SlideShare una empresa de Scribd logo
INAMICA
PROF. CARLOS SILVA CASTILLO
ALUMNA: INGRID ROCIO SAAVEDRA CUNYA
UNIVERSIDADNACIONALDEPIURA
5.58. Si las coordenadas de un cuerpoen movimientosonx=at, y=bsen(at),demostrar que el
valor de la aceleraciónes proporcional a la distancia, entre el cuerpo y el eje x. Hacer un
gráfico de la trayectoria.
Solución:
a) Identificamos el valor de la distancia del cuerpo al eje x como “d”
b) Para que la aceleración sea proporcional a la distancia del cuerpo al eje x se debe
cumplir:
𝑎⃗ = 𝑘𝑑, tal que 𝑘 sea un número real
c) Dada laecuaciónde latrayectoriahallamoslasegundaderivadaconrespectoal tiempo,
lo que vendría a ser la aceleración de la partícula
 𝑟⃗ = (𝑎𝑡, 𝑏𝑠𝑒𝑛( 𝑎𝑡))
 𝑣⃗ =
𝑑𝑟⃗
𝑑𝑡
= (𝑎, 𝑎𝑏𝑐𝑜𝑠(𝑎𝑡))
 𝑎⃗ =
𝑑𝑣⃗⃗
𝑑𝑡
= (0, −𝑎2 𝑏𝑠𝑒𝑛(𝑎𝑡))
|𝑑⃗| = 𝑏𝑠𝑒𝑛(𝑎𝑡)
d) Para poder comparar la aceleración con la distancia dirigida de la partícula al eje X, lo
haremos con los módulos de ambos vectores.
 |𝑎⃗| = 𝑎2 𝑏𝑠𝑒𝑛( 𝑎𝑡) …Módulo de la aceleración
 |𝑑⃗| = 𝑏𝑠𝑒𝑛(𝑎𝑡) …Módulode ladistanciadirigidade lapartícula al eje X
 |𝑎⃗| = 𝑘|𝑑⃗| … Igualando los valores anteriores tenemos
 𝑎2 𝑏𝑠𝑒𝑛( 𝑎𝑡) = 𝑘𝑏𝑠𝑒𝑛(𝑎𝑡) … Despejando K
 𝑘 = 𝑎2 … demostramos que K es un número real, por lo tanto se cumple la
proporcionalidad lineal
e) Grafico
5.59 Unpunto se mueve enel planoXY , de tal manera que 𝒗 𝒙 = 𝟒𝒕 𝟑 + 𝟒𝒕, 𝒗 𝒚 = 𝟒𝒕. Si la
posicióndel punto es (1,2) cuando t=0. Encontrar la ecuación cartesiana de la trayectoria.
a) Tenemoslaecuaciónvectorial de lavelocidad,yunacondicióninicial,laintegramosy
aplicamoslascondicionesparahallarel radioposición.
𝑣⃗ = ( 𝑣𝑥, 𝑣 𝑦)
𝑣⃗ = (4𝑡3 + 4𝑡,4𝑡) , sabemosque 𝑣⃗ =
𝑑𝑟⃗
𝑑𝑡
, despejando 𝑑𝑟⃗ = 𝑣⃗ 𝑑𝑡 ,integrandotenemos:
∫ 𝑑
𝑟⃗
(1,2)
𝑟⃗ = ∫ 𝑣⃗
𝑡
0
𝑑𝑡
∫ 𝑑
𝑟⃗
(1,2)
𝑟⃗ = ∫ 𝑣⃗
𝑡
0
𝑑𝑡
∫ 𝑑
𝑟⃗
(1,2)
𝑟⃗ = ∫ (4𝑡3 + 4𝑡,4𝑡)
𝑡
0
𝑑𝑡
𝑟⃗ − (1,2) = (𝑡4 + 2𝑡2,2𝑡2)
𝒓⃗⃗ = (𝒕 𝟒 + 𝟐𝒕 𝟐 + 𝟏, 𝟐𝒕 𝟐 + 𝟐) … ecuación del vector posición
b) Encontramos laecuacióncartesianade la trayectoria,paraellodespejamoslas
componentesde laposición.
x = t4 + 2t2 + 1
y = 2t2 + 2
 Acomodamoslaexpresiónde x
𝑥 = (𝑡2 + 1)2,𝑑𝑒𝑠𝑝𝑒𝑗𝑎𝑛𝑑𝑜 √ 𝑥2
= 𝑡2 + 1
 Acomodamoslaexpresiónde y
y = 2(t2 + 1)
 Reemplazamos
𝒚 = 𝟐√ 𝒙
𝟐

