SlideShare una empresa de Scribd logo
INMUNOFLUORESCENCIA
CHICO MARTINEZ EDINSON DARIO
MANJARRES OLIVEROS CLAUDIA MARCELA
DOCENTE:
ROLDAN MENCO CONSUELO
INMUNOFLUORESCENCIA
es una técnica de inmunomarcación que hace uso de anticuerpos
unidos químicamente a una sustancia fluorescente para
demostrar la presencia de una determinada molécula y se aplica
en diagnósticos de patologías cutáneas, renales e investigación.
TIPOS DE INMUNOFLUORESCENCIA
PRIMARIA O (IFD) : permite la detección de antígenos en un paso.
Utiliza anticuerpos conjugados a isotiocianato de fluoresceína. La
reacción positiva en forma de fluorescencia verde manzana puede verse
con la ayuda de un microscopio de fluorescencia.
SECUNDARIA O (IFI): consta de dos etapas y permite la detección de
anticuerpos circulantes.
ETAPAS DE LA IFI:
PRIMERA: se fijan sobre un portaobjetos los antígenos que constituyen el substrato
conocido específico (células que contiene virus, T. gondii, T. pallidum, etc.) sobre él se
coloca el suero de quien se sospecha la presencia de anticuerpos específicos, si la reacción es
positiva se dará formación de complejo antígeno-anticuerpo no visible ya que el anticuerpo
no estaba marcado
SEGUNDA: se agrega una anti-inmunoglobulina humana marcada, que reaccionará con
el anticuerpo del complejo producido en la primera etapa.
INMUFLUORESCENCIA IFD - IFI
LIMITACIONES
Al igual que la mayoría de las técnicas de fluorescencia, un problema muy significativo
con la inmunofluorescencia es el fotoblanqueo. Es decir la pérdida de la actividad
fluorescente causada por la exposición a la luz. Esta pérdida de actividad puede ser
controlada reduciendo la intensidad o el tiempo de exposición a la luz, incrementando
la concentración de fluoróforo, o empleando fluoróforos mas robustos que sean menos
propensos al fotoblanqueo.
MICROSCOPIO DE IF
fuente de luz (lámpara de mercurio o
halógena)
La cual
debe emitir la mayor cantidad de luz ultravioleta
conforma
Filtro de excitación Filtro de selección Filtro de barrera
es el de calor y está
ubicado entre la fuente
de luz y el filtro de
excitación en los
microscopios de luz
transmitida y entre la
fuente de luz y el espejo
dicrómico en los
microscopios de luz
incidente
colocado antes del
ocular para prevenir
daños retinianos que
podrían ser
causados por rayos
ultravioleta que
escapan el espejo
dicrómico
tiene por objeto
permitir el paso de
ondas de luz con
longitud que caiga en el
rango azul con el fin
que el preparado sea
alcanzado
exclusivamente por la
luz azul y produzca
emisión de luz
fluorescente.
VENTAJAS Y DESVENTAJAS
Ventajas:
• Se pueden obtener resultados rápidos.
• No es necesario realizar cultivos.
• Se puede identificar microorganismos específicos en
un grupo mixto.
• Determina la identidad de un organismo muerto. Es
sensible.
 DESVENTAJAS
• Costos en reactivo y equipo
• Debe ser realizado por personal muy especializado.
• Los resultados no son 100% específicos
APLICACIONES
• Técnicas analíticas (cuali-y cuantitativas) en Química y Bioquímica.
• Métodos inmunológicos de diagnóstico médico.
• Procedimientos microscópicos en Microbiología, Genética,
Histología, Histoquímica, Biología Celular, Biología Molecular,
Biología del Desarrollo, Patología (sondas vitales, ensayos de
viabilidad, indicadores,inmunofluorescencia, FISH).
• Análisis poblacional de células (citofluorimetría de flujo).
APLICACIONES
Treponema Pallidum
agente etiológico de la
Sífilis. Determinación
por inmunofluorescencia
donde se observa la forma
de espiroqueta
Anticuerpos anti
Toxoplasma gondii, agente
etiológico de la
toxoplasmosis. El sustrato
antigénico utilizado es una
suspensión
de Toxoplasma gondii.
Detecta antígenos de
membrana .
Virus respiratorios Virus
Influenza B (IFD detección de
antígeno)
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Práctica4 reacciones febriles
Práctica4 reacciones febrilesPráctica4 reacciones febriles
Práctica4 reacciones febrilesMedicinaUas
 
