SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre: Yanelys R. Parra
Matricula: 2019-00011
Carrera: Lenguas Modernas Mención Turismo
Asignatura: Infotecnologia para el Aprendizaje
Facilitadora: Félix Antonio Ruiz Díaz
Sección: 26
1. Realiza un resumen del libro orientado que incluya.
 Concepto de web 2.0.
Esto se refiere al cambio que ha habido en estos últimos años en el uso
del Internet, pues en otros tiempos, el papel de los usuarios era más
pasivo. Es decir, ellos buscaban lo que les interesara en Internet y sólo
tomaban la información. Actualmente, es una comunidad conformada
por sus mismos usuarios, quienes bien pueden buscar y tomar
información, pero también pueden contribuir al publicar sus propios
contenidos. El término lo usó por primera vez O’Reilly Media, una
empresa editorial de libros de tecnología muy reconocida, en octubre de
2004. Tiempo después, el propio fundador de la empresa, Tim O’Reilly
definió de manera más concreta el término.
 Herramientas de la web 2.0 que se mencionan en el libro y sus
características.
Blogs: Partimos de la base de que las Weblogs son espacios virtuales
caracterizados por la posibilidad de publicar en línea de forma
instantánea.
Su característica principal: Es su configuración cronológica, y que
puede recoger toda una amplia tipología de aportaciones tomando forma
de diario, de noticias, de opiniones, enlaces, etc.
Wiki: Las wikis son entornos organizados mediante una estructura
hipertextual de páginas que pueden ser visitadas, editadas y
modificadas por cualquier persona.
Su principal característica: Es la de ser una aplicación de carácter
colaborativo, pues los documentos que se van insertando pueden irse
completando de forma colaborativa con las aportaciones de los
diferentes usuarios.
Vídeos: Consideramos que de todas las aplicaciones que vamos a ver
en este capítulo, YouTube es una de las más conocidas por todos,
aunque desconocemos si solo como consumidores de los vídeos de
otros, o como usuarios activos que hayan subido (“colgado”) algún video
en esta aplicación. Siguiendo la definición recogida en Wikipedia:
“YouTube es un sitio web que permite a los usuarios compartir vídeos
digitales a través de Internet e incluso, permite a los músicos novatos y
experimentados dar a conocer sus vídeos al mundo.
Su principal característica: YouTube usa un reproductor en línea
basado en Adobe Flash para servir su contenido. Es muy popular
gracias a la posibilidad de alojar vídeos personales de manera sencilla.
Presentaciones: Las presentaciones, juntamente con los blogs y los
vídeos ha sido una de las herramientas mejor aceptadas por los
usuarios. La posibilidad de colgar sus trabajos, presentaciones, etc., ha
supuesto una alternativa de difusión y la opción de compartir su trabajo,
así como de poder hacer uso de lo que los otros usuarios han
compartido.
Su principal característica: tienes los tres tipos de opciones as
conocidas, Slideshare que recoge básicamente presentaciones de
diapositivas; Scribd que permite subir documentos en diversos formatos
y GoogleDocs permite trabajar documentos de diferentes aplicaciones
de ofimática de forma on-line sin necesidad de instalar ningún programa
en nuestro ordenador.
Marcadores Sociales: Son una forma sencilla y popular de almacenar,
clasificar y compartir enlaces en Internet o en una Intranet.
Su característica principal: Es que además de los marcadores de
enlaces generales, existen servicios especializados en diferentes áreas
como libros, vídeos, música, compras, mapas, etc.
Sindicación de Contenido: Es la capacidad de navegar sin navegador
por medio de la suscripción a una página web en concreto y pudiendo
estar informado en todo momento de cuando se actualiza la página sin
necesidad de entrar en la web, por medio de lectores de feeds. Viene a
ser suscribirse a una página.
Pathfinders, Repositorios y Rúbricas. Estas tres herramientas son
elementos de gran utilidad cuando se está buscando información. Los
investigadores, los docentes y los estudiantes, pueden considerar estas
herramientas como elementos fundamentales para su trabajo.
2. Realiza una búsqueda en internet en YouTube e identifica canales que
aborden el tema de la web 2.0.
3. Realiza una búsqueda en la web e identifica blogs que traten el tema
de la web 2.0.
4. Identifica una wiki que trate el tema de educación
La educación es el proceso de facilitar el aprendizaje o la adquisición
de conocimientos, habilidades, valores, creencias y hábitos de un grupo de
personas que los transfieren a otras personas, a través de la narración de
cuentos, la discusión, la enseñanza, el ejemplo, la formación o la investigación.
La educación no solo se produce a través de la palabra, pues además está
presente en todas nuestras acciones, sentimientos y actitudes. Generalmente,
la educación se lleva a cabo bajo la dirección de las figuras de autoridad: los
padres, los educadores (profesores o maestros)12, pero los estudiantes también
pueden educarse a sí mismos en un proceso llamado aprendizaje autodidacta.3
Cualquier experiencia que tenga un efecto formativo en la forma en que uno
piensa, siente o actúa puede considerarse educativa.
La educación puede tener lugar en contextos formales o informales. La
educación formal está comúnmente dividida en varias etapas, como Educación
preescolar, escuela primaria, escuela secundaria y luego
la universidad o instituto. Al concluir la formación se expide un comprobante o
certificado de estudios, que permite acceder a un nivel más avanzado. Existe
una educación conocida como no formal (no escolarizada) por la que, a
diferencia de la formal, no se recibe un certificado que permita acceder a un
nuevo nivel educativo al terminar la formación; normalmente, los lugares que
ofrecen la educación no formal, son los centros comunitarios, instituciones
privadas, organizaciones civiles o el Estado. El estudio de la educación se
denomina pedagogía, ahora se habla de la necesidad de continuar con los
procesos educativos más allá de la educación formal.
El derecho a la educación ha sido reconocido por muchos gobiernos. A nivel
global, el artículo 13 del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales
y Culturales de 1966 de las Naciones Unidas reconoce el derecho de toda
persona a la educación.4 Aunque en la mayoría de los lugares hasta una cierta
edad la educación sea obligatoria, a veces la asistencia a la escuela no lo es, y
una minoría de los padres eligen la escolarización en casa, a veces, con la
ayuda de la educación en línea.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La web 2
La web 2La web 2
La web 2
tatyguaman95
 
