SlideShare una empresa de Scribd logo
ERNESTO VALLEJO ESPINOZA
SITUACIONES PROBLEMÁTICAS EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA

1. Alumnos con baja autoestima y abandono moral
2. Padres que no tienen tiempo para asesorar a sus hijos
3. Rol del padre en una sociedad permisiva.
4. Docentes que adolecen de una buena formación académica.
5. Falta de apoyo para desarrollar nuevo modelo educativo
6. Infraestructura que no favorece el desarrollo de algunas áreas
7. Estudiantes que no tienen hábitos de estudio
8. Bajo rendimiento en los cursos de ciencias
9. Deficiencia en la estructura administrativa y logística
10.Falta de un programa de capacitación y acompañamiento de los
docentes
11.Falta de cultura en el uso de los servicios y mobiliario escolar
AGRUPACIÓN Y PRIORIZACIÓN DEL PROBLEMA
PROBLEMAS AGRUPADOS
INFRAESTRUCTURA
Y EQUIPAMIENTO

ORGANIZACIÓN
ESCOLAR

APRENDIZAJES

o Infraestructura o Falta de
o Alumnos con
que no
apoyo para
baja
favorece el
desarrollar
autoestima y
desarrollo de
nuevo modelo
abandono
algunas áreas
educativo
moral
o Deficiencia en o Falta de
o Estudiantes
la estructura
cultura en el
sin hábitos de
administrativa
uso de los
estudio
y logística
servicios y
o Bajo
mobiliario
rendimiento
escolar
en los cursos
de ciencias

DESEMPEÑO
DOCENTE

CONDICIONES DE
VIDA

o Docentes que o Padres que
adolecen de
no tienen
una buena
tiempo para
formación
asesorar a
académica
sus hijos
o Falta de un
programa de o Rol del padre
capacitación y
en una
acompañamie
sociedad
permisiva
nto de los
docentes

PROBLEMA PRIORIZADO

Docentes que adolecen de una buena formación
académica
DEFINICION DE LAS CAUSAS Y EFECTOS DEL PROBLEMA
Actualización
Docente para
enfrentar los
nuevos retos

Desinterés de los
docentes por
aprender nuevas
tecnologías

Escasa
disponibilidad
para
realizar
actividades

Alto costo para
acceder a
formación de alto
nivel

DOCENTES QUE ADOLECEN DE UNA BUENA FORMACIÓN ACADÉMICA

Deserción y bajo
rendimiento
escolar

Mal manejo de
inteligencias
múltiples

Inadecuado uso
de recursos
didácticos

Bajo nivel
académico de
los estudiantes
ANÁLISIS DE LAS POTENCIALIDADES
LISTADO DE
POTENCIALIDADES

DE QUÉ MANERA CONTRIBUYE AL
PROYECTO

Actualización docente

Mejora el desempeño docente

Manejo de las Tics

Facilita el ingreso al mundo globalizado

Conocer las ventajas de
nos da las neurociencias

Manejo de las inteligencias múltiples y cómo
aprende el cerebro

Uso de estrategias
adecuadas

Con los instrumentos adecuados podrá mejorar el
clima y rendimiento del estudiante

Desarrollar el liderazgo
transformacional

Es un liderazgo que crea un cambio valioso y
positivo en los estudiantes.

Disposición para
aprender a desaprender

Mantener un clima de mejora continua, motivando
a los estudiante a la superación

Hábitos de estudio

Incentivar al estudio y la investigación para
mejorar su desempeño
OBJETIVO GENERAL
Mejorar el Plan de Formación Docente,
para ofrecer al profesorado varias
herramientas y recursos que ayuden a
implementar iniciativas de innovación y de
mejora de la calidad, en concordancia con
el carisma de nuestra escuela
Árbol del Objetivos
Motivación permanente
de los estudiantes

manejo de las
inteligencias múltiples

mejoramiento del nivel
académico de los
estudiantes

facilidad para el
trabajo colaborativo

Mejorar la Calidad de la formación Docente

Actualización
Permanente

Disponibilidad
de
recursos didáctico

Disponibilidad de la
secretaria de educación
para realizar actividades
de formación