Tinción fluorescente con rodamina-auramina
Tinción fluorescente con rodamina-auraminaTinción fluorescente con rodamina-auramina
Tinción fluorescente con rodamina-auraminadegarden
 
FUNDAMENTO Y PROCEDIMIENTO DE LAS PRUEBAS DE WESTERN BLOT
FUNDAMENTO Y PROCEDIMIENTO DE LAS PRUEBAS DE WESTERN BLOTFUNDAMENTO Y PROCEDIMIENTO DE LAS PRUEBAS DE WESTERN BLOT
FUNDAMENTO Y PROCEDIMIENTO DE LAS PRUEBAS DE WESTERN BLOTDavid Calixto Flores
 
Prueba de ELISA (enzyme-linked immunosorbent assay)
Prueba de ELISA (enzyme-linked immunosorbent assay)Prueba de ELISA (enzyme-linked immunosorbent assay)
Prueba de ELISA (enzyme-linked immunosorbent assay)
Luis Perez
 
Conf RIA 2018
Conf RIA 2018Conf RIA 2018
Métodos diagnósticos para las inmunodeficiencias primarias
Métodos diagnósticos para las inmunodeficiencias primariasMétodos diagnósticos para las inmunodeficiencias primarias
Métodos diagnósticos para las inmunodeficiencias primarias
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Fundamentos y tipos de elisa
Fundamentos y tipos de elisaFundamentos y tipos de elisa
Fundamentos y tipos de elisa
nicol ferrufino
 
Metodos y tecnicas inmunologicas
Metodos y tecnicas inmunologicasMetodos y tecnicas inmunologicas
Metodos y tecnicas inmunologicas
Isabel Timoteo
 
Presentacion elisa
Presentacion elisaPresentacion elisa
Presentacion elisa
Leomar Alexandra Palacios
 
Leucocitos.morfología y fisiología
Leucocitos.morfología y fisiologíaLeucocitos.morfología y fisiología
Leucocitos.morfología y fisiología
Lucía Ontiveros Carrasco
 
Aglutinación
AglutinaciónAglutinación
Aglutinación
cmihalez
 
Practica 2 moco nasal
Practica 2 moco nasalPractica 2 moco nasal
Practica 2 moco nasal
Iriis Ritz
 
Inmunofluoresencia
InmunofluoresenciaInmunofluoresencia
Inmunofluoresencia
Nicole Salgado Cortes
 
Metodos inmunologicos
Metodos inmunologicosMetodos inmunologicos
Metodos inmunologicos
IPN
 
Inmunofluorescencia
InmunofluorescenciaInmunofluorescencia
Inmunofluorescencia
Traslanoche
 
Citometria de flujo
Citometria de flujoCitometria de flujo
Citometria de flujo
Carlos Cerberuz
 
P1.e5.western blot (inmunoblot)
P1.e5.western blot (inmunoblot)P1.e5.western blot (inmunoblot)
P1.e5.western blot (inmunoblot)
Janeziithaw Gallardo
 

La actualidad más candente (20)

Práctica4 reacciones febriles
Práctica4 reacciones febrilesPráctica4 reacciones febriles
Práctica4 reacciones febriles
 
Inmunodifusión
InmunodifusiónInmunodifusión
Inmunodifusión
 
Pruebas de aglutinaciones en látex ppp
Pruebas de aglutinaciones  en látex pppPruebas de aglutinaciones  en látex ppp
Pruebas de aglutinaciones en látex ppp
 
Tinción fluorescente con rodamina-auramina
Tinción fluorescente con rodamina-auraminaTinción fluorescente con rodamina-auramina
Tinción fluorescente con rodamina-auramina
 
FUNDAMENTO Y PROCEDIMIENTO DE LAS PRUEBAS DE WESTERN BLOT
FUNDAMENTO Y PROCEDIMIENTO DE LAS PRUEBAS DE WESTERN BLOTFUNDAMENTO Y PROCEDIMIENTO DE LAS PRUEBAS DE WESTERN BLOT
FUNDAMENTO Y PROCEDIMIENTO DE LAS PRUEBAS DE WESTERN BLOT
 
Prueba de ELISA (enzyme-linked immunosorbent assay)
Prueba de ELISA (enzyme-linked immunosorbent assay)Prueba de ELISA (enzyme-linked immunosorbent assay)
Prueba de ELISA (enzyme-linked immunosorbent assay)
 
