SlideShare una empresa de Scribd logo
MODULO DEPORTES CON IMPLEMENTO
INICIACION DEPORTIVA EN 
EDADES TEMPRANAS 
Propuesta enmarcada en el modelo alternativo o multipropósito: 
“la practica deportiva está enfocada fundamentalmente hacia metas educativas, 
de mantenimiento y desarrollo de la salud y de esparcimiento y recreación” 
(Sánchez Bañuelos) 
También apoyada en el modelo comprensivo de Devís y Peiró: 
1. Juego modificado, donde la técnica se reduce y se simplifica, orientada 
a la táctica. 
2. Situaciones de juego, presentadas como si fueran juegos modificados 
por su globalidad, introduciendo a la técnica estándar de un determinado 
deporte. 
3. Juego deportivo propiamente, con la técnica correspondiente y 
utilizando situaciones específicas.
Seirul.lo – “lo educativo del deporte no es el 
aprendizaje de sus técnicas o tácticas… (lo) 
educativo son las condiciones en que puedan 
realizarse esas prácticas que permitan al 
deportista comprometer y movilizar sus 
capacidades de tal manera que esa experiencia 
organice y configure su propio yo, logre su 
autoestructuración”.
Características iniciación deportiva 
1. Proceso progresivo, estructurado e intencional de E-A. 
2. Proceso de adquisición de habilidades deportivas. 
3. Periodo de la practica deportiva de inicio de una 
operatividad básica. 
4. Etapa de adquisición de actitudes para propiciar la 
adhesión a la AF. 
Iniciación deportiva CONTRA Iniciación al Rendimiento.
Bases Metodológicas I. 
1. No entender la TEORIA como una rémora de la PRACTICA. 
2. Abordar la TEORIA desde la PRACTICA vivenciada. 
3. Establecer los objetivos didácticos no en función del RENDIMIENTO 
sino en la participación y el disfrute. 
4. Valorar el esfuerzo del alumno, así como sus opiniones. 
5. Trabajar con estructuras reducidas – permite centrar las 
evaluaciones en actitudes sobre la practica – Redunda en buen 
deportista y espectador.
Bases Metodológicas II. 
6. Metodología de trabajo activa e intencional. 
7. Principios tácticos individuales básicos. 
8. Tareas globales. 
9. Tareas de cooperación-oposición. 
10.Tareas contextualizadas. 
11.Favorecer las estructuras comunes a los juegos 
deportivos practicados.
¿Qué logramos? 
• Incidir en el dominio de la tarea. 
• Alejarnos de la competición pura y dura. Ganar al otro como concepto. 
• Favorece la comprensión y entendimiento del juego. 
• Aprendizajes colaborativos. 
• Descubrir los principios tácticos del deporte y no sólo “superar al otro”.
Confusión metodológica 
No confundir con el juego libre desorganizado 
Fomentaremos la reflexión durante la práctica: preguntas 
dirigidas, previstas. 
Descubrimiento guiado hacia los principios tácticos del deporte.
Orientación de metas. 
Es el enfoque principal que se le van a adjudicar a las tareas a través 
de las cuales se desarrolla el proceso de iniciación deportiva. 
Dos posibles orientaciones de metas: 
A. Orientación a la tarea. 
B. Orientación al ego.
Metas de logro 
Aspectos 
motivacionales 
Orientación a la tarea Orientación al logro 
Causas del éxito en la 
AF 
Creencia de que se 
obtiene por el esfuerzo 
Creencia de que hacer 
trampas genera éxito 
deportivo 
Percepción de los 
sujetos sobre el 
resultado de su 
participación 
AF fortalecedora de la 
cooperación y la 
responsabilidad 
social, mejora el interés 
sobre por el aprendizaje 
mejorar como 
ciudadano, sensación 
de esfuerzo 
La AF favorece la 
adquisición de estatus 
social, aumenta la 
fama, la popularidad, 
conseguir riqueza 
económica. 
Movilización de 
intereses intrínsecos 
hacia la práctica de AF 
Moviliza esta 
motivación. Concibe la 
AF como fin en sí 
mismo, se centra en el 
proceso de mejora, más 
que en el resultado. 
Disminuye la motv. 
Intrínseca, la AF se 
percibe como un medio 
para lograr otro fin 
(vencer al otro).
Metas de logro 
Aspectos 
motivacionales 
Orientación a la tarea Orientación al logro 
Motivos de su 
participación 
Asociados a la mejora 
física, aprender 
nuevas habilidades, 
afiliación, formar parte 
de un equipo, 
competición. 
Se asocia sólo a 
motivos de 
competición y 
adquisición de un 
status asociado a la 
AF. 
Actitudes relativas al 
respeto de las normas 
de las prácticas 
Desarrollar actitudes 
relativas al juego 
limpio y al respeto de 
reglas. 
Potencia la aparición de 
conductas 
antideportivas y a la 
consideración de que 
provocar la lesión 
física y la intimidación 
son acciones legítimas 
en la práctica de AF.
Deseable = ORIENTACIÓN A LA 
TAREA 
Características del proceso ¿cómo se lleva a cabo?
DESCRIPTOR ESTRATEGIA 
Diseño de actividades  Actividades basadas en la variedad, reto 
personal y la implicación activa. 
 Ayudar a los sujetos a ser realistas y plantear 
objetivos a corto plazo 
Autoridad  Implicar a los sujetos en las decisiones y los 
papeles de liderazgo. 
 Ayudar a los sujetos a desarrollar técnicas de 
autocontrol y autodirección 
Reconocimiento  Del progreso individual y la mejora. 
 Asegurar las mismas oportunidades para la 
obtención de recompensas. 
 Centrarse en el autovalor de cada individuo.
DESCRIPTOR ESTRATEGIA 
Agrupaciones  De forma flexible y heterogénea. 
 Posibilitar múltiples formas de agrupamientos. 
Evaluación  Utilizar criterios relativos al progreso personal y 
dominio de la tarea. 
 Implicar al sujeto en la autoevaluación. 
 Utilizar evaluación privada y significativa. 
Tiempo  Posibilitar oportunidades y tiempo para el 
progreso. 
 Ayudar a los sujetos a establecer el trabajo y la 
programación de la práctica.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La motivación en el deporte
La motivación en el deporteLa motivación en el deporte
La motivación en el deporteanamaria372
 