Estructura
tecnológica eficiente

Mejora de los hábitos de
estudio

Incorporación de las
tecnologías en las
escuelas

Fácil acceso a la
formación especializada

Disposición de los
docentes para aprender
nuevas
formas
de
enseñar

Docentes bien
remunerados

Disposición para
aprender a
desaprender

Motivación permanente al

docente

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Marco del buen desempeño docente
Marco del buen desempeño docenteMarco del buen desempeño docente
Marco del buen desempeño docente
Isela Guerrero Pacheco
 
Atención a la Necesidades Educativas Específicas en la Etapa de Educación Inf...
Atención a la Necesidades Educativas Específicas en la Etapa de Educación Inf...Atención a la Necesidades Educativas Específicas en la Etapa de Educación Inf...
Atención a la Necesidades Educativas Específicas en la Etapa de Educación Inf...
Campuseducación
 
Estrategías metodológicas su aplicación en las necesidades educativas especia...
Estrategías metodológicas su aplicación en las necesidades educativas especia...Estrategías metodológicas su aplicación en las necesidades educativas especia...
Estrategías metodológicas su aplicación en las necesidades educativas especia...
alexita73
 
UTE Estrategias metodológicas su aplicación en las necesidades educativas esp...
UTE Estrategias metodológicas su aplicación en las necesidades educativas esp...UTE Estrategias metodológicas su aplicación en las necesidades educativas esp...
UTE Estrategias metodológicas su aplicación en las necesidades educativas esp...
gabriela_gonzalez123
 
SISTEMATIZACIÓN DE LOS 6 COMPROMISOS PRIMERA JORNADA DE REFLEXIÓN 2016
SISTEMATIZACIÓN DE LOS 6 COMPROMISOS PRIMERA JORNADA DE REFLEXIÓN 2016SISTEMATIZACIÓN DE LOS 6 COMPROMISOS PRIMERA JORNADA DE REFLEXIÓN 2016
SISTEMATIZACIÓN DE LOS 6 COMPROMISOS PRIMERA JORNADA DE REFLEXIÓN 2016
Marly Rodriguez
 
Programaciones Didacticas
Programaciones DidacticasProgramaciones Didacticas
Programaciones Didacticas
UNMSM
 
Tema 7: Atención a la diversidad en la E.S.O
Tema 7: Atención a la diversidad en la E.S.OTema 7: Atención a la diversidad en la E.S.O
Tema 7: Atención a la diversidad en la E.S.O
LosEdukadoresBlog
 
Atención a la Diversidad en el marco de la Programación por Competencias
Atención a la Diversidad en el marco de la Programación por CompetenciasAtención a la Diversidad en el marco de la Programación por Competencias
Atención a la Diversidad en el marco de la Programación por Competencias
Campuseducación
 
Andamio cognitivo
Andamio cognitivoAndamio cognitivo
Andamio cognitivo
kaxiperanjtani
 
Integración e inclusión
Integración e inclusiónIntegración e inclusión
Integración e inclusiónmc_pr
 
La metodología del aula invertida en los docentes del V Ciclo de Educación Pr...
La metodología del aula invertida en los docentes del V Ciclo de Educación Pr...La metodología del aula invertida en los docentes del V Ciclo de Educación Pr...
La metodología del aula invertida en los docentes del V Ciclo de Educación Pr...
Augusto Zavala
 
Proyecto educativo UNA GESTIÓN ESCOLAR CENTRADA EN EL DESARROLLO DEL PENSAMIE...
Proyecto educativo UNA GESTIÓN ESCOLAR CENTRADA EN EL DESARROLLO DEL PENSAMIE...Proyecto educativo UNA GESTIÓN ESCOLAR CENTRADA EN EL DESARROLLO DEL PENSAMIE...
Proyecto educativo UNA GESTIÓN ESCOLAR CENTRADA EN EL DESARROLLO DEL PENSAMIE...
Lima - Perú
 
Caracterizacion de las estrategias Educacion y Tic
Caracterizacion de las estrategias Educacion y TicCaracterizacion de las estrategias Educacion y Tic
Caracterizacion de las estrategias Educacion y Tic
Mariela Trejo
 
Tema 6: Orientación
Tema 6: Orientación Tema 6: Orientación
Tema 6: Orientación
LosEdukadoresBlog
 
