SlideShare una empresa de Scribd logo
Código
Versión
Página
Día Mes Año
9 7 2020
Fecha de reporte Ingreso (I): __03__/_08_/_2021___
Fecha de reporte Egreso (E): ______/______/________
(I) (I) (I) (E) (I) (E) (I) (E) (I) (E) (I) (E) (E)
2m. 4m 6m 9m 12m 18m 24m 36m
Estando boca abajo, sostiene la cabeza cuando
empuja el cuerpo hacia arriba
Reacciona ante ruidos fuertes
Se lleva las manos a la boca
Sigue con la mirada las cosas que se mueven
Sonríe a la gente
Sostiene la cabeza con firmeza
Cuando apoya los pies sobre una superficie dura,
empuja con las piernas
Gorjea y hace ruidos con la boca
Se lleva las cosas a la boca
Mueve uno o los dos ojos en todas las direcciones
con facilidad
Rueda en una dirección para darse vuelta
Se ve rígido/a y con los músculos tensos
Se ve sin fuerza como un muñeco de trapo
Reacciona ante sonidos
Emite sonidos vocales ("a", "e", "o")
Agarra cosas que están a su alcance
Se lleva cosas a la boca con facilidad
Demuestra afecto por sus cuidadores
Ríe y hace sonidos de placer
Se sienta con ayuda
Se sostiene en sus piernas con apoyo
Balbucea ("dada, "tata", "baba")
Responde cuando lo/la llaman por su nombre
UT: ________ANCASH_____________________
Acompañante Técnico (I):
_____JACKELINE CLARIE CHINCHA TOLEDO______
FICHA SEÑALES DE ALERTA DEL DIT- PNCM
DE 02 A 36 MESES DE EDAD
UTAI.FR.014
00
01 de 03
Comité de Gestión: ____VIRGEN DE NATIVIDAD______ Acompañante Técnico (E): _________________________________________
Nombre de la niña o niño:
____RIVERA HUACCHO DAIRE ALDAIR__
Fecha de nacimiento de la
niña/niño
CONDUCTA
Juega juegos con turnos como "me toca a mí, te toca
a ti"
Mira hacia donde señala una persona
Pasa juguetes de una mano a la otra
Reconoce a las personas conocidas
Se mantiene de pie con ayuda SI
Dice palabras sencillas como "mamá" o "papá" SI
Usa gestos como saludar con la mano o mover la
cabeza hacia los lados para decir “no”
SI
Señala las cosas SI
Busca las cosas que se esconden delante de él/ella SI
Pierde habilidades que había adquirido NO
Camina
Señala las cosas para mostrárselas a otras personas
Aprende nuevas palabras, aunque no estén
correctamente pronunciadas o sean inventadas
Sabe por lo menos 6 palabras
Sabe para qué sirven las cosas familiares
Imita lo que hacen las demás personas
Se da cuenta y muestra interés si la persona que lo
cuida se va o regresa
Pierde habilidades que había adquirido
Camina con estabilidad
Usa frases de 2 palabras (por ejemplo, "toma
leche",) aunque no estén correctamente
pronunciadas
Sigue instrucciones sencillas
Sabe utilizar objetos de uso común, como un cepillo,
un teléfono, un tenedor o una cuchara
Imita acciones y palabras
Pierde habilidades que había adquirido
Se le entiende cuando habla y habla sin babear
(deben estar presentes ambas conductas)
Usa oraciones de 3 palabras para hablar (por
ejemplo, “yo tomo leche”).
Entiende instrucciones sencillas
Maneja juguetes sencillos (tableros de piezas para
encajar, rompecabezas sencillos, girar una manija)
Imita y usa la imaginación en sus juegos
Quiere jugar con otros niños/as y con juguetes

Más contenido relacionado

Similar a INGRESO (1) DAIRE AGOSTO.pdf

INDICADORES DEL DESARROLLO EN LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA TEMPRANA (1).pdf
INDICADORES DEL DESARROLLO EN LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA TEMPRANA (1).pdfINDICADORES DEL DESARROLLO EN LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA TEMPRANA (1).pdf
INDICADORES DEL DESARROLLO EN LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA TEMPRANA (1).pdfJUANCARLOSMONZONAREV
 
desarrollo psicomotriz
desarrollo psicomotrizdesarrollo psicomotriz
desarrollo psicomotrizguest8e50cfc
 
