SlideShare una empresa de Scribd logo
SESION DE APRENDIZAJE
Secuencia didáctica
1. DATOS GENERALES
1.1. Grado y sección: 1 “F”
1.2. Profesora:Jackeline Chincha Toledo
1.3. Duración: 90
1.4. Fecha: 15 de octubre del 2019
2. TITULO:Planificandola unidad
Áreacurricular Personal Social
Grado Quinto Grado.
Competencia
Convive yparticipademocráticamenteenlabúsquedadel bien
común.
Capacidad Construye normas y asume acuerdos y leyes.
Desempeño
Participa en la construcción consensuada de normas de
convivencia del aula, teniendo en cuenta los deberes y
derechos del niño, y evalúa su cumplimiento.
Competenciatransversal Se desenvuelveenlosentornosvirtualesgeneradosporlasTIC
Capacidad
Interactúa en entornos virtuales.
Crea objetos virtuales en diversos formatos.
Desempeño
Elabora documentos, presentaciones, hojas de cálculo u
organizadores gráficos para explicarideas,proyectosytareas,
con base en información de diversas fuentes, y los comparte
con sus pares.
Nombre del docente Mariela Alexandra Ramos Flores
Propósito
Hoy elaboraremosmaterial digitalparapublicitarlosdeberesy
derechos del niño ayudando a establecer las normas de
convivencia en el aula.
Inicio
Preparo un desorden en el aula, útiles escolares mal ubicados, papeles tirados en el piso,
mesas y sillas sucias, pizarra con escritos, escritorio con los papeles desordenados, observo
por unos pocos minutos desde afuera del aula sin que se den cuenta de mi llegada y entro
unos minutos después habitual a la puntualidad de entrada a clases.
Al entrar no saludo y empiezo la clase pidiendo que saquen sus cuadernos.
Observo atenta los gestos y actitudes de los alumnos.
En el caso nadie haya hecho algo para ordenar el aula, ni mencionado que debode saludar
cuandoingresoal salón,lespregunto¿Qué acaba de ocurrir?¿Porqué nadiehizonada?¿Qué
debería haber pasado?
Luego de dialogar les pregunto: ¿Qué creen que nos está faltando para poder trabajar en
armonía?, de sus respuestas, anoto el título de la clase: “Reconocemos nuestros deberes y
derechos en el aula para ser mejores ciudadanos”.
Menciono y coloco en un lugar visible el propósito de la sesión: Hoy elaboraremosmaterial
digital para publicitar los deberes y derechos del niño ayudando a establecer las normas de
convivencia en el aula.
Establecemos 3 acuerdos de convivencia para el trabajo del día.
- Respetarlasparticipacionesdemiscompañerosyseguirlasindicacionesdel maestro
en el tiempo establecido.
- Mantener el orden y disciplina en el aula.
- Cuidar nuestro material tecnológico.
Desarrollo
PROBLEMATIZACIÓN
Indicoalosniñosaque ingresenalaPlataformaProFuturoydesarrollemosjuntoslaActividad
de Derechos y Deberes.
Detenemoslaactividadyleslanzolapregunta:¿Qué sonlosderechosparaustedes?Salimos
de la actividadyen unapalabra definimosesta pregunta y con la aplicación de Mentimeter
(Ejemplo)
Será con la palabra Derecho.
Luego de comentar la actividad regresamos a la Plataforma y seguimos desarrollando la
actividad.
ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN
Se desarrolla un conversatorio sobre lo que vamos desarrollandoy lo que ya conocemos de
años anteriores.
ACUERDOS O TOMA DE DECISIONES
Ahora con esta información nos ayudaremosa poder crear material digital en equipos para
establecer un tipo de normas de convivencias basadas en el qué se debe realizar si esto
ocurriera, sin sanciones sino con acciones.
Primer ejemplo:
Se extrae norma.
Segundo ejemplo:
Se extrae la norma:
Tercer ejemplo:
Se extrae la norma:
Cuarto ejemplo:
Extrae norma:
Y así pueden escribir algunosmás pero siempre sinimponer la norma sino demostrando las
emociones que sientenante las actitudes equivocadas que podamos tener. “Me molesta”
“Me duele” “Me siento”…
Con toda la información recibida, en equipo seleccionan la mejor manera según sus
habilidades de poder producir material digital, presentación, videos, dípticos, trípticos,
publicidad para plasmar las normas de convivencia consensuadas en el aula.
Cierre
Cerramos nuestra sesión haciendo las preguntas de metacognición:
¿Qué aprendimos el día de hoy?
Los derechos y deberes que tenemos.
¿Cómo lo hicimos?
Narranlasecuenciadesdelaproblemáticaplanteadaal inicio,hastalaproducciónde material
digital.
¿Lesha servido?Sí ¿Ha sidodiferentealaforma enque escribimos?Sí¿Esta formadiferente
es mejor? ¿Por qué?
Para la casa:
Comentaloque has realizadoenlaclase ysi algúnproductoestáen línease puede visualizar
desde los hogares.