Atención a las Necesidades Educativas Específicas en la etapa de Educación In...
Atención a las Necesidades Educativas Específicas en la etapa de Educación In...Atención a las Necesidades Educativas Específicas en la etapa de Educación In...
Atención a las Necesidades Educativas Específicas en la etapa de Educación In...
Campuseducación
 
Egle quiroz Modelo Assure
Egle quiroz   Modelo AssureEgle quiroz   Modelo Assure
Egle quiroz Modelo Assure
eglequiroz
 

La actualidad más candente (20)

Marco del buen desempeño docente
Marco del buen desempeño docenteMarco del buen desempeño docente
Marco del buen desempeño docente
 
Atención a la Necesidades Educativas Específicas en la Etapa de Educación Inf...
Atención a la Necesidades Educativas Específicas en la Etapa de Educación Inf...Atención a la Necesidades Educativas Específicas en la Etapa de Educación Inf...
Atención a la Necesidades Educativas Específicas en la Etapa de Educación Inf...
 
Estrategías metodológicas su aplicación en las necesidades educativas especia...
Estrategías metodológicas su aplicación en las necesidades educativas especia...Estrategías metodológicas su aplicación en las necesidades educativas especia...
Estrategías metodológicas su aplicación en las necesidades educativas especia...
 
UTE Estrategias metodológicas su aplicación en las necesidades educativas esp...
UTE Estrategias metodológicas su aplicación en las necesidades educativas esp...UTE Estrategias metodológicas su aplicación en las necesidades educativas esp...
UTE Estrategias metodológicas su aplicación en las necesidades educativas esp...
 
Reunion d..
Reunion d..Reunion d..
Reunion d..
 
SISTEMATIZACIÓN DE LOS 6 COMPROMISOS PRIMERA JORNADA DE REFLEXIÓN 2016
SISTEMATIZACIÓN DE LOS 6 COMPROMISOS PRIMERA JORNADA DE REFLEXIÓN 2016SISTEMATIZACIÓN DE LOS 6 COMPROMISOS PRIMERA JORNADA DE REFLEXIÓN 2016
SISTEMATIZACIÓN DE LOS 6 COMPROMISOS PRIMERA JORNADA DE REFLEXIÓN 2016
 
Foda de la escuela
Foda de la escuelaFoda de la escuela
Foda de la escuela
 
Programaciones Didacticas
Programaciones DidacticasProgramaciones Didacticas
Programaciones Didacticas
 
Tema 7: Atención a la diversidad en la E.S.O
Tema 7: Atención a la diversidad en la E.S.OTema 7: Atención a la diversidad en la E.S.O
Tema 7: Atención a la diversidad en la E.S.O
 
Gestión educativa y de los aprendizajes
Gestión educativa y de los   aprendizajesGestión educativa y de los   aprendizajes
Gestión educativa y de los aprendizajes
 
Atención a la Diversidad en el marco de la Programación por Competencias
Atención a la Diversidad en el marco de la Programación por CompetenciasAtención a la Diversidad en el marco de la Programación por Competencias
Atención a la Diversidad en el marco de la Programación por Competencias
 
Andamio cognitivo
Andamio cognitivoAndamio cognitivo
Andamio cognitivo
 
Integración e inclusión
Integración e inclusiónIntegración e inclusión
Integración e inclusión
 
La metodología del aula invertida en los docentes del V Ciclo de Educación Pr...
La metodología del aula invertida en los docentes del V Ciclo de Educación Pr...La metodología del aula invertida en los docentes del V Ciclo de Educación Pr...
La metodología del aula invertida en los docentes del V Ciclo de Educación Pr...
 
Proyecto educativo UNA GESTIÓN ESCOLAR CENTRADA EN EL DESARROLLO DEL PENSAMIE...
Proyecto educativo UNA GESTIÓN ESCOLAR CENTRADA EN EL DESARROLLO DEL PENSAMIE...Proyecto educativo UNA GESTIÓN ESCOLAR CENTRADA EN EL DESARROLLO DEL PENSAMIE...
Proyecto educativo UNA GESTIÓN ESCOLAR CENTRADA EN EL DESARROLLO DEL PENSAMIE...
 