Psicología y alto rendimiento
Psicología y alto rendimiento Psicología y alto rendimiento
Psicología y alto rendimiento
Azu Love
 
motivacion deportiva
motivacion deportivamotivacion deportiva
motivacion deportiva
callec11
 
La psicologia del deporte
La psicologia del deporteLa psicologia del deporte
La psicologia del deportetrinidaddalila
 
CENTRO DE FORMACION Y CAPACITACION EN EL DEPORTE 2015. Curso Integral en Coac...
CENTRO DE FORMACION Y CAPACITACION EN EL DEPORTE 2015. Curso Integral en Coac...CENTRO DE FORMACION Y CAPACITACION EN EL DEPORTE 2015. Curso Integral en Coac...
CENTRO DE FORMACION Y CAPACITACION EN EL DEPORTE 2015. Curso Integral en Coac...
Matias Sarden
 
Psicologia del deporte psicoadapta
Psicologia del deporte   psicoadaptaPsicologia del deporte   psicoadapta
Psicologia del deporte psicoadapta
PsicoadaptaPsicologia
 
PsicologíA Del Deporte
PsicologíA Del DeportePsicologíA Del Deporte
PsicologíA Del Deporteluisolack
 
Psicología deportiva Gilberto Bernal
Psicología deportiva  Gilberto BernalPsicología deportiva  Gilberto Bernal
Psicología deportiva Gilberto Bernal
mejorescoaches
 
Psicologia deportiva
Psicologia deportivaPsicologia deportiva
Psicologia deportiva
lalosport
 
La organización del juego futbol
La organización del juego futbolLa organización del juego futbol
La organización del juego futbol
Patricio Boriosi
 
Evaluación psicologica del deportista
Evaluación psicologica del deportistaEvaluación psicologica del deportista
Evaluación psicologica del deportistalourdesplouz
 
Perfil psicológico de un entrenador
Perfil psicológico de un entrenadorPerfil psicológico de un entrenador
Perfil psicológico de un entrenador
rifflecruz12
 
Psicología del deporte
Psicología del deportePsicología del deporte
Psicología del deporte
Bryan Cetarez
 
Importancia de la psicología deportiva
Importancia de la psicología deportivaImportancia de la psicología deportiva
Importancia de la psicología deportiva
mateols1
 
Coaching Deportivo: La primera preparación física...la mental (resumen del li...
Coaching Deportivo: La primera preparación física...la mental (resumen del li...Coaching Deportivo: La primera preparación física...la mental (resumen del li...
Coaching Deportivo: La primera preparación física...la mental (resumen del li...CefocadeBahia Cursos E Instructorados
 
Presentación FUNIBER. Antonio Bores - "Desde la iniciación deportiva hasta el...
Presentación FUNIBER. Antonio Bores - "Desde la iniciación deportiva hasta el...Presentación FUNIBER. Antonio Bores - "Desde la iniciación deportiva hasta el...
Presentación FUNIBER. Antonio Bores - "Desde la iniciación deportiva hasta el...
Fundación Universitaria Iberoamericana (FUNIBER)
 