ALMANAQUE DESARROLLO EVOLUTIVO
ALMANAQUE DESARROLLO EVOLUTIVOALMANAQUE DESARROLLO EVOLUTIVO
ALMANAQUE DESARROLLO EVOLUTIVONorma Duran
 
Maual Taller de comunicacion no verbal "Aprende a leer a los demas"
Maual Taller de comunicacion no verbal "Aprende a leer a los demas"Maual Taller de comunicacion no verbal "Aprende a leer a los demas"
Maual Taller de comunicacion no verbal "Aprende a leer a los demas"Lizette Sandoval Meneses
 
Evaluación Neurológica Niño.pptx
Evaluación Neurológica  Niño.pptxEvaluación Neurológica  Niño.pptx
Evaluación Neurológica Niño.pptxArmandoHuesca
 
Desarrollo auditivo en menores de 1 año
Desarrollo auditivo en menores de 1 añoDesarrollo auditivo en menores de 1 año
Desarrollo auditivo en menores de 1 añoKatt-Yusseth Roque
 
Características evolutivas de los bebés
Características evolutivas de los bebésCaracterísticas evolutivas de los bebés
Características evolutivas de los bebésValeria Mejía
 
309 lista de habilidades pragmáticas
309 lista de habilidades pragmáticas309 lista de habilidades pragmáticas
309 lista de habilidades pragmáticasmonx0311
 
Guía para padres sobre como apoyar el desarrollo del leng. y habla dorothy
Guía para padres sobre como apoyar el desarrollo del leng. y habla  dorothyGuía para padres sobre como apoyar el desarrollo del leng. y habla  dorothy
Guía para padres sobre como apoyar el desarrollo del leng. y habla dorothydorothy52
 
08 Crecimiento Y Desarrollo Dra Pinilla
08 Crecimiento Y Desarrollo   Dra Pinilla08 Crecimiento Y Desarrollo   Dra Pinilla
08 Crecimiento Y Desarrollo Dra PinillaPedro Duran
 
desarrollo-psicomotor.pdf
desarrollo-psicomotor.pdfdesarrollo-psicomotor.pdf
desarrollo-psicomotor.pdfNelyBalverde
 
desarrollo normal del niño de 3-4 meses.pptx
desarrollo normal del niño de 3-4 meses.pptxdesarrollo normal del niño de 3-4 meses.pptx
desarrollo normal del niño de 3-4 meses.pptxCARLANICOLEPEREZAYAL
 
Escala abreviada de desarrollo
Escala abreviada de desarrolloEscala abreviada de desarrollo
Escala abreviada de desarrolloAnabel Cornago
 

Similar a INGRESO (1) DAIRE AGOSTO.pdf (20)

INDICADORES DEL DESARROLLO EN LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA TEMPRANA (1).pdf
INDICADORES DEL DESARROLLO EN LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA TEMPRANA (1).pdfINDICADORES DEL DESARROLLO EN LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA TEMPRANA (1).pdf
INDICADORES DEL DESARROLLO EN LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA TEMPRANA (1).pdf
 
Autismo. desarrollo infantil
Autismo. desarrollo infantilAutismo. desarrollo infantil
Autismo. desarrollo infantil
 
Cyd 3 años
Cyd 3 añosCyd 3 años
Cyd 3 años
 
desarrollo psicomotriz
desarrollo psicomotrizdesarrollo psicomotriz
desarrollo psicomotriz
 
ALMANAQUE DESARROLLO EVOLUTIVO
ALMANAQUE DESARROLLO EVOLUTIVOALMANAQUE DESARROLLO EVOLUTIVO
ALMANAQUE DESARROLLO EVOLUTIVO
 
Maual Taller de comunicacion no verbal "Aprende a leer a los demas"
Maual Taller de comunicacion no verbal "Aprende a leer a los demas"Maual Taller de comunicacion no verbal "Aprende a leer a los demas"
Maual Taller de comunicacion no verbal "Aprende a leer a los demas"
 
Caracteristicas
CaracteristicasCaracteristicas
Caracteristicas
 
Evaluación Neurológica Niño.pptx
Evaluación Neurológica  Niño.pptxEvaluación Neurológica  Niño.pptx
Evaluación Neurológica Niño.pptx
 
Desarrollo auditivo en menores de 1 año
Desarrollo auditivo en menores de 1 añoDesarrollo auditivo en menores de 1 año
Desarrollo auditivo en menores de 1 año
 
Características evolutivas de los bebés
Características evolutivas de los bebésCaracterísticas evolutivas de los bebés
Características evolutivas de los bebés
 
