SlideShare una empresa de Scribd logo
INFRAESTRUCTURA TECNOLÓGICA,
PARA ESCUELAS DE ZONAS RURALES
DE CUNDINAMARCA.
WILBER SALCEDO

YEIMY RODRIGUEZ
ANDERSEN PERDOMO

102058A_351 DISEÑO DE PROYECTOS
Planteamiento del problema.
La necesidad que se plantea es de orden social, La descripción del problema parte de la
necesidad de brindar acceso tecnológico a las escuelas de las zonas rurales del departamento
de Cundinamarca.
Partiendo del principio de cobertura total en el departamento y dando herramientas ya
fundamentales en este siglo, brindando como tal una visión de expansión tecnológica
trayendo con esto beneficios culturales, sociales y económicos, trayendo al departamento
crecimiento positivo, enfocado a los niños de las escuelas que son las personitas que tendrán
un aprendizaje integral y con mayores oportunidades de salir adelante
Formulación del problema:
La fórmula del problema está en la estrategia de llevar infraestructura tecnología a las escuelas
rurales del departamento de Cundinamarca, básicamente es un proyecto que se tendrá como
fórmula y según los resultados se aplicara a los municipios o zonas rurales de Colombia.
Esta fórmula está pensada en dar herramientas a la niñez de las zonas más desprotegías y de
gran impacto social como lo son las zonas rurales. Y poder brindar una educación de calidad y
de igualdad para todos y convertir esto en más que una necesidad un derecho de la sociedad
en general.
Justificación.
El fundamento y justificación del trabajo estará basado en la implementación de
infraestructura tecnológica en las zonas rurales de Cundinamarca.
Brindando a la niñez de estas zonas una educación de calidad bajo herramientas
como lo es la tecnología. Teniendo acceso ilimitado a información y
conocimiento, solventando necesidades o problemas que las comunidades
requieran.
Debemos partir del principio de que la tecnología es una herramienta que se
puede explotar enfocada en la educación y más aplicándola en las zonas rurales
del departamento de Cundinamarca.
Objetivo general.
Buscar las escuelas de las zonas rurales del departamento de Cundinamarca para
brindar acceso a la tecnología de información y comunicación.
Desarrollar el proyecto bajo el apoyo y propuesta del ministerio de tecnologías de
la información y las comunicaciones de Colombia
Buscar el beneficio común, brindando herramientas que permitan el desarrollo
de los niños que estudian en escuelas rurales del departamento de
Cundinamarca.
Objetivos específicos.
Aplicar el alcance al departamento de Cundinamarca y a sus 63 municipios y 264 veredas.
Cada una de las 63 escuelas estarán dotadas exactamente con 15 equipos de cómputo
con acceso a internet gracias al convenio de los proyectos desarrollados por el ministerio
de tecnologías de la información y las comunicaciones de Colombia
El proyecto estará en el enfoque social sin buscar un beneficio personal, en cambio dando
una riqueza social fomentando el desarrollo de personas de bien de las zonas rurales del
departamento de Cundinamarca.
Inicialmente se establecerá para cada escuela una red LAN de 15 computadoras, el acceso
a internet se tendrá gracias a los convenios con el ministerio de tecnologías de la
información y las comunicaciones de Colombia, llegando ya sea por WMAN, Fibra u otra
tecnología que disponga el proveedor de servicios.
Marco de referencia – Marco contextual.
Urbalink presenta solución para que Internet llegue a todos los municipios de Colombia:
LinkWiFi El acortar la brecha digital trae beneficios económicos y sociales para la
población. Por eso Urbalink Colombia presenta su modelo de desarrollo sostenible de
conexión a Internet inalámbrico para que se tome las cabeceras municipales del país.
Urbalink-Colombia, entendiendo su papel dentro del ecosistema digital y la importancia
de la penetración de Internet en las zonas rurales, decide presentar su solución enfocada
a que la conectividad inalámbrica llegue a todos municipios del país: Link WiFi. El objetivo
final de este nuevo servicio es llegar a la gente que aún no tiene acceso a la tecnología,
acortar la distancia entre lugares en el interior del municipio, brindar entrada a la
población a un mundo de conocimientos y con ello hacer que el WiFi se tome Colombia
Marco de referencia – Referentes conceptuales.
• ¿Qué es computadores para educar
Es el Programa del Gobierno Nacional de mayor impacto social que genera equidad a través de las Tecnologías de la Información
y las Comunicaciones, fomentando la calidad de la educación bajo un modelo sostenible.
Es una asociación integrada por la Presidencia de la República, el Ministerio de Tecnologías de la Información y las
comunicaciones, el Ministerio de Educación Nacional, el Fondo TIC y el Servicio Nacional de Aprendizaje SENA, para
promover las TIC como un factor de desarrollo equitativo y sostenible en Colombia.
Coloca las TIC al alcance de las comunidades educativas, especialmente en las sedes educativas públicas del país, mediante la
entrega de equipos de cómputo y la formación a los docentes para su máximo aprovechamiento.
Adelanta esta labor de forma ambientalmente responsable, siendo un referente de aprovechamiento de residuos electrónicos
como sector público, a nivel Latinoamericano.
¿Cómo trabaja?
La gestión la desarrolla bajo los lineamientos de su Consejo Directivo, máximo órgano integrado por los socios: Ministro TIC,
Ministra de Educación, Viceministra TIC, delegado del Presidente de la República y Director del Sena.
El Consejo Directivo define los lineamientos y aprueba los proyectos y estrategias que debe ejecutar Computadores para
Educar.
Actúa como brazo ejecutor de las políticas sobre TIC y Educación trazadas por el Gobierno Nacional a través del Ministerio TIC y
del Ministerio de Educación Nacional.
Se apoya en alianzas público privadas que permiten llevar computadores nuevos o reacondicionados a los niños en edad
escolar de Colombia.
Desarrolla estrategias de formación docente en cada sede educativa, lo que se traduce en un Diplomado TIC y capacitación en
Ciudadanía Digital.
Identificación del producto o servicio
(características o atributos)