Web 2.0 por sonia
Web 2.0 por soniaWeb 2.0 por sonia
Web 2.0 por sonia
soniafm
 
4°dosegvp32
4°dosegvp324°dosegvp32
4°dosegvp32
giovany_17
 
Pregunta dos angel casa
Pregunta dos angel casaPregunta dos angel casa
Pregunta dos angel casa
angelpolibiocasa
 
Nuevas Tecnologías, debes de realizar:
Nuevas Tecnologías, debes de realizar:Nuevas Tecnologías, debes de realizar:
Nuevas Tecnologías, debes de realizar:
yiraliza hernandez
 
Herramientasweb20
Herramientasweb20Herramientasweb20
Herramientasweb20
FABIAN QUILUMBA
 
Herramien..
Herramien..Herramien..
Herramien..
Zoila Placencia
 
REDES SOCIALES
REDES SOCIALESREDES SOCIALES
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Herramientas 2.0 para docentes
Herramientas 2.0 para docentesHerramientas 2.0 para docentes
Herramientas 2.0 para docentes
Shey Aarvik
 
Recursos de aprendizaje en la web 2.0
Recursos de aprendizaje en la web 2.0Recursos de aprendizaje en la web 2.0
Recursos de aprendizaje en la web 2.0
Univerisidad Yacambu
 