Factores psicologicos-que-influyen-en-el-deporte
Factores psicologicos-que-influyen-en-el-deporteFactores psicologicos-que-influyen-en-el-deporte
Factores psicologicos-que-influyen-en-el-deporteBayron Quezada Jara
 
Periodizacion táctia
Periodizacion táctia  Periodizacion táctia
Periodizacion táctia
Patricio Boriosi
 

La actualidad más candente (20)

La motivación en el deporte
La motivación en el deporteLa motivación en el deporte
La motivación en el deporte
 
Psicología y alto rendimiento
Psicología y alto rendimiento Psicología y alto rendimiento
Psicología y alto rendimiento
 
motivacion deportiva
motivacion deportivamotivacion deportiva
motivacion deportiva
 
La psicologia del deporte
La psicologia del deporteLa psicologia del deporte
La psicologia del deporte
 
CENTRO DE FORMACION Y CAPACITACION EN EL DEPORTE 2015. Curso Integral en Coac...
CENTRO DE FORMACION Y CAPACITACION EN EL DEPORTE 2015. Curso Integral en Coac...CENTRO DE FORMACION Y CAPACITACION EN EL DEPORTE 2015. Curso Integral en Coac...
CENTRO DE FORMACION Y CAPACITACION EN EL DEPORTE 2015. Curso Integral en Coac...
 
Psicologia del deporte psicoadapta
Psicologia del deporte   psicoadaptaPsicologia del deporte   psicoadapta
Psicologia del deporte psicoadapta
 
PsicologíA Del Deporte
PsicologíA Del DeportePsicologíA Del Deporte
PsicologíA Del Deporte
 
Psicología deportiva Gilberto Bernal
Psicología deportiva  Gilberto BernalPsicología deportiva  Gilberto Bernal
Psicología deportiva Gilberto Bernal
 
Diseño de tareas
Diseño de tareasDiseño de tareas
Diseño de tareas
 
Psicologia deportiva
Psicologia deportivaPsicologia deportiva
Psicologia deportiva
 
La organización del juego futbol
La organización del juego futbolLa organización del juego futbol
La organización del juego futbol
 
Evaluación psicologica del deportista
Evaluación psicologica del deportistaEvaluación psicologica del deportista
Evaluación psicologica del deportista
 
Perfil psicológico de un entrenador
Perfil psicológico de un entrenadorPerfil psicológico de un entrenador
Perfil psicológico de un entrenador
 
Psicología del deporte
Psicología del deportePsicología del deporte
Psicología del deporte
 
Importancia de la psicología deportiva
Importancia de la psicología deportivaImportancia de la psicología deportiva
Importancia de la psicología deportiva
 
Estructura socio afectiva
Estructura socio afectivaEstructura socio afectiva
Estructura socio afectiva
 
Coaching Deportivo: La primera preparación física...la mental (resumen del li...
Coaching Deportivo: La primera preparación física...la mental (resumen del li...Coaching Deportivo: La primera preparación física...la mental (resumen del li...
Coaching Deportivo: La primera preparación física...la mental (resumen del li...
 
Presentación FUNIBER. Antonio Bores - "Desde la iniciación deportiva hasta el...
Presentación FUNIBER. Antonio Bores - "Desde la iniciación deportiva hasta el...Presentación FUNIBER. Antonio Bores - "Desde la iniciación deportiva hasta el...
Presentación FUNIBER. Antonio Bores - "Desde la iniciación deportiva hasta el...
 
Factores psicologicos-que-influyen-en-el-deporte
Factores psicologicos-que-influyen-en-el-deporteFactores psicologicos-que-influyen-en-el-deporte
Factores psicologicos-que-influyen-en-el-deporte
 
Periodizacion táctia
Periodizacion táctia  Periodizacion táctia
Periodizacion táctia
 

Destacado

Senderismo sesion1[1]
Senderismo sesion1[1]Senderismo sesion1[1]
Senderismo sesion1[1]oscarpesainz
 
Presentación Dinámica de Grupos
Presentación Dinámica de GruposPresentación Dinámica de Grupos
Presentación Dinámica de Grupos
oscarpesainz
 
Consejos Técnicas de Escalada
Consejos Técnicas de EscaladaConsejos Técnicas de Escalada
Consejos Técnicas de Escalada
oscarpesainz
 
Cartografía IES Victorio Macho
Cartografía IES Victorio MachoCartografía IES Victorio Macho
Cartografía IES Victorio Machooscarpesainz
 