• El servicio se identifica básicamente a partir de una necesidad observada en e
país de Colombia y como prueba piloto se escogió una zona, en este caso el
departamento de Cundinamarca en el que se ejecutara el proyecto, para
observar el nivel de beneficios y poderlo replicar a nivel nacional
Descripción de los consumidores o beneficiarios del
producto.

• Los beneficiarios de este proyecto son los niños de las escuelas de las zonas
rurales del municipio de Cundinamarca
Resultados del estudio de mercado
(análisis de la demanda)

• El sector educativo de las zonas rurales del departamento de Cundinamarca, los
niños del colegio son los que demandan el producto ya que es la necesidad de ellos y
los principales beneficiados serán de forma positiva los niños.
• En este proyecto la igualdad de la demanda será equivalente a la disposición del
producto, la necesidad del servicio tecnológico será enfocada a la comunidad
educativa.
Resultados del estudio de mercado
(análisis de la oferta)

• Para aplicar al departamento de Cundinamarca y a sus a sus 63 municipios y 264
veredas, para un total de 63 escuelas.
•Por escuela se dotara con el total de 15 computadores un Switch y una conexión
a internet.
Resultados del estudio de mercado
(análisis de precio)
Resultado del estudio técnico
( como llevara a cabo la producción del bien o servicio)

• SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL
• SOSTENIBILIDAD SOCIAL
• SOSTENIBILIDAD ECONOMICA
Resultados del estudio técnico
(localización del proyecto)

Alcance aplica al departamento de Cundinamarca y a sus 63 municipios y 264 veredas,
para un total de 63 Escuelas

El responsable será el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
de Colombia el costo total de proyecto es de $1.294.443.600,00 millones de pesos. Y
tendrá una duración de 87 días
Resultados del estudio técnico
(necesidades del recurso humano)

Teniendo en cuenta que este proyecto se realizar sin ánimo de lucro, los
recursos serán suministrados por el Ministerio de Tecnologías de la
Información y Comunicaciones.
El proyecto se realizar entre 8 ocho personas: Yeimy Andrea, Wilber
Giovanni, Andersen, Arnulfo, Rembrandt, Laura Kamila, Jaime y Santiago,
quienes se encargan de la logística y de los temas administrativos
necesarios para la realización y ejecución de este proyecto.
Resultados del estudio técnico
(necesidades de maquinaria y equipo)
• Estudio de Pre factibilidad Una escuela
• Factibilidad 63 escuelas de Cundinamarca
• Aceptación del proyecto
• Cotización de 945 Computadores
• Cotización de 63 SW
• Licitación para adecuación de cableado estructurado e instalación equipos 63 escuelas
• Contratación servicios internet a 63 escuelas
• elección contrato adecuaciones cableado estructurado
• Compra de PC
• Compra de SW
• Adecuación Cableado estructurado 63 escuelas
• Instalación SW y PC
• Instalación internet por parte del proveedor
• Auditoria y aceptación por Ministerio TIC
• Monitoreo y cierre del proyecto
Resultados del estudio técnico
(necesidades de adecuaciones y obras físicas)

• Sera ubicado en las zonas rurales de Cundinamarca
• Las 63 escuelas serán dotadas de computadores cada una con 15 de estos y su
respectivo acceso a la internet.
• La conexión a internet se llevara gracias al ministerio de comunicaciones de
Colombia que serán los facilitadores de las redes
Conclusiones.
• En este trabajo se elaboro un proyecto con tal fin que los niños de escasos recursos en
las zonas rurales tuviera un espacio con la tecnología para poder interactuar y mejorar
su nivel de educación.
• Se realizo un estudio de indicadores, un estudio financiero para mirar si era viable o no
le proyecto.
• Afrontar al mundo la realidad social y desde el punto de vista personal se podrán
identificar las debilidades o necesidades y sobre estas generar nuevos proyectos que
contribuyan a desarrollo y crecimiento social.
• Desarrollo de la capacidad para dar opiniones sobre si es viable o no un determinado
proyecto.
• Las zonas rurales que pudiesen llegar ser beneficiadas por estos proyectos, por medio
de la capacidad que tendrán los estudiantes para poder manipular una computadora y
no seguirán esperando que todo sea beneficiado por el gobierno como sucede en
varios campos rurales de nuestra ciudad.
Bibliografía.
• http://www.dane.gov.co/files/planificacion/fortalecimiento/cuadernillo/Guia_construccion_interpreta
cion_indicadores.pdf
• Modulo Diseño de Proyectos – UNAD - HENRY CAÑON SALAZAR2011
• Trabajo Colaborativo No. 1 Diseño de proyectos – Grupo No. 102058_351
• http://www.cundinamarca.gov.co/cundinamarca/plantillastandar.asp?seccion=SEC_DESCOTRSECC&con
dicion=559
• http://www.cundinamarca.gov.co/Cundinamarca/Archivos/fileo_otrssecciones/fileo_otrssecciones417
6559.pdf
• http://m.eltiempo.com/tecnologia/actualidad/proyecciones-2012-en-ciencia-y-tecnologa-milmunicipios-tendrn-internet-de-banda-ancha/10930634
• http://m.elespectador.com/impreso/nacional/articuloimpreso-224234-conectividad-reducir-pobreza
• http://urbalink.co/urbalink-presenta-solucion-para-que-internet-llegue-a-todos-los-municipios-decolombia-link-wifi/