Tarea 9 de infotecnologia para el aprendizaje c
Tarea 9 de infotecnologia para el aprendizaje cTarea 9 de infotecnologia para el aprendizaje c
Tarea 9 de infotecnologia para el aprendizaje c
CarmenAnyelineFamili
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
marinaffa
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
Web 2Web 2
Tecnología educativa y sus usos
Tecnología educativa y sus usosTecnología educativa y sus usos
Tecnología educativa y sus usos
yetzabeth1991
 
LA WEB 2.0/bjaimes
LA WEB 2.0/bjaimesLA WEB 2.0/bjaimes
LA WEB 2.0/bjaimes
Bruno. J.V
 
Wiki
WikiWiki
Un nou model docent (upc)
Un nou model docent (upc)Un nou model docent (upc)
Un nou model docent (upc)
zamo
 

La actualidad más candente (20)

La web 2
La web 2La web 2
La web 2
 
Web 2.0 por sonia
Web 2.0 por soniaWeb 2.0 por sonia
Web 2.0 por sonia
 
4°dosegvp32
4°dosegvp324°dosegvp32
4°dosegvp32
 
Pregunta dos angel casa
Pregunta dos angel casaPregunta dos angel casa
Pregunta dos angel casa
 
Nuevas Tecnologías, debes de realizar:
Nuevas Tecnologías, debes de realizar:Nuevas Tecnologías, debes de realizar:
Nuevas Tecnologías, debes de realizar:
 
Herramientasweb20
Herramientasweb20Herramientasweb20
Herramientasweb20
 
Herramien..
Herramien..Herramien..
Herramien..
 
REDES SOCIALES
REDES SOCIALESREDES SOCIALES
REDES SOCIALES
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Herramientas 2.0 para docentes
Herramientas 2.0 para docentesHerramientas 2.0 para docentes
Herramientas 2.0 para docentes
 
Recursos de aprendizaje en la web 2.0
Recursos de aprendizaje en la web 2.0Recursos de aprendizaje en la web 2.0
Recursos de aprendizaje en la web 2.0
 
Tarea 9 de infotecnologia para el aprendizaje c
Tarea 9 de infotecnologia para el aprendizaje cTarea 9 de infotecnologia para el aprendizaje c
Tarea 9 de infotecnologia para el aprendizaje c
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Tecnología educativa y sus usos
Tecnología educativa y sus usosTecnología educativa y sus usos
Tecnología educativa y sus usos
 
LA WEB 2.0/bjaimes
LA WEB 2.0/bjaimesLA WEB 2.0/bjaimes
LA WEB 2.0/bjaimes
 
Wiki
WikiWiki
Wiki
 
Un nou model docent (upc)
Un nou model docent (upc)Un nou model docent (upc)
Un nou model docent (upc)
 

Similar a Infotecnologia

Infotecnologia tarea 9 elizabel
Infotecnologia tarea 9 elizabelInfotecnologia tarea 9 elizabel
Infotecnologia tarea 9 elizabel
LuzDelgado41
 
Tarea 5 de tecnologias aplicada a la educacion
Tarea 5 de tecnologias aplicada a la educacionTarea 5 de tecnologias aplicada a la educacion
Tarea 5 de tecnologias aplicada a la educacion
Yahaira Luna
 
PLE
PLE PLE
Utilización de diversas herramientas en internet.
Utilización de diversas herramientas en internet.Utilización de diversas herramientas en internet.
Utilización de diversas herramientas en internet.
María Laura
 
Herrramienta 2.0 uapa
Herrramienta 2.0 uapaHerrramienta 2.0 uapa
Herrramienta 2.0 uapa
ilenny payano almonte
 
Trabajo inf
Trabajo infTrabajo inf
Concepto de web 2.0
Concepto de web 2.0Concepto de web 2.0
Concepto de web 2.0
mariaaquino45
 
Concepto de web 2.0
Concepto de web 2.0Concepto de web 2.0
Concepto de web 2.0
mariaaquino45
 