Más contenido relacionado

Similar a Formato secuencia jackelinchincha

Similar a Formato secuencia jackelinchincha (20)

Sesion norma de uso de aip
Sesion norma de uso de aipSesion norma de uso de aip
Sesion norma de uso de aip
 
Ahd
AhdAhd
Ahd
 
diseño tecnopedagógico
diseño tecnopedagógicodiseño tecnopedagógico
diseño tecnopedagógico
 
DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO
DISEÑO TECNOPEDAGÓGICODISEÑO TECNOPEDAGÓGICO
DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO
 
Actic 2
Actic 2Actic 2
Actic 2
 
ACTIC/DDHH/7º
ACTIC/DDHH/7ºACTIC/DDHH/7º
ACTIC/DDHH/7º
 
Sesion norma de uso aip 2019
Sesion norma de uso aip 2019Sesion norma de uso aip 2019
Sesion norma de uso aip 2019
 
AFT Parejas Digitales
AFT Parejas DigitalesAFT Parejas Digitales
AFT Parejas Digitales
 
Tarea n° 04
Tarea n° 04Tarea n° 04
Tarea n° 04
 
1.3 Investigar
1.3 Investigar1.3 Investigar
1.3 Investigar
 
Productos 6,7,8
Productos 6,7,8Productos 6,7,8
Productos 6,7,8
 
Subir al blog las planeaciones model 1
Subir al blog las planeaciones model 1Subir al blog las planeaciones model 1
Subir al blog las planeaciones model 1
 
Comunidad digital de aprendizaje
Comunidad digital de aprendizajeComunidad digital de aprendizaje
Comunidad digital de aprendizaje
 
Internet en la educación
Internet en la educaciónInternet en la educación
Internet en la educación
 
Planificador de proyectos plantille 3 mafer sandra
Planificador de proyectos plantille 3 mafer sandraPlanificador de proyectos plantille 3 mafer sandra
Planificador de proyectos plantille 3 mafer sandra
 
Planificador de proyectos plantille 3 mafer sandra
Planificador de proyectos plantille 3 mafer sandraPlanificador de proyectos plantille 3 mafer sandra
Planificador de proyectos plantille 3 mafer sandra
 
Planificador de proyectos plantille 3 mafer sandra
Planificador de proyectos plantille 3 mafer sandraPlanificador de proyectos plantille 3 mafer sandra
Planificador de proyectos plantille 3 mafer sandra
 
Planificador de proyectos plantille 3 mafer sandra
Planificador de proyectos plantille 3 mafer sandraPlanificador de proyectos plantille 3 mafer sandra
Planificador de proyectos plantille 3 mafer sandra
 
OPORTUNIDADES EDUCATIVAS DE LAS TIC
OPORTUNIDADES EDUCATIVAS DE LAS TICOPORTUNIDADES EDUCATIVAS DE LAS TIC
OPORTUNIDADES EDUCATIVAS DE LAS TIC
 
Viviendo en armonia
Viviendo en armoniaViviendo en armonia
Viviendo en armonia
 

Más de jackelin chincha

30-05-2021 Planes intentions predictions.docx
30-05-2021 Planes intentions predictions.docx30-05-2021 Planes intentions predictions.docx
30-05-2021 Planes intentions predictions.docxjackelin chincha
 
INGRESO (1) DAIRE AGOSTO.pdf
INGRESO (1) DAIRE AGOSTO.pdfINGRESO (1) DAIRE AGOSTO.pdf
INGRESO (1) DAIRE AGOSTO.pdfjackelin chincha
 