Conf RIA 2018
Conf RIA 2018Conf RIA 2018
Conf RIA 2018
 
Métodos diagnósticos para las inmunodeficiencias primarias
Métodos diagnósticos para las inmunodeficiencias primariasMétodos diagnósticos para las inmunodeficiencias primarias
Métodos diagnósticos para las inmunodeficiencias primarias
 
Fundamentos y tipos de elisa
Fundamentos y tipos de elisaFundamentos y tipos de elisa
Fundamentos y tipos de elisa
 
Metodos y tecnicas inmunologicas
Metodos y tecnicas inmunologicasMetodos y tecnicas inmunologicas
Metodos y tecnicas inmunologicas
 
Presentacion elisa
Presentacion elisaPresentacion elisa
Presentacion elisa
 
Leucocitos.morfología y fisiología
Leucocitos.morfología y fisiologíaLeucocitos.morfología y fisiología
Leucocitos.morfología y fisiología
 
Aglutinación
AglutinaciónAglutinación
Aglutinación
 
Practica 2 moco nasal
Practica 2 moco nasalPractica 2 moco nasal
Practica 2 moco nasal
 
Inmunofluoresencia
InmunofluoresenciaInmunofluoresencia
Inmunofluoresencia
 
Metodos inmunologicos
Metodos inmunologicosMetodos inmunologicos
Metodos inmunologicos
 
Inmunofluorescencia
InmunofluorescenciaInmunofluorescencia
Inmunofluorescencia
 
Citometria de flujo
Citometria de flujoCitometria de flujo
Citometria de flujo
 
P1.e5.western blot (inmunoblot)
P1.e5.western blot (inmunoblot)P1.e5.western blot (inmunoblot)
P1.e5.western blot (inmunoblot)
 
FLOCULACION
FLOCULACIONFLOCULACION
FLOCULACION
 

Similar a Inmunofluorescencia exposicion

Clases De InmunohistoquíMica
Clases De InmunohistoquíMicaClases De InmunohistoquíMica
Clases De InmunohistoquíMicaJulio Larenas
 
Microscopia de fluorescencia
Microscopia de fluorescenciaMicroscopia de fluorescencia
Microscopia de fluorescencia
carlos armando esqueche angeles
 
Anticuerpos antinucleares
Anticuerpos antinucleares Anticuerpos antinucleares
Anticuerpos antinucleares giancharly
 
Fluorocromos e inmunofluorescencia
Fluorocromos e inmunofluorescenciaFluorocromos e inmunofluorescencia
Fluorocromos e inmunofluorescencia
Victoria Estefania Valdes Torres
 
Microscopia
MicroscopiaMicroscopia
Microscopia
lirisfonseca
 
Marco Teórico.pptx
Marco Teórico.pptxMarco Teórico.pptx
Marco Teórico.pptx
CamilaClavijoCruz1
 
Técnica citometria de flujo
Técnica citometria de flujoTécnica citometria de flujo
Técnica citometria de flujo
Abel Quintana
 
Bca técnicas (6)
Bca técnicas  (6)Bca técnicas  (6)
Bca técnicas (6)usssec1
 
2 radiacion
2 radiacion2 radiacion
2 radiacion
luis792
 
Praticas De Microbiologia 2 Curso Biologia Sp
Praticas De Microbiologia   2 Curso Biologia   SpPraticas De Microbiologia   2 Curso Biologia   Sp
Praticas De Microbiologia 2 Curso Biologia Spguestbe57ac709
 
Praticas De Microbiologia 2 Curso Biologia Sp
Praticas De Microbiologia   2 Curso Biologia   SpPraticas De Microbiologia   2 Curso Biologia   Sp
Praticas De Microbiologia 2 Curso Biologia Spguestbe57ac709
 
2. fluorometria.
2. fluorometria.2. fluorometria.
2. fluorometria.
Pedro Jose Fragoso Castilla
 
Excel.Com.Co Luz UV como Detector de Orina de Rata
Excel.Com.Co Luz UV como Detector de Orina de RataExcel.Com.Co Luz UV como Detector de Orina de Rata
Excel.Com.Co Luz UV como Detector de Orina de Rata
Excel Gestion Ambiental Ltda.
 
