SlideShare una empresa de Scribd logo
Alvarado Neciosup Steffany Andrea 2023116481
Bozzeta Garcia Jimena Cecilia 2023102273
Alviar Zarate Andre Alonzo 2023111427
Bonifacio Cardenas Rossella Karelys 2023127911
Chavez Araujo Emma Venezzia 2023104149
"Año de la unidad, de la paz y el derarrollo"
LA HISTORIA CLÍNICA Y LA RECETA MÉDICA
Docente: Marita Beatriz Quispe Cisneros
Grupo: mquispec-101403>01M11-1
Curso: Lenguaje
Integrantes:
•
⚬
⚬
⚬
⚬
⚬
•
⚬
⚬
⚬
⚬
•
•
Las principales características para
realizar una historia clínica son:
• Entendimiento clínico
• Entrevista
• Evaluación del paciente
• Empleo adecuado de la
redacción y el léxico
Son todos los errores que se
comete al momento de redactar
una historia clínica, estos son:
• La falta de claridad
• El uso de algunos vicios de
redacción
• La falta de precisión
Estructura:
• Distinguir al paciente
• Registro del servicio
• Información suplementaria
Formato:
• Consulta ambulatoria
• Hospitalización
• Emergencia
• Registro familiar
La evolución de una historia clínica puede
variar según el paciente y la complejidad de
su condición médica. Generalmente, sigue
un proceso secuencial. Aquí hay una
descripción general de las tapas típicas
1. Recopilación de antecedentes
2. Anamnesis
3. Examen físico
4. Diagnóstico
5. Tratamiento
6. Seguimiento
Las partes que debe tener una
historia clínica son:
1
La historia clínica es un documento legal que se emplea en el ámbito
médico y registra toda la información correspondiente a los pacientes.
Aplicar estos procedimientos
• Inspección
• Palpación
• Percusión
• Escultación
• Enfermedad actual
• Signos y síntomas
• Antecedentes
• Examen ectoscópico
Se aplican en:
• Cabeza cuello
• Tórax
• Abdomen, etc.
Prescribir ahora es sinónimo
de recetar y ordenar
medicamentos. La
prescripción es, por tanto, un
acto profesional del médico,
que consiste en prescribir un
determinado medicamento o
un determinado tratamiento a
un paciente.
Incluye:
• Nombre del médico
• Nombre del paciente
• Datos del centro de salud
• Datos del medicamento.
• Fecha de expedición y de
expiración, firma del dr.
Proveniente del vocablo en
latin récipe (Rp/). Lo cuál
traducido significa "tómese" o
"despáchese". Se emplea en
las recetas médicas para
brindar la prescripción a las
entidades farmacéuticas.
2
Es la que describe en términos general la mencionada, pues sirve para
prescribir medicamento de acuerdo a lo señalado por el médico de turno.
Incluye la cantidad de toma
por día, duración del
tratamiento,
recomendaciones y posibles
efectos adversos
Consta de 2 partes
fundamentales que se deben
seguir al pie de la letra, estas
son:
3
•
•
•
•
4

Más contenido relacionado

Similar a INFORME S10 - LENGUAJE 01 M11-1.pptx

115494277 fundamentos-de-enfermeria
115494277 fundamentos-de-enfermeria115494277 fundamentos-de-enfermeria
115494277 fundamentos-de-enfermeria
Carolina Angelica Hidalgo Suazo
 
Hoja de enfermeria
Hoja de enfermeriaHoja de enfermeria
Hoja de enfermeria
EnFerMeriithhaa !!!
 
Anotaciones de enfermeria
Anotaciones de enfermeriaAnotaciones de enfermeria
Anotaciones de enfermeria
Universidad del Zulia
 
Expediente clinico y acpectos eticos y legales
Expediente clinico y acpectos eticos y legalesExpediente clinico y acpectos eticos y legales
Expediente clinico y acpectos eticos y legales
alondraalfaro
 
HC ARGENTE ALVAREZ COMPLETO.pptx11111111
HC ARGENTE ALVAREZ COMPLETO.pptx11111111HC ARGENTE ALVAREZ COMPLETO.pptx11111111
HC ARGENTE ALVAREZ COMPLETO.pptx11111111
MichaelBurbano6
 
expediente clínico
expediente clínicoexpediente clínico
expediente clínico
EDGAR YUCRA DUARTE
 
HISTORIA CLÍNICA.pptx
HISTORIA CLÍNICA.pptxHISTORIA CLÍNICA.pptx
HISTORIA CLÍNICA.pptx
elamaria4
 