EXPOSICION "PLE"
EXPOSICION "PLE"EXPOSICION "PLE"
EXPOSICION "PLE"
EdithMarisolGonzlezP
 
Tema 7: Las redes sociales en la educación
Tema 7: Las redes sociales en la educaciónTema 7: Las redes sociales en la educación
Tema 7: Las redes sociales en la educación
Mariana Aroca Reyes
 
Tarea ix de infotecnologia para el aprendizaje...
Tarea ix de infotecnologia para el aprendizaje...Tarea ix de infotecnologia para el aprendizaje...
Tarea ix de infotecnologia para el aprendizaje...
ArilennyFerreras
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
Danielparedes116
 
Tarea uno de unidad dos
Tarea uno de unidad dosTarea uno de unidad dos
Tarea uno de unidad dos
Cisnecito123
 
Actividad 8 web 2.0
Actividad 8 web 2.0Actividad 8 web 2.0
Actividad 8 web 2.0
Gina Zavala Garcia
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
Resumen de la web 2.0
Resumen de la web 2.0Resumen de la web 2.0
Resumen de la web 2.0
jocelyn_Q
 
¿Estamos preparados como educadores para enseñar a estudiantes 2.0?
¿Estamos preparados como educadores para enseñar a estudiantes 2.0?¿Estamos preparados como educadores para enseñar a estudiantes 2.0?
¿Estamos preparados como educadores para enseñar a estudiantes 2.0?
Paola Dellepiane
 
Resumen de la web 2.0
Resumen de la web 2.0Resumen de la web 2.0
Resumen de la web 2.0
jocelyn_Q
 
Entornos personales de aprendizaje (PLE)
Entornos personales de aprendizaje (PLE)Entornos personales de aprendizaje (PLE)
Entornos personales de aprendizaje (PLE)
Ministerio de Educacion
 
Lectura 2 entornos personales de aprendizaje (ple)
Lectura 2 entornos personales de aprendizaje (ple)Lectura 2 entornos personales de aprendizaje (ple)
Lectura 2 entornos personales de aprendizaje (ple)
Ministerio de Educacion
 

Similar a Infotecnologia (20)

Infotecnologia tarea 9 elizabel
Infotecnologia tarea 9 elizabelInfotecnologia tarea 9 elizabel
Infotecnologia tarea 9 elizabel
 
Tarea 5 de tecnologias aplicada a la educacion
Tarea 5 de tecnologias aplicada a la educacionTarea 5 de tecnologias aplicada a la educacion
Tarea 5 de tecnologias aplicada a la educacion
 
PLE
PLE PLE
PLE
 
Utilización de diversas herramientas en internet.
Utilización de diversas herramientas en internet.Utilización de diversas herramientas en internet.
Utilización de diversas herramientas en internet.
 
Herrramienta 2.0 uapa
Herrramienta 2.0 uapaHerrramienta 2.0 uapa
Herrramienta 2.0 uapa
 
Trabajo inf
Trabajo infTrabajo inf
Trabajo inf
 
Concepto de web 2.0
Concepto de web 2.0Concepto de web 2.0
Concepto de web 2.0
 
Concepto de web 2.0
Concepto de web 2.0Concepto de web 2.0
Concepto de web 2.0
 
EXPOSICION "PLE"
EXPOSICION "PLE"EXPOSICION "PLE"
EXPOSICION "PLE"
 
Tema 7: Las redes sociales en la educación
Tema 7: Las redes sociales en la educaciónTema 7: Las redes sociales en la educación
Tema 7: Las redes sociales en la educación
 
Tarea ix de infotecnologia para el aprendizaje...
Tarea ix de infotecnologia para el aprendizaje...Tarea ix de infotecnologia para el aprendizaje...
Tarea ix de infotecnologia para el aprendizaje...
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Tarea uno de unidad dos
Tarea uno de unidad dosTarea uno de unidad dos
Tarea uno de unidad dos
 