309 lista de habilidades pragmáticas
309 lista de habilidades pragmáticas309 lista de habilidades pragmáticas
309 lista de habilidades pragmáticas
 
Guía para padres sobre como apoyar el desarrollo del leng. y habla dorothy
Guía para padres sobre como apoyar el desarrollo del leng. y habla  dorothyGuía para padres sobre como apoyar el desarrollo del leng. y habla  dorothy
Guía para padres sobre como apoyar el desarrollo del leng. y habla dorothy
 
Estimulacion adecuada de 0 a 36 meses.
Estimulacion adecuada de 0 a 36 meses.Estimulacion adecuada de 0 a 36 meses.
Estimulacion adecuada de 0 a 36 meses.
 
Psicomotricidad
PsicomotricidadPsicomotricidad
Psicomotricidad
 
Desarrollo psicomotor 6- 12 Meses
Desarrollo psicomotor 6- 12 MesesDesarrollo psicomotor 6- 12 Meses
Desarrollo psicomotor 6- 12 Meses
 
08 Crecimiento Y Desarrollo Dra Pinilla
08 Crecimiento Y Desarrollo   Dra Pinilla08 Crecimiento Y Desarrollo   Dra Pinilla
08 Crecimiento Y Desarrollo Dra Pinilla
 
desarrollo-psicomotor.pdf
desarrollo-psicomotor.pdfdesarrollo-psicomotor.pdf
desarrollo-psicomotor.pdf
 
desarrollo normal del niño de 3-4 meses.pptx
desarrollo normal del niño de 3-4 meses.pptxdesarrollo normal del niño de 3-4 meses.pptx
desarrollo normal del niño de 3-4 meses.pptx
 
Escala abreviada de desarrollo
Escala abreviada de desarrolloEscala abreviada de desarrollo
Escala abreviada de desarrollo
 
Desarrollo psicomotor
Desarrollo psicomotorDesarrollo psicomotor
Desarrollo psicomotor
 

Más de jackelin chincha

Más de jackelin chincha (20)

6 clase 28-03.docx
6 clase 28-03.docx6 clase 28-03.docx
6 clase 28-03.docx
 
10 CLASES 17-04.docx
10 CLASES 17-04.docx10 CLASES 17-04.docx
10 CLASES 17-04.docx
 
30-05-2021 Planes intentions predictions.docx
30-05-2021 Planes intentions predictions.docx30-05-2021 Planes intentions predictions.docx
30-05-2021 Planes intentions predictions.docx
 
8 CLASES 04-04.docx
8 CLASES 04-04.docx8 CLASES 04-04.docx
8 CLASES 04-04.docx
 
R1031 segmto mato paqte
R1031 segmto mato paqteR1031 segmto mato paqte
R1031 segmto mato paqte
 
R1028 levantamiento
R1028 levantamientoR1028 levantamiento
R1028 levantamiento
 
Peritaje rs
Peritaje rsPeritaje rs
Peritaje rs
 
Plan contable gubernamental grupo 2
Plan contable gubernamental grupo 2Plan contable gubernamental grupo 2
Plan contable gubernamental grupo 2
 
Avance de mapa conceptual grupo 3
Avance de mapa conceptual grupo 3Avance de mapa conceptual grupo 3
Avance de mapa conceptual grupo 3
 
examen 2 del curso de tributos de perueduca
examen 2 del curso de tributos de perueducaexamen 2 del curso de tributos de perueduca
examen 2 del curso de tributos de perueduca
 
Formato secuencia rosariomontess
Formato secuencia rosariomontessFormato secuencia rosariomontess
Formato secuencia rosariomontess
 
Formato secuencia adelaidaminaya
Formato secuencia adelaidaminayaFormato secuencia adelaidaminaya
Formato secuencia adelaidaminaya
 
Formato secuencia jackelinchincha
Formato secuencia jackelinchinchaFormato secuencia jackelinchincha
Formato secuencia jackelinchincha
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Responsabilidad Social VI
Responsabilidad Social VIResponsabilidad Social VI
Responsabilidad Social VI
 
Responsabilidad Social VI
Responsabilidad Social VIResponsabilidad Social VI
Responsabilidad Social VI
 
material para campaña de difusión
material para campaña de difusiónmaterial para campaña de difusión
material para campaña de difusión
 
Resumen de finanzas internacionales
Resumen  de finanzas internacionalesResumen  de finanzas internacionales
Resumen de finanzas internacionales
 