Iniciación deportiva
Iniciación deportivaIniciación deportiva
Iniciación deportiva
agalan009
 
Iniciación deportiva pp
Iniciación deportiva ppIniciación deportiva pp
Iniciación deportiva pp
Daniela Tello
 
Perspectiva constructivista iniciación deportiva. Sistemas dinámicos y modelo...
Perspectiva constructivista iniciación deportiva. Sistemas dinámicos y modelo...Perspectiva constructivista iniciación deportiva. Sistemas dinámicos y modelo...
Perspectiva constructivista iniciación deportiva. Sistemas dinámicos y modelo...
ivanrivilla
 
Iniciación Deportiva
Iniciación DeportivaIniciación Deportiva
Iniciación Deportiva
Jose Muñoa Blas
 
T ema 11 particularidades de la iniciación deportiva
T ema 11 particularidades de la iniciación deportivaT ema 11 particularidades de la iniciación deportiva
T ema 11 particularidades de la iniciación deportivaColorado Vásquez Tello
 
Iniciación deportiva
Iniciación deportivaIniciación deportiva
Iniciación deportiva
fhmonfort
 
Educacion fisica y deporte modificado
Educacion fisica y deporte modificadoEducacion fisica y deporte modificado
Educacion fisica y deporte modificadonucleo
 
Los deportes individuales
Los deportes individualesLos deportes individuales
Los deportes individualesantoniorepiso
 
Evaluación extraordinaria sep 15.16 1º TAFAD
Evaluación extraordinaria sep 15.16 1º TAFADEvaluación extraordinaria sep 15.16 1º TAFAD
Evaluación extraordinaria sep 15.16 1º TAFAD
oscarpesainz
 

Destacado (20)

Senderismo sesion1[1]
Senderismo sesion1[1]Senderismo sesion1[1]
Senderismo sesion1[1]
 
UT 2. Los grupos.
UT 2. Los grupos.UT 2. Los grupos.
UT 2. Los grupos.
 
Presentación Dinámica de Grupos
Presentación Dinámica de GruposPresentación Dinámica de Grupos
Presentación Dinámica de Grupos
 
Protocolo MIDE
Protocolo MIDEProtocolo MIDE
Protocolo MIDE
 
Consejos Técnicas de Escalada
Consejos Técnicas de EscaladaConsejos Técnicas de Escalada
Consejos Técnicas de Escalada
 
Cartografía IES Victorio Macho
Cartografía IES Victorio MachoCartografía IES Victorio Macho
Cartografía IES Victorio Macho
 
Teoría juegos
Teoría juegosTeoría juegos
Teoría juegos
 
Iniciación deportiva
Iniciación deportivaIniciación deportiva
Iniciación deportiva
 
Iniciación deportiva pp
Iniciación deportiva ppIniciación deportiva pp
Iniciación deportiva pp
 
Mapa
MapaMapa
Mapa
 
Reflexión 1
Reflexión 1Reflexión 1
Reflexión 1
 
Perspectiva constructivista iniciación deportiva. Sistemas dinámicos y modelo...
Perspectiva constructivista iniciación deportiva. Sistemas dinámicos y modelo...Perspectiva constructivista iniciación deportiva. Sistemas dinámicos y modelo...
Perspectiva constructivista iniciación deportiva. Sistemas dinámicos y modelo...
 
Iniciación Deportiva
Iniciación DeportivaIniciación Deportiva
Iniciación Deportiva
 
T ema 11 particularidades de la iniciación deportiva
T ema 11 particularidades de la iniciación deportivaT ema 11 particularidades de la iniciación deportiva
T ema 11 particularidades de la iniciación deportiva
 
SOLO DEPORTES
SOLO DEPORTESSOLO DEPORTES
SOLO DEPORTES
 
Iniciación deportiva
Iniciación deportivaIniciación deportiva
Iniciación deportiva
 
Educacion fisica y deporte modificado
Educacion fisica y deporte modificadoEducacion fisica y deporte modificado
Educacion fisica y deporte modificado
 
Los deportes individuales
Los deportes individualesLos deportes individuales
Los deportes individuales
 
Evaluación extraordinaria sep 15.16 1º TAFAD
Evaluación extraordinaria sep 15.16 1º TAFADEvaluación extraordinaria sep 15.16 1º TAFAD
Evaluación extraordinaria sep 15.16 1º TAFAD
 
Etapas en el desarrollo deportivo
Etapas en el desarrollo deportivoEtapas en el desarrollo deportivo
Etapas en el desarrollo deportivo
 

Similar a Iniciación Deportiva Deportes Implemento

Valores en el deporte
Valores en el deporteValores en el deporte
Valores en el deporteangel7777
 