Caracterizacion de las estrategias Educacion y Tic
Caracterizacion de las estrategias Educacion y TicCaracterizacion de las estrategias Educacion y Tic
Caracterizacion de las estrategias Educacion y Tic
 
Tema 6: Orientación
Tema 6: Orientación Tema 6: Orientación
Tema 6: Orientación
 
Atención a las Necesidades Educativas Específicas en la etapa de Educación In...
Atención a las Necesidades Educativas Específicas en la etapa de Educación In...Atención a las Necesidades Educativas Específicas en la etapa de Educación In...
Atención a las Necesidades Educativas Específicas en la etapa de Educación In...
 
Presentación revisada2011
Presentación revisada2011Presentación revisada2011
Presentación revisada2011
 
Egle quiroz Modelo Assure
Egle quiroz   Modelo AssureEgle quiroz   Modelo Assure
Egle quiroz Modelo Assure
 

Destacado

Neutropenia febril sta lucia
Neutropenia febril sta luciaNeutropenia febril sta lucia
Neutropenia febril sta lucia
Hilan Diener
 
Magazine front cover analysis
Magazine front cover analysisMagazine front cover analysis
Magazine front cover analysis
shaniajay
 
Como crear un slidshare
Como crear un slidshareComo crear un slidshare
Como crear un slidshareVilma Garcia
 
Marcadores
MarcadoresMarcadores
Marcadores
gadel_cruz
 
Inteligencia, actividad n° 5
Inteligencia, actividad  n° 5Inteligencia, actividad  n° 5
Inteligencia, actividad n° 5
jualcava
 
Audience profile
Audience profileAudience profile
Audience profile
shaniajay
 
PMO TI - Projeto de Implantação numa Agência Pública Federal - o caso Finep
PMO TI - Projeto de  Implantação numa Agência  Pública Federal - o caso FinepPMO TI - Projeto de  Implantação numa Agência  Pública Federal - o caso Finep
PMO TI - Projeto de Implantação numa Agência Pública Federal - o caso Finep
Roberto Chiacchio
 
La organización política
La organización políticaLa organización política
La organización políticaCarinutza Nedea
 
Japanese Phrase Book
Japanese Phrase BookJapanese Phrase Book
Japanese Phrase Book
Claudia Elena
 
Esd porposal
Esd porposalEsd porposal
Esd porposal
chuenmin
 
Leite furtado marcia micherlliny
Leite furtado marcia micherllinyLeite furtado marcia micherlliny
Leite furtado marcia micherllinyMi Leite
 
Compresión de Archivos
Compresión de ArchivosCompresión de Archivos
Compresión de ArchivosAgustinSprc98
 
Defensa portafolios. medios, materiales y tic. maría ramírez lucas.
Defensa portafolios. medios, materiales y tic. maría ramírez lucas.Defensa portafolios. medios, materiales y tic. maría ramírez lucas.
Defensa portafolios. medios, materiales y tic. maría ramírez lucas.
mariaramirezlucas
 
H. tuberias
H. tuberiasH. tuberias
Multimedia
MultimediaMultimedia
Multimedia
flowhershitha
 

Destacado (20)

Neutropenia febril sta lucia
Neutropenia febril sta luciaNeutropenia febril sta lucia
Neutropenia febril sta lucia
 
cv-4
cv-4cv-4
cv-4
 
Comoimplantar crm
Comoimplantar crmComoimplantar crm
Comoimplantar crm
 
Brasil
BrasilBrasil
Brasil
 
Magazine front cover analysis
Magazine front cover analysisMagazine front cover analysis
Magazine front cover analysis
 
Como crear un slidshare
Como crear un slidshareComo crear un slidshare
Como crear un slidshare
 
Marcadores
MarcadoresMarcadores
Marcadores
 
Inteligencia, actividad n° 5
Inteligencia, actividad  n° 5Inteligencia, actividad  n° 5
Inteligencia, actividad n° 5
 
Audience profile
Audience profileAudience profile
Audience profile
 
PMO TI - Projeto de Implantação numa Agência Pública Federal - o caso Finep
PMO TI - Projeto de  Implantação numa Agência  Pública Federal - o caso FinepPMO TI - Projeto de  Implantação numa Agência  Pública Federal - o caso Finep
PMO TI - Projeto de Implantação numa Agência Pública Federal - o caso Finep
 
La organización política
La organización políticaLa organización política
La organización política
 