Plan contable gubernamental grupo 2
Plan contable gubernamental grupo 2Plan contable gubernamental grupo 2
Plan contable gubernamental grupo 2jackelin chincha
 
Avance de mapa conceptual grupo 3
Avance de mapa conceptual grupo 3Avance de mapa conceptual grupo 3
Avance de mapa conceptual grupo 3jackelin chincha
 
examen 2 del curso de tributos de perueduca
examen 2 del curso de tributos de perueducaexamen 2 del curso de tributos de perueduca
examen 2 del curso de tributos de perueducajackelin chincha
 
material para campaña de difusión
material para campaña de difusiónmaterial para campaña de difusión
material para campaña de difusiónjackelin chincha
 
Resumen de finanzas internacionales
Resumen  de finanzas internacionalesResumen  de finanzas internacionales
Resumen de finanzas internacionalesjackelin chincha
 
Material e Instrumentos para exposición de Responsabilidad Social V
Material e Instrumentos para exposición de Responsabilidad Social VMaterial e Instrumentos para exposición de Responsabilidad Social V
Material e Instrumentos para exposición de Responsabilidad Social Vjackelin chincha
 

Más de jackelin chincha (20)

6 clase 28-03.docx
6 clase 28-03.docx6 clase 28-03.docx
6 clase 28-03.docx
 
10 CLASES 17-04.docx
10 CLASES 17-04.docx10 CLASES 17-04.docx
10 CLASES 17-04.docx
 
30-05-2021 Planes intentions predictions.docx
30-05-2021 Planes intentions predictions.docx30-05-2021 Planes intentions predictions.docx
30-05-2021 Planes intentions predictions.docx
 
8 CLASES 04-04.docx
8 CLASES 04-04.docx8 CLASES 04-04.docx
8 CLASES 04-04.docx
 
INGRESO (1) DAIRE AGOSTO.pdf
INGRESO (1) DAIRE AGOSTO.pdfINGRESO (1) DAIRE AGOSTO.pdf
INGRESO (1) DAIRE AGOSTO.pdf
 
R1031 segmto mato paqte
R1031 segmto mato paqteR1031 segmto mato paqte
R1031 segmto mato paqte
 
R1028 levantamiento
R1028 levantamientoR1028 levantamiento
R1028 levantamiento
 
Peritaje rs
Peritaje rsPeritaje rs
Peritaje rs
 
Plan contable gubernamental grupo 2
Plan contable gubernamental grupo 2Plan contable gubernamental grupo 2
Plan contable gubernamental grupo 2
 
Avance de mapa conceptual grupo 3
Avance de mapa conceptual grupo 3Avance de mapa conceptual grupo 3
Avance de mapa conceptual grupo 3
 
examen 2 del curso de tributos de perueduca
examen 2 del curso de tributos de perueducaexamen 2 del curso de tributos de perueduca
examen 2 del curso de tributos de perueduca
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Responsabilidad Social VI
Responsabilidad Social VIResponsabilidad Social VI
Responsabilidad Social VI
 
Responsabilidad Social VI
Responsabilidad Social VIResponsabilidad Social VI
Responsabilidad Social VI
 
material para campaña de difusión
material para campaña de difusiónmaterial para campaña de difusión
material para campaña de difusión
 
Resumen de finanzas internacionales
Resumen  de finanzas internacionalesResumen  de finanzas internacionales
Resumen de finanzas internacionales
 
Ingles tarea
Ingles tareaIngles tarea
Ingles tarea
 
Material e Instrumentos para exposición de Responsabilidad Social V
Material e Instrumentos para exposición de Responsabilidad Social VMaterial e Instrumentos para exposición de Responsabilidad Social V
Material e Instrumentos para exposición de Responsabilidad Social V
 

Último

Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 

Último (20)

Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 

Formato secuencia jackelinchincha

  • 1. SESION DE APRENDIZAJE Secuencia didáctica 1. DATOS GENERALES 1.1. Grado y sección: 1 “F” 1.2. Profesora:Jackeline Chincha Toledo 1.3. Duración: 90 1.4. Fecha: 15 de octubre del 2019 2. TITULO:Planificandola unidad Áreacurricular Personal Social Grado Quinto Grado. Competencia Convive yparticipademocráticamenteenlabúsquedadel bien común. Capacidad Construye normas y asume acuerdos y leyes. Desempeño Participa en la construcción consensuada de normas de convivencia del aula, teniendo en cuenta los deberes y derechos del niño, y evalúa su cumplimiento. Competenciatransversal Se desenvuelveenlosentornosvirtualesgeneradosporlasTIC Capacidad Interactúa en entornos virtuales. Crea objetos virtuales en diversos formatos. Desempeño Elabora documentos, presentaciones, hojas de cálculo u organizadores gráficos para explicarideas,proyectosytareas, con base en información de diversas fuentes, y los comparte con sus pares. Nombre del docente Mariela Alexandra Ramos Flores Propósito Hoy elaboraremosmaterial digitalparapublicitarlosdeberesy derechos del niño ayudando a establecer las normas de convivencia en el aula. Inicio Preparo un desorden en el aula, útiles escolares mal ubicados, papeles tirados en el piso, mesas y sillas sucias, pizarra con escritos, escritorio con los papeles desordenados, observo por unos pocos minutos desde afuera del aula sin que se den cuenta de mi llegada y entro unos minutos después habitual a la puntualidad de entrada a clases. Al entrar no saludo y empiezo la clase pidiendo que saquen sus cuadernos. Observo atenta los gestos y actitudes de los alumnos. En el caso nadie haya hecho algo para ordenar el aula, ni mencionado que debode saludar cuandoingresoal salón,lespregunto¿Qué acaba de ocurrir?¿Porqué nadiehizonada?¿Qué debería haber pasado? Luego de dialogar les pregunto: ¿Qué creen que nos está faltando para poder trabajar en armonía?, de sus respuestas, anoto el título de la clase: “Reconocemos nuestros deberes y derechos en el aula para ser mejores ciudadanos”. Menciono y coloco en un lugar visible el propósito de la sesión: Hoy elaboraremosmaterial digital para publicitar los deberes y derechos del niño ayudando a establecer las normas de convivencia en el aula. Establecemos 3 acuerdos de convivencia para el trabajo del día.
  • 2. - Respetarlasparticipacionesdemiscompañerosyseguirlasindicacionesdel maestro en el tiempo establecido. - Mantener el orden y disciplina en el aula. - Cuidar nuestro material tecnológico. Desarrollo PROBLEMATIZACIÓN Indicoalosniñosaque ingresenalaPlataformaProFuturoydesarrollemosjuntoslaActividad de Derechos y Deberes.
  • 3. Detenemoslaactividadyleslanzolapregunta:¿Qué sonlosderechosparaustedes?Salimos de la actividadyen unapalabra definimosesta pregunta y con la aplicación de Mentimeter (Ejemplo) Será con la palabra Derecho. Luego de comentar la actividad regresamos a la Plataforma y seguimos desarrollando la actividad.
  • 4.
  • 5. ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11. Se desarrolla un conversatorio sobre lo que vamos desarrollandoy lo que ya conocemos de años anteriores. ACUERDOS O TOMA DE DECISIONES Ahora con esta información nos ayudaremosa poder crear material digital en equipos para establecer un tipo de normas de convivencias basadas en el qué se debe realizar si esto ocurriera, sin sanciones sino con acciones.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 18.
  • 22. Y así pueden escribir algunosmás pero siempre sinimponer la norma sino demostrando las emociones que sientenante las actitudes equivocadas que podamos tener. “Me molesta” “Me duele” “Me siento”… Con toda la información recibida, en equipo seleccionan la mejor manera según sus habilidades de poder producir material digital, presentación, videos, dípticos, trípticos, publicidad para plasmar las normas de convivencia consensuadas en el aula. Cierre Cerramos nuestra sesión haciendo las preguntas de metacognición: ¿Qué aprendimos el día de hoy? Los derechos y deberes que tenemos. ¿Cómo lo hicimos? Narranlasecuenciadesdelaproblemáticaplanteadaal inicio,hastalaproducciónde material digital. ¿Lesha servido?Sí ¿Ha sidodiferentealaforma enque escribimos?Sí¿Esta formadiferente es mejor? ¿Por qué? Para la casa: Comentaloque has realizadoenlaclase ysi algúnproductoestáen línease puede visualizar desde los hogares.