Actividad 8 web 2.0
Actividad 8 web 2.0Actividad 8 web 2.0
Actividad 8 web 2.0
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
Resumen de la web 2.0
Resumen de la web 2.0Resumen de la web 2.0
Resumen de la web 2.0
 
¿Estamos preparados como educadores para enseñar a estudiantes 2.0?
¿Estamos preparados como educadores para enseñar a estudiantes 2.0?¿Estamos preparados como educadores para enseñar a estudiantes 2.0?
¿Estamos preparados como educadores para enseñar a estudiantes 2.0?
 
Resumen de la web 2.0
Resumen de la web 2.0Resumen de la web 2.0
Resumen de la web 2.0
 
Entornos personales de aprendizaje (PLE)
Entornos personales de aprendizaje (PLE)Entornos personales de aprendizaje (PLE)
Entornos personales de aprendizaje (PLE)
 
Lectura 2 entornos personales de aprendizaje (ple)
Lectura 2 entornos personales de aprendizaje (ple)Lectura 2 entornos personales de aprendizaje (ple)
Lectura 2 entornos personales de aprendizaje (ple)
 

Último

Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
LuisAlbertoCordovaBa
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
vicenteariana54
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
ruthechepurizaca
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
erick502105
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
jorgejhonatanaltamir1
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
al050121024
 
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS YPRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
WillyBernab
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
cpadua713
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
Kevin Aguilar Garcia
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
NoraRoberts5
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
EmilyEsmeraldaQuispe
 

Último (11)

Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
 
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS YPRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
 