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bosquejo de una función cuadratica
Bosquejo de una función cuadraticaBosquejo de una función cuadratica
Bosquejo de una función cuadratica
Carlos Aviles Galeas
 
Funcion Cuadratica aplicada a la fisica
Funcion Cuadratica aplicada a la fisicaFuncion Cuadratica aplicada a la fisica
Funcion Cuadratica aplicada a la fisica
carlosmassanet
 
Parcial 1. Fisica I (mecánica). Cinemática rectilínea. Universidad Tecnologica
Parcial 1. Fisica I (mecánica). Cinemática rectilínea. Universidad TecnologicaParcial 1. Fisica I (mecánica). Cinemática rectilínea. Universidad Tecnologica
Parcial 1. Fisica I (mecánica). Cinemática rectilínea. Universidad Tecnologica
Ale Ávila
 
Cinematica
CinematicaCinematica
Las funciones cuadraticas.Reacciones quimicas
Las funciones cuadraticas.Reacciones quimicasLas funciones cuadraticas.Reacciones quimicas
Las funciones cuadraticas.Reacciones quimicas
agomezjimenez
 
Aplicaciones de la función cuadrática en la fisica
Aplicaciones de la función cuadrática en la fisicaAplicaciones de la función cuadrática en la fisica
Aplicaciones de la función cuadrática en la fisica
Paola
 
Aplicaciones De La FuncióN AfíN A La FíSica
Aplicaciones De La FuncióN AfíN A La FíSicaAplicaciones De La FuncióN AfíN A La FíSica
Aplicaciones De La FuncióN AfíN A La FíSica
Diana Bolzan
 
Ejercicios Resueltos (movimiento con velocidad constante)
Ejercicios Resueltos (movimiento con velocidad constante)Ejercicios Resueltos (movimiento con velocidad constante)
Teorema de cauchy
Teorema de cauchyTeorema de cauchy
Mru y uniformemente acelerado
Mru y uniformemente aceleradoMru y uniformemente acelerado
Mru y uniformemente acelerado
Mercedes Maria Meza Caamaño
 
Ecuacion de posicion mru
Ecuacion de posicion mruEcuacion de posicion mru
Universidad tecnológica israel
Universidad tecnológica israelUniversidad tecnológica israel
Universidad tecnológica israel
edupe
 
Ejercicios Resueltos (movimiento vertical de caída libre)
Ejercicios Resueltos (movimiento vertical de caída libre)Ejercicios Resueltos (movimiento vertical de caída libre)
Mru y uniformemente acelerado
Mru y uniformemente aceleradoMru y uniformemente acelerado
Mru y uniformemente acelerado
Mercedes Maria Meza Caamaño
 
Dadas las siguientes proposiciones lógicas matemáticas
Dadas las siguientes proposiciones lógicas matemáticasDadas las siguientes proposiciones lógicas matemáticas
Dadas las siguientes proposiciones lógicas matemáticas
manu Mac
 
Calculadora
CalculadoraCalculadora
Calculadora
Independiente
 
Mruv
MruvMruv
Solución de Los Ejercicios Libro Vallejo Zambrano UNIDAD 1 Vectores
Solución de Los Ejercicios Libro Vallejo Zambrano UNIDAD 1 VectoresSolución de Los Ejercicios Libro Vallejo Zambrano UNIDAD 1 Vectores
Solución de Los Ejercicios Libro Vallejo Zambrano UNIDAD 1 Vectores
Anii Guerrero
 
M.R.U.V.
M.R.U.V.M.R.U.V.
M.R.U.V.
Ece1989
 
MRUV MATLAB
MRUV MATLABMRUV MATLAB
MRUV MATLAB
ximenacoral
 

La actualidad más candente (20)

Bosquejo de una función cuadratica
Bosquejo de una función cuadraticaBosquejo de una función cuadratica
Bosquejo de una función cuadratica
 