• http://es.wikipedia.org/wiki/Investigaci%C3%B3n_descriptiva
• http://es.wikipedia.org/wiki/Estudio_de_caso

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pdf Propuesta Pedagogica Para Materializacion
Pdf Propuesta Pedagogica Para MaterializacionPdf Propuesta Pedagogica Para Materializacion
Pdf Propuesta Pedagogica Para Materializacion
Maria Tobon
 
Manifiesto
ManifiestoManifiesto
Manifiesto
Francisco Amarís
 
Maestría en gestión de la tecnología educativa
Maestría en gestión de la tecnología educativaMaestría en gestión de la tecnología educativa
Maestría en gestión de la tecnología educativa
Yady Romero
 
Grupo 522005 5
Grupo  522005 5Grupo  522005 5
Grupo 522005 5
Alex Montoya
 
Tema 5 hdt
Tema 5 hdtTema 5 hdt
Tic en colombia
Tic en colombiaTic en colombia
Tic en colombia
osapopocha
 
Perspectivas del Desarrollo Digital en la Educacion Molinari Ccesa007
Perspectivas del Desarrollo Digital en la Educacion Molinari Ccesa007Perspectivas del Desarrollo Digital en la Educacion Molinari Ccesa007
Perspectivas del Desarrollo Digital en la Educacion Molinari Ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las tics en colombia
Las tics en colombiaLas tics en colombia
Las tics en colombia
edwarddiazq
 
LAS TIC COMO MEDIO PARA COMPARAR EL NIVEL DE LA COMPRENSIÓN DE LECTURA EN EST...
LAS TIC COMO MEDIO PARA COMPARAR EL NIVEL DE LA COMPRENSIÓN DE LECTURA EN EST...LAS TIC COMO MEDIO PARA COMPARAR EL NIVEL DE LA COMPRENSIÓN DE LECTURA EN EST...
LAS TIC COMO MEDIO PARA COMPARAR EL NIVEL DE LA COMPRENSIÓN DE LECTURA EN EST...
Aida Marin
 
Formación docente en pedagogía mediada por Tics
Formación docente en pedagogía mediada por TicsFormación docente en pedagogía mediada por Tics
Formación docente en pedagogía mediada por Tics
Rosaura2828
 
Las tic en la gestion de los procesos educativos
Las tic en la gestion de los procesos educativosLas tic en la gestion de los procesos educativos
Las tic en la gestion de los procesos educativos
Colegio Santo Tomás de Aquino
 
Impacto de las tic´s en la gerencia educativa.
Impacto de las tic´s en la gerencia educativa.Impacto de las tic´s en la gerencia educativa.
Impacto de las tic´s en la gerencia educativa.
jionerlina2012
 
Buenos aires 2012
Buenos aires 2012Buenos aires 2012
Buenos aires 2012
Juan Farnos
 
Mi artículocientifico lisby_mora_m4
Mi artículocientifico lisby_mora_m4Mi artículocientifico lisby_mora_m4
Mi artículocientifico lisby_mora_m4
Lisby Mora
 
Manifesto colectivo
Manifesto colectivoManifesto colectivo
Manifesto colectivo
Nini Johana Sabogal Mendez
 
Inclusion de las TIC: uso y desarrollo de contenidos especializados en escena...
Inclusion de las TIC: uso y desarrollo de contenidos especializados en escena...Inclusion de las TIC: uso y desarrollo de contenidos especializados en escena...
Inclusion de las TIC: uso y desarrollo de contenidos especializados en escena...
Elias Said Hung
 
El Blog como Estrategia de Gestión Creativa en la Mejora de los Aprendizajes ...
El Blog como Estrategia de Gestión Creativa en la Mejora de los Aprendizajes ...El Blog como Estrategia de Gestión Creativa en la Mejora de los Aprendizajes ...
El Blog como Estrategia de Gestión Creativa en la Mejora de los Aprendizajes ...
Demetrio Ccesa Rayme
 
Tesis desarrollo de competencias tecnológicas
Tesis desarrollo de competencias tecnológicasTesis desarrollo de competencias tecnológicas
Tesis desarrollo de competencias tecnológicas
Raul Choque
 
Tecnología en la educación
Tecnología en la educaciónTecnología en la educación
Tecnología en la educación
angeelis
 
L las tics enlas aulas
L las tics enlas aulasL las tics enlas aulas
L las tics enlas aulas
silviaalejandraescalante
 

La actualidad más candente (20)

Pdf Propuesta Pedagogica Para Materializacion
Pdf Propuesta Pedagogica Para MaterializacionPdf Propuesta Pedagogica Para Materializacion
Pdf Propuesta Pedagogica Para Materializacion
 
Manifiesto
ManifiestoManifiesto
Manifiesto
 
Maestría en gestión de la tecnología educativa
Maestría en gestión de la tecnología educativaMaestría en gestión de la tecnología educativa
Maestría en gestión de la tecnología educativa
 