El deporte escolar 2014 ppf fa
El deporte escolar 2014 ppf faEl deporte escolar 2014 ppf fa
El deporte escolar 2014 ppf fa
sanignacio2014
 
El deporte escolar 2014 ppff
El deporte escolar 2014 ppffEl deporte escolar 2014 ppff
El deporte escolar 2014 ppff
sanignacio2014
 
Valores
ValoresValores
Valores
Luis
 
Apuntes psicologia nivel_1_tema_3_motivacion_mm
Apuntes psicologia nivel_1_tema_3_motivacion_mmApuntes psicologia nivel_1_tema_3_motivacion_mm
Apuntes psicologia nivel_1_tema_3_motivacion_mmasj87
 
Presentacion coaching
Presentacion coachingPresentacion coaching
Presentacion coaching
Cmjh Hernandez
 
El Coaching
El CoachingEl Coaching
El Coaching
EscalonaOneida
 
programa A_Educacion_Fisica.pdf
programa A_Educacion_Fisica.pdfprograma A_Educacion_Fisica.pdf
programa A_Educacion_Fisica.pdf
secundaria91
 
Liderazgo en el Deporte y Educación Física
 Liderazgo en el  Deporte y Educación Física Liderazgo en el  Deporte y Educación Física
Liderazgo en el Deporte y Educación Física
Ledy Cabrera
 
3.er tema (1) Aprendizaje y comportamiento
3.er tema (1) Aprendizaje y comportamiento3.er tema (1) Aprendizaje y comportamiento
3.er tema (1) Aprendizaje y comportamientoKirolPsikologia
 
Liderazgo, concentración y psicología deportiva.pptx
Liderazgo, concentración y psicología deportiva.pptxLiderazgo, concentración y psicología deportiva.pptx
Liderazgo, concentración y psicología deportiva.pptx
Christopher Mendez Huerta
 
Metodología de la didac espec
Metodología de la didac especMetodología de la didac espec
Metodología de la didac espectoyocontreras
 
Acondicionamiento Neuromuscular, Unidad Didactica, Forma Fisica, Metodología ...
Acondicionamiento Neuromuscular, Unidad Didactica, Forma Fisica, Metodología ...Acondicionamiento Neuromuscular, Unidad Didactica, Forma Fisica, Metodología ...
Acondicionamiento Neuromuscular, Unidad Didactica, Forma Fisica, Metodología ...
K-Alex Buriticá
 
LA INICIACIÓN DEPORTIVA
LA INICIACIÓN DEPORTIVALA INICIACIÓN DEPORTIVA
LA INICIACIÓN DEPORTIVA
Universidad del Zulia
 
Futbol base preparación
Futbol base preparaciónFutbol base preparación
Futbol base preparación
LINAFACR
 
Coaching Ld leidy parra
Coaching Ld leidy parra Coaching Ld leidy parra
Coaching Ld leidy parra Juan Parra
 
Area psicologica
Area psicologicaArea psicologica
Area psicologicamarcos-toro
 
Análisis funcional del fútbol
Análisis funcional del fútbolAnálisis funcional del fútbol
Análisis funcional del fútboltoyocontreras
 

Similar a Iniciación Deportiva Deportes Implemento (20)

Valores en el deporte
Valores en el deporteValores en el deporte
Valores en el deporte
 
Valores en el deporte
Valores en el deporteValores en el deporte
Valores en el deporte
 
deportes
deportesdeportes
deportes
 
El deporte escolar 2014 ppf fa
El deporte escolar 2014 ppf faEl deporte escolar 2014 ppf fa
El deporte escolar 2014 ppf fa
 
El deporte escolar 2014 ppff
El deporte escolar 2014 ppffEl deporte escolar 2014 ppff
El deporte escolar 2014 ppff
 
Valores
ValoresValores
Valores
 
Apuntes psicologia nivel_1_tema_3_motivacion_mm
Apuntes psicologia nivel_1_tema_3_motivacion_mmApuntes psicologia nivel_1_tema_3_motivacion_mm
Apuntes psicologia nivel_1_tema_3_motivacion_mm
 
Presentacion coaching
Presentacion coachingPresentacion coaching
Presentacion coaching
 
El Coaching
El CoachingEl Coaching
El Coaching
 
programa A_Educacion_Fisica.pdf
programa A_Educacion_Fisica.pdfprograma A_Educacion_Fisica.pdf
programa A_Educacion_Fisica.pdf
 
Liderazgo en el Deporte y Educación Física
 Liderazgo en el  Deporte y Educación Física Liderazgo en el  Deporte y Educación Física
Liderazgo en el Deporte y Educación Física
 