Funcion Cuadratica aplicada a la fisica
Funcion Cuadratica aplicada a la fisicaFuncion Cuadratica aplicada a la fisica
Funcion Cuadratica aplicada a la fisica
 
Parcial 1. Fisica I (mecánica). Cinemática rectilínea. Universidad Tecnologica
Parcial 1. Fisica I (mecánica). Cinemática rectilínea. Universidad TecnologicaParcial 1. Fisica I (mecánica). Cinemática rectilínea. Universidad Tecnologica
Parcial 1. Fisica I (mecánica). Cinemática rectilínea. Universidad Tecnologica
 
Cinematica
CinematicaCinematica
Cinematica
 
Las funciones cuadraticas.Reacciones quimicas
Las funciones cuadraticas.Reacciones quimicasLas funciones cuadraticas.Reacciones quimicas
Las funciones cuadraticas.Reacciones quimicas
 
Aplicaciones de la función cuadrática en la fisica
Aplicaciones de la función cuadrática en la fisicaAplicaciones de la función cuadrática en la fisica
Aplicaciones de la función cuadrática en la fisica
 
Aplicaciones De La FuncióN AfíN A La FíSica
Aplicaciones De La FuncióN AfíN A La FíSicaAplicaciones De La FuncióN AfíN A La FíSica
Aplicaciones De La FuncióN AfíN A La FíSica
 
Ejercicios Resueltos (movimiento con velocidad constante)
Ejercicios Resueltos (movimiento con velocidad constante)Ejercicios Resueltos (movimiento con velocidad constante)
Ejercicios Resueltos (movimiento con velocidad constante)
 
Teorema de cauchy
Teorema de cauchyTeorema de cauchy
Teorema de cauchy
 
Mru y uniformemente acelerado
Mru y uniformemente aceleradoMru y uniformemente acelerado
Mru y uniformemente acelerado
 
Ecuacion de posicion mru
Ecuacion de posicion mruEcuacion de posicion mru
Ecuacion de posicion mru
 
Universidad tecnológica israel
Universidad tecnológica israelUniversidad tecnológica israel
Universidad tecnológica israel
 
Ejercicios Resueltos (movimiento vertical de caída libre)
Ejercicios Resueltos (movimiento vertical de caída libre)Ejercicios Resueltos (movimiento vertical de caída libre)
Ejercicios Resueltos (movimiento vertical de caída libre)
 
Mru y uniformemente acelerado
Mru y uniformemente aceleradoMru y uniformemente acelerado
Mru y uniformemente acelerado
 
Dadas las siguientes proposiciones lógicas matemáticas
Dadas las siguientes proposiciones lógicas matemáticasDadas las siguientes proposiciones lógicas matemáticas
Dadas las siguientes proposiciones lógicas matemáticas
 
Calculadora
CalculadoraCalculadora
Calculadora
 
Mruv
MruvMruv
Mruv
 
Solución de Los Ejercicios Libro Vallejo Zambrano UNIDAD 1 Vectores
Solución de Los Ejercicios Libro Vallejo Zambrano UNIDAD 1 VectoresSolución de Los Ejercicios Libro Vallejo Zambrano UNIDAD 1 Vectores
Solución de Los Ejercicios Libro Vallejo Zambrano UNIDAD 1 Vectores
 
M.R.U.V.
M.R.U.V.M.R.U.V.
M.R.U.V.
 
MRUV MATLAB
MRUV MATLABMRUV MATLAB
MRUV MATLAB
 

Similar a Ingrid 1

Solución Álgebra Lineal ESPOL 2016 1T
Solución Álgebra Lineal ESPOL 2016 1TSolución Álgebra Lineal ESPOL 2016 1T
Solución Álgebra Lineal ESPOL 2016 1T
Angel Guale
 
Actividad 1-lara-garcía
Actividad 1-lara-garcíaActividad 1-lara-garcía
Actividad 1-lara-garcía
larameca
 
Problemasalgebra20192p
Problemasalgebra20192pProblemasalgebra20192p
Problemasalgebra20192p
Angel Guale
 
Regla de la cadena
Regla de la cadenaRegla de la cadena
Regla de la cadena
Luis Robles
 