AESP 2023.pptx
AESP 2023.pptxAESP 2023.pptx
AESP 2023.pptx
JhazminLara
 
La Historia Clínica y la Receta Médica: Claves para un Cuidado de Salud Efectivo
La Historia Clínica y la Receta Médica: Claves para un Cuidado de Salud EfectivoLa Historia Clínica y la Receta Médica: Claves para un Cuidado de Salud Efectivo
La Historia Clínica y la Receta Médica: Claves para un Cuidado de Salud Efectivo
katherinsofiasoteloj
 
Leer qx
Leer qxLeer qx
expediente clínico
expediente clínicoexpediente clínico
expediente clínico
Yadira Morales
 
Documentación Clínica .pdf
Documentación Clínica .pdfDocumentación Clínica .pdf
Documentación Clínica .pdf
Noris79
 
El buen clinico
El buen clinicoEl buen clinico
El buen clinico
José Lauricella
 
Historia clinica y examenes diagnosticos
Historia clinica y examenes diagnosticosHistoria clinica y examenes diagnosticos
Historia clinica y examenes diagnosticos
practica123
 
Documentos Medico Legales
Documentos Medico Legales Documentos Medico Legales
Documentos Medico Legales
Lic. Medico Cirujano
 
El Expediente Clínico como Instrumento de Calidad
El Expediente Clínico como Instrumento de CalidadEl Expediente Clínico como Instrumento de Calidad
El Expediente Clínico como Instrumento de Calidad
Centro Oncologico Estatal ISSEMyM
 
La historia clinica para un paciente 27 DE ENERO.pdf
La historia clinica para un paciente 27 DE ENERO.pdfLa historia clinica para un paciente 27 DE ENERO.pdf
La historia clinica para un paciente 27 DE ENERO.pdf
PROFMIRIAMHERNANDEZ
 
Historia clinica y concentimiento informado
Historia clinica y concentimiento informadoHistoria clinica y concentimiento informado
Historia clinica y concentimiento informado
Erika Selene Cuevas Zizaldra
 
ANOTACIONES DE ENFERMERIA. PRESENTACIONES
ANOTACIONES DE ENFERMERIA. PRESENTACIONESANOTACIONES DE ENFERMERIA. PRESENTACIONES
ANOTACIONES DE ENFERMERIA. PRESENTACIONES
JohanaJuarez6
 
Record orientado al problema del paciente.pptx
Record orientado al problema del paciente.pptxRecord orientado al problema del paciente.pptx
Record orientado al problema del paciente.pptx
Edison Gutierrez Cruz
 

Similar a INFORME S10 - LENGUAJE 01 M11-1.pptx (20)

115494277 fundamentos-de-enfermeria
115494277 fundamentos-de-enfermeria115494277 fundamentos-de-enfermeria
115494277 fundamentos-de-enfermeria
 
Hoja de enfermeria
Hoja de enfermeriaHoja de enfermeria
Hoja de enfermeria
 
Anotaciones de enfermeria
Anotaciones de enfermeriaAnotaciones de enfermeria
Anotaciones de enfermeria
 
Expediente clinico y acpectos eticos y legales
Expediente clinico y acpectos eticos y legalesExpediente clinico y acpectos eticos y legales
Expediente clinico y acpectos eticos y legales
 
HC ARGENTE ALVAREZ COMPLETO.pptx11111111
HC ARGENTE ALVAREZ COMPLETO.pptx11111111HC ARGENTE ALVAREZ COMPLETO.pptx11111111
HC ARGENTE ALVAREZ COMPLETO.pptx11111111
 
expediente clínico
expediente clínicoexpediente clínico
expediente clínico
 
HISTORIA CLÍNICA.pptx
HISTORIA CLÍNICA.pptxHISTORIA CLÍNICA.pptx
HISTORIA CLÍNICA.pptx
 
AESP 2023.pptx
AESP 2023.pptxAESP 2023.pptx
AESP 2023.pptx
 
La Historia Clínica y la Receta Médica: Claves para un Cuidado de Salud Efectivo
La Historia Clínica y la Receta Médica: Claves para un Cuidado de Salud EfectivoLa Historia Clínica y la Receta Médica: Claves para un Cuidado de Salud Efectivo
La Historia Clínica y la Receta Médica: Claves para un Cuidado de Salud Efectivo
 