Grupo 522005 5
Grupo  522005 5Grupo  522005 5
Grupo 522005 5
 
Tema 5 hdt
Tema 5 hdtTema 5 hdt
Tema 5 hdt
 
Tic en colombia
Tic en colombiaTic en colombia
Tic en colombia
 
Perspectivas del Desarrollo Digital en la Educacion Molinari Ccesa007
Perspectivas del Desarrollo Digital en la Educacion Molinari Ccesa007Perspectivas del Desarrollo Digital en la Educacion Molinari Ccesa007
Perspectivas del Desarrollo Digital en la Educacion Molinari Ccesa007
 
Las tics en colombia
Las tics en colombiaLas tics en colombia
Las tics en colombia
 
LAS TIC COMO MEDIO PARA COMPARAR EL NIVEL DE LA COMPRENSIÓN DE LECTURA EN EST...
LAS TIC COMO MEDIO PARA COMPARAR EL NIVEL DE LA COMPRENSIÓN DE LECTURA EN EST...LAS TIC COMO MEDIO PARA COMPARAR EL NIVEL DE LA COMPRENSIÓN DE LECTURA EN EST...
LAS TIC COMO MEDIO PARA COMPARAR EL NIVEL DE LA COMPRENSIÓN DE LECTURA EN EST...
 
Formación docente en pedagogía mediada por Tics
Formación docente en pedagogía mediada por TicsFormación docente en pedagogía mediada por Tics
Formación docente en pedagogía mediada por Tics
 
Las tic en la gestion de los procesos educativos
Las tic en la gestion de los procesos educativosLas tic en la gestion de los procesos educativos
Las tic en la gestion de los procesos educativos
 
Impacto de las tic´s en la gerencia educativa.
Impacto de las tic´s en la gerencia educativa.Impacto de las tic´s en la gerencia educativa.
Impacto de las tic´s en la gerencia educativa.
 
Buenos aires 2012
Buenos aires 2012Buenos aires 2012
Buenos aires 2012
 
Mi artículocientifico lisby_mora_m4
Mi artículocientifico lisby_mora_m4Mi artículocientifico lisby_mora_m4
Mi artículocientifico lisby_mora_m4
 
Manifesto colectivo
Manifesto colectivoManifesto colectivo
Manifesto colectivo
 
Inclusion de las TIC: uso y desarrollo de contenidos especializados en escena...
Inclusion de las TIC: uso y desarrollo de contenidos especializados en escena...Inclusion de las TIC: uso y desarrollo de contenidos especializados en escena...
Inclusion de las TIC: uso y desarrollo de contenidos especializados en escena...
 
El Blog como Estrategia de Gestión Creativa en la Mejora de los Aprendizajes ...
El Blog como Estrategia de Gestión Creativa en la Mejora de los Aprendizajes ...El Blog como Estrategia de Gestión Creativa en la Mejora de los Aprendizajes ...
El Blog como Estrategia de Gestión Creativa en la Mejora de los Aprendizajes ...
 
Tesis desarrollo de competencias tecnológicas
Tesis desarrollo de competencias tecnológicasTesis desarrollo de competencias tecnológicas
Tesis desarrollo de competencias tecnológicas
 
Tecnología en la educación
Tecnología en la educaciónTecnología en la educación
Tecnología en la educación
 
L las tics enlas aulas
L las tics enlas aulasL las tics enlas aulas
L las tics enlas aulas
 

Destacado

Semana 2: Componentes de la Infraestructura Tecnológica
Semana 2: Componentes de la Infraestructura Tecnológica Semana 2: Componentes de la Infraestructura Tecnológica
Semana 2: Componentes de la Infraestructura Tecnológica
remyor09
 
Disponibilidad de la infraestructura tecnológica
Disponibilidad de la infraestructura tecnológicaDisponibilidad de la infraestructura tecnológica
Disponibilidad de la infraestructura tecnológica
Observatorio de Educación del Caribe Colombiano - Universidad del Norte
 
Infraestructura Tecnológica: Formación para Directivos de Instituciones Educa...
Infraestructura Tecnológica: Formación para Directivos de Instituciones Educa...Infraestructura Tecnológica: Formación para Directivos de Instituciones Educa...
Infraestructura Tecnológica: Formación para Directivos de Instituciones Educa...
Luis Miguel García
 
Trabajo orlando sanchez udes popayan 2
Trabajo orlando sanchez udes popayan 2Trabajo orlando sanchez udes popayan 2
Trabajo orlando sanchez udes popayan 2
Orlando Sanchez Fajardo
 
Infraestructura de TI
Infraestructura de TIInfraestructura de TI
Infraestructura de TI
Nora Galvez Ramos
 
Infraestructura de la información
Infraestructura de la información Infraestructura de la información
Infraestructura de la información
Mirna Lozano
 
Cuadro comparativo de diversas herramientas de aprendizaje
Cuadro comparativo de diversas herramientas de aprendizajeCuadro comparativo de diversas herramientas de aprendizaje
Cuadro comparativo de diversas herramientas de aprendizaje
normasoria13
 
Infraestructura Tecnológica E-Commerce
Infraestructura Tecnológica E-CommerceInfraestructura Tecnológica E-Commerce
Infraestructura Tecnológica E-Commerce
yennydaquaro
 
Infraestructura s5
Infraestructura s5Infraestructura s5
Infraestructura s5
Carlos Alberto Peláez Ayala
 
Infraestructura educativa, instructivo. 1
Infraestructura educativa,  instructivo. 1Infraestructura educativa,  instructivo. 1
Infraestructura educativa, instructivo. 1
SupervisionEscolar025
 
2 sige infraestructura tecnologica
2 sige   infraestructura tecnologica2 sige   infraestructura tecnologica
2 sige infraestructura tecnologica
Otakuerick
 