Regla de la cadena
Regla de la cadenaRegla de la cadena
Regla de la cadena
Luis Robles
 
Ecuaciones Diferenciales - Aplicaciones de las Ecuaciones diferenciales de Pr...
Ecuaciones Diferenciales - Aplicaciones de las Ecuaciones diferenciales de Pr...Ecuaciones Diferenciales - Aplicaciones de las Ecuaciones diferenciales de Pr...
Ecuaciones Diferenciales - Aplicaciones de las Ecuaciones diferenciales de Pr...
Kike Prieto
 
Cinemática 1 D
Cinemática 1 DCinemática 1 D
Cinemática 1 D
Edwin SB
 
Aplicacion integral definida
Aplicacion integral definidaAplicacion integral definida
Aplicacion integral definida
david machado
 
CEREBRITO geometría analítica.docx
CEREBRITO geometría analítica.docxCEREBRITO geometría analítica.docx
CEREBRITO geometría analítica.docx
Jose Quispe Escalante
 
archivodiapositiva_2023129123640oku.pptx
archivodiapositiva_2023129123640oku.pptxarchivodiapositiva_2023129123640oku.pptx
archivodiapositiva_2023129123640oku.pptx
XimenaJohanaHurtado
 
S01.s2sssssssssssss Material de CAF1.pdf
S01.s2sssssssssssss Material de CAF1.pdfS01.s2sssssssssssss Material de CAF1.pdf
S01.s2sssssssssssss Material de CAF1.pdf
RenzoCanales2
 
Guia int de_linea_teo_de_green_02_15
Guia int de_linea_teo_de_green_02_15Guia int de_linea_teo_de_green_02_15
Guia int de_linea_teo_de_green_02_15
Universidad Centroamericana "José Simeon Cañas"
 
Prisma combinatorio y su relacion con los coeficientes trinomiales 2016 revis...
Prisma combinatorio y su relacion con los coeficientes trinomiales 2016 revis...Prisma combinatorio y su relacion con los coeficientes trinomiales 2016 revis...
Prisma combinatorio y su relacion con los coeficientes trinomiales 2016 revis...
Enrique Ramon Acosta Ramos
 
t1ejerciciosresueltosAMPLI_unlocked.pdf
t1ejerciciosresueltosAMPLI_unlocked.pdft1ejerciciosresueltosAMPLI_unlocked.pdf
t1ejerciciosresueltosAMPLI_unlocked.pdf
AngelCasodelaVega
 
Teorema de Green cálculo multivariado Unidad#3.pptx
Teorema de Green cálculo multivariado Unidad#3.pptxTeorema de Green cálculo multivariado Unidad#3.pptx
Teorema de Green cálculo multivariado Unidad#3.pptx
auruetaf
 
Taller rectas y planos
Taller rectas y planosTaller rectas y planos
Taller rectas y planos
Mao0007
 
Oscilaciones.pdf
Oscilaciones.pdfOscilaciones.pdf
Oscilaciones.pdf
jolopezpla
 
CÁLCULO II vectores y geometria completo_6081ac90d6b137a11260c4ca81ad47c0.pdf
CÁLCULO II vectores y geometria completo_6081ac90d6b137a11260c4ca81ad47c0.pdfCÁLCULO II vectores y geometria completo_6081ac90d6b137a11260c4ca81ad47c0.pdf
CÁLCULO II vectores y geometria completo_6081ac90d6b137a11260c4ca81ad47c0.pdf
Eduardo Rocabado
 
Leyes kepler
Leyes keplerLeyes kepler
Leyes kepler
Laura Sarmiento
 
MATEMATICA BASICA PARA INGENIERIA PRIMER CICLO
MATEMATICA BASICA PARA INGENIERIA PRIMER CICLOMATEMATICA BASICA PARA INGENIERIA PRIMER CICLO
MATEMATICA BASICA PARA INGENIERIA PRIMER CICLO
PedroPabloAtusparia1
 

Similar a Ingrid 1 (20)

Solución Álgebra Lineal ESPOL 2016 1T
Solución Álgebra Lineal ESPOL 2016 1TSolución Álgebra Lineal ESPOL 2016 1T
Solución Álgebra Lineal ESPOL 2016 1T
 