3.er tema (1) Aprendizaje y comportamiento
3.er tema (1) Aprendizaje y comportamiento3.er tema (1) Aprendizaje y comportamiento
3.er tema (1) Aprendizaje y comportamiento
 
Liderazgo, concentración y psicología deportiva.pptx
Liderazgo, concentración y psicología deportiva.pptxLiderazgo, concentración y psicología deportiva.pptx
Liderazgo, concentración y psicología deportiva.pptx
 
Metodología de la didac espec
Metodología de la didac especMetodología de la didac espec
Metodología de la didac espec
 
Acondicionamiento Neuromuscular, Unidad Didactica, Forma Fisica, Metodología ...
Acondicionamiento Neuromuscular, Unidad Didactica, Forma Fisica, Metodología ...Acondicionamiento Neuromuscular, Unidad Didactica, Forma Fisica, Metodología ...
Acondicionamiento Neuromuscular, Unidad Didactica, Forma Fisica, Metodología ...
 
LA INICIACIÓN DEPORTIVA
LA INICIACIÓN DEPORTIVALA INICIACIÓN DEPORTIVA
LA INICIACIÓN DEPORTIVA
 
Futbol base preparación
Futbol base preparaciónFutbol base preparación
Futbol base preparación
 
Coaching Ld leidy parra
Coaching Ld leidy parra Coaching Ld leidy parra
Coaching Ld leidy parra
 
Area psicologica
Area psicologicaArea psicologica
Area psicologica
 
Análisis funcional del fútbol
Análisis funcional del fútbolAnálisis funcional del fútbol
Análisis funcional del fútbol
 

Más de oscarpesainz

Implmnts 15.16 recuperacion junio
Implmnts 15.16 recuperacion junioImplmnts 15.16 recuperacion junio
Implmnts 15.16 recuperacion junio
oscarpesainz
 
Implmnts 15.16 grl 3ª
Implmnts 15.16 grl 3ªImplmnts 15.16 grl 3ª
Implmnts 15.16 grl 3ª
oscarpesainz
 
Jafra 15.16 actitud 3ª
Jafra 15.16 actitud 3ªJafra 15.16 actitud 3ª
Jafra 15.16 actitud 3ª
oscarpesainz
 
Jafra 15.16 fl dxtiva
Jafra 15.16 fl dxtivaJafra 15.16 fl dxtiva
Jafra 15.16 fl dxtiva
oscarpesainz
 
Jafra 15.16 grl 3ª
Jafra 15.16 grl 3ªJafra 15.16 grl 3ª
Jafra 15.16 grl 3ª
oscarpesainz
 
Dg 15.16. nautico
Dg 15.16. nauticoDg 15.16. nautico
Dg 15.16. nautico
oscarpesainz
 
Dg 15.16. actitud 3ª
Dg 15.16. actitud 3ªDg 15.16. actitud 3ª
Dg 15.16. actitud 3ª
oscarpesainz
 
Dg 15.16 grl 3ª
Dg 15.16 grl 3ªDg 15.16 grl 3ª
Dg 15.16 grl 3ª
oscarpesainz
 
Recup junio implemts
Recup junio implemtsRecup junio implemts
Recup junio implemts
oscarpesainz
 
Implmnts 15.16 grl 3ª
Implmnts 15.16 grl 3ªImplmnts 15.16 grl 3ª
Implmnts 15.16 grl 3ª
oscarpesainz
 
Implmnts 15.16. actitud 3ª
Implmnts 15.16. actitud 3ªImplmnts 15.16. actitud 3ª
Implmnts 15.16. actitud 3ª
oscarpesainz
 
Implmnts 15.16. fitness
Implmnts 15.16. fitnessImplmnts 15.16. fitness
Implmnts 15.16. fitness
oscarpesainz
 
Implmnts 15.16 hockey
Implmnts 15.16 hockeyImplmnts 15.16 hockey
Implmnts 15.16 hockey
oscarpesainz
 
Implmnts 15.16 badm
Implmnts 15.16 badmImplmnts 15.16 badm
Implmnts 15.16 badm
oscarpesainz
 
Examen práctico bádminton 2015
Examen práctico bádminton 2015Examen práctico bádminton 2015
Examen práctico bádminton 2015
oscarpesainz
 
Circuito hockey
Circuito hockeyCircuito hockey
Circuito hockey
oscarpesainz
 
Plan de pruebas SKILLS TAFAD 2016
Plan de pruebas SKILLS TAFAD 2016Plan de pruebas SKILLS TAFAD 2016
Plan de pruebas SKILLS TAFAD 2016
oscarpesainz
 