Infraestructura tecnológica para plataformas e-learning
Infraestructura tecnológica para plataformas e-learningInfraestructura tecnológica para plataformas e-learning
Infraestructura tecnológica para plataformas e-learning
Chamilo User Day
 
Alianza Por La Calidad De La EducacióN
Alianza Por La Calidad De La EducacióNAlianza Por La Calidad De La EducacióN
Alianza Por La Calidad De La EducacióN
Wenceslao Verdugo Rojas
 
Infraestructura De La Informacion
Infraestructura De La InformacionInfraestructura De La Informacion
Infraestructura De La Informacion
Catalina Campos
 
Cuadro comparativo herramientas web
Cuadro comparativo herramientas webCuadro comparativo herramientas web
Cuadro comparativo herramientas web
marialuve15
 
CUADRO COMPARATIVO HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0
CUADRO COMPARATIVO HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0CUADRO COMPARATIVO HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0
CUADRO COMPARATIVO HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0
KATURRO1984
 
Udes ensayo
Udes ensayoUdes ensayo
Udes ensayo
EMILCERODRIGUEZ
 
Formulación, análisis y selección de estrategia del plan para el aprovechamie...
Formulación, análisis y selección de estrategia del plan para el aprovechamie...Formulación, análisis y selección de estrategia del plan para el aprovechamie...
Formulación, análisis y selección de estrategia del plan para el aprovechamie...
Universidad del Valle
 
Infraestructura De Ti 2a.Parte
Infraestructura De Ti  2a.ParteInfraestructura De Ti  2a.Parte
Infraestructura De Ti 2a.Parte
Maru
 
Carol Miranda Ensayo
Carol Miranda EnsayoCarol Miranda Ensayo

Destacado (20)

Semana 2: Componentes de la Infraestructura Tecnológica
Semana 2: Componentes de la Infraestructura Tecnológica Semana 2: Componentes de la Infraestructura Tecnológica
Semana 2: Componentes de la Infraestructura Tecnológica
 
Disponibilidad de la infraestructura tecnológica
Disponibilidad de la infraestructura tecnológicaDisponibilidad de la infraestructura tecnológica
Disponibilidad de la infraestructura tecnológica
 
Infraestructura Tecnológica: Formación para Directivos de Instituciones Educa...
Infraestructura Tecnológica: Formación para Directivos de Instituciones Educa...Infraestructura Tecnológica: Formación para Directivos de Instituciones Educa...
Infraestructura Tecnológica: Formación para Directivos de Instituciones Educa...
 
Trabajo orlando sanchez udes popayan 2
Trabajo orlando sanchez udes popayan 2Trabajo orlando sanchez udes popayan 2
Trabajo orlando sanchez udes popayan 2
 
Infraestructura de TI
Infraestructura de TIInfraestructura de TI
Infraestructura de TI
 
Infraestructura de la información
Infraestructura de la información Infraestructura de la información
Infraestructura de la información
 
Cuadro comparativo de diversas herramientas de aprendizaje
Cuadro comparativo de diversas herramientas de aprendizajeCuadro comparativo de diversas herramientas de aprendizaje
Cuadro comparativo de diversas herramientas de aprendizaje
 
Infraestructura Tecnológica E-Commerce
Infraestructura Tecnológica E-CommerceInfraestructura Tecnológica E-Commerce
Infraestructura Tecnológica E-Commerce
 
Infraestructura s5
Infraestructura s5Infraestructura s5
Infraestructura s5
 
Infraestructura educativa, instructivo. 1
Infraestructura educativa,  instructivo. 1Infraestructura educativa,  instructivo. 1
Infraestructura educativa, instructivo. 1
 
2 sige infraestructura tecnologica
2 sige   infraestructura tecnologica2 sige   infraestructura tecnologica
2 sige infraestructura tecnologica
 
Infraestructura tecnológica para plataformas e-learning
Infraestructura tecnológica para plataformas e-learningInfraestructura tecnológica para plataformas e-learning
Infraestructura tecnológica para plataformas e-learning
 
Alianza Por La Calidad De La EducacióN
Alianza Por La Calidad De La EducacióNAlianza Por La Calidad De La EducacióN
Alianza Por La Calidad De La EducacióN
 
Infraestructura De La Informacion
Infraestructura De La InformacionInfraestructura De La Informacion
Infraestructura De La Informacion
 
Cuadro comparativo herramientas web
Cuadro comparativo herramientas webCuadro comparativo herramientas web
Cuadro comparativo herramientas web
 
CUADRO COMPARATIVO HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0
CUADRO COMPARATIVO HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0CUADRO COMPARATIVO HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0
CUADRO COMPARATIVO HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0
 
Udes ensayo
Udes ensayoUdes ensayo
Udes ensayo
 
Formulación, análisis y selección de estrategia del plan para el aprovechamie...
Formulación, análisis y selección de estrategia del plan para el aprovechamie...Formulación, análisis y selección de estrategia del plan para el aprovechamie...
Formulación, análisis y selección de estrategia del plan para el aprovechamie...
 