Actividad 1-lara-garcía
Actividad 1-lara-garcíaActividad 1-lara-garcía
Actividad 1-lara-garcía
 
Problemasalgebra20192p
Problemasalgebra20192pProblemasalgebra20192p
Problemasalgebra20192p
 
Regla de la cadena
Regla de la cadenaRegla de la cadena
Regla de la cadena
 
Regla de la cadena
Regla de la cadenaRegla de la cadena
Regla de la cadena
 
Ecuaciones Diferenciales - Aplicaciones de las Ecuaciones diferenciales de Pr...
Ecuaciones Diferenciales - Aplicaciones de las Ecuaciones diferenciales de Pr...Ecuaciones Diferenciales - Aplicaciones de las Ecuaciones diferenciales de Pr...
Ecuaciones Diferenciales - Aplicaciones de las Ecuaciones diferenciales de Pr...
 
Cinemática 1 D
Cinemática 1 DCinemática 1 D
Cinemática 1 D
 
Aplicacion integral definida
Aplicacion integral definidaAplicacion integral definida
Aplicacion integral definida
 
CEREBRITO geometría analítica.docx
CEREBRITO geometría analítica.docxCEREBRITO geometría analítica.docx
CEREBRITO geometría analítica.docx
 
archivodiapositiva_2023129123640oku.pptx
archivodiapositiva_2023129123640oku.pptxarchivodiapositiva_2023129123640oku.pptx
archivodiapositiva_2023129123640oku.pptx
 
S01.s2sssssssssssss Material de CAF1.pdf
S01.s2sssssssssssss Material de CAF1.pdfS01.s2sssssssssssss Material de CAF1.pdf
S01.s2sssssssssssss Material de CAF1.pdf
 
Guia int de_linea_teo_de_green_02_15
Guia int de_linea_teo_de_green_02_15Guia int de_linea_teo_de_green_02_15
Guia int de_linea_teo_de_green_02_15
 
Prisma combinatorio y su relacion con los coeficientes trinomiales 2016 revis...
Prisma combinatorio y su relacion con los coeficientes trinomiales 2016 revis...Prisma combinatorio y su relacion con los coeficientes trinomiales 2016 revis...
Prisma combinatorio y su relacion con los coeficientes trinomiales 2016 revis...
 
t1ejerciciosresueltosAMPLI_unlocked.pdf
t1ejerciciosresueltosAMPLI_unlocked.pdft1ejerciciosresueltosAMPLI_unlocked.pdf
t1ejerciciosresueltosAMPLI_unlocked.pdf
 
Teorema de Green cálculo multivariado Unidad#3.pptx
Teorema de Green cálculo multivariado Unidad#3.pptxTeorema de Green cálculo multivariado Unidad#3.pptx
Teorema de Green cálculo multivariado Unidad#3.pptx
 
Taller rectas y planos
Taller rectas y planosTaller rectas y planos
Taller rectas y planos
 
Oscilaciones.pdf
Oscilaciones.pdfOscilaciones.pdf
Oscilaciones.pdf
 
CÁLCULO II vectores y geometria completo_6081ac90d6b137a11260c4ca81ad47c0.pdf
CÁLCULO II vectores y geometria completo_6081ac90d6b137a11260c4ca81ad47c0.pdfCÁLCULO II vectores y geometria completo_6081ac90d6b137a11260c4ca81ad47c0.pdf
CÁLCULO II vectores y geometria completo_6081ac90d6b137a11260c4ca81ad47c0.pdf
 
Leyes kepler
Leyes keplerLeyes kepler
Leyes kepler
 
MATEMATICA BASICA PARA INGENIERIA PRIMER CICLO
MATEMATICA BASICA PARA INGENIERIA PRIMER CICLOMATEMATICA BASICA PARA INGENIERIA PRIMER CICLO
MATEMATICA BASICA PARA INGENIERIA PRIMER CICLO
 

Último

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 

Último (20)