Infotecnologia

  • 1. Nombre: Yanelys R. Parra Matricula: 2019-00011 Carrera: Lenguas Modernas Mención Turismo Asignatura: Infotecnologia para el Aprendizaje Facilitadora: Félix Antonio Ruiz Díaz Sección: 26 1. Realiza un resumen del libro orientado que incluya.  Concepto de web 2.0. Esto se refiere al cambio que ha habido en estos últimos años en el uso del Internet, pues en otros tiempos, el papel de los usuarios era más pasivo. Es decir, ellos buscaban lo que les interesara en Internet y sólo tomaban la información. Actualmente, es una comunidad conformada por sus mismos usuarios, quienes bien pueden buscar y tomar
  • 2. información, pero también pueden contribuir al publicar sus propios contenidos. El término lo usó por primera vez O’Reilly Media, una empresa editorial de libros de tecnología muy reconocida, en octubre de 2004. Tiempo después, el propio fundador de la empresa, Tim O’Reilly definió de manera más concreta el término.  Herramientas de la web 2.0 que se mencionan en el libro y sus características. Blogs: Partimos de la base de que las Weblogs son espacios virtuales caracterizados por la posibilidad de publicar en línea de forma instantánea. Su característica principal: Es su configuración cronológica, y que puede recoger toda una amplia tipología de aportaciones tomando forma de diario, de noticias, de opiniones, enlaces, etc. Wiki: Las wikis son entornos organizados mediante una estructura hipertextual de páginas que pueden ser visitadas, editadas y modificadas por cualquier persona. Su principal característica: Es la de ser una aplicación de carácter colaborativo, pues los documentos que se van insertando pueden irse completando de forma colaborativa con las aportaciones de los diferentes usuarios. Vídeos: Consideramos que de todas las aplicaciones que vamos a ver en este capítulo, YouTube es una de las más conocidas por todos, aunque desconocemos si solo como consumidores de los vídeos de otros, o como usuarios activos que hayan subido (“colgado”) algún video en esta aplicación. Siguiendo la definición recogida en Wikipedia: “YouTube es un sitio web que permite a los usuarios compartir vídeos digitales a través de Internet e incluso, permite a los músicos novatos y experimentados dar a conocer sus vídeos al mundo. Su principal característica: YouTube usa un reproductor en línea basado en Adobe Flash para servir su contenido. Es muy popular gracias a la posibilidad de alojar vídeos personales de manera sencilla. Presentaciones: Las presentaciones, juntamente con los blogs y los vídeos ha sido una de las herramientas mejor aceptadas por los usuarios. La posibilidad de colgar sus trabajos, presentaciones, etc., ha supuesto una alternativa de difusión y la opción de compartir su trabajo, así como de poder hacer uso de lo que los otros usuarios han compartido. Su principal característica: tienes los tres tipos de opciones as conocidas, Slideshare que recoge básicamente presentaciones de diapositivas; Scribd que permite subir documentos en diversos formatos y GoogleDocs permite trabajar documentos de diferentes aplicaciones de ofimática de forma on-line sin necesidad de instalar ningún programa en nuestro ordenador.
  • 3. Marcadores Sociales: Son una forma sencilla y popular de almacenar, clasificar y compartir enlaces en Internet o en una Intranet. Su característica principal: Es que además de los marcadores de enlaces generales, existen servicios especializados en diferentes áreas como libros, vídeos, música, compras, mapas, etc. Sindicación de Contenido: Es la capacidad de navegar sin navegador por medio de la suscripción a una página web en concreto y pudiendo estar informado en todo momento de cuando se actualiza la página sin necesidad de entrar en la web, por medio de lectores de feeds. Viene a ser suscribirse a una página. Pathfinders, Repositorios y Rúbricas. Estas tres herramientas son elementos de gran utilidad cuando se está buscando información. Los investigadores, los docentes y los estudiantes, pueden considerar estas herramientas como elementos fundamentales para su trabajo. 2. Realiza una búsqueda en internet en YouTube e identifica canales que aborden el tema de la web 2.0. 3. Realiza una búsqueda en la web e identifica blogs que traten el tema de la web 2.0.
  • 4. 4. Identifica una wiki que trate el tema de educación La educación es el proceso de facilitar el aprendizaje o la adquisición de conocimientos, habilidades, valores, creencias y hábitos de un grupo de personas que los transfieren a otras personas, a través de la narración de cuentos, la discusión, la enseñanza, el ejemplo, la formación o la investigación. La educación no solo se produce a través de la palabra, pues además está presente en todas nuestras acciones, sentimientos y actitudes. Generalmente, la educación se lleva a cabo bajo la dirección de las figuras de autoridad: los padres, los educadores (profesores o maestros)12, pero los estudiantes también pueden educarse a sí mismos en un proceso llamado aprendizaje autodidacta.3 Cualquier experiencia que tenga un efecto formativo en la forma en que uno piensa, siente o actúa puede considerarse educativa.
  • 5. La educación puede tener lugar en contextos formales o informales. La educación formal está comúnmente dividida en varias etapas, como Educación preescolar, escuela primaria, escuela secundaria y luego la universidad o instituto. Al concluir la formación se expide un comprobante o certificado de estudios, que permite acceder a un nivel más avanzado. Existe una educación conocida como no formal (no escolarizada) por la que, a diferencia de la formal, no se recibe un certificado que permita acceder a un nuevo nivel educativo al terminar la formación; normalmente, los lugares que ofrecen la educación no formal, son los centros comunitarios, instituciones privadas, organizaciones civiles o el Estado. El estudio de la educación se denomina pedagogía, ahora se habla de la necesidad de continuar con los procesos educativos más allá de la educación formal. El derecho a la educación ha sido reconocido por muchos gobiernos. A nivel global, el artículo 13 del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales de 1966 de las Naciones Unidas reconoce el derecho de toda persona a la educación.4 Aunque en la mayoría de los lugares hasta una cierta edad la educación sea obligatoria, a veces la asistencia a la escuela no lo es, y una minoría de los padres eligen la escolarización en casa, a veces, con la ayuda de la educación en línea.