Microscopia y tinción
Microscopia y tinciónMicroscopia y tinción
Microscopia y tinciónReila Lilith
 
practica 1 microscopia por flouresencia.pdf
practica 1 microscopia por flouresencia.pdfpractica 1 microscopia por flouresencia.pdf
practica 1 microscopia por flouresencia.pdf
MontsColmena
 
Fluoroscopía y arco en C
Fluoroscopía y arco en CFluoroscopía y arco en C
Fluoroscopía y arco en COleg Aguirre
 
Practica 1 conocimiento y operación de un espectrofotometro uv-vis absorción ...
Practica 1 conocimiento y operación de un espectrofotometro uv-vis absorción ...Practica 1 conocimiento y operación de un espectrofotometro uv-vis absorción ...
Practica 1 conocimiento y operación de un espectrofotometro uv-vis absorción ...
Fanny Ortiz
 

Similar a Inmunofluorescencia exposicion (20)

Clases De InmunohistoquíMica
Clases De InmunohistoquíMicaClases De InmunohistoquíMica
Clases De InmunohistoquíMica
 
Microscopia de fluorescencia
Microscopia de fluorescenciaMicroscopia de fluorescencia
Microscopia de fluorescencia
 
Anticuerpos antinucleares
Anticuerpos antinucleares Anticuerpos antinucleares
Anticuerpos antinucleares
 
Fluorocromos e inmunofluorescencia
Fluorocromos e inmunofluorescenciaFluorocromos e inmunofluorescencia
Fluorocromos e inmunofluorescencia
 
Microscopia
MicroscopiaMicroscopia
Microscopia
 
BiologíA General 2008 SesióN 03 Estudio De La BiologíA
BiologíA General 2008   SesióN 03   Estudio De La BiologíABiologíA General 2008   SesióN 03   Estudio De La BiologíA
BiologíA General 2008 SesióN 03 Estudio De La BiologíA
 
Marco Teórico.pptx
Marco Teórico.pptxMarco Teórico.pptx
Marco Teórico.pptx
 
Técnica citometria de flujo
Técnica citometria de flujoTécnica citometria de flujo
Técnica citometria de flujo
 
Bca técnicas (6)
Bca técnicas  (6)Bca técnicas  (6)
Bca técnicas (6)
 
Practicas2. medios
Practicas2. mediosPracticas2. medios
Practicas2. medios
 
Practicas2
Practicas2Practicas2
Practicas2
 
2 radiacion
2 radiacion2 radiacion
2 radiacion
 
Praticas De Microbiologia 2 Curso Biologia Sp
Praticas De Microbiologia   2 Curso Biologia   SpPraticas De Microbiologia   2 Curso Biologia   Sp
Praticas De Microbiologia 2 Curso Biologia Sp
 
Praticas De Microbiologia 2 Curso Biologia Sp
Praticas De Microbiologia   2 Curso Biologia   SpPraticas De Microbiologia   2 Curso Biologia   Sp
Praticas De Microbiologia 2 Curso Biologia Sp
 
2. fluorometria.
2. fluorometria.2. fluorometria.
2. fluorometria.
 
Excel.Com.Co Luz UV como Detector de Orina de Rata
Excel.Com.Co Luz UV como Detector de Orina de RataExcel.Com.Co Luz UV como Detector de Orina de Rata
Excel.Com.Co Luz UV como Detector de Orina de Rata
 
Microscopia y tinción
Microscopia y tinciónMicroscopia y tinción
Microscopia y tinción
 
practica 1 microscopia por flouresencia.pdf
practica 1 microscopia por flouresencia.pdfpractica 1 microscopia por flouresencia.pdf
practica 1 microscopia por flouresencia.pdf
 
Fluoroscopía y arco en C
Fluoroscopía y arco en CFluoroscopía y arco en C
Fluoroscopía y arco en C
 
Practica 1 conocimiento y operación de un espectrofotometro uv-vis absorción ...
Practica 1 conocimiento y operación de un espectrofotometro uv-vis absorción ...Practica 1 conocimiento y operación de un espectrofotometro uv-vis absorción ...
Practica 1 conocimiento y operación de un espectrofotometro uv-vis absorción ...
 