Último

Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxMarco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxoneida31
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaSafor Salut
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxpor mi cuenta
 
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalJosManuel994253
 
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosMapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosBryanVilchis2
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díacarlossanchez111184
 
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...gladysgarcia581786
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTe Cuidamos
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosomariareinoso285
 
clase 20 miologia de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
clase 20 miologia  de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdfclase 20 miologia  de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
clase 20 miologia de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdfgarrotamara01
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.cathyhgw2022
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAladysedamanos
 
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
Clase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdfClase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdfgarrotamara01
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfPaul Agapow
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxcatalinataborda1
 

Último (20)

Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxMarco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosMapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
clase 20 miologia de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
clase 20 miologia  de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdfclase 20 miologia  de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
clase 20 miologia de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 
terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
 
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
Clase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdfClase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 

INGRESO (1) DAIRE AGOSTO.pdf

  • 1. Código Versión Página Día Mes Año 9 7 2020 Fecha de reporte Ingreso (I): __03__/_08_/_2021___ Fecha de reporte Egreso (E): ______/______/________ (I) (I) (I) (E) (I) (E) (I) (E) (I) (E) (I) (E) (E) 2m. 4m 6m 9m 12m 18m 24m 36m Estando boca abajo, sostiene la cabeza cuando empuja el cuerpo hacia arriba Reacciona ante ruidos fuertes Se lleva las manos a la boca Sigue con la mirada las cosas que se mueven Sonríe a la gente Sostiene la cabeza con firmeza Cuando apoya los pies sobre una superficie dura, empuja con las piernas Gorjea y hace ruidos con la boca Se lleva las cosas a la boca Mueve uno o los dos ojos en todas las direcciones con facilidad Rueda en una dirección para darse vuelta Se ve rígido/a y con los músculos tensos Se ve sin fuerza como un muñeco de trapo Reacciona ante sonidos Emite sonidos vocales ("a", "e", "o") Agarra cosas que están a su alcance Se lleva cosas a la boca con facilidad Demuestra afecto por sus cuidadores Ríe y hace sonidos de placer Se sienta con ayuda Se sostiene en sus piernas con apoyo Balbucea ("dada, "tata", "baba") Responde cuando lo/la llaman por su nombre UT: ________ANCASH_____________________ Acompañante Técnico (I): _____JACKELINE CLARIE CHINCHA TOLEDO______ FICHA SEÑALES DE ALERTA DEL DIT- PNCM DE 02 A 36 MESES DE EDAD UTAI.FR.014 00 01 de 03 Comité de Gestión: ____VIRGEN DE NATIVIDAD______ Acompañante Técnico (E): _________________________________________ Nombre de la niña o niño: ____RIVERA HUACCHO DAIRE ALDAIR__ Fecha de nacimiento de la niña/niño CONDUCTA
  • 2. Juega juegos con turnos como "me toca a mí, te toca a ti" Mira hacia donde señala una persona Pasa juguetes de una mano a la otra Reconoce a las personas conocidas Se mantiene de pie con ayuda SI Dice palabras sencillas como "mamá" o "papá" SI Usa gestos como saludar con la mano o mover la cabeza hacia los lados para decir “no” SI Señala las cosas SI Busca las cosas que se esconden delante de él/ella SI Pierde habilidades que había adquirido NO Camina Señala las cosas para mostrárselas a otras personas Aprende nuevas palabras, aunque no estén correctamente pronunciadas o sean inventadas Sabe por lo menos 6 palabras Sabe para qué sirven las cosas familiares Imita lo que hacen las demás personas Se da cuenta y muestra interés si la persona que lo cuida se va o regresa Pierde habilidades que había adquirido Camina con estabilidad Usa frases de 2 palabras (por ejemplo, "toma leche",) aunque no estén correctamente pronunciadas Sigue instrucciones sencillas Sabe utilizar objetos de uso común, como un cepillo, un teléfono, un tenedor o una cuchara Imita acciones y palabras Pierde habilidades que había adquirido Se le entiende cuando habla y habla sin babear (deben estar presentes ambas conductas) Usa oraciones de 3 palabras para hablar (por ejemplo, “yo tomo leche”). Entiende instrucciones sencillas Maneja juguetes sencillos (tableros de piezas para encajar, rompecabezas sencillos, girar una manija) Imita y usa la imaginación en sus juegos Quiere jugar con otros niños/as y con juguetes