Infraestructura De Ti 2a.Parte
Infraestructura De Ti  2a.ParteInfraestructura De Ti  2a.Parte
Infraestructura De Ti 2a.Parte
 
Carol Miranda Ensayo
Carol Miranda EnsayoCarol Miranda Ensayo
Carol Miranda Ensayo
 

Similar a INFRAESTRUCTURA TECNOLÓGICA, PARA ESCUELAS DE ZONAS RURALES DE CUNDINAMARCA

Vive digital r1 oct 5
Vive digital r1 oct 5Vive digital r1 oct 5
Vive digital r1 oct 5
ZoilaSarmiento
 
Vive digital r1
Vive digital r1Vive digital r1
Vive digital r1
Oswaldo Chico
 
Computadores para-educar-1
Computadores para-educar-1Computadores para-educar-1
Computadores para-educar-1
L Reina
 
TRABAJO 1
TRABAJO 1TRABAJO 1
TRABAJO 1
angee123456
 
Presentación Municipalidad de Salamanca
Presentación Municipalidad de SalamancaPresentación Municipalidad de Salamanca
Presentación Municipalidad de Salamanca
AntropoNet
 
CADE Digital: Educación Digital
CADE Digital: Educación DigitalCADE Digital: Educación Digital
CADE Digital: Educación Digital
IPAE
 
Unidad 2-fase-4
Unidad 2-fase-4Unidad 2-fase-4
Unidad 2-fase-4
fabiofernando16
 
Exposicion de las tic en diapositivas
Exposicion de las tic en diapositivasExposicion de las tic en diapositivas
Exposicion de las tic en diapositivas
kathiss
 
Trabajo final 09-12
Trabajo final 09-12Trabajo final 09-12
Trabajo final 09-12
saferB
 
tics costarica
tics costaricatics costarica
tics costarica
markorojas
 
Las tic's taller 1
Las tic's taller 1Las tic's taller 1
Las tic's taller 1
Yised Ortiz
 
Pegui presentacion
Pegui presentacionPegui presentacion
Pegui presentacion
Daniel Cortez
 
Enlaces 2008 2010
Enlaces 2008 2010Enlaces 2008 2010
Enlaces 2008 2010
Marcela M.
 
LAS TIC
LAS TIC LAS TIC
Final 634
Final 634Final 634
Final 634
Lizette Cely
 
Puesto de colombia en el uso de las
Puesto de colombia en el uso de lasPuesto de colombia en el uso de las
Puesto de colombia en el uso de las
Melanisanchez
 
Presentación leonardo porras
Presentación leonardo porrasPresentación leonardo porras
Presentación leonardo porras
Lizette Cely
 
Consolidacion trabajo final_40
Consolidacion trabajo final_40Consolidacion trabajo final_40
Consolidacion trabajo final_40
Jeferson Roa Mera
 
Consolidacion trabajo final_40 dise
Consolidacion trabajo final_40 diseConsolidacion trabajo final_40 dise
Consolidacion trabajo final_40 dise
Nillireth9
 
Uso de las TICs
Uso de las TICsUso de las TICs
Uso de las TICs
erikacarvajal93
 

Similar a INFRAESTRUCTURA TECNOLÓGICA, PARA ESCUELAS DE ZONAS RURALES DE CUNDINAMARCA (20)

Vive digital r1 oct 5
Vive digital r1 oct 5Vive digital r1 oct 5
Vive digital r1 oct 5
 
Vive digital r1
Vive digital r1Vive digital r1
Vive digital r1
 
Computadores para-educar-1
Computadores para-educar-1Computadores para-educar-1
Computadores para-educar-1
 
TRABAJO 1
TRABAJO 1TRABAJO 1
TRABAJO 1
 
Presentación Municipalidad de Salamanca
Presentación Municipalidad de SalamancaPresentación Municipalidad de Salamanca
Presentación Municipalidad de Salamanca
 
CADE Digital: Educación Digital
CADE Digital: Educación DigitalCADE Digital: Educación Digital
CADE Digital: Educación Digital
 
Unidad 2-fase-4
Unidad 2-fase-4Unidad 2-fase-4
Unidad 2-fase-4
 
Exposicion de las tic en diapositivas
Exposicion de las tic en diapositivasExposicion de las tic en diapositivas
Exposicion de las tic en diapositivas
 
Trabajo final 09-12
Trabajo final 09-12Trabajo final 09-12
Trabajo final 09-12
 
tics costarica
tics costaricatics costarica
tics costarica
 
Las tic's taller 1
Las tic's taller 1Las tic's taller 1
Las tic's taller 1
 
Pegui presentacion
Pegui presentacionPegui presentacion
Pegui presentacion
 
Enlaces 2008 2010
Enlaces 2008 2010Enlaces 2008 2010
Enlaces 2008 2010
 
LAS TIC
LAS TIC LAS TIC
LAS TIC
 
Final 634
Final 634Final 634
Final 634
 
Puesto de colombia en el uso de las
Puesto de colombia en el uso de lasPuesto de colombia en el uso de las
Puesto de colombia en el uso de las
 
Presentación leonardo porras
Presentación leonardo porrasPresentación leonardo porras
Presentación leonardo porras
 
Consolidacion trabajo final_40
Consolidacion trabajo final_40Consolidacion trabajo final_40
Consolidacion trabajo final_40
 
Consolidacion trabajo final_40 dise
Consolidacion trabajo final_40 diseConsolidacion trabajo final_40 dise
Consolidacion trabajo final_40 dise
 
Uso de las TICs
Uso de las TICsUso de las TICs
Uso de las TICs
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 