Japanese Phrase Book
Japanese Phrase BookJapanese Phrase Book
Japanese Phrase Book
 
Esd porposal
Esd porposalEsd porposal
Esd porposal
 
Leite furtado marcia micherlliny
Leite furtado marcia micherllinyLeite furtado marcia micherlliny
Leite furtado marcia micherlliny
 
Compresión de Archivos
Compresión de ArchivosCompresión de Archivos
Compresión de Archivos
 
Defensa portafolios. medios, materiales y tic. maría ramírez lucas.
Defensa portafolios. medios, materiales y tic. maría ramírez lucas.Defensa portafolios. medios, materiales y tic. maría ramírez lucas.
Defensa portafolios. medios, materiales y tic. maría ramírez lucas.
 
Enlaces de interes
Enlaces de interesEnlaces de interes
Enlaces de interes
 
Educacion financiera
Educacion financieraEducacion financiera
Educacion financiera
 
H. tuberias
H. tuberiasH. tuberias
H. tuberias
 
Multimedia
MultimediaMultimedia
Multimedia
 

Similar a INNOVACIÓN 3

Fortalecimiento Institucional
Fortalecimiento InstitucionalFortalecimiento Institucional
Fortalecimiento Institucional
Educacion
 
modelos de aprendizaje en el proceso de aprendizaje
modelos de aprendizaje en el proceso de aprendizajemodelos de aprendizaje en el proceso de aprendizaje
modelos de aprendizaje en el proceso de aprendizaje
anibalaguilar51
 
Problemas y soluciones de la educación en América Latina por Evelyn Valarezo....
Problemas y soluciones de la educación en América Latina por Evelyn Valarezo....Problemas y soluciones de la educación en América Latina por Evelyn Valarezo....
Problemas y soluciones de la educación en América Latina por Evelyn Valarezo....
evees1
 
Rutas de aprendizaje 2014 0 dec juli
Rutas de aprendizaje 2014 0 dec juliRutas de aprendizaje 2014 0 dec juli
Rutas de aprendizaje 2014 0 dec juli
alejandro Sairitupac Flores
 
Rutas de aprendizaje 2014 0 dec juli
Rutas de aprendizaje 2014 0 dec juliRutas de aprendizaje 2014 0 dec juli
Rutas de aprendizaje 2014 0 dec juli
alejandro Sairitupac Flores
 
Rutas de aprendizajes 2014
Rutas de aprendizajes 2014Rutas de aprendizajes 2014
Rutas de aprendizajes 2014Edgar Ramirez
 
Presentacion de plan de mejora agosto 2014 enero 2015
Presentacion de plan de mejora agosto 2014   enero 2015Presentacion de plan de mejora agosto 2014   enero 2015
Presentacion de plan de mejora agosto 2014 enero 2015giljav
 
Debilidades de la Educación en Panamá
Debilidades de la Educación en PanamáDebilidades de la Educación en Panamá
Debilidades de la Educación en Panamá
idania delgado
 
Heroes del ato cenepa
Heroes del ato cenepaHeroes del ato cenepa
Heroes del ato cenepa
Kelly Huayhuas
 
Tesis para Optar Título Profesional de Licenciada en Educación
Tesis para Optar Título Profesional de Licenciada en EducaciónTesis para Optar Título Profesional de Licenciada en Educación
Tesis para Optar Título Profesional de Licenciada en Educación
LUPE AMELIA RIVERA GONZALES
 
-ITEMS-12.pptx
-ITEMS-12.pptx-ITEMS-12.pptx
-ITEMS-12.pptx
sonlui
 
Trabajo de estrategias y recursos didacticos
Trabajo de estrategias y recursos didacticosTrabajo de estrategias y recursos didacticos
Trabajo de estrategias y recursos didacticosprefectalucy
 
Patma ugel 2013 (1)
Patma ugel    2013 (1)Patma ugel    2013 (1)
Patma ugel 2013 (1)
Gatito Traviezo
 
Unidad 5-tdec-13-3
Unidad 5-tdec-13-3Unidad 5-tdec-13-3
Unidad 5-tdec-13-3
Luis R. Guzmán Rodríguez
 
Arbol de problema y matriz de desafio y alternativas 4
Arbol de problema y  matriz de desafio y alternativas 4Arbol de problema y  matriz de desafio y alternativas 4
Arbol de problema y matriz de desafio y alternativas 4
Future Global Vision
 