Leer qx
Leer qxLeer qx
Leer qx
 
expediente clínico
expediente clínicoexpediente clínico
expediente clínico
 
Documentación Clínica .pdf
Documentación Clínica .pdfDocumentación Clínica .pdf
Documentación Clínica .pdf
 
El buen clinico
El buen clinicoEl buen clinico
El buen clinico
 
Historia clinica y examenes diagnosticos
Historia clinica y examenes diagnosticosHistoria clinica y examenes diagnosticos
Historia clinica y examenes diagnosticos
 
Documentos Medico Legales
Documentos Medico Legales Documentos Medico Legales
Documentos Medico Legales
 
El Expediente Clínico como Instrumento de Calidad
El Expediente Clínico como Instrumento de CalidadEl Expediente Clínico como Instrumento de Calidad
El Expediente Clínico como Instrumento de Calidad
 
La historia clinica para un paciente 27 DE ENERO.pdf
La historia clinica para un paciente 27 DE ENERO.pdfLa historia clinica para un paciente 27 DE ENERO.pdf
La historia clinica para un paciente 27 DE ENERO.pdf
 
Historia clinica y concentimiento informado
Historia clinica y concentimiento informadoHistoria clinica y concentimiento informado
Historia clinica y concentimiento informado
 
ANOTACIONES DE ENFERMERIA. PRESENTACIONES
ANOTACIONES DE ENFERMERIA. PRESENTACIONESANOTACIONES DE ENFERMERIA. PRESENTACIONES
ANOTACIONES DE ENFERMERIA. PRESENTACIONES
 
Record orientado al problema del paciente.pptx
Record orientado al problema del paciente.pptxRecord orientado al problema del paciente.pptx
Record orientado al problema del paciente.pptx
 

Último

TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 

Último (20)

TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 

INFORME S10 - LENGUAJE 01 M11-1.pptx

  • 1. Alvarado Neciosup Steffany Andrea 2023116481 Bozzeta Garcia Jimena Cecilia 2023102273 Alviar Zarate Andre Alonzo 2023111427 Bonifacio Cardenas Rossella Karelys 2023127911 Chavez Araujo Emma Venezzia 2023104149 "Año de la unidad, de la paz y el derarrollo" LA HISTORIA CLÍNICA Y LA RECETA MÉDICA Docente: Marita Beatriz Quispe Cisneros Grupo: mquispec-101403>01M11-1 Curso: Lenguaje Integrantes:
  • 3. Las principales características para realizar una historia clínica son: • Entendimiento clínico • Entrevista • Evaluación del paciente • Empleo adecuado de la redacción y el léxico Son todos los errores que se comete al momento de redactar una historia clínica, estos son: • La falta de claridad • El uso de algunos vicios de redacción • La falta de precisión Estructura: • Distinguir al paciente • Registro del servicio • Información suplementaria Formato: • Consulta ambulatoria • Hospitalización • Emergencia • Registro familiar La evolución de una historia clínica puede variar según el paciente y la complejidad de su condición médica. Generalmente, sigue un proceso secuencial. Aquí hay una descripción general de las tapas típicas 1. Recopilación de antecedentes 2. Anamnesis 3. Examen físico 4. Diagnóstico 5. Tratamiento 6. Seguimiento Las partes que debe tener una historia clínica son: 1 La historia clínica es un documento legal que se emplea en el ámbito médico y registra toda la información correspondiente a los pacientes. Aplicar estos procedimientos • Inspección • Palpación • Percusión • Escultación • Enfermedad actual • Signos y síntomas • Antecedentes • Examen ectoscópico Se aplican en: • Cabeza cuello • Tórax • Abdomen, etc.
  • 4.
  • 5. Prescribir ahora es sinónimo de recetar y ordenar medicamentos. La prescripción es, por tanto, un acto profesional del médico, que consiste en prescribir un determinado medicamento o un determinado tratamiento a un paciente. Incluye: • Nombre del médico • Nombre del paciente • Datos del centro de salud • Datos del medicamento. • Fecha de expedición y de expiración, firma del dr. Proveniente del vocablo en latin récipe (Rp/). Lo cuál traducido significa "tómese" o "despáchese". Se emplea en las recetas médicas para brindar la prescripción a las entidades farmacéuticas. 2 Es la que describe en términos general la mencionada, pues sirve para prescribir medicamento de acuerdo a lo señalado por el médico de turno. Incluye la cantidad de toma por día, duración del tratamiento, recomendaciones y posibles efectos adversos Consta de 2 partes fundamentales que se deben seguir al pie de la letra, estas son:
  • 6.
  • 7. 3