Normativa competición TAFAD SKILLS 2016
Normativa competición TAFAD SKILLS 2016Normativa competición TAFAD SKILLS 2016
Normativa competición TAFAD SKILLS 2016
oscarpesainz
 
Díptico skills
Díptico skillsDíptico skills
Díptico skills
oscarpesainz
 
Cartel skills 2016
Cartel skills 2016Cartel skills 2016
Cartel skills 2016
oscarpesainz
 

Más de oscarpesainz (20)

Implmnts 15.16 recuperacion junio
Implmnts 15.16 recuperacion junioImplmnts 15.16 recuperacion junio
Implmnts 15.16 recuperacion junio
 
Implmnts 15.16 grl 3ª
Implmnts 15.16 grl 3ªImplmnts 15.16 grl 3ª
Implmnts 15.16 grl 3ª
 
Jafra 15.16 actitud 3ª
Jafra 15.16 actitud 3ªJafra 15.16 actitud 3ª
Jafra 15.16 actitud 3ª
 
Jafra 15.16 fl dxtiva
Jafra 15.16 fl dxtivaJafra 15.16 fl dxtiva
Jafra 15.16 fl dxtiva
 
Jafra 15.16 grl 3ª
Jafra 15.16 grl 3ªJafra 15.16 grl 3ª
Jafra 15.16 grl 3ª
 
Dg 15.16. nautico
Dg 15.16. nauticoDg 15.16. nautico
Dg 15.16. nautico
 
Dg 15.16. actitud 3ª
Dg 15.16. actitud 3ªDg 15.16. actitud 3ª
Dg 15.16. actitud 3ª
 
Dg 15.16 grl 3ª
Dg 15.16 grl 3ªDg 15.16 grl 3ª
Dg 15.16 grl 3ª
 
Recup junio implemts
Recup junio implemtsRecup junio implemts
Recup junio implemts
 
Implmnts 15.16 grl 3ª
Implmnts 15.16 grl 3ªImplmnts 15.16 grl 3ª
Implmnts 15.16 grl 3ª
 
Implmnts 15.16. actitud 3ª
Implmnts 15.16. actitud 3ªImplmnts 15.16. actitud 3ª
Implmnts 15.16. actitud 3ª
 
Implmnts 15.16. fitness
Implmnts 15.16. fitnessImplmnts 15.16. fitness
Implmnts 15.16. fitness
 
Implmnts 15.16 hockey
Implmnts 15.16 hockeyImplmnts 15.16 hockey
Implmnts 15.16 hockey
 
Implmnts 15.16 badm
Implmnts 15.16 badmImplmnts 15.16 badm
Implmnts 15.16 badm
 
Examen práctico bádminton 2015
Examen práctico bádminton 2015Examen práctico bádminton 2015
Examen práctico bádminton 2015
 
Circuito hockey
Circuito hockeyCircuito hockey
Circuito hockey
 
Plan de pruebas SKILLS TAFAD 2016
Plan de pruebas SKILLS TAFAD 2016Plan de pruebas SKILLS TAFAD 2016
Plan de pruebas SKILLS TAFAD 2016
 
Normativa competición TAFAD SKILLS 2016
Normativa competición TAFAD SKILLS 2016Normativa competición TAFAD SKILLS 2016
Normativa competición TAFAD SKILLS 2016
 
Díptico skills
Díptico skillsDíptico skills
Díptico skills
 
Cartel skills 2016
Cartel skills 2016Cartel skills 2016
Cartel skills 2016
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