Arbol de problema y matriz de desafio y alternativas 4
Arbol de problema y  matriz de desafio y alternativas 4Arbol de problema y  matriz de desafio y alternativas 4
Arbol de problema y matriz de desafio y alternativas 4
Future Global Vision
 
Secuencia 1 tere
 Secuencia 1 tere Secuencia 1 tere
Secuencia 1 tere
issaak
 
Presentación recursos didácticos
Presentación recursos didácticosPresentación recursos didácticos
Presentación recursos didácticos
Mariana González Luna
 
Dominicana dp mejora escolar
Dominicana dp mejora escolarDominicana dp mejora escolar
Dominicana dp mejora escolar
Carlos Marcelo
 

Similar a INNOVACIÓN 3 (20)

Diapositivaurelio
DiapositivaurelioDiapositivaurelio
Diapositivaurelio
 
Fortalecimiento Institucional
Fortalecimiento InstitucionalFortalecimiento Institucional
Fortalecimiento Institucional
 
modelos de aprendizaje en el proceso de aprendizaje
modelos de aprendizaje en el proceso de aprendizajemodelos de aprendizaje en el proceso de aprendizaje
modelos de aprendizaje en el proceso de aprendizaje
 
Problemas y soluciones de la educación en América Latina por Evelyn Valarezo....
Problemas y soluciones de la educación en América Latina por Evelyn Valarezo....Problemas y soluciones de la educación en América Latina por Evelyn Valarezo....
Problemas y soluciones de la educación en América Latina por Evelyn Valarezo....
 
Rutas de aprendizaje 2014 0 dec juli
Rutas de aprendizaje 2014 0 dec juliRutas de aprendizaje 2014 0 dec juli
Rutas de aprendizaje 2014 0 dec juli
 
Rutas de aprendizaje 2014 0 dec juli
Rutas de aprendizaje 2014 0 dec juliRutas de aprendizaje 2014 0 dec juli
Rutas de aprendizaje 2014 0 dec juli
 
Rutas de aprendizajes 2014
Rutas de aprendizajes 2014Rutas de aprendizajes 2014
Rutas de aprendizajes 2014
 
Presentacion de plan de mejora agosto 2014 enero 2015
Presentacion de plan de mejora agosto 2014   enero 2015Presentacion de plan de mejora agosto 2014   enero 2015
Presentacion de plan de mejora agosto 2014 enero 2015
 
Debilidades de la Educación en Panamá
Debilidades de la Educación en PanamáDebilidades de la Educación en Panamá
Debilidades de la Educación en Panamá
 
Heroes del ato cenepa
Heroes del ato cenepaHeroes del ato cenepa
Heroes del ato cenepa
 
Tesis para Optar Título Profesional de Licenciada en Educación
Tesis para Optar Título Profesional de Licenciada en EducaciónTesis para Optar Título Profesional de Licenciada en Educación
Tesis para Optar Título Profesional de Licenciada en Educación
 
-ITEMS-12.pptx
-ITEMS-12.pptx-ITEMS-12.pptx
-ITEMS-12.pptx
 
Trabajo de estrategias y recursos didacticos
Trabajo de estrategias y recursos didacticosTrabajo de estrategias y recursos didacticos
Trabajo de estrategias y recursos didacticos
 
Patma ugel 2013 (1)
Patma ugel    2013 (1)Patma ugel    2013 (1)
Patma ugel 2013 (1)
 
Unidad 5-tdec-13-3
Unidad 5-tdec-13-3Unidad 5-tdec-13-3
Unidad 5-tdec-13-3
 
Arbol de problema y matriz de desafio y alternativas 4
Arbol de problema y  matriz de desafio y alternativas 4Arbol de problema y  matriz de desafio y alternativas 4
Arbol de problema y matriz de desafio y alternativas 4
 
Arbol de problema y matriz de desafio y alternativas 4
Arbol de problema y  matriz de desafio y alternativas 4Arbol de problema y  matriz de desafio y alternativas 4
Arbol de problema y matriz de desafio y alternativas 4
 
Secuencia 1 tere
 Secuencia 1 tere Secuencia 1 tere
Secuencia 1 tere
 
Presentación recursos didácticos
Presentación recursos didácticosPresentación recursos didácticos
Presentación recursos didácticos
 