INFRAESTRUCTURA TECNOLÓGICA, PARA ESCUELAS DE ZONAS RURALES DE CUNDINAMARCA

  • 1. INFRAESTRUCTURA TECNOLÓGICA, PARA ESCUELAS DE ZONAS RURALES DE CUNDINAMARCA. WILBER SALCEDO YEIMY RODRIGUEZ ANDERSEN PERDOMO 102058A_351 DISEÑO DE PROYECTOS
  • 2. Planteamiento del problema. La necesidad que se plantea es de orden social, La descripción del problema parte de la necesidad de brindar acceso tecnológico a las escuelas de las zonas rurales del departamento de Cundinamarca. Partiendo del principio de cobertura total en el departamento y dando herramientas ya fundamentales en este siglo, brindando como tal una visión de expansión tecnológica trayendo con esto beneficios culturales, sociales y económicos, trayendo al departamento crecimiento positivo, enfocado a los niños de las escuelas que son las personitas que tendrán un aprendizaje integral y con mayores oportunidades de salir adelante Formulación del problema: La fórmula del problema está en la estrategia de llevar infraestructura tecnología a las escuelas rurales del departamento de Cundinamarca, básicamente es un proyecto que se tendrá como fórmula y según los resultados se aplicara a los municipios o zonas rurales de Colombia. Esta fórmula está pensada en dar herramientas a la niñez de las zonas más desprotegías y de gran impacto social como lo son las zonas rurales. Y poder brindar una educación de calidad y de igualdad para todos y convertir esto en más que una necesidad un derecho de la sociedad en general.
  • 3. Justificación. El fundamento y justificación del trabajo estará basado en la implementación de infraestructura tecnológica en las zonas rurales de Cundinamarca. Brindando a la niñez de estas zonas una educación de calidad bajo herramientas como lo es la tecnología. Teniendo acceso ilimitado a información y conocimiento, solventando necesidades o problemas que las comunidades requieran. Debemos partir del principio de que la tecnología es una herramienta que se puede explotar enfocada en la educación y más aplicándola en las zonas rurales del departamento de Cundinamarca.
  • 4. Objetivo general. Buscar las escuelas de las zonas rurales del departamento de Cundinamarca para brindar acceso a la tecnología de información y comunicación. Desarrollar el proyecto bajo el apoyo y propuesta del ministerio de tecnologías de la información y las comunicaciones de Colombia Buscar el beneficio común, brindando herramientas que permitan el desarrollo de los niños que estudian en escuelas rurales del departamento de Cundinamarca.
  • 5. Objetivos específicos. Aplicar el alcance al departamento de Cundinamarca y a sus 63 municipios y 264 veredas. Cada una de las 63 escuelas estarán dotadas exactamente con 15 equipos de cómputo con acceso a internet gracias al convenio de los proyectos desarrollados por el ministerio de tecnologías de la información y las comunicaciones de Colombia El proyecto estará en el enfoque social sin buscar un beneficio personal, en cambio dando una riqueza social fomentando el desarrollo de personas de bien de las zonas rurales del departamento de Cundinamarca. Inicialmente se establecerá para cada escuela una red LAN de 15 computadoras, el acceso a internet se tendrá gracias a los convenios con el ministerio de tecnologías de la información y las comunicaciones de Colombia, llegando ya sea por WMAN, Fibra u otra tecnología que disponga el proveedor de servicios.
  • 6. Marco de referencia – Marco contextual. Urbalink presenta solución para que Internet llegue a todos los municipios de Colombia: LinkWiFi El acortar la brecha digital trae beneficios económicos y sociales para la población. Por eso Urbalink Colombia presenta su modelo de desarrollo sostenible de conexión a Internet inalámbrico para que se tome las cabeceras municipales del país. Urbalink-Colombia, entendiendo su papel dentro del ecosistema digital y la importancia de la penetración de Internet en las zonas rurales, decide presentar su solución enfocada a que la conectividad inalámbrica llegue a todos municipios del país: Link WiFi. El objetivo final de este nuevo servicio es llegar a la gente que aún no tiene acceso a la tecnología, acortar la distancia entre lugares en el interior del municipio, brindar entrada a la población a un mundo de conocimientos y con ello hacer que el WiFi se tome Colombia
  • 7. Marco de referencia – Referentes conceptuales. • ¿Qué es computadores para educar Es el Programa del Gobierno Nacional de mayor impacto social que genera equidad a través de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, fomentando la calidad de la educación bajo un modelo sostenible. Es una asociación integrada por la Presidencia de la República, el Ministerio de Tecnologías de la Información y las comunicaciones, el Ministerio de Educación Nacional, el Fondo TIC y el Servicio Nacional de Aprendizaje SENA, para promover las TIC como un factor de desarrollo equitativo y sostenible en Colombia. Coloca las TIC al alcance de las comunidades educativas, especialmente en las sedes educativas públicas del país, mediante la entrega de equipos de cómputo y la formación a los docentes para su máximo aprovechamiento. Adelanta esta labor de forma ambientalmente responsable, siendo un referente de aprovechamiento de residuos electrónicos como sector público, a nivel Latinoamericano. ¿Cómo trabaja? La gestión la desarrolla bajo los lineamientos de su Consejo Directivo, máximo órgano integrado por los socios: Ministro TIC, Ministra de Educación, Viceministra TIC, delegado del Presidente de la República y Director del Sena. El Consejo Directivo define los lineamientos y aprueba los proyectos y estrategias que debe ejecutar Computadores para Educar. Actúa como brazo ejecutor de las políticas sobre TIC y Educación trazadas por el Gobierno Nacional a través del Ministerio TIC y del Ministerio de Educación Nacional. Se apoya en alianzas público privadas que permiten llevar computadores nuevos o reacondicionados a los niños en edad escolar de Colombia. Desarrolla estrategias de formación docente en cada sede educativa, lo que se traduce en un Diplomado TIC y capacitación en Ciudadanía Digital.