Iniciación Deportiva Deportes Implemento

  • 1. MODULO DEPORTES CON IMPLEMENTO
  • 2. INICIACION DEPORTIVA EN EDADES TEMPRANAS Propuesta enmarcada en el modelo alternativo o multipropósito: “la practica deportiva está enfocada fundamentalmente hacia metas educativas, de mantenimiento y desarrollo de la salud y de esparcimiento y recreación” (Sánchez Bañuelos) También apoyada en el modelo comprensivo de Devís y Peiró: 1. Juego modificado, donde la técnica se reduce y se simplifica, orientada a la táctica. 2. Situaciones de juego, presentadas como si fueran juegos modificados por su globalidad, introduciendo a la técnica estándar de un determinado deporte. 3. Juego deportivo propiamente, con la técnica correspondiente y utilizando situaciones específicas.
  • 3.
  • 4. Seirul.lo – “lo educativo del deporte no es el aprendizaje de sus técnicas o tácticas… (lo) educativo son las condiciones en que puedan realizarse esas prácticas que permitan al deportista comprometer y movilizar sus capacidades de tal manera que esa experiencia organice y configure su propio yo, logre su autoestructuración”.
  • 5. Características iniciación deportiva 1. Proceso progresivo, estructurado e intencional de E-A. 2. Proceso de adquisición de habilidades deportivas. 3. Periodo de la practica deportiva de inicio de una operatividad básica. 4. Etapa de adquisición de actitudes para propiciar la adhesión a la AF. Iniciación deportiva CONTRA Iniciación al Rendimiento.
  • 6. Bases Metodológicas I. 1. No entender la TEORIA como una rémora de la PRACTICA. 2. Abordar la TEORIA desde la PRACTICA vivenciada. 3. Establecer los objetivos didácticos no en función del RENDIMIENTO sino en la participación y el disfrute. 4. Valorar el esfuerzo del alumno, así como sus opiniones. 5. Trabajar con estructuras reducidas – permite centrar las evaluaciones en actitudes sobre la practica – Redunda en buen deportista y espectador.
  • 7. Bases Metodológicas II. 6. Metodología de trabajo activa e intencional. 7. Principios tácticos individuales básicos. 8. Tareas globales. 9. Tareas de cooperación-oposición. 10.Tareas contextualizadas. 11.Favorecer las estructuras comunes a los juegos deportivos practicados.
  • 8. ¿Qué logramos? • Incidir en el dominio de la tarea. • Alejarnos de la competición pura y dura. Ganar al otro como concepto. • Favorece la comprensión y entendimiento del juego. • Aprendizajes colaborativos. • Descubrir los principios tácticos del deporte y no sólo “superar al otro”.
  • 9. Confusión metodológica No confundir con el juego libre desorganizado Fomentaremos la reflexión durante la práctica: preguntas dirigidas, previstas. Descubrimiento guiado hacia los principios tácticos del deporte.
  • 10. Orientación de metas. Es el enfoque principal que se le van a adjudicar a las tareas a través de las cuales se desarrolla el proceso de iniciación deportiva. Dos posibles orientaciones de metas: A. Orientación a la tarea. B. Orientación al ego.
  • 11. Metas de logro Aspectos motivacionales Orientación a la tarea Orientación al logro Causas del éxito en la AF Creencia de que se obtiene por el esfuerzo Creencia de que hacer trampas genera éxito deportivo Percepción de los sujetos sobre el resultado de su participación AF fortalecedora de la cooperación y la responsabilidad social, mejora el interés sobre por el aprendizaje mejorar como ciudadano, sensación de esfuerzo La AF favorece la adquisición de estatus social, aumenta la fama, la popularidad, conseguir riqueza económica. Movilización de intereses intrínsecos hacia la práctica de AF Moviliza esta motivación. Concibe la AF como fin en sí mismo, se centra en el proceso de mejora, más que en el resultado. Disminuye la motv. Intrínseca, la AF se percibe como un medio para lograr otro fin (vencer al otro).
  • 12. Metas de logro Aspectos motivacionales Orientación a la tarea Orientación al logro Motivos de su participación Asociados a la mejora física, aprender nuevas habilidades, afiliación, formar parte de un equipo, competición. Se asocia sólo a motivos de competición y adquisición de un status asociado a la AF. Actitudes relativas al respeto de las normas de las prácticas Desarrollar actitudes relativas al juego limpio y al respeto de reglas. Potencia la aparición de conductas antideportivas y a la consideración de que provocar la lesión física y la intimidación son acciones legítimas en la práctica de AF.
  • 13. Deseable = ORIENTACIÓN A LA TAREA Características del proceso ¿cómo se lleva a cabo?
  • 14. DESCRIPTOR ESTRATEGIA Diseño de actividades  Actividades basadas en la variedad, reto personal y la implicación activa.  Ayudar a los sujetos a ser realistas y plantear objetivos a corto plazo Autoridad  Implicar a los sujetos en las decisiones y los papeles de liderazgo.  Ayudar a los sujetos a desarrollar técnicas de autocontrol y autodirección Reconocimiento  Del progreso individual y la mejora.  Asegurar las mismas oportunidades para la obtención de recompensas.  Centrarse en el autovalor de cada individuo.
  • 15. DESCRIPTOR ESTRATEGIA Agrupaciones  De forma flexible y heterogénea.  Posibilitar múltiples formas de agrupamientos. Evaluación  Utilizar criterios relativos al progreso personal y dominio de la tarea.  Implicar al sujeto en la autoevaluación.  Utilizar evaluación privada y significativa. Tiempo  Posibilitar oportunidades y tiempo para el progreso.  Ayudar a los sujetos a establecer el trabajo y la programación de la práctica.