Dominicana dp mejora escolar
Dominicana dp mejora escolarDominicana dp mejora escolar
Dominicana dp mejora escolar
 

INNOVACIÓN 3

  • 2. SITUACIONES PROBLEMÁTICAS EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA 1. Alumnos con baja autoestima y abandono moral 2. Padres que no tienen tiempo para asesorar a sus hijos 3. Rol del padre en una sociedad permisiva. 4. Docentes que adolecen de una buena formación académica. 5. Falta de apoyo para desarrollar nuevo modelo educativo 6. Infraestructura que no favorece el desarrollo de algunas áreas 7. Estudiantes que no tienen hábitos de estudio 8. Bajo rendimiento en los cursos de ciencias 9. Deficiencia en la estructura administrativa y logística 10.Falta de un programa de capacitación y acompañamiento de los docentes 11.Falta de cultura en el uso de los servicios y mobiliario escolar
  • 3. AGRUPACIÓN Y PRIORIZACIÓN DEL PROBLEMA PROBLEMAS AGRUPADOS INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO ORGANIZACIÓN ESCOLAR APRENDIZAJES o Infraestructura o Falta de o Alumnos con que no apoyo para baja favorece el desarrollar autoestima y desarrollo de nuevo modelo abandono algunas áreas educativo moral o Deficiencia en o Falta de o Estudiantes la estructura cultura en el sin hábitos de administrativa uso de los estudio y logística servicios y o Bajo mobiliario rendimiento escolar en los cursos de ciencias DESEMPEÑO DOCENTE CONDICIONES DE VIDA o Docentes que o Padres que adolecen de no tienen una buena tiempo para formación asesorar a académica sus hijos o Falta de un programa de o Rol del padre capacitación y en una acompañamie sociedad permisiva nto de los docentes PROBLEMA PRIORIZADO Docentes que adolecen de una buena formación académica
  • 4. DEFINICION DE LAS CAUSAS Y EFECTOS DEL PROBLEMA Actualización Docente para enfrentar los nuevos retos Desinterés de los docentes por aprender nuevas tecnologías Escasa disponibilidad para realizar actividades Alto costo para acceder a formación de alto nivel DOCENTES QUE ADOLECEN DE UNA BUENA FORMACIÓN ACADÉMICA Deserción y bajo rendimiento escolar Mal manejo de inteligencias múltiples Inadecuado uso de recursos didácticos Bajo nivel académico de los estudiantes
  • 5. ANÁLISIS DE LAS POTENCIALIDADES LISTADO DE POTENCIALIDADES DE QUÉ MANERA CONTRIBUYE AL PROYECTO Actualización docente Mejora el desempeño docente Manejo de las Tics Facilita el ingreso al mundo globalizado Conocer las ventajas de nos da las neurociencias Manejo de las inteligencias múltiples y cómo aprende el cerebro Uso de estrategias adecuadas Con los instrumentos adecuados podrá mejorar el clima y rendimiento del estudiante Desarrollar el liderazgo transformacional Es un liderazgo que crea un cambio valioso y positivo en los estudiantes. Disposición para aprender a desaprender Mantener un clima de mejora continua, motivando a los estudiante a la superación Hábitos de estudio Incentivar al estudio y la investigación para mejorar su desempeño
  • 6. OBJETIVO GENERAL Mejorar el Plan de Formación Docente, para ofrecer al profesorado varias herramientas y recursos que ayuden a implementar iniciativas de innovación y de mejora de la calidad, en concordancia con el carisma de nuestra escuela
  • 7. Árbol del Objetivos Motivación permanente de los estudiantes manejo de las inteligencias múltiples mejoramiento del nivel académico de los estudiantes facilidad para el trabajo colaborativo Mejorar la Calidad de la formación Docente Actualización Permanente Disponibilidad de recursos didáctico Disponibilidad de la secretaria de educación para realizar actividades de formación Estructura tecnológica eficiente Mejora de los hábitos de estudio Incorporación de las tecnologías en las escuelas Fácil acceso a la formación especializada Disposición de los docentes para aprender nuevas formas de enseñar Docentes bien remunerados Disposición para aprender a desaprender Motivación permanente al docente