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 

Ingrid 1

  • 1. INAMICA PROF. CARLOS SILVA CASTILLO ALUMNA: INGRID ROCIO SAAVEDRA CUNYA UNIVERSIDADNACIONALDEPIURA
  • 2. 5.58. Si las coordenadas de un cuerpoen movimientosonx=at, y=bsen(at),demostrar que el valor de la aceleraciónes proporcional a la distancia, entre el cuerpo y el eje x. Hacer un gráfico de la trayectoria. Solución: a) Identificamos el valor de la distancia del cuerpo al eje x como “d” b) Para que la aceleración sea proporcional a la distancia del cuerpo al eje x se debe cumplir: 𝑎⃗ = 𝑘𝑑, tal que 𝑘 sea un número real c) Dada laecuaciónde latrayectoriahallamoslasegundaderivadaconrespectoal tiempo, lo que vendría a ser la aceleración de la partícula  𝑟⃗ = (𝑎𝑡, 𝑏𝑠𝑒𝑛( 𝑎𝑡))  𝑣⃗ = 𝑑𝑟⃗ 𝑑𝑡 = (𝑎, 𝑎𝑏𝑐𝑜𝑠(𝑎𝑡))  𝑎⃗ = 𝑑𝑣⃗⃗ 𝑑𝑡 = (0, −𝑎2 𝑏𝑠𝑒𝑛(𝑎𝑡)) |𝑑⃗| = 𝑏𝑠𝑒𝑛(𝑎𝑡)
  • 3. d) Para poder comparar la aceleración con la distancia dirigida de la partícula al eje X, lo haremos con los módulos de ambos vectores.  |𝑎⃗| = 𝑎2 𝑏𝑠𝑒𝑛( 𝑎𝑡) …Módulo de la aceleración  |𝑑⃗| = 𝑏𝑠𝑒𝑛(𝑎𝑡) …Módulode ladistanciadirigidade lapartícula al eje X  |𝑎⃗| = 𝑘|𝑑⃗| … Igualando los valores anteriores tenemos  𝑎2 𝑏𝑠𝑒𝑛( 𝑎𝑡) = 𝑘𝑏𝑠𝑒𝑛(𝑎𝑡) … Despejando K  𝑘 = 𝑎2 … demostramos que K es un número real, por lo tanto se cumple la proporcionalidad lineal e) Grafico
  • 4. 5.59 Unpunto se mueve enel planoXY , de tal manera que 𝒗 𝒙 = 𝟒𝒕 𝟑 + 𝟒𝒕, 𝒗 𝒚 = 𝟒𝒕. Si la posicióndel punto es (1,2) cuando t=0. Encontrar la ecuación cartesiana de la trayectoria. a) Tenemoslaecuaciónvectorial de lavelocidad,yunacondicióninicial,laintegramosy aplicamoslascondicionesparahallarel radioposición. 𝑣⃗ = ( 𝑣𝑥, 𝑣 𝑦) 𝑣⃗ = (4𝑡3 + 4𝑡,4𝑡) , sabemosque 𝑣⃗ = 𝑑𝑟⃗ 𝑑𝑡 , despejando 𝑑𝑟⃗ = 𝑣⃗ 𝑑𝑡 ,integrandotenemos: ∫ 𝑑 𝑟⃗ (1,2) 𝑟⃗ = ∫ 𝑣⃗ 𝑡 0 𝑑𝑡 ∫ 𝑑 𝑟⃗ (1,2) 𝑟⃗ = ∫ 𝑣⃗ 𝑡 0 𝑑𝑡 ∫ 𝑑 𝑟⃗ (1,2) 𝑟⃗ = ∫ (4𝑡3 + 4𝑡,4𝑡) 𝑡 0 𝑑𝑡 𝑟⃗ − (1,2) = (𝑡4 + 2𝑡2,2𝑡2) 𝒓⃗⃗ = (𝒕 𝟒 + 𝟐𝒕 𝟐 + 𝟏, 𝟐𝒕 𝟐 + 𝟐) … ecuación del vector posición b) Encontramos laecuacióncartesianade la trayectoria,paraellodespejamoslas componentesde laposición. x = t4 + 2t2 + 1 y = 2t2 + 2  Acomodamoslaexpresiónde x 𝑥 = (𝑡2 + 1)2,𝑑𝑒𝑠𝑝𝑒𝑗𝑎𝑛𝑑𝑜 √ 𝑥2 = 𝑡2 + 1  Acomodamoslaexpresiónde y y = 2(t2 + 1)  Reemplazamos 𝒚 = 𝟐√ 𝒙 𝟐