  • 8. Identificación del producto o servicio (características o atributos) • El servicio se identifica básicamente a partir de una necesidad observada en e país de Colombia y como prueba piloto se escogió una zona, en este caso el departamento de Cundinamarca en el que se ejecutara el proyecto, para observar el nivel de beneficios y poderlo replicar a nivel nacional
  • 9. Descripción de los consumidores o beneficiarios del producto. • Los beneficiarios de este proyecto son los niños de las escuelas de las zonas rurales del municipio de Cundinamarca
  • 10. Resultados del estudio de mercado (análisis de la demanda) • El sector educativo de las zonas rurales del departamento de Cundinamarca, los niños del colegio son los que demandan el producto ya que es la necesidad de ellos y los principales beneficiados serán de forma positiva los niños. • En este proyecto la igualdad de la demanda será equivalente a la disposición del producto, la necesidad del servicio tecnológico será enfocada a la comunidad educativa.
  • 11. Resultados del estudio de mercado (análisis de la oferta) • Para aplicar al departamento de Cundinamarca y a sus a sus 63 municipios y 264 veredas, para un total de 63 escuelas. •Por escuela se dotara con el total de 15 computadores un Switch y una conexión a internet.
  • 12. Resultados del estudio de mercado (análisis de precio)
  • 13. Resultado del estudio técnico ( como llevara a cabo la producción del bien o servicio) • SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL • SOSTENIBILIDAD SOCIAL • SOSTENIBILIDAD ECONOMICA
  • 14. Resultados del estudio técnico (localización del proyecto) Alcance aplica al departamento de Cundinamarca y a sus 63 municipios y 264 veredas, para un total de 63 Escuelas El responsable será el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de Colombia el costo total de proyecto es de $1.294.443.600,00 millones de pesos. Y tendrá una duración de 87 días
  • 15. Resultados del estudio técnico (necesidades del recurso humano) Teniendo en cuenta que este proyecto se realizar sin ánimo de lucro, los recursos serán suministrados por el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicaciones. El proyecto se realizar entre 8 ocho personas: Yeimy Andrea, Wilber Giovanni, Andersen, Arnulfo, Rembrandt, Laura Kamila, Jaime y Santiago, quienes se encargan de la logística y de los temas administrativos necesarios para la realización y ejecución de este proyecto.
  • 16. Resultados del estudio técnico (necesidades de maquinaria y equipo) • Estudio de Pre factibilidad Una escuela • Factibilidad 63 escuelas de Cundinamarca • Aceptación del proyecto • Cotización de 945 Computadores • Cotización de 63 SW • Licitación para adecuación de cableado estructurado e instalación equipos 63 escuelas • Contratación servicios internet a 63 escuelas • elección contrato adecuaciones cableado estructurado • Compra de PC • Compra de SW • Adecuación Cableado estructurado 63 escuelas • Instalación SW y PC • Instalación internet por parte del proveedor • Auditoria y aceptación por Ministerio TIC • Monitoreo y cierre del proyecto
  • 17. Resultados del estudio técnico (necesidades de adecuaciones y obras físicas) • Sera ubicado en las zonas rurales de Cundinamarca • Las 63 escuelas serán dotadas de computadores cada una con 15 de estos y su respectivo acceso a la internet. • La conexión a internet se llevara gracias al ministerio de comunicaciones de Colombia que serán los facilitadores de las redes
  • 18. Conclusiones. • En este trabajo se elaboro un proyecto con tal fin que los niños de escasos recursos en las zonas rurales tuviera un espacio con la tecnología para poder interactuar y mejorar su nivel de educación. • Se realizo un estudio de indicadores, un estudio financiero para mirar si era viable o no le proyecto. • Afrontar al mundo la realidad social y desde el punto de vista personal se podrán identificar las debilidades o necesidades y sobre estas generar nuevos proyectos que contribuyan a desarrollo y crecimiento social. • Desarrollo de la capacidad para dar opiniones sobre si es viable o no un determinado proyecto. • Las zonas rurales que pudiesen llegar ser beneficiadas por estos proyectos, por medio de la capacidad que tendrán los estudiantes para poder manipular una computadora y no seguirán esperando que todo sea beneficiado por el gobierno como sucede en varios campos rurales de nuestra ciudad.
  • 19. Bibliografía. • http://www.dane.gov.co/files/planificacion/fortalecimiento/cuadernillo/Guia_construccion_interpreta cion_indicadores.pdf • Modulo Diseño de Proyectos – UNAD - HENRY CAÑON SALAZAR2011 • Trabajo Colaborativo No. 1 Diseño de proyectos – Grupo No. 102058_351 • http://www.cundinamarca.gov.co/cundinamarca/plantillastandar.asp?seccion=SEC_DESCOTRSECC&con dicion=559 • http://www.cundinamarca.gov.co/Cundinamarca/Archivos/fileo_otrssecciones/fileo_otrssecciones417 6559.pdf • http://m.eltiempo.com/tecnologia/actualidad/proyecciones-2012-en-ciencia-y-tecnologa-milmunicipios-tendrn-internet-de-banda-ancha/10930634 • http://m.elespectador.com/impreso/nacional/articuloimpreso-224234-conectividad-reducir-pobreza • http://urbalink.co/urbalink-presenta-solucion-para-que-internet-llegue-a-todos-los-municipios-decolombia-link-wifi/ • http://es.wikipedia.org/wiki/Investigaci%C3%B3n_descriptiva • http://es.wikipedia.org/wiki/Estudio_de_caso