Más de corporacion universitaria rafael nuñez (6)

Hígado
HígadoHígado
Hígado
 
La iglesia en la edad media
La iglesia en la edad mediaLa iglesia en la edad media
La iglesia en la edad media
 
Perfil renal expo
Perfil renal expoPerfil renal expo
Perfil renal expo
 
Expo de quimica ii
Expo de quimica iiExpo de quimica ii
Expo de quimica ii
 
Tiña negra
Tiña negraTiña negra
Tiña negra
 
Expo de bioquimica vldl
Expo de bioquimica vldlExpo de bioquimica vldl
Expo de bioquimica vldl
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Inmunofluorescencia exposicion

  • 1. INMUNOFLUORESCENCIA CHICO MARTINEZ EDINSON DARIO MANJARRES OLIVEROS CLAUDIA MARCELA DOCENTE: ROLDAN MENCO CONSUELO
  • 2. INMUNOFLUORESCENCIA es una técnica de inmunomarcación que hace uso de anticuerpos unidos químicamente a una sustancia fluorescente para demostrar la presencia de una determinada molécula y se aplica en diagnósticos de patologías cutáneas, renales e investigación.
  • 3. TIPOS DE INMUNOFLUORESCENCIA PRIMARIA O (IFD) : permite la detección de antígenos en un paso. Utiliza anticuerpos conjugados a isotiocianato de fluoresceína. La reacción positiva en forma de fluorescencia verde manzana puede verse con la ayuda de un microscopio de fluorescencia. SECUNDARIA O (IFI): consta de dos etapas y permite la detección de anticuerpos circulantes.
  • 4. ETAPAS DE LA IFI: PRIMERA: se fijan sobre un portaobjetos los antígenos que constituyen el substrato conocido específico (células que contiene virus, T. gondii, T. pallidum, etc.) sobre él se coloca el suero de quien se sospecha la presencia de anticuerpos específicos, si la reacción es positiva se dará formación de complejo antígeno-anticuerpo no visible ya que el anticuerpo no estaba marcado SEGUNDA: se agrega una anti-inmunoglobulina humana marcada, que reaccionará con el anticuerpo del complejo producido en la primera etapa.
  • 6. LIMITACIONES Al igual que la mayoría de las técnicas de fluorescencia, un problema muy significativo con la inmunofluorescencia es el fotoblanqueo. Es decir la pérdida de la actividad fluorescente causada por la exposición a la luz. Esta pérdida de actividad puede ser controlada reduciendo la intensidad o el tiempo de exposición a la luz, incrementando la concentración de fluoróforo, o empleando fluoróforos mas robustos que sean menos propensos al fotoblanqueo.
  • 7. MICROSCOPIO DE IF fuente de luz (lámpara de mercurio o halógena) La cual debe emitir la mayor cantidad de luz ultravioleta conforma Filtro de excitación Filtro de selección Filtro de barrera es el de calor y está ubicado entre la fuente de luz y el filtro de excitación en los microscopios de luz transmitida y entre la fuente de luz y el espejo dicrómico en los microscopios de luz incidente colocado antes del ocular para prevenir daños retinianos que podrían ser causados por rayos ultravioleta que escapan el espejo dicrómico tiene por objeto permitir el paso de ondas de luz con longitud que caiga en el rango azul con el fin que el preparado sea alcanzado exclusivamente por la luz azul y produzca emisión de luz fluorescente.
  • 8. VENTAJAS Y DESVENTAJAS Ventajas: • Se pueden obtener resultados rápidos. • No es necesario realizar cultivos. • Se puede identificar microorganismos específicos en un grupo mixto. • Determina la identidad de un organismo muerto. Es sensible.
  • 9.  DESVENTAJAS • Costos en reactivo y equipo • Debe ser realizado por personal muy especializado. • Los resultados no son 100% específicos
  • 10. APLICACIONES • Técnicas analíticas (cuali-y cuantitativas) en Química y Bioquímica. • Métodos inmunológicos de diagnóstico médico. • Procedimientos microscópicos en Microbiología, Genética, Histología, Histoquímica, Biología Celular, Biología Molecular, Biología del Desarrollo, Patología (sondas vitales, ensayos de viabilidad, indicadores,inmunofluorescencia, FISH). • Análisis poblacional de células (citofluorimetría de flujo).
  • 11. APLICACIONES Treponema Pallidum agente etiológico de la Sífilis. Determinación por inmunofluorescencia donde se observa la forma de espiroqueta Anticuerpos anti Toxoplasma gondii, agente etiológico de la toxoplasmosis. El sustrato antigénico utilizado es una suspensión de Toxoplasma gondii. Detecta antígenos de membrana . Virus respiratorios Virus Influenza B (IFD detección de antígeno)