de vida para que los pueblos convivan pacíficamente. Aprendizaje esperado: Crear alumnos mas consientes sobre la importancia del patrimonio cultural que se tiene y que todas son dignas y merecedoras de respeto, gracias a esta interacción puede generarse una mayor riqueza y evolución cultural. Anita Borja Sanchez
  • 8. Proyecto Diversidad Cultural Geografía de México y el mundo, Primer grado Grado Telesecundaria, Educación Básica. “Proyecto: Sabes por que no todos somos iguales”. PRIMERA SESION ¿Sabes que es la diversidad cultural? Actividades sugeridas Alternativas Recursos Evaluación. didácticas didácticos 1. Presentar un planteamiento de Observar un Computadora Actividades aprendizaje que nos muestre una video sobre Cañón colaborativas en situación de la vida diaria. Diversidad Bocinas Facebook 2. Incluir una pregunta generadora Cultural Internet Comunicación con 3. Se formara equipos se realizara (Internet) Wikipedia el docente y el trabajo en el procesador de texto. Videos YouTube. grupo (Producto 1). ¿Sabes por que Oda Listas de cotejo 4. Observara y reflexionaran sobre la no todos somos Libro de texto para los productos oda elegida para conocer las iguales? Herramientas de que se elaboren diferentes culturas que existen office: Word, Excel; 5. Realizar un cuadro ¿que culturas Trabajo PowerPoint conoces?, presentaran en Excel colaborativo Herramienta de (producto 2). grupal colaboración: 6. Presentación PowerPoint acerca Facebook, Blogger. del tema (Producto final) Uso de 7. Se creara una pagina en herramientas de Facebook. office. Uso de herramienta de colaboración Anita Borja Sanchez
  • 9. Proyecto Diversidad Cultural Geografía de México y el mundo, Primer grado Grado Telesecundaria, Educación Básica. “Proyecto: “Sabes por que no todos somos iguales”. Descripción de la sesión 1. 1. Presentar un planteamiento de aprendizaje que nos muestre una situación de la vida diaria, esto se realizara mediante un video de you tube, sobre la diversidad cultural 2. Incluir una pregunta generadora ¿por que no todos somos iguales?; para 3. Formara equipos y realizar un trabajo en el procesador de texto, ¿que es diversidad cultural? (Producto 1). 4. Observaran, reflexionaran y rescataran las ideas principales sobre la oda elegida para conocer las diferentes culturas que existen 5. Por quipos realizaran una encuesta a sus compañeros para saber ¿que culturas conoces?, presentaran los resultados en Excel (producto 2). 6. Realizar por equipos una presentación en PowerPoint como conclusión de lo aprendido en clase, que llevara como titulo ¿que culturas conoces? (producto final). Que serán enviados al correo del profesor. 7. Se creara un foro en Facebook http://www.facebook.com/profile.php?id=100003825971887&ref=tn_tnmn donde los alumnos expresarán su opinión acerca del tema para que se retroalimenten con dichas opiniones además que se dejara abierto obteniendo así una actualización continua acerca del tema con los diferentes comentarios que los alumnos expresen. Respetando siempre las reglas de comunicación: 8. El docente publicara los productos en el Blogger http://anita-geografia.blogspot.mx/ compartiendo la liga en la pagina de Facebook. 9. Se les dará a los alumnos una lista de cotejo para puedan autoevaluar cada uno de sus productos, las cuales serán publicadas en el Blogger Anita Borja Sanchez
  • 10. Videos YouTube, http://youtu.be/Fv_CQVlWozg  Enciclopedia Encarta  http://rosy-herod-3.blogspot.es/  Recurso tecnológico de retroalimentación Grupo Facebook: http://www.facebook.com/anita.borjasanchez1  ODA: http://201.117.193.231/media/repositorio_recursos/telesecundaria/1/g/b5/1g_ b05_t01_s01_interactivo/index.html  Tutorial de Powert Point: http://www.tutorial-lab.com/tutoriales-power- point/id408-presentacion-powerpoint.aspx  Tutorial Word: http://youtu.be/6yB03scJnBc  Tutorial Excel: http://excellentias.com/2011/02/tutorial-excel-10-tips-de- manejo-de-hojas-en-excel/  Tutorial Slideshare: : http://youtu.be/zoxYI_ebifg  Herramientas de comunicación: any_granmujer@hotmail.com  Recurso Tecnológico para presentar el proyecto de aprendizaje: http://diversidadcutural.blogspot.mx/  Listas de cotejo (autoevaluación) e indicadores.  Reglas de comunicación: http://protocoloycomunicacion.blogspot.com/2008/01/la-uned-publica-sus- normas-de-netiqueta.html Bibliografia.